Tras 20 años de conflicto limítrofe entre la Delegación Cuajimalpa, el Municipio de Huixquilucan, de los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, por la Barranca de Hueyetlaco, que impedía abrir un puente y una validad para desahogar la movilidad en la zona, este miércoles, en la oficina del Jefe de Gobierno Miguel ángel Mancera y su colega mexiquense Eruviel Ávila Villegas, se firmó unConvenio de Colaboración para iniciar las obras de mitigación y abrir la barranca a la libre circulación entre ambas entidades.
Nunca antes como hoy en gobiernos perredistas de la Ciudad de México se había tenida tanta colaboración con autoridades federales en beneficio de los capitalinos, de la seguridad, y en este caso en educación señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante la presentación del Programa de Útiles y Uniformes 2014, en la Ciudad de México, en la Escuela Secundaria No. 45 “María Enriqueta Camarillo y Roa”
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, encabezó la Reunión del Grupo de Coordinación Distrito Federal, que forma parte de la Coordinación Interinstitucional de preparación para las reuniones regionales con el Gabinete de Seguridad Federal, en el Salón Oval del Antiguo Edificio del Ayuntamiento, en donde estuvieron presentes representantes de las Secretarías de Marina, de la Defensa, de la PGR, del CISEN, el Procurador General de Justicia capitalina, Rodolfo Ríos Garzay de los Estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, de México, que integran la Región Centro o “Escudo Centro”, en donde acordaron compartir información, hacer e intercambiar datos de inteligencia en el esquema regional, con la participación de las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional para alcanzar la comunicación interestatal.
Miguel Ángel Mancera se reunión con los jóvenes que representando a la Ciudad de México levantarán la encuesta internacional que la ONU encargó al GCD “Mi mundo”, ; la Agenda de las Juventudes, en donde se conocerá ¿qué es lo que quieren los jóvenes, qué es lo que buscan, qué es lo que necesitan, cuáles son sus retos, cómo podemos cambiar los entornos?, y la Ciudad de México está comprometida con ello.
El GCDMX a través de su Secretaría de Turismo, presentó en la Ciudad de Nueva York, el Programa “Mis Raíces” dirigido a la población México-Americana, cuyo propósito es incrementar el número de visitantes y días de estancia en la Capital del país, en donde en 2013 el mercado norteamericano representó 35.7 por ciento de turistas internacionales que nos visitaron.
En la Ciudad de México viven 100 mil niños talento, superdotados, con Coeficiente Intelectual superior a la los de su edad en todo el país. De estos el GCD a través del DIF local, con el apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional, con el Departamento de Psicología del Centro de Atención al Talento (CEDAT), seleccionaron a 7 mil para realizar una evaluación de detección, atención de talento de excelencia para apoyarlos y guiarlos para canalizar sus capacidades en bien personal, de su familia y de su ciudad.