Inicio Blog Página 1110

Miguel Ángel Mancera pide respaldo de munícipes y jefes delegacionales para la autonomía del DF

miguel-angel-mancera-pide-respaldo-de-municipes-y-jefes-delegacionales-para-la-autonomia-del-df

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, llamó a los integrantes de la Asociación de Autoridades Locales de México AC, (AALMAC) que conforma Jefes Delegacionales y Presidentes Municipales de filiación perredista,  a unirse a la causa de la Ciudad de México en su transformación política; “necesitamos fortalecer el trabajo diario de la capital, en agosto se entregó formalmente la propuesta al Senado para transformar a la ciudad en autoridad con autonomía, para participar en las decisiones constitucionales y hacer propuestas”

Al asistir a su XVI Asamblea, en el Estado de Morelos, el mandatario capitalino, acompañado por la actual Presidenta de la Asociación, la Jefa Delegacional en Magdalena Contreras, Leticia Quezada, señaló que la construcción de  políticas públicas en cualquier Gobierno requiere de diálogo, cercanía y coordinación entre sus diferentes niveles.

En la Ciudad de México, explicó a los miembros de la agrupación,  estamos haciendo un solo Gobierno, pues los Jefes Delegacionales trabajan estrechamente en una estrategia conjunta cuyo objetivo es responde a las exigencias y necesidades  de la gente,  como seguridad, servicios públicos e infraestructura, de manera coordinada.

El Gobierno único, aseguró, no sólo significa el acercamiento y confianza de la ciudadanía, sino la mejora de resultados, la asignación de presupuesto a la capital, como el “logro histórico” del FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social) y el de Capitalidad, partidas económicas fundamentales para avanzar en los compromisos para los capitalinos.

Mancera Espinosa sostuvo que con esta asignación de alrededor de 700 millones de pesos del FAIS, fortalecerá el desarrollo delegacional y para ello trabaja “sin fronteras  pues el  presupuesto es para todos”.

Apuntó que la  AALMAC (organización que agrupa a los gobiernos municipales y delegacionales  del PRD, comprometidos con la democracia y la participación ciudadana en  defensa y representación de los intereses locales) cuenta con una sede en la Ciudad de México. Exhortó a las autoridades locales y regionales a profundizar en el diálogo e intercambio de buenas prácticas, que hagan visibles las problemáticas de los municipios, y resolverlas.

Mancera Espinosa fue el encargado de inaugurar  la Asamblea AALMAC, y ofreció  estará atento a los planteamientos de los municipios y su cuerpo directivo, para contribuir a su desarrollo.

Entra en vigor el 1 de enero la nueva Ley de Defensoría Pública: Sistema Penal Oral Acusatorio

entra-en-vigor-el-1-de-enero-la-nueva-ley-de-defensoria-publica-sistema-penal-oral-acusatorio

A partir del 1 de enero de 2015, los habitantes de la Ciudad de México, contarán para su beneficio con la nueva Ley de la Defensoría Pública, que contiene el Sistema Penal Oral Acusatorio, que regulará los servicios gratuitos de asesoría, orientación, defensa y patrocinio en materia penal, civil, familiar, arrendamiento inmobiliario, justicia para adolescentes, ejecución de sanciones penales y amparo.

Esta Ley esté en concordancia con los estándares de protección de derechos humanos establecidos en los tratados internacionales suscritos por nuestro país, como la exigibilidad de la presunción de inocencia, la defensa adecuada y técnica que mandata la Constitución a quienes se encuentran involucradas en un proceso penal, tanto víctimas como procesadas o procesados.

Al respecto la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, explica que el precepto brindará especial atención a las personas o grupos de población, mayormente, discriminados, como mujeres, jóvenes, niños, indígenas, población LGBTTTI -lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero e intersexuales-, adultas y adultos mayores con capacidades diferentes.

La Ley exige la profesionalización de la carrera para el reclutamiento, permanencia y promoción de los defensores públicos quienes deben  aprobar procedimientos de control de confianza y capacitación permanente, entre otras obligaciones.

La nueva disposición homologa las percepciones de los defensores públicos con los agentes del Ministerio Público, que serán sus pares en los procesos judiciales. Además creó el Instituto de Formación Profesional de la Defensoría Pública para su capacitación y profesionalización permanente.

La Ley de Defensoría consta de 59 artículos de contenido y 10 transitorios y establece un cuerpo de defensores públicos acorde a los preceptos constitucionales que regularán el nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio.

Los morosos con el GCDMX serán enviados al Buró de Crédito

los-morosos-con-el-gcdmx-seran-enviados-al-buro-de-credito

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Finanzas, endurecerá las acciones contra las personas físicas o morales morosos que adeuden atribuciones a las arcas de la Ciudad, al respecto el titular de la dependencia Edgar Amador Zamora, informó que con esta decisión quienes por dolo, omisión, desinterés o quizás olvido no paguen sus impuestos serán canalizados al Buró de Crédito

El funcionario destacó que los contribuyentes deudores que tengan retraso a créditos fiscales firmes y exigibles serán puestos en  la base de datos del Buró.

Lo anterior, dijo Amador Zamora, favorecerá la recuperación de cartera vencida, pues previo a la obtención de un crédito bancario o comercial los contribuyentes necesitarán cubrir sus adeudos fiscales.

Comentó que una de las tareas sustantivas de la Secretaría de Finanzas es propiciar que el contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, y así como en el ámbito federal  uno de los instrumentos para recuperar cartera vencida es utilizar las acciones del Buró de Crédito, ahora se implementará en la Ciudad de México.

Resaltó que la Suprema Corte de Justicia declaró como constitucional la utilización de este instrumento, toda vez que respeta los principios de legalidad, seguridad y certeza jurídica.

Lo anterior quedó establecido en un Convenio entre la Secretaría de Finanzas del GCDMX y el Buró de Crédito, en la firma su Director General, Mauricio Gamboa Rullán, dijo que con este acuerdo el Gobierno de la Ciudad se coloca a la vanguardia de los esfuerzos estatales para mejorar la calidad de la cartera y recuperar recursos necesarios  para la capital.

Agregó que este acuerdo representa también un beneficio directo para los pagadores cumplidos porque les ayudará a mantener un historial de crédito sano y atractivo que les abrirá las puertas a nuevos financiamientos.

Por su parte, el Tesorero del Gobierno central Emilio Barriga Delgado destacó que con la suscripción del convenio iniciará la entrega al Buró la información sobre créditos fiscales pendientes de pago, canalizando 196 adeudos firmes y exigibles por un monto  de 832.5 millones de pesos.

Para la firma de este Contrato se adecuó el marco normativo ya que  el Buró de Crédito, tiene estándares de calidad muy rigurosos.

Se incrementa el número de mujeres que consumen alcohol

se-incrementa-el-numero-de-mujeres-que-consumen-alcohol

Con motivo de la temporada de fiestas de fin y principio de año y evitar en lo posible accidentes vehiculares que resulten en tragedia por la ingesta excesiva de alcohol, la Secretaría de Salud, del GCDMX, lanzó la campaña “Prevención del Consumo de Alcohol en Temporada Decembrina”, donde hace un llamado a la población a tomar conciencia sobre los riesgos a la salud que implica beber en exceso, sobre todo si se conduce un automóvil.

Explica la dependencia que diciembre se incrementa  el número de atenciones médicas de urgencias a causa de accidentes relacionados con el alcohol, como percances automovilísticos, riñas y violencia dentro y  fuera  del hogar.

Alerta que en México el consumo de alcohol provoca el 9 por ciento del total de las enfermedades, el 4.6 por ciento de accidentes de tránsito, 2.5 por ciento de trastornos psicosociales y es la 14ª  causa de discapacidad.

El exceso de su consumo provoca enfermedades como cirrosis hepática, desórdenes neuropsiquiátricos, diabetes mellitus y cáncer; daños al corazón, hígado, estómago y sistema nervioso, causar desnutrición y anemia.

El Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, considera que  en la Ciudad de México entre el 40 y 60 por ciento de las colisiones vehiculares se relacionan con el alcohol.

La campaña impulsada por la Sedesa se  une a otras en marcha por parte autoridades y empresas privadas como “Conduce Sin Alcohol”, “Conductor Designado”, “Alcoholímetro en Establecimientos” y “Saber Vender”, que promueven responsabilidad y moderación. 

El objetivo de la misma es detener el incremento en el número de mujeres que consumen alcohol, así como de menores de 14 años, tema que los padres de familia deben considerar

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México exhorta a los padres  a poner mayor atención en sus hijos pues el excesivo consumo de bebidas alcohólicas es la primera causa de muerte de jóvenes entre 14 y 29 años en el país.

Los caminos tortuosos de Ebrard

Vladimir Galeana

Sin lugar a dudas a Marcelo Ebrard Casaubón le está costando mucho trabajo recorrer esos caminos tortuosos que su pedantería construyó. Ahora aseguró que no declinará en la competencia por la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática ante la posibilidad de que participe Cuauhtémoc Cárdenas. Hace muchas semanas que el señor Ebrard ha venido insistiendo en hacerse con la dirigencia nacional perredista, pero hasta ahora no ha logrado siquiera incrementar el nivel de simpatías entre dirigentes y militantes.

Si en algo se ha distinguido el señor Ebrard es en la construcción de alianzas que al paso de los meses terminaron en complicidades. Una de sus peculiaridades ha sido la imposición o el voluntarismo para que los demás realicen lo que él manda o dispone, lo que habla de su verdadera aspiración: consolidar un liderazgo mesiánico como el que hasta ahora ha mantenido el prócer tabasqueño.

Sería la generosidad del señor López Obrador quien lo rescatara del ostracismo al que había sido condenado por Vicente Fox cuando lo despidió de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que le dio la posibilidad de seguir adelante con su ascendente trayectoria. Durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, más que amigos el señor Ebrard tuvo colaboradores y subordinados, lo que habla de ese perfil autoritario que siempre ha mantenido y que lo ha alejado de muchos de los amigos que antaño lo cobijaron y apoyaron. El propio López Obrador vivió en carne propia su carencia de lealtad cuando le compitió por la candidatura presidencial en el 2011. Cuando López Obrador decidió alejarse del perredismo y formar un nuevo partido, le dio una bocanada de aire fresco, pero hasta ahora ha ido de fracaso en fracaso.

Ebrard sabe que si no se hace de la dirigencia perredista tendrá que emigrar para buscar mejores oportunidades de ser candidato presidencial. Por eso se pronuncia contra la reelección de Cárdenas y subraya que no piensa declinar, aunque también se cura en salud diciendo que a muchos de sus compañeros les urge que abandone al partido. A pregunta expresa que él mismo se hace acerca de ¿por qué sigue en el PRD?, espetó: “Porque hemos sido parte de la construcción del PRD, que es el principal partido de izquierda y no tenemos por qué ir a ningún lado”.

Pareciera que el señor Ebrard intenta cobrar los favores pasados a quienes iniciaron el trabajo de la conformación de lo que sería el partido que aglutinaría a la mayor parte de las corrientes de la izquierda mexicana. Para ello fue fundamental la participación de las organizaciones del Movimiento Urbano Popular que recibían fondos de la Jefatura del Departamento del Distrito Federal a cargo de Manuel Camacho Solís. Marcelo Ebrard nunca fue fundador del PRD, fundó el Partido del Centro Democrático, y de ahí paso al PRD. Cuando habla de que ha sido parte de la construcción del PRD se refiere a esos capitales que Camacho entregaba por su conducto a las organizaciones que fueron la simiente. Al tiempo.    [email protected]

Inaugura el Jefe de Gobierno Centro contra adicciones en Aragón

inaugura-el-jefe-de-gobierno-centro-contra-adicciones-en-aragon

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, inauguró el Centro de Prevención y Atención a las Adicciones, en San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, en donde refrendó que su administración seguirá sumando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México

Aseguró que el combate a las adicciones es prioritario para su Gobierno y las atiende desde diversos ángulos: recuperación del espacio público, creación de clínicas de atención a la mujer y verificación de centros de entretenimiento nocturno.

El centro impartirá talleres a las familias interesadas con información confiable que evite a las personas caer en adicciones y ayudar a quienes la padecen.

 

El CPAA trabajará en colaboración con su similar del DF, con grupos de Alcohólicos Anónimos y Al-Anon, para sumar conocimientos y allegar información  oportuna a los adolescentes y jóvenes.

Llama el Jefe de Gobierno a los capitalinos a consolidad una Ciudad armónica y de convivencia

llama-el-jefe-de-gobierno-a-los-capitalinos-a-consolidad-una-ciudad-armonica-y-de-convivencia

La Ciudad de México, con el trabajo coordinado, de acompañamiento, en conjunto entre la autoridad y la sociedad camina segura a ser ciudad de convivencia, de armonía, como resultado del compromiso y obligación del Gobierno central de brindar seguridad, tranquilidad y defensa de las personas y sus bienes, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al dar la bienvenida a los Coordinadores de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, de las 16 Delegaciones Políticas.

Para esta escenario ideal existen varias opciones ya operando, la primera es prevenir antes que perseguir el delito y un elemento básico es recuperar, dijo, los espacios públicos ociosos, abandonados, transformándolos en “parques de bolsillo” en beneficio de los vecinos, porque un terreno solitario y sucio se convierte en terreno fértil para la delincuencia. Una vez detectado y detenido el transgresor de la ley será consignado y sancionado. Un la Ciudad no volverá la impunidad, prometió.

El segundo punto es, con la participación directa de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos en las 16 demarcaciones, ubicar los espacios a recuperar y con el presupuesto participativo decidir el uso o proyecto de ese bien expropiado.

Mancera Espinosa informó que su administración responde a dos compromisos asumidos en campaña: en próximos días entregará a la Secretaría de Seguridad Pública 500 nuevas patrullas con tecnología de última generación que se distribuirán de manera equitativa en las 16 delegaciones.

Se instalarán en cada colonia, pueblo, delegación política de la Ciudad alarmas vecinales, que a través del toque de un botón, el afectado pida ayuda a la policía por potencial  emergencia, alerta, consulta o asesoría en su casa, calle o colonia.

Indicó que desde un Centro de Monitoreo de la SSP que trabaja las 24 horas de los 365 días del año, elementos policiacos acudirán al llamado, es decir, ayuda rápida

La segunda acción es la instalación de 7 mil nuevas cámaras de videovigilancia, en Unidades Habitacionales y en los sitios que los Comités Vecinales y de los Pueblos decidan para garantizar su seguridad.

De lo que se trata, insistió es mantener este trabajo coordinado, de acompañamiento entre sociedad y autoridad, pues los capitalinos deben sentirse acompañados, respaldos, por ello, nace ahora un ejército ciudadano por la defensa, la mejora y embellecimiento de la Ciudad de México.

Convocó a todos los involucrados en este programa Jefes Delegacionales, Comités Ciudadanos, capitalinos, autoridades a consolidar, con trabajo, unidad, cercanía, coordinación conjunta a la Capital Social del país como una ciudad de convivencia y armonía, que reclama la participación de los jóvenes, por su ímpetu, coraje y compromiso.

Reconoce Jefe de Gobierno a los radiodifusores del país por su papel vinculatorio entre sociedad y gobierno de la Ciudad de México

reconoce-jefe-de-gobierno-a-los-radiodifusores-del-pais-por-su-papel-vinculatorio-entre-sociedad-y-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico

El Gobierno de la Ciudad de México siempre tiene mucho que informar, tiene que comunicarse con la sociedad para detallarle su quehacer diario y para nosotros, los radiodifusores, los encargados de la comunicación, del contacto con la gente se vuelven una pieza clave, fundamental para mantener el contacto con la gente.

Por ello esta cercanía con los miembros de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), profesionales con mucha experiencia nos permiten y facilita tener ese diálogo del día a día, a través de las radiofrecuencias.

Al reconocer la labor social, informativa, de entretenimiento de las empresas de radio y televisión, con quienes se reunió en el marco de la 55ª Semana Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera explicó que la Ciudad de México está en proceso de transformación, buscando el posicionamiento a nivel internacional, con programas sociales de gran impacto, con vocación de servir los rubros que eleven la calidad de vida de sus habitantes como en salud, seguridad, infraestructura y en todo esto encontramos siempre a nuestros amigos y amigas de la radio.

Reconoció el trabajo de todos y cada uno de los ex presidentes de la CIRT que aportaron talento, capacidad y tiempo para consolidar a la Cámara como órgano de consulta del Estado en materia de comunicación y enlace con la sociedad.  

Mancera Espinosa destacó el liderazgo del Presidente de la Cámara, Tristán Canales, un profesional de la comunicación, con una trayectoria conocida por todos.

“Para la Ciudad de México, reiteró, el compromiso será permanente para comunicar, para seguir apoyando a las tareas de la CIRT y estar en la línea de avance sustancial.

Dijo que en la conmemoración del 103 Aniversario de la Revolución Mexicana, un   mensaje sustancial, que ha permeado fue plantear una revolución a través del cambio, a través de la evolución y la radio está en esta revolución, porque la radio evoluciona de manera permanente, lo vemos todo el tiempo.

Explicó que el Gobierno de la Ciudad de México está inmerso, ahora, en la comunicación 2.0 de la 3.0,  un proceso permanente y ustedes con su liderazgo, con su experiencia, nos permiten estar cerca de esta transformación.

Aseguró a los empresarios que en los años por venir, con la experiencia que seguramente tendremos estará presente la radio, porque  es un  factor de cambio, de avance, de desarrollo.

Alerta Sedeso sobre red de trata de adolescentes y orienta cómo evadirlo

alerta-sedeso-sobre-red-de-trata-de-adolescentes-y-orienta-como-evadirlo

Con el propósito de orientar y brindar información a las niñas y jóvenes de la Ciudad de México para evitar  ser víctimas de trata de personas,  la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social presentó la Cartilla ¿Qué es el amor?

Con recursos del Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del DF a la organización civil Defensoras Populares, se imprimieron 12 mil ejemplares de la cartilla que distribuirán las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar y  las áreas de atención de varias dependencias del Gobierno de la ciudad.

Para que la campaña sea interactiva, detalló la Sedeso, psicólogos visitan planteles escolares a platicar con estudiantes y orientarlos a prevenir la violencia en el noviazgo y alertarlos sobre la problemática de la trata de personas.

Al respecto la Directora de la Coalición Regional Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, Teresa Ulloa, dio a conocer que  mujeres desaparecidas, presuntamente víctimas de trata, son en su mayoría, adolescentes de entre 12 y 18 años de edad. “Se ha detectado que la seducción es la tercera forma de enganche que utilizan las mafias de redes de trata”.

La especialista exhortó a las madres y padres de familia a platicar con sus hijos sobre lo que significa el amor, a fin de que no se dejen enganchar por los reclutadores de  redes de trata que seducen a las adolescentes.

La cartilla ¿Qué es el amor? Se puede consultar en las páginas de Internet www.equidad.df.gob.mx   y en  www.defensoraspopulares.org

Inaugura Jefe de Gobierno Planta Tratadora de Aguas Residuales en beneficio de 130 mil capitalinos

inaugura-jefe-de-gobierno-planta-tratadora-de-aguas-residuales-en-beneficio-de-130-mil-capitalinos

Con una inversión suprior a 150 millones de pesos que beneficiará a más de 130 mil personas en la Delegación Magdalena Contreras, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales  “Río Magdalena” que la Comisión de Aguas de la Ciudad de México, diseñó, construyó y optimizó su proceso, con tecnología de punta y con el concepto de sistema terciario, que permite su uso para contacto humano; no bebible

Presumió esta obra, única en su tipo en la Ciudad, que sólo el 10 por ciento de plantas de tratamiento  como ésta llega a nivel terciario, que a través de varios filtros llega a obtener un producto final, como agua verdaderamente transparente, que pareciera óptima.

Esta moderna planta, insistió, forma parte de la estrategia del GCDMX para aprovechar aguas residuales limpiándolas para varios usos: recargo de acuíferos, (tan necesarios para la capital), riego, lavado, etc.

Luego de esta  explicación técnica, Mancera Espinosa dio otra buena noticia a los contrerenses, “la próxima semana inauguraremos la planta potabilizadora, para aprovechar los beneficios que da la planta puesta en marcha este jueves”. Además de rescatar ecológicamente los Ríos Magdalena y Eslava.

También abordó el tema del cierre histórico –dijo- del Cutzamala, que durante 4 días provocó el desabasto de agua potable en varias colonias de la Ciudad, especialmente en Iztapalapa, que representó  más del 30 por ciento de suspensión del líquido.

Para enfrentar escases del recurso en aquella delegación, instruyó a la SACM a incrementar el suministro con pipas.

El Jefe de Gobierno precisó que para enfrentar estas complejidades y las demandas de la población por servicios se utilizarán los recursos del Fondo de Capitalidad, una muestra es esto dotar de más agua a la Ciudad, responder a las necesidades y ejemplificó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales  “Río Magdalena” da fe de la urgencia de contar con recursos para solucionar requerimientos.

Señaló que con una planta como esta, que en el DF atenderá una sola Delegación, se podría beneficiar a un Estado como Zacatecas, de ese tamaño es la magnitud e importancia de la inversión.

La Ciudad de México requiere esta infraestructura y estos tamaños para atender las necesidades de casi 16 millones de personas que demandan agua.

EPN pide a maestros romper mitos sobre reforma educativa

epn-pide-a-maestros-romper-mitos-sobre-reforma-educativa

Al poner en marcha el programa de ‘Refinanciamiento de Créditos de Nómina para Agremiados al SNTE’, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto refrendó que su gobierno pretende lograr mejores condiciones para el gremio y mejorar la calidad de la educación.

Asimismo, expresó que mantendrá un diálogo permanente con el sindicato en favor de los maestros, a quienes pidió romper con los mitos sobre la reforma educativa y respaldarla para que pueda materializarse, pues además de beneficiar al gremio, favorecerá principalmente a los niños y jóvenes del país.

En la sede del SNTE en Zinacantepec, Estado de México, Luis Videgaray anunció que se creará un fideicomiso en Bansefi por cinco mil millones de pesos, que aportará Nacional Financiera y que permitirán reducir en un 60 por ciento el pago mensual que realizan 300 mil maestros, por sus créditos.

Por su parte, el líder del SNTE expuso que el sindicalismo actual reivindica la dignidad de los maestros y responde a los problemas de los maestros mediante el diálogo sin estridencias, sin conflictos innecesarios y sin chantajes.

Excelsior

El ideal de la Revolución Mexicana es dar a los mexicanos calidad de vida, bienestar

el-ideal-de-la-revolucion-mexicana-es-dar-a-los-mexicanos-calidad-de-vida-bienestar

En el marco de las celebraciones del 103 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, convocó a los capitalinos y a los mexicanos, a redoblar esfuerzos para hacer efectivos los derechos revolucionarios de transformación, bienestar, calidad de vida para las familias de la ciudad y del  país.

“Conmemorar la Revolución Mexicana, insistió, exige hacer realidad el ejercicio pleno de los derechos y la reivindicación de las causas sociales que inspiraron este gran movimiento”.

“Hoy confirmamos aquí y ahora, en este Antiguo Palacio del Ayuntamiento, nuestro compromiso con estos valores e ideales sociales. Refrendamos el principio transformador en la Capital Social que estamos construyendo. Honremos a nuestro pueblo y a nuestros héroes consolidando en un esfuerzo permanente la República laica, social, democrática, independiente y soberana, por la que lucharon y siguen luchando día con día los mexicanos.

Dijo que el mejor homenaje que podemos hacer a la Revolución Mexicana, es  cumplir  cabalmente sus principios, la búsqueda de la consolidación de esos valores en la Ciudad de México.

Aquí, en la Capital Social del país, continuamos escuchando el llamado a la revolución, a una revolución basada en la fuerza de la razón, de las ideas, de las convicciones, por esa revolución luchamos todos los días, una revolución que sin duda, nos volverá cada día hombres y mujeres  más libres. 

Mancera Espinosa insistió en su convocatoria y en esta fecha recordamos el inicio de esta revolución que sigue en trayecto y sigue buscando lo que ya se señalo, la transformación permanente de nuestra realidad.

“Mextrópoli” proyectará a la Ciudad de México a nivel mundial

mextropoli-proyectara-a-la-ciudad-de-mexico-a-nivel-mundial

La Ciudad de México se colocará a nivel internacional como Londres, Barcelona,  Singapur, y otras, proyección que contemplan expertos, arquitectos, urbanistas, ingenieros, que en 2014 desarrollarán “Mextrópoli” Primer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, que colocaría a la Ciudad como un referente de la arquitectura mundial para conocimiento todos.

Hoy la Ciudad de México está en un momento muy importante de promoción, de crecimiento,  de los logros que hemos tenido en lo que llevamos en esta administración, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al hacer el anuncio oficial de “Mextrópoli” que en reunión de expertos, críticos,  teóricos,  profesionales de más de 30 países van a convertir  a la Capital de la República, en marzo próximo,  en el epicentro de la promoción, de la arquitectura y del liderazgo de lo que es la transformación creativa. Mextrópoli va a ser, un evento de gran calado para nuestra Ciudad.

Yo diría, insistió, que las actividades a desarrollar, atenderán la necesidad de creación, creatividad e imaginación de todo lo que tenemos en arquitectura en la Metrópoli.

Informó que participarán varias de las áreas del Gobierno, la Autoridad del Centro Histórico, la Autoridad del Espacio Público, diferentes Secretarías, en una alianza estratégica a través de la Agencia de Gestión Urbana, que para facilitar el desarrollo urbano de nuestra gran capital.

Mancera Espinosa reiteró que la visión de futuro de la Ciudad de la innovación, de la Capital Social demanda que a la gente le guste la Ciudad, que la disfrute, que la vea, que la proyecte en la imaginación, mientras nosotros  mejoraremos el espacio de convivencia, porque aquí nacimos, aquí seguiremos y queremos que cada vez mejor y  comunique mejor al interior y con el mundo.

Finalmente, el Jefe de Gobierno adelantó que en “Mextrópoli” Primer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, estarán ex alcaldes, cronistas, cineastas, artistas, jóvenes, nos interesa mucho convocar  a los jóvenes, a  los universitarios a  participar y tener un espacio de creatividad que aporte al proyecto de la Ciudad de México del futuro.

Este festival será un referente, para después insertarnos en la agenda internacional de la arquitectura mundial, como estará proyectando para la Ciudad de México.

Programa “Viajemos Seguras” del GCDMX ejemplo para Latinoamérica

programa-viajemos-seguras-del-gcdmx-ejemplo-para-latinoamerica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), seleccionó el Programa “Viajemos Seguras en el Transporte Público de la Ciudad de México”, del Gobierno del DF como ejemplo para considerar su aplicación en el hemisferio, ya que ha resultado exitoso para evitar la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe.

La institución internacional lo seleccionó entre 89 iniciativas de 20 países miembros.

Al respecto Camila Reyes, de Econometría Consultores, de Bogotá, Colombia, –consultoría que participa en la evaluación del BID-, señaló que lo novedoso de “Viajemos Seguras” es la separación que se hace entre mujeres y hombres en el transporte colectivo.

La evaluación que se hará para impulsar su operación en las naciones de la región, analizará la vinculación de las violencias públicas con violencias privadas sobre las mujeres y los patrones sociales en cuanto a violencia, tema cuyo impacto, es a largo plazo.

La Directora General del Inmujeres/DF, Beatriz Santamaría Monjaraz, explicó que el Programa Interinstitucional “Viajemos Seguras en el Transporte Público de la Ciudad de México” realiza acciones coordinadas entre los organismos en la materia e instituciones responsables de la seguridad pública y de procuración de justicia, para garantizar que las mujeres se trasladen a su destino seguras y libres de violencia.

Señaló que desde la puesta en marcha de los Módulos de Atención y Denuncia, ubicados en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo, Metro: Pino Suárez, Balderas, Pantitlán, Hidalgo, Guerrero y Tasqueña, de enero de 2008 al 12 de noviembre de 2013, se han atendido mil 902 casos por los delitos de acoso sexual, abuso sexual y otros tipos de violencia, en los que el 94 por ciento de las víctimas son mujeres.  

Asimismo, indicó que de 2008 a octubre de 2013 se han impulsado procesos de formación y capacitación a más de 8 mil 300 servidoras y servidores públicos en el Curso de “Inducción a los lineamientos del Programa Viajemos Seguras en el Transporte Público de la Ciudad de México”.  

Entre los avances de “Viajemos Seguras” destaca el Protocolo de Atención que cubre las funciones y procedimientos de apoyo a víctimas por el personal de seguridad del transporte público; las líneas de atención telefónica de emergencia y las áreas de atención a víctimas; así como difusión del programa y realización de campañas que promueven el respeto de las mujeres en el espacio público y la conciencia de los delitos que se cometen por violencia sexual.

El Programa dispuso las líneas telefónicas especializadas de emergencia, como Locatel, CAS, 066, 089 y 5533-5533 y la presentación de los casos ante una Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Integra DIF/DF a 10 mil niños más a sus programas y beneficios

integra-dif-df-a-10-mil-ninos-mas-a-sus-programas-y-beneficios

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF (DIF/DF), integró a 10 mil pequeños más al Programa Niños Talento, que bajo la estrategia “Sembrando el Futuro, Desarrollando Talentos”, el Gobierno de la Ciudad de México impulsa las capacidades, habilidades y conocimientos de más de 100 pequeños de la capital inscritos al Sistema que obtienen  beneficios para consolidar su educación y destrezas.

Al entregar las nuevas 10 mil nuevas tarjetas de afiliación, el DIF local explicó que  las actividades cotidianas detectaron casos de éxito de niños talento con discapacidad, donde se apoyó a más de 250 niñas y niños talento, dotándolos de aparatos auditivos, lentes y sillas de ruedas.

El Director General del Sistema, Gamaliel Martínez Pacheco, explicó que para 2014  se reforzará el apoyo a la infancia de la Ciudad de México y a los niños talento. Detalló las acciones que de manera cotidiana realiza el DIF/DF, como parte de la política pública social del Gobierno de Miguel Ángel Mancera, como la distribución diaria de 700 mil desayunos escolares en las escuelas públicas del Distrito Federal

Protección a la salud en los centros DIF local con servicios dentales, medicina,  rehabilitación, atención psicológica, actividades vinculadas al arte, al deporte y a la ciencia como componentes fundamentales del Programa.