Inicio Blog

ICC pide al presidente López Obrador y líderes del G-20 una acción coordinada y efectiva ante COVID-19

 

Ciudad de México.- La International Chamber of Commerce (ICC) México extendió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el llamado conjunto del organismo internacional de empresarios y de los sindicatos a nivel global para que, como parte del G-20, en nuestro país también se genere una acción coordinada inmediata para hacer frente de una forma más efectiva a la crisis global propiciada por la Pandemia COVID-19.

En el mensaje que la presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC) México, María Fernanda Garza Merodio transmitió al presidente de México, le expuso que “la crisis internacional generada por el COVID-19, exige coaliciones nuevas e inusuales para asegurar respuestas efectivas y coordinadas a nivel global, a través de un frente unido entre las empresas, los trabajadores y los gobiernos de todo el mundo”.

El llamamiento a los jefes de Estado del G-20 fue realizado por la International Chamber of Commerce (ICC) mundial y la Confederación Sindical Internacional (CSI), voz global de los
trabajadores del mundo el pasado 20 de marzo desde París, y firmado por los representantes de ambas organizaciones: Paul Polman y John W. H. Dento AO por ICC y Ayuba Wabba y Sharan Burrow por la CSI.

La propuesta va en el sentido de:

• Controlar las infecciones y asegurar que los productos médicos estén en manos de quienes más los necesitan, contribuyendo a reducir las barreras comerciales que actualmente perturban las cadenas de suministro clave.
• Prestar apoyo directo a las pequeñas empresas y a los trabajadores.
• Que el sector privado apoye con las pruebas de detección a gran escala.
• Y aumentar la asistencia internacional para ayudar a los más pobres.

“En ICC, consideramos que es el momento de redoblar nuestros esfuerzos para garantizar que la cumbre virtual del G-20, produzca la acción coordinada necesaria, para que las principales economías del mundo puedan desplegar sus capacidades para detener las consecuencias humanas y económicas de esta pandemia”, expresó Garza Merodio al presidente López Obrador.

En el llamado global, los empresarios y trabajadores dijeron a los líderes del G-20 que ellos tienen un papel especialmente importante que desempeñar para detener los crecientes costos humanos y económicos de la crisis actual.

“Estamos seguros que sólo una acción global coordinada será efectiva para enfrentar una amenaza que, por su propia naturaleza, no conoce fronteras”, por lo que, destacaron en su mensaje a los Jefes de Estado y de Gobierno del G-20, “su liderazgo político, se requiere con urgencia”.

El llamado a los líderes del G20 es a comprometerse a una acción inmediata para:

• Poner productos médicos y de control de infecciones a la mano de quienes más los necesitan. El G20 debe revertir, y comprometerse a evitar, la prohibición a la exportación o límite en el flujo libre de todos los suministros médicos, medicamentos, desinfectantes, jabones y equipos de protección personal necesarios. Observamos con grave reocupación la duplicación en los reportes de las restricciones a la exportación de productos esenciales relacionados con COVID-19 durante la semana pasada.

El uso cada vez frecuente de políticas de “mendigar al vecino” deben detenerse de inmediato, dada la naturaleza globalmente integrada de las cadenas de suministro de productos médicos, alimentos y otros productos esenciales. Las restricciones comerciales a corto plazo solo exacerbarán el posible costo a largo plazo de un virus que cruza las fronteras con facilidad.

• Brindar apoyo directo para apoyar a pequeñas empresas y trabajadores. Las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen la columna vertebral de la economía mundial y sus trabajadores que representan más del 80% del empleo en muchos países, serán las más afectadas por los impactos económicos de COVID-19. Hacemos un llamado a los líderes del G20 para que se comprometan con medidas urgentes de estímulo y salvaguarda para apoyar a las MIPYMEs y los ingresos de los trabajadores afectados, incluidos los del sector informal, y evitar el desempleo desenfrenado. Debemos mantener la viabilidad de millones de pequeñas empresas y la seguridad de los empleos en todo el mundo de los que dependen tantos trabajadores y familias. También se debe acordar una ampliación urgente de la protección social para los trabajadores desplazados y los que están en cuarentena.

• Permitir que el sector privado apoye con las pruebas: Tal y como el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado en repetidas ocasiones, la urgencia de esta crisis requiere un enfoque de todo el gobierno y de toda la sociedad. Hacemos un llamado a los países del G20 para que trabajen en colaboración entre proveedores públicos y privados relevantes para mejorar las pruebas de COVID-19 de manera no discriminatoria y accesible. Esto requiere liberar a todas las fuerzas del sector privado en apoyo de las autoridades de salud pública para realizar pruebas a escala con las garantías de privacidad adecuadas. Algunos países han tomado medidas en esta dirección, pero ahora se necesitan medidas inmediatas para salvar vidas.

• Aumentar la asistencia internacional: una crisis en casa, no es excusa para dejar atrás a los más necesitados. Hacemos un llamado a los líderes del G20 para que aumenten significativamente la asistencia financiera para ayudar a los países más pobres del mundo a lidiar con los probables efectos de COVID-19, tanto aumentando el financiamiento de ayuda para programas de salud pública, como medidas más amplias de ingresos y protección social como elementos centrales de las intervenciones económicas. Todo el apoyo gubernamental necesario para las empresas debe ayudar a garantizar una licencia por enfermedad remunerada adecuada para todos los trabajadores y, sobre todo, mantener a las personas en el trabajo.

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, también afirmó que “En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa”.
¿Ilegal el retiro de visa a la gobernadora?
Claro que no, Estados Unidos, como cualquier nación soberana, establece las reglas de ingreso, permanencia y salida de personas extranjeras en su territorio. El incumplimiento de las condiciones del tipo de visado, puede ser causal para revocar estas autorizaciones. Algunas causas comunes son: Realizar actividades económicas con visa de turista. Ingresar con productos o fondos no declarados. Portar objetos prohibidos, como armas o drogas. Incurrir en conductas que atenten contra la seguridad nacional.
Además, el Departamento de Estado puede cancelar visas si existen indicios de que una persona representa un riesgo. En este caso, al parecer se está realizando una investigación, y en esos casos el Departamento de Estado, puede considerar que ciertos vínculos o actividades, representan un problema de seguridad interna”.
Y como decimos, si lo anterior no fuera suficiente, Estados Unidos, como cualquier nación soberana, establece las reglas de ingreso, permanencia y salida de personas extranjeras en su territorio.
Pero vamos a los hechos conocidos; Marina del Pilar había aprovechado la edición del Tianguis Turístico 2025, que se realizó en Rosarito el pasado 28 de abril, para solicitar a las autoridades de Estados Unidos que no se hicieran públicas las acciones en contra de ella y su esposo.
Según el documento, los agentes les informaron que ambos estaban señalados como parte de una investigación por lavado de dinero, en relación a una red de empresarios del estado y otros funcionarios, quienes estarían ligados a miembros del crimen organizado en aquella región.
Se trataría del grupo criminal Los Rusos, una célula criminal del Cártel de Sinaloa de la facción de “Los Mayos”.
El grupo criminal es encabezado por Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, a quienes se les atribuyen enfrentamientos con la facción de “Los Chapitos”, que han dejado un rastro de muerte en Sonora y Baja California.
De acuerdo con la periodista Adela Navarro, directora general de Semanario Zeta, Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora, no fue notificado recientemente por las autoridades de Estados Unidos, sino que hace unas dos semanas intentó llegar a San Diego, California, pero le fue prohibido el paso.
En una entrevista con Aristegui en Vivo, la periodista informó que Torres Torres intentó cruzar por una de las dos garitas internacionales, en Tijuana, para ir hacia San Diego, no obstante un oficial consular identificó una alerta del Departamento de Estado, al momento de introducir los datos.
La gobernadora fue notificada por el consulado de Estados Unidos en un acto de cortesía internacional, por tratarse de una funcionaria en activo”. No ocurrió lo mismo con su esposo, cuya función es honoraria y bueno, aunque no hay una acusación formal hasta el momento sí existe una investigación por parte de las autoridades de los Estados Unidos y quizá una gobernadora no tenga que tener visa para gobernar y efectivamente en ningún lugar se dice que un gobernador deba tener visa, pero una investigación criminal en los Estados Unidos, implica el congelamiento de cuentas bancarias y propiedades en territorio norteamericano.
El gobierno mexicano por su parte afirma que pedirá explicaciones del por qué el retiro de la visa de la gobernadora de Baja California, yo diría que mejor no pida explicaciones, porque en primera no les va a gustar mucho que se ventilen las causas, y por otra parte, el gobierno mexicano mejor debería de ponerse a solucionar los problemas nacionales, y no querer influir en las decisiones propias de otro país.

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

 

* 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.

 

Ciudad de México.- De acuerdo con especialistas, al menos 20 entidades del país podrían superar los 45 grados de temperatura en la segunda ola de calor que se  estima tendrá una duración de entre 7 a 10 días; ante esto, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su vocero, Homero Aguirre Enríquez, denunció la inacción del gobierno, en sus tres niveles, por la falta de medidas de protección civil ante las atípicas olas de calor presentadas en nuestro país, mismas que, dijo, agravan la situación del deficiente suministro de agua a las familias mexicanas.

“A la crisis que ya existía en el acceso al vital líquido, donde 21 millones de mexicanos carecen de agua potable, ahora se sumará la crítica y amenazante ola de calor, urge una dotación inmediata de agua potable en todo el territorio mexicano, porque es una necesidad ante fenómenos climáticos extremos, y puede evitar la pérdida de vidas humanas; además, se debe priorizar a los sectores más vulnerables de México”, enfatizó.

De acuerdo a información y datos del Monitor de Sequía de México, hasta el 15 de marzo del año en curso, 58.5% del país presentaba algún grado de sequía, crisis agudizada principalmente en los estados del norte y noroeste. El mismo informe detalló que alrededor de 600 municipios carecen, en algún grado, de agua y que al menos seis estados sufren sequía del 100%: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

Hasta el momento las autoridades no han anunciado medidas para proteger a los mexicanos y evitar tragedias humanas; por el contrario, entidades como el Estado de México, la más poblada del país, y Jalisco, han anunciado recortes en el suministro de agua, por tiempo  indefinido, a los municipios más poblados.

Miles de mexicanos, organizados en el antorchismo, ya han salido a protestar y exigir a las autoridades que se garantice agua potable a la población más pobre del país; algunos de los casos más representativos son la lucha de los antorchistas de Huatabampo, Sonora, donde “históricamente ha habido problemas con el agua, pero este año el problema es más grave que antes. Ante la indiferencia de las autoridades, la ‘esperanza’ es que pronto lleguen las lluvias para que se recuperen los mantos acuíferos y no falte agua”.

Entidades como Veracruz han denunciado que la problemática de la distribución del agua, que según las autoridades de la capital del estado se basa en que el presupuesto local asignado, es insuficiente para dar el mantenimiento necesario al sistema de distribución de agua; sin embargo, el argumento no explica la respuesta gubernamental pues no se previene ni hay medidas para sortear un poco la crisis de sequía y de calor.

El Movimiento Antorchista Nacional invita a los mexicanos a elevar su inconformidad y denunciar la inacción del gobierno Federal y de los gobiernos estatales; “hay nula atención ante la emergencia climática que ha llegado a los hogares más humildes y pone en riesgo la vida de millones de mexicanos que no cuentan con agua potable y son siempre los más afectados ante las olas de calor y sequías nacionales”.

En este sentido, el vocero antorchista, invitó a la población a conocer a fondo la realidad en que viven las familias mexicanas, y entender que las graves sequías y la escasez de agua en México y el mundo son una expresión de la crisis climática que ha sido provocada y generada por el capitalismo en su afán de generar más riqueza, a costa de destruir nuestra única casa, el planeta Tierra. “Generar consciencia, educarse y organizarse para tomar el poder político en favor del pueblo, tendrán que ser la única solución; mientras esto no suceda, los gobernantes seguirán ignorando la denuncia y la inconformidad de la gente”, finalizó Aguirre Enríquez.

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez

 

Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si  está ofrece calidad, innovación, elegancia, recursos humanos  y prestigio, se lleva las ovaciones. Y  Ribes & Casals lo ofrece diariamente. Y en una reunión con amigos, familiares  y clientes   celebró  sus diez años de apertura en el centro de Málaga.

En entrevista hablamos con los gerentes Ramón y Alex Casals, quienes compartieron su alegría por el festejo y la satisfacción de cumplir con la tradición que tiene su familia desde 1933 de ofrecer lo mejor en tejidos, así como satisfacer las necesidades del mercado en diferentes sectores.

En Málaga se cumple con la decoración. Con las cofradías, se venden mucho los brocados, terciopelos, sargas, tejidos básicos y se respeta mucho los colores propios de cada cofradía, que llevan años con un tono en particular.

En referencia en  artículos para el hogar  destaca los manteles a medida, cortinas, sábanas y  cualquier tejido para el hogar a medida. Somos muy fuertes y creemos que somos muy competitivos, recalca Ramón.

“La expansión de nuestros productos fue  de Barcelona a Madrid  en 1982, siguió en Sevilla donde cumplimos 20 años y en  la Palma 15, Málaga es la más joven y siempre que venimos estamos muy a gusto. Aunque las diferentes tiendas tienen sus tendencias, Málaga vende de todo; Ahora estamos centrando más en lo que es cofradías, flamenca y aparte de lo que necesitan en la moda con telas estampadas, lisas, brocados, pedrería, todo lo tienen aquí”.

Recordó sus inicios en Málaga  cuando empezaron en un espacio más pequeño que el de ahora y vendieron  los mismos  tejidos que tenían en Sevilla. Desde el inició tuvieron muy buena aceptación y continuaron con el crecimiento con tejidos de moda y hogar. Actualmente cuentan con un espacio para diseños de productos de hogar especializados en hoteles, hostelería y para casas y grandes proyectos.

Alex, orgulloso señala la inauguración de un  nuevo espacio dedicado a decoradores e interioristas que pueden llevar a sus propios clientes y enseñarles las colecciones de tejidos con los que cuenta Ribes & Casals.

“Es un espacio cómodo donde pueden estar tranquilos y poder decidir cual es el mejor producto para sus necesidades. Es una buena oportunidad para apoyar a nuestros clientes. Y lo que deben hacer es pedir una cita y el espacio estará disponible y en las condiciones necesarias para su uso”.

Ambos gerentes manifestaron su satisfacción de generar empleo. Empezamos con doce dependientes en Málaga y ahora tenemos 24 – expresa Ramón- . Para nosotros es muy importante el público y atenderlo bien. Además porque el producto que vendemos necesita ser cortado por profesionales y medirlo correctamente. Y  la interacción entre el cliente y dependiente es esencial, siempre tendrán recomendaciones sobre qué tipo de estampado se llevan y resuelven las dudas del cliente.. Una de las actitudes que tienen nuestros dependientes  es su actitud que les guste las personas y el producto que venden.

“Se puede tener la mejor tienda, el mejor producto; pero si no se tiene el personal cualificado para venderlo, enseñarlo y tratar bien a la gente. No se vende nada. El mayor activo que tiene la empresa son sus trabajadores y es lo más importante y esto valoramos mucho y cuidamos mucho”, indica Alex.

Ramón señala que desde hace diez años los tejidos son similares lo que cambia son las tendencias que en la actualidad se inclinan más por los tejidos naturales. “En Málaga se lleva más la estampación con colores vivos en comparación con el norte de España”.

Más de 200 personas celebraron el aniversario, entre diseñadores, artistas, interioristas y representantes del mundo de las cofradías y carnavales disfrutaron de la decoración de la tienda pensada para la ocasión. Hubo  trajes de flamenca y fiesta de reconocidos diseñadores como Melisa Lozano, Florencio Pérez,

Miguel Ángel Ocón y Raúl Doña.

Juan y José María Casals Pagés, dieron la bienvenida a los invitados, acompañados por la tercera generación de la familia que ahora lidera la empresa: Alex Casals, hijo de José María, y Ramón Casals, hijo de Juan.

Diseñadores festejan junto con la empresa

Sobre los productos que se tienen en Málaga para cubrir las necesidades de los diseñadores hablamos con algunos entre ellos:

Aquilino Motos Reyes  Festejar los diez años de la tienda  representa mucho orgullo, sobre todo porque ha permanecido mucho tiempo  y tiene una clientela muy grande. La calidad que tienen es muy buena. “En lo personal puedo decir que no la encuentro en ningún otro sitio” . Destacó que en septiembre del año pasado realizó un desfile de corbatas, y que la tendencia ha cambiado. “Antes la corbata era muy simple, muy seria, y ahora en el mundo de la corbata entra todo, estampados y  colores”.

Gemma Melé  Explica que  ella nació en  Barcelona y su abuela y madre eran clientas de está tienda.” Me cansé con un malagueño y llevó 38 años de diseñadora en Málaga.  Y los diseños cambian, en Barcelona los colores son muy sobrios: blanco, azul marino, beige, colores claros. Y un color subido de tono como amarillo, pistachos y fucsia eran impensables. Pero al vivir aquí con la luz y el vivir de los colores mírame cómo voy”.

Gemma es una de las diseñadores que se dio a conocer en un mundo donde imperaban los hombres, su trabajo ha sido reconocido con diversos premios entre los que se encuentra: La tijera de oro, el dedal de oro, el alfiler de oro entre otros.

Carlos Montejo Para mi representa mucho está tienda yo he trabajado mucho con ellos desde antes que se montará en Málaga, llevó treinta años en la profesión llevó toda la vida con ellos. Es un referente internacional. “Puedo decir que los lisos más importantes se trabajan en España en Barcelona, la mayoría de los lisos Europa los compra en Barcelona.  Los encajes siguen siendo franceses y se compran en Francia, pero los lisos son españoles”.  Málaga tiene actualmente un buen sello en diseño y entre mis clientes tengo, ingleses, franceses y del norte de Europa.

Javier Alcantará, expresó que la tienda es un referente en tejido desde hace muchos años y se tiene la fortuna de tenerla en  Málaga, y para los diseñadores es el punto de partida para cualquier creación. “El tejido es la base con la que tenemos que trabajar.  Y aquí tienen una amplia variedad, es difícil no encontrar lo que requieres, lo tienen todo.  Está tienda está a nivel internacional”.

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

“Desde donde inicia la Patria”, donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de diferentes estados. En este programa, nuestros invitados compartirán sus inquietudes, aspiraciones y compromisos. No te pierdas la oportunidad de conocer sus perspectivas y propuestas.

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Por fortuna no hubo una desgracia mayor en los hechos acaecidos en las instalaciones de donde se llevaba a cabo la Feria del Libro en el municipio de Nezahualcóyotl, el presidente Adolfo Cerqueda Rebollo podrá decir lo que quiera en el sentido de la caída de la carpa, pero ya hace algunas semanas, concretamente el 22 de abril, el viento había tirado una parte y el hecho pasó desapercibido.
Quizá el presidente ignore lo que sucedió el día 22 de abril en que un grupo de una organización conmemoraba un aniversario más de Nezahualcóyotl como municipio, varios de los integrantes de esa organización, llevaban una ofrenda floral para ponerla a los pies del monumento a Nezahualcóyotl, cuando el viento arrancó parte de ese enlonado.
El presidente dice que tanto Protección Civil como otras dependencias diario revisaban esas instalaciones, sin embargo, nadie informó que el viento tiró un tambo de agua de donde se sujetaban las instalaciones, sí un tambo cuadrado de agua, de aproximadamente 500 litros solamente con la mitad de su contenido, era el sostén de esas instalaciones y la fuerza del viento derribo ese tambo.
10 lesionado reportan las autoridades municipales, sin embargo, nada se dice de la autorización que se dio a esa empresa para permanecer por meses en la explanada, porque esto se presta para pensar que se trata de un negocio de parte de algún funcionario, o funcionaria, cercano a la presidencia.
Ahora fueron solamente lesionados lo que dejaron los vientos que semanas antes derribaron el tambo de agua que sostenía las instalaciones, creo que se debe hacer conciencia por parte de la autoridad y realizar una minuciosa investigación al respecto, porque seguramente hay empresas más responsables que puedan ofrecer mayor seguridad y para ello se debe realizar una convocatoria en la que los costos sean acordes con lo que ofrecen en cuanto a seguridad, porque sería importante saber cuánto está cobrando esta empresa por permanecer durante tatos meses con su estructura en la explanada municipal y que hay tiempos en los que ni se utiliza.
Estaremos investigando lo que no se ha dicho por parte del alcalde Cerqueda Rebollo, porque sería criminal que por negocios que hagan funcionarios, o funcionarias, de su administración, se ponga en riesgo la seguridad de la gente que acude tanto a eventos del gobierno municipal, como a otros de particulares que piden el uso de la explanada y que bueno, aprovechan que hay una carpa permanente que se paga con los dineros del presupuesto, producto de los impuestos de los habitantes de este gran municipio que es Nezahualcóyotl.

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo, Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto López Hernández, Morena, Luisa María Alcalde Luján, Marcelo Ebrard Cassaubón, 24 (des) gobernadores leales, fieles, sumisos al Peje, Ricardo Monreal Ávila, José Ramón y Gonzalo Alfonso López Beltrán, diputados, senadores “lamebotas” al miserable, indeseable, corrupto, truhan, impune tabasqueño.

Pero como dice el refrán “el que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe”, pues la cobardía, docilidad, subordinación, de Impuesta a su Dios, Gepetto López, la hace satisfacer su castigo, ya que siendo apoltronada en Palacio Nacional, y supuesto dominio del Poder Ejecutivo, quien manda en el 2º PT es Andrés Manuel, jamás, nunca, Usurpadora. Sólo acata lo que desde La Chingada, Cuba, Venezuela, WC, le ordena.

Contempla pasivamente la destrucción -no sólo de su (des) gobierno, sino del partiducho, Morena, que la empujó a la Silla del Águila- Contemplativa, obediente, inactiva, impávida.

Según la RAL, némesis, es, persona enfrentada a otra o enemiga acérrima suya. Contraria. Sus antagonistas, mencionados líneas arriba, hacen de las suyas sin que ella meta las manos o tome decisiones contundentes para poner orden en la empresa partidista familiar de los López Obrador/Beltrán. Claudia no tiene control de los (des) gobernadores, pues cada uno de los 24 dentro del chaleco guinda, mantienen relaciones íntimas con los Terroristas (antes crimen organizado) quienes un día sí y otro también aportan su cuota de homicidios dolosos,  66 cada 24 horas, según-“los otros datos”- del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la maestra Marcela Figueroa Franco.   

Esto es, mientras a Lagartija Pestilente, se le cae a pedazos el país: inseguridad, desapariciones, feminicidios, desempleo, desabasto de medicinas e insumos para la salud; secuestros, parálisis económico/financiera, inflación descontrolada, endeudamiento interno que, entre 2018 y 2025, supera los 20 billones (con b) y medio de pesos. Tan sólo en 8 meses, Impuesta a endeudo a la Nación con 1 billón 460 mil millones de pesos.

Ahora, la DEA de Estados Unidos, tiene en la mira y persecución al menos una veintena de corruptos, narcos, transas, méndigos funcionarios y excolaboradores de la T4a y 2º PT, entre los que se encuentran Andrés Manuel López Obrador, Luis Crescencio Sandoval, Salvador Cienfuegos, Mario Delgado Carrillo, Rubén Rocha Moya, Cuauhtémoc Blanco Bravo, Alfonso Durazo Montaño, Américo Villareal Anaya, Evelyn Salgado Pineda, Alfredo Ramírez Bedolla, Indira Vizcaino Silva, Miguel Ángel Navarro Quintero, Adán Augusto López Hernández, entre otros. La única respuesta que da Sheinbaum: “no tengo información”, “no se nada”, “no me informa el gobierno del Presidente Trump”, chala la, chala la, chala la… Mujer vergonzosamente desinformada.

Ante tal escenario queda absolutamente confirmado que Morena y 2º PT están quebrados, resquebrajados, hundidos en corrupción, afinidad con el crimen organizado; omisión, cogobiernos con el narco y narcoestados.

En México los Terroristas Globales, clasificados ya no solo por la administración Trump y el gobierno de Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, son considerados peligro latente para las relaciones bilaterales y el T-MEC, y confirman: Claudia Sheinbaum es incapaz de desarrollar una política externa de confianza, asertividad, buena vecindad, digna, competente. Carece de operadores diplomáticos expertos, visionarios, confiables, doctos.

Para contextualizar y exhibir la incapacidad de Morena, Sheinbaum, caterva de colaboradores y absoluto descontrol de la seguridad Nacional en los 3 niveles de gobierno -federal, estatales y municipales-, encabezados por el inútil, incapaz, arrogante e ineficiente Omar García Harfuch, Secretario de Protección y Seguridad Ciudadana, existen en el país 85 carteles y grupos criminales, que controlan más del 80 por ciento del territorio, quienes libremente se mueven ante la mirada complaciente, permisiva, omisa de policías locales, federales, soldados, marinos, guardia nacional.

Esto lo saben en Palacio Nacional, Gobernación, FGR, Ejército, Marina, GN, Policía Federal, Agencia Nacional de Inteligencia (antes CISEN), López Obrador y desde luego Sheinbaum Pardo, pero su lealtad, compromiso y fidelidad con el narco, deja hacer, deja pasar. Siguen recibiendo millones de dólares producto de su concubinato.

Desde luego esto trascendió nuestra frontera norte, al grado que los gobierno de Trump y Carney, por separado, clasificaron al crimen organizado mexicano Terroristas y con ello combaten en sus naciones las operaciones de trasiego, exportación, venta y distribución de drogas prohibidas, especialmente fentanilo, en todas sus modalidades. Trump, Carney señalaron que “los terroristas” son un riesgo para la población, para las relaciones bilaterales y para el Tratado Comercial México/Estados Unidos/Canadá, pues afecta social y económicamente el desarrollo de las naciones.

La perversa, íntima relación Morena/2º PT/Narcos, se basa en la protección del gobierno Sheinbaum, que sigue la ruta trazada por Andrés Manuel, de “abrazos, no balazos”, “cuidamos a las Bandas porque también son humanos”, “Amnistía: perdón y olvido” que siembra en las calles cadáveres y daños colaterales, asesinatos dolosos, desapariciones (personas no encontrada), feminicidios, secuestros, cobro de piso, intimidación, crematorios clandestinos (Teuchitlán, Jal), “venta de seguridad” al comercio establecido y otras atrocidades.

Esto es Traición a la Patria, de lo que tomaron acuse de recibido los gobierno de Estados Unidos y Canadá, con reacción inmediata: Trump canceló las visas a la narcogobernadora, de Morena, en  Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, por su relación con el Cartel de Sinaloa, de protección y comercial, ya que en las cárceles del Estado, reos afines a la delincuencia organizada producen, venden, distribuyen fentanilo en todas sus modalidades dentro y fuera de los penales, con la complacencia, omisión y protección del gobierno local.

Los malandrines mantienen presencia, actividad, distribución y control de “sus territorios” de 85 carteles y grupos criminales, a ciencia y paciencia de Sheinbaum, García Harfuch, Gertz Manero, Trevilla, Morales Ángeles, Cortés Hernández, Rosa Icela Rodríguez, entre otros. Han cartografiado el territorio nacional de la siguiente manera: Cartel de Sinaloa.- controla Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit,, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.

CJNG.- Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán… Cartel del Pacífico.-   es dueño de Sonora y Quintana Roo.   

Cartel del Golfo.- domina San Luis Potosí… Familia Michoacana.- Michoacán y Estado de México… Cartel del Noreste.- asesina en Tamaulipas, Nuevo León y Tabasco… Cartel de los Beltrán Leyva.- se adueña de Nayarit y Morelos… Cartel Santa Rosa de Lima.- es suyo Guanajuato… Cartel de los Arellano Félix.- posee Baja California… Cartel Tabasco Nueva Generación.- de reciente creación, propiedad de Andrés Manuel López Beltrán (Andy), Adán Augusto López Hernández, Morena, Carlos  Merino Campos, AMLO, Jeannette Vargas Torres, el actual gobernador, Javier May Rodríguez (impuesto por AMLO).

Esta geografía del narco, a ojos vista del 2º PT, le viene redituando a la empresa partidista privada de los López Obrador/López Beltrán, multimillonarias ganancias en dólares, para prolongar hasta 2036 (con Andy López) el poder y consolidar la dictadura que ni el Peje, ni UIJER podrán imponer, pues en 2027 (cambio total de la Cámara de Diputados) y la exigencia popular de aplicar a Sheinbaum Pardo la Revocación de Mandato (por corrupta, incapaz, ineficiente, incompetente, cómplice/protectora de los Terroristas. Pero la democracia y decisión de los mexicanos dignos, bien nacidos, probos, nacionalistas, de expulsar en el 27 -a través del voto- de Palacio Nacional, a Impuesta y de la Cámara Baja a los 500 inútiles, buenos para nada, mantenidos, inservibles diputados federales y a la caterva de lamebotas (gabinete le llaman ellos)

Dado el descuido, desgobierno, permisividad, omisión, atentado contra la seguridad de la población, además de ganarse la Ley de Revocación de Mandato, Claudia Sheinbaum Pardo, funcionarios afines y el propio Gabinete de (in) Seguridad que regentean UIJER y su guarro, García Harfuch, caen en delito de Traición a la Patria, cuya definición legal señala: se aplica a un presidente cuando comete actos que atenten contra la seguridad, independencia, soberanía o integridad de la Nación” El texto se explica por sí mismo; es decir, Sheinbaum UIJER Pardo, comete y atenta contra las seguridad (población), independencia (obedece sólo al Foro de Sao Paulo), soberanía (vende al Narco el territorio nacional). Su amorío y concubinato con la (delincuencia organizada, cae en el supuesto legal de romper y/o vender la integridad de la Nación.

Incurren también en el supuesto los diputados y senadores de Morena, PT y PVEM por aprobar -sin cambiar ni una coma- enmiendas constitucionales que atentan contra la independencia, soberanía, Estado de Derecho, derechos humanos de la población, como la elección (ilegal, no vinculatoria, manipulada, trampeada, “a modo” de Morena y 2º PT) de funcionarios del Poder Judicial (Ministros, magistrados y jueces federales) para imponer a militantes de ese partido, miembros del Narco, gente sin perfil profesional, adoradores de López Obrador (como Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmin Esquivel, que permanecerán en la Corte, en contra de la democracia, como ministras) Neófitos en materia de Derecho Constitucional, Soberanía, etc.

Además de la aniquilación de los contrapesos al gobierno tirano, autócrata (Morena) que llegó por vía democrática, para girar -una vez en el poder- al despotismo. Desaparecieron, además, el INAI, Comisión Federal de Competencia Económica, Comisión Reguladora de Energía; Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (quiere adoctrinamiento, no educación), etc.

Esta es Claudia UIJER Sheinbaum, mujer dependiente, cobarde, incapaz, perversa e inútil

 

 *Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pasaporteinformativo.mxportalhidalgo.comgrupometropoli.netradioexpresionmexico.com, pausa.mx

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Sí, con signos de admiración, faltaba más.

Aunque, fíjese usted, el machuchón anda como la muñeca fea: escondido en los rincones del Centro Nacional de Control del Gas Natural, temeroso de que alguien lo vea… ¿Y lo pepenen?

Bueno, bueno, bueno, frente a un desfalco superior a los mil 600 millones de pesos en el sector salud veracruzano en el sexenio de este hombrecito de copete tipo Presley, la pregunta obligada:

¿Habrá justicia, o se aplicará la máxima juarista de justicia y gracia para los amigos y justicia a secas para los enemigos?

¡Recórcholis, Fernández Noroña!

¿Para la gobernadora Rocío Nahle la ley es la ley o solo pretexto para cobrar algunas facturas a su antecesor? Ella dice que no tiene diferencias con su antecesor, pero imagínese si las tuviera.

Chinguetas, honesto, ejemplo de gobernador, el mejor que había tenido Veracruz en toda su historia, incorruptible, trabajador y poco faltó para asumirlo guapo, carita… Pero.

Andrés Manuel López Obrador y la ingeniera Claudia Sheinbaum repetían esos calificativos cuando arropaban al entonces gobernador de Veracruz. Y éste se dejaba querer, aprovechaba los arrumacos para hacer lo que le viniera en gana.

Literalmente: lo que le viniera en gana.

Hizo del territorio veracruzano propiedad sexenal y, por supuesto, no aceptaba crítica alguna; despreció a la oposición que carecía de calidad moral toda vez que su gallo había sido Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de corto periodo, pero suficiente para ampliar su hacienda personal.

Luego, recordará usted, el hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del PAN, pero convertido al morenismo en una turbia negociación entre su padre y Adán Augusto López Hernández, tuvo en su mano el voto que decidió el rumbo de la Reforma al Poder Judicial de la Federación.

¿Por cuántas monedas?

¡Ay, los Yunes!

Por eso, por eso el PAN y el PRI carecieron del soporte ciudadano que enfrentara al déspota, soberbio, rencoroso, falaz, enemigo del periodismo crítico, ocurrente y etcétera, etcétera, Cuitláhuac García Jiménez.

Hoy, la duda ronda en torno de la palabra presidencial que protege a la impunidad, dueña de la impartición de justicia que el próximo 1 de junio tendrá el cerrojazo con la mascarada de elección de jueces, magistrados y ministros.

¿Claudia Sheinbaum dejará libre paso a la aplicación de la ley y que el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez responda por el delito que se le imputa y que su sucesora, la ingeniera Nahle, denunció ante la Fiscalía General de la República?

Mire usted. Cuitláhuac, apenas tres días después de haber rendido protesta como gobernador debutó ante la Conferencia Nacional de Gobernadores con el anuncio de que aplicaría en Veracruz la denominada “Asistencia Universal de Salud”.

¿Y qué cree? Esa hazaña de integrar en un solo sistema de salud en un plazo de tres años fue pretexto para desviar más de mil 600 millones de pesos detectados por la Auditoría Superior de la Federación en la auditoría a la cuenta pública veracruzana de 2023.

¡Sopas, Sergio Carlos Gutiérrez Luna!

Y como diría el clásico de Siempre en Domingo, en los dos primeros meses de su ¿administración?, el joven gobernador contrato deuda pública, mediante 13 préstamos bancarios, por 37 mil 22 millones de pesos.

¡Chingón! Cuando el 1 de diciembre de 2018 rindió protesta como gobernador, la deuda pública de la entidad rondaba los 80 mil millones de pesos. Échele cuentas.

Bien listo que salió Cuitláhuac, pero tenía sometido al Poder Legislativo, luego lo hizo con el Poder Judicial para gobernar libremente y mantener a Pacho Viejo como penal dispuesto a dar albergue a sus enemigos, a quienes inventaba delitos.

¿Te acuerdas José Manuel del Río Virgen?

Bueno, Jorge Winckler Ortiz, quien fuera fiscal General de Veracruz supo de esta fuerza rencorosa e implacable de Cuitláhuac. Aunque Jorge como su amigazo Miguel Ángel Yunes Linares no era hermana de la caridad. Pero…

El caso es que el guapo y carita Cuitláhuac García Jiménez transita en ese lindero que provoca insomnio en la gente de bien, pero que a él seguramente le tiene sin cuidado porque la Princesa Caramelo ha dicho las palabras que limpian y devuelven tranquilidad a los corruptos y las corruptas.

Lea usted y opine, pero no se ría, porfis.

 “Tengo la mejor opinión de él (Cuitláhuac), además de que no conocía exactamente el tema (la acusación por el multimillonario desfalco a la Secretaría de Salud). Está trabajando con nosotros en el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), está haciendo un gran trabajo y tengo la mejor opinión de él”, puntualizó la ingeniera Sheinbaum el pasado miércoles 7 de mayo en la mañanera.

Esa opinión no la comparte Rocío Nahle, quien con oficio político evitó la denostación y negó tener diferencias personales con su antecesor.

El hecho es que la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, es decir, los Servicios de Salud estatales, conforme con la Cuenta Pública de 2023 del gobierno de García Jiménez, acusan desvío ponderado en dos mil millones de pesos mediante un mecanismo de contratos por adjudicación directa, otorgados a empresas de reciente creación y proveedores vinculados a casos de corrupción.

Se iniciaron investigaciones contra funcionarios de la Secretaría de Salud y la resultante es que, a trasmano, operaba Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la SS y, por supuesto, hombre de confianza de Cuitláhuac García.

¿Qué le parece?

Desde el 3 de enero de este año, Cuitláhuac está en el equipazo de la Princesa Caramelo, quien lo nombró director del Cenegas, es ingeniero y algo sabe de esos menesteres, aunque más sabe de la transa y se le presume corrruptazo, por lo menos es lo que se entiende cuando no aparecen dineros que estaban destinados para atender la salud de los veracruzanos.

Y fíjese usted que, asuntos de esta naturaleza llegan a conseguir lo imposible. Resulta que Rocío Nahle tiene en las bancadas del PAN en el Senado y en la Cámara de Diputados a los mejores aliados.

Y si la gobernadora quiere meter a chirona al galanazo Cuitláhuac García, en el PAN está el aliado que, desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exige la renuncia del exgobernador a la dirección del Cenegas y enfrente las acusaciones de corrupción que pesan en su contra.

“Otra vez es el pacto de impunidad. A los que son de casa se les perdona, se les cobija, se les protege. Nuestra exigencia es muy clara, que rompan el pacto de impunidad, que quien la haya hecho la pague”, declaró hace dos días Ricardo Anaya, coordinador de los senadores y las senadoras panistas.

Y Elías Lixa Abimerhi, coordinador de la diputación federal del PAN sostuvo que el tufo de corrupción del gobierno de Cuitláhuac García llegó a tope.

Así, en la sesión de la Permanente, las bancadas de Acción Nacional presentaron un punto de acuerdo en el que llaman al Gobierno de Claudia Sheinbaum que separe del cargo a Cuitláhuac García, “y sin la cobija del gobierno federal, haga frente a las acusaciones por envío de más de 1,600 millones de pesos”.

Parece sueño guajiro. Se otea la imposibilidad de que Cui deje su espacio de impunidad. Es ejemplo de la máxima de la 4T: proteger a los suyos. He ahí al gobernador de Sinaloa y a la gobernadora de Baja California y… ¡Hágase justicia en los bueyes de mi compadre! ¿Nos quedamos callados, Drakko? Digo.

[email protected]   www.entresemana.mc   @sanchezlimon1

Por ti México 16 de mayo de 2025

En “Por ti México”. Ana Paola Guerra, comparte que existen avances en educación en favor de los maestros del Estado de México; otro tema que avanza favorablemente es para beneficio de los pueblos originarios; continúa atendiendo el tema de atención a víctimas de violencia y describe una sensible reunión con ejidatarios en su mayoría rescatistas que apagan incendios. Finalmente lamenta la muerte de Pepe Mujica.

Enamórate de Amecameca 16 de mayo de 2025

En Enamórate de Amecameca, Andrea Meneses y Jorge Cárdenas con invitados especiales, charlan sobre el éxito del festival dedicado a los niños; anuncian el festejo a las mamás para el próximo domingo. Además, dan la buena noticia del 100% de condonación de recargos, con el Programa “Ponte al corriente” en los pagos de predial y agua. Y no dejan pasar la oportunidad de Felicitar a las mamás y Maestra por su Día.

EntreNosotros 16 de mayo de 2025

EntreNosotros con María Esther Beltrán, quien charla con José Luis Arellano García, Director de la obra “Un monstruo viene a verme”, ganador de un Talía. El invitado describe una de las historias más conmovedoras jamás contadas. Basada en la obra de Patrick Ness

Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende la ciudadanía española

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

 

Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende la ciudadanía española; todavía recuerdo el video en redes sociales donde el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador, teniendo como fondo unas pirámides, acompañado de Beatriz, quien mucho influyó en las decisiones del ahora ex presidente, en marzo de 2019, difundiera ese video en sus redes sociales donde, estando acompañado, como digo, de Gutiérrez Müller, acusó a los españoles de haber cometido violaciones a los derechos humanos durante la Conquista. En sus declaraciones, el entonces presidente afirmó: “Envié una carta al rey de España y otra al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos. (…) hubo matanzas e imposiciones”.
La respuesta del gobierno español no se hizo esperar. En un comunicado, lamentó que la carta se hubiera hecho pública y rechazó el contenido de la misma. Este incidente marcó las relaciones bilaterales, generando tensiones que persistieron a lo largo del sexenio de López Obrador.
La solicitud de ciudadanía española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller se produce en un contexto de relaciones bilaterales marcadas por la tensión y la controversia. Si bien sus motivos pueden ser de índole académica, el hecho mismo genera un debate sobre la postura de México frente a su historia y su relación con España.
Es importante destacar que más allá de las tensiones políticas, existen fuertes lazos culturales e históricos entre México y España. La colaboración en diversos ámbitos, como la educación, la cultura y la economía, sigue siendo fundamental para ambos países.
En conclusión, la controversia en torno a la ciudadanía española de Gutiérrez Müller, pone de relieve la necesidad de abordar de manera constructiva las diferencias históricas y políticas entre México y España, buscando un camino hacia la reconciliación y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Siete veces exigió, López Obrador que la Corona se disculpara con los pueblo originarios, dijo que en la Conquista los españoles eran como dueños de México, por lo que pedía respetuosamente que se disiparan por los abusos que se cometieron en la Conquista y la colonización; Gutiérrez Müller, en apoyo al presidente dijo; “Y en verdad como dice nuestro presidente, esta idea de que la Historia de México comenzó con la llegada de los españoles, quítensela de la cabeza… luego afirmaría que “recordando los diferentes sucesos de esa llamada Conquista, otro importante es la matanza de Cholula, la Noche Triste, también que fue la caída de la Ciudad de México.
Lo que ignora la disque historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, es que en el mes de diciembre de 1836 se firmó el tratado de Santa María Calatraba, tratado en el que España reconoce a México como una nación libre, soberana e independiente y se incluye el perdón para todos los involucrados y con ello, se puso fin a los conflictos derivador por la Conquista; lo que también ignora Gutiérrez Müller, es que el 13 de enero de 1990 el rey Juan Carlos ofreció disculpas públicas por los abusos cometidos durante la Conquista, esto fue en una ceremonia en el estado de Oaxaca donde estuvieron presentes representantes de pueblos originarios.
Bueno, pero ahora Beatriz, que tiene todo el derecho de solicitar la ciudadanía española, también queda claro el cinismo que la caracteriza y su ignorancia como disque historiadora.
Ironías del destino, ahora Beatriz Gutiérrez Müller tiene que jurarle lealtad al Rey de España Felipe VI y someterse a la Constitución española.

Entrevista Dr Jaime Coronel 15 de mayo de 2025

El Doctor Jaime Coronel relata su caso de agresión del director del INCAN, Oscar Gerardo Arrieta y despido injustificado del Instituto Nacional de Cancerología, en donde se ha desempeñado durante 12 años, como investigador. Caso denunciado por el Doctor Alfonso Dueñas González, ante el Comité de Ética del INCAN.

Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 14 de mayo de 2025

En Radio Expresión México, la Maestra Lupita Leal, esta ocasión ha invitado al Lic. Gesem Cruz, hablarán de cómo influye lo que comemos en nuestra salud mental y deja la reflexión “Tal vez tu cerebro no necesita más motivación, sino más nutrientes”.

A Flor de Piel 13 de mayo de 2025

“A Flor de Piel”. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien esta ocasión acompañada del periodista Luis Serieys tienen como invitado a Óscar David Hernández, para hablar del delicado tema “Bullying”.