Inicio Blog Página 1111

Ceremonia Oficial del 103 Aniversario de la Revolución Mexicana

ceremonia-oficial-del-103-aniversario-de-la-revolucion-mexicana

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acompañó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y a los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos y de Marina, Almirante, Francisco Soberón Sanz, en el Zócalo capitalino, a la Ceremonia Oficial por el 103 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.

Luego de pasar revista a los contingentes militares que enmarcaron la concentración, caminan hacia el templete desde donde presenciaron un reducido desfile militar, el descenso de paracaidistas de las fuerzas armadas y el sobrevuelo de aviones castrenses que enmarcaron la entrega de ascensos y distinciones a personal de las  militar que cada 20 de noviembre reconoce el Ejecutivo Federal

Cristina Kirchner retoma el mando y refuerza su gobierno

cristina-kirchner-retoma-el-mando-y-refuerza-su-gobierno

La presidenta argentina Cristina Kirchner, restablecida de una cirugía, reaparece hoy en público para marcar el rumbo de su nuevo gabinete que enfrenta duros retos como una alta inflación y una sangría de reservas en dólares. Las sorpresivas bajas de funcionarios claves, como el hombre fuerte del gobierno, el polémico secretario de Comercio, Guillermo Moreno, darán mayor cuota de poder y manos libres al economista de izquierda Axel Kicillof (42 años) designado ministro de Economía.

Kirchner (60 años) volverá a la Casa Rosada (gobierno) tras seis semanas de licencia médica para tomar juramento a Kicillof y a un influyente político peronista moderado, Jorge Capitanich (58 años) como jefe de Gabinete (coordinador de ministros). La reforma ministerial fue interpretada por analistas como una reacción al pobre resultado de los comicios legislativos de octubre, con derrotas del gobierno en los grandes distritos aunque retuvo el control del Congreso.

“La renuncia de Moreno frena el descontento porque deja de estar en escena un personaje controversial y de muy malos resultados en su gestión”, dijo Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central. Kicillof no tendrá que lidiar entonces con Moreno, responsable de las restricciones en el mercado de cambios y acusado de adulterar estadísticas al intervenir en el instituto INDEC, además de instrumentar frenos a las importaciones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 9 de diciembre la propuesta argentina de normalizar las desprestigadas estadísticas como una inflación del 10% anual cuando toda la economía y los salarios se ajustan cada año hasta un 30% en base a consultoras privadas. “Kicillof y Moreno no se llevaban bien. Y Capitanich va a querer normalizar el INDEC”, analizó el economista y consultor Alfredo Saenz. Kicillof es un partidario de un fuerte rol del Estado en la economía y una redistribución del ingreso que favorezca a sectores populares.

Fue uno de los artífices de la estatización de la petrolera YPF confiscada a la española Repsol y asesora a la reestatizada Aerolíneas Argentinas. La reacción inicial a los cambios en el gabinete fue un derrumbe de 6.55% el martes en la Bolsa, pero hoy recupera el 2.10% al arrancar la rueda tras la caída de Moreno. Las reservas monetarias del Banco Central quedaron al borde de perforar el piso de 32 mil millones de dólares, lejos del récord de 52 mil millones de dólares en 2010.

El lamado “cepo cambiario” que prohíbe vender dólares para ahorro no logró frenar por completo la fuga de capitales ni evitar un mercado marginal del billete estadunidense que tiene una brecha del 60% con el oficial. Los mercados consideran que Kicillof es partidario de frenar la hemorragia de divisas con al menos dos tipos de cambio oficiales, uno turístico y otro comercial, medida que no los termina de convencer. “Kicillof viene hablando del desdoblamiento y todos creen que lo va a hacer”, opinó el presidente del comunal Banco Ciudad, Federico Sturzenegger.

El nombramiento de Kicillof mereció comentarios positivos de grandes empresarios, como el petrolero Carlos Bulgheroni, “por resolver problemas en los precios del gas”, como viceministro de Economía desde 2011. En materia monetaria, tendrá carta franca al ser sorpresivamente desplazada otra funcionaria que fue leal a Kirchner, la gobernadora del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, quien le aportó dólares a raudales para pagar los vencimientos de la deuda. En lugar de Del Pont asumirá un funcionario respetado en los mercados, Juan Carlos Fábrega.

De su lado Capitanich, gobernador de la provincia rural de Chaco (nordeste) se perfila como uno de los delfines de Kirchner con un estilo dialoguista que hasta fue elogiado por líderes de la oposición, entre ellos el alcalde derechista de Buenos Aires, Mauricio Macri. En la cartera de Agricultura asumirá Carlos Casamiquela, un técnico agropecuario, pero aún nada se sabe del sucesor de Moreno en Comercio.

Milenio

Lentes inteligentes permiten ver a través de la piel

lentes-inteligentes-permiten-ver-a-traves-de-la-piel

Mediante tecnología 3D, wireless y un sistema inteligente, los lentes de Evena observarán a través de la piel del paciente para encontrar la vena a canalizar, de este modo, las enfermeras no pincharán en vano y se evitará molestias en los pacientes.

Los lentes inteligentes denominados Evena Smart Glasses cuentan adicionalmente con dos cámaras digitales que transmiten imágenes en vivo desde 3G, WiFi, hasta Bluetooth. Además, funciona como un archivo para documentar el estado de salud de los internos.

La empresa Evena Medical tiene su base en Silicon Valley y se encarga de innovar en materia de salud en colaboración con la marca Epson, otra compañía global mejor conocida por producir impresoras y que hoy en día le apuesta a crear micro procesadores, según un comunicado de prensa oficial publicado en Bussniess Wire.

Adicional al modelo para enfermeras que hoy lanza Evena, se cuenta con 3 prototipos de lentes inteligentes: para atender situaciones de riesgo en el quirófano, un casco militar con monóculo y gafas especializadas para primeros auxilios. Todos con detección intravenosa.

Los anteriores diseños adaptan su estructura no sólo a las necesidades del personal médico, también garantizan diversas funciones según la situación, lugar y padecimiento de la persona afectada, así lo revela la página oficial de Medical Evena.

Excelsior

Irán y potencias occidentales reanudan diálogo nuclear en Ginebra

iran-y-potencias-occidentales-reanudan-dialogo-nuclear-en-ginebra

Las grandes potencias reanudaron el miércoles sus negociaciones sobre un acuerdo preliminar para contener el programa nuclear de Irán, un proceso que genera expectativas pese a que la república islámica busca limitar sus posibles concesiones.

En los esfuerzos para cerrar la prolongada disputa y disipar el riesgo de un conflicto mayor en Oriente Medio, Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania estuvieron este mes cerca de lograr compromisos de Irán sobre su programa nuclear a cambio de que se moderen algunas sanciones.

Rusia está esperanzada en que el acuerdo preliminar se concrete esta semana, dijo el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov.

Esperamos que los esfuerzos que se realizan sean coronados con éxito en la reunión que comienza hoy (miércoles) en Ginebra”, declaró Lavrov el miércoles en una conferencia de prensa.

En tanto, el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Li Baodong, jefe de la delegación de China en Ginebra, dijo que las cosas estaban “en marcha”.

Por su parte, el líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, dijo queTeherán no daría pie atrás en su derecho de acceder a la energía nuclear y que estableció “límites” para sus negociadores en Ginebra.

Sin embargo, agregó que su país quiere tener vínculos amistosos contodas las naciones, incluyendo a Estados Unidos, según lo publicado en su sitio web.

Términos más severos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajó a Rusia el miércoles para solicitar términos más duros en cualquier acuerdo con Irán luego de no lograr convencer a Estados Unidos de que las potencias están negociando un compromiso débil.

Israel teme que el acuerdo interino que se está tratando en Ginebra le dé tiempo a Irán para seguir actividades para el desarrollo de armamento nuclear

Si embargo, las seis potencias ven un tope para la actividad nuclear de Irán como un paso inicial hacia un acuerdo final más amplio.

El asesor adjunto de Seguridad Nacional Ben Rhodes, dijo que los negociadores necesitan los seis meses en una solución interina que lograría alcanzar un acuerdo integral.

Lo que le hemos dicho a los israelíes es tenemos una diferencia técnica sobre querer ese paso primero, pero compartimos la meta, y ese es el punto de las negociaciones, que es evitar que Irán tenga armas nucleares”, dijo Rhodes a CNN.

La última reunión con Irán se estancó por la insistencia de la república islámica en que se reconociera su “derecho” a enriquecer uranio y por desacuerdos sobre sus trabajos en un reactor de aguas pesadas cerca de Arak, que podría generar plutonio para bombas atómicas tras entrar en operaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, ha apuntado desde entonces a una forma de soslayar el primer punto conflictivo, al decir que Teherán tiene el derecho a refinar uranio, pero que no insistirá en que otros lo reconozcan.

Zarif, el principal negociador de Irán sobre la disputa nuclear, dijo en vísperas del encuentro en Ginebra que estaba abierta la posibilidad de una conclusión exitosa, porque existe buena fe y la voluntad política entre los involucrados para resolver los desacuerdos.

Excelsior

Peña Nieto llama a transformar al país a través de las instituciones

pena-nieto-llama-a-transformar-al-pais-a-traves-de-las-instituciones

Así como los mexicanos de 1910 lucharon por transformar al país en la lucha revolucionaria, en la actualidad los ciudadanos tienen la oportunidad de renovarlo en forma pacífica a través de las instituciones, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, en la ceremonia de entrega de ascensos y condecoraciones en el marco del 103 aniversario de la Revolución Mexicana.

Pero también en este 103 aniversario de la Revolución planteó: “Refrendamos el origen revolucionario y el compromiso de justicia social de nuestras instituciones; los valores de este movimiento popular son nuevamente fuente de inspiración para el Gobierno de la República… Hallamos gran ejemplo para enfrentar la desigualdad”.

Tras entregar reconocimientos y ascensos a miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, expuso que el Ejército “es factor de cohesión y estabilidad” del país.

“Como presidente me honra entregar estos reconocimientos a los integrantes de la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército”, dijo.

Excelsior

Rusia libera a cinco activistas más de Greenpeace

rusia-libera-a-cinco-activistas-mas-de-greenpeace

Dos tribunales de San Petersburgo concedieron hoy la libertad bajo fianza a otros cinco activistas de Greenpeace, entre ellos al capitán estadunidense del buque usado durante la protesta contra la perforación petrolera en el mar Ártico.

Los liberados bajo una fianza de dos millones de rublos (unos 61 mil 500 dólares) son el capitán Peter Willcox, los holandeses Faiza Oulahsen y Mannes Ubels, la británica Alexandra Harris y el camarógrafo británico independiente, Kieron Bryan.

Dos tribunales de la ciudad de San Petersburgo, a donde fueron trasladados la semana pasada los 28 activistas y dos periodistas de Greenpeace, han concedido lalibertad bajo fianza a 17 de ellos hasta el momento, según la agencia rusa de noticias Ria Novosti.

El lunes pasado, un tribunal de San Petersburgo otorgó la libertad bajo fianza a tres de los activistas rusos, mientras elmartes a nueve extranjeros, entre ellos a la brasileña Ana Paula Maciel y a los argentinos Miguel Hernán Pérez Orsi y Camila Speziale.

Por ahora, los tribunales rusos sólo le handenegado la libertad bajo fianza al activista australiano Colin Russell, a quien le prorrogaron por otros tres meses el arresto preventivo, hasta el próximo 24 de febrero.

Un día después de obtener la libertad bajo fianza, la activista brasileña salió este miércoles de la cárcel de San Petersburgo, convirtiéndose en la primera de los 30 activistas en salir libre, informó la organización ecologista en su página web.

La salida de la prisión de Ana Paula coincide con la presencia en Moscúdel canciller de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, quien se reunió con su colega ruso, Serguei Lavrov.

Los abogados de Greenpeace precisaron que aún quedan “cuestiones burocráticas” por resolver y que esperan que los activistas que han obtenido la libertad bajo fianza salgan de prisión después del próximo fin de semana.

Los 28 activistas y dos periodistas, a bordo del rompehielos Arctic Sunrise, fueron detenidos el pasado 19 de septiembre por laGuardia Costera rusa luego de intentar escalar la plataforma petrolera de Gazprom para protestar contra las perforaciones en el mar Ártico.

En principio fueron acusados de piratería, delito por el que castiga con hasta 15 años de prisión, sin embargo ese cargo fue rebajado a vandalismo que se castiga con una pena máxima de siete años de cárcel.

Excelsior

Entrega Obama a Mario Molina la Medalla de la Libertad

entrega-obama-a-mario-molina-la-medalla-de-la-libertad

El científico mexicano Mario Molina fue condecorado hoy con la Medalla de la Libertad por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que entregó ese galardón a otras 15 personas, entre ellas la fallecida astronauta Sally Ride.

“Para mi es un reconocimiento muy especial ya que no nada más lo recibo por el esfuerzo que he realizado en la rama científica, sino también por mi continua labor a favor del medio ambiente. Me complace compartir este momento con personalidades de tanta trascendencia, especialmente con el expresidente Bill Clinton con quien tuve el privilegio de trabajar durante su administración como miembro del grupo de asesoría científica”, dijo el ingeniero químico.

El doctor Molina recibió la distinción ante la presencia de su familia.

En 1995, José Mario Molina Pasquel y Henríquez ganó —junto a Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland— el Premio Nobel de Química “por su trabajo en la química de la atmósfera, particularmente en lo que respecta a la formación y desintegración del ozono”.

Los 16 homenajeados, entre los que también aparece el legendario periodista Ben Bradlee, “son hombres y mujeres que con sus vidas extraordinarias nos recuerdan la belleza del espíritu humano”, destacó Obama en la Casa Blanca, en presencia también de la primera dama, Michelle, y el vicepresidente estadunidense, Joseph Biden.

El mandatario subrayó que la ceremonia de este año es “más especial” que otras porque se cumplen 50 años desde que el presidente John F. Kennedy estableció la concesión de las medallas, el máximo honor civil que otorga el Gobierno de Estados Unidos.

Obama ofrecerá en la noche de este miércoles una cena en honor de los galardonados en la que prevé rendir tributo a Kennedy dos días antes del 50 aniversario de su asesinato, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas (Texas).

Sally Ride, la primera mujer estadounidense que viajó al espacio y fallecida el año pasado, fue condecorada a título póstumo y Obama elogió de ella su dedicación para ayudar a las jóvenes a sobresalir en campos como las matemáticas, la ciencia y la ingeniería.

Milenio

Recibe Malala premio Sájarov a la Libertad de Conciencia

recibe-malala-premio-sajarov-a-la-libertad-de-conciencia

La niña paquistaní Malala Yousafzai, que se enfrentó al Talibán para defender el derecho a la educación para las mujeres en su país, recogió hoy el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2013 en la sede del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo (Francia).

Ovacionada por los parlamentarios, Yousafzai afirmó que el reconocimiento “es un incentivo a mi lucha” y un honor aún mayor cuando recuerda que ha sido entregado anteriormente a personalidades como el ex presidente sudafricano Nelson Mandela.

La joven pidió a la Unión Europea que luche por asegurar el derecho universal a la educación y señaló que los niños que no disfrutan de ella “no quieren una iBox o un iPhone, ni chocolate, quieren un libro y un bolígrafo”.

Coincidiendo con la celebración del Día Universal del Niño y el del 25 aniversario del galardón europeo, la ceremonia contó con la presencia de los vencedores de las anteriores ediciones del Sájarov.

Al entregar el premio a Yousafzai, el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, dijo que su compromiso “nos recuerda que garantizar el acceso a la educación y al conocimiento es la mejor inversión que una sociedad puede hacer en la lucha contra la intolerancia, el aislamiento, la violencia y la pobreza”.

“A tan sólo 16 años, (Yousafzai) es hoy la voz de millones de niños y adolescentes privados de educación. Sin escuelas no hay esperanza de un mejor futuro, no hay emancipación, no hay libertad de pensamiento”, afirmó.

El líder parlamentario recordó que 125 millones de jóvenes en todo el mundo no tienen acceso a la educación, de los cuales tres cuartos son mujeres y más de 28.5 millones están privados de ese derecho debido a la guerra que asola las zonas donde viven.

Por eso, consideró que la Eurocámara tiene “el deber y la responsabilidad” de asegurar que “el acceso a una educación de alta calidad no sea un privilegio, sino un derecho humano fundamental (que) debe ser defendido y ofrecido a todos los niños, hombre o mujer, en todo el mundo”.

Yousafzai tenía apenas once años cuando comenzó, a través de un blog, su lucha por el derecho a la educación en el valle de Swat, controlado por milicias talibanes.

Tras revelarse su identidad, pasó a sufrir amenazas de muerte y en 2012 un grupo de talibanes le disparó en la cabeza mientras se encontraba en un autobús camino de la escuela.

La joven sobrevivió al intento de asesinato y recibió asilo en el Reino Unido, donde vive actualmente con su familia.

Milenio

Convoca el Jefe de Gobierno a empresarios norteamericanos a invertir con certeza y confianza

convoca-el-jefe-de-gobierno-a-empresarios-norteamericanos-a-invertir-con-certeza-y-confianza

El  Jefe de Gobierno de la Ciudad de Mexico, Miguel Ángel Mancera, se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio México/Estados Unidos, los empresarios norteamericanos más influyentes y de mayor capital susceptible de invertir en el DF, no desaprovechó la oportunidad para detallar los cambios visibles, modernos, seguros y de certeza que ha logrado hacer en casi 12 meses al frente de la administración.

Fue certero al explicarles a más de 500 potenciales inversionistas que la Ciudad de México está cambiando y no porque lo disponga o decida el Gobierno Federal, sino porque su gestión camina para convertirla en el motor que impulse la economía nacional.

Esta transformación, dijo, será de una entidad recaudadora (que es a propósito la más recaudadora del país) a una ciudad productora, generadora de riqueza, que busca estrategias, alianzas, mecanismos de apalancamiento con empresas nacionales y extranjeras interesadas en invertir en nichos de oportunidad de todos los sectores.

¿Qué encontrarán los potenciales inversores, se preguntó? Una ciudad innovada, moderna, segura, facilitadora de la movilidad; con una infraestructura que responde a las necesidades de los grandes capitales. Por ejemplo, la ampliación de la Línea 12 del Metro, la puesta en servicio de la Línea 5 de Metrobús, que es un sistema de traslado muy importante para la Ciudad, al grado que Moscú, Rusia, contempla impulsar este servicio; ya nos pidió asesoría.

Mancera Espinosa, entusiasmado por la presencia de centena de empresarios norteamericanos y mexicanos, explicó que Paseo de la Reforma se convirtió en el Corredor Financiero más importante de la república, en donde se construyen actualmente dos enormes torres corporativas, que se planea tener entre 10 y 10 más.

La Avenida es considerada ya, presumió, una ZODE (Zona de Desarrollo Económico) y adelantó que en el resto de la Ciudad habrá Zonas de Desarrollo en Salud, en Innovación y Tecnología; en Infraestructura Urbana.

Aun más, en temas de seguridad detalló, contamos con el Centro de Monitoreo Policiaco (C4) más grande y moderno del país; ahora estamos en proceso de comprar 7 mil cámaras más de videovigilancia, que junto con las 15 mil en operación, completará 22 mil ojos electrónicos que vigilan y alertan a la población.

Para facilitar el proceso de inversión, señaló, que en coordinación con la Secretaría de Economía Federal está a punto de concluirse la compactación de las leyes, hacerlas más sencillas y diligentes para que el empresario no encuentre demasiados pasos para abrir un negocio. Es un proceso desregulatorio que dará mayor solidez a la Ciudad.

Como promesa, Mancera Espinosa, aseguró que en menos de dos años tendremos una Ciudad enfocada más a los servicios de innovación, porque buscamos inversionistas, socios para compartir estrategias de desarrollo financiero.  

Constatarán que la Ciudad de México seguirá la línea de desarrollo expansivo, que elimine la concentración para impulsar la dispersión de recursos y riqueza que abone a elevar la calidad de vida de los capitalinos y de certeza jurídica a los capitales extranjeros que apuesten por la Ciudad de México.

La CEDA de la Ciudad de México ejemplo nacional y latinoamericano

la-ceda-de-la-ciudad-de-mexico-ejemplo-nacional-y-latinoamericano

La Central de Abasto de la Ciudad de México será un moderno y eficiente centro logístico agroalimentario, funcional, seguro, higiénico e imagen comercial para sus similares del país y en Latinoamérica, destacó el Coordinador y Administrador de este centro de distribución, Julio César Serna Chávez, al dar la bienvenida  a representantes de 27 mercados similares nacionales y a los miembros de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento,  que se reunieron en la CEDA/DF, para conocer los avances de la agenda de transformación que se desarrolla en el mercado de alimentos, así como para compartir experiencias de comercialización.

Aseguró que reuniones como esta permiten diseñar u planear para facilitar el comercio interno y la integración con proveedores y clientes, garantizando precios justos y calidad al público, en un marco de comercio justo y competitivo

Los visitantes recorrieron diversos sectores de la CEDA y conocieron las obras que se realizan para modernizar este centro de negocios como los nuevos pisos industriales  instalados en el sector Abarrotes y Víveres; la remodelación de los servicios sanitarios,  los estacionamientos aéreos; la nueva infraestructura de agua potable y el sistema interno de transporte, CEDABÚS, que recorrerá el circuito comercial y  conectará con  estaciones del Metro, del  Metrobús en beneficiará de usuarios y empleados de la Central.

Serna Chávez  explicó que las Centrales de Abasto y los mercados mayoristas son herramienta importante de política pública para contribuir a la seguridad alimentaria y garantizar mejores precios, alimentos más sanos para la población, por lo que urge  construir una estrategia conjunta nacional e internacional para equilibrar las asimetrías del mercado.

Llamó a diseñar e implementar la Agenda de Transformación de la CEDA, para convertirla en centro mayorista más competitivo y se adaptable al nuevo entorno  tecnológico, productivo y comercial.

Entre los visitantes estuvieron Raúl Rolando Giboudot de la Central de Abastos de la ciudad de Berazategui, Buenos Aires, Argentina; Mario Mauricio de Lina Moráis de la Compañía de Bodegas y Almacenes Generales de Sao Paulo, Brasil; Antonio Reginaldo Costa Moreira de la Asociación Brasileña de Centros de Abastecimiento; Gonzalo Bravo Baltra y Juan Manuel Martínez de la Central de Abastecimiento “Lo Valledor” de la República de Chile y Gustavo Adolfo Ulate González del Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos de Costa Rica.

Además representantes de Centrales de Abasto mexicanas de Guadalajara, Monterrey, Ecatepec, Puebla, Tijuana, Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, Chihuahua, Hermosillo, Mexicali, Oaxaca, León, Poza Rica, Reynosa, Tepic, Culiacán, Torreón, Pachuca, Cancún, Chicoloapan, Atizapán, Tultitlán, Tecámac, Emiliano Zapata, Cuautla, San Salvador y Huixcolotla e integrantes de la Representación Privada del Comité Técnico del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México.

Entrega Jefe de Gobierno tarjetas de Seguro de Desempleo a campesinos del DF

entrega-jefe-de-gobierno-tarjetas-de-seguro-de-desempleo-a-campesinos-del-df

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó tarjetas de afiliación efectiva de Seguro de Desempleo  para mil 126 productores agropecuarios,  mil 656 trabajadores agrícolas y  mil 522 indígenas, que es el trabajo de cercanía, de lo que su gobierno hace por la gente, señaló al encabezar la Jornada de Servicios Integrales para Trabajadores Agropecuarios de Tláhuac.

¿Qué es lo que se ofrece? ¿Qué es lo que da la Ciudad a la gente que está habitándola, a la gente que trabaja para la ciudad?  El seguro de desempleo, respondió. ¿por qué  para el campo?  Porque tuvo problemas muy serios como la helada negra en marzo, donde se perdieron cosechas, hortalizas, nopal,  acelgas y hoy se les dota de un instrumento para que la gente no sufra por ese fenómeno meteorológico. 

La tarjeta tiene más beneficios, insistió, como el servicio médico, para ello se necesita que la gente tenga y presente su Acta de Nacimiento para gozar de la atención, pero si no tienen el documento, no se preocupen,  por eso está aquí personal del  Registro Civil para regularizarlos. En el caso de los Adultos Mayores se expenderá a través del Registro Extemporáneo y puedan tramitar todo lo demás, lo que se requieran.

Mancera Espinosa explicó que con esta tarjeta hoy la “Capital Social”, abre los servicios de salud como consulta médica, hospitalización, medicamentos del cuadro básico, todo de manera gratuita, para sus familias, sus hijos, sus esposas, eso hacemos en la Ciudad de México, brindar servicios médicos de calidad.

A los beneficiarios y sus familias que acudieron a la explanada del edificio de la Delegación Tláhuac, el mandatario mostró los Medibuses en donde se detecta cáncer de mama en las mujeres. Para los hombres, aseguró, romperemos el mito de no hacerse el examen de próstata, porque  rehusarse ha causado millones de muertes.

Finalmente, el Jefe de Gobierno destacó que hoy el  apoyo es para la gente del campo capitalino, porque es gente de lucha, que ha pedido que los programas sociales les lleguen “hasta acá”  Hoy damos respuesta.

Este Programa y sus tarjetas las tienen, hoy, Tláhuac, ya funciona en Milpa Alta y Xochimilco, “seguirán repartiéndose en todo lo que significa para la Ciudad de México el campo, sus mujeres, sus  hombres, sus abuelos y los niños, con apoyos para la producción, para alimentar este país, por eso nos preocupa tanto la situación del agro, no vamos a dejarlos solos, no vamos a dejar de apoyarlos, concluyó.

Se reforzará el Programa “Por tu familia desarme voluntario”

se-reforzara-el-programa-por-tu-familia-desarme-voluntario

Más de un millón de hogares se han visitados por las brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal invitando a los habitantes a participar en el “Programa por tu familia desarme voluntario” que consiste en canjear armas de fuego por dinero en efectivo, tabletas electrónicas, computadoras y aparatos electrodomésticos.

Así lo informó el Subsecretario de Participación Ciudadana de la Sedeso-DF, Adolfo Savín Cravioto en el arranque de la segunda etapa del Programa en la delegación Cuauhtémoc.

El funcionario reconoció a los brigadistas de las diferentes áreas de la Secretaría que con su trabajo contribuyen  a la cultura de la paz en la Ciudad de México.

Indicó que el programa está por cumplir un año, en una  conjunción de esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, del Distrito Federal,  la Iglesia católica y las 16 Jefaturas Delegacionales.

Insistió que  la Ciudad de México tiene el reto de cambiar el hecho de que en uno de cada tres hogares hay un arma.

Recordó que por estas acciones la Ciudad de México fue denominada “Capital Internacional de la No Violencia 2013” por la organización internacional Non Violencia Project, creada por Yoko Ono con el fin de preservar el legado de John Lennon.

Ofertan para cría pavos de doble pechuga a bajo costo

ofertan-para-cria-pavos-de-doble-pechuga-a-bajo-costo

Con el subsidio del gobierno municipal, personal de la Dirección de Desarrollo Rural continúa con la entrega de patos y en esta ocasión pavos a bajo costo, animales que son de traspatio para el auto consumo y que significan para la población un ahorro para su economía.

De acuerdo con el  personal de dicha dirección fueron entregados un total de 600 pavos de doble pechuga, cuyo costo regular es de cien pesos, y los vecinos pudieron adquirirlos en 80 pesos la pieza, en tanto que 300 patitos fueron ofertados en  ocho pesos, cuando su precio en el mercado es de 15 pesos.

Cabe destacar que anteriormente fueron colocadas a bajo costo diez mil pollas de postura y engorda a un cincuenta por ciento de su precio original, como parte del Programa Aves de Traspatio, beneficiando a los habitantes de las comunidades de Río Frío, Manuel Ávila Camacho y la cabecera municipal.

Se hizo la invitación a la comunidad para que quienes estén interesados en adquirir este tipo de aves se acerquen a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural, ubicadas a un costado del palacio municipal para recibir estos beneficios, ya que la administración de Ixtapaluca continuará gestionando con los granjeros costos bajos para la población.

Señalaron que el objetivo de estos paquetes de aves es que la gente pueda obtener para el consumo el huevo y la carne de estos animales y así ahorren, toda vez que actualmente el precio de estos productos es elevado.

Liberan a víctima de secuestro en Ecatepec

liberan-a-victima-de-secuestro-en-ecatepec
En una acción contundente, la policía municipal de Ecatepec detuvo a Teresa Hernández Trujillo de 36 años, acusada de privar de la libertad a Tania “N” de 19 años, misma que fue rescatada.
 
Los uniformados apoyaron a la madre de la agraviada, quien dio a conocer que desde el pasado sábado 16 de noviembre, su hija había desaparecido y es hasta el martes 19 cuando por teléfono, uno de los captores le solicitó la cantidad de un millón de pesos por liberar a la joven o de lo contrario la privarían de la vida.
 
Al realizar el contacto con la progenitora de la plagiada, los elementos municipales averiguaron que Tania “N” fue vista por última vez, cuando abordó un automóvil afuera de su domicilio en la unidad Los Héroes, en el cual presuntamente viajaba una amiga, por lo que los elementos de seguridad se dirigieron al domicilio de la “supuesta amiga”, ubicado en la calle de Tenancingo número 17 casa 7 de la colonia Alfredo del Mazo en Ecatepec, donde se logró el aseguramiento de Teresa Hernández Trujillo y se rescató a la víctima.
 
Tania “N” manifestó que con engaños fue llevada a la casa de la hoy detenida, donde ya no se le permitió salir y varias personas la custodiaban. Sin embargo, el día de hoy por la mañana tres de las cuatro personas que la retenían salieron del domicilio aparentemente para negociar su rescate y únicamente la joven quedó al cuidado de Hernández Trujillo.
 
La detenida fue trasladada al ministerio público de San Cristóbal, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes, donde los hechos fueron asentados en la carpeta de investigación N° 344610361117113, por el delito de privación ilegal de la libertad.

Nezahualcóyotl: declaratoria de desastre; sin llegar

nezahualcoyotl-declaratoria-de-desastre-sin-llegar

El gobierno de esta localidad informó que está en espera de que la Secretaría de Gobernación haga efectivo el acuerdo del Congreso Federal y declare a Nezahualcóyotl como zona de desastre natural, al tiempo de asegurar que ante las lluvias de agosto y septiembre pasados en diversos estados del país, el ayuntamiento apoyó con dos camiones de víveres, mismos que fueron entregados a la Cruz Roja y al gobierno del Distrito Federal para enviarlos a los damnificados.

Asimismo, dio a conocer que de las casi 5 mil familias que resultaron afectadas por las precipitaciones en Nezahualcóyotl, sólo a unas 500 no se les alcanzó a apoyar en razón del presupuesto, aunque esos casos no fueron de los considerados graves o de pérdida total.

Por un lado, el alcalde Juan Zepeda Hernández confió en que la Segob realice la declaratoria correspondiente, en apego al punto de acuerdo del Congreso Federal del 9 de septiembre pasado, ya que en esa forma su administración podría contar con una partida especial para realizar obra de infraestructura hidráulica, fundamentalmente colectores y cárcamos

Con ello se evitarían afectaciones por la concentración de agua, como sucedió en casi 10 mil viviendas y, principalmente, en 5 mil casas de las colonias Las Águilas, Ampliación las Águilas, Constitución del 57, Nueva Santa Martha Manantiales, Loma Bonita, La Perla, Reforma, San Agustín, Izcalli y Rey Neza, con pérdidas materiales que alcanzaron los 500 millones de pesos.

Por otro lado, Roberto Pérez Ortiz, vocero del ayuntamiento, destacó que aunque se canalizaron recursos propios por casi 10 millones de pesos para atender a los vecinos de Neza, todavía hay gente que perdió cosas y cuya solicitud de apoyo está pendiente.

“Es el caso de unas 500 familias, menos dramático que el de otras que lo perdieron todo. Se tenía un fondo de contingencia pero se acabó”, afirmó.

Sobre si la autoridad de Nezahualcóyotl recibió ayuda de los municipios vecinos ante las lluvias, el funcionario sostuvo que “lo único que sabemos es que gobierno del Estado de México envío varios camiones vactor para las tareas de desalojo y desazolve, e igual apoyó el gobierno del Distrito Federal. Hubo problemas también en el municipio de Los Reyes, donde sí enviaron recursos, pero no fue nuestro caso”.

Recordó que se hizo frente a la contingencia con recursos propios distribuyendo, mediante la Brigada de Reacción Inmediata, despensas, cobijas, garrafones de agua, colchonetas y otros, además de apoyar tareas de limpieza de viviendas y cisternas.

Milenio