Por: Nancy Grajeda Fue colocada la primera piedra para la construcción de la secundaria Wenceslao Victoria en la delegación Gustavo A. Madero, después de nueve años de que el plantel educativo trabajara en aulas precabricadas de lámina y los alumnos tuvieran que padecer las inclemencias del tiempo.
Por: Nancy Grajeda Ciudad de México.- Se llevó a cabo la revisión de los grupos culturales, rumbo a la participación en la Espartaqueada Nacional Cultural 2017, evento organizado por la Comisión Cultural en la capital, dirigida por Oscar Hernández, donde se contó con la participación de grupos de baile y danza, poesía, música y oratoria, de la distintas escuelas formadas por la organización social y cuya tarea esencial radica en otorgar a sus educandos una educación más integral al coordinar las actividades académicas con las culturales.
Por: Nancy Grajeda Ciudad de México.- Más de 800 bonos que corresponden a 10 mdp para mejoramiento de vivienda, fueron entregados a familias de las distintas delegaciones de la Ciudad de México. Estos recursos fueron gestionados en el año 2016 y con ello se mejorará la calidad de vida de todas las familias beneficiadas.
Por: Nancy Grajeda La Ciudad de México obtiene el tercer lugar en la tabla general de ganadores del V Concurso Nacional de Voces, que se llevó a cabo los días 26 y 27 de noviembre, en el Auditorio “Gota de Plata” de Pachuca Hidalgo y que es organizado por el Movimiento Antorchista para fomentar la cultura entre los mexicanos.
Por: Nancy Grajeda Alumnos, maestros y padres de familia, organizados realizaron una movilización de la Glorieta de Peralvillo a la delegación, para demandar que los recursos que fueron gestionados por los diputados antorchistas desde la Cámara y que por normatividad fueron entregados a la delegación Gustavo A. Madero, se ejerzan y se inicie la construcción de la secundaria Wenceslao Victoria a la brevedad, en la colonia 6 de Junio.
Por: Nancy Grajeda Vecinos organizados de la colonia Cerro de la Estrella, ubicada en la delegación Iztapalapa, decidieron poner fin a más de 40 años de peligro constante que vivían como consecuencia de lo estrecho y obsoleta de la calle principal por la que ingresan a sus hogares: la calle España.