Inicio Blog Página 1089

Gordillo estaría libre este año, afirma su defensa

gordillo-estaria-libre-este-ano-afirma-su-defensa

Elba Esther Gordillo, ex lideresa magisterial, podría salir de la cárcel este año, consideró Marco Antonio del Toro Carazo, abogado de la maestra.

A un año de la detención de Gordillo en el Aeropuerto Internacional de Toluca, la defensa legal dijo que las acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero son infundadas y no tienen pruebas para demostrarlo.

Nuestro objetivo es que Elba Esther quede liberada este año”, señaló en entrevista radiofónica.

Asimismo, afirmó que las pruebas que cuenta la defensa de la maestra desvirtúan cada uno de los procesos vigentes.

Es una reflexión objetiva en tanto que el recurso de revisión se resuelva de manera expedita y se determine la inconstitucionalidad en los delitos de lavado y delincuencia organizada y se declara en el amparo de defraudación, el cuál no debería ser grave y tampoco se cometió, cumpliendo esto, quedaría libre”, sostuvo.

La defensa de Gordillo señaló que durante estos 12 meses la maestra ha guardado silencio, lo que ya implica un mensaje.

Está decidida a demostrar su inocencia, es la parte central de su posición, está absolutamente decidida que los delitos de delincuencia organizada están lejos a su persona y eso le hace mucho daño, pero está completamente determinada a demostrar su inocencia”, finalizó.

Excelsior

‘El Chapo’ usó tácticas avanzadas de contraespionaje para eludir captura

el-chapo-uso-tacticas-avanzadas-de-contraespionaje-para-eludir-captura

Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del cártel del narcotráfico más poderoso de México recurrió a aparatos de comunicaciones de alta tecnología y a tácticas avanzadas de contraespionaje para eludir durante 13 años la búsqueda internacional en su contra, según se ha enterado The Associated Press.

Sin embargo, una acción definitivamente de baja tecnología selló el fin de la vida como prófugo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Mediante una escucha telefónica ordinaria en el sur de Arizona, las autoridades determinaron que se trataba de una llamada del teléfono celular de uno de los principales allegados de “El Chapo”. En un día, Guzmán fue capturado en un condominio de varios pisos frente a una playa enMazatlán, México.

Un agente con conocimiento directo de los años de Guzmán como prófugo y un funcionario del gobierno estadunidense al que se había informado del caso detallaron a la AP la inclinación de Guzmán a aprovechar la tecnología y a utilizar maniobras que lo pusieran siempre un paso adelante de la ley.

Ambos solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa.

(‘El Chapo’) no escatimaba en gastos para protegerse”, dijo el agente.

Parte del equipo de comunicaciones que utilizaba Guzmán no estaba disponible totalmente a clientes civiles. La refinación de los equipos y el empeño de Guzmán impresionó profundamente a los investigadores que le seguían la pista. Entre otras prácticas, Guzmán empleó detectores de contraespionaje para descubrir transmisores ocultos en las habitaciones o que pudieran llevar personas con las que se reunía.

“Los equipos eran de alto nivel”, dijo el agente.

Como estaba bien protegido, Guzmán podía asistir a actos familiares y se casó con una reina local de belleza en una fiesta a la que asistieron numerosas personas, mientras dirigía su próspero imperio multinacional y multimillonario del narcotráfico.

Las autoridades estadunidenses y mexicanas intentaron durante años detectar algún punto débil en la organización de “El Chapo”. El funcionario estadunidense dijo que la Administración Antidrogas (DEA) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) recurrieron a escuchas ordinarias para encontrar a Guzmán. El año pasado, los agentes lograron interceptar mensajes de BlackBerry y otras comunicaciones.

A principios de mes, las autoridades catearon uno de los supuestos escondites de Guzmán en Culiacán, donde Guzmán actuaba casi con total impunidad. En el interior, encontraron un celular que pertenecía al jefe de comunicaciones de “El Chapo”, lo cual llevó hasta un mensajero de confianza, dijo el funcionario.

El mensajero describió después a las autoridades una serie de casas que Guzmán utilizaba como escondites. Cuando menos un arresto más dio una pista a quienes perseguían a Guzmán de que éste podría encontrarse en la ciudad costera de Mazatlán, en el Pacífico.

La pista más importante provino de una escucha telefónica del ICE enNogales, Arizona. Esa información dirigió a los marinos mexicanos al condominio exacto en el que Guzmán se ocultaba desde que había escapado a los soldados días antes por túneles interconectados abajo de sus escondites en Culiacán.

Las autoridades no revelaron los métodos específicos que utilizaron los últimos 13 años.

El agente dijo que mientras estuvo prófugo, Guzmán no se escondió en las montañas escarpadas del oeste de México. Con la asistencia de su propia fuerza de seguridad de confianza y posiblemente de algunas autoridades mexicanas, Guzmán se desplazaba libremente por algunas partes de México y quizá hasta internacionalmente.

Se desplazaba con toda impunidad en la mayor parte (de Culiacán)”, dijo el funcionario. “Viajaba a voluntad. Tenía aviones privados. Era empresario, viajaba para reunirse con personas a fin de conversar no sólo de tráfico de narcóticos. Obviamente estaba interesado en los negocios financieros, en los mercados. Tenían en vista la expansión de su imperio”, agregó.

Excelsior

Sin contratiempo avanzan los trabajos de remodelación de Masaryk

sin-contratiempo-avanzan-los-trabajos-de-remodelacion-de-masaryk

Avanza sin contratiempos la rehabilitación de Avenida Masaryk, en Polanco, para convertirla en la zona comercial y turística más importante y exclusiva del poniente de la Ciudad de México.

Con la demolición de 16 mil 768 metros de banquetas y pavimento se cumplen los tiempos, sin afectar la apertura de los comercios que se encuentran en la vialidad, que   siguen ofreciendo sus servicios como ocurrió en los establecimientos de 16 de Septiembre, en el Centro Histórico, durante su rehabilitación.

Con el cien por ciento de demolición de las banquetas, fresado del pavimento y  la excavación de las trincheras para la instalación del cableado subterráneo, la rehabilitación de la primera etapa, Moliere–Arquímedes, marcha de acuerdo a los tiempos establecidos en el Plan Maestro del proyecto.

La Autoridad del Espacio Público, del GCDMX iniciará la renivelación del suelo, el desmantelamiento y reubicación del mobiliario ubicado dentro de las áreas de trabajo.

Como parte de las acciones para ocultar el cableado aéreo, se identifican las trayectorias de las líneas del alumbrado público, semáforos, redes de agua potable, residual de drenaje y pluvial, a fin de no afectar los servicios que se brindan a los vecinos.

Para brindar seguridad en las vialidades y la obra, se adecuaron pasos peatonales con  tarimas, escalones y rampas de madera, respetando los accesos para permitir el flujo a los diferentes comercios y domicilios particulares.

El tramo permanece confinado con barreras viales, trafitambos, barricadas y malla plástica naranja. Se cuenta con 15 bandereros en cada cruce trasversal y en la Glorieta de Arquímedes y en Moliere, además de personal de apoyo vial en los principales  cruces y vías aledañas a la zona.

Para mantener informados a los vecinos, visitantes y residentes de la zona, se cuenta con 8 pantallas y 20 banderas con lonas explicativas, así como señalización correspondiente para desvíos y vías alternas que contemplan 10 flecheros luminosos para la noche.

Se crea Manual de Movilidad y Desarrollo Urbano con participación de la sociedad

se-crea-manual-de-movilidad-y-desarrollo-urbano-con-participacion-de-la-sociedad

La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) presentó el Manual de  Participación en Políticas Públicas de Movilidad y Desarrollo Urbano cuyo objetivo es que los ciudadanos conozcan los mecanismos que los involucre en la propuesta, desarrollo y evaluación de políticas gubernamentales en materia de movilidad y desarrollo urbano sustentable.

A la vez dotará a los funcionarios públicos de una herramienta eficaz e incluyente para apoyar la participación ciudadana en la toma de decisiones y vincular el desarrollo urbano con la movilidad y que las personas puedan acceder fácilmente a bienes, servicios y oportunidades que eleven su calidad de vida.

El documento elaborado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo  y el Centro de Colaboración Cívica, presenta 13 herramientas que destacan por la calidad de sus procesos y recursos frente a los retos que se presentan, el Presupuesto Participativo, la Asamblea Ciudadana del Siglo XXI, el Café Mundial, la Encuesta Deliberativa y los Festivales Tecnológicos.

De esta manera se puede garantizar el apoyo ciudadano en proyectos y políticas de movilidad y planificación urbana, construir procedimientos que permitan a la sociedad civil  involucrarse significativa y duradera en temas de movilidad peatonal y ciclista, transporte público, gestión de estacionamiento, uso del automóvil, espacio público y desarrollo urbano.

La iniciativa nace de la necesidad ciudadana de involucrarse en la creación de políticas y proyectos públicos, ya que en México no existe una ley federal que aborde en concreto la participación ciudadana en procesos de creación de política pública.

Sobre el particular, el titular de la Setravi, precisó que Rufino León Tovar, señaló que en el tema de movilidad, como eje fundamental del plan de Gobierno de la Ciudad de México, deben generarse políticas públicas que involucren las necesidades y propuestas de todos los sectores, a través de procesos democráticos y participativos, en donde la voz de la sociedad civil tenga peso específico.

El Manual puede consultarse en http://mexico.itdp.org/noticias/manual-de-participacion-en-politicas-publicas-de-movilidad-y-desarrollo-urbano/

Escudo Ciudad de México permitió la captura de 2 presuntos delincuentes, tras la captura del Chapo Guzmán

escudo-ciudad-de-mexico-permitio-la-captura-de-2-presuntos-delincuentes-tras-la-captura-del-chapo-guzman

La Ciudad de México está preparada, vigilante, atenta en caso de que por la captura y remisión al Penal de Máxima Seguridad Federal del Altiplano, al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera alias el “Chapo Guzmán”, por lo que de inmediato se implementó el Operativo “Escudo Ciudad de México” que mantiene el filtro para detectar eventuales movimientos de la delincuencia organizada.

Así lo señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que ha logrado buenos resultados y explicó que el pasado lunes se detuvieron a dos personas con armas de fuego de diversos calibres y uniformes policíacos apócrifos.

“Vamos a mantener, dijo, el operativo el tiempo que sea necesario, pues desde su creación obedeció a una lógica de reforzamiento de la seguridad de los capitalinos y ante las acciones que ha tomado el gobierno federal, en su lucha contra el crimen organizado, con ello evitaremos la operación cucaracha. No vamos a bajar el estado de fuerza, por el contrario he dado instrucciones específicas para ello”.

Los sujetos capturados, dijo Mancera, se encuentran ya a disposición del Ministerio Público local.

Reiteró que ha dado instrucciones a los Centros de Monitoreo C4, para que el reforzamiento de Escudo Ciudad de México,  sea permanente.

Resalta Jefe de Gobierno trabajo de la ALDF en la Reforma Política de la CDMX

resalta-jefe-de-gobierno-trabajo-de-la-aldf-en-la-reforma-politica-de-la-cdmx

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera acudió al Primer Informe de actividades del Diputado Manuel Granados Covarrubias, en su calidad de representante popular, en donde describió los logros y avances de su gestión en el Distrito Electoral XVI, que comprende parte de la Delegación Iztacalco.

El también Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, convocó al mandatario local, quien en su discurso llamó a los 66 Diputados de la VI Legislatura a seguir trabajando en unidad, coordinadamente, en consenso para logar leyes y reglamentos a favor de los capitalinos.

Destacó que ese trabajo permitió el anhelo de los ciudadanos, alcanzar que en el Senado de la República la próxima semana suba a debate, discusión y eventual aprobación de la Reforma Política del DF que le dará a la Ciudad de México la calidad de Estado 32 con sus propia Constitución, Congreso, autonomía económico/financiera e integrarse de echo y de derecho al Pacto Federal.

Fue contundente al señalar que “me he dado cuenta de que es posible avanzar, que es posible dar lo mejor de cada quien. Reconocer a todos, absolutamente a todos los Grupos Parlamentarios representados en la Asamblea Legislativa. De cada uno de ellos hemos logrado apuntar un logro para la ciudad”.

Sostuvo que la participación democrática, ciudadana, de los Diputados y  las Diputadas, ha sido fundamental para este avance y resaltó la labor de  la VI Legislatura de la Asamblea del Distrito Federal en beneficio de la capital de la República.

El viernes vence la opción de descuento de 6% al pago del Predial

el-viernes-vence-la-opcion-de-descuento-de-6-al-pago-del-predial
El descuento de 6 por ciento por pago anualizado del Impuesto Predial que se ha ofrecido durante este mes, concluye el viernes 28 de febrero, por lo que la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, recuerda  a los contribuyentes  aprovechar la reducción. 
 
El pago puede realizarse en cualquiera de las 26 oficinas de la Administración Tributaria de Tesorería, que trabajan  de 8:30 a 15:00 horas.
 
Además  disponen de los 10 Centros de Servicio y 13 Kioscos  ubicados en diferentes Centros Comerciales.
 
La Secretaría de Finanzas del GCDMX sugiere otra alternativa de pago al Impuesto  Predial a través de una Línea de Captura en la página www.finanzas.df.gob.mx
 
Con este documento se puede realizar el pago en la misma página con tarjeta de crédito a meses sin intereses o acudir a más de 4 mil puntos que ofrecen los distintos auxiliares de la Tesorería como bancos, tiendas de autoservicio y de conveniencia.  
 
Cualquier duda al respecto, se puede ingresar a la página de la Secretaría de Finanzas o marcar Contributel  55-88-33-88.

Convive Jefe de Gobierno, en el Día de la Bandera, con adolescentes de Secundaria

convive-jefe-de-gobierno-en-el-dia-de-la-bandera-con-adolescentes-de-secundaria

En el Día de la Bandera Nacional, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, convivió y encabezo la ceremonia alusiva, con adolescentes de la Escuela Secundaria “Técnica # 6, Sor Juana Inés de la Cruz” ante quienes destacó los valores, el simbolismo y el respeto que todos los mexicanos debemos ponderar al lábaro patrio.

Ante el entusiasmo, formalidad y compromiso de los muchachos, quienes han dejado de ser niños y caminan hacia la juventud, el mandatario local los exhortó a sentir, manifestar e impulsar el orgullo que tenemos por nuestra Bandera Nacional (considerada en una encuesta mundial la más bonita del mundo) y los llamó a ser la realidad del país, a mantener la Unidad, que es lo que simboliza el verde de la bandera.  Unidad y  trabajo en equipo, sostuvo,  para consolidar el desarrollo, progreso y bienestar de México y sus habitantes

Reiteró que la Unidad de los mexicanos es un llamado que hacemos desde la Ciudad de México, todos a trabajar juntos para que al país le vaya mejor, en donde prevalezca la armonía, que se representa en el color blanco del lábaro.

El rojo, explicó, simboliza la sangre de nuestros héroes, la pérdida de vida, incluso, por defender a la Patria, que tiene que ser el esfuerzo del día a día.

En el estudio ustedes tienen un compromiso con sus escuela, con sus padres y con la CDMX, en donde juntos, unidos haremos las cosas muy bien. Ustedes son el motor más importante del gobierno de esta Ciudad, insistió, su preparación y esfuerzo es el aliento para seguir en el día a día en las funciones del Gobierno.

Refirió que estar en la Secundaria Técnica # 6, es adentrarnos al espacio del conocimiento; hónrenlo, como se honra a la Bandera, cuídenlo como se cuida a la Patria y mantengan siempre el optimismo que hoy manifiestan.

“No hay nada mejor para el ejercicio del Jefe de Gobierno que tener contacto con gente como  ustedes, con los jóvenes, para seguir trabajando con ustedes y para ustedes”.

Finalmente, hizo dos compromisos para los estudiantes de la Secundaria y en apoyo a la SEP Federal: el primero, solucionar el problema de Internet que sufre la institución, por lo que los adolescentes no pueden trabajar en sus aulas y talleres de cómputo, por lo que instruyó a la Secretaria de Educación local Mara Robles Villaseñor, coordinarse con las autoridades federales para solucionar el problema.

Y, segundo, instalar en el patio de la escuela una maya de protección solar, antes de que inicie el intenso calor y lo intenso del Sol, para prevenir la salud y la piel de los más de 900 estudiantes de la Secundaria Técnica # 6, Sor Juana Inés de la Cruz, para que los muchachos disfruten su recreo, sus deportes y la convivencia sin los inclementes rayos ultra violeta. Decisiones que fueron sonora y espontáneamente aplaudidas.

Alarmas Vecinales, más patrullas y monitoreo permanente, compromiso del GCDMX a los capitalinos

alarmas-vecinales-mas-patrullas-y-monitoreo-permanente-compromiso-del-gcdmx-a-los-capitalinos

El compromiso, los resultados y garantizar a los capitalinos una mejor calidad de vida, basada en la seguridad y el combate a la delincuencia es obligación y garantía del Gobierno de la Ciudad de México y de las 16 Jefaturas Delegacionales, reiteró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera al entregar a la Delegación Venustiano Carranza, su Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias, 2 mil alarmas vecinales y 46 patrullas, que responde al compromiso formulado hace algunos días al visitar ese territorio.

Pero no sólo serán beneficiados los vecinos de esta zona, sino adelantó que en toda la Ciudad se instalarán más de 500 mil alarmas. Pero en VC el Jefe Delegacional invirtió en la creación del Centro de Monitoreo, que será la ventana para que los vecinos, con sólo activar el botón rojo, coadyuvará para atacar y enfrentar la emergencia, que no sólo será policiaca, sino de ayuda como una patrulla, los bomberos, una ambulancia, asistencia médica, para personas que vivan solas, para adultos mayores, para mujeres jefas de familia y quien lo necesite.

Mancera Espinosa explicó que el Centro de Monitoreo de la Venustiano Carranza se inaugura no sólo para que la autoridad local, la policía o la jefatura delegacional lo conozca, sino que sugirió a su titular Manuel Ballesteros López, organizar periódicamente recorridos con los vecinos para que conozcan su funcionalidad, eficiencia y utilidad.

Con acciones como esta, presumió, es que los índices delictivos en la Ciudad han disminuido, por eso reconoció la labor de la propia autoridad territorial y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Explicó que esta inversión es resultado y respuesta a los Comités Vecinales que en sus asambleas acuerdan pedir a la autoridad más seguridad, más patrullas con policías honestos, que sumado al esfuerzo conjunto de tecnología, equipamiento, reconocimiento y estímulos a las fuerzas de seguridad de la Ciudad, es un esfuerzo que nunca falla, y sumado al entusiasmo de los vecinos, dijo, se logran los resultados hoy descritos.

Finalmente ofreció que conforme pasan las semanas se entregarán a las demás delegaciones políticas más alarmas vecinales, patrullas urbanas, camionetas costeras, vehículos 4X4 para sierra y montaña, para llevar la seguridad y tranquilidad a todos los rincones de la Ciudad de México.

Una vez concluido el evento, de manera ordenada, en grupos vecinales, pasaron a conocer el Centro de Monitoreo en donde personal experimentado explicó su funcionamiento y los alcances del sistema para garantizar la ayuda inmediata, una vez activa la alarma vecinal.

Sugiere Sedesa a familiares de adultos mayores poner atención a cambios de actitud inesperados

sugiere-sedesa-a-familiares-de-adultos-mayores-poner-atencion-a-cambios-de-actitud-inesperados

La Secretaría de Salud del GCDMX, a través de su Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM),  alerta y sugiere a familiares de personas mayores de 60 años de edad, seguir, observar y dar prioridad a los cambios inesperados de conducta, salud, ánimo y carácter de su consanguíneo, porque no es casual, sino responde a enfermedades serias, definitivas y hasta alarmantes.

Destacó que los cuidadores o responsables de la vida del adulto deben observar los siguientes cambios físicos y emocionales: la imposibilidad de bañarse e ir al baño solo, caminar, cambiarse de ropa o comer por sí mismos. El Instituto llama la a atención para actuar de inmediato cuando se presente una infección en la garganta cuyos síntomas como fiebre, dolor de garganta, tos, estornudos y debilidad, deben ser atendidos de inmediato.

Pues en este sector de la población los cambios físicos y emocionales, propios del envejecimiento, provocan en sus órganos otras reacciones.

El IAAM explica que de acuerdo a datos obtenidos en las visitas médicas a los beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria, los síntomas y signos alertan la presencia de enfermedades como:

-Fiebre mayor a 37.5 grados.

-Disfuncionalidad al realizar actividades de la vida diaria.

-Pérdida de memoria, que se presenta en el 3.5 por ciento de la población adulta mayor en la ciudad. Debe alarmar cuando la persona olvida constantemente cosas importantes.

-Delirio.

-Caídas, que se presentan en el 16 por ciento de las personas mayores residentes en el Distrito Federal, pero el incremento de éstas deben de alertar sobre la sospecha de alguna enfermedad aguda.

-Pérdida de peso mayor a 5 kilos o más en un mes.

-Entumecimiento del brazo izquierdo.

-Dolor en la boca del estómago.

-Depresión.

-Incontinencia urinaria.

El Instituto indica que ante cualquier  síntoma anterior con urgencia llevar a su familiar  a una valoración médica geriátrica,  para iniciar el tratamiento específico.

“La Ciudad de México avanza con orden, inteligencia e innovación”

la-ciudad-de-mexico-avanza-con-orden-inteligencia-e-innovacion

La Ciudad de México avanza en orden, involucrada y conectada a la era digital, en donde los capitalinos ya perciben una administración digital y de innovación, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al dar a conocer la Agenda inteligente, que concluirá con un gobierno electrónico al servicio de más de 14 millones de ciudadanos.

Pero no sólo es automatizar y digitalizar la respuesta a los usuarios y consumidores de las actividades oficiales, sino que esta actividad abona a la transparencia y la obligación ética, legal y moral de servir con diligencia, honestidad y claridad.

Es tal la transformación de este gobierno capitalino, dijo, que el proyecto de contar en toda la Capital Social del país con servicio de Internet gratuito o de libre acceso está por concluir y en breve pondremos en funcionamiento el acceso a esta herramienta electrónica.

Ante expertos, funcionarios públicos, etc. Mancera Espinosa informó cuales son las dependencias de su gobierno ya operando digitalmente, como lo diseñó la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, como se demuestra ya en la Clínica del Sueño, Locatel, la Secretaría de Desarrollo Social, la Consejería Jurídica y sus 5 APPS, la Secretaría de Seguridad Pública y su Programa “Mi Policía” que quieren conocer su aplicación en el extranjero.

Destacó la aplicación ya ofrece la Agencia de Gestión Urbana que através de APPS pueden consultarse obras, rutas, horarios, etc. del Metrobús, Tren Ligero, Ecobici, etc.

Presumió que en su reciente visita a Johannesburgo, Rusia, a la reunión anual del C40, su Programa de Monitoreo del Carbono Negro, la Comisión respectiva solicitó todos los detalles de esta actividad en la Ciudad de México para ampliarla a los países miembros y dejar abierta una comunicación fluida.

Mencionó que está en activo la Comisión de la Agenda Digital y de Innovación de su Gobierno que integran las áreas técnicas de la administración central, de las 16 delegaciones políticas, para ofrecer a la ciudadanía mejores e innovadores proyectos de la función pública.

Concluyó su mensaje asegurando  “no tengo ninguna  duda que dejaremos funcionando de manera inteligente e innovadora a la Ciudad de México”

Emiten orden de arresto contra presidente de Ucrania

emiten-orden-de-arresto-contra-presidente-de-ucrania

El primer ministro en funciones de Ucrania informó que seemitió una orden de arresto contra el presidente Viktor Yanukovych, quien fuevisto en la región pro-Rusia de Crimea, en el mar Negro.

La crisis ha sacudido a esta país de 46 millones dehabitantes situado en una región estratégica y ha provocado temores sobre unaeventual separación. El presidente del parlamento de repente se encontró comopresidente de un país en riesgo de incumplir sus pagos y cuyas lealtades estándivididas entre Europa y Rusia, que la dominó durante muchos años.

El ministro de Finanzas en funciones dijo el lunes que elpaís necesita 35.000 millones de dólares (25.500 millones de euros) para cubrirlas necesidades del gobierno en este año y el siguiente y expresó su esperanzade que Estados Unidos y Europa contribuyan.

A través de un comunicado en su sitio de la red socialFacebook el lunes, Arsen Avajov señaló que Yanukovych llegó a Crimea eldomingo, donde se separó de su equipo de seguridad, se aisló de cualquier tipode comunicación y se dirigió en automóvil a un paradero desconocido.

“Yanucovych ha desaparecido”, dijo Avajov.

El primer ministro dijo que la orden de captura contraYanukovych se hizo extensiva a otros funcionarios, a quienes se acusa dematanzas masivas contra civiles.

Al menos 82 personas, principalmente manifestantesopositores, murieron en los enfrentamientos registrados en Kiev la semanapasada.

La demanda de que Yanukovych sea juzgado se incrementan enel país, luego de que durante su tumultuoso periodo en la presencia amasó unafortuna, enriqueció a sus aliados y persiguió a opositores.

El lunes por la mañana se reportó que Yanukovych fue vistoen Sebastopol, puerto de la península de Crimea donde se encuentra fondeada laflota rusa del Mar Negro.

Tras firmar un acuerdo con la oposición para acabar con elconflicto político que cobró vidas Yanukovych salió de la capital de Ucrania,Kiev, y se dirigió al este. El sábado trató de salir del país por avión perolos agentes fronterizos se lo impidieron.

Milenio

Violencia en Venezuela estalla en las noches

violencia-en-venezuela-estalla-en-las-noches

Un total de 25 lesionados dejaron los enfrentamientos entre grupos de manifestantes opositores radicales y fuerzas del orden en un sector del este de Caracas en la noche del sábado, informó ayer la alcaldía de Chacao.

La violencia tuvo como escenario el sector de Altamira y terminaron “con 14 personas atendidas por perdigones, nueve por contusiones y dos por asfixia”, dijo en declaraciones a la prensa el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho.

Aseguró que no se registraron heridos por bala en esta noche de enfrentamientos, la número 11 que se registra en Chacaco, feudo de la oposición y sitio habitual de protestas estudiantiles antigubernamentales, que al caer la noche han degenerado en choques entre grupos radicales y fuerzas del orden.

La noche del sábado, los choques se concentraron en torno de la turística plaza Altamira y antes de la medianoche ya se había restablecido el orden y el tráfico vehicular, según reportes de la alcaldía, que ayer desplegó cuadrillas de trabajadores para limpiar las calles.

Estos choques se desataron unas cuatro horas después de que decenas de miles de manifestantes se reunieran en la zona este de Caracas convocados por el líder opositor Henrique Capriles.

Violencia disminuye: Maduro

El presidente Nicolás Maduro declaró ayer que “la locura fascista se va apagando”, porque si bien en días anteriores hubo protestas multitudinarias en “18 municipios, ayer (sábado) sólo hicieron su maldad en seis municipios”.

Maduro advirtió de nueva cuenta ayer que mantendrá mano de hierro contra quienes fomenten la violencia.

“Esta mano que ven es la mano de (Hugo) Chávez convertida en pueblo, y la voy a usar como hierro para defender al pueblo”, advirtió el gobernante ante cerca de un millar de ancianos que marcharon por el centro de la ciudad y se concentraron afuera del Palacio de Miraflores para manifestarle su apoyo.

Convoca a conferencia de paz

Nicolás Maduro también convocó ayer a que los diferentes sectores políticos participen el miércoles en un diálogo en busca de acuerdos.

Explicó que la “conferencia de paz” será instalada el miércoles en el Palacio de Miraflores y que espera que a ella asistan no sólo representantes de todos los sectores políticos, sino también empresarios.

Por otra parte, el gobierno venezolano reactivó las credenciales de prensa de los dos miembros de la corresponsalía de CNN en Venezuela, la periodista Osmary Hernández y un camarógrafo.

Maduro había exigido a la cadena que rectificara su información. El pasado 12 de febrero, el gobierno sacó de las operadoras de cable al canal colombiano NTN24, al que acusó de generar “zozobra” con su cobertura de las protestas que sacuden al país.

El Presidente venezolano reiteró en su mensaje de ayer su denuncia de que las protestas que afectan al país desde hace dos semanas intentan justificar una intervención militar de Estados Unidos.

Señaló que los grupos violentos y la derecha “fascista” que protestan “están estimulando el odio para ver si aparece un loco y me mata o que haya un golpe de Estado en Venezuela”.

“Yo me voy a cuidar, voy a vivir para ver hecho realidad el sueño del comandante Hugo Chávez y de nuestros libertadores”, agregó.

Excelsior

Gobierno interino de Egipto presenta su dimisión

gobierno-interino-de-egipto-presenta-su-dimision

El Gobierno egipcio respaldado por el Ejército decidió renunciar, dijo el lunes el primer ministro Hazem el-Beblawi, en una medida que allanaría el camino para que el jefe militar Abdel Fattah al-Sisi anuncie su candidatura a la presidencia de un aliado estratégico de Estados Unidos sumido en la crisis.

(El Gobierno) hizo todos los esfuerzos por sacar a Egipto del estrecho túnel en términos de seguridad, presiones económicas y confusión política”, afirmó Beblawi en un discurso a la nación transmitido en vivo.

El primer ministro, que fue designado por el presidente interino Adly Mansour para lidiar con los asuntos de Gobierno hasta la elección, no dejó en claro los motivos de la decisión.

Para que Sisi pueda presentarse como candidato a presidente, primero debía renunciar a su puesto como ministro de Defensa.

Esta (renuncia del Gobierno) fue llevada a cabo como una medida necesaria de cara al anuncio de Sisi de que se presentará como candidato a presidente”, dijo un funcionario egipcio, quien agregó que el Gabinete renunció en masa porque Sisi no quería que parezca que actuaba solo.

El máximo comandante militar dio a conocer una hoja de ruta política para realizar elecciones tras derrocar en julio del 2013 al presidente islamista Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes, luego de una serie de protestas masivas contra su Gobierno.

La votación está prevista para dentro de unos meses en Egipto, un país de enorme importancia geoestratégica debido a su tratado de paz con Israel y al control que ejerce sobre el Canal de Suez, una vía comercial vital para el mundo dado que es la forma más corta de conectar a Asia con Europa.

El derrocamiento de Mursi generó la crisis política más sangrienta de la historia moderna de Egipto.

Las fuerzas de seguridad mataron a cientos de seguidores de Mursi y encarcelaron a otros miles, además de llevar a juicio a los máximos líderes de los Hermanos Musulmanes.

Los Hermanos Musulmanes acusaron a Sisi de planificar un golpe y grupos de derechos humanos afirman que los abusos durante su mandato aumentan diariamente, acusaciones que el Gobierno respaldado por el Ejército niega.

El Gobierno también ha reprimido a algunos activistas seculares que fueron cruciales en el levantamiento que derrocó al autócrata Hosni Mubarak en el 2011 y que respaldaron la remoción de Mursi. Esos activistas se encuentran en prisión y a la espera de un juicio.

Militantes islamistas en la Península de Sinaí han incrementado sus ataques contra policías y soldados, matando a cientos de ellos.

Excelsior

Coyote I presenta cifras positivas en seguridad pública

coyote-i-presenta-cifras-positivas-en-seguridad-publica

A un año de ser recuperado por el gobierno municipal que encabeza el presidente Juan Zepeda, el helicóptero Bell Jet Ranger 206, Coyote I, ha demostrado ser una herramienta determinante para el combate contra la delincuencia en Nezahualcóyotl y para brindar diversos servicios en la demarcación, así como en el resto del Estado de México y el Distrito Federal.

De acuerdo a cifras proporcionadas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, durante el año pasado la aeronave realizó un total de 508 horas de vuelo en 585 acciones de las cuales 5 fueron traslados médicos y 421 vuelos realizados para el apoyo terrestre, en total en 10 años serían más de 5 mil horas en vuelo.

En este sentido el director de seguridad pública, Jorge Amador Amador, señaló que la disminución del robo de vehículos en un 22% es la muestra más palpable de la eficacia y operatividad de este vigía en el cielo, ya que se realizan patrullajes aéreos conociendo la dinámica de los grupos delictivos, y esto se hace sistemáticamente en las horas pico, dependiendo de los datos estadísticos del municipio y por lo general, permitiendo la captura de quienes viajan a bordo de los automóviles robados.

Agregó que una ventaja sobre otras corporaciones policiacas, es que el helicóptero permite la inspección general de las patrullas en los sectores, monitoreando visual e inmediatamente desde el aire si las unidades realizan sus respectivas labores de vigilancia, además de realizar servicios de rescate y traslado médico por vía aérea, así como brindar servicio en caso de situaciones de emergencia como incendios, inundaciones y apoyo vial colaborando para desahogar el tráfico.

El jefe de la policía declaró que en el Helicóptero Coyote I se invierten aproximadamente 10 millones de pesos al año, cifra que para algunas administraciones municipales anteriores resultó exagerado; pero, señaló, se ha comprobado su importancia y su efectividad al disminuir la incidencia delictiva, siendo que se puso en funcionamiento en febrero de 2004 y desde entonces ha sido importante para vigilancia, es por ello que cuando la administración pasada optó por suspender sus vuelos, las estadísticas delictivas se fueron a los cielos, afirmó.

En cuanto a la capacitación operadores, se contrataron pilotos muy experimentados, quienes han hecho un gran esfuerzo para aprender pronto la geografía aérea del municipio, permitiendo desarrollar evoluciones y movimientos diseñados para cubrir el territorio de Nezahualcóyotl, siendo que la zona centro y la zona norte están divididas por el área de exclusión del aeropuerto.

Las maniobras realizadas en el aire como los giros, asensos y descensos están diseñados para mantenerse fijo en el objetivo en un entorno urbano con las peculiaridades del terreno de la localidad, es por ello que cuando un nuevo piloto se incorpora, se debe adecuar a estos movimientos; al respecto, Jorge Amador declaró que no se tendría la misma efectividad si no fuera por el profesionalismo de su tripulación y el valioso equipo a bordo de la máquina.

Cabe señalar que debido al desgaste de las rotaciones o el paso del tiempo algunas piezas se van deteriorando y periódicamente deben ser cambiadas, es por eso que se le da un mantenimiento a fondo cada 100 horas, y mensualmente hay un mantenimiento preventivo que permite realizar inspecciones de cada una de las piezas.

Desde 2009, en la parte de atrás de Ciudad Jardín Bicentenario se estableció la  base de operaciones y despegue para el Coyote I siendo el espacio más adecuado debido a su cercanía al terreno de operaciones.

Finalmente, Jorge Amador Amador concluyó que el regreso del helicóptero de la marca Bell, modelo Jet Ranger 206, Coyote I, permite crear un vínculo generalizado en la población, siendo una herramienta vital, que pertenece a la identidad de Nezahualcóyotl y contribuye al orgullo de un municipio construido por gente trabajadora.