Aquiles Córdova Morán Creo que es consenso universal que todos los seres vivos poseen eso que se llama instinto de conservación o de sobrevivencia. Este instinto, cualquiera que sea su origen o su naturaleza biológica profunda, es el que los hace reaccionar ante el peligro aunque no a todos de la misma manera, sino de acuerdo con la agudeza del peligro y con la especie de que se trate: unos huyen, otros se esconden, otros más emplean la astucia para despistar al enemigo (fingiéndose muertos o mimetizándose, por ejemplo), algunos se defienden haciendo frente al enemigo, y los hay que se defienden contraatacando a quien los ataca. Hay también los que, poniendo de manifiesto una especie de fatalismo o resignación, se entregan a quien los persigue sin luchar, lo que no quiere decir que no les importe vivir tanto como a los demás.
Por: Nancy Grajeda Cientos de habitantes de Tláhuac realizan un mitin frente de las oficinas delegacionales, exigiendo la intervención del jefe delegacional, Rigoberto Salgado Vázquez, para que se resuelvan demandas de urgencia para familias muy pobres de la delegación, que no cuentan con lo más indispensable para vivir de una forma decorosa.
Por: José Antonio Hernández Ramírez La Paz, Méx.- Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT) realizó una supervisión de obra sobre la ampliación de los 12 carriles de la autopista México-Puebla, con lo cual terminará un conflicto vial que se registra por los automotores que provienen del oriente del estado de México; así como del sureste del país.
Texcoco, Méx.- Un promedio de cinco mil familias de los Ejidos de San Felipe, Tocuila y de la Unidad Embotelladores ven amenazada su salud y sus pertenencias, durante la época de lluvias, ya que la carencia de un drenaje eficiente obliga a los pobladores a lidiar con las aguas negras que inundan las calles y el interior de sus hogares.
León, GuanajuatoLos Presidentes Municipales humanistas del País alzaron la voz y solicitaron al gobierno Federal mayores apoyos para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y de los propios alcaldes que reciben amenazas del crimen organizado, también mayor celeridad en la entrega de recursos federales.
Ciudad de México.- A nombre de los diputados, Telésforo García Carreón, dejo en claro que defenderán el predio de 200 hectáreas que el gobierno federal entregó al municipio de Chimalhuacán para la construcción del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), un proyecto impulsado desde el 2008 y que tiene como finalidad denotar el desarrollo del oriente mexiquense.