Por: Nancy Grajeda Decenas de granaderos fueron enviados por el Gobierno de la Cd. de México para reprimir a los estudiantes y padres de familia de la secundaria Wenceslao Victoria Soto y de la preparatoria Lázaro Cárdenas, de la delegación Gustavo A. Madero, quienes luego de recorrer las principales en la Ciudad de México, se manifestaban en la Secretaría de Educación Pública, para exigir cumplimiento a compromisos añejos como: reconocimiento de la mencionada preparatoria y el otorgamiento del terreno para la misma, así como la construcción de la secundaria, que ésta ingrese al Programa de Escuela de Tiempo Completo y pago de maestros.
Por: Nancy Grajeda Cien campesinos del pueblo de San Francisco Tlalnepantla y de San Salvador Cuauhtenco en Xochimilco serán beneficiados con fertilizante, en un monto de 386 mil 750 pesos, apoyo que fue gestionado ante la Sagarpa para ayudarlos a enfrentar la problemática que padecen.
Por: @nombre_comuun El colectivo de la región Caribe de Colombia: Systema Solar, se presentará el próximo 17 de febrero en el Pasagüero, como parte de su objetivo que es crear un espectáculo con su estilo autodenominado "Berbenautika", inspirándose en la tradición de los pikós (sistemas de sonido) y la verbena (fiesta popular).
Acompañados por la voz de Manu Negrete, la Latin American Jazz Orchestra se presentará el próximo 24 de febrero en el Centro Cultural Universitario para interpretar los mejores éxitos del quinteto de Liverpool
Por: Nancy Grajeda Con la poesía “Discurso a Cananea” del poeta tabasqueño, Carlos Pellicer Cámara, la Ciudad de México obtuvo el segundo lugar en la disciplina de Poesía Coral, de la categoría Libre Estudiantil, en la XIX Espartaqueada Nacional Cultural 2017. No he de hablar de la sangre ni de su prodigioso contenido; ni del puño cerrado que gobierna del lado izquierdo el regadío exacto para que todo el cuerpo se alimente sin que órganos o músculos carezcan de cuanto equilibrando necesitan.
Blas A. Buendía Es justamente cierto que el 5 de febrero de 1917 cuando en el Pleno del Constituyente de Querétaro no había ninguna mujer que fuera copartícipe de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -forme a fotografías históricas del momento-, hoy en día es una protesta generalizada e incluso rechazan el fenómeno de misoginia del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto al no integrar a una fémina cuando menos en la solemne ceremonia del antiguo Teatro Iturbide del domingo pasado.