AMLO prometió una serie de cambios que por lo menos en los casi cinco años de gobierno no se ven

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
05 de julio de 2023.

El domingo pasado se cumplieron cinco años en el que el voto de un país democrático, dio su beneplácito para que Andrés Manuel López Obrador gobernara a México; la estela de corrupción que habían dejado anteriores gobiernos, principalmente el gobierno priista encabezado por Enrique Peña Nieto, fueron el mejor caldo de cultivo para votar por López Obrador.

Se prometió una serie de cambios que por lo menos en los casi cinco años de gobierno no se ven; las tres obras ilustrativas del actual gobierno no han sido lo que se prometió, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles no termina de despegar y lo internacional, solamente es por sus vuelos a Venezuela; la Refinería Dos Bocas, no ha producido ni un litro de gasolina y seguramente en lo que le queda de tiempo a la presente administración, no lo producirá, en cuanto al Tren Maya, el avance físico de los tres tramos del Tren Maya que corren por Quintana Roo se encuentra entre el 20 y 25 por ciento, según información que dio a conocer el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 19 de junio.

La seguridad es un renglón que está en el abandono; ‘Por qué no mejor un día de luto’, dijo el obispo de Apatzingán, Michoacán, Cristóbal Ascencio García, respecto al acto de López Obrador el sábado pasado; en su homilía del pasado domingo, el sacerdote señaló que, “curiosamente, ayer nuestro primer mandatario celebraba el quinto aniversario de haber llegado al poder, y él nos prometió que su principal objetivo era poner la paz. Y yo digo en vez de celebrar masivamente en el Zócalo, por qué no celebrar un día de luto y reconocer que en nuestro país hay más violencia que hace cinco años”.

López Obrador ha llamado al empresario Claudio X González “gerente del supremo poder conservador”, Claudio se refirió a las menciones que Andrés Manuel ha hecho de su persona diciendo, que la creciente agresión del presidente indica que está consciente del fracaso de su gobierno, y señala el miedo que tiene de que Morena pierda el poder en 2024, afirmó el empresario que la oposición comienza a mostrar músculo, ya que lo que hace unas cuantas semanas parecía ser un proceso unidireccional en Morena, ha dejado de ser obvio y la posibilidad de una contienda reñida es cada vez más real.

Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional, criticó que en estos cinco años, el presidente ha entregado más territorio a los narcos, ha desmantelado más escuelas y hospitales, para dejar morir a más mexicanos por falta de medicinas y agregó, que tiene razón López Obrador en decir que su gobierno ha hecho historia: nunca se habían registrado 160 mil homicidios dolosos y más de 100 mil desapariciones y finalizó diciendo, que esa es la consecuencia de su fallida política de abrazos a los delincuentes.
Son diferentes visiones de un gobierno que se inició con la esperanza del cambio que, todavía no llega… y que seguramente en los meses que le restan difícilmente llegará.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...