Beautiful Julia, una obra de teatro que todo adolescente debe ver

Fecha:

Share post:

Agenda cultural del 13 al 19 de marzo de 2019

Por: Severo de la Cruz

 

 

Amigos, nuevamente les damos la bienvenida a #DisfrutaCDMX, espacio en el que les tenemos varias opciones para pasar ratos llenos de aprendizaje y cultura en nuestra hermosa Ciudad de México.

Vamos a comenzar en el Instituto Mora, que este miércoles 15 de mayo a las 11 de la mañana tiene una conferencia que aborda la contradicción política del Programa Nacional de Alimentación 1983-1988, en el participa el maestro Ozmar Pedroza y la doctora Enriqueta Quiroz. El evento no tiene ningún costo y está dirigido al público en general. La cita es en el salón 5PB de la sede Poussin del Instituto ubicada en Poussin 45, insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez.

Cabe destacar que en caso de no poder asistir se podrá hacer video conferencia o ver la transmisión en vivo.

Más información del evento en www.institutomora.edu.mx

Por otra parte, date una vuelta por el Museo Universitario Arte Contemporáneo (Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán) para analizar en la exposición Arte Acción en México. Registro y residuos, en eñña se analiza el tránsito de esta práctica artística en el país, de 1970 a 2014, a través de un conjunto heterogéneo de documentos provenientes en su mayoría de los acervos del Centro de Documentación Arkheia del museo, que incluyen registros fotográficos y de imagen en movimiento, objetos bocetos, guiones, notas hemerográficas entre otras.

La entrada tiene un costo de 40 pesos y puedes acudir de miércoles a domingo a partir de las 10 dela mañana.

Y par aprovechar la visita al Museo Universitario Arte Contemporáneo visita la exposición Cabello/Carceller, en la que Helena Cabello y Ana Carceller desarrollan un proyecto artístico que utiliza herramientas de la teoría feminista, queer, estudios visuales y culturales que les han servido a lo largo de los años para producir un cuerpo de trabajo que pone en cuestión el modelo neoliberal de producción social.

Con ello se ha podido dar representación a desplazamientos y desajustes que revelan resistencias y divergencias frente a los valores ya establecidos.

Para conocer los descuentos a profesores y estudiantes ingresa a www.cultura.unam.mx 

Y como la recomendación de teatro no puede faltar, la Sala Xavier Villaurrutia presenta Beautiful Julia, una puesta en escena en la que su personaje principal cree que puede defenderse únicamente ejerciendo esa fuerza brutal para violentar y así poder mantenerse al margen de la exclusión, con el temor a enfrentarse a sí mismo. En tanto que Julia observa lejana aquellas actitudes.

Esta, sin duda, es una parada obliga si tienes adolescentes en la familia pues Beautiful Julia forma parte de los ciclos Perspectiva de género y Juventud libre de estereotipos de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y está enfocada al público adolescente, que suele atravesar por ese tipo de situaciones.

El costo del boleto es de $80 pesos y  puedes adquirirlos en taquilla, la dirección es Paseo de la Reforma S/N y Campo Marte Col. Polanco, V sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

Y para terminar con la agenda cultural de esta semana, no se pierdan la oportunidad de revivir Rentas congeladas. Tuvieron que pasaron casi seis décadas para ver una nueva versión de esta obra de teatro, considerada como la primera comedia musical mexicana, cuyas partituras y libreto, escritos por Sergio Magaña, se creyeron perdidos tras su estreno en 1960. El libreto original fue encontrado íntegro, pero con otras partituras inéditas, atribuidas a Francisco Gabilondo Soler; lo que permite, ahora, disfrutar de la historia sobre un grupo de empresarios empeñados en convencer a un gobernante de descongelar las rentas para elevar el alquiler de sus propiedades, hasta que un joven enamorado instrumenta un plan con el que todos aprenderán una valiosa lección. 

Recuerda que el Teatro Julio Castillo (Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Paseo de la Reforma) te espera los jueves y viernes a las 8 de la noche o bien, los sábados y domingos a las 8 y 7 de la noche respectivamente.

Así nos despedimos esta semana, queridos amigos, pero recuerden que en unos días nos encontraremos con nuevas opciones aquí, en #DisfrutaCDMX… pero mientras tanto, pásenla muy bien.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...