Investigan causas de muerte de manatíes en Tabasco

Fecha:

Share post:

Villahermosa Tabasco.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con los miembros del Comité de atención a la contingencia por mortandad de manatíes en Tabasco, continúa con los trabajos de investigación de las causas de los decesos de los sirénidos durante los últimos 3 meses, en los cuerpos de agua del Estado de Tabasco.

Derivado de los Acuerdos de la reunión del Comité, realizada el pasado 22 de agosto, esta semana se iniciaron las acciones de monitoreo de organismos y monitoreo de florecimiento de algas nocivas.

Además, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), en coordinación con la PROFEPA y CONANP continúa con la revisión de instalaciones y líneas de conducción de hidrocarburos que le ha sido solicitadas por los representantes de comunidades.

El día de ayer se verificaron las instalaciones de 2 pozos del Campo Chichicastle: el 75, en donde se encontró una pequeña iridiscencia de hidrocarburos sobre el espejo de agua y el 76, en el cual no se observó ninguna irregularidad.

Un grupo de especialistas comenzó la realización de recorridos acuáticos para, mediante indicadores ambientales, identificar sitios con florecimiento de cianobacterias, esto con objeto de cuantificar la densidad de algas nocivas, comprobar la existencia de cianotoxinas en columna de agua, sedimentos y organismos.

Los indicadores ambientales pueden ser la coloración de las aguas, su olor y sabor, así como el exceso de materia orgánica o la acumulación de espuma orgánica.

También, brigadas integradas por personal de la PROFEPA. CONANP, SERNAPAM, así como especialistas de UJAT, ECOSUR y AMHMAR, realizan recorridos prospectivos y de observación diarios por las zonas en donde han aparecido los cadáveres de manatíes, que en los últimos 3 meses suman 39 organismos muertos.

Estas actividades se priorizan en la zona de Bitzales por ser el lugar en donde ha ocurrido el mayor número de hallazgos de mortandad; también se incorporaron las zonas de Chilapa, Centla y San José y Jonuta, donde recientemente se ha registrado el hallazgo de algunos cadáveres.

En caso de localizar algún ejemplar de manatí con sintomatología clínica aparente como desorientación, dificultad para respirar, debilidad o problemas motrices, se procede a su captura y traslado de manera inmediata a la estación Tres Brazos de la Reserva de la Biósfera de Pantanos de Centla para que pueda ser atendido y estabilizado por personal médico veterinario y colocado en un estanque en confinamiento. (1a. Imagen proceso)

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...