Ciudad de México.- Son cerca de 100 niños entre 5 y 12 años, quienes con la interpretación Tritsh Tratsch Polka de Johann Straus ganaron la competencia nacional de coro. Tras ocho meses de intensa preparación, hoy se llevan el reconocimiento de sus competidores y del público.
Nancy Grajeda La Comisión Deportiva en la Ciudad de México empezó sus entrenamientos en el Deportivo Reynosa, de la delegación Azcapotzalco. Niños y jovencitos tienen ahora un lugar importante para practicar futbol, manifestó el ex árbitro profesional, Víctor Roldán Hernández, quien es el responsable de esta comisión
Ciudad de México.- Más de 2 mil familias vulnerables de la Ciudad de México recibieron las cobijas que gestionó la sociedad civil en la capital, del programa promovido por el gobierno central denominado “En invierno contigo”.
Ixtapaluca, Méx.- Después de más de 7 horas de exhibiciones, el dirigente estatal y regional antorchista, Jesús Tolentino Román Bojórquez felicitó a los ganadores del concurso estatal rumbo a la XIX Espartaqueada Cultural Nacional 2017, a quienes dijo “El Estado de México es hoy una potencia cultural porque cuenta con cientos de variados grupos culturales, por lo que confío que tendremos una gran participación, pero si queremos regresar con los primeros lugares debemos continuar preparándonos arduamente.”
Carlos Javier González De la mano de su nuevo Presidente, Carlos Ramos Padilla, la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT) mostró el músculo que se tiene en el gremio en un evento en que se dieron cita lo más prestigiado de la comunicación, miembros de esta academia y con una gran capacidad de convocatoria, también acudió un sinnúmero de personalidades, entre las que destacó la presencia del Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud. Se destacaron dos discursos, el de Beatriz Pages y el de José Elías Romero Apis, cuyos planteamientos sobre la situación actual de nuestra profesión y de su ejercicio en nuestro país, no tuvo desperdicio.
En México el tabú que se mantuvo durante mucho tiempo para evitar que la mujer pasara a ocupar cargos de relevancia en las estructuras de Gobierno ha quedado atrás. Desde la llegada de Griselda Álvarez a la gubernatura de Colima, pasaron años para que otra de ellas volviera a detentar un encargo de esa importancia, pero ahora es común que lo hagan. Ante las complicidades recurrentes del género masculino, no tuvieron que demostrar mucho para rebasarlos.