Inicio Blog Página 1109

Reordenará el GCDMX espacios comunes y áreas verdes en Unidades Habitacionales

reordenara-el-gcdmx-espacios-comunes-y-areas-verdes-en-unidades-habitacionales

Las Unidades Habitacionales de la Ciudad de México serán calificadas por la protección que hagan del medio ambiente, cuidado del agua y reciclamiento de basura, por lo que se planteará la creación de organismos de condóminos que identifiquen los factores de deterioro ambiental y urbano y desarrollen  programas específicos para revertir la problemática.

Al respecto se firmó un convenio entre  las Procuradurías Social, la Ambiental y la de Ordenamiento Territorial, ya que la mayoría de los conflictos se debe al apoderamiento ilegal, por vecinos, de los espacios comunes y áreas verdes.

Al respecto la Procuraduría Social destacó que en las unidades habitacionales existen  una reserva territorial de áreas comunes y verdes que no deben perderse, pues de lo contrario se deteriora el desarrollo y la calidad de vida de las personas. La dependencia se refirió también al uso racional del agua y la falta del vital líquido en otras concentraciones de vivienda.

En tanto la PAOT destacó a otra de las problemáticas en estas colonias, como el ruido, la invasión de espacios comunes y áreas verdes, para ello ambas Procuradurías se comprometieron a combatir la toma ilegal de áreas verdes, frenarlo y potenciarlas como de uso común.

Se comprometen a desarrollar programas que fomenten una nueva cultura condominal de respeto al medio ambiente, al uso responsable del agua, de suelo permitido, manejo de residuos sólidos y rescate de áreas arboladas.

Impulsarán esquemas de capacitación, educación y difusión en materia ambiental y de ordenamiento territorial, instrumentarán programas de reforestación al interior de las unidades, y atender denuncias relacionadas con la violación, incumplimiento o inobservancia de las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial.

Hospital “Rubén Leñero” número 1 en atención a personas quemadas de América Latina

hospital-ruben-lenero-numero-1-en-atencion-a-personas-quemadas-de-america-latina

El Hospital “Rubén Leñero” del Gobierno de la Ciudad de México, cumplió 70 años de servir a los capitalinos y a personas de otras entidades. Es la primera Unidad de Atención a Quemados en la República Mexicana y su intenso trabajo le permitió en lo que va de 2013  brindar  mil seis atenciones, de las que el 79 por ciento fue  a hombres y 21 por ciento mujeres.

El nosocomio empezó su labor en 1943, con el nombre de Cruz Verde de México con especialidad en traumatología, demanda creciente propia a las necesidades de una gran urbe como el DF en la década de los 40.

A 70 años de su creación, el “Rubén Leñero” ha marcado pautas en el desarrollo de diversas especialidades médicas, no sólo de la capital del país, sino de México, cuyos principales servicios son traumatología, cirugía plástica y reconstructiva; cirugía general y quemados, aunado a la formación de profesionales de la salud.

El hospital es considerado el primer Centro Traumatológico de América Latina.  

Actualmente tiene una productividad anual de 47 mil 800 atenciones de urgencia,   realiza 223 cirugías bariátricas, a través de su Clínica Integral de Enfermedades Metabólicas y Trastornos Alimenticios.

Tiene la distinción de ser la primera Unidad de Atención a quemados en México.

A lo largo de siete décadas ha sufrido siete remodelaciones. Hoy dispone  de 118 camas censables, 60 no censables; una incubadora; 19 consultorios: dos generales, uno odontológico y 12 de especialidades. Cuenta con un laboratorio de análisis clínicos; un gabinete de Rayos X; ocho salas de operaciones y un banco de sangre.

En puerta la oralidad en juicios laborales adelanta el Jefe de Gobierno

en-puerta-la-oralidad-en-juicios-laborales-adelanta-el-jefe-de-gobierno

Luego de escuchar el Primer Informe de labores de la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, Margarita Darlene Rojas Olvera, quien señaló que en el periodo señalado se han dado trámite a 85 mil expedientes, más de 10 mil laudos dictados, casi 30 mil concluidos en convenio, en donde se demostró la eficiencia y la justicia laboral, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció que esto es muestra de la política pública del trabajo de dar resultados expeditos, transparentes y justos.

Habló del liderazgo que tiene la Ciudad de México en materia laboral, por la modernización, eficiencia y equilibrio en que sindicatos, empresarios y trabajadores han logrado acuerdos, laudos y resultados positivos bajo la dirección de una Junta Local de Conciliación y Arbitraje actante, democrática, equitativa, equilibrada para lograr el anhelo final: la justicia.

El tema central del mensaje del Jefe de Gobierno fue la modernización del servicio, porque la gente así lo demandó, con trámites expeditos, claros, cercanos y prontos. La Ciudad de México ya camina por esa ruta.

Luego de este avance, Mancera Espinosa, adelantó que un resultado exige más, por lo que ya se contemplan la oralidad de los juicios laborales porque es consecuencia de la modernización.

Finalmente destacó que el gran trabajo de Rojas Olvera, al frente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF, da estabilidad entre las partes y en esa ruta seguiremos para responder al anhelo de la ciudadanía de encontrar justicia definida, clara y expedita.

Capacitarán a niños de los CENDIS para emergencia de incendios

capacitaran-a-ninos-de-los-cendis-para-emergencia-de-incendios

El Gobierno de la Ciudad de México preocupado y ocupado en que  los niños a través de juegos aprendan a protegerse y actuar de manera adecuada ante un eventual incendio  en su escuela, domicilio, edificio, calle, como medida de protección y emergencia, no para pretender apagarlo, puso en marcha el Curso “Mis Primeros Pasos en Prevención Contra Incendios”, que consiste en enseñar a los niños través de ejercicios y dinámicas lúdicas, cómo protegerse y actuar en el momento.

Fue el Oficial Mayor de gobierno central, Edgar Armando González Rojas, el encargado de inaugurar el evento  encaminado a todos los CENDIS del Distrito Federal, orientará y capacitará a los pequeños a salvar su vida y de ser posible ayudar a los más pequeños a protegerse.

Acompañado por el Superintendente Raúl Esquivel, Director del Heroico Cuerpo de Bomberos, González Rojas, dijo  que el curso se da  como una obligación de su área en materia de prevención de riesgos, como la coordinación de  acciones y programas de protección civil, para proteger la vida humana.

El Oficial Mayor informó que el curso para multiplicadores lo impartirán instructores de la National Fire Protection Association (NFPA), con el apoyo del Instituto International de Administración de Riesgos (IIAR), quienes capacitarán al personal que labora en los 7 Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) que coordina su oficina, que tienen una población de 380 niños, que serán capacitados en educación técnica y de protección civil.

Raúl Esquivel, Jefe de Bomberos de la Ciudad de México, celebró la actitud de la Oficialía Mayor pues permitirá a la población adoptar medidas de seguridad, sobre todo, porque la enseñanza la reciban niños y niñas para actuar con habilidad en casod e la emergencia de fuego.

Se impartirán dos cursos de “Mis Primeros Pasos en Prevención Contra Incendios”, con  duración de tres días cada uno, el primero del 25 al 27 y el segundo 29 al 30  de noviembre. Serán 60 personas quienes reciban la capacitación en materia de prevención de incendios.

El representante de la National Fire Protection Association, en México, Eduardo Herrera explicó que la capacitación permitirá obtener hábitos de seguridad para los niños, a fin de evitar quemaduras y sepan qué hacer en caso de incendio.

En la CDMX existen 100 mil personas que padecen epilepsia

en-la-cdmx-existen-100-mil-personas-que-padecen-epilepsia

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más frecuentes en el mundo, solo superado por enfermedades vascular cerebral, en México se estima una prevalencia de 12 casos por cada mil habitantes y en la Ciudad de México existen 100 mil personas que padecen epilepsia

La Secretaría de Salud, del gobierno capitalino tiene en marcha un curso para  neurólogos, psicólogos, enfermeras especializadas, médicos generales y especialistas con el objetivo de mejorar el conocimiento, la comprensión sobre la enfermedad; favorecer la educación y formación de profesionales de la salud para establecer  mejores opciones de tratamiento, desarrollar líneas de investigación e implementar acciones de prevención para reducir la incidencia.

La Sedesa local señala que la epilepsia es causa de muertes prematuras y de la pérdida de productividad laboral. El 40 por ciento de los decesos relacionados con el padecimiento se producen como resultado de un trastorno denominado “fallecimiento repentino no esperado en epilepsia”, cuyos factores de riesgo son, principalmente, la falta de apego a la medicación y el alcoholismo.

La dependencia responsable de la buena salud de los capitalinos explica que el mencionado curso forma parte de la campaña “Sacando a la Epilepsia de la Sombra”, estrategia promovida por la Organización Mundial de la Salud, la Liga Internacional contra la Epilepsia y el Buro Internacional de Epilepsia.

 

La Feria de Servicios Legales y de Salud recorrerá las delegaciones de la Ciudad

la-feria-de-servicios-legales-y-de-salud-recorrera-las-delegaciones-de-la-ciudad

Las instituciones del Gobierno de la Ciudad de México llevan hasta las puertas de miles de habitantes de la capital, servicios de salud y asesoría legal, para que los beneficiados no se trasladen a diferentes edificios y hagan gastos de transporte y alimentación, lo anterior a través de la “Feria de Servicios Legales y de Salud” esta vez en la Delegación Iztapalapa.

Al respecto el Consejero Jurídico y de Servicios Legales,        José Ramón Amieva  Gálvez, explicó que en coordinación con las Secretarías de Salud, de Seguridad Pública, los institutos para la Atención de Adultos Mayores, de las Mujeres, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia, instalaron carpas y mesas de atención social en las colonias Santa Cruz Meyehualco y Renovación, en Iztapalapa, para brindar de manera gratuita  diversos servicios de salud y asesoría legal, trámites y orientación a la población.

Las dependencias llevan equipo y personal especializado en diversas materias para atender a los habitantes, con trámites para la obtención de copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio, defunción, asesoría en materia testamentaria.

La Secretaría de Salud efectuará mastografías para la detección oportuna de cáncer de mama y pruebas de papanicolaou, en sus unidades móviles de Medibus,  pruebas de glucosa, de hipertensión arterial y aplicación de vacunas.

Seguridad Pública orientará sobre acciones de prevención del delito.

La Feria de Servicios Legales y de Salud visitará lo que resta de noviembre y parte de diciembre otras colonias de Iztapalapa.

Las acciones se complementan con exhibición de cine al aire libre para fomentar la integración comunitaria y familiar para generar un ambiente de esparcimiento de niñas, niños y adultos.

Anuncia Jefe de Gobierno más seguridad y protección a los niños

anuncia-jefe-de-gobierno-mas-seguridad-y-proteccion-a-los-ninos

Tras informar que la Ciudad de México tiene y ha posicionado un sistema muy sólido de protección a los Adultos Mayores, pero se mejorará, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera anunció la creación del Sistema Universal de Protección a los Niños y a las Niñas en la Primera Infancia, a través de la Cartilla y Tarjeta de Servicios

Con la presencia de Alison Sutton, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF-México, de la Doctora Mercedes Araoz, Delegada, Presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en nuestro país, refirió que el Sistema protegerá de manera integral a los niños y niñas en la primera infancia.

Esta, dijo es ya una disposición de ley, aprobada por la Asamblea Legislativa, en  una tarea compartida con el Tribunal Superior de Justicia, “porque donde se tenga que hacer cumplir la ley, ahí se va a  cumplir”.

El mandatario local explicó brevemente lo que abarca, en términos generales, el Sistema Universal de Protección a los Niños de la Ciudad: su desarrollo físico y salud. Con la  Cartilla y la Tarjeta daremos seguimiento a su salud médica, atención dental, certificado médico, pláticas neonatales y servicio de estimulación temprana.

Nutrición, en este rubro se darán talleres de alimentación y valoración de peso, talla y perímetro cefálico. Se vigilará el desarrollo cognitivo, donde recibirán terapia psicológica, cursos de motricidad, trastornos psicosociales y pláticas de prevención de discapacidad. Todo en apoyo a las madres jefas de familia y los padres preocupados y ocupados por sus hijos.

Un rubro más será su protección y cuidado, a través de talleres sobre maltrato y abuso infantil; entrega de  vales electrónicos para útiles escolares, el registro de nacimiento ordinario y extraordinario todo de manera gratuita

Mancera Espinosa, adelantó que la Secretaría de Salud y la Asamblea Legislativa trabajan en un tema que pronto se dará a conocer para colocar a la Ciudad de México como la primera entidad del país que coloca a los niños, a las niñas, con la máxima protección social, de ello vamos a encargarnos,  de  cuidarlos y protegerlos.

Benefician con becas escolares a niños en riesgo de calle

benefician-con-becas-escolares-a-ninos-en-riesgo-de-calle

El Sistema municipal DIF lleva a cabo la entrega de becas a alumnos de escasos recursos económicos que se encuentran en riesgo de calle, a fin de que puedan continuar con su preparación académica,  esto como parte del Programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (Metrum).

La titular del DIF municipal, informó que luego de que se realizara un rastreo en distintas comunidades y los estudios socioeconómicos correspondientes, este organismo entregará bimestralmente a los niños beneficiados dos mil pesos para que puedan cubrir sus necesidades escolares y no trunquen su preparación.

Hizo el llamado a los padres de familia a que canalicen los recursos de la mejor manera en la educación de los pequeños, quienes además, agregó, reciben atención psicológica por parte del DIF.

Por otra parte, se entregó a 120 beneficiarios  la canasta mexiquense para personas con capacidades diferentes que envía el gobierno del Estado México, correspondiente a tres  bimestres, sin embargo, hizo un llamado para que este apoyo llegue en tiempo y forma debido a que en este municipio hay una gran demanda de necesidades, especialmente del sector de grupos vulnerables.

En este sentido, la titular del DIF dijo, actualmente los médicos y terapeutas de las Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS) con que cuenta Ixtapaluca brindan la atención a un promedio de cinco mil personas mensualmente.

Por ello, agregó la funcionaria, es urgente que en este municipio del oriente del Estado de México sea construido el centro de rehabilitación para personas con capacidades diferentes, el cual fue un compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas.

La Ciudad de México no tiene fronteras delegacionales, no importa el color del partido

la-ciudad-de-mexico-no-tiene-fronteras-delegacionales-no-importa-el-color-del-partido

En la Ciudad de México no hay fronteras territoriales, no existen los colores partidistas, ni distinciones por fracciones, el compromiso es uno y es servir a la gente, responder a sus demandas; este es un solo Gobierno, que va en la única dirección de atender las necesidades de la población, señaló el Jefe de Gobierno. Miguel Ángel Mancera, al dirigir un mensaje a los habitantes de la Delegación Cuajimalpa y a su Jefe Delegacional, Adrián Rubalcava Suárez, quien rindió su Primer Informe de actividades.

 

El mensaje fue claro y contundente, por el Delegado es de filiación priista, pero a la hora de gobernar debe dejar las siglas y el color de su partido, porque de lo que se trata en esta función, insistió, es escuchar las peticiones, atender los asuntos de manera puntual y dedicarnos en cuerpo y alma porque así es todos los días.

 

En mandatario local reconoció la labor del funcionario delegacional y recordó lo dicho en otras ocasiones y otros foros con la presencia de todos los Jefes Delegacionales “trabajamos con cercanía con ellos, en sus iniciativas, preocupaciones, por la sencilla razón de que son el primer contacto con la ciudadanía.

 

Insistió que el priista,  Adrián Rubalcava, hace un gobierno de cercanía que contribuye a lo que es la visión de su Administración “que no haya fronteras en la Ciudad, no tenemos que advertir (notar) que hemos pasado de una delegación a otra, todas son importantes, toda la gente es importante.

 

Concluyó el mensaje asegurando que Rubalcava así está construyendo su gestión, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México seguirá apoyando a Cuajimalpa para continuar  trabajando juntos por la Capital Social del país.

 

Anuncia Jefe de Gobierno la creación del Centro de Atención a la Mujer contra la Violencia

anuncia-jefe-de-gobierno-la-creacion-del-centro-de-atencion-a-la-mujer-contra-la-violencia

El Gobierno de la Ciudad de México ha dado muestra que trabaja para garantizar y dar seguridad a las mujeres, ha demostrado su compromiso, empeño, creando leyes y formulación de programas, en defensa escrita y verbal en su defensa, porque defender a la mujer es defender a la patria, a la ciudad misma, no puede haber algo más legítimo que la protección de las mujeres.

Al encabezar la ceremonia de Conmemoración del “Día Internacional en Contra de la Violencia hacia las Mujeres” el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que en la Capital Social del país habrá 16 días de activismo  para erradicar este flagelo.

Anunció que como parte de la Conmemoración -en acompañamiento a la Organización de las Naciones Unidas para la Mujer, edificios y monumentos de la capital se iluminarán de color naranja en apoyo a esta demanda ciudadana. Entregó mil 100 tarjetas del Seguro contra la Violencia Familiar y adelantó la apertura del Centro de Atención a la Mujer Contra la Violencia, en la Delegación Azcapotzalco.

Sobre las Tarjetas del Seguro explicó que simboliza, no sólo el apoyo económico de más de mil 500 pesos durante un año, sino el respaldo de todo el Gobierno, de su estructura,  de la fuerza de la Ciudad.  

Finalmente hizo un llamado a lo que más nos conmueven y motiva para seguir trabajando. “Hoy les digo a las mujeres, la Ciudad de México alza la voz por ustedes, no puede haber algo que me dé más orgullo y satisfacción en el ejercicio de Gobierno que  servir a las mujeres”

Iniciará la construcción de 10 nuevos Parques de Bolsillo, ahora con Wi Fi incluido

iniciara-la-construccion-de-10-nuevos-parques-de-bolsillo-ahora-con-wi-fi-incluido

A partir de diciembre la Ciudad de México sumará, a través de la recuperación de espacios públicos en las 16 Delegaciones Políticas 10 nuevos Parques de Bolsillo, esta vez habilitados con Wi Fi, para uso, adaptación y consolidación de los vecinos, que a través del Programa “Decisiones por Colonia” pidieron rescatar terrenos y parcelas abandonadas para uso, disfrute y deleite de la población.

Esta vez, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, los espacios tendrán otra estrategia, pues no sólo serán atractivamente visibles, ecológicos, amigables, sino que esta nueva etapa tiene el valor agregado de ser útiles, pues aprovechando las herramientas tecnológicas de hoy podrán conectarse a la Internet para una mayor conectividad social. Lo anterior al atestiguar la Firma del Convenio de Colaboración con la Fundación Más Espacios, para la creación de 10 nuevos Parques de Bolsillo, uno de los cuales quedará en la Plaza Tlaxcoaque, del Centro de la Ciudad.

Precisó que este Programa de Recuperación de Espacios Públicos será permanente es decir, durante toda su administración y serán a partir de diciembre a abril de 2014 las Delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A Madero, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Xochimilco, las que entran el  presente Convenio y se comprometió que el próximo año se sumen las 6 demarcaciones restantes.

Explicó que la recuperación de espacios se ha vuelto un referente internacional, pues en el extranjero se habla de la Ciudad de México por esta política pública de rescatar para la comunidad terrenos ociosos, abandonados, para darles una utilidad familiar, ecológica, de convivencia, de movilidad, ahora educativa y cultural por la inclusión de Wi Fi.

Precisó que el trabajo de la Secretaría de Obras de la Ciudad es sobresaliente porque escenarios como la Glorieta de las Cibeles, el proyecto de Avenida Homero, en Polanco, el Parque de la Bombilla, la Plaza Lázaro Cárdenas, la Calle Compartida 16 de Septiembre y el nuevo Parque de Bolsillo de la Plaza Tlaxcoaque, entre otros son respuesta a la solicitud de la gente de mayor movilidad, protección del medio ambiente, de convivencia social, por encima del parque vehicular y la limpieza de calles y avenidas del comercio ambulante.

Mancera Espinosa informó que la inversión de los 10 nuevos espacios públicos será de aproximadamente de 6 millones de pesos, pero ahora con la participación de la Iniciativa Privada, misma que aceptó colaborar también en las acciones de Adopta un Camellón y próximamente en Adopta una Banqueta.

Para 2014, concluyó la Ciudad de México tendrá 20 Parques de Bolsillo en espacios ganados a estacionamientos clandestinos, sitios de reunión de delincuentes, parajes ociosos, entre otras situaciones negativas. Todo lo anterior, dijo, es el trabajo del GCDMX de dar resultados, porque en esta administración se trata de dar resultados.

Se crea Atención Ciudadana 072 para demandas urbanas

se-crea-atencion-ciudadana-072-para-demandas-urbanas

A partir de este lunes 25 de noviembre empieza a operar un nuevo servicio del Gobierno de la Ciudad de México, ocupado en brindar a los capitalinos facilidades, atención y diligencia en sus demandas.

Es el Área de Atención Ciudadana 072 que atenderá personalmente las solicitudes en materia de servicios urbanos y funcionalidad de la vía pública. Con sólo acudir y presentar demandas en las mesas receptoras de sus oficinas en Plaza Tlaxcoaque 8, primero piso, Centro Histórico, el capitalino será atendido, presentando su petición por escrito, precisa, con dirección y datos de fácil localización en su colonia.

Atención Ciudadana 072, se suma a otras herramientas de atención de la Agencia de Gestión Urbana como: servicio telefónico 072; correo electrónico [email protected] ; redes sociales: Tuiter: @AGUDF, @072GDF y @072Avial; Facebook: Agencia de Gestión Urbana, 072GDF, y Apoyo Vial.

Esta nueva área tiene la obligación de orientar, informar y captar las solicitudes de los ciudadanos con agilidad y oportunidad, para involucrarlo en el seguimiento de su demanda se le entregará un número de folio (ticket) para checar el servicio solicitado se atiende.

Esta oficina turnará y gestionará las solicitudes a los entes públicos o privados involucrados en la queja y dará seguimiento constante para conocer la situación para  informar a la población.

La atención al público será de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, con 10 asesores  dispuestos para recibir y gestionar la  demanda en servicios como alumbrado público, limpieza urbana, áreas verdes, bacheo, reencarpetado, arbolado, balizamiento, fuentes, agua tratada, medio ambiente, servicios con paraestatales, banquetas, mobiliario, movilidad y señalización.

Se incluye la recolección de residuos sólidos; espacios públicos, monumentos, drenaje, agua potable, comercio informal y tianguis, construcciones, protección civil, seguridad, servicios de gas natural, telefónica y fibra óptica.

A 9 meses de operación la AGU ha atendido 126 mil 508 solicitudes en materia de servicios urbanos reportados en el  072.

Jamás se permitirá en la Ciudad la presencia de grupos de autodefensa, ni gente ilegalmente armada, advirtió el Jefe de Gobierno

jamas-se-permitira-en-la-ciudad-la-presencia-de-grupos-de-autodefensa-ni-gente-ilegalmente-armada-advirtio-el-jefe-de-gobierno

En la Ciudad de México no se permitirá que los capitalinos se armen o se aglutinen  en Grupos de Autodefensa, porque la autoridad garantiza la tranquilidad, paz social, la protección de los bienes y la vida de los ciudadanos. No se tolerará que la sociedad haga labores de seguridad, porque ya tenemos la Secretaría y la Procuraduría General de Justicia capitalinos.

Así determinante se pronunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, luego de ser cuestionado de que habitantes de la comunidad de Santa Úrsula Xitla, en la Delegación Tlalpan, amenazara con formar sus grupos para autodefenderse, a lo que respondió que de inmediato se ordenó atender la emergencia y dispuso el reforzamiento de patrullajes a cargo de Seguridad Pública capitalina.

Mancera Espinosa precisó que “de ninguna manera existe la intención de permitir la formación de grupos de autodefensa en la Ciudad; además tampoco permitiremos  que haya gente armada, fuera de las corporaciones policíacas. Lo de Santa Úrsula, reiteró, se atendió de inmediato, tal y como sucedió recientemente en Xochimilco”, recordó

El Jefe de Gobierno señaló que sí que la ciudadanía puede colaborar en la seguridad de la capital, pero sólo a través de sus denuncias por agresiones, presunción de actividades delictivas, porque no permitiremos que alguien se arriesgue, ni que corra riesgos innecesarios en estas tareas y suertes. Para eso están las autoridades de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia.

Agregó que en lo que puede colaborar y servir la ciudadanía es en las querellas, en la comunicación que puedan tener con su autoridad local para reforzar las acciones de los Gabinetes de Seguridad Delegacional.

Estos Gabinetes, reiteró, tienen la orden de mantener y en su caso reforzar la presencia policiaca en donde sea necesario, para garantizar la tranquilidad, la paz social, la vida y bienes de los habitantes de la Ciudad de México.

Nunca, ni gente armada (que no sean policías) mucho menos grupos de autodefensa, en la Ciudad, insistió el doctor Miguel Ángel Mancera.

Convocan a los capitalinos a diseñar el Programa de Acción Climática de la Ciudad

convocan-a-los-capitalinos-a-disenar-el-programa-de-accion-climatica-de-la-ciudad

Con la finalidad de dotar a la Ciudad de México de los mecanismos ecológicos para mitigar el cambio climático y reglas precisas para impedir la degradación de sus ecosistemas y dejar a las futuras generaciones una capital libre de contaminantes,  la Secretaría del Medio Ambiente local convoca a participar en la Consulta Pública del Programa de Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM) 2014-2020, a realizarse del 25 de noviembre al 20 de diciembre.

Las propuestas y acciones para elaborar el PACCM 2014-2020, pueden consultarse en www.sedema.df.gob.mx bajo tres modalidades:

1.- Electrónica, enviar comentarios, a www.sedema.df.gob.mx , del 25 de noviembre al 20 de diciembre.

2.- Presencial, participación en el Foro de Consulta Pública el 10 de diciembre en la Quinta Colorada, 1ª Sección del Bosque de Chapultepec, 10:00 a 14:00 horas.

 3.- Escrita, con comentarios del 9 al 20 de diciembre, de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes a la Dirección de Cambio Climático de la Sedema, Plaza Tlaxcoaque 8, sexto piso, Colonia Centro,  DF. Más informes 5278-9931 ext. 6850.

Las propuestas deberán respetar el Reglamento de la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable para el Distrito Federal.

El Programa es el documento que integra, coordina e impulsa acciones en la Ciudad de México para disminuir los riesgos ambientales, sociales y económicos derivados del Cambio Climático y promover el bienestar de los capitalinos.

Por su tamaño en términos de población y de actividad económica, por el papel que tiene en el mundo, la Ciudad de México es un actor de gran valor simbólico y espacio donde la reducción de emisiones de compuestos de efecto invernadero y la adaptación a los efectos del Cambio Climático, se convierten en asuntos de la más alta prioridad.

Los caprichos de Marcelo

Vladimir Galeana

Marcelo Ebrard Casaubón ya no encuentra por dónde caminar hacia lo que considera se le debe entregar en bandeja de plata: la candidatura a la Presidencia de la República. No sé cuál sea el origen de esa aspiración, misma que puede tener cualquier ciudadano mexicano que esté en uso pleno de sus derechos políticos, pero en el caso del señor Ebrard pareciera que es una obsesión que lo está haciendo cometer errores de cálculo y generándose más enemigos de los que ha acumulado desde que decidió unirse a las filas perredistas.

No es habitual que Marcelo cometa este tipo de yerros, porque si algo ha tenido es que su grupo de asesores lo habían sabido conducir con certeza por el camino de sus aspiraciones presidenciales.

Cuando se mencionó que se modificarían los documentos básicos para que Cuauhtémoc Cárdenas pudiera reelegirse como líder del Partido de la Revolución Democrática, de inmediato marco su distancia y anunció que no se sumaría a su pretendida candidatura de unidad y que contendería contra él. Dicen que más sabe el Diablo por viejo que por diablo, y Cárdenas decidió no aceptar la propuesta de la mayor parte de las corrientes internas, con lo que Marcelo pensó que tendría vía libre para acceder a la dirigencia nacional de su ahora partido, y por consecuencia hacia la candidatura presidencial del 2018. Otro error de cálculo lo vino a situar en el lugar que le corresponde, pues el grupo denominado “Los Chuchos” hicieron una alianza con el grupo de Carlos Sotelo para impulsar la candidatura de Carlos Navarrete.

Los vaivenes de Marcelo Ebrard se han vuelto una constante, y ahora se pronuncia en contra de quienes avalaron la permanencia del Partido de la Revolución Democrática dentro de lo que se ha conocido el Pacto Por México impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto como un mecanismo de construcción de acuerdos. Lo que menos le importa a Marcelo son los acuerdos, pues de lo que ha vivido y medrado es de los desacuerdos, y ahora no deja pasar la oportunidad para marcar sus diferencia con el grupo de “Los Chuchos”, corriente que lidera actualmente al partido y que seguramente lo seguirá haciendo. Marcelo apunta que presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero hasta ahora ni siquiera ha preocupado a “Los Chuchos” que mantienen una estructura de alianzas que les dará mayoría en el manejo del Consejo Nacional del PRD.

Creo que Marcelo Ebrard ha comenzado a medir sus reales posibilidades de hacerse del liderazgo de su partido y está comprobando que no las trae todas consigo por la simple y sencilla razón de que nunca sembró amigos, por el contrario, de todo lados le han salido enemigos que seguramente prefieren seguir con Los Chuchos antes que seguir padeciendo sus desplantes de divo del ejercicio político. Para decirlo de otra forma, el mayor enemigo de Marcelo Ebrard Casaubón ha sido el propio Marcelo Ebrard Casaubón. Más que ganar adeptos, ha venido sumando adversarios en los últimos meses. Al tiempo

[email protected]