Ciudad de méxico

Entresemana / El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caído El biorritmo destruido en este andar O a lo mejor es que hasta hoy Nunca me habías hecho tanta falta como hoy…” Armando Manzanero MOISÉS...

“La soberanía farmacéutica” suena más a una situación parecida a la mega farmacia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio expresión México, que conduce...

Doctor Muerte, representante de Sheinbaum ante la OMS

*Gatell no será apoderado de México, sino de UIJER y Morena Por: Luis Repper Jaramillo* [email protected] Además de ineptitud, incapacidad,...

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Sigue clausura de verificentros en donde se detectaron irregularidades

En julio pasado la Secretaría del medio Ambiente clausuró 7 Verificentros en la Ciudad de México, al constatarse, a través de las cámaras de videovigilancia fuera de los establecimientos, por personal encubierto y por la actitud de los operarios de la prueba, que estaban pasando autos que no aprobaban la revisión y entregaban calcomanía 1, a cambio de una cuota de entre 300 y 700 pesos.

Pone en marcha Jefe de Gobierno el Programa Reforestación Rural y Reconversión CDMX 2014”

Como una tarea, obligación y ejercicio de gobierno la autoridad local no permitirá más invasiones en suelos de conservación, en terrenos fértiles, en áreas ecológicas, en predios  ambientalistas, porque no queremos una ciudad gris, llena de cemento y destinada a los automóviles, advirtió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al encabezar su primer acto, luego de su periodo vacacional de verano, realizado en el Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Delegación Xochimilco, en donde encabezó el Programa Reforestación Rural y Reconversión CDMX 2014” , en la sede de la Comisión de Recursos Naturales de la Ciudad.

La ciudadanía debe percibir la eficiencia, diligencia y eficacia de los funcionarios del GCDMX: Oficial Mayor

En el marco de  la Segunda Convención de Directores Generales de Administración de la Ciudad de México, el Oficial Mayor, Edgar Armando González Rojas, llamó a los funcionarios públicos del Gobierno capitalino  y de las 16 Delegaciones Políticas a trabajar por la consolidación de una reforma administrativa en la CDMX, que deberá percibir la ciudadanía a través de mejores mecanismos regulatorios, efectividad en la atención al público y manuales de organización funcionales que eviten que la población realice trámites innecesarios.

La Bici Escuela de Verano del GCDMX enseñará esta actividad hasta el 17 de agosto

Enorme demanda, avidez por aprender y practicar, pasarla bien y conocer reglamento y respeto al manejar una bicicleta despierta “La Bici Escuela” entre los niños y niñas de la ciudad y visitantes al Zócalo de la Ciudad de México.

Inicia operaciones Cedabús. Costo de pasaje 6 pesos por 24 horas

Desde el 1 de agosto, trabajadores, consumidores, proveedores, visitantes, curiosos, turistas y quienes deseen acudir  a la Central de Abasto en la Ciudad de México, cuentan con el servicio del Cedabús, un sistema de autobuses de nueva generación, adaptados para transportar bolsas, canastas, costales y caga en pequeña cantidad, a un precio económico de 6 pesos, por 24 horas; es decir, con esa tarifa el usuario podrá subir cuantas veces quiera en el lapso de un día.

La Coordinación de Gerontología de la Sedeso capacita y provee de información a “cuidadores” de Adultos Mayores

Otra de las prioridades del GCDMX es la atención integral a los Adultos Mayores, con el objetivo de llevar una vejez digna, humana, cálida y de calidad, por ello encomendó a la Secretaría de Desarrollo Social, establecer programas en salud que le dé a este sector de la población un trato humano, respetable y eficiente.