Presentan cultura y tradiciones de Chimalhuacán en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

Fecha:

Share post:

 

El arte en piedra, el Carnaval, la producción de aceituna, entre otras expresiones de la cultura y tradiciones de esta demarcación, son presentadas en el Corredor Turístico Región Chimalhuacán, realizado por el gobierno municipal y la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, del 24 al 26 de septiembre.

“El evento tiene el objetivo reactivar la economía de los artesanos y el turismo en Chimalhuacán, y cuenta con la presencia de bordadores de trajes de carnaval, escultores de talla en piedra, expositores de aceituna y otros artículos creados por artistas chimalhuacanos y que representan su patrimonio”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Durante el acto de inauguración, la directora de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Los Volcanes, Angélica Mondragón Orozco, afirmó que los visitantes conocerán las tradiciones y riqueza de esta demarcación y reconoció la labor del gobierno local en materia de fomento al turismo y las expresiones artísticas.

“Con estas actividades buscamos incentivar la economía con apoyo de los Ayuntamientos para superar la crisis derivada de la pandemia por COVID-19, de la mano de la cultura, el turismo y el deporte”.

En el primer día de eventos, las comparsas Jaguares y San Juan presentaron el tradicional baile de carnaval, acompañadas con la música de la Orquesta Juvenil de Nicho Castillo. Además, el escultor Gustavo Nequiz Nequiz encabezó el conversatorio Historia y actualidad de los canteros del municipio, mientras que el músico Eder Castillo ofreció un concierto de saxofón, y la escritora Julieta Gálvez Banda presentó el libro Memorias de mis abuelos de Chimalhuacán.

Las actividades continúan este sábado 25 de septiembre, con las charlas alusivas a temas como la gastronomía lacustre de Chimalhuacán, el origen del bordado de los trajes de charros y las máscaras de cera; por su parte, la Banda Sinfónica municipal, el Ballet Folclórico y el Mariachi realizan un espectáculo homenaje al cantautor Juan Gabriel.

Por último, el domingo 26 de septiembre se llevará a cabo un taller de elaboración de máscaras, así como el concierto de cámara Quinteto de metales con la agrupación Chimalli Brass, y la presentación de números bailables por parte de las comparsas de carnaval.

Deja un comentario

Relacionados

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...