Toluca, Méx.- Una comisión de productores del campo de diversos municipios del Valle de Toluca, entregaron a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Toluca, un pliego petitorio en el que solicitan diversas necesidades sociales, educativas y de apoyo a proyectos productivos de cientos de familias mexiquenses de escasos recursos, señaló el dirigente social en la región, Bernardino Domínguez Cruz.
Chimalhuacán, Méx.- “Esta obra, es fruto del trabajo conjunto entre la organización y los habitantes de éste y de los barrios aledaños; agradecemos su participación, pues el esfuerzo del pueblo organizado es la parte más importante para que este tipo de acciones se conviertan en una realidad”, manifestó el líder popular, Miguel Ángel Carmona Servín, durante la inauguración del área Recreativa del barrio Artesanos, que encabezó la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez.
Ixtapaluca, Méx.- Desde hace varios meses se han realizado comisiones al ISEM de Toluca para pedir la conclusión de la ampliación del centro de salud Citlalmina; contratación de médicos para 10 centros de salud para el turno vespertino, reconocimiento de dos centros de salud construidos por el gobierno antorchista: (Héroes y Santa Bárbara); así como su equipamiento del 50 % faltante, ya que el gobierno municipal puso la mitad, contratación de personal para estos dos centros y la contratación de 12 médicos para el Centro Integral de Salud Mental (CISAME).
Vecinos de la delegación Milpa Alta, encabezados por Virginia Saldaña, se manifestaron en las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público, en el pueblo de San Antonio Tecomitl, solicitando que se avance en la carpeta de investigación 190/04/16, por lesiones, para que se castigue al o a los probables responsables del delito cometido en contra de José Luis Beltrán Romero.
Ciudad de México.- Los ganadores de la disciplina de Poesía de la décimo novena Espartaqueada Cultural Nacional que reunió a más de 21 mil artistas en Tecomatlán, Puebla y que se realizó del 28 de enero al 5 de febrero de este 2017, son ampliamente difundidas a través del portal de internet www.antorchacampesina.org.mx, el canal de televisión en Youtube Movimiento Antorchista y la página oficial de Facebook AntorchaCampesinaOficial, donde la organización difunde las participaciones más destacadas de poesía en sus diferentes categorías: Infantil A, Infantil B, Juvenil A y B, Libre Estudiantil y Libre Popular-Campesino; todas, con las modalidades de poesía individual y coral.
CDMX.- Más de mil 300 deportistas del Estado de México que forman parte del Club Deportivo Espartaco del Movimiento Antorchista, se congregaron en avenida Insurgentes Sur, con motivo de una manifestación que llegó a las afueras de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); para exigir solución a las demandas que desde hace más de 18 meses, la dependencia federal se niega a cumplir, informó el responsable de la comisión deportiva en el Estado de México, Gilberto Mondragón Ramírez.