Inicio Blog Página 4

 Como cada año Antonio Banderas presenta su concierto de Cuaresma

 

  • Estreno absoluto  de Lágrimas Malacitanas de Abel Moreno se presentó en el Soho

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Teatro Soho CaixaBank

 

Como cada año, Antonio Banderas presenta  el concierto de cuaresma en el Teatro Soho Caixabank. En España las marchas procesionales son imprescindibles en cada una de las procesiones que se realizan de Semana Santa.

En Andalucía las marchas se escuchan antes de la semana mayor. Desde que se realizan traslados de las imágenes de sus iglesias habituales a las casa de hermandad, donde se les prepara para salir a partir del domingo de ramos.

20250404 MALAGA-Concierto de Cuaresma Larios Pop del Soho. Teatro del Soho CaixaBank.
© TEATRO DEL SOHO CAIXABANK . jesusdominguez.com

Y la orquesta sinfónica Larios Pop del Soho cada vez más perfeccionada y con mucho trabajo presenta un repertorio emocional que hace que el inicio de la Semana Santa tenga un significado y se valore la música interpretada por las diferentes bandas que acompañan las procesiones de salen cada año por las calles del centro de Málaga y diversas provincias españolas.

Se presentó el cuarto Concierto espectáculo de Cuaresma, con dirección artística y también dirección musical  de Antonio Banderas que, como es costumbre, estuvo acompañado de imágenes de la Semana Santa.

Fueron  dos conciertos  que se ofrecieron bajo la dirección de Arturo Díez Boscovich que como es costumbre hace una gran comunión con los integrantes de la orquesta para ofrecer  un concierto espectáculo único, lleno de sentimiento y tradición. 60 músicos interpretaron  un repertorio renovado con 13 marchas procesionales inolvidables como “Mater Mea, Virgen de Gracia del maestro Perfecto Artola o Rosario de Lágrimas” del autor Miguel Pérez.

20250404 MALAGA-Concierto de Cuaresma Larios Pop del Soho. Teatro del Soho CaixaBank.
© TEATRO DEL SOHO CAIXABANK . jesusdominguez.com

El programa incluyó  un momento muy especial con la pieza “Padre, pregunta a Vera Cruz” compuesta por Antonio Banderas en homenaje a su padre D. José Domínguez, una obra de compases de marchas clásicas que llena con acordes de añoranza un pentagrama de madrugada.

Como gran novedad, se brindó  el estreno absoluto de “Lágrimas Malacitana”, la nueva composición del maestro Abel Moreno que promete dejar huella en el legado musical sobre nuestra Semana de Pasión.

“Moreno es considerado el más prolífico autor de Marchas Procesionales de España, habiendo compuesto más de ciento cincuenta obras, entre las que se encuentra su obra cumbre La Madrugá, interpretada en todo el mundo” señalaron.

¿Quién es Abel Moreno?

Abel Moreno Gómez nace en Encinasola (Huelva). Da sus primeros pasos en la música con su padre D. Manuel Moreno, director de la Banda de la localidad. En 1962 ingresa como músico en

la Academia de Infantería de Toledo. En 1963 pasa a la banda de la Academia General de Zaragoza, ciudad donde en su Conservatorio estudió Piano, Armonía, Contrapunto, Fuga,

Composición y Musicología, entre otros, siendo sus profesores Víctor Bueno, Jesús Gutiérrez y Pilar Bayona.

En 1975 ingresa por oposición en el Cuerpo de Directores Músicos del Ejército, habiendo tenido destino en las Músicas siguientes: Gobierno Militar en Zaragoza, Gobierno Militar en Algeciras,

División de Montaña en Pamplona, Soria 9 en Sevilla y Regimiento Inmemorial del Rey no 1 en Madrid.

Entre las condecoraciones militares que posee cabe destacar: Placa, Encomienda y Cruz de la Orden de San Hermenegildo, cinco Cruces al Mérito Militar, una al Mérito Naval, Cruz al Mérito de la Guardia Civil, Operador de Honor del Arma de Ingenieros y varias Menciones Honoríficas.

Entre las Civiles: Medalla de la Cruz Roja, Premio a la Música de los Toros en Francia, Premio Ciudad de Sevilla, Premio Demófilo de la Fundación Machado, Saeta de Oro de la COPE,

Medalla de la Sociedad General de Autores de Francia, Llave de Oro de la SGAE, Medalla del Congreso Europeo, Medalla de las Artes y la Cultura de la Ciudad de Huelva y Medalla de Oro de la provincia de Huelva, El Llamador de Canal Sur, Onubense del Año 2022, “Alma de Andalucía” de FECACE, Premio de las Capas Pardas en Zamora, Premio taurino “La escalera del éxito”, Bandera de Andalucía en 2024.

Está considerado el más prolífico compositor de Marchas Procesionales de España. Ha compuesto más de ciento cincuenta temas dedicados a toda la Semana Santa española.

20250404 MALAGA-Concierto de Cuaresma Larios Pop del Soho. Teatro del Soho CaixaBank.
© TEATRO DEL SOHO CAIXABANK . jesusdominguez.com

En Francia se le conoce como el “Rey del Pasodoble”, ya que la mayoría de los toreros tienen un pasodoble compuesto por él y la mayoría de los que se interpretan en las plazas de toros del vecino país es suyo. En Sudamérica se le conoce como “El Torero de la Música”.

Todas sus composiciones de música Sinfónica, Marchas Procesionales, Marchas Militares y Pasodobles están grabadas discograficamente por las mejores bandas y orquestas de España y Europa. Sus temas han sido elegidos para poner música a diferentes películas en todo el mundo, entre ellas “Alatriste”, siendo el compositor de banda a nivel internacional que más temas tiene grabados. Entre sus composiciones cabe destacar la Rapsodia Militar Española, dedicada a su Alteza el Príncipe Felipe, hoy Rey Felipe VI; Tríptico Sevillano; Himno de Huelva; la cantata Poema de Eloy Gonzalo; y la obra cumbre de la Semana Santa La Madrugá, esta última interpretada actualmente en todo el mundo.

Ha sido el primer inspector de las Bandas y Músicas del Ejército y primer Director de la Escuela Militar de Música del Ministerio de Defensa.Tiene rotulada con su nombre una calle en Magallón

(Zaragoza), Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y Encinasola (Huelva).

Tiene un “Museo de la Música” en Encinasola (Huelva) donde se puede ver toda su vida Músico-Militar y artística, siendo a la vez el centro más completo de documentación de partituras antiguas y originales para banda.

Gran festejo y entrega total  de Elefantes en Málaga

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes de Málaga

Málaga (España) 04/04/2025 Concierto del grupo ‘Elefantes’ en el Teatro Cervantes.
Shuarma, voz. Jordi, batería. Julio, bajo. Alex, guitarra.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

No sólo fue una noche de concierto lo que ofreció el grupo, fue una comunión con el público que se entregó a Elefantes desde el primer momento que aparecieron en el escenario. Por más de dos horas la comunicación que se entabló fue evidente para emocionar a los integrantes que  celebran sus 30 años de trayectoria y están realizando una gira por diversas ciudades españolas y México.

Málaga (España) 04/04/2025 Concierto del grupo ‘Elefantes’ en el Teatro Cervantes.
Shuarma, voz. Jordi, batería. Julio, bajo. Alex, guitarra.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

Shuarma (cantante y compositor), Jordi Ramiro (batería), Julio Cascán (bajista) y Alex Vivero (guitarra) trajeron  al Teatro Cervantes de Málaga,  un show único y una nueva puesta en escena, un directo en el que revisaron  los éxitos que han definido la identidad sonora de la banda y presentaron  sus últimas composiciones, y temas que reflejan su madurez artística. Además que la narración de Shuarma hizo que el público se deleitara con los temas y se sumará a los coros como lo solicitaba el cantante de Elefantes.

Entre los temas con los que empezaron la noche estuvieron “Pretendes”, “Cada vez”, “Que todo el mundo sepa que te quiero” y un momento especial fue cuando Shuarma narró un momento de su niñez con un encuentro con un personaje que le marcaría su vida. El payaso Charlie Rivel. Una historia mágica para dar paso a  “El payaso”, usando una nariz roja cantó el tema emocionando al público.

Málaga (España) 04/04/2025 Concierto del grupo ‘Elefantes’ en el Teatro Cervantes.
Shuarma, voz. Jordi, batería. Julio, bajo. Alex, guitarra.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

El concierto estuvo marcado por el agradecimiento y cariño que mostraba el público a la banda catalana. Entre otras historias que se escucharon fue como fueron sus inicios y como  Enrique Bunbury fue la piedra angular para que el grupo llegará a los diferentes escenarios de España y México.

Prosiguieron con temas como “Qué yo no lo sabía”, “Abre más ancho el camino”, “Azul” y “Te quiero” de está última explicó cómo fue la relación con José Luis Perales y como fue la reacción de éste al escuchar la versión que ofrecían junto con integrantes de los grupos Love of Lesbian y Sidonie.

Además de que participa del vídeo.

Elefantes, ofrecen momentos acústicos de intimidad con los asistentes. y hace cómplice de sus recuerdos y el trabajó que tienen antes y después que abandonaran los escenarios por varios años para regresar y poder tener un lugar en la música actual.

Málaga (España) 04/04/2025 Concierto del grupo ‘Elefantes’ en el Teatro Cervantes.
Shuarma, voz. Jordi, batería. Julio, bajo. Alex, guitarra.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

Shuarma durante el concierto luce tres vestuarios diferentes, el más significativo el de color rosa, que es el que usa para publicar el 30 aniversario o tratado sobre jardinería, un proyecto que recoge la esencia de su carrera. El lanzamiento constó de dos CD y un DVD. El primer compacto reúne sus mayores éxitos mientras que el segundo presenta versiones y rarezas. En el DVD se incluye la actuación de la banda en el Festival Sonorama, un concierto en el fueron acompañados por grandes artistas, y un documental sobre la concepción de dicha actuación. Además, está disponible para los aficionados del vinilo una edición especial que incluirá las canciones más significativas de la banda. En este proyecto destaca su último single, ‘Este amor’, la única canción nueva incluida en el álbum. Se trata de un tema que celebra el viaje de Elefantes, además de demostrar la capacidad del grupo para reinventarse.

Málaga (España) 04/04/2025 Concierto del grupo ‘Elefantes’ en el Teatro Cervantes.
Shuarma, voz. Jordi, batería. Julio, bajo. Alex, guitarra.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

Elefantes renovados actualmente se posesionan en la canción española desde una perspectiva única y personal, para que se posicionen  como uno de los referentes de la escena musical nacional, fusionando con  maestría melodías que van desde el pop hasta el flamenco, pasando por la canción melódica y el rock.

Entresemana / De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides te lo ruego…” Claudio Estrada

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Elemental.

A la senadora chihuahuense Andrea Chávez Treviño se le borró la soberbia, su sonrisa despectiva fue mueca en esa insultante actitud de adolescente niña bien. Foto para Vogue o en portada de Lágrimas y risas…

O sea, historia de una tragedia color de rosa, de lo que pudo, o, puede ser. Pero al fin tragedia bordada en el populismo irreverente, valemadrista.

El mensaje fue contundente.

En previo aquelarre de aprendices de brujo, la Princesa Caramelo habría dibujado el jab al hígado de la piedra en su zapato ¡total!, en el Zócalo hubo miles con quienes, el domingo, practicó box en uno de esos desplantes populistas con gasto millonario.

Coloquialmente la Princesa Caramelo habría rumiado el caso de la senadora Chávez Treviño, conocida entre la banda legislativa como “la princesa del cash”, en minúsculas porque en todo caso podría ser princesita, así, pequeñita, embrión que puede, no podría, puede convertirse en adelita gobernadora y luego generala en la grande.

¡Recórcholis, Adán Augusto!

“No estoy dando declaraciones. Ya les dije que estoy de acuerdo con la presidenta”, declaró la escurridiza senadora chihuahuense pillada hace días en esa burda y pueril estrategia de hacer campaña adelantada, con cínico e impune proceder.

Y que nadie concluyera que las modernas ambulancias, bien equipadas con médicos y enfermeras y fármacos que no hay en el IMSS ni en el ISSSTE y mucho menos en hospitales públicos de la Secretaría de Salud, repartiéndose en la cándida y, no se ría, porfis, dizque desinteresada tarea de atender a los más pobres en Chihuahua.

Sí, señoras y señores, con esa población cuyo voto es el mejor voto porque, como dice el panzoncito Santo Niño Fidencio redivivo en Palenque, con los pobres siempre se podrá contar, son los fieles solovinos, así los llama, animalitos a los que hay que cuidar y son agradecidos.

Pero, bueno…

La senadora ha crecido exponencialmente y cada día es más insolente. Dispuesta a pasar por encima de lo que sea en su aspiración de ser gobernadora, dispuso desaparecer por inanición publicitaria a los medios digitales de comunicación no afines con el segundo piso de la 4T.

¡Chínguense los portales! Ni una línea de publicidad a los medios que no rinden ni han rendido ni rendirán pleitesía a la 4T.

Sí, esos pinches periodistas que criticaron a Morena y a sus candidatos en la campaña del 2023-2024, que no se doblaron y publicaron lo que se escuchaba, veía y ofrecía y no cerraron los ojos ante los excesos de poder de Andrés Manuel López Obrador, Su Alteza Serenísima, y su equipazo al que pertenecían, cómplices, las corcholatas.

Aunque hay amnesia selectiva y nadie recuerda o no quiere recordar que la ingeniera Claudia Sheinbaum Pardo hizo campaña desde el primer día en que rindió protesta como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el miércoles 5 de diciembre de 2018.

No, no, desde antes, cuando López Obrador la apadrinó e hizo secretaria de Medio Ambiente de su gabinete en la capital del país, el martes 5 de diciembre del año 2000.

Vaya, vaya, vaya. Igual fue embrión que políticamente fue concebido en la oposición de izquierda universitaria y creció y creció, merced al cuidado y enseñanzas del Duce que la hizo corcholata y la llevó a ser su sucesora y fiel defensora. ¿A poco no?

¿Campaña adelantada?

Gastos excesivos provenientes de fuentes opacas y de las arcas públicas denunció Marcelo Ebrard en esos días de la maledicencia doméstica, cuando supo que era, como Ricardo Monreal y Adán Augusto López y hasta Gerardo Fernández Noroña y ni qué decir de Manolito Velasco, caricatura de aspirante en la sucesión presidencial.

¿A poco ya se le olvidó a la Princesa Caramelo?

Es posible, tanto como olvidar la forma en la que, ilícitamente se agandalló, junto con el güero Imaz, la casa que escrituró a su nombre, pero decía vivir en un modesto departamentito.

Como ahora se asume “una modesta militante con licencia”, de Morena y, modestamente le cobró la factura a Adán Augusto, quien ha operado en su contra, apoltronado en el Senado como jefe y guía de lo senadores de Morena y pastor a trasmano de los petistas y verdes.

Y he ahí que el escalofriante caso de la princesa del cash (con minúsculas), es decir, la senadora Andrea Chávez Treviño, a quien el empresario veracruzano Fernando Padilla Farfán ha aportado por lo menos tres ambulancias bien equipadas cuyo costo de operación es de 10 millones de pesos mensuales, ponderadamente por unidad.

Es mucho dinero para una senadora que gana, según la franciscana medianía dictada por el Duce, menos de 120 mil pesos mensuales.

Puede parecer fruslería, pero la historia política mexicana está llena de pintorescos episodios que han pasado inadvertidos hasta que se vuelven un mal, como algunos gobiernos del viejo PRI y de Acción Nacional.

Y de Morena reciente, experimento del viejo brujo macuspano quien, rencoroso y vengativo, inmerso en la ambición olvidó las recetas mágicas que ofreció en su larga marcha rumbo a Palacio Nacional.

¿Ajuste de cuentas de la ingeniera Claudia Sheinbaum contra la banda encabezada por el travieso Adán Augusto?

Usted juzgue.

Así se llevan y la princesa del cash, que en la sesión aparece figurín de Revlon, fue llevada a picota y, con la modesta recomendación de la ingeniera presidenta, le cortaron las alas; incluso, doña Luisa María Alcalde, en función de lideresa de Morena, adelantó que habrá reglas para que nadie se salte las trancas y haga campaña anticipada en la sucesión de gobernadores y gobernadoras y hasta de la Princesa Caramelo.

Y como no queriendo, la colega Judith Sánchez Reyes pidió a la ingeniera presidenta su opinión, un comentario respecto del proceder de la hiperactiva senadora Chávez Treviño.

La Princesa Caramelo respondió: “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada.

“Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo en la Constitución para cargos de elección popular.

“Morena planteó, la presidenta de Morena (luisa María Alcalde Luján) planteó, porque la Constitución salió al 2030 y la presidenta de Morena planteó que, en el caso de Morena, sería en el 2027; pues yo creo que eso ya debería de aprobarse, ¿no?”

La ingeniera presidenta zanjó suspicacias y aclaró:

“(…) No es ninguna orden, ninguna, no. Es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso yo creo que es importante.

“Entonces, lo he pensado, ahora lo hago público, creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el ’27, ¿no?

“Entonces, hay que poner reglas; hay que recordar la ética de nuestro movimiento”.

¿Qué le parece?

Y de sanciones a la princesa del cash ni hablar.

La senadora se asume admiradora de la Princesa Caramelo, más no arría bandera y, en el noticiario radiofónico conducido por Azucena Uresti aparece retadora, insolente, arrebata la palabra e insulta a la diputada federal Kenia López Rabadán.…

–¿Vas a retirar las unidades médicas? –le inquiere Uresti.

–¡No!, ¡de ninguna forma! –responde airada Chávez Treviño. ¡Zambombazo, Drakko! La historia apenas comienza en su fase de Princesa a princesa. Digo.

[email protected]   www.entresemana.mx @sanchezlimon1

Lo que no se dijo 11 de abril de 2025

“LO QUE NO SE DIJO”. El programa que con gran amplitud aborda los temas que te interesa conocer. Para la siguiente edición, El Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, han invitado al Magistrado, Marco Antonio Nava y Navas, experto en materia de justicia, para que, conducidos por Manuel Aparicio, analicen el tema: “POR QUÉ ES IMPORTANTE PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DE INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL?”.

En México se ha llegado a la elección de jueces y magistrados en medio de una gran controversia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Y continúa la farsa.
Hace unos días le preguntaba a un candidato a juez de Distrito que iba a iniciar su campaña, que me explicara cuáles iban a ser sus propuestas para que la gente votara por él, me dijo el abogado recién egresado de la licenciatura en Derecho, que se iba a trabajar con honestidad; también le pregunté qué experiencia tenía para ser juez de Distrito, dijo que su experiencia era porque antes de recibirse de abogado, litigaba y se daba cuenta del trabajo de jueces y magistrados…
La verdad es que todo lo que viene con la elección de jueces y magistrados es una gran farsa, que a lo único que va a llevar es a que la aplicación de la ley sea selectiva y con tintes político-partidistas, principalmente en beneficio del partido en el poder; esta elección es inconsistente.
Las inconsistencias en la elección de jueces y magistrados en México, pueden deberse a varios factores, como: La falta de transparencia, y los procesos de selección no transparentes pueden llevar a favoritismos o nepotismo; influencia política; la politización del sistema judicial puede afectar la imparcialidad de los candidatos seleccionados; corrupción, porque las prácticas corruptas pueden influir en la selección de jueces y magistrados; algo que es de elemental importancia para un mejor desempeño en la aplicación de la justicia, es la falta de meritocracia: La selección basada en méritos y habilidades puede ser prioritaria en un mejor desempeño en la aplicación de la ley y finalmente, el que la presión de grupos de interés pueden influir en la selección de jueces y magistrados.
Estas inconsistencias afectarán la confianza en el sistema judicial y la justicia en México.
Hay países donde, democráticos unos y otros no tanto, donde se lleva a cabo la elección de jueces y magistrados, la situación varía según el país y su sistema judicial. Algunos ejemplos de países donde se eligen jueces y magistrados son por ejemplo en los Estados Unidos, donde algunos estados eligen a sus jueces a través de elecciones populares o procesos de confirmación; en Bolivia donde la Constitución boliviana establece la elección de jueces y magistrados por voto popular; en el Ecuador donde la también la Constitución ecuatoriana establece la elección de jueces y magistrados por voto popular; en Venezuela, la Constitución venezolana establece la elección de jueces y magistrados por voto popular; en Suiza donde en algunos cantones suizos, los jueces son elegidos por voto popular y bueno, en México, la elección de jueces y magistrados es un tema de permanente debate y ha habido cambios en el proceso de selección en los últimos años.
En México se ha llegado a la elección de jueces y magistrados en medio de una gran controversia, donde ya se dice que los jueces y magistrados serán los que sean afines al partido en el poder, en este caso el Movimiento de Regeneración Nacional MORENA, por otra parte, no habrá las suficientes casilla para votar y si cuando se establecen casillas cercanas al domicilio del votante, éste no acude a votar, ahora menos lo hará, lo que llevará a una gran abstención y ni que decir de las boletas en las que se votará, ya que resultan muy complejas para el votante al que en elecciones normales los partidos inducen al voto, en este caso la selección se hace imposible de entender para el grueso de los votantes, y por si lo anterior no fuera suficiente, los votos no se contarán en la casilla, lo que hace sospechoso el resultado.
Estos son los resultados de una propuesta por parte del partido en el poder, para reformar al Poder Judicial.
Creo que no tardaremos en constatar el gran fracaso que será el Poder Judicial producto de la Cuarta Transformación.
Por eso, desde ahora calificó la elección de jueces y magistrados como una farsa con tintes fascistoides.

Rosa Icela Rodríguez reconoce que en el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Sobre el anuncio del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas, con el que dio a conocer que solicitará información a México tras reportes en los que se argumenta supuesta desaparición forzada de manera general o sistemática, apuntó que el caso de México no estaba en la lista de temas a abordar en la sesión de ese organismo y aclaró, que hasta el momento el gobierno federal no ha sido enterado de alguna investigación.
Al respecto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo al periódico La Jornada que los funcionarios de Naciones Unidas tienen que ser muy responsables antes de hacer una acusación sin pruebas, respecto a la polémica sobre las personas ilocalizables. Y afirmó que en el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos, quien además explicó que por ello es uno de los motivos de las reuniones que inició esa dependencia, con colectivos de buscadores de personas desaparecidas.
Dejemos por un momento las declaraciones de la encargada de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum se registraron, en promedio, 40 desapariciones cada día, lo que significa un aumento del 60% en comparación con el sexenio de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, cuando el promedio diario fue de 25 víctimas. Del 1 de octubre de 2024, cuando Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta de México, al 8 de enero de este año, desaparecieron 4,010 personas en el país.
El alza en las desapariciones durante los tres primeros meses del sexenio, contrasta con la disminución de homicidios dolosos que dio a conocer el Gobierno federal. Según las cifras presentadas el 9 de enero en Palacio Nacional, los asesinatos disminuyeron 16%.
En el reporte de seguridad brindado en la conferencia matutina que encabezó Sheinbaum, se proporcionaron también cifras de otros delitos de alto impacto, como los feminicidios, las extorsiones y los distintos tipos de robo, pero no sobre la desaparición de personas.
Jérémy Renaux, coordinador regional del programa para personas desaparecidas en México y Centroamérica del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), calificó las cifras como alarmantes.
“Los casos de personas desaparecidas se mantienen con altos índices y, de hecho, es uno de los principales desafíos del gobierno federal, la violencia generalizada en el país y las consecuencias humanitarias derivadas de esta situación y, en particular, la desaparición de personas”.
“El Gobierno federal debería hacer público y explícito su compromiso en mantener estos esfuerzos, no solamente para que las familias de personas desaparecidas se sintieran reconocidas en su dolor, sino porque este reconocimiento público y tácito también puede trascender en diferentes instancias del gobierno, en los propios funcionarios públicos, y también en las entidades federativas donde vemos que hay mayores retos”.
Bueno, pero nunca es tarde para empezar, ya que la misma Rosa Icela Rodríguez reconoce que en el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos, por lo que dijo que ese es uno de los motivos de las reuniones que inició esa dependencia con colectivos de buscadores de personas desaparecidas. Detalló que al momento son 145 colectivos registrados y tan sólo este lunes se reunió con 26 de ellos, todos de Jalisco.
Las personas desaparecidas empiezan a ser motivo de intervención por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Algo es algo.

Desde Donde inicia la Patria 10 de abril de 2025

En, “Desde Donde inicia la Patria”. Fernando Castro Borges entrevista al líder de la Sección 25 del SNTE, José Arimael Salas Alcocer, respecto a la Iniciativa de Ley del ISSSTE y la contrapropuesta del SNTE.

Elección Judicial = abulencia

 

*CJF será sustituido por Tribunal de Disciplina Judicial (o Santa Inquisición)

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Inició la farsa, engaño, timo, simulación, comedia, pantomima, mojigatería, abulencia, argucia.

Al empezar abril, la T4a, 2º PT, Peje, Sheinbaum, Morena, Mayoría Calificada (Morena, PT, PVEM, en San Lázaro y Reforma 135), INE, TEPJF y corruptos, de la mano del (des) gobierno de UIJER Sheinbaum, echaron a andar la maquinaria, todo el poder del Estado; dinero sucio (fraudes, narco, erario), Secretaría Anticorrupción –jajajaja– y Buen Gobierno –más jajajaja– FEPADE (FGR), UIF (SHCP), etc. para imponer el 1 de junio de 2025, una elección (organizada por Morena, 2º PT, La Chingada, como lo hizo con la consulta del NAIM (Texcoco) para imponer la Central Avionera Felipe Ángeles (Santa Lucia, base militar) falaz, que escogerá Ministros, Magistrado y Jueces Federales “a modo”, a través de la farsa, Reforma al Poder Judicial, con lo que López Obrador/Sheinbaum Pardo, darán el “tiro de gracia” (como el crimen organizado a sus víctimas) a la Democracia, Estado de Derecho, a la Constitución, a la República, Derechos Humanos de 130 millones de mexicanos;  a la Nación,  la separación de Poderes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial), al Pacto Federal, etc.

Durante 60 días, más de 3 mil larvas afines a Morena, Peje, Sheinbaum, realizarán campañas como candidatos en busca de simpatías, votos, convencimiento (96% de ellos auténticos desconocidos), de los cuales sólo serán apoltronados 882, en diferentes áreas de lo que alguna vez se llamara Poder Judicial de la Federación, cuya afinidad con los corruptos Peje, UIJER, Taddei y Soto, formarán el “Tribunal del Pueblo” que juzgará a su libre albedrío la “impartición” de la ley diseñada, aplicada, de acuerdo a los interese del maldito gobierno federal en turno (T4a, 2º PT)

No hay capacidad, perfil profesional para el cargo, expertiz, conocimiento pleno de la Constitución (actual), bagaje, ética, moral (porque la elección está politizada, por Morena, Peje, lagartija pestilente), etc. pues a los “aspirantes” se les exigió cómo única condición tener identidad con Morena, el Peje, Sheinbaum, sin importar hoja de vida, carrera judicial, excelencia académica (se aceptó en las reglas, promedio mínimo de 8), cuando la impartición de justicia y defensa de los Derechos Humanos, la Nación, Carta Magna, democracia, exige probidad, imparcialidad, honradez, rectitud, honestidad, decencia; cualidades de las que carecen todos los “candidatos” que sólo buscan resolver su vida económica, fuero constitucional, poder, dinero, dinero y más dinero, sin importar pisotear la dignidad de los presuntos culpables de delitos.

Más claro, ni el agua. Decía líneas arriba que para ser Ministro, magistrado o juez federal, se requiere dignidad, probidad, excelencia académica en Derecho y Derecho Constitucional… pero para la selección de los 3 mil suspirantes se aplicó el corrupto Método Cuatrotero de La Tómbola. Sí, el azar, la suerte, la “mano negra” que manejó la rifa, por lo que cualquiera, el que fuera, metió solicitud (siendo neófito en derecho, estudios ad hoc y desconocimiento de cuántos Artículos tiene la Constitución: 136 y 19 transitorios).

Eso no importó. La verdad, es, que la venganza, rencor, odio, de Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial, los mexicanos, la democracia, Estado de Derecho, a la Nación; especialmente la inquina contra la Ministra Presidente de la Corte y la Judicatura, Norma Piña Hernández, lo empujó a desaparecer al único bastión legal, democrático, constitucional de la República: el Poder Judicial, para demostrar su pírrica potestad.

Fue decisión unipersonal, respaldada por su “Pinocha”, Sheinbaum, quienes desde febrero de 2023 emprendieron una campaña negra, sucia, perversa contra la Ministra Presidente de la Corte, por el hecho de que en la ceremonia del 5 de febrero (Aniversario de la Promulgación de la Constitución), en el Teatro de la República, en la Ciudad de Querétaro, la jueza no se levantó de su asiento a la llega del miserable Andrés Manuel, para no adularlo, ni rendirle pleitesía.

Eso bastó para que los bastardo de Morena (todos) acosaran, insultaran, faltaran al respeto a la Titular del Poder Judicial, durante varios meses.

Un año después (2024) en ceremonia similar, como desquite, represalia, venganza, la piltrafa López Obrador, anunció el envío a la Cámara de Diputados de varias iniciativas de Reforma Constitucional, entre ellas la del Poder Judicial, que aniquilaría, exterminaría, dinamitaría al bastión de la Democracia y defensa de la soberanía nacional. Uno de los Tres Poderes de la Unión: la Corte, su Judicatura y jueces federados.

Fue el 3 de septiembre de 2024, cuando los Traidores a la Patria (diputados de Morena, PT, Verde Ecologista, junto con López Obrador y Claudia Sheinbaum), consumaron la represalia al aprobar, por Mayoría Calificada:  359 votos a favor, 135 en contra y 0 hipocresías, perdón, abstenciones a la Reforma del Poder Judicial, que fijaba la fecha (1 de junio) para la estúpida elección de burócratas divinos (882) que prostituirá la Corte, convertirá el Consejo de la Judicatura Federal, en Tribunal de Disciplina Judicial o Santa Inquisición y eliminará jueces federales imparciales.

Con esta unipersonal, corrupta, politiquera y prostituida decisión de aniquilar al Poder Judicial, desde La Chingada y Palacio Nacional, López y UIJER, se adueñan de la Nación. Ya no más 3 Poderes de la Unión, Constitución, Pacto Federal, Impartición imparcial de la Justicia, defensa de nuestro Derechos Humanos, dignidad, nacionalismo, democracia.

Ahora, lo que costó millones de vidas humanas durante la Independencia, Reforma y Revolución, que nos dieron libertades, Patria, derechos, amor al país, ciudadanía, autonomía y más, desaparecerán para ser regenteado por 2 parias (López y Sheinbaum), quienes encaminarán a la Nación por la ruta de la tiranía, absolutismo, dictadura, que planearon desde 2012, ordenado por el Foro de Sao Paulo (agrupación de izquierdas, dictaduras, tiranías de Centro, Sudamérica y el Caribe) que forzan gobiernos cesaristas, desde el Río Bravo hasta la Patagonia.

A eso le juegan Impuesta y Gepetto López, pues les estorbaba Norma Piña y 7 de los- actuales- 11 Ministros de la Corte: Margarita Ríos Farjat,  Alberto Pérez Dayan, Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales… Las gusanas y empinadas 3 restantes son las lacras que impuso a través de trampas y corruptelas López Obrador, que buscan, inmerecida, indigna, perversa e inmoralmente la Presidencia de la SCJN: Lenia Batres Guadarrama (la burra), Loretta Ortiz Ahlf y Yasmin Esquivel Mossa (la Ministra pirata, plagiadora de tesis, comadre del Peje), únicas que permanecerán en el Tribunal Nacional de Justicia, pues los 8 restantes presentaron su renuncia a la Corte, para no avalar, no corromperse con el vergonzoso Tribunal del Pueblo, maquinado y manipulado por la infame cuarteta López Obrador, Sheinbaum Pardo, Guadalupe Taddei, Mónica Soto Fregoso.

Lamentable, deleznable y abyectamente, una de las 3 perversas mujeres, según lo quiere e impondrá (no con votos) Andrés Manuel podrá erigirse Ministra Presidente del Tribunal del Pueblo -jajajaja- ¡tribunal del pueblo! con la orden de ignorar la impartición de justicia,  defensa de la democracia, soberanía, e identidad nacional, quienes juzgarían y dictaminarían a favor de lo que dispongan La Chingada y/o Palacio Nacional.

No habrá imparcialidad, decisiones justas, acatamiento de la Constitución (actual), sólo sujeción a lo que preparan T4a y 2º PT, una nueva Carta Magna ideada, diseñada, acomodada y puesta a consideración, por Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión y estatales (50% más 1) que controla Morena (24 entidades).

Al no haber equilibrio legal, constitucional y social, ya que Palacio Nacional, como interpósita persona (CSP) controlará todas las instituciones nacionales, incluidos los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; manipulará las políticas económicas, financieras, partidistas, electorales, de seguridad, laboral, monetaria, bancaria (corralitos, Venezuela), etc.

Sheinbaum (palurda), sin capacidad para gobernar (sólo acatar lo que llegue de Tapachula) tendrá que enfrentar la inconformidad, hartazgo, desilusión, de los mexicanos, incluidos los 36 millones de sufragantes (según el INE y el TEPJF) en la elección presidencial. ¡Le gusta. Disfruta ser marioneta! pues sabe que en manos corruptas, neófitas, parciales, partidistas estará la suerte de quienes tengan que enfrentar juicios, audiencias, citas judiciales/penales, que decidirán morenistas habilitados como funcionarios judiciales.

La verdad, la mayoría de los ciudadanos desconocen de qué se trata la elección judicial. ¿Qué habrá el domingo 1 de junio? Nada saben de los suspirantes. Una incógnita su trayectoria profesional (la impartición de justicia exige funcionarios probos, expertos en Derecho y Constitucionalidad), no improvisados o impuestos desde la cúpula del poder.

Muchos de ellos, circula en redes sociales, tienen antecedentes penales, son miembros del crimen organizado, militantes de Morena, o tienen procesos penales en curso. Otras, parece que van a un concurso de belleza, pasarela de moda o expertas en “tubo”, como muestran algunas fotografías y videos en la Internet, posando sexualmente. Así lo dispuso Morena, T4a y 2º PT, al seleccionar “candidatos” a través de la Tómbola cuatrotera.

En esas manos e incapacidad estará a partir de junio la impartición, juzgamiento y sentencias en juzgados, Corte, magistraturas, MP´s, etc. Gente sin escrúpulos, talento, pero filiación, afinidad, simpatías, lacayismo por Morena, el Peje, UIJER Sheinbaum y todo lo que hieda, apeste, atufa, a López Obrador, Sheinbaum Pardo, Taddei Zavala, Soto Fregoso, Facundo Santillán Julián (Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, FGR/FISEL), Gertz Manero, Raquel Buenrostro Sánchez (Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno -jajajaja-) A esto estamos expuestos 100 millones de mexicanos inscritos en la Lista Nominal de Electores, que seguro sólo el 8.5 a 9% acudirán a votar en la farsa judicial. ¡Vamos, ni los 36 millones que “votaron” por UIJER. según el INE! acudirán a la cita del 1 de junio. Los reto.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales metropolihoy.mx, pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com, pausa.mx, bajosello.org, grmediostv.com

 

 

Desde donde inicia la Patria 06 de abril de 2025

“Desde donde inicia la patria”, en esta ocasión, nuestro invitado será Eduardo Rueda, Secretario de la Federación Mexicana de Clavados y clavados de Altura. Con él platicaremos sobre la renovación de la federación y los resultados del equipo mexicano en el Campeonato Mundial celebrado en Guadalajara el pasado fin de semana. ¡No te lo pierdas!

Por ti México 04 de abril de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra comparte pormenores de una reunión del sector transporte a la que se sumarán para conformar un Frente Común para conformar la Confederación Mundial de Mujeres Transportistas. También habló de una Caminata en Jalisco y platicó con Las Madres Buscadoras de Jalisco.

Lo que no se dijo 04 de abril de 2025

LO QUE NO SE DIJO, El Programa que sigue ganando la preferencia de nuestra audiencia por la variedad de temas que elige. Esta ocasión, el Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, acompañados en la conducción por Manuel Aparicio, analizarán el delicado tema: “COMO AFECTAN A LOS PAISANOS LAS POLÍTICAS DE TRUMP? Para esta mesa de opinión, se escucharán Testimonios Anónimos.

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón Cuadrado y el Especialista en temas deportivos, Geoffrey Recoder, quienes, en el marco de celebración de La Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte, que contempla, el 6 de abril la celebración del Día Internacional del Deporte para el desarrollo y la paz; y el Día Internacional de la actividad física. Y el 7 de abril la conmemoración del Día Mundial de la Salud, sostendrán una amena charla sobre estos importantes temas.

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
04 de abril de 2025.

Miguel Ángel Yunes Márquez, según un muy conocido refrán, en el pecado lleva la penitencia, pero en el caso de este político veracruzano sería en el “pasado” lleva la penitencia; su voto en favor de la Reforma Judicial solamente representó un voto y no la aceptación en el Movimiento de Regeneración Nacional, Así lo dejo sentir en sus palabras la gobernadora del Estado de Veracruz Rocío Nahle al afirmar: “Él está en el Senado, perdió en 2024, él perdió contra Morena, llega como primera minoría, se acerca a Morena para votar las reformas tan importantes que necesita el país. Qué bueno que está votando, pero eso no es un triunfo, ni es un favor, eso es una responsabilidad y algo que le debían al pueblo”.
Recordemos que el voto del senador de Miguel Ángel Yunes Márquez fue decisivo para la aprobación de la Reforma Judicial, lo cual lo llevó a ser expulsado del PAN.
La disputa por aceptar o no en las filas del partido MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en la conferencia mañanera evitó intervenir en la decisión sobre la afiliación de Yunes Márquez, delegando la decisión a la dirigencia nacional de Morena en manos de Luisa María Alcalde Luján.
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha generado una intensa polémica política tras anunciar su afiliación al partido Movimiento Regeneración Nacional, ha dividido al partido; la incorporación no ha sido bien recibida por todos dentro de ese instituto político, especialmente por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien manifestó su oposición, acusando a Yunes Márquez de estar presuntamente involucrado en delitos de lavado de dinero.
Esta postura de la gobernadora de Veracruz fue respaldada por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el estado, que enfatizó que el partido no debe ser refugio para quienes han representado corrupción y abuso de poder; asimismo, la postura fue apoyada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.
Ante esto, la presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde Luján , informó que la Comisión Nacional de Honor y Justicia del instituto político, será la encargada de analizar la solicitud.
El rechazo de MORENA a la afiliación de Yunes Márquez, sin duda es una derrota de Adán Augusto López y de Gerardo Fernández Noroña, quienes prácticamente fueron quienes consiguieron el voto de Yunes Márquez para que se llevara a cabo la Reforma Judicial, sin embargo, ahora como decimos, el pasado corrupto de la familia Yunes Márquez y Linares es el elemento que los lleva a ser repudiados.
Por ellos es bien aplicada la sentencia de que los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

“Todos los Rostros, todas las Voces” Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es el Doctor Alfonso Dueñas González, Oncólogo, Doctor en Ciencias Médicas e Investigador del Instituto Nacional de Cancerología INCAN y de la UNAM. Por sus aportaciones originales al tratamiento de cáncer de cérvix, ha puesto en alto el nombre de México en el mundo.