Inicio Blog

ICC pide al presidente López Obrador y líderes del G-20 una acción coordinada y efectiva ante COVID-19

 

Ciudad de México.- La International Chamber of Commerce (ICC) México extendió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el llamado conjunto del organismo internacional de empresarios y de los sindicatos a nivel global para que, como parte del G-20, en nuestro país también se genere una acción coordinada inmediata para hacer frente de una forma más efectiva a la crisis global propiciada por la Pandemia COVID-19.

En el mensaje que la presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC) México, María Fernanda Garza Merodio transmitió al presidente de México, le expuso que “la crisis internacional generada por el COVID-19, exige coaliciones nuevas e inusuales para asegurar respuestas efectivas y coordinadas a nivel global, a través de un frente unido entre las empresas, los trabajadores y los gobiernos de todo el mundo”.

El llamamiento a los jefes de Estado del G-20 fue realizado por la International Chamber of Commerce (ICC) mundial y la Confederación Sindical Internacional (CSI), voz global de los
trabajadores del mundo el pasado 20 de marzo desde París, y firmado por los representantes de ambas organizaciones: Paul Polman y John W. H. Dento AO por ICC y Ayuba Wabba y Sharan Burrow por la CSI.

La propuesta va en el sentido de:

• Controlar las infecciones y asegurar que los productos médicos estén en manos de quienes más los necesitan, contribuyendo a reducir las barreras comerciales que actualmente perturban las cadenas de suministro clave.
• Prestar apoyo directo a las pequeñas empresas y a los trabajadores.
• Que el sector privado apoye con las pruebas de detección a gran escala.
• Y aumentar la asistencia internacional para ayudar a los más pobres.

“En ICC, consideramos que es el momento de redoblar nuestros esfuerzos para garantizar que la cumbre virtual del G-20, produzca la acción coordinada necesaria, para que las principales economías del mundo puedan desplegar sus capacidades para detener las consecuencias humanas y económicas de esta pandemia”, expresó Garza Merodio al presidente López Obrador.

En el llamado global, los empresarios y trabajadores dijeron a los líderes del G-20 que ellos tienen un papel especialmente importante que desempeñar para detener los crecientes costos humanos y económicos de la crisis actual.

“Estamos seguros que sólo una acción global coordinada será efectiva para enfrentar una amenaza que, por su propia naturaleza, no conoce fronteras”, por lo que, destacaron en su mensaje a los Jefes de Estado y de Gobierno del G-20, “su liderazgo político, se requiere con urgencia”.

El llamado a los líderes del G20 es a comprometerse a una acción inmediata para:

• Poner productos médicos y de control de infecciones a la mano de quienes más los necesitan. El G20 debe revertir, y comprometerse a evitar, la prohibición a la exportación o límite en el flujo libre de todos los suministros médicos, medicamentos, desinfectantes, jabones y equipos de protección personal necesarios. Observamos con grave reocupación la duplicación en los reportes de las restricciones a la exportación de productos esenciales relacionados con COVID-19 durante la semana pasada.

El uso cada vez frecuente de políticas de “mendigar al vecino” deben detenerse de inmediato, dada la naturaleza globalmente integrada de las cadenas de suministro de productos médicos, alimentos y otros productos esenciales. Las restricciones comerciales a corto plazo solo exacerbarán el posible costo a largo plazo de un virus que cruza las fronteras con facilidad.

• Brindar apoyo directo para apoyar a pequeñas empresas y trabajadores. Las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen la columna vertebral de la economía mundial y sus trabajadores que representan más del 80% del empleo en muchos países, serán las más afectadas por los impactos económicos de COVID-19. Hacemos un llamado a los líderes del G20 para que se comprometan con medidas urgentes de estímulo y salvaguarda para apoyar a las MIPYMEs y los ingresos de los trabajadores afectados, incluidos los del sector informal, y evitar el desempleo desenfrenado. Debemos mantener la viabilidad de millones de pequeñas empresas y la seguridad de los empleos en todo el mundo de los que dependen tantos trabajadores y familias. También se debe acordar una ampliación urgente de la protección social para los trabajadores desplazados y los que están en cuarentena.

• Permitir que el sector privado apoye con las pruebas: Tal y como el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado en repetidas ocasiones, la urgencia de esta crisis requiere un enfoque de todo el gobierno y de toda la sociedad. Hacemos un llamado a los países del G20 para que trabajen en colaboración entre proveedores públicos y privados relevantes para mejorar las pruebas de COVID-19 de manera no discriminatoria y accesible. Esto requiere liberar a todas las fuerzas del sector privado en apoyo de las autoridades de salud pública para realizar pruebas a escala con las garantías de privacidad adecuadas. Algunos países han tomado medidas en esta dirección, pero ahora se necesitan medidas inmediatas para salvar vidas.

• Aumentar la asistencia internacional: una crisis en casa, no es excusa para dejar atrás a los más necesitados. Hacemos un llamado a los líderes del G20 para que aumenten significativamente la asistencia financiera para ayudar a los países más pobres del mundo a lidiar con los probables efectos de COVID-19, tanto aumentando el financiamiento de ayuda para programas de salud pública, como medidas más amplias de ingresos y protección social como elementos centrales de las intervenciones económicas. Todo el apoyo gubernamental necesario para las empresas debe ayudar a garantizar una licencia por enfermedad remunerada adecuada para todos los trabajadores y, sobre todo, mantener a las personas en el trabajo.

Esténtor Político / El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

Miguel Angel Casique Olivos

 

El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

 

En abril se difundió que, desde la oficina Lerdo de Tejada, en Toluca, Estado de México (Edomex), donde despacha la gobernadora morenista Delfina Gómez, se generó una orden para observar al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, del mismo partido; la razón fue la grave crisis desatada en el municipio que había pasado el límite y alarmaba a la población: la Auditoría Superior de la Federación recomendó observaciones por la opacidad de recursos una vez rebasados los 600 millones de pesos (mdp), al incremento de la violencia e inseguridad; y se sumaba la poca o casi nula atención a los servicios de primera necesidad para los habitantes de esa zona del oriente mexiquense, por ejemplo: el abandono de al menos 40 escuelas.

Ixtapaluca había experimentado un desarrollo sin precedentes durante nueve años con los alcaldes Maricela Serrano Hernández y Carlos Enríquez Santos; pero con la falsa idea, acompañada de manipulación mediática impulsada con recursos públicos, de que Morena debía gobernar en todo el país, los habitantes de Ixtapaluca cayeron en la trampa y, en 2021, “decidieron” apoyar a Felipe Arvizu como alcalde; aunque realmente se sabe que sólo cuatro de cada 10 habitantes apoyó al político que hoy es muy criticado porque en cada crisis simplemente desaparece varios días.

Gobernar mal y no atender los problemas de la población ya son características nacionales de los políticos morenistas. En estados como Puebla, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, la CDMX, Sonora o Veracruz, vemos cómo la sociedad ha salido a protestar más porque sus autoridades no atienden las necesidades en obra o infraestructura social y, muchas veces, para denunciar injusticias; así se explica que en algunos estados, como Veracruz, la gente ya se desencantó del morenismo, y en las recientes elecciones haya perdido 71 alcaldías.

Pero en Ixtapaluca, en noviembre de 2024, Felipe Arvizu fue cuestionado por tráfico de influencias cuando la Fiscalía General de Justicia del Edomex, durante el operativo “Enjambre”, detuvo a un funcionario de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, Rodolfo “N”, quien era investigado por la presunta comisión de diversos hechos delictivos; y resulta que el detenido es padre de Rodolfo Chávez Arvizu, sobrino del alcalde, quien se desempeña como responsable de adquisiciones en la Dirección de Administración Municipal. Rodolfo “N”, cuñado del munícipe, había sido señalado por nepotismo y abuso de autoridad por la cercanía del gobernante.

Según la última Encuesta de Massive Caller realizada en el mes de febrero, Felipe Arvizu se encuentra entre los alcaldes con menor aprobación; pues se ubica en el lugar 124 de los 126 funcionarios evaluados con apenas 15.6 por ciento de respaldo de los ixtapaluquenses; la población ya no confía en él y tiende a convertirse en el peor alcalde mexiquense; su “popularidad” al reelegirse ha desaparecido, perdió 40 puntos y la confianza en su administración disminuyó 50 puntos.

El desplome político del alcalde morenista no sorprende, es el resultado de sus malas acciones como gobernante; crisis política por escándalos de corrupción, nepotismo y compadrazgo, servicios deficientes, pésima recolección de la basura, problemas en el suministro de agua, desatención a la infraestructura educativa, etc.; pero el más grave es el incremento de la violencia y la inseguridad.

A la ola de inseguridad sensible a las familias ixtapaluquenses se suma otro hecho violento ocurrido en el Cerro del Tejolote, colonia fundada por el Movimiento Antorchista y ejemplo de desarrollo en diversos aspectos: el domingo 13 de julio, en pleno día, fue asesinada Patricia Cruz, quien era vendedora de tamales y se dirigía a su lugar de venta.

El hecho conmocionó e indignó a familiares y vecinos, quienes el lunes 14 decidieron salir a protestar frente al Palacio Municipal para demandar justicia y que se encuentre y castigue al asesino. En esa manifestación se advirtió que la población ixtapaluquense ya no confía en el gobierno de Felipe Arvizu y que predomina el riesgo y temor sobre el uso del poder para perseguir y amenazar a quienes denuncien su mala administración.

Ixtapaluca, como los dos mil 478 municipios de México, merece un gobernante que trabaje por quienes votaron por él; no merece tener autoridades corruptas, indiferentes, que usen el poder político para atacar a quienes consideren sus enemigos políticos, que no hagan nada ante el incremento de la violencia y la inseguridad o ignoren las necesidades de la población. Desde hace cuatro años, el morenista Felipe Arvizu mantiene a Ixtapaluca en una crisis política y social que sólo acabará cuando exista un gobernante emanado del pueblo mismo. Por el momento, amigo lector, es todo.

Antorcha se presentará en la visita de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a Mixquic

 

*Este miércoles 23 de julio a las 5:00 pm.

 

Numerosa comisión de antorchistas se presentará en la asamblea informativa que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevará a cabo el próximo miércoles 23 de julio, en la plaza Juárez de San Andrés Mixquic, a las 5:00 pm, para atender inquietudes de la población. “En esta visita, Antorcha solicitará a la gobernante de la ciudad su intervención por la problemática que se padece, debido a la cerrazón de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, quien no quiere permitir que el INVI construya vivienda para familias pobres de esta demarcación, y en contraste, se construye una zona residencial”, informó Jonathan San Juan, líder del Movimiento Antorchista en esta zona.

Cabe señalar que los antorchistas después de realizar una manifestación pacífica por las principales calles de Tláhuac, mantienen un plantón permanente en la explanada de las oficinas de esta alcaldía, para protestar por la negativa de Hernández Calderón a que familias del predio Buena Suerte puedan contar con una vivienda digna. Hasta el momento han sido ignorados por la edil y su cabildo, incluso mantienen cerradas las puertas de este recinto de gobierno y acordonadas por vallas metálicas.

Jonathan San Juan aseguró que el acercamiento que tendrán mañana con la jefa de Gobierno, será de manera pacífica y respetuosa, pero sí con toda la exigencia para que haga un llamado enérgico a la alcaldesa de Tláhuac, quien en contraste con la negativa de que se pueda construir vivienda popular en su territorio, permite que en la avenida Guillermo Prieto inmobiliarias construyan una zona residencial, cuyas casas costarán arriba de los 5 millones de pesos.

Aseguró que esta acción sólo demuestra que en Tláhuac se gobierna para los ricos y a los pobres en los hechos se les hace a un lado, a pesar del repetido discurso tan convincente que luego repite la alcaldesa, en donde asegura que  su prioridad son los pobres.

Dijo que esperan ser atendidos por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y que atienda su petición pues ante esto no solamente está en juego la firma de la mandataria de Tláhuac para su consentimiento, sino la propia seguridad de los habitantes del predio Buena Suerte, quienes viven en condiciones de hacinamiento y de constantes inundaciones.

Hartazgo

 

*Revocación de Mandato

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Han bastado 202 días de (des) gobierno de UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo (octubre 1 de 2024 a julio 21  2025), es decir, 10 meses… y contando, para que 120 millones de mexicanos dignos, nacionalistas, demócratas, bien nacidos, (los 12 millones restantes son lagartofans, chairos, pejezombies, amlovers, “beneficiarios” -algunos- de los programas sociales; cubanos, venezolanos, haitianos, guatemaltecos, “pagados”, acarreados, etc. estemos “hasta la madre”, hartos, frustrados, agotados, de la desgracia, simulación, mentiras, engaños, Traición a la Patria, de los gobiernos de la T4a y 2º PT, que prostituyen Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo, Morena, INE, TEPJF, UIF, PGR, Secretaría Anticorrupción,, etc. que en una decena de meses el país se destruye día a día, ante la contemplación, incapacidad, ineptitud, de una tipa que no está preparada para gobernar.

Lo dije meses antes de concluir el fallido, infame, incompetente, perverso, incapaz sexenio de López Obrador, -se los recuerdo- con Sheinbaum va a ser peor de lo mismoNo me equivoqué. Más homicidios dolosos, desapariciones, desabasto -no sólo de medicinas-, sino de insumos, infraestructura, médicos, enfermeras, hospitales… Pobreza y pobreza extrema que rebasa 61 millones de personas. El narcotráfico, Terroristas Globales, controlan ya el 88% del territorio nacional.

Como nunca, un día sí y otros también, Impuesta, se pelea con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció apenas la imposición de aranceles de 30 por ciento, a todas las exportaciones mexicanas a su país. La razón: incapacidad del gobierno corrupto de Sheinbaum Pardo para controlar el tráfico de fentanilo.

Pero a Trump ya no le importa tanto capturar a los cabecillas de los carteles, sino va por los políticos y gobernantes de Morena, T4a y 2º PT, que durante 7 años han protegido, blindado, “cuidado”, apoyado, a narcos, tráfico de drogas, de personas, indocumentados. Si no es posible capturar al “Mencho” (CJNG), “El Huevo” (Gerardo Treviño Morales. Cartel del Noreste). Ya tiene al “Mayo Zambada” (C de S), a Ovidio Guzmán López, Joaquín Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán (CDS) y otros, instruyó a sus agentes de la DEA, FBI, ubicar, perseguir, acorralar y en su momento capturar a los “protectores” (Abrazos no balazos), “Amnistía: perdón y olvido”, Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado, Alfonso Durazo Montaño, Rosa Icela Rodríguez, Luis Crescencio Sandoval, Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto López Hernández, Américo Villareal, Rubén Rocha Moya, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Carlos Torres Torres, Hernán Bermúdez Requena… la lista contempla miles de delincuentes de Morena, T4a, 2º PT, Clan lopezobradorista, hoy protegidos por Usurpadora Sheinbaum.

La frase coloquial es “parece increíble qué…”, pero en el caso del Clan obradorato, es “absolutamente creíble qué…” todos los miembros del primer círculo político y familiar López/Sheinbaum son narcopolíticos, corruptos, narcogobernadores, ladrones, diputados, senadores, traidores a la Patria, népotas, cobardes, prepotentes, soberbios, incapaces, extremadamente granujas, tunantes, infelices, pusilánimes.

Insisto, en sólo 10 meses de miserable (mezquino, ruin, despreciable) gobierno Sheinbaum,  supera 76 años de la Dictadura Perfecta -PRI- (70 hasta Zedillo,  6 de Peña Nieto) y la docena trágica -PAN- (Fox, Calderón), pero apenas llegó en 2018 López Obrador a Palacio Nacional, el país empezó a desbaratarse. Corrió a millones de burócratas a quienes acusó de corruptos -nunca lo comprobó- Quitó a las madres trabajadores del gobierno federal y estatales las guarderías, que supuso -tampoco dio pruebas- había podredumbre.

Dejó morir (homicidio doloso/culposo) a más de 3 mil 500 niños que padecían cáncer, al ordenar, motu proprio, suspender la medicación oncológico-pediátrica, la atención especializada y las quimioterapias en curso y programadas. Al terminar su nefasto sexenio, la cifra aumentó a más de 4 mil decesos, por desatención médica especializada.

Apenas transcurridos 2 años de la T4a, el hartazgo empezaba a manifestarse. Astuto, perverso, tramposo, engañabobos, patán, López Obrador (Dios de UIJER) empezó a regalar dinero público bajo los insultantes programas sociales, que compran conciencias, voluntades, dignidad, honor a adultos mayores, madres solteras, “huevones” (fifís), estudiantes… bueno ellos no, sino el voto de sus parientes mayores de 18 años, con credencial del INE. El dinero que regalan (él y Sheinbaum) quitan atención prioritaria a necesidades básica de la población: salud, educación, seguridad, empleo, pobreza, etc.

Su “pinocha” no sólo siguió la ruta trazada por el harapiento López, sino que al asaltar PN, dispuso la creación de nuevos “programas sociales”, es decir, seguir regalando, gastando dinero limpio -que en sus manos y decisiones prostituye-: Pensión a mujeres de 60 a 64 años (quienes al cumplir 65, se convierten en Adultos Mayores y sigue sangrando el presupuesto). Beca Universal para estudiantes de preescolar hasta secundaria. Pensión a Personas con Discapacidad Permanente. Subsidio de 8 mil 840 pesos mensuales a jóvenes entre 18 y 21 años que no estudian ni trabajan (haraganes) Quienes aportamos a la hacienda vía impuestos mantendremos a estos huevones.

Fortalecimiento -dice ella- de la educación básica  (la Escuela es Nuestra), y así por delante, dilapida impunemente el dinero de los mexicanos con programas cachavotos, acarreos, compra de conciencias, simpatías y “obligaciones” con el 2º PT y su Dios, AMLO.

Los mexicanos bien nacidos, quienes por propio esfuerzo viven, enfrenan y resuelven con su trabajo digno, el día a día de la familia: alimentación, vestido, salud, sustento, pasajes, diversión, gustos, casa, renta, servicios, etc. están hartos, indignados, enfadados, al enterarse que para esos nuevos programas sociales, sólo en 2025, Sheinbaum Pardo despilfará más de 800 mil millones de pesos, no para resolver pobreza, pobreza extrema, desempleo, inseguridad, salud, desabasto de medicinas e insumos y elevar nuestra calidad de vida. NO.

Con ese derroche, más lo que heredó López Obrador, Sheinbaum pretende seguir dando de comer de su mano a los “beneficiarios” de esa mascarada (explico: en política mascarada es una situación o evento que aparenta ser algo importante o genuino, pero en realidad es engaño, farsa o comedia para ocultar la verdadera naturaleza de las cosas y manipular a la opinión pública). Justamente, es lo que hace cada día desde su mañanera del pueblo, jajajaja, no mam, Clau ¡¡mañanera del pueblo!! engañar a los crédulos seguidores de López Obrador, que con dádivas creen resolverán su paupérrima situación (López/Sheinbaum, jamás aplicarán el proverbio chino “no le des de comer todos los días pescado a las personas. Enséñalas a pescar y comerán siempre)

Su objetivo es mantener “cautivos” a sus incondicionales, por lo menos en 3 objetivos trascendentes: elección intermedia de 2027, en donde se renovará totalmente la Cámara de Diputados (500 holgazanes, mantenidos, buenos para nada, huevones) que busca repetir mayoría calificada.

Por hartazgo ciudadano, impediremos en la jornada comicial de junio del 27, que Morena, PT y Verde Ecologista obtengan mayoría de votos. NO sufraguemos a favor del oficialismo.

La prioridad en esa fecha será exigir, obligar, demandar, reclamar al INE, imprima una boleta -es nuestro derecho constitucional- para votar por la Revocación de Mandato contra Claudia Sheinbaum Pardo, por incapacidad, nulidad, corrupción, dependencia a López Obrador, colusión con el narcotráfico y lo que resulte, por no saber gobernar este maravillosos y extraordinario país.

Su tercer objetivo, no la dejaremos, preparar el terreno (anticipado) para impulsar a un morenista hacia la madre de todas las alecciones: la presidencial de 2030. Se le frustró al Peje, postular a su vago, huevón, mantenido y corrupto hijo, Andy López Beltrán. Sheinbaum tiene otro plan. Su “tapón favorito” es el inútil e incapaz Omar García Harfuch, a quien exhibe, impulsa y pondera todos los días desde su mamotreto mañanero. Ese sujeto es incapaz (como ella) para gobernar el país.

Para entender y visualizar la perversión de Sheinbaum, López Obrador, Morena, expondré el peligro que representa el hartazgo, que vienen explotando esta mierda pareja. Además la exigencia de aplicar la Revocación de Mandato. Detallaré el significado e impacto psicológico del término hartazgo:  causal de fastidio, cansancio, molestia a alguien hasta el punto de perder la paciencia. Ya está en el ambiente nacional este sentimiento popular, que en política (CSP) se detesta a un gobierno, políticos, partidos, Sistema.

Psicológicamente es agotamiento mental que nos debilita física y racionalmente… Es una dimensión que surge como resultado de los “demasiados” pensamientos intrusivos. UIJER, sin saberlo, porque no sabe nada de nada, explota en su contra el pensamiento intrusivo, que en psicopatología significa, raciocinio no deseado (en la gente). Se trata de imágenes o ideas desagradables que se convierten en obsesión. Son molestos, preocupantes y difíciles de manejar o eliminar. Por eso “somete” a los “beneficiarios” de sus programas sociales, pues a 7 años de “comprar” voluntades, conciencias con dinero público, ya están cansados, hartos, como quedó demostrado el 1 de junio en la Imposición Judicial, en la que sólo obtuvo entre 10 y 11millones de votos, de los más de 101 millones del Padrón Electoral. ¡Vamos! ni sus supuestos 36 millones que obtuvo en la elección presidencial (2024), acudieron a solapar la corrupta, tramposa, simulada e impuesta asignación de Ministros, magistrado y jueces federales.

El pueblo bueno y sabio maduró, insisto. La imposición judicial fue el principio del fin de las dos administraciones (T4a, 2º PT) improvisadas, impuestas, robadas, corruptas, que siguen creyendo que con regalar dinero ajeno mantendrá a sus lacayos, serviles, arrastrados, criados, espolistas obedeciéndolos.

La solución a este castroso, perverso, infame concepto llamado Morena está en manos de la sociedad en junio de 2027 cuando en la elección intermedia exijamos la Revocación de Mandato a Claudia Sheinbaum, por incompetente, incapaz, corrupta y narcopresidente.

(Imagen principal GOBERNARTE)

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales entresemana.mx, metropolihoy.mx, pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net,

Antorcha instala plantón en la explanada de la alcaldía Tláhuac

 

  • Debido a que la alcaldesa, Berenice Hernández, se niega a permitir que el INVI construya vivienda en Tláhuac para familias pobres.

Después de una marcha pacífica por avenida Tláhuac, hasta llegar a las oficinas de la alcaldía de esta demarcación, cientos de integrantes del Movimiento Antorchista instalaron un plantón permanente, colocando una carpa para acampar, debido a la que señalan como cerrazón por parte de la alcaldesa Berenice Hernández.

Al arribo de los manifestantes a esta explanada, no se encontraron con el diálogo de la edil morenista, sino con una valla de policías armados y una estructura metálica que impedía el paso a la puerta de la alcaldía, la que se observaba totalmente vacía de funcionarios, pues según información de comerciantes de la zona, estos huyeron muy temprano por las puertas traseras, tomándose el día para no recibir a los inconformes.

Jonathan San Juan, dirigente del Movimiento Antorchista en esta  demarcación, al hacer uso del micrófono manifestó su inconformidad ante los presentes, al asegurar que esta forma  de gobernar de la alcaldesa no es la correcta, porque en vez de estar abierta al diálogo  muestra un gobierno de puertas cerradas hacia sus gobernados, algo totalmente criticable, asimismo, denunció que la edil se niega tajantemente a otorgar su autorización para que en Tláhuac el Gobierno  capitalino, a través del Instituto de Vivienda (INVI)  construya vivienda popular para familias de muy escasos recursos económicos que habitan actualmente el predio Buena Suerte, en donde viven hacinadas y en condiciones muy complicadas y de pobreza.

Asimismo, dijo que como contraste a esta negativa, en la avenida Guillermo Prieto la  alcaldesa autorizó la construcción de una zona residencial, a la que ya acondicionaron con todos los servicios públicos, y cuyo precio de cada  casa está  por arriba de los  5 millones de pesos, algo que señaló como una burla, porque para la gente acomodada sí hay permisos, para lo que gusten y manden, y para los pobres, nada, a los pobres, la alcaldesa, pretende despojarlos de su derecho constitucional  a un vivienda digna.

“Esta es la forma de gobernar de Berenice Hernández, quien muestra su verdadero rostro, demostrando con ello realmente de qué lado está, pues, aunque en su discurso diga que primero los pobres, en los hechos, de los pobres pretende burlarse y hacerlos a un lado, algo que Antorcha no va a permitir”, externó San Juan.

A su vez, la dirigente del antorchismo en la Ciudad de México, Gloria Brito  Nájera, señaló que esta situación sólo demuestra que el voto que los tlahuaquenses le dieron a esta alcaldesa no se lo merecía, por su actitud insensible y prepotente al no querer permitir que el INVI edifique vivienda  para los más pobres, por eso anunció una serie de  cadenas humanas y manifestaciones, que aunando al plantón que mantendrán los antorchistas de Tláhuac, se  estarán realizando en  las zonas más importantes del centro de la ciudad, para denunciar ante toda la población capitalina qué clase de gobernante existe en Tláhuac.

Además, los manifestantes tlahuaquenses prevén una serie de actividades de denuncia a su en su plantón, que incluirá la difusión de miles de volantes, marchas diarias y pacíficas en Tláhuac, así como perifoneo.

Entrevista Dr. Hugo de la Peña con Roberto Cienfuegos 19 de julio de 2025

El Dr. Hugo de la Peña, experto en Oncología, en entrevista con el periodista Roberto Cienfuegos, nos explica amplia y claramente los factores de riesgo que determinan el padecimiento de alguno de los 200 tipos de cáncer. Y nos comparte como en lo posible, lo podemos prevenir.

Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 16 de julio de 2025

En “Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente”, la Maestra Lupita Leal, quien nos habla de nutrición con los pies en la tierra, nos explica porque “Prevenir el Síndrome Metabólico, es elegir vivir con energía, con salud y plenitud. Cada decisión diaria cuenta”.

Juventud, Educación, La NEM y Antorcha Magisterial

 

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Estamos en temporada de cierre de ciclo escolar, de clausuras y graduaciones, etapa en que puede uno ver la alegría de la niñez y la juventud cuando recibe su constancia o certificado de termino de un grado o nivel escolar; son días de fiesta y de regocijo familiar, de mensajes alentadores y de rostros de padres felices. Y yo me sumo a este momento de satisfacción y de alegría, y también felicito de todo corazón a los niños y jóvenes que lograron culminar satisfactoriamente su ciclo escolar y los que se graduaron en los diferentes niveles.

Pero también quedo profundamente preocupada por el futuro de toda esa juventud, y razones, como sabemos, sobran. Como señalaba en mi colaboración anterior, es muy alto el porcentaje de los rechazados de las universidades públicas: en promedio solo 24 de cada 100 jóvenes aspirantes logran incorporarse a las universidades; de acuerdo con datos oficiales, la cobertura de educación superior en México es de 32%, “inferior a la de varios países de América Latina como Cuba o Puerto Rico, los cuales tienen una cobertura de 86%”. Además de la poca cobertura que existe en materia de educación superior, el número de jóvenes que logra culminar sus estudios es muy bajo. “Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo 8 de cada 100 alumnos que comienzan sus estudios en la universidad logra terminarlos” (Fundación EBC, 2025). Por tal razón, en la actualidad, “sólo 22% de los mexicanos tiene algún grado de estudios superiores. Es decir, “Poco menos de una cuarta parte de la población de 25 a 64 años en México tiene acreditado algún grado de estudios superiores (de licenciatura o posgrado). Este nivel es uno de los más bajos entre los países de la OCDE” (El economista, septiembre 2024).

El nivel académico de nuestros alumnos en el nivel básico y medio superior es de los más bajos: “… México fue el tercer país peor evaluado en la prueba PISA entre los 37 países miembros del organismo. En Matemáticas está 77 puntos por debajo del promedio y 75 puntos por debajo en Ciencias, lo que equivale a casi cuatro años de escolaridad”. Pero en lugar de corregir, de ver cómo enmendar esta grave situación, que pone en desventaja a cualquier alumno mexicano respecto al resto de los jóvenes de otros países, y también en desventaja laboral en comparación con estudiantes de escuelas privadas. Pero, en lugar de atender tan grave situación en calidad, cobertura, infraestructura, etc., al gobierno de la 4T solo se le ocurrió instrumentar su plan de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) ante ello, Antorcha Magisterial ha manifestado que: “… los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de la “La Nueva Escuela Mexicana”, porque no hubo una planeación “correcta, seria, ordenada, sistemática y pedagógica” al implementar “un modelo que no estaba terminado, que inició sin planes y programas de estudio y con libros de texto que contienen errores gravísimos”. En lugar de facilitar la enseñanza, el modelo propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) es regresivo; especialistas han señalado que hemos retornado a situaciones educativas anteriores a los programas del 2013.

Asimismo, expertos en la materia señalan que: “En 2023 se implementó el plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana para la educación básica, que resta importancia a la formación de habilidades clave como las matemáticas y la ciencia. Con base en los resultados de PISA 2022, fomentar conocimientos matemáticos y tecnológicos será clave para formar estudiantes preparados para enfrentar el mercado laboral”. Hasta el momento, seguimos sin tener datos claros del propio gobierno federal que midan los resultados y el avance de las políticas educativas de la 4T, aunque sí existen informes de organismos no gubernamentales que han revelado las graves condiciones que enfrentan los estudiantes y maestros de todo el país, como los señalados renglones arriba. El propio investigador que encabeza el grupo que diseñó la Nueva Escuela Mexicana (Ángel Díaz Barriga) ha señalado que: “La reforma educativa de la Cuatroté está sustentada en una apuesta utópica en la que no hay mala voluntad…” ¡¡¡¡!!!!

De acuerdo con lo planteado por el representante de Antorcha Magisterial Nacional, “La Nueva Escuela Mexicana propone trabajar sobre la base de proyectos y metodologías que, supuestamente, parten de las necesidades y la problemática de las comunidades escolares, sin una secuencia de contenidos. Ahora, se le llama “autonomía curricular” a la forma de entender y atacar los problemas que, dentro del aula, el PEA pueda presentar, desde la selección de los contenidos, la dosificación de los mismos, hasta la manera de evaluar. Durante casi dos años, a través de talleres y reuniones se buscaba “capacitar” a los docentes en la nueva forma de trabajo que plantea la NEM; sin embargo, los conceptos son ambiguos, las metodologías contradictorias… dejando un sesgo enorme en cuanto a la ejecución del nuevo modelo educativo. La metodología de la NEM no sólo parece estar descoyuntada de la realidad, sino que atropella el ejercicio docente, aumentando la carga que nada o muy poco impacta en la realidad”(Buzos de la Noticia).

Pero no sólo se trata de cuestionar, sino también de hacer propuestas que contribuyan a resolver la problemática educativa en nuestro país, y en ese sentido, Antorcha Magisterial ha formulado un proyecto educativo de perspectiva histórica y visionaria, en el que se plantea cuál es la verdadera metodología para educar a los hijos del pueblo de México: “La primera y esencial es dotar a los jóvenes de una preparación académica completa, eficaz, certera y productiva. Nosotros planteamos en el proyecto educativo la enseñanza de ciencias como Física, Química o Matemáticas; en materia de ciencias concretas, también, la enseñanza de la Historia universal y, en particular, de la historia de México, la enseñanza y conocimiento del trabajo literario que ha realizado la humanidad a nivel mundial y a nivel local; el conocimiento de lenguas madres como el latín y el griego, y el rescate de las lenguas autóctonas en México, como el náhuatl y otras más que le igualan en dulzura y calidad”. Asimismo, el Proyecto Educativo de Antorcha plantea la profundización de la cultura y el deporte, que se suma a la formación académica, y que tiene, además, como prioridad la integración con la comunidad, formar un individuo crítico, científico, democrático, competitivo, pero sobre todo ligado al pueblo trabajador.

¿Hasta Cuando?

Lic. Alberto Woolrich Ortíz *

 

No obstante el pensar, actuar, ordenar, gobernar y legislar del segundo piso de la Cuarta Transformación de la Nación, cada vez resulta más patente el saber que la Constitución Política aporta al campo de la justicia un panorama de indudable carácter democrático. Nuestro Pacto Federal no se limita sólo a la proclamación de garantías, derechos y libertades, sino que a pesar de la desatinada corriente política de Andrés Manuel López Obrador establece leyes, mecanismos e instituciones que deben de garantizar a los gobernados tornar en realidad la existencia de esas salvaguardas.

Con base en lo antepuesto, no deben de quedar en el olvido las declaraciones y promesas expuestas bajo juramento por la Presidenta Constitucional.

Nuestra Constitución Republicana es un documento que somete a Claudia Sheinbaum Pardo a cumplir con su compromiso de proveer justicia sin corrupción, sólo así esa histórica certificación podrá asegurar a los justiciables la efectividad de esas garantías, libertades y derechos que proclama.

Lo cierto es que Andrés Manuel López Obrador, en el ayer, incurrió en una rigurosa ceguera jurídica y no garantizó esos derechos que exigían al Estado una abstención o no hacer, ni permitir, aquellos actos de corrupción que deterioraron la imagen de nuestros recintos de justicia.

Cierto, es también, que la actual representante del Poder Ejecutivo Federal ha expresado su férrea disposición a combatir esa corrupción que permea en todas las instituciones relacionadas con el entorno de procuración e impartición de justicia.

La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo ha asegurado, sin cumplir aún con ello, que su forma de gobernar, actuar y pensar tiene que huir por igual de anteriores formas de mala gobernanza, ya que ello degradó y corrompió a la justicia. Esto representa jurídicamente el reconocimiento expreso de diversos actos de corrupción que a la fecha no han sido combatidos, así como la negación de la aplicación del Código Penal.

Para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C., nuestro Pacto Federal, recrimina la presunción y la narco-política instituida por la corriente del neoliberalismo, protegida con posterioridad por Andrés Manuel López Obrador, ese documento histórico permite y ordena efectuar drásticas correcciones y rectificaciones de aquellos actos de mal gobierno que desprestigiaron la imagen de la justicia.

¿Hasta cuándo se va a interpretar el buen derecho para librar de la corrupción a los recintos de nuestro México?.

Es cuánto.

*¨Lic. Alberto Woolrich Ortíz.

Presidente de la Academia de Derecho Penal

del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

 

Pemex y 2º PT están quebrados

 

*2027 año de la Revocación de Mandato: URGE

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

La otrora orgullosa, fundamental, sostén de la economía; generadora de riqueza, aportadora trascendental del PIB Nacional, impulsora de empleos, cuasi miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la década de los 70’s, cuando México tuvo su auge petrolero, que permitió aumentar significativamente su producción y exportación, le abrió la posibilidad de ser considerado, nación con voz y voto, en el seno de la Organización petrolera mundial.

Fue tal el éxito de nuestro “oro negro” que el Presidente de México (1976-1982) José López Portillo, en un discurso triunfalista, embelesado por los ingresos de refinación, exportación y ventas del hidrocarburo, presumió y exhortó a su gobierno y mexicanos con esta frase icónica de su sexenio “debemos aprender a administrar la riqueza del petróleo” (fin de la cita). Afirmación que, insistió, permitirá el desarrollo nacional, como motor de crecimiento, pero alertó: “tenemos que realizar una administración responsable y eficiente de estos ingresos”

Durante su gestión, el priista, logró aumentar significativamente extracción, producción y ventas; pero… también -tiene que reconocerse- tuvimos una dependencia absoluta, que golpeaba por las vicisitudes de los precios internacionales (a la alza y a la baja), que se convirtió en monopolio económico, financiero, político, de corrupción y subordinación.

También, Pemex fungió, perversamente, como caja chica de los gobiernos en turno, PRI y PAN, pues de sus arcas multimillonarias se financiaron campañas políticas presidenciales, para diputados, senadores, gobernadores, tan vergonzosas como el famoso Pemexgate. Explico: en el año 2000 durante el proceso electoral presidencial, cuyos actores principales fueron Francisco Labastida Ochoa (PRI) y Vicente Foz Quezada (PAN), afloró la cloaca, cuando Acción Nacional denunció, que de la paraestatal -sindicato y empresa- extrajeron 500 millones de pesos (millones de aquellos que sí valían), para “financiar” el periplo de Labastida Ochoa.

Fox utilizó este desliz priista para acumular puntos a su favor. Pese a la trampa, conocida como Pemexgate, el guanajuatense derrotó al sinaloense por un abismal margen de 2 millones 409 mil 918 votos, castigo social por gastar dinero público para la campaña política del partido en el poder (PRI).

Esta fue una de las, no malas, sino perversas, acciones utilizando el petróleo, como divisa política.

En la década de los 70’s, el auge petrolero, del que “teníamos que aprender a administrar la riqueza”, le fue muy bien, excelente al país, pues durante ese periodo sólo por ventas internacionales (exportación)  pasamos de 1 mil 800 millones de dólares (1977), a 9 mil 500 millones (1980). Logro impresionante (dinero de aquel entonces) pues el auge permitió aumento significativo al gasto público, que pasó de 26.8% del PIB (1971) a 39.6% en 1976.

Hoy con la T4a y 2º PT, el PIB nacional en 2024 sólo alcanzó 1.2%. Para 2025, con UIJER Sheinbaum en el (des) gobierno, los pronósticos internacionales y nacional, calculan apenas 0.1%, de crecimiento económico, por conservar Palacio Nacional, a la Empresa Productiva -jajajajaja- del Estado, como parte del Gabinete Ampliado (PEMEX, CFE, Comisión Reguladora de Energía  (CRE, en extinción), pero… “administrada” por el gobierno corrupto, incapaz, perverso, ladrón, huachicolero, infame, de Morena, López Obrador, Sheinbaum Pardo, Rocío Nahle García, Octavio Romero Oropeza, Víctor Rodríguez Padilla, Auditoría Superior de la Federación (ASF), Raquel Buenrostro Sánchez, Alejandro Gertz Manero, Diputados y Senadores de Morena, PT, PVEM,  quienes se “tapan” corruptelas y “cuidan” las espaldas.

Es una realidad, PEMEX en manos de la T4a y 2º PT (2018 a 2025) ha sido un  fracaso, una Cueva de Alibaba, “barril sin fondo” para los intereses familiares, tribales, electoreros, políticos, partidistas de Andrés Manuel López Obrador y de Claudia UIJER Sheinbaum Pardo, quien,  pese a saber y conocer, omite que la Empresa Productiva -jajajajaja- del Estado, está literalmente quebrada, con una deuda, financiera, a marzo de 2025 , de 2 billones 5 mil millones de pesos (101 mil millones 100 mil dólares). Además la que fuera orgullo y grandeza industrial petrolera -antes de la llegada de Morena a Palacio Nacional- debe a sus proveedores más de 505 mil millones 900 mil pesos, que ha provocado la pérdida, cierre, desaparición de empresas chicas, pequeñas y medianas que suministran bienes y servicios, a un “fantasma moribundo” llamado Petróleos Mexicanos.

No conforme con ser incapaz, corrupta, falaz, inútil, engañabobos (a chairos y lagartofans), inepta, Sheinbaum Pardo es mentirosa. Lea esto: en su mañanera del pueblo, jajajaja, no mam… Clau, ¡¡mañanera del pueblo!! del 1 de julio en red nacional e internacionales (redes sociales de PN) presentó un gráfico en el que escenificó (sus otros datos), que la deuda financiera de Pemex se redujo 24.9% durante el sexenio de López Obrador. Sin embargo especialistas advierten que la información es engañosa, pues compara periodos no equivalentes, utiliza cifras desactualizadas y distintas a las reportadas por Pemex.

Sn embargo el endeudamiento total de la EPE siegue siendo crítico y estructural debido a que miles de trabajos realizados por contratistas aún no son contabilizados oficialmente. Uff

Desde el inicio de la T4a (2018) con López Obrador como dictador, Pemex la convirtió en la petrolera más endeudada del mundo. Ante ello, el miserable macuspano se robó, ultrajo el dinero de los mexicanos (impuestos, pagos, recargos, multas, etc.) de la hacienda pública para gastarlo en uno de sus proyectos faraónicos, inútil, improductivo (a 3 años inaugurada, 1 de julio de 2022) la Refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, la compra de chatarra, obsoleta, oxidada y vieja Refinería Deer Park, en Texas, USA y modernizar el Sistema Nacional de Refinación (SNR) que igual que La Olmeca, no refina gasolinas, diésel, etc. fueron, son y serán fugas de dinero, contemplado desde Palacio Nacional.

*Informe reciente de la empresa petrolera acepta que Dos Bocas sigue en obras de construcción.

Entre 2019 y el primer trimestre (enero-marzo) de 2024, López Obrador endeudó a la paraestatal con 1 billón 200 mil millones de pesos. Sin embargo los subsidios que Hacienda otorgaba frecuentemente -por exigencia de la entonces Secretaria de Energía, Rocío Nahle, hoy impuesta gobernadora de Veracruz- para la obra de Dos Bocas, fue de 1 billón de pesos, por lo que en menos de 4 años López/Nahle, desfalcaron a la Nación con 2 billones 200 mil millones de pesos, que representa 6.1% del PIB Nacional; es decir, lo que tanto criticó, acusó, se burló AMLO del sexenio priista de Enrique Peña Nieto, el cobarde Peje robó 4.2 veces más que su antecesor.

En dólares, lo que endrogó López Obrador a Pemex en su maldito sexenio fue de 99 mil 391 millones de dólares.

En lo que va del 2º PT, léase Claudia Sheinbaum Pardo, entre enero y julio de 2025 (sólo 7 meses), la extracción de crudo promedio diario es de 1 millón 519 mil barriles, una reducción de 9.4 por ciento respecto a enero del mismo año.

Expertos mexicanos de la industria petrolera confirman que los pésimos resultados del (des) gobierno Sheinbaum se debe a los fallidos e inoperantes proyectos y modelo de negocios del sexenio, pues ni UIJER, asesores, proyectistas, ingenieros, gabinete de energía, NO son expertos, carecen de perfil profesional para el cargo; son habilitados, improvisados, impuestos, bajo la filosofía barata de Morena: “cuotas, cotos y cuates”

El ejemplo vívido del (des) gobierno de López Obrador, para el fracaso de la petrolera, fue el “favor” que le hizo a su paisano, amigo, íntimo, compa, Octavio Romero Oropeza, como primer Director General de Pemex. Un ingeniero agrónomo, egresado del Colegio (ni siquiera facultad, universidad) Superior de Agricultura Tropical de Tabasco, (que de hidrocarburo sólo sabe que el auto necesita gasolina para funcionar, aceite para lubricar el motor, petróleo para la estufa rústica de los pobres, gas para calentar el boiler y guisar, etc.)

De ahí los desastrosos, alarmantes, caóticos y corruptos resultados de 2 gobiernos, T4a y 2º PT. Improvisación, “compromisos”, compadrazgos, amiguismo, nepotismo, “favores”, etc., son las condiciones per se, para obtener puesto, dinero, poder, fuero, permiso para robar, dentro de Morena, 2º PT. Ya lo vimos en la imposición judicial y designación de Ministros, magistrados, jueces federales en el neo poder judicial de pacotilla.

Los industriales privados del sector energético, sostienen que el gasto depredador, jamás inversión, en la Refinería Dos Bocas fue sólo un capricho, balandronada, venganza, frustración de Andrés Manuel López Obrador, que en 2020 presupuestó una inversión de 8 mil millones de dólares, pero a julio de 2025, con Usurpadora, UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo, el oneroso, corrupto y mal nacido gasto ya rebasa los 21 mil millones de dólares, en una obra que nomas, no refina

En un informe que la empresa envió en febrero pasado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos -por obligación- aceptó que durante 90 días -diciembre 2024 a febrero 2025- por fallas estructurales y de producción, Dos Bocas suspendió operaciones, pues el suministro de petróleo de mala calidad (lo extrae, reparte y mueve la misma empresa) no reunía los parámetros de calidad. Aunque la refinería está diseñada (eso creemos) para manejar petróleo pesado. ¿Cuál fue la verdad?

T4a, 2º PT, AMLO, UIJER Sheinbaum, Morena, Pemex están quebrados.

Urge en 2027 aplicar al fallido gobierno de Impuesta la Revocación de Mandato, por corrupta, inútil, incapaz y lo que acumule a esa fecha.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales mexiconuevaera.com, pausa.mx, bajosello.org, grmediostv.com, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com, algrano.mx

Se manifiestan vecinos ante aumento de inseguridad en Ixtapaluca

Decenas de vecinos del municipio, en particular de la colonia El Tejolote, se manifestaron este lunes frente al Palacio Municipal de Ixtapaluca para exigir justicia por el asesinato de una comerciante antorchista y denunciar el creciente clima de violencia en todo Ixtapaluca, uno de los cinco municipios más peligrosos del Estado de México.

El crimen ocurrió la mañana del domingo, cuando la víctima —una vendedora de tamales con más de 20 años de labor en la zona— fue acribillada mientras instalaba su puesto en El Tejolote. Hasta el momento, no hay detenidos ni se ha esclarecido el móvil del homicidio. El hecho ha indignado a la comunidad, que acusa al gobierno municipal de Felipe Arvizu de abandono total en materia de seguridad.

Durante la protesta, los vecinos, encabezados por el expresidente municipal Carlos Enríquez Santos, exigieron medidas concretas como alumbrado público, patrullaje constante y vigilancia fuera de las escuelas, lecherías y puntos estratégicos. Denunciaron que los tiempos de respuesta de la policía local ante emergencias son excesivos, llegando en algunos casos a demorar entre 20 y 40 minutos, o simplemente no llegan.

El gobierno municipal ha sido indiferente al problema de inseguridad. Vamos a ir con la gobernadora Delfina Gómez a denunciar esta situación, sea donde sea y a la hora que sea. No vamos a dejar de exigir seguridad para nuestras colonias”, declaró Enríquez Santos.

Pese a que una comisión fue recibida por el director de Gobierno y elementos de Seguridad Pública, los vecinos afirmaron que no se ofreció ninguna solución concreta. Por ello, anunciaron que esperarán entre hoy y mañana, de no haber avances acudirán cientos de vecinos a los actos públicos de la gobernadora para hacerle llegar su denuncia y convocarán en los próximos días a nuevas movilizaciones, incluyendo una marcha por la paz.

La preocupación de los ciudadanos se respalda con datos alarmantes: en enero de 2025, Ixtapaluca registró un repunte de delitos como extorsión, homicidios, robo a casa habitación y asaltos a mano armada, consolidándose como uno de los municipios con mayor incidencia delictiva en el Estado de México, según informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en marzo pasado.

Los antorchistas y vecinos señalaron que solo buscan respuestas efectivas. “No podemos seguir viviendo con miedo, y menos normalizar la violencia”, concluyeron.

Etiquetas: Ixtapaluca, Inseguridad, Gobierno del Estado de México, Felipe Arvizu, Delfina Gómez.

El Arco del Triunfo de Matías Grande, en el Hyundai Archery World Cup

El cielo de Madrid ha sido testigo de un momento que nos llena de orgullo y esperanza, y no me refiero solo al clima perfecto para la arquería. La Hyundai Archery World Cup ha cerrado su fase clasificatoria con broche de oro para nuestro país, y el nombre que resuena con fuerza es el de Matías Grande. Este joven arquero, con la serenidad de un veterano y la puntería de un francotirador, ha conquistado el oro en la categoría de recurvo masculino, dejando una huella imborrable en el circuito antes de la gran final.

Imaginen la tensión: los mejores del mundo concentrados, cada flecha un aliento, cada diez puntos una exclamación. Y en medio de esa atmósfera de alta competencia, Matías Grande se enfocó, flecha tras flecha, con una determinación que contagiaba. Su triunfo no es solo una medalla más; es el reflejo de horas incontables de entrenamiento, de sacrificios silenciosos, de apoyo familiar y de una pasión que lo impulsa a superar sus propios límites.

El podio lució espectacular, con la plata para el talentoso Baptiste Addis y el bronce para el formidable Kim Je Deok. La presencia de estos dos gigantes de la arquería solo engrandece la victoria de Matías, demostrando que su oro fue forjado en la cima de la competencia global. Estos enfrentamientos, estas últimas medallas antes de la gran final, son el pulso que nos indica la salud de este deporte y la calidad de sus atletas.

Este éxito en la Hyundai Archery World Cup es más que un simple triunfo; es un bálsamo de confianza y una confirmación de que el trabajo duro rinde frutos. Para Matías, es un impulso vital de cara a los desafíos futuros, especialmente con la mira puesta en Los Ángeles. Su desempeño nos deja claro que en México tenemos talento de sobra, y que, con dedicación y apoyo, podemos alcanzar las estrellas.

Así luce el último podio masculino recurvo de la temporada: un cuadro de honor donde el oro brilla con luz propia, iluminado por la sonrisa de Matías Grande, un nombre que, sin duda, escucharemos mucho más en el futuro de la arquería mundial. ¡Felicidades, Matías! Tu triunfo es un recordatorio de que los sueños, cuando se persiguen con pasión, siempre encuentran su blanco.

Enamórate de Amecameca 12 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca, está de celebración en el marco del Festival Internacional de Las Luciérnagas, con Japón como país invitado y el estado de Tlaxcala, que se ha sumado a este increíble espectáculo. Amecameca invita a seguir disfrutando de cada una de las presentaciones y actividades de este magno evento, que resalta la presencia de las resplandecientes hadas anfitrionas y que concluye este 13 de julio.

EntreNosotros 11 de julio de 2025

EntreNosotros esta ocasión nos comparte una amena charla desde el Centro Pompidou Málaga, con su impresionante Cubo de Colores, entre Maria Esther Beltrán y la Curadora de la Exposición “To Open Eyes. Miradas de artista”, Valentina Moimas. Una muestra que busca con el arte, “aprender a ver y sentir la vida”.