Inicio Blog Página 1004

Becas e intercambios académicos en riesgo con Donald Trump

Becas e intercambios academicos en riesgo con Donald Trump

 

Almoloya de Juárez, Méx.- Ante un posible triunfo como presidente de Estados Unidos de Donald Trump, programas como el de becas para intercambios académicos y el Proyecta 100Mil, para estudiar y perfeccionar el idioma inglés, que se vienen realizando con autoridades estadounidenses en beneficio de estudiantes mexicanos, corren el riesgo de ser cancelados y tan sólo del Estado de México alrededor de 2 mil alumnos y profesores podrían verse afectados, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Reiteró su rechazo a las aseveraciones del virtual candidato republicano por ser de odio y desprecio hacia los mexicanos y latinoamericanos, sin embargo, aseguró que el Gobierno del Estado de México continuará una buena relación con los gobiernos locales de Estados Unidos, generando convenios para que los niños y jóvenes mexiquenses puedan seguir con este tipo de programas.

En el evento de Acciones por la Educación, en este municipio, puso en marcha el programa de Comedores, Impermeabilización y Pintura para primarias y secundarias, Eruviel Ávila reiteró que es momento de cerrar filas en torno a los migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos, con una campaña de información, reflexión y concientización, cerrando filas por México y por nuestros hermanos migrantes que dan lo mejor de sí allá en los Estados Unidos de América.

CONAMM Define Estrategia y Prioridades Municipalistas para 2016 y Renueva su Dirigencia Nacional

 

CONAMM Define Rstrategia y Prioridades Municipalistas para 2016 y Renueva su Dirigencia Nacional

Ciudad de México.- La Conferencia Nacional de Municipios de México sostuvo su reunión anual en el magno recinto del Polyforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México, en la cual definió su estrategia política, su plan de acción y las iniciativas prioritarias para los próximos 12 meses, y renovó sus dos órganos de gobierno: el Buró Ejecutivo y el Consejo Directivo Nacional. El encuentro contó con la presencia de muy destacados dirigentes del Congreso, del Gobierno federal y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Durante este acto tomaron protesta quienes conducirán las riendas de la máxima organización municipalista del país, asumió la Presidencia nacional de CONAMM el Ing. Isidro López Villarreal, Alcalde de Saltillo, quien convocó a dar el salto definitivo para asegurar la solución de los complejos y antiguos nudos que impiden el desarrollo de las ciudades y de las comunidades locales del país.

El nuevo dirigente presentó el Plan de Trabajo Anual y destacó la importancia que este año tendrá la celebración de la Conferencia Anual de Municipios en la Capital del país, ya que reunirá a más de 5 mil municipalistas y a la gran mayoría de los Alcaldes del país para encontrarse con el Presidente Peña Nieto, con Secretarios de Estado, con Senadores y Diputados federales así como con la CONAGO y los Gobernadores de las 32 entidades federativas.

La Reunión cumplió una jornada de diálogo, debate y de trabajo con la participación de más de 200 invitados, entre los que destacaron como anfitrión el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; los Presidentes de las dos Cámaras federales, el Sen. Roberto Gil Zuarth y el Dip. Jesús Zambrano; el Subsecretario de Gobernación, Felipe Solís Acero; el Secretario Ejecutivo de la CONAGO, Rolando García; y los líderes del Consejo Consultivo y el Comité Técnico de la CONAMM, así como alrededor de 35 representantes de las instancias académicas, internacionales y asociacionistas más importantes aliadas de la CONAMM.

Momento importante consistió en la toma de protesta del Buró Ejecutivo que estuvo a cargo del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Mexico, así como la de los nuevos integrantes del Consejo Directivo Nacional, que estuvo a cargo del Subsecretario de Gobernación. El Buró Ejecutivo lo integran a partir de esta fecha como Presidente Isidro López, Alcalde de Saltillo; y como CoPresidentes: Américo Zúñiga de Xalapa, Evodio Velázquez de Acapulco, Enrique Vargas de Huixquilucan, Eleazar García de Pachuca y Marcos Pérez de Tochtepec. El Consejo Directivo lo integran 45 Alcaldes que representan a cada una de las entidades federativas, todas las dirigencias de las diversas corrientes partidistas y los dirigentes de las asociaciones municipalistas que existen en el país. Se presentó el Informe de Actividades del año anterior.

En su mensaje, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México expresó su total respaldo para que la CONAMM celebre en septiembre próximo su Conferencia Anual de Municipios y también para que se establezca una sede digna del organismo en esta Ciudad antes de ese evento, para lo que ofreció su respaldo a través de un proceso de donación institucional y en el cual los Alcaldes reciban servicios, asistencia técnica y apoyo en sus gestiones de proyectos a favor de sus ciudades.

La jornada culminó con una comida de trabajo en la que los Alcaldes y delegados del país expresaron en forma libre sus propuestas e iniciativas, donde se entregaron los nombramientos a integrantes de la directiva y en la que se coincidió en la etapa vigorosa que vive el movimiento municipalista de nuestro país, especialmente por el clima de consenso, unidad y concordia que priva entre todas las presidentas y los presidentes municipales del país, así como entre las 54 asociaciones municipalistas que se han integrado en la CONAMM.

Por votación mayoritaria, hoy vuelven a clases

Por votacion mayoritaria hoy vuelven a clases

Como resultado de las negociaciones en la mesa de diálogo con representantes de los Centros de Estudios Científicos Tecnológicos (CECyT) y con base en las minutas de trabajo firmadas con ellos, el plantel número 9 “Juan de Dios Bátiz”, por mayoría tomó la determinación de reanudar clases a partir de este viernes 6 de mayo.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) hace un reconocimiento a esta decisión, con la que evitan el riesgo de perder el semestre, y ratifica su firme determinación de seguir buscando por la vía del diálogo la solución a los pliegos petitorios de todos los planteles de nivel medio superior que se encuentran en suspensión de actividades académicas.

Isidro López Villarreal al frente de La Conferencia Nacional de Municipios de México

Isidro Lopez Villarreal al frente de La Conferencia Nacional de Municipios de Mexico

 

Ciudad de México.- Con el propósito de establecer las estrategias de acción para el fortalecimiento municipal y dar paso a su relevo institucional, la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), que agrupa a los 2 mil 446 municipios del país, pertenecientes a todos los partidos políticos, llevará a cabo su reunión anual de Consejo Directivo, en el que se buscara incrementar las capacidades de gestión de los Ayuntamientos de la República.

En el Poliforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México, hoy viernes, Isidro López Villarreal, presidente municipal de Saltillo, Coahuila y dirigente de la Asociación Nacional de Alcaldes, tomará posesión de su presidencia, por un periodo de seis meses.

En el encuentro se darán cita distintas personalidades de los tres órdenes de gobierno, y tendrá como objetivo revisar los temas prioritarios de la agenda nacional y municipal, a fin de que los alcaldes adopten una nueva estrategia que conlleve al fortalecimiento de los municipios de México.

Se espera la asistencia de los presidentes municipales integrantes del Consejo Directivo de la CONAMM, además de importantes invitados especiales como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera; el Presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el Dip. Jesús Zambrano Grijalva; y el Presidente del Senado de la República, el Senador Roberto Gil Zuarth; entre otros. Además de las principales organizaciones municipalistas.

La CONAMM, como instancia que impulsa el desarrollo local y promueve las transformaciones institucionales, políticas y hacendarias de los gobiernos locales mexicanos, en este encuentro tratará temas, entre los que destacan: el fiscal y hacendario, seguridad pública, fortalecimiento municipal, fondos y programas federales, entre otros.

COPARMEX CDMX debe jugar un papel preponderante hacia el Constituyente

 

COPARMEX CDMX debe jugar un papel preponderante hacia el Constituyente

Ciudad de México.- Jesús Padilla Zenteno, candidato a la presidencia de la COPARMEX Ciudad de México, consideró que esta institución debe jugar un papel preponderante hacia el Congreso Constituyente a fin de garantizar el respeto a los derechos de libre empresa y a la construcción de un ambiente propicio para atraer nuevas inversiones a la capital.

“Queremos la garantía de un entorno competitivo adecuado para el nacimiento de nuevas empresas, porque finalmente los generadores de riqueza somos los empresarios”, El empresario del transporte confió en que el fortalecimiento de la participación ciudadana permanente y la construcción de ciudadanía son los antídotos fundamentales para combatir los flagelos de la corrupción e impunidad.

Como candidato a la presidencia de la COPARMEX-CDMX, Padilla celebró la oportunidad de sostener numerosos encuentros con representantes del sector empresarial pues le ha dado ocasión para conocer de viva voz sus preocupaciones. Con este conocimiento apuntó que la seguridad pública, la incertidumbre jurídica para implementar negocios y la ausencia de un marco regulatorio que dé mayores garantías a los empresarios se ubican como las primeras preocupaciones.

El empresario estimó que una mayor injerencia de los ciudadanos y el impulso de una cultura democrática permitirán construir ciudadanía y rescatar valores, y en ello COPARMEX juega un papel primordial, como una voz prestigiada en el sector para fortalecer los derechos a la libre empresa y el bien común.

Festejarán a más de 50 mil pequeños con motivo del día del niño

Festejaran a mas de 50 mil pequenos con motivo del dia del nino

 

Ixtapaluca, Méx.- Considerando que más de 20 millones de niños y adolescentes mexicanos viven en pobreza, y de ellos alrededor de 4.7 millones padecen de pobreza alimentaria, según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés (Unicef), Antorcha se propuso este año regalar más de 50 mil juguetes para los niños más necesitados del municipio.

Con motivo del día internacional del niño, comenzaron una serie de festejos en los que habrá juegos infantiles, payasos y juguetes con el objetivo de llegar a los niños y a la familias más necesitadas, quienes generalmente no tienen un “felíz día del niño”, dijo Bernardino Domínguez Cruz, líder antorchista y organizador de estos eventos.

“La celebración a nuestra infancia es símbolo del compromiso que tenemos con quienes integran nuestro futuro; es una muestra de que queremos la transformación y buscamos que nuestros pequeños sepan que estamos comprometidos con ellos” comentó Domínguez Cruz.

“La Organización llegó a Ixtapaluca no sólo para luchar por los derechos de los más vulnerables, sino para crear nuevas oportunidades a las nuevas generaciones, a estas generaciones que son el futuro nuestra sociedad y a quienes queremos crearles al hábito de la solidaridad” finalizó Domínguez Cruz.

El PRI impulsa y fortalece la participación de la mujer en la política

 

 

El PRI impulsa y fortalece la participacion de la mujer en la politica

Los Reyes la Paz, Méx.-El PRI es un partido convencido de la importancia de impulsar el empoderamiento de la mujer y de fortalecer su participación en la política, por ello, contempla en cada una de sus estructuras la equidad de género, pues sabe del decidido papel que las mujeres juegan en la construcción de la sociedad y del partido, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado.

Al acudir a las sesiones extraordinarias de los Consejos Municipales del PRI que se realizaron por separado en Ixtapaluca y Los Reyes La Paz, en donde tomó protesta al presidente y a la secretaria general, de los Comités Municipales para cumplir el período estatutario 2013-2016, el dirigente estatal del tricolor señaló que la mejor manera de servirle a la gente es dando buenos resultados, gracias al trabajo que se emprende con humildad y sencillez, siguiendo el ejemplo del presidente Peña Nieto y del gobernador, Eruviel Ávila.

En Ixtapaluca el dirigente estatal del tricolor tomó protesta a Silvano Guillermo Rodríguez Tapia como presidente y María Patricia Gutiérrez Díaz como secretaria general del PRI, mientras que en Los Reyes la Paz, hizo lo propio con Esthela Velázquez Arias como presidenta y Humberto Cerón Crisóstomo como secretario general.

Por su parte, Silvano Guillermo Rodríguez Tapia afirmó que cumplirá con los programas de trabajo que le sean asignados, ya que los priístas son una fuerza representativa de las colonias, así como de cercanía y trabajo permanente con la gente.

En su oportunidad, Esthela Velázquez Arias indicó que es momento de sumar voluntades y dirigirlas hacia un mismo rumbo, donde todas las mujeres y los hombres trabajen por un mejor municipio y una mejor nación.

UEPAVIG y CUCH suman esfuerzos contra la violencia

 

UEPAVIG y CUCH suman esfuerzos contra la violencia

Chimalhuacán, Méx.- Elementos de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) y alumnos del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCH) imparten una serie de pláticas contra la violencia en escuelas de nivel básico y medio superior con el objetivo de asesorar a más de mil 500 niños jóvenes, además de brindar ayuda integral a posibles víctimas de agresiones.

“La finalidad de las pláticas consiste en informar a la comunidad estudiantil, de entre 11 y 16 años de edad, acerca de los servicios que ofrece la policía municipal para atender casos de violencia en la escuela o el hogar”, informó la titular de la UEPAVIG, Gloria Pérez Frías.

Explicó que la policía municipal y el CUCH trabajan de manera conjunta en este proyecto tras acuerdo signado hace un año. Los universitarios, en su mayoría mujeres que estudian el noveno semestre de la licenciatura de Trabajo Social, coadyuvan en las labores de difusión de la UEPAVIG y realizan un estudio acerca de la violencia de género en todo el territorio local.

Los profesionistas de la UEPAVIG y estudiantes del CUCH acudieron esta semana a la Escuela Secundaria Oficial 0637Niños Héroes de Méxicoy a la Escuela Preparatoria Oficial número 123Grupo de Extensión Acuitlapilco-Chimalhuacán, en donde se impartieron pláticas abordando temas como la violencia intrafamiliar, la equidad de género y la erradicación de conductas agresivas en la escuela.

“No sólo bridamos pláticas, también captamos casos de violencia y ofrecemos apoyo a los jóvenes que se acercan con nosotros a denunciar alguna conducta ilícita o nos reportan ser víctimas de agresiones”.

Este proyecto se llevará a cabo durante los meses de mayo y junio; tras concluir los trabajos conjuntos los universitarios del CUCH presentarán un estudio detallado de la violencia en jóvenes que será analizado por la policía municipal a fin de mejorar estrategias.

Para una segunda etapa, la UEPAVIG pretende realizar estos trabajos conjuntos con alumnos de la Unidad Académica Chimalhuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), principalmente con estudiantes de la licenciatura en Seguridad Ciudadana.

El Estado de México se consolida como una entidad competitiva para la llegada de inversiones

 

El Estado de Mexico se consolida como una entidad competitiva para la llegada de inversiones

Toluca, Méx.- En el Estado de México se trabaja en el combate a la corrupción, el fortalecimiento de la transparencia y el Estado de Derecho, para que la entidad siga siendo un referente nacional en materia de competitividad, atrayendo más inversiones que a su vez generen más empleos, señaló el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al inaugurar el Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes 2016.

Acompañado por Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de COPARMEX, y César Amín Anchondo Álvarez, presidente nacional de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex, el mandatario estatal invitó a los participantes a formar parte de los programas estatales que apoyan los proyectos productivos, como el de Compras Solidarias, donde la administración estatal puede comprar a micro y pequeñas empresas sus productos o servicios.

El gobernador del Estado de México expuso a los jóvenes emprendedores las ventajas competitivas de la entidad mexiquense como su infraestructura carretera, rubro en el cual se realizan proyectos como la ampliación de las autopistas México-Toluca y Toluca-Atlacomulco, se construye la carretera Toluca-Naucalpan; además del tren interurbano que correrá del municipio de Zinacantepec en el Edoméx, hasta la estación de Observatorio en la Ciudad de México.

Aunado a ello, dijo, se cuentan con diferentes programas educativos que permiten formar a los niños y jóvenes mexiquenses, y se le apuesta a la educación dual, modelo a través del cual los alumnos ponen en marcha sus conocimientos teóricos junto con la práctica. “Somos el Estado de la República que más le apuesta a la educación” y ocupa el lugar 9 de las 32 entidades federativas en el Estudio Doing Bussines del Banco Mundial, que califica las condiciones de los lugares ideales para hacer negocios e invertir, tomando en cuenta indicadores como las facilidades para poder abrir un negocio, infraestructura, desregularización administrativa, respeto al Estado de Derecho, cumplimiento de contratos, entre otros.

Respecto al programa de Compras Solidarias, al cual los invitó a formar parte, ejemplificó la forma en que opera, como en el caso de la adquisición de calzado ortopédico a los productores de San Mateo Atenco, así como los productos del campo mexiquense que son adquiridos para convertirlos en canastas alimentarias para los grupos vulnerables y en tiempo de frío se crean paquetes invernales con guantes, bufandas y cobijas hechos por los artesanos de la zona norte del estado y de la localidad de Gualupita.

Guerra sucia en contra de Antorcha para preparar la represión en contra de ella

Guerra sucia en contra de Antorcha para preparar la represion en contra de ella

 

Toluca, Méx.- Con el propósito de descalificar la lucha que actualmente libramos en este municipio para que el alcalde de esta ciudad capital, Fernando Martínez Zamora, atienda necesidades urgentes de sus gobernados, el miércoles 4 de mayo, aparecieron en la ciudad pintas calumniosas y agresivas en contra de Antorcha, las cuales “reprobamos completamente”, aseguró el dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Realizadas con plantilla metálica para no dejar huella personal y utilizando diferentes colores, los delincuentes pintaron las avenidas de Los Maestros, Primero de Mayo, Lerdo de Tejada, Morelos y Juárez sur, en donde incluso pintaron la cantera de edificios históricos sin que ningún policía municipal o estatal detuviera a nadie, como “si hubieran recibido orden de hacerse de la vista gorda ante la violación a la ley de no realizar pintas en edificios particulares o públicos”.

“En una ciudad en que la policía municipal vigila las 24 horas el centro histórico porque alberga los edificios del Palacio de Gobierno y la Secretaría de Educación Pública del Estado, entre otros, una cafetería que se encuentra a un costado de éste fue pintada con frases antiantorchistas y calaveras de muerte, lo que se puede interpretar de dos formas: o bien, quieren relacionar a Antorcha con noticias de nota roja, como es el crimen, la muerte y la mentira; lo cual es absolutamente ajeno a nuestra organización pero que utilizan para desprestigiarnos; o constituyen amenazas de muerte en contra de nuestros líderes y afiliados por parte de grupos de poder político en el Estado, a los que no les gusta la actividad ni el crecimiento que ha tenido Antorcha en los últimos meses”, aseguró el líder antorchista.

Lo que ocurre hoy en Toluca, aseguró Román Bojórquez, “también sucede en otros municipios en lucha como Los Reyes La Paz y Nicolás Romero -y no dudo que próximamente ocurra en Ecatepec y Chalco, dado que ahí intensificaremos la lucha porque esos gobiernos municipales tampoco están solucionando las demandas de sus gobernados-, debido seguramente a que sus presidentes municipales recibieron órdenes de arriba para no hacerlo”.

“Siempre que intensificamos la lucha para que sean resueltas las demandas de los mexiquenses más desprotegidos, hay una mano que mece la cuna y en todos lados aparecen pintas calumniosas y agresivas para desprestigiarnos. No dudamos que la orden venga de grupos de poder político en el estado que, inconformes con el crecimiento de Antorcha, utilicen la guerra sucia, las pintas e imágenes en redes sociales, para omitir las soluciones y buscar la represión en contra de Antorcha; guerra sucia que ha llegado, incluso, al secuestro y asesinato de don Manuel Serrano Vallejo, como todos sabemos”.

Por eso, dijo, es peligrosa la táctica que esos grupos de poder político en el Estado instrumentan en contra de Antorcha, porque lo hacen para justificar la represión hacia nuestra organización, la cual sólo pide que los gobiernos municipales atiendan a sus gobernados.

“Pero nosotros nos defenderemos. Con motivo de estas pintas calumniosas y agresivas en la ciudad de Toluca, denunciaremos penalmente a quien resulte responsable y denunciaremos la situación ante la opinión pública. Asimismo, hacemos un llamado al Gobierno del Estado de México para que frene a estos grupos de poder político en su afán de que Antorcha sea reprimida, por lo que responsabilizamos al gobierno estatal de la integridad física de los antorchistas”.

Se derrumba la PGJ

se-derrumba-la-pgj

BLAS A. BUENDÍA

[email protected]

Desde temprana hora, el Procurador General de Justicia de la Ciudad de México y el Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Oficialía Mayor de la dependencia, revisaron el sitio donde cayó esta madrugada una parte de marquesina estructural de falso plafón de la fachada principal de la dependencia.

El abogado de la ciudad giró instrucciones para garantizar plenamente la seguridad de los usuarios y trabajadores, así como la implementación de acceso temporales para éstos últimos, a fin de salvaguardar su integridad física.

Informó que no hay daño estructural por la caída del falso plafón y, aunque reconoció que se trata de un edificio viejo, precisó que se le ha dado mantenimiento oportuno.

Durante todo el día, la dirección general en cuestión continuará con la revisión de cada punto de la marquesina para tomar una decisión que garantice la seguridad de visitantes, trabajadores y transeúntes en general, por lo que el lugar permanecerá acordonado y señalizado debidamente.

La dependencia cuenta con los dictámenes del Instituto de Seguridad de la Construcción de la Ciudad de México, que avalan el tema estructural y de mantenimiento del edificio, incluyendo la marquesina.

No se reportaron de personas heridas o víctimas por este siniestro, para en primera instancia parecía que la dependencia sufrió de un atentado presuntamente terrorista, pero no, solo se trató de un recurrente evento.

Por ser un peligro para México y el mundo Senadores piden a latinos no votar por Donald Trump

 

Por ser un peligro para Mexico y el mundo Senadores piden a latinos no votar por Donald Trump

Ante la virtual nominación del Republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, al alcanzar mil 47 delegados de los mil 237 necesarios a lo que se suma la declinación de Ted Cruz, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe del Senado, Mariana Gómez del Campo, llamó a los ciudadanos estadunidenses de origen latino a no votar en las elecciones presidenciales de noviembre por el magante.

”Yo sí haría un llamado para que la comunidad latina no le dé un solo voto a Donald Trump”, dijo la senadora, “y espero también que desde este Senado juguemos un papel activo porque tenemos y debemos, es nuestra obligación, defender a los mexicanos que están en Estados Unidos trabajando todos los día para llevar el pan a su casa”.

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, consideró que en caso de llegar a la Casa Blanca, Donald Trump no sólo representaría un peligro para México, sino para todo el mundo. “sería un peligro para el mundo que un hombre con esa personalidad tenga en sus manos decisiones que resuelvan el destino de la humanidad”.

El senador Barbosa del PRD llamó a mantener una estrategia del gobierno mexicano muy activa para defender los intereses de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos, sin caer en la injerencia sobre los asuntos internos del vecino país.

Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo, ante caída de precios del petróleo

 

Programa de Reactivacion Economica y Desarrollo Productivo ante caida de precios del petroleo

Derivado de la caída de los precios internacionales del petróleo y la falta de liquidez en las empresas ha disminuido drásticamente la oferta de empleo en 3 de los ocho municipios con actividad petrolera, Campeche, Tabasco y Chiapas, mismos que ahora enfrentan incertidumbre por el futuro económico de la región, que de acuerdo a la Presidencia de la República este efecto no será temporal.

Ante tales circunstancias el presidente Enrique Peña Nieto pondrá en marcha el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo que contará con 5 mil 400 millones de pesos. Se promoverá la transformación productiva y la despetrolización de la economía local, debido a ello se lanzarán los programas de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo (PREDP).

Entre sus objetivos se encuentran desarrollar nuevos sectores económicos productivos, sofisticados y de mayor valor agregado, formar una economía regional más sólida, moderna y diversificada, y generar certidumbre entre los actores económicos locales

El presidente Peña Nieto anunciará esta estrategia acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y el director general de Pemex, José Antonio González Anaya.

Este programa responde a problemas inmediatos que afectan a la región, como la falta de liquidez y contracción de la actividad económica; y con sus distintos componentes y acciones, impulsa alternativas para una economía regional menos dependiente del petróleo.

EN IXTAPALUCA ALFABETIZACIÓN TOTAL CON PROGRAMA CUBANO

EN IXTAPALUCA ALFABETIZACION TOTAL CON PROGRAMA CUBANO

 

Ixtapaluca, Méx.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); más de 5.3 millones de mexicanos mayores de 15 años no saben leer ni escribir, es por ello que en el marco de los festejos por el 30 aniversario de la llegada del Movimiento Antorchista en la zona oriente del Estado de México, por segunda ocasión esta organización implementará el programa cubano de alfabetización, Alfa Tv “Yo sí puedo”, que se propone reducir a cero el analfabetismo en este municipio.

Serán 80 jóvenes del Centro Universitario Tlacaélel, 26 provenientes de la dirección de educación del H. Ayuntamiento y 26 maestros antorchistas que participarán en este proyecto como facilitadores, quienes fungen como voluntarios para enseñar durante dos meses a las personas que deseen ser parte de esta primera etapa.

En este sentido Carlos Enríquez Santos presidente municipal de Ixtapaluca comentó en discurso que la desigualdad es causa de la ausencia de una oferta para el derecho de la educación básica, pues ese problema de injusticia social es consecuencia de la ignorancia.

Agregó, frente a los más de 400 asistentes que fueron participes de la inauguración de este programa, que según los organizadores se necesitan cuatro principios básicos: “voluntad política, participación social, coordinación de desarrollo y continuidad, para poder sacar adelante este sector socia”l.

Los beneficiarios podrán acceder de manera gratuita a este servicio educativo de alfabetización, que buscará la ayuda del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), la realización de exámenes para poder certificar con educación básica a los analfabetas.

En el evento también se contó con la presencia del Dr. José Ron Galindo primer secretario y jefe de educación de la embajada de Cuba, quien dice encontrarse contento al ver que una organización como lo es Antorcha, se preocupe por lo fundamental, que es la educación.

Capacitan a elementos de seguridad en el protocolo naranja

Capacitan a elementos de seguridad en el protocolo naranja

 

Ixtapaluca, Méx.- Aproximadamente 120 elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana (DGSC) participaron en el taller denominado Protocolo Naranja y Sentencia Campo Algodonera para agilizar la búsqueda con vida de niñas, niños y mujeres. Acción que se pretende implementar en las dependencias de los tres niveles de gobierno, para simplificar trámites que significan pérdida de tiempo para encontrar a las víctimas.

Informó Luis Ortigosa Martínez, titular del departamento de Prevención del Delito de la DGSC, quien destacó la importancia de capacitar a los elementos policiacos a fin de que puedan identificar situaciones de riesgo.

El taller impartido por Laura Heredia Molina, capacitadora de la Subprocuraduría de Género del Estado de México, explicó que el mecanismo consiste, en levantar en primer lugar el reporte de la desaparición, mediante los módulos ODISEA, de denuncia Exprés, por internet o por medio de las Fiscalías Regionales o Especializadas, en donde se genera la cédula ODISEA o de alerta AMBER.

Una vez hecha la denuncia se busca el apoyo de las dependencias municipales, estatales y federales a fin de que el Ministerio Público determine con la información recabada si se trata de la comisión de un delito.

Es importante destacar que aquellos menores recuperados y sus familiares reciben atención psicológica, psiquiátrica o médica a través de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México.

El protocolo Naranja se implementó en los once municipios del Estado de México que tienen alerta de género, y se extenderá a toda la entidad. Con ello, la DGSC cumple con las acciones respecto a erradicar en lo posible la violencia de género.