Conferencia “El Mural: Tlatelolco, lugar del sacrificio de Arnold Belkin” en el Martes Literario

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.-  Como parte del programa “Martes literario” se realizó la conferencia “El mural: Tlatelolco, lugar del sacrificio de Arnold Belkin”, presentada por Emmanuel Almazán Hernández, en la Biblioteca Pública Central Estatal ubicada en el Centro Cultural Mexiquense.

Dentro de esta conferencia, Almazán Hernández develó los elementos que componen el movimiento muralista, uno de los más representativos de México a nivel mundial, del cual, Arnold Belkin fue una pieza clave.

Compartió que Belkin, originario de Canadá, llegó a los 18 años a México, donde estudió en la Academia de San Carlos, y desde sus inicios su obra se ha visto influida por David Alfaro Siqueiros de quien fue ayudante.

En su carrera adoptó el muralismo como una forma de hacer conciencia social, su obra es bastante amplia y abarca pintura de caballete, escultura, grabado de murales, y escenografías de danza y teatro.

Asimismo, realizó una serie de murales que llamó “Batallas históricas” y en algunas de sus obras correspondientes a esta serie incluyó elementos que hacen referencia a lo sucedido en la batalla de Tlatelolco, lo cual hace que sus murales mantengan un diálogo diacrónico.

Durante la conferencia, Emmanuel Almazán destacó que el artista también realizaba investigación documental antes de plasmar los acontecimientos en sus murales, tomando parte de inspiración de fotografías que encontraba en la prensa.

Cabe destacar que su obra “Tlatelolco, lugar del sacrificio”, ubicada en el vestíbulo de la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense, fue realizada en 1989 para la muestra Arnold Belkin 33 años de producción artística, que se presentó en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

Este mural se compone de tres paneles portátiles trabajados en acrílico sobre tela; el panel de la izquierda representa los presagios de la conquista de Tenochtitlán, al centro se puede visualizar la masacre estudiantil de 1968 y en el panel de la derecha plasma los efectos del terremoto de 1985.

En esta ocasión, la Secundaria Oficial No. 8 estuvo presente en esta conferencia, que promueve que los jóvenes estudiantes conozcan más del acervo artístico que posee el Estado de México, en este caso, el que se encuentra en el Centro Cultural Mexiquense.

Deja un comentario

Relacionados

Elección Judicial = abulencia

  *CJF será sustituido por Tribunal de Disciplina Judicial (o Santa Inquisición) Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Inició la farsa, engaño, timo,...

Desde donde inicia la Patria 06 de abril de 2025

"Desde donde inicia la patria", en esta ocasión, nuestro invitado será Eduardo Rueda, Secretario de la Federación Mexicana...

Por ti México 04 de abril de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra comparte pormenores de una reunión del sector transporte a la que...