Ciudad de México.- La Espartaqueada Cultural es un evento único en su tipo por la forma en que se organiza y por la cantidad de artistas que reúne cada dos años; en éste 2017 logró reunir a miles de artistas en dos foros: El Auditorio Clara Córdova Morán y el Foro Sol en la Atenas de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla. Durante una semana se realizaron las competencias en las disciplinas de Música, Oratoria, Poesía, Bailes y Danzas en diferentes categorías y modalidades.
José Luis Aguirre Huerta Aparece ante nuestros ojos la figura emblemática de la tragedia creación del dramaturgo de todos los tiempos, Sófocles, un poeta feliz quien incursionó en los ámbitos de la tragedia humana. Edipo padre de cuatro hijos entre quienes se encuentra a la figura de la Antígona y al tristemente célebre Polinice, todos ellos hijos del infortunio y del incesto con Yocasta, madre de Edipo Rey, esposa de este último y de Layo ultimado por el hijo de la fortuna como bien lo predijo el oráculo..
La nueva era del sindicalismo en México tiene nueva imagen, dirigentes, compromiso y transparencia que dejará en el pasado el corporativismo, los compromisos y la opacidad. Así es en el Sindicato Nacional de Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNTEPE), cuyo Secretario General, Lic. Eliel Flores Ángeles, ofrecerá una Rueda de Prensa para detallar como con la unión de voluntades, intereses y convicción se consolidará la industria petrolera en beneficio de México, de los socios de la EPE, de la sociedad y de la economía mexicana.
Gloria Brito Nájera Con el rostro rebosante de gozo, Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno perredista de esta ciudad, promulgó el pasado 5 de febrero ante los medios de comunicación la llamada “Constitución de la Ciudad de México” la cual, según sus autores pagados generosamente con los dineros del pueblo, es “la más joven, progresista e innovadora de Latinoamérica”; eso dicen, ni más, ni menos.
Aquiles Córdova Morán Parece que ante la descarnada sinceridad del Presidente Trump, que habla sin rodeos de las medidas que se propone instrumentar para defender y desarrollar los intereses de su país, algunas de las cuales sin duda afectarán negativamente al nuestro, todos los desdeñadores sistemáticos del nacionalismo como una antigualla ideológica y como un estorbo, si no es que como un peligro, para la convivencia internacional, acérrimos partidarios, por tanto, de la globalización, de la desaparición de las fronteras políticas y económicas, para dejar libre el paso a los capitales y a las mercancías (pero no a la mano de obra) como único remedio contra la pobreza y la desigualdad, se han lanzado de pronto a hurgar en el cofre de los trastos inútiles para desempolvar y vestirse el olvidado atuendo nacionalista porque han descubierto, de pronto, que no hay mejor arma contra el peligro exterior que, según ellos, nos amenaza con la llegada de Trump al poder de EE.UU., que la solidaridad de los mexicanos. Hoy, México se halla saturado de llamados estentóreos a la unidad nacional contra el enemigo común.
Por: Nancy Grajeda Estudiantes y padres de familia de la secundaria Wenceslao Victoria Soto y de la preparatoria Lázaro Cárdenas, de la delegación Gustavo A. Madero, realizaron una manifestación por la principales calles de la Ciudad de México, a la Secretaría de Educación Pública, ubicada frente a la Plaza de Santo Domingo para exigir cumplimiento a compromisos añejos como: reconocimiento de la mencionada preparatoria y el otorgamiento del terreno para la misma, así como la construcción de la secundaria, que ésta ingrese al Programa de Escuela de Tiempo Completo y pago de maestros.