Inicio Blog Página 1087

URGENTE EL ENTUBAMIENTO DE DRENES EN CHIMALHUACÁN

 

URGENTE EL ENTUBAMIENTO DE DRENES EN CHIMALHUACAN

URGENTE EL ENTUBAMIENTO DE DRENES EN CHIMALHUACÁN

 

 

 

El entubamiento de los canales de aguas negras que rodean al municipio, es uno de los pendientes del gobierno federal y estatal con los habitantes de la localidad, afirmó el diputado federal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, integrante de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento en el Congreso.

 

Señaló que ante la inminente temporada de calor, el Rio de La Compañía y el Dren Chimalhuacán I y II representan un foco de infección para las más de 20 mil personas que habitan a lo largo de los 24 kilómetros de estos caudales, dijo “Resolver tal situación se torna urgente en el tramo que comprende el Río de la Compañía desde el barrio San Lorenzo hasta la colonia Arturo Montiel, pasando por las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México a sólo 125 metros del canal de la Compañía”.

 

Otra de las razones por las que considera inaplazable el entubamiento de los ríos de aguas negras, es el abufamiento o boquete fangoso que presenta el Rio de la Compañía a la Altura del Bordo de Xochiaca, que el pasado 6 de diciembre, puso en riesgo de inundación a más de once colonias aledañas al caudal.

 

En este sentido, calificó como urgente que las autoridades federales y estatales “metan en cintura a quienes hacen un gran negocio con el depósito irresponsable y criminal de basura y cascajo, justo en el margen del Río de la Compañía, del lado de Nezahualcóyotl, pues es la causa por la que en tres ocasiones ha ocurrido ellevantamiento del fondo fangoso del Río de la Compañía”.

  Dijo que el recubrimiento de estos caudales compete a los gobiernos, federal a través de la Comisión Nacional del Agua y al estatal por medio de la Comisión de Agua del Estado de México y  el Ayuntamiento, con más de 750 mil habitantes, se encuentra totalmente rebasado para llevar a  a cabo estos trabajos. 

Jorge Olvera García, recibió Premio 2014 Andrew Heiskell, por el modelo de internacionalización de la UAEM

Nueva York

 

Jorge Olvera García, recibió Premio 2014 Andrew Heiskell, por el modelo de internacionalización de la UAEM

Nueva York, Estados Unidos.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, recibió el Premio 2014 Andrew Heiskell para la Innovación en la Educación Internacional, que distinguió a la Máxima Casa de Estudios mexiquense con la Mención Honorífica en la Categoría de Sociedades Internacionales, derivado de la relación que desde 2002 guarda con su homóloga del Norte de Texas (UNT). Reconoció el esfuerzo de los ex rectores Rafael López Castañares, José Martínez Vilchis y Eduardo Gasca Pliego para privilegiar esta relación académica bilateral.

En el marco de la 9ª Conferencia Internacional sobre Mejores Prácticas del Instituto de Educación Internacional, con sede en la Organización de las Naciones Unidas, Olvera García recibió el galardón a nombre de los universitarios, de manos del presidente de dicha organización -que agrupa a más de mil 200 asociadas de todo el orbe-, Allan E. Goodman, en ceremonia a la que asistió el rector de la UNT, Warren W. Burggren, a quien el rector de la Autónoma mexiquense reconoció, por su particular interés para fortalecer la exitosa relación entre ambas universidades.

En la ceremonia de entrega de este galardón, con el cual se reconoció a 13 instituciones de educación superior de países como Estados Unidos, Japón y Polonia, el rector Jorge Olvera subrayó que la UAEM comparte una colaboración auténtica con la UNT, en la que ambas instituciones han desarrollado una cooperación perdurable basada en la reciprocidad administrativa y compromisos comunes de oportunidades académicas, de investigación y servicios para docentes, administrativos y alumnos.

En su oportunidad, Warren Burggren, recordó los más de 10 años en que la UAEM y la UNT han compartido esfuerzos en la colaboración institucional y junto con el rector Olvera García tomó parte en la Mesa “Nuevas Estrategias para Compromisos Globales en Materia de Educación”, resaltó la necesidad de priorizar recursos para invertir en tópicos precisos, como la investigación, la educación y el intercambio académico.

En el marco de su visita a los Estados Unidos, el rector Jorge Olvera García recorrió las instalaciones de The Washington Center, donde se reunió con los alumnos y alumnas beneficiados con las Becas de Excelencia entregadas en días pasados, por el Gobierno del Estado de México, cinco de ellas otorgadas a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

 

Se realiza en edificios de la CDMX simulacro de evacuación por supuesta amenaza de bomba

se-realiza-en-edificios-de-la-cdmx-simulacro-de-evacuacion-por-supuesta-amenaza-de-bomba

Para fortalecer la cultura de protección civil ante situaciones de emergencia, se realizó  un simulacro de evacuación de edificios públicos en la Ciudad de México.

Este ejercicio tiene la finalidad de ser una herramienta de gran utilidad para evaluar la capacidad de respuesta ante un fenómeno natural o un evento catastrófico, a la par de orientar a la población sobre la manera  de actuar ante una situación de alerta tal y como puede ser un sismo o desalojo por hallazgo de un artefacto explosivo, como fue el caso del ejercicio de simulación realizado este viernes. 

Los simulacros promovidos por la Secretaría de Protección Civil capitalina aportan  herramientas necesarias a la población para permitir a la CDMX estar mejor preparada para enfrentar una situación de emergencia.

El México moderno no podía concebirse sin el legado de Benito Juárez

el-mexico-moderno-no-podia-concebirse-sin-el-legado-de-benito-juarez

Sin la figura, carácter, decisión y  contundencia de un hombre sin cuya existencia no podríamos explicar ni entender al México de nuestros días, nuestro país sería otro; distante, antidemocrático a esto nos llevó Benito Juárez quien sentó las bases firmes, los pilares de la construcción de un Estado moderno, de un Estado mexicano que no podría ser posible sin las leyes de Reforma que son el origen de las libertades y derechos que hoy todos gozamos,  como la tolerancia, los derechos del hombre, derechos a la enseñanza, de prensa, de trabajo, de libertad de cultos, de la separación del Estado de la Iglesia.

Al encabezar la Ceremonia Conmemoración del CCVIII Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, en el Patio principal del antiguo Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera destacó que las Leyes de Reforma construyeron valores trascendentales y vigentes. El Benemérito de las Américas, dijo, fue un hombre de su tiempo y de todos los tiempos, por sus convicciones, liberales y progresistas. Un demócrata sin cuyas enseñanzas del quehacer político, su concepción sobre economía, sociedad y su ubicación en función de las circunstancias no sería lo que son hoy.

Nos muestra el día a día cómo en medio de dificultades se puede avanzar  hacia la justicia y  la equidad, se pueden procurar consensos y enfrentar con mayor solidez los retos nacionales.

Un hombre de leyes que se adelantó, hace dos siglos, junto a Ignacio Ramírez, a la defensa y reconocimiento de la equidad de género. A más de siglo y medio de las Leyes de Reforma, México es sin duda un país con enorme infraestructura en recursos humanos, adiestrados y profesionalizados en desarrollo tecnológico y en experiencias organizacionales dentro y fuera del Estado.

Benito Juárez sabía, reiteró el Jefe de Gobierno, que la Independencia de México no era suficiente para convertirnos en una verdadera nación, sino que además necesitábamos leyes que tuvieran al ciudadano como principio y fin, para ser un país más igualitario, libre y justo.

Juárez vive, porque su legado está vigente hasta nuestros días,  porque es un ejemplo de entrega y de convicción para salir adelante, para demostrar que se puede más que la violencia, que se puede más que el desánimo.

Es un ejemplo a seguir, desde la adversidad que le acompañó desde su infancia, salió adelante con dignidad, con optimismo, con esperanza, con su gran fe, con el mejor destino de la Patria y de sus habitantes.

Miguel Ángel Mancera aseguró que desde el GCDMX seguiremos honrándolo, actuando desde la Ley, porque el respeto ésta es la base de la convivencia social y la prosperidad de las naciones.

 Así lo entendemos, así lo sabemos. Juárez y su legado debe ser inspiración para la unión entre los mexicanos para alcanzar un país, libre, para luchar por esta ciudad, para ser más fuertes, más progresistas, más democráticos.

Juárez está vigente por sus pensamientos, por sus ideas y su obra republicana, recordemos  los pensamientos de Don Jesús Urueta, quien dijo a Juárez, no se le puede arrancar del corazón de la patria sin arrancar a la patria de su propio corazón

Ordena Jefe de Gobierno al DIF/CDMX integrar a sus beneficios a 300 personas con Síndrome de Down

ordena-jefe-de-gobierno-al-dif-cdmx-integrar-a-sus-beneficios-a-300-personas-con-sindrome-de-down

Ante la mirada de propios y extraños, de turistas nacionales y extranjeros, es un hecho que la Ciudad de México es bella, llena de historia, de lugares atractivos para visitantes, eso es muy importante, pero una parte que es indiscutible de esta Capital, de esta Ciudad, es que es la Capital Social, donde más programas de contacto con la gente, con la ciudadanía que tiene y de los cuidados, como a la niña de nuestros ojos, la cuidamos todos los días.

Una ciudad que no discrimina, que ayuda y protege a los grupos vulnerables, a quienes más lo necesitan, por ello es importante que todos sepan que la CDMX es vivible, segura, atractiva. En donde todos somos iguales, tenemos las mismas oportunidades que la construimos día a día, para tener un mayor alcance, más cobertura de toda la tarea de apoyo social, una obligación fundamental en donde el Gobierno capitalino está formando la Capital Social.

Así se refirió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al recibir en el antiguo edifico del Ayuntamiento a la Escuela Arte Down, que dirige el caricaturista y altruista Arturo Kemchs, conocido en el medio periodista como “Kemchs” que atiende a más de 100 pequeños y adultos que padecen el Síndrome de Down, que no es impedimento para desarrollar sus habilidades, capacidades, arte y coraje, como lo demostraron al presentar una exposición pictórica con obras de su puño, capacidad y destreza artística.

Mancera Espínosa, ante una veintena de alumnos de la escuela acompañados de sus maestros y papás, tras realizar un recorrido admirando las pinturas, señaló que “la exposición de estos cuadros de Arte Down estará en el lobby de la Asamblea Legislativa y vamos a comprometer al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Edgar Elías Azar, para que también en el Tribunal Superior se exhiba pues  todos los días tiene miles de personas que acuden ahí para que conozcan lo que está haciendo Arte Down en la Ciudad de México.

En el evento estuvo el Director General del DIF/CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, a quien instruyó para que los programas del organismo integre a 300 niñas y niños con Síndrome de Down para que reciban apoyo económico, les daremos apoyo efectivo.

Mancera Espinosa hizo el compromiso para estar cerca, apoyarlos con los programas sociales que iniciarán el 31 de marzo, con esta nueva cobertura de 300 personas más, y  una tarea adicional, con el apoyo la Secretaria de Desarrollo Social, para que  pronto estas personas Down tomen equinoterapia con los caballos en la Secretaría de Seguridad Pública, además de las labores de vigilancia o de seguridad, son una herramienta fundamental para las niñas y niños de la comunidad down.

Para quienes requieran tratamiento contra el cáncer para esta comunidad, el Jefe de Gobierno ofreció tratamientos de quimioterapia totalmente gratuitos, y explicó que una sesión de éstas puede costar hasta mil pesos diarios, pero para los alumnos de la Escuela Arte Down,  será gratuito en todas las sesiones que requieran.

De manera legal contraen matrimonio 58 parejas de la Comunidad Lésbico/Gay

de-manera-legal-contraen-matrimonio-58-parejas-de-la-comunidad-lesbico-gay

Al encabezar la ceremonia de la Segunda Jornada de Bodas Colectivas de la Comunidad Lésbico Gay Bisexual, Transexual, Trasvésti, Transgénero e Intersexual, en donde contrajeron matrimonio legal 58 parejas, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera anunció el envío a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la Iniciativa de Reforma para desjudicializar la reasignación sexogenérica de quienes demandan el reconocimiento de su identidad de género y buscar que en Registro Civil capitalino obtengan su Acta de Matrimonio.

Ante la algarabía de más de un centenar de personas que modificaron su estatus sexual y familiares de ellos, señaló que el debate jurídico ya está en el poder legislativo, sólo falta su aprobación, la Ciudad de México confirmará ser respetuosa de las libertades, de los derechos y de la democracia.

En la ceremonia contrajeron matrimonio 4 parejas del mismo sexo extranjeros, que confiando en las políticas de no discriminación, de respeto a sus derechos humanos y la pluralidad del Gobierno de la Ciudad de México, se sumaron al matrimonio colectivo Lésbico Gay, ellas son de España, Canadá y Estados Unidos.

Finalmente Miguel Ángel Mancera que hay muchos derechos que se adquieren en esta celebración, que además reviste la formalidad necesaria porque es un acto solemne que   adquiere obligaciones, en una acción solidaria y legal de las leyes y reglamentos de la Ciudad de México

Firma Putin ley que anexa Crimea a territorio ruso

firma-putin-ley-que-anexa-crimea-a-territorio-ruso

El presidente Vladimir Putin firmó la ley sobre laadhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia, luego que la Cámara Altaaprobó el proceso de anexión, a pesar de las protestas de la comunidad internacional.

El siguiente paso es la publicación de la ley en Rossiískaya Gazeta, el diario oficial del gobierno ruso

En una ceremonia televisada, Putin firmó tanto la ley de ratificación del tratado como la legislación que crea dos nuevos distritos en esa región: Crimea y el puerto de Sebastopol.

Hoy mismo fue ratificado por el Consejo de la Federación (Senado) en un pleno extraordinario, acción precedida por la ratificación correspondiente por parte de la Duma Estatal ayer jueves, reportó RT.

El procedimiento de adhesión se inició este martes, cuanto Putin y los representantes de las autoridades de Crimea y Sebastopol firmaron el tratado intergubernamental correspondiente tras el referéndum celebrado el 16 de marzo en Crimea.

El siguiente paso es la publicación de la ley en Rossiískaya Gazeta, el diario oficial del gobierno ruso.

La medida desafía los continuos llamados de Occidente para que Rusia diera marcha atrás a la anexión, porque consideran que la península del Mar Negro es territorio ucraniano.

Excelsior

Peña Nieto encabeza ceremonia del natalicio de Benito Juárez

pena-nieto-encabeza-ceremonia-del-natalicio-de-benito-juarez

El presidente Enrique Peña Nietoencabezó este mediodía la ceremonia conmemorativa por el 208 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

En el Hemiciclo a Juárez, el jefe del Ejecutivo federal montó guardia de honor acompañado por los representantes de los tres Poderes de la Unión, miembros de su gabinete y familiares del Benemérito de las Américas.

Al término de la ceremonia, que duró escasos minutos, el Primer Mandatario saludó a los familiares de Benito Juárez y a integrantes del gabinete federal, entre ellos los secretarios de Gobernación, Salud, Hacienda, Energía y Turismo, entre otros.

Por unos minutos, dialogó con Monte Alejandro Rubido, propuesto como Comisionado Nacional de Seguridad.

Antes, la Presidencia de la República posteó en su página Web una cita del Ejecutivo federal en la que refrenda que el legado de Benito Juárez perdura y alienta el compromiso de construir una sociedad donde todos los derechos que consagra la Constitución alcancen a todos los mexicanos.

Benito Juárez García nació en 1806 y fue presidente de México durante catorce años.

Excelsior

Gobierno limita libertad de compra a venezolanos, dice opositor

gobierno-limita-libertad-de-compra-a-venezolanos-dice-opositor

La tarjeta electrónica para comprar alimentos demuestra la incapacidad del gobierno venezolano para acabar con la escasez y es sólo una copia de la cartilla de racionamiento de Cuba, aseveró el opositor Ángel Alvarado.

Esa medida es el reconocimiento por parte del gobierno de la grave situación que atraviesa Venezuela en materia de abastecimiento y su ineficacia para resolver el problema de la escasez”, precisó el opositor del Partido Primero Justicia (PJ).

Alvarado, catedrático de la pública Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que esta tarjeta no puede ser tomada como solución ni a la escasez ni a las largas colas que se producen a la espera de adquirir alimentos, ya que “sólo es un control al consumo”.

Advirtió que todo venezolano tiene derecho a comprar lo que quiere, cuando, donde y cuanto quiere “y no corresponde al gobierno tomar esta decisión, ya que no se justifica que siendo Venezuela el quinto productor de petróleo mundial, ahora esté pasando hambre”.

Aseguró que la escasez es culpa de errores gubernamentales, “pues cuando se controla la economía se limita la iniciativa, la creatividad, la libertad económica y por ende la cooperación entre productores y consumidores que es lo que estimula la productividad”.

Alvarado resaltó que la persecución gubernamental a la producción llevó a la escasez, y auguró que controlar el consumo nos llevarán a la hambruna y a una mayor corrupción que la presenciada hasta ahora en la red oficial de distribución de alimentos.

Resulta que poco a poco el gobierno, al eliminar el aparato productivo nacional, creó las bases para que el venezolanos salga a mendigar la comida y los obliga a realizar enormes colas para que puedan comprar un kilo de harina de maíz, como en Cuba”, resaltó.

Excelsior

Muerte de Colosio consternó a sus contrincantes

muerte-de-colosio-consterno-a-sus-contrincantes

Lo que parecía ser otro día normal de campaña para los candidatos a la Presidencia de México, Luis Donaldo Colosio, del PRI; Diego Fernández de Cevallos, del PAN y Cuauhtémoc Cárdenas abanderado del PRD, cambió radicalmente después de que uno de los aspirantes fuera atacado durante un acto.

Fernández de Cevallos recuerda que el 23 de marzo de 1994 se encontraba en un día de “intensa campaña” cuando le informaron que el candidato del PRI había sido herido durante un mitin en Lomas Taurinas, Tijuana.

Horas más tarde, Liébano Sáenz, jefe de prensa de la campaña de Colosio, dio a conocer ante los medios de comunicación que Luis Donaldo Colosio había fallecido.

La muerte de Colosio “conmovió al país”; el asesinato fue “brutal y cobarde”, afirmó en entrevista Fernández de Cevallos.

“La noticia naturalmente me consternó, y mi reacción inmediata fue encomendar a Dios a él, a su familia y a México”, comentó el panista.

El Fernández de Cevallos dijo que el asesinato de Luis Donaldo fue una noticia que impactó a los mexicanos, dio la vuelta al mundo y “obligó al presidente Salinas a designar un nuevo candidato para el PRI”.

A 20 años del magnicidio, el candidato presidencial de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, prefiere no hablar del tema.

Sin embargo, en 1994, Cárdenas, quien contendía por segunda vez por la silla presidencial, manifestó su conmoción y advirtió que el asesinato venía a “agudizar la situación política del país”.

Tanto Cárdenas como Cevallos decidieron suspender sus campañas hasta que el PRI nombrara a un sustituto. Fue a principios de abril cuando reanudaron sus actividades.

El entonces priista Manuel Camacho Solís recuerda que enterarse del asesinato de su compañero de partido “fue sumamente doloroso y sumamente difícil”.

Durante el tiempo de campaña los candidatos habían firmado, el 27 de enero de 1994, un Pacto para la Paz, la Democracia y la Justicia, “como principal sustento de garantías para una convivencia armónica y en el propósito común de avanzar en la democracia dando pasos significativos para una elección legal y creíble”.

Si bien Colosio era el candidato del PRI e incluso ya se había registrado como tal, el protagonismo que estaba tomando el priista Manuel Camacho Solís como comisionado para la Paz y la Reconciliación en Chiapas causó reacciones de confusión respecto a la candidatura priista.

Incluso, Cárdenas declaró sobre la posibilidad de que el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, decidiera cambiar de candidato.

“A lo mejor Salinas decide cambiarlo, dar otro dedazo para echar fuera a Colosio, y dar otro dedazo para meter a Camacho como candidato”, señaló en ese entonces el perredista durante una gira en Matamoros.

Respecto a su candidatura frustrada Camacho declaró: “lo que no estoy dispuesto a hacer es dejar de ejercer en plenitud mis derechos ciudadanos”. Fernández de Cevallos respaldó su declaración al resaltar que le merecía su respeto.

En ese contexto, reconoció que, además de dolor, la muerte de Colosio le causó “muchas dificultades” ya que cuando, asegura, como comisionado estaba “a punto de alcanzar la paz” en Chiapas, mataron al abanderado del PRI.

“Me hicieron a mí endosar parte de esa responsabilidad porque habíamos sido los dos precandidatos a la Presidencia y porque se había generado todo un ambiente de si yo iba a ser el candidato en los días anteriores”, señaló.

Sobre quién mató al priista, Camacho comentó que lo que tendrían que explicar, quienes hicieron las investigaciones, es la lógica de todo lo que se hizo.

“Si hubiera mandado matar a Luis Donaldo Colosio, estaría en el poder”, aseguró en el programa Tragaluz de Milenio Televisión.

Tras la muerte de Colosio, Camacho que había dejado de lado sus aspiraciones presidenciales, por segunda ocasión no fue designado para la candidatura de su partido; el nuevo elegido del PRI fue Ernesto Zedillo, quien ganaría las elecciones de julio de 1994.

Milenio

País de cínicos

Vladimir Galeana

Sin lugar a dudas México ha entrado en una fase en la que el cinismo se ha convertido en la identidad de los poderosos. Si bien es cierto que el término “poderoso” guarda distintas connotaciones dependiendo del campo de la actividad humana, también lo es que en todos ellos existen hombres y mujeres cuyo cinismo raya en lo absurdo, pero que les ha resultado del todo bien para sus muy particulares fines. No es nueva la tónica del cinismo en los hombres y las mujeres de este país, pues quien al final consumó la independencia de la España, fue un cínico Iturbide que cambió de bando cuando entendió que la defensa de la Colonia estaba a punto de fracasar. Ni qué decir de quien se rebelara en su contra después de haber pretendido enamorar a la fea hermana del efímero Emperador, ese que después vendería cínicamente la mitad de nuestro territorio.

Después vendría una nueva camada de cínicos que se movían en las esferas del poder para hacer negocios y formar parte de esa comalada de ricos sexenales que se convirtió en leyenda, o el que lloró en tribuna y que pasó a la historia como el hombre al que le ladraban. Muchos cínicos pululan actualmente en las estructuras gubernamentales y empresariales de este país, y poco les importan los epítetos cuando de alcanzar prebendas se trata. Las riquezas acumuladas son inversamente proporcionales a esa decencia de la que hacen gala.

El caso de la empresa Oceanía destapó la corrupción en que se convirtieron los gobiernos panistas cuando tuvieron la fortuna y la capacidad de derrotar al priísmo anquilosado en el poder por más de setenta años. La corrupción de Amado Yáñez Osuna es grave y ofensiva para este pueblo lleno de hombres y mujeres empobrecidos, pero hay que decir que independientemente de su habilidad para acercarse a los hombres y mujeres del poder, aceptó convertirse en el instrumento a través del cual muchos hombres y mujeres que presuntamente servían al país, se enriquecieron de la forma más despreciable.

Dos grandes cínicos podemos identificar: Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. El primero otorgó manos libres a los hombres y mujeres del primer círculo porque con ello pagaba la cuota a los poderosos consorcios que lo encumbraron y lo llevaron al poder. Mientras mantuvo a sus hijos adoptivos fuera de las tentaciones, permitió que los hijos de su pareja sentimental y ahora esposa, realizaran innumerables negocios que les permitieron acumular una riqueza que nunca soñaron cuando eran simples hijos de un empresario de la construcción. Al tiempo.  [email protected]

PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE EL ESTADO DE MÉXICO SE RECONOZCA COMO LAICO

PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE EL ESTADO DE MEXICO SE RECONOZCA COMO LAICO
PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE EL ESTADO DE MEXICO SE RECONOZCA COMO LAICO
PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE EL ESTADO DE MÉXICO SE RECONOZCA COMO LAICO

La iniciativa para que la entidad mexiquense se reconozca como un Estado laico, donde se reconozcan cada una de las creencias religiosas existentes, se establezca respeto entre ellas para que no exista algún tipo de discriminación o alguna reciba trato especial, fue presentada por el diputado Jocías Catalán Valdez, pues como laico, el estado puede ser factor para que las distintas creencias religiosas o convicciones filosóficas no choquen entre sí por sus  concepciones.

La iniciativa del legislador perredista tiene fundamento en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que México es miembro; el cual refiere que los derechos en materia religiosa y de libertad de pensamiento tienen que ser garantizados por el estado y en la Declaración Universal de la Laicidad del Siglo XXI. Mencionó la reforma Constitucional publicada el diez de febrero de 2014, que refiere el compromiso de los estados, el adoptar para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular.

Por otro lado su compañera de bancada, Xóchitl Arzola Vargas, consideró la propuesta de Reforma Educativa del Ejecutivo Estatal, para armonizar la legislación local con la federal, carente, represiva y pobre en su redacción, ya que confunde, no define nada en especificó, está mal conceptualizada y por ende no aporta en nada a la educación del Estado. Además, se duplican los procedimientos para sancionar a los maestros, no se sabe si es la ley federal, estatal o ambas, la que sancione.

Manifestó que en el aspecto Sindical, atenta contra los derechos de los trabajadores de la educación, pues se omiten disposiciones para evaluar a quienes coordinan las plazas. Recordó que presentó una iniciativa hace casi un año, para mejorar la calidad educativa; para que los estudiantes contaran con los servicios públicos indispensables en sus escuelas, sin embargo, se aprobó primero la federal y está continúa estancada.

Congresos sobre Políticas Educativas y Proyecto Nacional de Educación en la UAEM

Congresos sobre politicas educativas

Como la oportunidad para proponer temáticas de gran interés para la transformación pedagógica que requiere la nación. Calificó Karina Castañeda Pagaza. Directora de Gestión de la Investigación y Estudios Avanzados de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, al Segundo Congreso Internacional y Sexto Congreso Nacional “Políticas Educativas y Proyecto Nacional de Educación”

 

Al inaugurar el evento, en el que participan ponentes de Chile, Argentina y España, así como de diversas entidades de la República Mexicana, afirmó que atender los principios de equidad e inclusión educativa de todos los sectores sociales, en especial de los más vulnerables, es una responsabilidad que deben asumir instituciones como las universidades públicas, y que la UAEM impulsa mediante propuestas innovadoras y pertinentes

 

En presencia del rector de la Universidad Intercultural del Estado de México, José Francisco Monroy Gaytán, y la representante del Grupo Colegio Mexiquense, Raquel García Gómez, Castañeda Pagaza reconoció la labor de dicha facultad por presidir este esfuerzo que visibiliza temas como el financiamiento educativo, inclusión de grupos indígenas a la educación y la importancia de las tecnologías de la información y comunicación en las aulas.

 

Al respecto el director de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM, Javier Serrano García, indicó que la Autónoma mexiquense enfrenta los retos que impone la globalidad en materia de modernización de la enseñanza-aprendizaje, con esquemas innovadores que buscan cerrar las brechas tecnológicas y cognitivas, con la finalidad de difundir el conocimiento universal. En este marco, se presentarán 80 trabajos libres, cinco conferencias magistrales, 16 mesas de análisis, un simposio; y se llevarán a cabo talleres y presentaciones de libros.

Directores de área son capacitados para dar un buen servicio

directores-de-area-son-capacitados-para-dar-un-buen-servicio

Para eficientar el servicio público de los directores de la administración municipal y del personal a cargo de diversas áreas, el gobierno de Ixtapaluca que encabeza la presidenta, Maricela Serrano Hernández, promueve la capacitación  con diversos cursos talleres, sobre planeación, el marco jurídico y las funciones que implican la gestión municipal.

La instrucción de la presidenta municipal es que los funcionarios que integran el gobierno estén a la altura de las necesidades de los ixtapaluquenes, siempre en apego a la ley,  por ello los directores iniciaron con un curso en dos sesiones sobre el tema “Calidad en el Servicio Público”, impartido por la consultoría Bunmei.

El conferencista Alejandro Gumler Vieyra hizo hincapié en que los directores son servidores públicos y no deben servirse de la comunidad,  en ese sentido expuso que el actuar de los funcionarios está reglamentado por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos en el Estado de México. Además dio a conocer los lineamientos generales de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

“El objetivo es que se tenga una visión general del marco jurídico y las funciones básicas que implican la gestión municipal para que sean tomados en cuenta por los funcionarios durante su quehacer diario al frente de cada una de sus direcciones;  también que su trabajo esté siempre enfocado sobre la línea de la misión y visión de su plan municipal de desarrollo”, puntualizó.

Como parte de la dinámica de este taller, los funcionarios participaron activamente al exponer sobre algunos capítulos contenidos en la Ley de Servidores Públicos en el Estado de México,  y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Asimismo realizaron  diversas dinámicas de grupo en donde se resaltó que el trabajo en equipo y el poner por encima de todo el interés colectivo contribuyen al buen desempeño y éxito de este gobierno con sentido humano.

Por otra parte, la Dirección de Planeación, Evaluación y Seguimiento, llevó a cabo a través de personal del Instituto Hacendario del Estado de México un curso taller sobre Reglamentación y Manual de Organización y Procedimientos en el que se realizaron diversos ejercicios y se resolvieron las dudas sobre la metodología para el diseño e integración del manual de procedimientos que debe ser elaborado por cada una de las direcciones.

LOURDES APARICIO RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO

LOURDES APARICIO RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO

 

A través del programa “Vamos de la Mano Contigo” la diputada María de Lourdes Aparicio Espinosa, reportó beneficios para más de 26 mil familias de Texcoco, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca, al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, donde entregó más de 600 apoyos como paquetes alimenticios, becas y 100 tabletas electrónicas a estudiantes destacados del XXIII distrito electoral local y afirmó que una de las tareas más nobles es la de servir con vocación.

Acompañada de alcaldes de la zona, diputados locales y Lorena Marín Moreno, secretaria general del PRI del Estado de México, destacó que en el primer año de labor legislativa, se presentaron 388 iniciativas y aprobaron 272, además de 72 puntos de acuerdo, seaprobaron 38, gracias al consenso y disposición de los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso mexiquense, encabezado por el diputado Aarón Urbina Bedolla, a quien reconoció su liderazgo, solidaridad y compromiso social.

         La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, reiteró su compromiso educación, dijo que promoverá e impulsar leyes para mejorar la calidad de la enseñanza, así como la entrega de becas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior. Habló de la atención a grupos vulnerables, apoyo al deporte, el festejo del Día de Reyes.