Blas A. Buendía En forma reciente, para ser exactos, el 1 de mayo, en más de 80 países se recordó oficialmente el Día Internacional del Trabajo, como se hace desde 1889, cuando fue instituido por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional efectuado en París, a fin de reivindicar los derechos de los trabajadores y, sobre todo, rendir homenaje a los mártires de Chicago.
Azcapotzalco, Ciudad de México.- La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus constantes declaraciones respecto a su relación con México se han convertido en factores para dinamizar el proceso de integración latinoamericana, expresó en entrevista el embajador boliviano José Crespo Fernández, quien participará en el Librofest Metropolitano 2017 con una ponencia magistral acerca de este proceso que viven las regiones centro y sur del continente.
Blas A. Buendía Al fustigar a la oposición, particularmente el partido MORENA de Andrés Manuel López Obrador, que ha recibido recursos ilícitos aparentemente procedentes del crimen organizado, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) investigue a profundidad a los aspirantes morenistas a puestos de elección popular a fin de deslindar responsabilidades por las evidencias que marcan el hecho que han recibido de particulares millonarios recursos.
Azcapotzalco, Ciudad de México.- Rescatar y conservar la tradición japonesa con su arte milenario de poesía breve como es el haiku, pero también resaltar los paisajes y costumbres mexicanas, es la fusión que se plasma en las páginas de “Desde la raíz, libreta de haiku”, libro de Roxana Dávila Peña recomendado por el país invitado para ser presentado en la cuarta edición de Librofest Metropolitano 2017, dentro del marco del polo cultural del norte de la ciudad.
Top Doctors, la red global que cuenta con más de 50 mil especialistas de la salud en todo el mundo, ha galardonado a médicos a nivel internacional por más de 10 años y en esta ocasión fue el turno de reconocer la excelencia de los médicos mexicanos durante la primera edición de los Top Doctors Awards en México.
Azcapotzalco, Ciudad de México.- “El empobrecimiento de la gente y el asesinato de los ecosistemas son el resultado de las reformas propuestas por el gobierno actual y la entrada de la inversión extranjera disfrazada de progreso”, afirmó el doctor Carlos Juan Núñez Rodríguez, coordinador del libro “Ética y Capitalismo: una mirada crítica en el Siglo XXI”, que se presentará en el polo cultural del norte de la ciudad, Librofest Metropolitano 2017, en la UAM Azcapotzalco.