Inicio Blog Página 1003

Servicios de Salud gratuitos en Ixtapaluca

 

Servicios de Salud gratuitos en Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- Servicios médicos gratuitos como ultrasonido, mastografía, laboratorio clínico y radiografía de tórax, son realizados por la Dirección de Salud municipal en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

La segunda Jornada de Salud que se realizó en Avenida del Canal, frente a la subdelegación de la colonia Alfredo del Mazo, misma que ésta integrada por tres camiones equipados y acondicionados para proporcionar servicios de calidad a la población demandante.

Víctor Manuel Hortiales Díaz, director de Salud, invitó a la población en general para que acudan a las unidades móviles donde se les atenderá de manera gratuita. “Fomentar la cultura del autocuidado, es el objetivo principal de esta Jornada de la Salud”, indicó.

María Elena Cruz Sánchez de 45 años, vecina de la colonia, acudió a realizarse una mastografía. “Es la segunda vez que acudo a estos servicios, y espero resultados buenos”, comentó.

Paola Gaona González, a cargo de la unidad de mastografías, informó que por lo general se realizan entre 45 o 50 servicios diariamente, aunque esto puede variar de acuerdo a la zona que se visite.

Por otra parte, Leobardo Rivera quien atiende la unidad de ultrasonido, dijo que el estudio tiene un costo de 500 pesos o más de acuerdo al laboratorio al que se acuda. En ese momento fue atendida Nancy Adriana Pozos Arrellano, con seis meses de embarazo, y quien mostró gratitud por la atención brindada debido a que su condición económica, le impide acudir a una cita particular de este tipo. “Una vez más doy gracias porque existan estos servicios”.

Cabe destacar que los únicos requisitos para recibir los beneficios son: acudir de 8 a 3 de la tarde, del 10 al 13 de mayo, con una copia de la credencial de elector y CURP. Además, ahí mismo pueden tramitar la afiliación o actualizarse al Seguro Popular.

Chimalhuacán cuenta con estabilidad financiera

 

Chimalhuacan cuenta con estabilidad financiera

Chimalhuacán, Méx.- Las últimas dos administraciones del gobierno municipal, aplican una estrategia financiera integral que les ha permitido mantener una política de manejo responsable de la deuda pública.

Al respecto, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, informó que producto de las políticas públicas que manejó el gobierno municipal 2013-2015 hubo un remanente de más de 185 millones de pesos y cerró su gestión sin deuda pública.

Asimismo, indicó que la estabilidad financiera del municipio de Chimalhuacán le permitiría absorber un endeudamiento con algún sistema bancario de más de 250 millones 30 mil pesos.

Refirió que las deudas más altas que ha tenido Chimalhuacán y que han sido heredadas fueron con Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que pasó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM); sin embargo, se logró un convenio con ambas dependencias y ya están liquidadas, por lo que este municipio del oriente mexiquense no cuenta con deudas en las arcas municipales.

Por el contrario, aseguró que Chimalhuacán sigue manteniendo una cartera de proyectos de desarrollo que facilitan el financiamiento y aseguran rentabilidad social.

Juicio político en Brasil: Dilma Rousseff queda apartada del cargo

juicio-politico-en-brasil-dilma-rousseff-queda-apartada-del-cargo

Tras una sesión maratónica, el Senado de Brasil aprobó a primera hora de este jueves el juicio político a Dilma Rousseff, que quedó formalmente apartada de su cargo.

El juicio político fue aprobado por 55 votos a favor -solo eran necesarios 41- y 22 en contra.

A partir de este momento, Rousseff continúa siendo presidenta, pero suspendida por 180 días. Es decir, no fue destituida, pero no podrá ejercer las funciones del cargo. Será el hasta ahora vicepresidente Michel Temer, ocupará el cargo de presidente en funciones, quien lleve a cabo funciones ejecutivas, incluida la posibilidad de formar un nuevo gabinete.

¿Quién es Michel Temer?

El las próximas horas, el senador Vicentinho Alves notificará a Rousseff de la suspensión, que tendrá que firmar. Se espera que Rousseff esté acompañada por el exmandatario Lula da Silva y dé declaraciones a la prensa y a sus seguidores. Habrá un acto simbólico en el Palacio del Planalto, sede del gobierno brasileño.

Afuera del edificio del Congreso, simpatizantes y detractores de Dilma Rousseff se concentraron para manifestar su rechazo o dar su apoyo al proceso de juicio político mientras el debate avanzaba en el interior.

¿Qué sigue ahora?

Desde la aprobación en el Senado del juicio político a Rousseff, Michel Temer tomó temporalmente las riendas del país, hasta noviembre, cuando el proceso vuelva a un comité especial del Senado. Son 180 días en los que Rousseff tiene que preparar su defensa.

En noviembre, la mandataria tendrá 20 días para presentar su defensa. Después de eso, una determinación final será votada por dicha comisión.

Se necesitará una mayoría de dos tercios en la Cámara alta -54 de los 81 senadores- para destituir a Rousseff. Si es encontrada culpable, será destituida y Temer culminará el actual mandato, hasta enero de 2019. Si no se logran esos 54 votos, Rousseff recupera sus funciones y acabará su mandato.

Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, o PMDB, también fue implicado en la trama de corrupción y podría ser debilitado aún más por la investigación en curso.

Los derechos de Dilma Rousseff tras ser suspendida:

  • Mantiene su sueldo
  • Le permiten permanecer en la residencia oficial, el Palacio da la Alvorada
  • El equipo de empleados de la residencia oficial
  • Derecho a transporte aéreo y terrestre

Lo que pierde Rousseff tras ser suspendida:

  • Mantiene la posición de presidenta, pero no puede ejercer funciones
  • Pierde el uso de la oficina presidencial
  • Pierde el privilegio de participar en actos oficiales y por tanto el rol protagónico en los Juegos Olímpicos

¿Cómo empezó todo esto?

La moción para destituir a Rousseff se inició en diciembre. El entonces presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha -un abierto crítico de Rousseff- acusó a la mandataria de violar las leyes presupuestarias con préstamos de bancos estatales para cubrir el déficit en el país y pagar los programas sociales en el período previo a su reelección en 2014.

Las acusaciones de corrupción han estado merodeando su administración desde 2011. Una investigación sobre un esquema de sobornos de millones de dólares a la petrolera estatal Petrobras envuelve a docenas de empresarios y líderes políticos del país, aunque Rousseff no fue acusada directamente. La mandataria dirigió Petrobras durante muchos de los años que tuvo lugar la supuesta corrupción.

En abril la Cámara baja votó por amplia mayoría a favor de iniciar el procedimiento.

Este lunes parecía que la situación daría un giro dramático, cuando el presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhao, anuló la votación del mes pasado.

Maranhao sustituyó a Cunha después de que este fuera suspendido por el Tribunal Supremo de Brasil.

El movimiento de Maranhao encolerizó y desconcertó a muchos -e incluso el líder del Senado dijo que no acataría la medida-, pero solo un día después, dio marcha atrás, escribiendo una carta anunciando que había revocado su decisión.

CNN

Dos de Cada Tres Candidatos no Rinden Cuentas al INE

Jaime Arizmendi

Sanciones, ya… Un informe de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE denuncia que al corte del 7 de mayo, el 67 por ciento de los cuatro mil 41 candidatos en contienda en 14 entidades del país (dos mil 713), no han presentado reporte de operaciones de ingresos y gastos de campaña a través del Sistema Integral de Fiscalización de esta autoridad electoral.

Precisa que a través del SIF se tiene el registro de sólo 11 mil 619 operaciones, que equivalen a 2.88% de operaciones reportadas por cada candidato. Los candidatos a gobernador elevaron en la última semana, su registro promedio de 15 operaciones por ciudadano a 34.5. En diputados, pasó de una operación por aspirante a 2.6 movimientos, y para presidentes municipales subió de 0.8 a 2.2 por abanderado.

Durante la sesión de este miércoles del Consejo General del máximo organismo comicial, se expuso que en promedio, el número de operaciones en los últimos siete días se incrementó en 200%; aunque el porcentaje de candidatos sin reporte de operaciones sigue siendo alto.

Los consejeros electorales conocieron y aprobaron, por unanimidad, diversas sanciones por errores y omisiones administrativas en la revisión de los Informes de Ingresos y Gastos de precandidatos partidistas a distintos cargos de elección popular, correspondiente al Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016 en los estados de Hidalgo, Oaxaca y Veracruz.

Además, fijó sanciones por omisiones y errores administrativos en los Informes de los Ingresos y Gastos del proceso de obtención del apoyo ciudadano de aspirantes a candidatos independientes al cargo de Gobernador en los estados de Oaxaca y de Hidalgo; así como de gobernador, diputado local y ayuntamientos en el estado de Tamaulipas.

El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, anota que “la fiscalización es una tarea colectiva”, en la cual los partidos y los candidatos “tienen una obligación para que la fiscalización llegue a buen puerto, y el INE tiene la obligación de auditar”.

La intención de la autoridad al impulsar las actuales acciones de fiscalización –subrayó- es crear a los partidos políticos y sus candidatos “un contexto de exigencia para que cumplan con la ley. Si los partidos no registran la fiscalización va a fracasar, ese es el tamaño del desafío y de la alerta que estamos poniendo sobre la mesa; si no reportan la fiscalización va a fracasar”.

Expuso que la transparencia rige la fiscalización, y el informe evidencia “un incumplimiento de gran escala”, no sólo por no reportar informes de ingresos y gastos, sino “también del incumplimiento y la obligación de reportar avisos de contratación”; y pide que la próxima semana se presente ante el Consejo General “un informe sobre el reporte a la autoridad de las agendas de actividades”.

Al respecto, el Consejero Ciro Murayama, Presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, acusa que el informe evidencia que “dos de cada tres candidatos que están en campaña, no han rendido cuentas de sus ingresos y gastos”.

En otro punto de la sesión, el Consejo General declaró -por unanimidad- infundado un procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización, iniciado en contra del Partido de la Revolución Democrática y de su entonces candidato a Presidente Municipal de Centro, en el estado de Tabasco.

Cierto, la recuperación de la confianza ciudadana “es imposible sin rendición de cuentas y transparencia por parte de los actores políticos”. Si bien, no basta tener partidos fuertes, competitivos y con sólidas maquinarias; también se necesitan partidos que muestren sus fuentes de financiamiento y sus formas de gasto. Partidos y candidatos abiertos al escrutinio financiero…

Justicia, en Edomex… Los seis diputados federales antorchistas exigen a las autoridades mexiquenses que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas, investiguen el asesinato de Christian Ramos Melchor, quien era responsable del trabajo de esa organización en Atlacomulco y otros 15 municipios de la zona norte del Estado de México; y claman se castigue a los responsables materiales e intelectuales.

Además, reclaman no quede impune este hecho, como ha ocurrido con el caso de Manuel Serrano Vallejo, padre de la diputada federal Maricela Serrano Hernández, de quien a dos años de su asesinato, se desconoce el paradero de sus restos mortales; incluso los autores intelectuales se encuentran libres.

Christian Ramos Melchor fue asesinado la mañana de este martes. De 30 años de edad, realizaba trabajo en 16 municipios de la zona norte mexiquense. No tenía vicios y era disciplinado. Su vida fue ordenada, de manera que no se le puede relacionar con otras circunstancias que pudieran motivar su homicidio.

Por ello, los legisladores federales por el Estado de México: Maricela Serrano Hernández, Telésforo García Carreón y Héctor Javier Álvarez Ortiz; como los de Puebla: Juan Manuel Celis Aguirre, Edith Villa Trujillo y Hersilia Córdova Morán, se pronuncian porque en la entidad mexiquense no haya impunidad y se castigue el delito, que “se debe a motivos políticos”.

Y es que el asesinato –aducen–, se registra en un contexto particular, cuando el antorchismo mexiquense sostiene luchas ante varios ayuntamientos cuyos alcaldes se niegan a atender las necesidades de miles de familias, como los casos de la alcaldesa de Nicolás Romero, Angelina Carreño, y los presidentes de Los Reyes La Paz y Toluca.

Con todo, el antorchismo prepara dos protestas multitudinarias para celebrar los aniversarios de la organización en Chimalhuacán, que reunirá a 100 mil personas; e Ixtapaluca, que concentrará a 80 mil.

En tanto, los diputados antorchistas afirman que darán seguimiento a la investigación que realicen las autoridades correspondientes; porque en México no debe prevalecer la impunidad ni atropellos en contra de la ciudadanía. Sería más fácil que ese homicidio sea aclarado, a esperar marchas, plantones y protestas continuas…

Demandan diputados esclarecer asesinato de líder social de Atlacomulco

 

Demandan diputados esclarecer asesinato de lider social de Atlacomulco

Ciudad de México.- Los seis diputados federales del Movimiento Antorchista, demandaron a las autoridades mexiquenses encabezados por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, investigue el asesinado de Christian Ramos Melchor, quien fuera responsable del trabajo antorchista en Atlacomulco, Estado de México y exigieron que se castigue a los responsables materiales e intelectuales.

Asimismo, exigieron que no quede impune este hecho como hasta ahora ha ocurrido con el caso de don Manuel Serrano Vallejo, padre de la diputada federal Maricela Serrano Hernández, y que a dos años de su asesinato se desconoce el paradero de sus restos mortales, e incluso los autores intelectuales se encuentran libres.

Christian Ramos Melchor fue asesinado este martes por la mañana. De 30 años de edad, realizaba trabajo en la zona de Atlacomulco en donde atendía a 16 municipios. Era un hombre que no tenía vicios, era disciplinado; su vida era ordenada de tal manera que no se le puede relacionar con otras circunstancias que fueran motivo de su asesinato.

En este sentido, la diputada Maricela Serrano Hernández, así como Telésforo García Carreón y Héctor Javier Álvarez Ortiz, por parte del Estado de México y de Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre, Edith Villa Trujillo y Hersilia Córdova Morán se pronunciaron porque en la entidad mexiquense no haya impunidad y se castigue el delito, que evidentemente se debe a motivos políticos.

Y es que el asesinato se da en un contexto en el que la organización mantiene luchas ante varios ayuntamientos porque sus presidentes municipales se niegan a atender las necesidades de miles de familias, como son los casos de la alcaldesa de Nicolás Romero, Angelina Carreño, y los presidentes de Los Reyes La Paz y Toluca.

Los legisladores reiteraron que estarán al pendiente y darán seguimiento a la investigación que hagan las autoridades correspondientes.

Cantantes latinos ofrecen concierto en beneficio de Ecuador

 

Cantantes latinos ofrecen concierto en beneficio de Ecuador

Miles de edificios fueron destruidos en Ecuador durante el terremoto del 16 de abril. Foto: UNDAC/Manabí

Miami se llenará de voces solidarias esta noche en un concierto impulsado por el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y numerosas estrellas de la música latinoamericana con el objetivo de ayudar a la recuperación de Ecuador, tras el devastador terremoto del 16 de abril pasado.

Franco de Vita, Chayanne, Gilberto Santa Rosa, Maluma, Willy Chirino, Juan Fernando Velasco, Amaury Gutiérrez y Mariana Vega son algunos de los artistas que participarán en el evento.

En entrevista con Radio ONU, el cantante ecuatoriano y embajador de Buena Voluntad del PNUD, Juan Fernando Velasco, explicó cómo poco antes del inicio del concierto.

“Todos muy contentos y emocionados por la convocatoria que ha generado este show aquí en Miami, donde hay muchos artistas que han podido acudir a esta cita, a este encuentro solidario para los miles de damnificados que dejó el terremoto en Ecuador. Así que hemos venido, llegamos hoy desde Quito para atender esta cita y juntarnos con el gran número de artistas que han querido dar una mano en las tareas de reconstrucción de mi país”, dijo.

Los fondos recaudados con la venta de entradas del concierto benéfico “Ecuador, Aquí Estoy” irán destinados a financiar programas de ayuda del PNUD en las comunidades damnificadas con mayores necesidades.

El domingo se celebrará un concierto similar en Quito.

El sitio de la campaña incluye una plataforma para hacer donaciones desde cualquier lugar del mundo.

Colorland la fiesta de colores y llega Pepsis Center WTC

 

Colorland la fiesta de colores y llega Pepsis Center WTC

Uno de los eventos más importantes de música electrónica llega a la Ciudad de México el próximo 17 de junio. Colorland ha hecho bailar y llenar de alegría a miles de asistentes en sus presentaciones por todo el mundo.

Empapando a los asistentes de pintura, con música, promete ser una fiesta cromática llena de alegría y diversión.

Esta vez, el público mexicano podrá comprobar la calidad y entusiasmo que se vive, y lo podrán hacer con la participación de Sasha Grey como headliner. Además de contar con la participación de Danny Ávila, Tujamo, entre otros exponentes de la música electrónica que asegurarán la fiesta en el Pepsi Center WTC.

Los boletos estarán disponibles en preventa para tarjetas de crédito y débito Scotiabank el 7 y 8 de mayo. Estarán a la venta para el público general a partir del 9 de mayo a través del Sistema Ticketmaster y en las taquillas del recinto. Con precios que van desde $400 hasta los $700.

Sin duda, una fiesta cromática en donde se asegura la buena música, el ritmo y una colorida diversión.

FAO y Premios Nobel suman fuerzas para combatir el hambre y la violencia

 

FAO y Premios Nobel suman fuerzas para combatir el hambre y la violencia

La paz es imposible sin seguridad alimentaria y tampoco hay seguridad alimentaria donde imperan la violencia y el conflicto, afirmó hoy un grupo de Premios Nobel de la Paz que sumaron fuerzas con la FAO para luchar contra el hambre y promover la construcción de la paz.

Óscar Arias, Tawakkol Karman, Betty Williams y Mohammad Yunus forman parte de esta alianza, en la que asesorarán a la FAO en materia de desarrollo sostenible y resiliencia, haciendo énfasis en el vínculo que hay entre la paz y la seguridad alimentaria.

Al anunciar la iniciativa, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, aseveró que la agricultura y la seguridad alimentaria dan nueva vida a las comunidades afectadas por la violencia, ayudándolas a unirse y trabajar para la recuperación.

Por su parte, Óscar Arias, se refirió a la actual crisis migratoria como una consecuencia del hambre y la falta de paz. “La pobreza y el miedo no necesitan pasaporte para viajar”, dijo.

El ex presidente de Costa Rica agregó que la violencia tiene varias formas de ataque, una inmediata y otra gradual que mata lentamente a la gente y al medio ambiente.

Los laureados con el Premio Nobel señalaron que la población rural suele ser la más golpeada por los conflictos porque, además de la integridad física de las personas, socavan o destruyen sus medios de vida, obligándolas a desplazarse en busca de seguridad y asistencia para sobrevivir.

Dan el último adiós a Christian Ramos Melchor

 

Dan el ultimo adios a Christian Ramos Melchor

 

Ecatepec, Méx.- Christian Ramos Melchor, recibió esta mañana digna sepultura acompañado por miles de antorchistas de esta entidad, así como por parte del comité estatal de la organización.

Jesús Tolentino Román Bojórquez, dirigente del Movimiento Antorchista reiteró que se demandará a las autoridades se castigue a los responsables materiales a intelectuales, pues evidentemente el asesinato de quien fuera líder social en la región de Atlacomulco se debió a motivos políticos.

En su mensaje de apoyo y aliento para la familia de Christian Romero, así como para los miles de asistentes, explicó que la muerte se da en un contexto en donde la organización es atacada, calumniada y de injurias por parte de presidentes municipales. Sobre todo en Nicolás Romero, los Reyes La Paz, Toluca, entre otros, dónde las autoridades priistas se niegan a atender las demandas de miles de familias.

“Nuestra lucha no se va a detener, vamos a reclamar justicia para nuestro compañero” dijo Román Bojórquez, al tiempo de señalar que también en los municipios donde los presidentes hacen caso omiso al llamado del pueblo, continuará la lucha por un mejor desarrollo de los habitantes.

De tal forma que recordó que el camino que siguen quienes atacan a la organización es el incorrecto, pues como ocurrió con el caso de don Manuel Serrano, de pretender acabar con Antorcha, “les decimos que nos hicimos más fuertes, más gente se sumó y lo sigue haciendo”.

Por lo anterior, recordó el trabajo que tiene que hacer su organización es sumar a más gente para llegar a diez millones de personas en los próximos años y únicamente así conquistar el poder político”, sobre todo porque México se encuentra en condiciones de pobreza.

Madres mexiquenses principales transmisoras de valores y ejemplo de fortaleza

Madres mexiquenses principales transmisoras de valores y ejemplo de fortaleza

Toluca, Méx.- Las madres mexiquenses transmiten valores desde la familia pues tejen los primeros lazos de pertenencia, marcan el fundamento de las relaciones sociales y son determinantes en infundir creencias intelectuales, éticas y morales, además de ser ejemplo de fortaleza, compromiso, dedicación y entrega.


Así lo aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del PRI mexiquense, al encabezar el festejo del Día de las Madres en la sede estatal de este instituto político, en donde recordó la importancia de empoderar a este sector para que pueda sumarse al desarrollo de la sociedad.


Iriarte Mercado señaló que el contexto actual ha permitido que la mujer se desenvuelva en nuevos espacios y cada vez más se incorpore a los ámbitos productivos, lo que la ha llevado a asumir distintos roles como el ser sostén económico y moral de una familia.

Por ello, el dirigente estatal del PRI reiteró el respaldo del partido para incluir voces y sumar fuerzas con las mujeres mexiquenses para vencer los retos que aún se tienen y generar mejores condiciones de vida, tal y como lo hacen el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.


En estos tiempos, puntualizó, hay mamás que están dentro de la política, en cargos de elección popular, que se desenvuelven de manera exitosa en cada uno de sus trabajos y que dan lo mejor de sí para que México crezca, pero también quienes desde su hogar aportan al desarrollo del país formando buenos ciudadanos.


En su intervención, la secretaria de Gestión Social del PRI estatal, Elena Lino Velázquez, destacó la importancia de reconocer a todas aquellas mujeres que son madres, que acompañan, animan, educan, guían y aconsejan y se convierten en las primeras impulsoras de mejores condiciones de vida para todos.

ASUME ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR LA PRESIDENCIA DE LA ANAC

ASUME ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR LA PRESIDENCIA DE LA ANAC

 

Ciudad de México.- Enrique Vargas del Villar, edil de Huixquilucan, Estado de México, asumió hoy la presidencia de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para un periodo de seis meses, en sustitución de Isidro López Villarreal, alcalde de Saltillo, Coahuila, quien el pasado viernes tomó protesta como nuevo dirigente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).

En un evento que se llevó a cabo en la sede nacional panista y en donde el presidente nacional de este partido, Ricardo Anaya Cortés, le tomó la protesta de ley, Vargas del Villar se comprometió a seguir impulsando la agenda municipalista, a fin de fortalecer las capacidades de los 419 municipios de origen panista en el país, los cuales gobiernan a más de 27 millones de mexicanos.

Una de sus principales tareas, dijo, será impulsar la creación del mando mixto policial en todo el país y para ello mencionó que posee la experiencia necesaria, ya que en los primeros cien días de su mandato en el municipio mexiquense de Huixquilucan, ha logrado bajar la incidencia delictiva en un 23 por ciento, con lo cual es reconocido como el más seguro del Estado de México.

Se comprometió a trabajar para dar a conocer los principales logros de los municipios panistas; por el fortalecimiento del partido y buscar la mejor vía para llevar a sus alcaldes a la reelección, pero sobre todo para que desde los municipios hacer que el PAN, regrese a Los Pinos en 2018.

Por su parte, el presidente saliente y ahora dirigente de la CONAMM, Isidro López Villarreal, comentó que dejaba la presidencia de la organización panista, para asumir plenamente la de todos los municipios del país, sin distingo alguno de colores partidista, para hacer del municipio una organización fuerte y sólida.

En el evento, que se llevó a cabo en la CEN del PAN, estuvo también el secretario general de este partido Damián Zepeda; el coordinador de los diputados panista, Marco Cortés y el coordinador de elecciones del CEN, del PAN, Santiago Creel Miranda, entre otros.

También en la reunión, Ricardo Anaya tomó la protesta de los dos vicepresidentes de la ANAC: el presidente municipal de Jesús María, Aguascalientes, José Antonio Arámbula López y el delegado en Benito Juárez, Christian von Roehrich.

Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán supera expectativas

 

Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacan supera expectativas

Chimalhuacán, Méx.- La décimo quinta edición de la Feria Metropolita Artesanal y Cultural de Chimalhuacán reunió a más de un millón 500 mil personas, quienes disfrutaron de 150 conciertos y eventos culturales gratuitos; del museo La Vida de Nezahualcóyotl a través de Códices y Astronomía en Mesoamérica; además de talleres, juegos mecánicos y exposiciones, entre otros.

Durante la ceremonia de clausura, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, agradeció y felicitó a los chimalhuacanos por asistir y preservar esta tradicional celebración, en la que la promoción del talento artístico, las tradiciones y el oficio milenario de este municipio, la talla en piedra con el concurso Manos Creadoras del Arte; además de acercar a la población eventos gratuitos de talla nacional e internacional, hace que la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán sea una de las más importantes del oriente mexiquense.

En el Teatro del Pueblo, se presentaron grupos culturales municipales como el Carnaval Sin Fronteras, las orquestas sinfónicas Independencia e Infantil y Juvenil; las compañías de danza y teatro; el Ballet Folclórico, la Banda Sinfónica y los grupos de reciente creación: el mariachi infantil y las bandas de jazz y blues Big Band y Jazz Factory y durante los 15 días de feria, se rindieron homenajes a los estados de Puebla, Veracruz, Sinaloa, Nuevo León y Oaxaca con presentaciones de danza, música y teatro.

Este año, la Feria Metropolitana reunió a quienes disfrutaron los conciertos masivos de artistas y grupos musicales de talla nacional e internacional como el Gigante de la salsa, Maelo Ruiz, Diego Morán, Alejandra Guzmán, Alejandro Filio, Susana Zavaleta, Mon Laferte, Los Victorios, Maldita Vecindad, Enjambre, Polymarch, Los Rebel Cats, El Bebeto, La Adictiva, Los Yaguarú, Conjunto Primavera y Chuy Lizarraga.

Otros atractivos fueron las dos exposiciones La Vida de Nezahualcóyotl a través de Códices y Astronomía en Mesoamérica y los talleres de panadería, pintura y barro, los cuales recibieron a más de 30 mil niños, jóvenes y adultos, gracias a la gestión ante el Museo de Antropología e Historia del Estado de México, ambas exposiciones integradas por 46 láminas que hablan de la geografía, modelo de vida, organización social en el reinado de Nezahualcóyotl y la astronomía de la cultura mexica y maya; además de una exhibición interactiva que ejemplificaba como el hijo de Nezahualcóyotl.

Los principales artistas y grupos musicales que participaron en la Feria recibieron por parte del patronato diversas piezas de cantera talladas a mano por artesanos de este municipio mexiquense.

Eruviel Ávila propone frente común para castigar cualquier actitud que violente a las mujeres

 

Eruviel Avila propone frente comun para castigar cualquier actitud que violente a las mujeres

Ecatepec, Méx.- Al anunciar las Acciones en Cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en el Estado de México y poner en marcha la campaña “No dejemos que las arranquen de nuestra vida”, el gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo un llamado a la sociedad para a sumar fuerzas y hacer un frente común para castigar cualquier actitud que violente a las mujeres en todo momento, y evitar que el problema sirva de bandera política para algunos.

En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, ante familiares de víctimas de feminicidio o desapariciones, con quienes se reunió previo a este evento, Eruviel Ávila expresó que se pone en los zapatos de estas familia y aseguró que se les hará justicia y, además, cuando se identifique la participación de un funcionario que por negligencia u omisión entorpezcan las investigaciones, se le sancionará.

Acompañado por autoridades municipales, organizaciones sociales, universitarias y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el gobernador mexiquense expuso un decálogo de acciones que se llevarán a cabo en conjunto con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Entre ellas destacan el inicio de la campaña “No dejemos que las arranquen de nuestra vida” no sólo en los 11 municipios donde se decretó la alerta de género sino en los 125 municipios mexiquenses; la puesta en operación en la Procuraduría estatal de la Unidad de Análisis y Contexto para la investigación de delitos vinculados a feminicidios, homicidios dolosos y desapariciones de niñas y mujeres, que se conformará por 17 expertos que serán reclutados por el doctor Pedro Díaz, experto internacional en esta materia.

También mencionó la creación del grupo especializado para la atención e investigación de asuntos de alto impacto relacionados con muertes violentas de niñas y mujeres, el otorgamiento de becas hasta que terminen sus estudios a los hijos de las mujeres desaparecidas o que sufrieron de feminicidio, entre otras.

Crimen político el asesinato de líder antorchista del Estado de México

 

Crimen politico el asesinato de lider antorchista del Estado de Mexico

Toluca, Estado de México.- Jesús Tolentino Román Bojórquez, dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, denunció que el asesinato de Christian Ramos Melchor, dirigente del trabajo de la organización en el municipio de Atlacomulco, es un “crimen político”, al igual que fue el caso de don Manuel Serrano Vallejo, por lo que exigió al Gobernador del Estado, Eruviel Ávila Villegas, se investigue el caso y castigue a los responsables intelectuales y materiales.

El vocero del Movimiento Antorchista Nacional, Homero Aguirre Enríquez, dijo que este crimen no sólo lastima al antorchismo mexiquense, sino al antorchismo nacional, quien denunciará “en todo el país que en el Estado de México impera la impunidad y que la violencia se ha asentado en el Estado de México sin que las autoridades hagan algo para frenarla. Es necesario que el gobierno estatal tome acciones para encontrar a los asesinos materiales pero también a los intelectuales”.

El asesinato se da en un contexto en el que el antorchismo mexiquense mantiene luchas ante varios ayuntamientos porque sus presidentes municipales se niegan a atender las necesidades de miles de familias, como son los casos de la alcaldesa de Nicolás Romero, Angelina Carreño, y los presidentes de Los Reyes La Paz y Toluca y anunció dos eventos multitudinarios para celebrar los aniversarios del antorchismo de Chimalhuacán, que reunirá 100 mil personas, e Ixtapaluca que concentrará a 80 mil.

En conferencia de prensa, Román Bojórquez, en compañía del comité estatal, así como del vocero nacional de la organización, Homero Aguirre Enríquez, y los dirigentes de los estados de Morelos, Ciudad de México e Hidalgo; Soledad Solís, Gloria Brito Nájera y Guadalupe Orona Urías, respectivamente, recordó que en vísperas del evento del 40 aniversario de Antorcha en el Estado de México, fue secuestrada una activista del trabajo campesino con la finalidad de sabotear el evento que se llevó a cabo en el estadio de la Universidad Autónoma del Estado de México, mismo que reunió a 50 mil personas.

El día de hoy fue denunciada, ante la opinión pública del estado (a través de un desplegado publicado en El Sol de Toluca), una guerra sucia en contra del antorchismo en el que con pinta de bardas e imágenes en las redes sociales se amenaza a líderes estatales antorchistas, principalmente en la ciudad de Toluca y en los municipios de Nicolás Romero y Los Reyes La Paz, en donde se las autoridades se niegan a atender sus demandas.

“El asesinato de Christian Ramos Melchor, joven de 30 años, evidentemente es un crimen político, igual que como ocurrió en el caso de don Manuel Serrano Vallejo, que hemos sostenido que no se trató de un secuestro ordinario, común o corriente. Tenemos la misma opinión, se trata de un asesinato político” precisó.

Christian Ramos Melchor, de 30 años de edad, realizaba trabajo en la zona de Atlacomulco en donde atendía a 16 municipios. Era un hombre que no tenía vicios, era disciplinado; su vida era ordenada de tal manera que no se le puede relacionar con otras circunstancias que fueran motivo de su asesinato.

Homero Aguirre Enríquez, integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista, dejo en claro que la muerte de un compañero es una ofensa para toda la organización, por lo que demandará al gobernador se aplique justicia, para este caso, como para la de don Manuel Serrano, que a casi dos años de su asesinato, no se ha castigado a los responsables. “Somos víctimas de un delito y como tal pedimos que se castigue a los responsables. Queremos decirle a quien haya tomado esta decisión, que lo único que hacen es que la organización crezca, ya ocurrió con don Manuel Serrano, no vamos a tolerar que se asesine a un antorchista”.

Alumnos de la Universidad Politécnica reciben reconocimiento en la celebración de aniversario

 

Alumnos de la Universidad Politecnica reciben reconocimiento en la celebracion de aniversario

Chimalhuacán, Méx.- Al reiterar el compromiso que tiene el gobierno municipal con el desarrollo profesional de la población, el Secretario del Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez, encabezó la entrega de reconocimientos a alumnos destacados de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán UPChi en el marco de celebración de su segundo aniversario.

Con un evento cultural en el Teatro Humberto Vidal Mendoza de la Escuela de Bellas Artes Víctor Puebla. el Secretario del Ayuntamiento, mencionó que la UPChi se convirtió en la séptima universidad que hay en el municipio, que actualmente funciona en instalaciones del Centro Universitario Chimalhuacán de la UNAM; pero próximamente contará con instalaciones propias.

Recordó que en diciembre del año pasado, la Secretaría de la Función Pública, a través del Diario Oficial de la Federación, publicó un acuerdo que manifiesta que se destina al municipio de Chimalhuacán una superficie de 20 hectáreas del predio denominado Los Tlateles para la construcción de la UPChi, que tendrá en su primera etapa cinco laboratorios, cuatro unidades de docencia, área ejecutiva, biblioteca y gimnasio, para ello se invertirán más de 300 millones de pesos.

En el evento de aniversario, los estudiantes con mejor promedio recibieron un reconocimiento de la mano de autoridades educativas y municipales; Fabiola Bustamante Gutiérrez, de 21 años de edad que fue una de las galardonadas, cursa la ingeniería en Logística y Transporte, con un promedio de 9.14, expresó “Esta carrera es interesante, me gusta mucho y espero ser un incentivo para que los jóvenes aprovechen las ingenierías que ofrece la Politécnica, que es una buena opción para estudiar el nivel superior”.