Más de 2 mil mujeres del DF se han rescatado del clima de agresión y maltrato

Fecha:

Share post:

Más de 2 mil mujeres del DF se han rescatado del clima de agresión y maltrato

 
La Política Pública del Gobierno de la Ciudad de México que protege a la mujer del maltrato de su pareja, de tener una vida libre de violencia, de convivir pacíficamente en su hogar rinde frutos importantes, pues en tan sólo 9 meses a logrado beneficiar a 2 mil 4 mujeres que se atrevieron a denunciar esta lesiva actitud contra su persona.

La Secretaría de Desarrollo Social del DF cuenta para ello con el Programa Seguro contra la Violencia Familiar y de Reinserción Social para Mujeres Víctimas de Violencia Familiar, que consiste en otorgarles Mil 500 pesos mensuales para que de manera solvente con recursos para ejercer su autonomía e iniciar una vida alejada del maltrato. A la fecha, el Seguro a beneficiado a mil 669 damas, de las cuales 633 se incorporaron en el presente año.

El objetivo del programa es proteger a las mujeres víctimas de violencia familiar o de trata y ayudarlas a tener una vida plena junto con sus hijos, llevarlas a ejercer los derechos que tienen como habitantes de la Capital Social del país.

Es a través de la Directora General de Igualdad y Diversidad Social, de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, donde las mujeres que sufren el infierno de la agresión de su pareja, hijos, padres, hermanos, etc. pueden incorporarse a la protección cubriendo los requisitos que se señalan:

1.-Ser residentes del Distrito Federal en situación de violencia familiar, ejercida por su pareja en relación de afinidad civil, concubinato o que mantenga una relación que ponga en riesgo su vida.

2.- Ser mujeres con escasas o nulas redes de apoyo (familiares, de parientes, de instituciones sociales o privadas).

3.- Ser valorada por las instancias canalizadoras como víctima de violencia familiar de alto riesgo.

4.- Iniciar proceso de acompañamiento psicológico.

5.- Contar con algún antecedente jurídico.

En caso de trata de personas:

A.- Ser mujeres, niñas o adolescentes residentes del Distrito Federal, víctimas de trata de personas.

B.- Iniciar el proceso de acompañamiento psicológico en la institución canalizadora.

C.- Iniciar un proceso jurídico.

D.- Ser canalizada por los Centros del Sistema de Auxilio a Víctimas dependientes de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

Requisitos para ser beneficiaria del Programa de Reinserción Social:

1.- Ser víctima de violencia familiar egresada de refugios o canalizada por alguna de las instituciones que formen parte del Sistema de Atención y Prevención de la Violencia Familiar o de Organizaciones de la Sociedad Civil.

2.- Ser valorada por las instancias canalizadoras como mujer víctima de alto riesgo y llevar su proceso de atención en alguna de las instituciones del Sistema de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, dependencias de Gobierno u organizaciones de la sociedad civil.

Las estadísticas muestran que las delegaciones con más beneficiadas son: Iztapalapa, con 13.1 por ciento; Coyoacán, con 10.9 y Álvaro Obregón, con 9.9 por ciento.

Se busca que las aseguradas cuenten con las herramientas del Programa de Reinserción y que las mujeres víctima de trata recuperen su autonomía en condiciones de igualdad y sin discriminación.

 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...