En Enamórate de Amecameca, Rebeca Carrasco Hernández, Coordinadora del Campo en el municipio, destaca la tranquilidad y la limpieza del aire en Amecameca y describe su trabajo cerca de...
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
"Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor...
Tras señalar que la Ciudad de México ha ganado, ha abonado y dado un paso muy importante en la tarea fundamental para elevar el salario mínimo de los trabajadores, no sólo de la Ciudad, sino del país, al Promulgar los Decretos de la Ley de Unidad de Cuenta de la CDMX y Presentación de la Iniciativa de Proveedor Salarialmente Responsable, que disindeza la percepción diaria como factor para fijar multas, premios, tasas, sanciones, y con el respaldo a la propuesta por parte del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de enviar al Congreso una iniciativa similar, se confirma que la posición de su gobierno no estaba equivocada y que será a partir de 2015 federal.
La Secretaría de Salud del GCDMX hizo un llamado a la SEP Federal incorporar de manera obligatoria la materia de salud en las escuelas, con el fin de reducir los índices de sobrepeso y obesidad infantil, que se han convertido en el principal problema de salud pública en la capital.
Con el objetivo de fomenta en la niñez, de la CDMX la cultura del reciclaje para ayudar a contrarrestar los daños y deterioro ambiental provocado por los desechos diarios y las condiciones de contaminación y acumulación de basura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México, puso en marcha la Segunda Etapa de la campaña “Recicla y Sé DIFerente con Tetra Pak, en 4 pasos”, que permitirá el reúso de envases de los desayunos escolares y los utilizados en el hogar, para ello se instalaron en varios Centros de Desarrollo Comunitario, ocho contenedores más.
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del GCDMX detalla el procedimiento para gestionar el cambio de uso de suelo con base en el artículo 41 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y el Reglamento del Comité Técnico de Modificaciones de los Programas de Desarrollo Urbano.
Al Presentar los Resultados del Programa SaludArte 2013-2014, implementado en 100 escuelas de nivel básico de tiempo completo en la Ciudad, que ha beneficiado con alimentación balanceada, nutritiva, suficiente y en donde además de combatir la obesidad, crear hábitos, disciplina y descubrir habilidades, capacidades y entusiasmo por la música, el teatro, la danza, entre otras destrezas, más de 20 mil estudiantes de las colonias marginales, en niños y niñas que hace tres años eran desatendidos, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo un balance del éxito de este programa, del que dijo “no sólo debería aplicarse en la CDMX, sino en todo el país”.
Centro de Noticias de la ONU.- El litigio entre Argentina y los denominados fondos buitres en los tribunales estadounidenses subraya la necesidad de tomar en cuenta los derechos humanos cuando se negocie y regule la reestructuración de deuda.