El Dr. Hugo de la Peña, experto en Oncología, en entrevista con el periodista Roberto Cienfuegos, nos explica amplia y claramente los factores de riesgo que determinan el padecimiento...
*Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales
Por Luis Repper Jaramillo*
[email protected]
Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...
Este municipio es sede de la XXXV Sesión Ordinaria de La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) convocada por su Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por el presidente municipal de Saltillo, Coahuila, Isidro López Villarreal.
En un plan donde participarán las secretarías de Economía, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de Comunicaciones y Transportes, para atender las diferentes áreas impactadas por la caída de los precios del petróleo a nivel mundial, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de acciones para hacer frente al aumento del desempleo en el estado de Tabasco.
Un exhorto a la Auditoría Superior y a la Contraloría del Distrito Federal, para determinar si existen irregularidades en el contrato firmado con la empresa Autotraffic, fue aprobado por La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa, con la finalidad de que el Gobierno del Distrito Federal revise el contrato de fotomultas.
El Centro Universitario UAEM Texcoco, inicia el Curso de Preparación para Ingresar al Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma del Estado de México que ofrece el Centro Universitario UAEM Texcoco, con el objetivo de que los aspirantes a ingresar a esta y otras casas de estudio obtengan las herramientas y conocimientos necesarios para resolver el examen de admisión con eficacia y obtener un lugar en cualquiera de sus opciones.
Cuatro millones y medio de habitantes de la Ciudad de México, en 410 colonias de 13 delegaciones, que representan el 80% del territorio de la capital, no tendrán servicio de agua potable del viernes 29 de enero al lunes 1 de febrero debido a obras de mantenimiento mayor en el Sistema Cutzamala.
En conferencia de prensa, el diputado del Grupo Parlamentario morena, Paulo César Martínez López, explicó que su partido retomará en la agenda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el impulso de la Ley Indígena de la Ciudad de México en el próximo periodo de sesiones, porque la población indígena juega un papel fundamental en términos económicos y culturales, ya que representa al 15 por ciento de la población del Distrito Federal.