Los programas sociales del GCDMX son transparentes y auditables

Fecha:

Share post:

los-programas-sociales-del-gcdmx-son-transparentes-y-auditables

Los programas sociales del GCDMX son transparentes, consultables y verificables porque los beneficiarios tienen nombre y apellido, aseguró la Secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, al notificar que a través de Subsecretaría de Participación Ciudadana, bajo su responsabilidad, aplicará un cuestionario, casa por casa, a los empadronados para conocer sus deficiencias alimentarias.

Con este ejercicio, precisó, se comprobará la existencia de las 160 mil 608 personas o 40 mil 613 familias de las 16 Delegaciones Políticas, calificadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su estudio de 2010 con carencias alimentarias, a fin de acercar los beneficios del  programa.

El apoyo conocido como “Aliméntate”, inició en abril  con el levantamiento de una encuesta entre los inscritos para tener el panorama real, tangible y constatable de las deficiencias alimenticias.

Rosa Icela Rodríguez explicó que se entregaron las primeras tarjetas, que no tienen dinero en efectivo, sino puntos y conforme se utilicen se agotarán, pero cada 30 días se recargan, para que las familias empadronadas no deje de recibir la ayuda del gobierno capitalino.

Durante mayo, junio y julio,  personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana realizará 15 visitas a cada una de los beneficiados, para crear un expediente, por individuo, para establecer la necesidad real alimentaria, educativa y de salud de cada uno de los miembros de la familia

La Sedeso/CDMX, señala que contrario a lo que se piense, “Aliméntate” no sólo  entregará despensas, sino cambiará el destino a este sector de la población: trabajará con los niños, con el jefe o jefa de familia, dándoles acceso a los programas sociales de la ciudad.

Dará trabajo permanente y digno a los beneficiarios, focalizando a quienes tengan una profesión técnica o universitaria para  acercarlos al mundo laboral.

El Gobierno de la CDMX  propiciará además las condiciones hidrosanitarias en los hogares de cada beneficiario y dará seguimiento a cada caso por separado.

A cambio de los mencionados beneficios, las y los jefes de familia se obligan a cumplir con el programa de vacunación de sus hijos, mantener las actividades de esparcimiento, recreación, educación, deporte, cultura y salud de sus pequeños; incorporarse al programa de capacitación para el empleo para integrarse a la actividad laboral y a las actividades sociales que el GCDMX realice en beneficio de la comunidad en su colonia.

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...