Responderá Peña a Cuarón en sitio de Internet

Fecha:

Share post:

respondera-pena-a-cuaron-en-sitio-de-internet

Dos de las diez preguntas elaboradas por el cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, sobre la reforma energética al presidente Peña Nieto, fueron respondidas por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y por el de Hacienda, Luis Videgaray, durante la presentación de la iniciativa presidencial de leyes secundarias de energía.

Al término de explicar los detalles de la iniciativa, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, dijo que en Internet se encontrará el texto íntegro de la iniciativa del Ejecutivo y las respuestas a las preguntas enviadas por Cuarón esta semana.

Comentó que en el evento los secretarios de Energía y Hacienda hablarían de dos cuestionamientos del cineasta, el primero y el último.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, respondió a la pregunta sobre cuándo bajarán los precios de los energéticos.

Coldwell dijo que bajarán “en el mediano plazo”, y precisó que “la reducción de las facturas de luz ocurrirá a más tardar 2 años después de la entrada en vigor de la legislación secundaria”.

Aseguró que el anunció “no es populista o por decreto”, sino que la reducción será sostenida como resultado de que bajarán los precios del gas natural al producirse en México, y con ellos la electricidad bajará sus copstos.

“Habrá gas natural suficiente y a menor precio. Mientras más gas natural se produzca en México, menores serán los costos de electricidad. En consecuencia se podrán reducir los recibos de luz”, precisó.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, respondió al cuestionamiento de Cuarón, sobre cómo evitaremos con esta reforma una crisis como la de 1982.

Videgaray precisó que esa crisis económica se dio por el nivel de endeudamiento público que existía.

A lo que dijo que el gobierno sabe que “no podemos recurrir a un endeudamiento público excesivo”, por lo que con la reforma se propone darle la vuelta a la producción del petróleo, aumentándola “sin recurrir a un mayor endeudamiento público”.

“Con mayor participación privada que disminuya para el Estado Mexicano los costos y riesgos de la exploración y producción”, dijo.

Además sostuvo que “la reforma energética no está privatizando ninguna empresa, la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos se fortalecerán con incentivos como autonomía presupuestaria de gestión y técnica, y un gobierno corporativo acorde con mejores prácticas presupuestarias”.

Dijo que “se plantea que ambas empresas deberán de competir”, y dijo que con las recientes leyes secundarias de la reforma de competencia económica se garantizará no es concentre el mercado para ningún competidor.

Finalizó diciendo que en México se tenía al disyuntiva de abrir “el sector energético o nos condenamos a una inmovilidad monolítica”.

Milenio

Deja un comentario

Relacionados

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje,...

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene...

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

"Desde donde inicia la patria" de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso...

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas   Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas...