Inicio Blog Página 1096

Suspende Setravi servicio y licencias de conducir a 2 choferes de microbús

suspende-setravi-servicio-y-licencias-de-conducir-a-2-choferes-de-microbus

La Secretaría de Transportes y Vialidad suspendió por 15 días los ramales Metro Portales-Santa Cruz Meyehualco, de la Ruta 14 y Milpa Alta-Central de Abasto de la Ruta 21, además la revocación de la concesión de las unidades placas 0140462 y 0210036 y la cancelación definitiva de las licencias de conducir a los choferes David Flores Murillo, de 52 años; y Francisco Alejandro Núñez López, de 50, por su imprudencia e irresponsabilidad al causar la muerte de 2 personas por atropellamiento.

La Setravi detalló el viernes 24 de enero Flores Murillo, de la Ruta 14, atropelló a una mujer de 40 años,  perdiendo la vida en el lugar.

El incidente ocurrió en la esquina de Agustín Yáñez y Calzada de la Viga, Colonia Unidad Habitacional Iztapalapa. El conductor fue  remitido al Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-1, para iniciar la averiguación previa FIZP/IZP-1/T1/118/14-01.

En tanto que Núñez López, de la Ruta 21, arrolló y privó de la vida a una mujer de 81 años, cuando a exceso de velocidad en el cruce de las calles  Michoacán y Tamaulipas, Barrio La Concepción, Delegación Milpa Alta, atropelló a la infortunada mujer.

En el Ministerio Público Mil-1, asentó la averiguación previa FMIL/MIL-1/T1/0050/401, por el delito de homicidio imprudencial y lo que resulte.

Ambos recorridos, de las Rutas 14 y 21 serán cubiertos por autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

La dependencia advirtió que todos los concesionarios y rutas de transporte cuyas unidades se  involucren en accidentes viales poniendo en riesgo la vida de usuarios y terceros, serán sancionados con severidad dentro de las facultades que la Ley conceda.

El índice de siniestralidad ha bajado significativamente en el último año, aseguró la Setravi, cuya meta es llegar a una estadística mínima de accidentes.

La CDMX lidera la recolección de medicamentes caducos a nivel nacional

la-cdmx-lidera-la-recoleccion-de-medicamentes-caducos-a-nivel-nacional

La Secretaría de Salud del Distrito Federal, a través de su Agencia de Protección Sanitaria, recolectó en los últimos 18 meses 77.6 toneladas de medicamentos caducos y coloca a la Ciudad de México como líder de los 19 Estados en donde se aplica este programa.

En coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos, la Sedesa instaló 708 contenedores para medicinas  caducas, en Centros de Salud y Clínicas de Especialidades de la red de salud del GDF, así como en cadenas de farmacias y  tiendas de autoservicio.

Tales acciones contribuyen a prevenir riesgos sanitarios y ambientales asociados a la incorrecta disposición final de los medicamentos obsoletos, como el almacenamiento en el hogar que propiciar automedicación, la administración accidental en niños o adultos mayores; la contaminación de suelos y mantos freáticos por arrojarlos al drenaje y basura y el desvío de medicamentos y envases al mercado informal.

En los contenedores está prohibido tirar agujas, jeringas, navajas u otros objetos punzocortantes, así como materiales que contengan residuos de sangre como algodones, gasa o vendas o venoclisis.

La Agencia de Protección Sanitaria, de la Sedesa,  también emprende acciones dirigidas a la población y personal de la salud en sus unidades médicas como visitas de verificación sanitaria, congresos, cursos y talleres sobre la importancia de concienciar a los pacientes  del peligro a la salud por la ingesta de medicamentos caducos o la automedicación.

La Sedesa instalará 32 contenedores más en unidades hospitalarias del Gobierno de la Ciudad de México.

Participa Jefe de Gobierno en la Plenaria de los Senadores del PRD

participa-jefe-de-gobierno-en-la-plenaria-de-los-senadores-del-prd

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que su administración estará atenta a los debates en el Senado en torno a la aprobación de la Reforma Política de la Ciudad de México y confió en que exista rumbo en su conducción política, pues el sector académico, político y ciudadano ha emitido expresiones positivas sobre la importancia de su consolidación.

Al participar en la Plenaria del PRD en el Senado, agradeció el apoyo de los legisladores por abordar en su agenda parlamentaria el tema que es de suma importancia para la Ciudad de México; “la ciudadanía ha pedido esta reforma política y estará  atenta al debate, seguramente de lo que ustedes desarrollen en esos trabajos”.

Acompañado por el Coordinador Parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, Mancera Espinosa agradeció por haber tomado en cuenta la propuesta que hizo el Gobierno de la Ciudad de México; “reiterarles el apoyo del Gobierno  para estar atentos a los debates y alimentar cualquier punto que no estuviera suficientemente explorado; en ustedes, insistió, depositamos toda la confianza”.

Presenta Jefe de Gobierno el Programa Turismo Médico en la Ciudad

presenta-jefe-de-gobierno-el-programa-turismo-medico-en-la-ciudad

Con un exhorto a los prestadores de servicios turísticos de la Ciudad de México a impulsar junto con su gobierno el Turismo Médico, Turismo en Salud, para consolidar la capacidad del descanso, bien ganada, a nivel internacional, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera atestiguó la Puesta en Marcha del Programa “Turismo Médico” para competir con los mejores, contra los mejores países que captan al año hasta  15 mil millones de dólares, porque tenemos el potencial para hacerlo.

Ante profesionales de la industria sin chimeneas, el mandatario local destacó que la Ciudad cuenta con hoteles, hospitales, atractivos naturales, transportistas, taxistas, líneas aéreas, restaurantes, tiendas, recorridos, etc. de calidad mundial, pero debemos recortar la brecha en el rubro de precios, porque estamos entre 40 y 60 por ciento debajo de las tarifas internacionales.

Explicó que administraciones anteriores no lograron conjuntar todas las acciones turísticas, estaban aislados los programas, cada quien jalaba por su lado; pero a partir de hoy bajo la Coordinación de las Secretarías de Turismo y la de Salud, concentrarán para evitar dispersión las actividades hoteleras, hospitalarias, restauranteras, de línea aéreas, que junto con las 16 Delegaciones Políticas, se ponderarán los atractivos que cada región posee; serpa un trabajo unido para captar visitantes y consolidar los ingresos de cada prestador de servicios turísticos.

Mancera Espinosa destacó que este proyecto será muy importante para la proyección internacional de la Ciudad de México, pues el turismo además de diversión, debe dar bienestar y los paquetes expuestos de entre 3 mil 650 y 8 mil pesos, para visitantes a la capital contemplan ahora servicios médicos, para tranquilidad y seguridad del turista.

Los paquetes contemplan Salud/Turismo/Ciudad de México. 

Se reintegra al servicio un tren más del Metro, habilitado con el ajuste tarifario

se-reintegra-al-servicio-un-tren-mas-del-metro-habilitado-con-el-ajuste-tarifario

El Sistema de Transporte Colectivo, Metro, reincorporó al servicio de los usuarios de la Línea 5 el tren NM 73 A, 578/579, que estuvo parado durante siete meses y  recuperado este año por sus trabajadores. El convoy beneficiará a más de 226 mil personas que  diariamente la ruta Politécnico – Pantitlán.

La institución anunció que también se prepara la licitación para la compra de refacciones destinadas a la recuperación de más de 40 trenes que requieren inversiones de entre 5 y 30 millones de pesos para volver  a  circular.

También se sustituirá el sistema JH de 85 trenes, principalmente los de modelo MP 68  y NM 73, que son con los que empezó a funcionar el Metro hace más de 44 años y  dar 25 años más de vida útil al servicio.

Los trabajos se financian con recursos del ajuste tarifario, del que se han captado 239 millones de pesos, que administrará el Fideicomiso a cargo de Nacional Financiera.

Este segundo tren recuperado, de los 105 varados en sus talleres. En  próximas semanas  regresarán a circular tres trenes, uno más a la Línea 5, otro a la 7 y el tercero a la Línea A, y el compromiso de que este año se rehabiliten 20 más.

La Dirección General del Metro explicó que el Fideicomiso  fondeará  al Sistema  en sus principales esquemas de desarrollo, que son estructurales para el Metro, entre ellos mantenimiento mayor de los trenes NM-02, de la Línea 2,  que han rebasado el millón de kilómetros de recorrido. La segunda licitación será  para adquirir 45 trenes más para la Línea 1.

Finalmente se informó que cada trimestre se entregará a la ALDF el informe de avance programático presupuestal, al que tendrán acceso los 66 diputados locales, con la información detallada del manejo de los recursos del Metro, especialmente de los captados por el ajuste tarifario.

El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera hizo guardia de honor ante el féretro de José Emilio Pacheco

el-jefe-de-gobierno-miguel-angel-mancera-hizo-guardia-de-honor-ante-el-feretro-de-jose-emilio-pacheco

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera,  acudió al Colegio Nacional, en donde se ofreció un homenaje de cuerpo presente al escritor y ganador del primo Miguel de Cervantes en España, José Emilio Pacheco, para expresar sus condolencias a su viuda, Cristina Pacheco y a sus hijos, por el lamentable deceso del letrista.

Entre los galardones logrados en vida, Pacheco recibió:

Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada, Federico García Lorca, 2005, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (España), 2009

Premio de Literatura Miguel de Cervantes (España), 2009

Doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Campeche, 2010.

Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

Premio Alfonso Reyes por El Colegio de México, 2011.

Premio Xavier Villaurrutia (México), por El principio del placer, 1973

Premio Nacional de Periodismo (México), por Divulgación cultural, 1980 

Locatel e Invea facilitan las consultas de verificación y de combate a la corrupción

locatel-e-invea-facilitan-las-consultas-de-verificacion-y-de-combate-a-la-corrupcion

La línea telefónica Locatel-Invea,  ha atendido de noviembre a la fecha 558 llamadas que busca  información y orientación sobre  verificaciones administrativas.

La Directora General de Locatel, Karina Moreno, explicó que del, 120 han solicitado informes sobre verificación y solicitud de procedimientos

Asimismo el servicio telefónico funciona para que la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, coadyuve a fortalecer la legalidad, corresponsabilidad ciudadana y cultura de la denuncia entre los habitantes de la ciudad y establecer una sana convivencia y combatir la corrupción.

Estos nuevos servicios dan un paso más en la modernización de la administración pública de la Ciudad de México para acercar, agilizar y eficientar los servicios públicos.

A través de este servicio, la población que recibe una visita de verificación puede consultar la genuina identidad del personal con solo hacer una llamada al 55658 1111 y corroborar  datos y características del  verificador.

También el ciudadano puede solicitar la verificación de algún inmueble o comercio para saber si está en regla, siguiendo estos pasos:

1.- Llamar a la línea Locatel–Invea  5658-1111.

2.- Brindar al operador su nombre(s) y apellidos, domicilio y algún modo de contacto, como teléfono local, teléfono móvil o correo electrónico.

3.- Proporcionar los datos del inmueble que solicita verificar: Denominación o razón social, giro, ubicación (calle, número interior y exterior, colonia y delegación) y referencias.

4.- Descripción de hechos y motivos por los que desea que el inmueble sea verificado.

5.- Conservar el número de folio que el operador de Locatel le proporcione pues servirá al momento de presentarse a ratificar su solicitud en las oficinas del Invea, donde ya contarán con sus datos gracias al sistema creado para este intercambio de información.

Entrega Jefe de Gobierno casi 7 millones de pesos al Estado de Guerrero para damnificados

entrega-jefe-de-gobierno-casi-7-millones-de-pesos-al-estado-de-guerrero-para-damnificados

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, estuvo en Acapulco,   Guerrero para entregar al Gobernador Ángel Aguirre, la donación de  7 millones de pesos, aportados por trabajadores del gobierno capitalino para las familias damnificadas por la tormenta Manuel en la pasada temporada de ciclones y huracanes. 

Destacó que con ello, su gobierno ratifica el compromiso de solidaridad con todas las poblaciones de la República Mexicana.

En el “CICI Renacimiento”, el ejecutivo local dijo  que “hoy, el Gobierno de la Ciudad de México entrega 6 millones 702 mil 209 pesos, 3 millones 702 mil 209 aportados por  los funcionarios del Gobierno de la ciudad y 3 millones donados por  Grupo Banorte

Mancera Espinosa señaló que “hoy nuestra ciudad no sería lo que es sin el apoyo brindado por  los mexicanos luego  del terremoto de 1985.

El gobernador, Aguirre Rivero, agradeció el apoyo incondicional de Mancera Espinosa, a quien reconoció su labor y empeño por ayudar a Guerrero en la situación tan difícil como la acometida de  Manuel. 

Recordó que durante la emergencia, el Gobierno de la Ciudad de México apoyó con despensas, brigadas médicas y camiones tipo Vactor, entre otros, que atendieron a los municipios que resultaron dañados. 

“Fue sin duda una gran cruzada en beneficio de nuestro estado”, dijo el Gobernador, que pidió al Jefe de Gobierno ser el  conducto para agradecer el apoyo ofrecido de los capitalinos a su entidad.

Mejor calidad de vida, ambiente de paz social y seguridad, compromisos del GCDMX y las 16 delegaciones políticas

mejor-calidad-de-vida-ambiente-de-paz-social-y-seguridad-compromisos-del-gcdmx-y-las-16-delegaciones-politicas

De manera conjunta Gobierno y Jefaturas Delegacionales de la Ciudad de México trabajan para responder a la ciudadanía con más y mejores obras, con mayor atención a los adultos mayores,  a los niños y niñas, con mejor seguridad y suficientes servicios, porque fue la demanda, la exigencia de los capitalinos en el Programa “Decisiones por Colonia”.

Aun más, explicó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al pronunciar un mensaje en el Primer Informe de actividades del Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández. Ese más es recuperación de espacios públicos, de mejor y más eficiente alumbrado que se reflejan ahora en mejores formas de convivencia social y familiar.

Todo esto conforma lo que la Ciudad de México consolidará este año, la Capital Social del país, por ello los Programas Sociales tienen un soporte económico para 2014  superior a los 67 mil millones de pesos. Vamos por más, porque la ciudadanía merece una mejor calidad de vida.

El presupuesto anual bien ejecutado, transparente, con rendición de cuentas permite a las familias de la capital vivir felices, en paz, en esto nos ocupamos el Gobierno central y las 16 jefaturas delegacionales, en estar cerca de la población, respondiendo a sus peticiones, rescatando espacios para entregarlos en obras de beneficio colectivo, popular, urbano, de movilidad.

Mancera Espinosa reconoció el trabajo que en el último año realizó Alejandro Fernández al frente de la delegación más poblada y activa de la ciudad, por lo que seguirá contando con el respaldo de su gobierno, como lo tienen las otras 15 demarcaciones.

Gasto Social prioridad del Gobierno de la Ciudad de México

gasto-social-prioridad-del-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico

Este será el año de la consolidación de la Capital Social del país, porque el Gobierno de la Ciudad de México está obligado a atender la población por igual, con toda la ayuda, apoyo y servicios a través de la transparencia y programas sociales, que apuntan a la izquierda progresista, que es su esencia, señaló que Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al inaugurar la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación de Desarrollo del DF, (COPLADE).

Ante sus colaboradores de gabinete legal y ampliado destacó que la planeación y la evaluación de los programas del gobierno son fundamentales para sustentar las políticas públicas sanas y sean socialmente aceptados, financieramente soportados.

Destacó que este año el Presupuesto destinado a gasto social será de más de 67 mil 500 millones de pesos, con el que se atenderán a más de 7 millones de capitalinos, es decir a 3 de cada 4 ciudadanos, invirtiendo eficientemente el recurso.

Entre los programas, ya en operación, que se reforzarán se encuentran: la atención a los adultos mayores. “Para mi gobierno, explicó, los niños y niñas son prioridad, por ello trabajamos consistentemente en los programas de 0 a 6 años de edad, con instancias internacionales como la UNICEF tenemos en práctica “10 por la infancia”. Asimismo sustentamos “Alimentante” que es fuerte, sólido en beneficio de nuestros niños y niñas”

A sus colaboradores, Mancera Espinosa exhortó a cumplir la ley y ser cada vez más transparentes en sus gastos, resultados, labores y destacó que en 2013 se cumplió con el mandato de publicar al 100 por ciento las reglas de operación de todos los programas sociales. Se alcanzó el 87.1% de la publicación de los Padrones de Beneficiarios y se paso del 12 al 79 por ciento de la evaluación interna de los programas.

Involucró a todos los funcionarios públicos del GCDMX a consolidar lo que queremos alcanzar: la Capital Social, en donde todos cuentan, todos tienen beneficios de los presupuestos y programas, porque con acciones y programas llegaremos  a quienes más lo necesitan, porque todos son importantes en la Capital Social del país.

En la CDMX se sancionará legalmente el antisemitismo y la discriminación

en-la-cdmx-se-sancionara-legalmente-el-antisemitismo-y-la-discriminacion

En la Ciudad de México la Memoria y la Tolerancia serán siempre aplicadas para evitar la discriminación, la desigualdad, el desprecio, la marginación porque nadie tiene derecho a marcar y lastimar a nadie, así lo expresó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al presidir el Acto Conmemorativo por las Víctimas del Holocausto que hace 69 años marco al mundo y dejó heridas que hoy deben curarse.

Ante miembros de la comunidad judía radicada en la ciudad, entre ellos Jacobo Zabludovsky, el ejecutivo local sostuvo que en esta capital no hay distingos, aquí se trabaja y fortalece todos los días el trato igualitario. Por ello, alzo la voz para convocar a los gobiernos del mundo para desterrar aquellas leyes que se hicieron para los llamados otros, a quienes se consideraron enemigos de un régimen o de un gobierno. Esto no debe existir más en el mundo.

Ante tal situación y hecho que marcó la historia contra el pueblo judío en la época hitleriana, Mancera Espinosa adelantó que ha firmado una iniciativa de para incorporar en Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el DF, el término antisemitismo como una conducta discriminatoria, ya la ALDF la tiene en su poder, la analizará y en su caso aprobará para convertirla en ley.

Reitero que todos los días en la Ciudad de México trabajamos para fortalecer la garantía y respeto a los Derechos Humanos, al trato igualitario y la eliminación de prácticas discriminatorias. Por eso la iniciativa busca que se vuelva Derecho Positivo.

Finalmente hizo un reconocimiento a la comunidad judía de la capital que desde hace 30 años ha contribuido a la historia y posicionamiento de la Ciudad, quien se supo reponer a ese lamentable hecho social del holocausto al que hemos calificado como una conducta de odio, del antisemitismo.

Nunca ha habido y nunca habrá en la Ciudad de Mexico, reafirmo Mancera Espinosa, una conducta de este tipo, por eso la Memoria y la Tolerancia serán términos que mantendremos como guía en la Capital Social del país.

Amplían oficinas de la Secretaría de Finanzas horario para pago de contribuciones

amplian-oficinas-de-la-secretaria-de-finanzas-horario-para-pago-de-contribuciones

En apoyo a la economía de los contribuyentes, la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México ampliará el horario de atención de sus oficinas con el objeto de facilitar a los ciudadanos el pago del Predial anualizado y acceder al 7% de descuento.

El servicio será 8:30 a 18:00 horas. Los 10 Centros de Atención y los 13 Kioscos ubicados en distintas tiendas de autoservicio y centros comerciales, trabajarán  de las 9:00 a 20:00 horas del 27 al 31 de enero.

Otra opción que ofrece la Secretaría de Finanzas es obtener la Línea de Captura para pago por medio de la página www.finanzas.df.gob.mx y hacerlo en  los más de 4 mil puntos de recaudación que brindan los distintos auxiliares como bancos, tiendas departamentales, de autoservicio y de conveniencia o en la misma página de Internet con tarjeta de crédito o débito.

Se destaca que en febrero el pago anualizado de Predial tendrá un descuento del 6 %.

Para grupos vulnerables como adultos mayores, pensionados y madres solteras, entre otros, los descuentos estarán vigentes durante todo el 2014.

El contribuyente puede visitar la página de la Secretaría de Finanzas o comunicarse a Contributel al 55-88-33-88 para cualquier duda o aclaración al respecto.

“En la CDMX se pondrá en orden a quien no quiere ponerse en orden”: Mancera

en-la-cdmx-se-pondra-en-orden-a-quien-no-quiere-ponerse-en-orden-mancera

La transformación urbana, comercial, turística, escénica de la Avenida Masaryk, en Polanco, será un atractivo más de la Ciudad de México, que estará a la altura de las grandes avenidas cosmopolitas del mundo, y esto será el resultado del trabajo coordinado, unido del gobierno capitalino y de la iniciativa privada, destacadamente de los comerciantes de esta emblemática calle de la Delegación Miguel Hidalgo, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángela Mancera al encabezar la ceremonia de del Cierre y cortes a la circulación, para su rehabilitación de la Avenida Presidente Masaryk.

Reunido con los empresarios, vecinos, autoridades, comerciantes de la vía, aseguró que este proyecto tendrá el éxito planeado y en menor tiempo porque los costos serán compartidos entre ambas partes, porque la ciudad no está en condiciones de costear toda la inversión; que si así hubiese sido, se postergaría o alargaría a 3 o 4 años, pero por este esquema de participación la remodelación será en tan sólo 18 meses, y en sólo un semestre se verán los resultados.

Esta buena relación entre la IP y el gobierno de la ciudad no es nueva, ya tenemos muestras, dijo, de su aplicación, como la modernización de los CETRAM’S, el Rescate de La Merced, la transformación de la zona de Mixcoac, en donde se construirá un deprimido peatonal en el cruce de Mixcoac e Insurgentes; la transformación que se hará en el actual “paradero” del Metro Chapultepec para encabezar lo que es el Corredor Financiero de Paseo de la Reforma, acciones, dijo, que rescatan la movilidad y el transporte eficiente en la ciudad.

Mancera Espinosa destacó que para estos beneficios urbanos el nombre de las acciones es acompañamiento, en donde intervienen autoridades, diputados de la ALDF, empresarios, etc. para proyectar lo que es la Capital Social del país: una ciudad compatible, sustentable, que se ocupa y defiende su patrimonio, como el Centro Histórico. Destacó entre estas acciones el rescate de calles y banquetas que tenía tomada el comercio informal, de ahí el ordenamiento de  las actividades productivas de la ciudad.

El Jefe de Gobierno advirtió que continuarán y reforzarán las acciones de verificación para “poner en orden a quienes no se quiere poner en orden” lo haremos de manera clara y se hará porque es una instrucción dada a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Para estar en sintonía con las intervenciones de su gobierno en la capital, Mancera Espinosa retomó las palabras del Fundador de Microsoft, Bill Gates, formuladas en el Foro Económico Mundial, de Davos, Suiza, en el sentido de que “los cambios urbanos generados en la Ciudad de México en los últimos 17 años son un “milagro”, pues en la actualidad cuenta con más y mejores servicios.

El empresario de la Internet hizo un llamado a desterrar los mitos de la pobreza y destaca que los hogares de la capital mexicana pasaron de no contar con agua corriente a una Ciudad con rascacielos, carreteras nuevas y puentes modernos”.

Eso ya proyectamos, aseguró el ejecutivo local, y no pararemos porque la responsabilidad de mi gobierno es no tener distingos en la población. Servimos para todos.

Capacitó Sedeso a mujeres que desconocían el uso de la computadora

capacito-sedeso-a-mujeres-que-desconocian-el-uso-de-la-computadora

Abrir su propia cuenta de correo electrónico, elaborar su perfil profesional para acceder a bolsas de trabajo vía Internet, realizar trámites en el portal Web del Gobierno de la Ciudad de México, son logros alcanzados por la primera generación de Mujer Digital,  proyecto desarrollado por la Asociación para la Inclusión Digital con recursos del Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal.

Estos logros, dijo la titular de la Sedeso, Rosa Icela Rodríguez,  parecieran  cotidiano y fácil, para un grupo de mujeres no lo fue, ya que no nunca habían utilizado una computadora.

Detalló que a través de Mujer Digital, 100 usuarias de las Unidades de Atención y Prevención de Violencia Familiar recibieron capacitación para el uso de una computadora y aprender a utilizar esta tecnología para mejorar y facilitar  sus labores cotidianas.

Hoy, dijo, pueden acceder al Ministerio Público Virtual, mantener comunicación constante a través del correo electrónico con trabajadoras sociales y  los responsables de las UAPVIF que evitará desplazarse y gastar dinero en transporte.

Este nuevo aprendizaje, insistió, no sólo rompen paradigmas, sino utiliza más su tiempo para convivir con los hijos, vender artículos por catálogo y enviar sus pedidos por Internet.

La capacitación recibida permite  que las beneficiarias sigan utilizando la computadora y repasen sus conocimientos de Word, PowerPoint y navegación por Internet, para no pierdan la práctica adquirida.

Rosa Icela Rodríguez destacó que a nivel internacional, en Chile, Argentina y España, se habla de la brecha tecnológica generacional y de género,  ya que estadísticamente las mujeres usan menos la computadora que los hombres.

Presenta Jefe de Gobierno la Edición 2014 del Maratón Internacional de la Ciudad de México

presenta-jefe-de-gobierno-la-edicion-2014-del-maraton-internacional-de-la-ciudad-de-mexico

Con la consigna y compromiso de  consolidar y alcanzar el Top Ten mundial del Maratón de la Ciudad de México que este año se realizará el último domingo de agosto, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó el proyecto de la justa deportiva, que contempla la participación, este vez, de más de 50 mil corredores, sólo en los 42 kilómetros195 metros, más lo que se integren a los demás circuitos de la multiplataforma (medio maratón, para discapacitados, los que caminan, etc.).

Ante atletas, maratonistas, patrocinadores, autoridades del deporte nacional e  internacional como la ODEPA, el COM, COI, resaltó la disponibilidad, anuencia y participación de la UNAM y del Rector, José Narro, pues la justa volverá a tener como meta el Estadio Olímpico “México 68” de la máxima casa de estudios.

Se congratuló de que a siete meses de la carrera ya están registrados más de 12 entusiastas personas, y como cada año se espera la suma de especialistas de otros países. Para dar continuidad al proyecto de sumarlo al grupo selecto de organizadores de esta disciplina explico mantiene la comunicación con los alcaldes de Chicago y de Nueva York, para consolidar la clasificación de “nuestro maratón”

En 2014, dijo, se llamará “Maratón Verde” para impulsar el respeto, apoyo, cuidado y promoción del medio ambiente de la Ciudad de México. La presea que se entregará, a los ganadores esta vez será la letra “E”, de la palabra México, por ser la segunda edición de su gobierno, que al cabo del sexenio los participantes podrán unir todas las letras para formar el nombre de nuestro país.

Pero no sólo se trata de realizar y posicionar la carrera a nivel mundial, sino que esta fiesta popular tiene más que lo lúdico, como la participación de la ciudadanía, de la gente que salga a apoyar a los atletas y la sinergia que genera entre lo deportivo, lo económico y el desarrollo de la Ciudad de México, pues se suman los prestadores de servicios como hoteleros, restaurantes, comerciantes, transportistas, taxistas, guías de turistas, etc.

La Edición 2014 de “nuestro maratón” será diferente a las anteriores, aseguró Mancera Espinosa, porque la política social en salud es la motivación esencial para que los capitalinos, desde ahora, entrenen, practiquen, hagan ejercicio, desarrollen mucha actividad física para combatir la obesidad y sobrepeso de los entusiastas participantes.