La actividad agropecuaria urbana doméstica gana terreno en la CDMX

Fecha:

Share post:

la-actividad-agropecuaria-urbana-domestica-gana-terreno-en-la-cdmx

En lo que va de la presente administración del GCDMX se han ganado mil 250 metros cuadrados de actividad agrícola a la Zona Metropolitana a través de los Huertos Urbanos sembrados en 4 Unidades Habitacionales, en beneficio de mil 205 familias y la producción de 10 toneladas de verduras y más de 30 mil piezas de hortalizas de diferente especie.

Dentro de la política social del gobierno capitalino para alcanzar la seguridad alimentaria, los condóminos organizados, con el apoyo económico y la asesoría de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), contempla cambiar el paradigma de la Ciudad de México, al transformar la educación de la población y  alcanzar una seguridad alimentaria, que atienda por lo menos en 20%, la demanda de hortalizas, que requiere la Ciudad de México

Para este reto el Gobierno diseñó el “Rompecabezas Verde en el Distrito Federal” a través  del Gabinete de Desarrollo Rural, único en el país, que diseña políticas públicas de avanzada con la participación y alineación de políticas públicas y presupuestales de varias las dependencias del Gobierno local.

El DIF/CDMX se suma a la estrategia con una definición de sensibilidad y preocupación por el tema de seguridad alimentaria para atender a la población infantil a través de los Programas de Alimentación Escolar.

La Sederec detalla que el reto ahora es, bajo un esquema de Buenas Prácticas y la definición de Protocolos de Inocuidad en la producción alimentos para la población infantil, alcanzar el Centro de Desarrollo Comunitario, una producción anual de 27 toneladas de jitomate saladet y 4.8 toneladas de fresa, bajo un esquema de producción intensiva en el invernadero de 400 metros cuadrados.

Se estima que la producción a cielo abierto alcance los 480 kilogramos de amaranto, 720 kilos de maíz, y tonelada y media de nopal, verdura bajo un plan de producción semi-intensiva, además de cuatro mil piezas de lechuga.

La dependencia local dijo que la producción será en primera instancia para autoconsumo y el excedente se distribuirá a los Comedores Comunitarios del DIF CDMX o bien, se comercializará en los mercados locales y abastecimiento para los talleres de transformación de alimentos de la localidad.

Deja un comentario

Relacionados

Esténtor Político / El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

Miguel Angel Casique Olivos   El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca   En abril se difundió que, desde la...

Antorcha se presentará en la visita de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a Mixquic

  *Este miércoles 23 de julio a las 5:00 pm.   Numerosa comisión de antorchistas se presentará en la asamblea informativa...

Hartazgo

  *Revocación de Mandato Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Han bastado 202 días de (des) gobierno de UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo...

Antorcha instala plantón en la explanada de la alcaldía Tláhuac

  Debido a que la alcaldesa, Berenice Hernández, se niega a permitir que el INVI construya vivienda en...