En Enamórate de Amecameca, Rebeca Carrasco Hernández, Coordinadora del Campo en el municipio, destaca la tranquilidad y la limpieza del aire en Amecameca y describe su trabajo cerca de...
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
"Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor...
México ha llegado a una etapa en la que le urge una cirugía mayor para evitar que se nos vaya de las manos. Hay muchas cosas que no están funcionando, y ocurre así porque nuestros cuadros políticos, de todos los partidos, incluso aquellos que provienen de la sociedad civil, tienen como prioridad encontrar la fórmula que les permita evadir lo que señala la ley con tal de
*Por decreto no se corrige incapacidad, errores ni ineficiencias Más que una propuesta para solucionar la crisis por la que atraviesa el país, el decálogo que presento el jueves 27 de noviembre en Palacio Nacional Enrique Peña Nieto, se vio, se sintió como una medida desesperada, un escudo ante la imposibilidad, aun, de solucionar los conflictos de inseguridad.
Con la iluminación en color verde del Ex Templo de Corpus Christi y la firma de una carta de intención con la Comunidad de Sant’Egidio, el GCDMX refrendó la voluntad de sumarse a la iniciativa ‘Ciudades por la Vida, Ciudades Contra la Pena de Muerte’ que conmemora la primera abolición de la pena capital en 1786 con el alumbrado de edificios representativos de todo el mundo.
Con la finalidad de ofrecer seguridad, protección y orientación a los visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a la Ciudad de México, en trabajo coordinado entre las Secretarías de Seguridad Pública y la de Turismo capitalinas, se capacitaron, entrenaron y educaron a 100 elementos que pasarán a formar parte de la Policía Turística, elementos que recibieron de Jesús Rodríguez Almeida y Miguel Torruco Marqués, la cédula y certificado que les acredita oficialmente como servidores públicos en protección del visitante.
En el marco de las acciones de 16 días de Activismo Contra la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas, el GCDMX reitera que es de primer orden defender los derechos humanos de las mujeres, incluyendo lesbianas, bisexuales, gay y transexuales, porque el tema de los derechos de la población LGBT debe reforzarse ante todos los tipos de violencia que se ejercen sobre ella, enfrentar también las agresiones por su orientación o identidad de género.
Para la inminente temporada navideña y de fin de año, en donde los mexicanos que radican en Estados Unidos y Canadá vendrán a la CDMX a pasar sus vacaciones y reencontrarse con sus familias, el Gobierno central dispuso del Operativo Conjunto de Atención al Migrante, pues se espera la llegada de más de 1 millón 100 mil compatriotas a quienes se les brindará orientación, apoyo, asesoría, seguridad, para su feliz estancia.