La historia del México que conocemos ha tenido sus mejores episodios cuando sus hijos decidieron arrastrar las consecuencias antes que permitir que los males o las desgracias cayeran sobre sus hermanos. Son muchos los actos de heroicidad que registran las páginas de nuestra historia, y en la mayor parte de las veces los hombres y las mujeres que los protagonizaron estuvieron dispuestos a perder la vida para evitar que otras fueran arrancadas por la tragedia.
Atizapán de Zaragoza, Méx.- En las instalaciones de la escuela primaria Niño Artillero y con el objetivo de apoyar la economía de las familias y mejorar la nutrición 1500 alumnos. se lleva a cabo la construcción de un comedor escolar, gracias a las gestiones realizadas ante el ayuntamiento.
Ixtapaluca, Méx.- Una nutrida comitiva integrada por antorchistas de las colonias Xocolines, Espartaco, Elsa Córdova, El Rayo, El Ranchito y ampliación Xocolines, encabezados por sus líderes, abarrotaron el cabildo del ayuntamiento en solicitud del cumplimiento de acciones por parte del gobierno municipal que permitan direccionar programas sociales en beneficio de grupos vulnerables como ancianos, madres solteras, pensionados y jubilados.
Ixtapaluca, Méx.- El presidente municipal, Carlos Enríquez Santos resaltó la importancia de ocupar los espacios públicos que los gobiernos municipales construyen, a lo largo y ancho del municipio, para emprender iniciativas que beneficien a toda la población, durante una función de Lucha Libre en el gimnasio polivalente de la unidad habitacional Los Héroes, el pasado fin de semana a la que asistieron más de doscientas personas.
Texcoco, Méx.- Ejemplo de trabajo es la gestión de arcotechos y techumbres en las 56 delegaciones de este municipio, donde un promedio de 15 mil alumnos han sido beneficiados, informó Brasil Acosta, dirigente social en Texcoco, al tiempo de refrendar el compromiso de continuar con el mejoramiento de las escuelas del municipio.
Antorcha avanza en Texcoco Por: Laura Castillo García La cita era a las 10 de la mañana, pero no importaba; querían ser los primeros en ocupar sus lugares, era como si regresaran el tiempo: a las nueve de la mañana, cientos de estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fueron los primeros en llegar, como si con ello simbolizaran que fue allí -en Chapingo, en la década de los 70- donde se forjaron los primeros líderes estudiantiles que en 1976 irían a varias entidades de la República a iniciar el trabajo antorchista y, posteriormente -en 1983-, llegarían a la montaña de Texcoco, en particular, a Santa Catarina del Monte, donde el antorchismo mexiquense ganó su primer demanda para beneficio de los campesinos: una lechería.