El Secretario de Justicia y Derechos Humanos ofrece coordinación con autoridades electas para garantizar el acceso a la justicia

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- El titular de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH), Rodrigo Espeleta, explicó a los Presidentes municipales electos del Estado de México la estructura, funciones y servicios que ofrece la dependencia y sus áreas para trabajar de forma coordinada con los Ayuntamientos.

“¿Qué hace esta Secretaría con esta nueva concepción más actualizada de la justicia? Pues precisamente, a través de todos los servicios que presta, facilita a las personas el poder desarrollar sus proyectos de vida”, explicó el Secretario.

En el marco del Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas, Espeleta detalló que esta función la realiza a través de dependencias como el Instituto de la Función Registral (IFREM), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM), la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem), el Registro Civil, la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), el Instituto de Verificación Administrativa (INVEAMEX) y el Instituto de la Defensoría Pública (IDP), entre otros.

A través del IFREM se realiza la inscripción de actos y hechos jurídicos, y es coyuntural para dar certeza jurídica a las propiedades y para que los municipios puedan recaudar los impuestos predial y de traslado de dominio de forma eficiente.

En tanto, a través de la CEMER y el INVEAMEX los municipios pueden garantizar la mejora regulatoria, reducir trámites y atraer mayor inversión a su territorio, pues les apoyan a agilizar procedimientos e inspecciones.

Con respecto a la CEAVEM, ésta capacita al personal de los ayuntamientos como primeros respondientes ante las víctimas de algún delito, y en coordinación con la Cobupem se equipa y prepara a las células de búsqueda municipales para lograr la localización de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.

El Registro Civil tiene una estrecha relación con la actividad municipal, pues las oficialías dependen administrativamente de los Ayuntamientos, por lo cual el nombramiento de nuevos oficiales, en caso de que así lo decidan, depende directamente de los presidentes municipales electos.

Anallely Olivares, Presidenta electa de Ocoyoacac, solicitó al Secretario trabajar de forma coordinada en materia de límites territoriales, pues su demarcación tiene que atender esos temas en las colindancias con Huixquilucan, Lerma y Capulhuac, a lo que el Secretario le explicó que la SJyDH acompaña legalmente a las autoridades municipales para lograr acuerdos que beneficien a las partes y que podrán trabajar de manera conjunta con su administración para resolver esta situación.

En tanto, Mariela Gutiérrez, Presidenta municipal electa de Tecámac, solicitó apoyo para abrir una nueva oficialía del Registro Civil en el sur de su municipio, así como adelantar las capacitaciones para que, en caso de nombrar nuevos oficiales, éstos estén listos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

El Secretario Rodrigo Espeleta detalló el procedimiento para cambiar a los oficiales y ofreció a los alcaldes interesados reunirse con el titular del Registro Civil para resolver sus dudas.

Deja un comentario

Relacionados

Elección Judicial = abulencia

  *CJF será sustituido por Tribunal de Disciplina Judicial (o Santa Inquisición) Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Inició la farsa, engaño, timo,...

Por ti México 04 de abril de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra comparte pormenores de una reunión del sector transporte a la que...

Lo que no se dijo 04 de abril de 2025

LO QUE NO SE DIJO, El Programa que sigue ganando la preferencia de nuestra audiencia por la variedad...