En Enamórate de Amecameca, Rebeca Carrasco Hernández, Coordinadora del Campo en el municipio, destaca la tranquilidad y la limpieza del aire en Amecameca y describe su trabajo cerca de...
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
"Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor...
En beneficio de más de 70 mil vehículos que circulan diariamente por Río Churubusco de Calzada de Tlalpan hasta el Aeropuerto y viceversa, con una longitud de mil 45 metros, con concreto hidráulico, 6 meses 20 días (así programado) de duración e inversión cercana a 634 millones de pesos, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Inauguró y puso en operación de los puentes vehiculares del Circuito Interior, a su cruce con la Avenida Té y Canal de Tezontle, en la Delegación Iztacalco.
El concepto de Red de Ciudades Creativas, que patrocina y avala la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) permite a las metrópolis miembro compartir experiencias a fin de aprovechar el potencial creativo, social y económico de organizaciones, colectivos y ciudadanos, que hagan de la diversidad cultural un recurso que genere desarrollo económico sustentable e inclusión social. Bajo este escenario, la CDMX prepara las acciones e informes para incorporarse en 2015 a la Red, anunció el Coordinador de Asuntos Internacionales del GCDMX, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
El objetivo primario del Programa “Por tu familia Desarme Voluntario” del GCDMX es recuperar, recolectar las armas que en el hogar posea el jefe de la casa, pues representa un riesgo latente, sobre todo para los menores de edad, que creen que una pistola o u rifle es “un juguete”, como lo ven en la televisión; esta vez el Programa se trasladó en su 4ª Etapa la Delegación Magdalena Contreras, con una consigna, evitar que estos artefactos desaparezcan del alcance de los niños.
Centro de Noticias de la ONU.- El Banco Mundial rebajó sus previsiones del impacto que la epidemia de ébola tendrá en África Occidental y calcula que provocará pérdidas de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares en la economía del continente, si se logra frenar la propagación del virus.
Centro de Noticias de la ONU.- La inseguridad ha vuelto a apoderarse de la región del Sahel y cualquier esperanza de una mejora en la situación de millones de personas allí se ha evaporado.
Centro de Noticias de la ONU.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mala alimentación está relacionada con los casos de cáncer y otros males crónicos, como la diabetes, los infartos y los derrames cerebrales.