Con dos puestas en escena, la CDMX participará en XXIV Encuentro Nacional de Teatro

Fecha:

Share post:

 

*Organizado por el Movimiento Antorchista.

Con la puesta en escena “Don Quijote amigo mío”, adaptación  de la  obra de la literatura universal “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra, escrita por el autor cubano William Fuentes, interpretado por alumnos de la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Cuautitlán Izcalli, la Ciudad de México participará en la categoría amateur, en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre, en el majestuoso teatro “Aquiles Córdova Morán”, en Tecomatlán, Puebla. También se participará en la categoría popular, con la obra “Los perros”, de la escritora y periodista mexicana Elena Garro.

El responsable de la Comisión Cultural capitalina, Oscar Hernández Ramírez, manifestó que “El Quijote amigo mío”, es una adaptación de la obra de Cervantes al teatro para niños. En ella, Sancho busca por el mundo a su gran amigo Don Quijote y decide contar a los niños las grandes aventuras que pasaron juntos. Esta obra, narrada con un lenguaje sencillo, facilita la comprensión de la misma, asimismo, selecciona algunos pasajes de la historia cervantina, logrando conformar una pieza dramática.

Por su parte, en la puesta en escena “Los perros”, la historia narra la vida de Joaquina, una mujer humilde que vive en un pueblo mexicano en donde padece el maltrato y el desprecio de los hombres del lugar. Un día, un grupo de perros comienza a seguirla y acompañarla a todas partes, situación que los vecinos interpretan como algo misterioso o sobrenatural y empiezan a temerle y rechazarla aún más, hasta considerarla casi una bruja, sin embargo, los perros parecen ser sus únicos protectores frente a la crueldad y el desprecio del pueblo, y terminan convirtiéndose en el símbolo de su resistencia y dignidad frente a una sociedad violenta e injusta.

La dirigente del antorchismo en la capital del país, Gloria Brito Nájera, exhortó a los artistas capitalinos que acudirán a participar en este XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que este año, después de haber tenido como  foro por varios años el teatro de la Paz”, en San Luis Potosí, migra al majestuoso teatro “Aquiles Córdova Morán”, en Tecomatlán, Puebla, a  dar lo mejor de sí para  lograr dar vida a los personajes  y conectar emocionalmente con el público, para lograr el mejor entendimiento de las  obras de teatro con las que se participa.

Asimismo, destacó el trabajo que viene realizando el Movimiento Antorchista en el terreno cultural, cuya labor no se constriñe a  prepararse para un sólo evento artístico, sino que su labor se centra en el fomento del arte entre  todos los mexicanos, los 365 días del año,  es decir, que esta organización social se ha impuesto como misión lograr a través del arte la concientización y educación de las masas trabajadoras de México, para  que los mexicanos se conviertan en mejores ciudadanos, más conscientes, más humanos y más solidarios.

Por último, invitó a todo aquel amante del teatro a asistir a esta justa cultural, para disfrutar del arte en su máxima expresión con la presentación de las 32 puestas en escena y los más de 600 actores que se presentarán.

Deja un comentario

Relacionados

Obras pequeñas de gran riqueza se exhiben en  Little People Gallery Shop 

María Esther Beltrán Martínez  Málaga, España.- Little People Gallery Shop presenta una vibrante exposición colectiva, para celebrar cuatro años de permanecer...

Anuncia Antorcha XXIV Encuentro Nacional de Teatro en Tecomatlán

 El majestuoso Teatro “Aquiles Córdova Morán” recibirá más de 32 puestas en escena y más de 600...

Suicida, vivir en México

 La Polilla Por Stephen Crane Se colocó, en un acto heroico, sobre la piedra de los sacrificios de la ignominiosa...

La primera actriz del Bienestar: UIJER Sheinbaum

 *Plan Michoacán: “Luego del niño ahogado, tapan el pozo”Por Luis Repper Jaramillo*[email protected] tarados del 2º PT, Claudia UIJER...