En Enamórate de Amecameca, Rebeca Carrasco Hernández, Coordinadora del Campo en el municipio, destaca la tranquilidad y la limpieza del aire en Amecameca y describe su trabajo cerca de...
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
"Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor...
En 2014 se contempla que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del Gobierno Federal regionalice sus reglas de operación para que los productores de la Ciudad de México, con menos de una hectárea de cultivo, se vean beneficiados con más apoyos económicos derivados del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA) y responda a la situación real de nuestro campo, confió el Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, del GDF, Hegel Cortés Miranda,
El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del DF informó que ha aumentado el número de lesiones por arma de fuego en la Ciudad, ¿considera la viabilidad de hacer cambios en la estrategia del Programa Por Tu Familia Desarme Voluntario, para inhibir la posesión de armas en domicilios o entre la gente?, le preguntaron al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Por primera vez en Chicoloapan se realizan en todas y cada una de las escuelas de los distintos niveles educativos “Conciertos Didácticos Itinerantes con la Orquesta Sinfónica de Chicoloapan” con la intención de que los niños y jóvenes tengan otra perspectiva de la cultura musical, pues esta crea una gran influencia en las actitudes de cada uno de ellos, desde la moda hasta en sus comportamiento familiar.
Quedó formal y legalmente constituido el Consejo Consultivo del “Rescate Integral de La Merced” cuyo objetivo será rescatar, rehabilitar, integrar a la actividad económica, social, cultural y turística del Centro Histórico de la Ciudad de México, el popular y tradicional barrio.
El Gobierno de la Ciudad de México trabaja cotidianamente para garantizar servicios de salud oportunos, de calidad, calidez y con dignidad a más de cuatro millones de personas que no cuentan con seguridad social (IMSS, ISSSTE, SS, Pemex) en detección, prevención, atención, consultas, hospitalización, tratamientos, medicación y especialidades, como SIDA, etc. como una política de salud, tendente a lograr estilos de vida saludables, prevención de padecimientos crónicos degenerativos como la diabetes mellitus, hipertensión arterial y afecciones cardiovasculares.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, tomo la protesta a los Comités de Protección Civil y de Seguridad de las Unidades Habitacionales de del DF, que se encargarán de capacitar, orientar, informar, ayudar, coordinar y socorrer a los habitantes de estos condominios en situaciones de emergencia, peligro, alertas por fenómenos naturales como sismos, lluvias, incendios, etc. con el objetivo de alcanzar la cultura condominal en protección civil.