En riesgo de inundación 25 mil familias de Chimalhuacán, que en la mañanera exigirán atención

Fecha:

Share post:

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, acudirán este martes al área de las conferencias mañaneras del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a exigirle que ordene a la Comisión Nacional del Agua, concluya el entubamiento de los 800 metros que faltan del río Coatepec, que por capricho o venganza no quiere terminar el gobierno federal y deja en total indefensión a miles de familias ante las lluvias que en el último año han sido devastadoras.    

Son por lo menos 25 mil familias en riesgo de inundación derivado de la irresponsabilidad de la Comisión Nacional del Agua, que a pesar de conocer los riegos para estas familias de la Colonia Acuitlapilco, de este municipio, y aún después comprometerse  a realizar el entubamiento de 800 metros faltantes, los deja en total indefensión ante el inminente riesgo que significa la ya cercana temporada de lluvias

Durante una conferencia de prensa en las inmediaciones del rio sin entubar, una habitante de Acuitlapilco, pidió que dejen de tomar a los ciudadanos como rehenes de las diferencias políticas o de poder entre las diferentes instancias gobierno  “nos dejan en medio, eso no se vale, nosotros no tenemos la culpa de sus diferencias.  Mientras ustedes se pelean a nosotros nos lleva la fregada y el presidente de la república ofreció que la atención es primero para los pobres. Y eso no es cierto, la muestra somos nosotros”.

En entrevista con Radio Expresión México, el Presidente Municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez precisó que:  Chimalhuacán es un municipio con 17 mil habitantes por kilómetro cuadrado y que una de sus zonas más antiguas,  fundada hace más de 40 años, se llama Acuitlapilco y otra zona que se denomina Ciudad Alegre, ahí hay asentados como 25 mil familias, en la zona limítrofe con el municipio de Texcoco divididos por el río Coatepec, que recoge las aguas de lluvia, pero también las  aguas negras del municipio de Chicoloapan.

Recordó que con los trabajos que venía realizando la Conagua, alcanzaron a hacer 3 kilómetros, pero los 800 metros que faltan, pueden provocar una eventual derrama como el del año pasado en que se inundaron 500 casas a metro y medio de altura, lo que provocara que perdieran sus muebles y electrodomésticos; se revolvieron las aguas negras con la de las cisternas ocasionando un terrible caos que puso en grave riesgo la salud de los damnificados.

Al entrar la nueva administración federal que encabeza López Obrador, los directivos de la Conagua vinieron a hacer un recorrido  en febrero de este año, para verificar si la petición se justificaba.  Dijeron que la obra se terminaría en breve, antes de la temporada de lluvia que oficialmente comienza este 5 de mayo. Pero ya no volvieron a dar señales de vida.

Lizbeth y Héctor, quienes viven a menos de 5 metros del Canal Río Coatepec, se preparan ante la inminente llegada de la temporada de lluvia, con pico y pala, intentan hacer una zanja por donde pueda salir el agua y con esto lograr mantener el bordo del canal, coincidieron en que “Ya está muy cercano pero precisamente por eso hacemos esto, porque cómo está muy cercano, corremos el riesgo de que cuando llueva se derrumbe”.

“Aquí después de cada lluvia los vecinos están supervisando al alrededor del canal, si no se desborda, más que nada porque en algunas partes no está pareja la tierra, en unas partes está más baja y entonces busca salida el agua, cuando se desborde la primera calle es la primera que se va a inundar”.

La señora Lizbeth opina que no debe haber en este país, ninguna orden de gobierno, por encima de los intereses superiores de la comunidad … han olvidado que los ciudadanos de Chimalhuacán, son simpatizantes de diversas fuerzas políticas, que  si no se les atiende todos serán afectados, porque no hay que olvidar que son 6 meses de la temporada de lluvia, 6 meses de angustia de quienes habitan esta zona y es una tortura que les daña.

Los habitantes también coinciden en que ese problema no se resuelve con que les regalen colchonetas, sábanas, cobijas o les recuperen sus enceres domésticos, de ahí la propuesta de acudir ¡ya¡, a la conferencia mañanera de Andrés Manuel y exigir que ordene que la CONAGUA, concluya con el revestimiento del río Coatepec.  Pues, dijo, si vamos a Conagua y no nos recibe y nos da largas, vamos a seguir perdiendo el tiempo, mejor de una vez con Andrés Manuel, además, dijo una voz… es mi paisano y lo conozco. 

Ahí hubo quien narró como se inundaron las casas, las calle convertidas en un río, con una terrible crisis, el agua subió un metro y medio de altura, los llevaron a un albergue y perdieron sus documentos, aunque señalaron “sí hacemos faenas vecinales como levantar costaleras, y estableceremos un cerco sanitario” Lamentaron que como ayuntamiento no cuenten con los 60 millones que se requieren para la obra.

Los habitantes de esta zona, se sienten respaldados por su Presidente Municipal Tolentino Román, en virtud de que anunció “Vamos a ir mañana, masivamente a la conferencia mañanera del Presidente de la República, a México, desde muy temprana hora, porque esto urge y esto tiene que atacarse de inmediato”.

 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...