Inicio Blog Página 1118

La FIL Zócalo 2013 cautiva a los capitalinos

la-fil-zocalo-2013-cautiva-a-los-capitalinos

Elmer Mendoza (Cortesía Secretaría de Cultura del DF)

la-fil-zocalo-2013-cautiva-a-los-capitalinos-2

 

Xavier Velasco (Cortesía Secretaría de Cultura del DF)

Aunque había incertidumbre de que no se realizaría por la “toma” del Zócalo por los maestros de la CNTE, la XIII Feria Internacional del Libro 2013 tuvo gran éxito. Del 16 al 25 de octubre, este emblemático sitio de los mexicanos albergó a más de 50 editoriales independientes y privadas además de tres foros donde se realizaron importantes actividades literarias.

Entre los personajes más esperados por el público lector que llegaba desde la mañana para recorrer todos los pasillos y las carpas del lugar, destacaron Elena Poniatowska, Tariq Alí, Alberto Ruy Sánchez, Sanjuana Martínez, Fabrizio Mejía Madrid, Xavier Velasco, Elmer Mendoza, Cristina Pacheco y el periodista Ricardo Ravelo.

La fuerte lluvia que se dejó sentir durante casi todos los días de la feria no mermó la asistencia, pues ya sea con paraguas, “capas” o cartones, el público no dejó de asistir.

El escritor Xavier Velasco, autor de libros como “La Edad de la Punzada”, “Puedo Explicarlo Todo” y “Diablo Guardián” dio cuenta de ello y agradeció la bienvenida cálida que le dieron los asistentes el 19 de octubre en la presentación de la edición conmemorativa de su libro “Diablo Guardián” que cumplió diez años de salir a la venta.

Sumamente emocionado y acompañado de su padre don Xavier y de sus dos mascotas, Boris y Alexandra, narró cómo era su vida antes de este libro que ganó el premio Alfaguara en 2004. En pocas palabras, detalló que tuvo que vencer al miedo y al ego para poder concretar esta historia que dejó siete veces a medias y siete veces la reinició.

Asimismo, comentó sobre la perspectiva que tiene ahora sobre el oficio del escritor. Recomendó a quienes deseen aventurarse en la literatura, a que escriban, a que lean y que sobretodo, crean en sí mismos.

Sobre el libro “Diablo Guardián”, reveló que la protagonista de la historia, Violetta, era el reflejo de sí mismo. “No podía dejar que se hundiera Violetta porque me hundía yo también”.

Otro de los más esperados es el escritor sinaloense Elmer Mendoza, reconocido por el manejo de la violencia en sus novelas y la inclusión del género policiaco en algunas de ellas.

Con su particular estilo, Elmer presentó su libro “Trancapalanca”  en donde deja ver su admiración a Julio Cortázar en el texto “Querido Julio” a manera de carta. En la charla que tuvo en el foro 1 “La Casa de los Carlos (Fuentes, Montemayor y Monsiváis), Mendoza narró uno de los momentos que más lo ligaron al autor de “Rayuela”. “Tenía un amigo torero que me invitó a verlo torear, en eso ya estando en el ruedo, él (el torero) se coloca en el toril para esperar al toro y en eso pasa alguien con un periódico que decía “Murió Cortázar”, en ese momento rompí a llorar. Fue uno de los momentos más difíciles… También lloré después cuando murió John Lennon”.

Asimismo, habló sobre cómo fue que empezó a escribir las historias donde es común ver a la violencia en sus páginas. “Yo nací donde nació el narco industrial, el que no hace daño, no como ahora que es el crimen organizado… Crecí entre esas historias, nadie me las contó”.

En el libro “Trancapalanca” figuran detectives, que son personajes que ya ha traído a otras historias. Sin embargo, hay una historia que pocos conocen. A Elmer era común verlo boxear o como atleta, pero desde muy joven supo que eso no era lo suyo. No obstante, se considera un buen conocedor del ring, de los nocauts y de todo ese mágico ambiente, que a decir de él, es propicio para que un escritor pueda explotarlo en su obra.

Pero no sólo hubo literatura, también hubo muy buena música. El escritor paquistaní Tariq Alí recordó sus tiempos mozos cuando era editor de un periódico y tuvo la oportunidad de conocer a John Lennon y a Mick Jagger. Consideró que ambos artistas eran activistas sociales, solo que muy a su manera. Narró que en una ocasión y debido a una crítica que le hizo a los discos “Revolution 1” y “Revolution 2”  tuvo la oportunidad de dialogar con Lennon y conocer a fondo sus pensamientos radicales.

Asimismo, presumió que fue de los primeros en conocer el tema “Power to the people” y por si fuera poco, fue afortunado de escuchar la canción célebre “Imagine” en la cocina de Lennon, hecho que jamás olvidará.

Queda oficialmente constituido el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México

queda-oficialmente-constituido-el-consejo-economico-y-social-de-la-ciudad-de-mexico

El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, instaló el nuevo Consejo Económico y Social (CES) de la Ciudad de México.

Al encabezar la ceremonia, Javier González Garza, Jefe de la Oficina del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que el CES representa una oportunidad de diálogo social, conversación pública, convergencia de intereses y deliberación sobre los grandes problemas y proyectos de la ciudad.

“El CES es un organismo singular, único en nuestro país, constituido por 62 miembros que representan la pluralidad de aspiraciones, proyectos e intereses en nuestra capital”.

Es un espacio de encuentros donde se escuchan todas las voces, se oyen libremente las preocupaciones y demandas, y se elaborar consensos argumentados en torno a los grandes desafíos que plantea la Capital del país.

En virtud de que la Presidencia Ejecutiva anterior del CES estuvo a cargo del sector empresarial, se propuso a la Asamblea General que el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, nombrara al representante del sector académico, por lo que propuso a Enrique Provencio Durazo, investigador y catedrático de la Facultad de Economía, quien fue votado por mayoría para el periodo 2013- 2015.

Como secretario Ejecutivo del CES, quedó el titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski Woldenberg. Narro Robles, aseguró que la pluralidad representada en el CES se  interpreta como un signo de fortaleza.

“Fortaleza porque se da la discusión de los diversos puntos de vista, de los argumentos, del debate amplio, formal e inteligente, razonado, que nos permite conocer los problemas que se tienen que abordar, cuáles son las prioridades que se tiene que atacar, cuáles son las posibilidades para atender estos problemas y cuáles son los acuerdos a los que tenemos que llegar”, argumentó el Rector.

Agregó que desde el CES de la Ciudad de México se tienen que mandar mensajes a la ciudad, pero también al conjunto de la nación en esa dirección.

En su oportunidad, Enrique Provencio Durazo aseguró que “como Consejo,  aportaremos a la consolidación de una visión de ciudad con una agenda de futuro, donde lo que se proponga sea prosperidad, desarrollo de riqueza con equidad, y distribución justa, poniendo por delante que la ciudad consolide una ruta de desarrollo sostenible, sustentable, plural y próspero”.

Entre las atribuciones que tiene es analizar las propuestas de reactivación económica, proponer políticas públicas para el desarrollo económico de la Ciudad de México, promover la participación de los sectores económico, laboral, académico, cultural y social; ser órgano de consulta del ejecutivo del Distrito Federal, realizar reportes, estudios y análisis en materia de evolución de la situación y la política económica de la ciudad; así como participar en la aportación y asignación de recursos de naturaleza privada para sumarlos a los recursos públicos y promover inversiones público-privadas que produzcan beneficios sociales con base en un enfoque de sustentabilidad.

De conformidad con lo establecido en el artículo séptimo del Reglamento Interno del Consejo, la Presidencia Ejecutiva se alternará en el siguiente orden:

1.- Sector empresarial.

2.- Sector Academia.

3.- Sector sociedad civil.

4.- Sector sindical.

5.- Representantes de Organizaciones de Profesionistas Especializados.

Integrantes del CES

Los Rectores y Directores de la UNAM, José Ramón Narro Robles; del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez; del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Alfonso Pompa Padilla; del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C., Sergio López Ayllón; del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Arturo Manuel  Fernández Pérez; del Colegio de México,  A.C., Ariel Rodríguez  Kuri; y del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad,  Alicia Ziccardi Contigiani.

Por parte del sector empresarial participan los Presidentes de la Cámara de Comercio, Servicios y  Turismo de la Ciudad de México, Ricardo Navarro Benítez;  de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Vicente   Yáñez  Solloa; de la Asociación de Bancos de México, Javier  Arrigunaga Gómez del  Campo; de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Zárate Rocha; de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Víctor  A. Gutiérrez Martínez; de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Rodrigo Alpízar Vallejo; y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Manuel Gutiérrez García.

Por parte del sector sindical, los Secretarios Generales del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Juan  Ayala Rivero; del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez; de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas; de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, Carlos Manuel Díaz Chávez  Morineau; de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, José Carlos Torres García; y de la Alianza de Tranviarios de México, Benito Bahena Lome.

El Gobierno de la Ciudad de México impulsa la cultura de la inhumación, ante la falta de espacios en los panteones

el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-impulsa-la-cultura-de-la-inhumacion-ante-la-falta-de-espacios-en-los-panteones

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, en coordinación con las Jefaturas  Delegacionales y los concesionarios de panteones privados, instrumentará impulsará la cultura de la cremación, en abono a la despresurización de la demanda de fosas en cementerios.

La dependencia impulsa el Programa de Regularización de Títulos de Fosas a Perpetuidad en los panteones públicos, que ha permitido disponer de espacios  adicionales pues más de 50 mil personas con “poseen” este  Título, creen ser propietarios del espacio, pero aclaró la Consejería Jurídica, “no es un documento que dé  derecho de propiedad, sino el derecho a utilizarla”.

El programa se aplicará en los 21 cementerios civiles administrados por las delegaciones políticas, para regularizar los Títulos de Fosas a Perpetuidad, que brindará certeza jurídica y continuidad a los familiares, al permitir la designación de dos beneficiarios que obtendrán el derecho que ampara el Título en caso de incapacidad o fallecimiento del titular.

La regularización del Título se realiza en las instalaciones del Archivo General de Notarias, ubicado en Candelaria de los Patos sin número, colonia Diez de Mayo, en la delegación Venustiano Carranza, frente al Metro Candelaria de la Línea 1, de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Se puede hacer vía telefónica al 55422562, o en la página de Internet www.consejeria.df.gob.mx/index.php/el

La Ciudad de México tienen 117 panteones disponibles para inhumaciones, 5 son civiles generales, 14 civiles delegacionales, 83 vecinales o comunitarios, 14 concesionados y 1 histórico, el de San Fernando, que ya no admite inhumaciones, aunque sí el cementerio 118 de la ciudad, considerado cementerio histórico, que es una parte del Panteón Civil de Dolores, conocido como La Rotonda de los Hombres Ilustres, el cual puede admitir inhumaciones,  sólo por decreto presidencial.

Sugiere Protección Civil de la CDMX reforzar medidas de seguridad en casa, con motivo del montaje de altares de Día de Muertos

sugiere-proteccion-civil-de-la-cdmx-reforzar-medidas-de-seguridad-en-casa-con-motivo-del-montaje-de-altares-de-dia-de-muertos

Para evitar incidentes antes,  durante y después de la conmemoración del Día de los Muertos, donde las familias capitalinas  recuerdan a sus seres queridos con la colocación de altares en sus hogares que  incluyen veladoras, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, emitió recomendaciones para no incurrir en errores que pudieran provocar incendios u otros accidentes.

Exhorta a colocar veladoras en platos hondos de cerámica o metálicos con agua, para que al consumirse la cera, quede derramada dentro del plato y no llegue a encender el papel con el que se adornan los altares.

Evitar montar éstos en lugares rodeados de sustancias inflamables, gasolina, queroseno o artículos de limpieza. Por ningún motivo deberán colocarse  veladoras cerca  de cortinas y muebles.

La dependencia sugiere que por la noche mientras  duerme la familia o al salir de casa  se apaguen las veladoras, “es una medida básica de prevención”.

No permita que los menores usen cerillos o encendedores; manténgalos alejados de la ofrenda si no hay  presencia de un adulto cerca que pueda cuidarlos.

La Secretaría de Protección Civil de la CDMX indicó que personal especializado  realizará  operativos constantes de supervisión en los diferentes panteones de la Ciudad para brindar orientación por ser dos días d gran concentración de personas.

Protección Civil capitalina recuerda que puede reportarse incidente de emergencia por fuego, movilización de personas en panteones, etc. al número de Emergencias de la Ciudad de México, 066; al 068 del Heroico Cuerpo de Bomberos o al 5683 2222 de sus oficinas y centros de emergencia.

Orienta e incluye el DIF/DF a jóvenes internos en penales, para reintegrarlos a la comunidad

orienta-e-incluye-el-dif-df-a-jovenes-internos-en-penales-para-reintegrarlos-a-la-comunidad

Ocupado el Gobierno de la Ciudad de México de que los jóvenes, aun en situaciones difíciles, se integren a actividades productivas y participen en la vida económica de su hogar, su familia y de la ciudad, estableció una estrategia de trabajo que permitirá a los jóvenes en conflicto con la ley, recluidos en un penal, reintegrarse a la sociedad por medio de actividades que fomenten un sentido de pertenencia hacia la comunidad.

Al respecto el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal  firmó con la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes, de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, un acuerdo para que los muchachos apoyen al DIF local con trabajos de mantenimiento en 56 centros comunitarios, así como la recuperación de espacios públicos; mejoramiento del medio ambiente; representaciones artísticas; exposiciones de pinturas, música y teatrales.

El objetivo del acuerdo es inculcar un sentimiento de responsabilidad hacia su comunidad, generar conciencia y sensibilidad en los factores que los han llevado a incurrir en actos delictivos, de tal manera que el impacto no sólo sea positivo para los jóvenes, sino también para sus familias.

Algunas actividades realizadas en lo que va del 2013 han sido,  jornadas por la no-violencia, equidad y el buen trato, donde se brindó atención a 20 grupos, beneficiando a un total de 186 padres, madres y tutores y 155 a adolescentes.

El convenio formaliza el trabajo en conjunto de ambas instituciones y complementa una serie de acciones interinstitucionales que el DIF-DF realiza para construir la Capital Social que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Manera, ha impulsado desde el inicio de su administración, para generar una ciudad incluyente y reconocedora de derechos.

Segob y CNTE reanudan diálogo; seguirán con plantón

segob-y-cnte-reanudan-dialogo-seguiran-con-planton

Este miércoles se reanudó el diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), al término del encuentro que duró 90 minutos, los maestros informaron que regresarán el próximo martes a sostener un nuevo encuentro con el subsecretario de gobierno de la dependencia Luis Enrique Miranda, quien pondrá a su disposición un documento donde el gobierno federal se compromete a respetar la gratuidad de la educación y respetar los derechos laborales de los maestros.

En entrevista afuera de las instalaciones de la Segob, los maestros señalaron que no renunciarán a su plan de acción para echar atrás la reforma educativa, sin embargo, continuarán el diálogo con el gobierno federal buscando alternativas de solución al conflicto.

Con respecto al plantón que mantienen en Plaza de la República, los maestros señalaron que no piensan retirarlo, si acaso harán algunas modificaciones, lo cual estarán resolviendo esta noche para comunicárselo al gobierno capitalino.

Negocia Videgaray reforma fiscal con PRI y PRD

negocia-videgaray-reforma-fiscal-con-pri-y-prd

Ante el anuncio de los panistas de no regresar al pleno para la discusión de la miscelánea fiscal, los coordinadores del PRI y del PRD en el Senado, Emilio Gamboa y Miguel Barbosa, respectivamente, se reúnen con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

El funcionario federal y los legisladores analizan desde las 12:30 en el hotel Le Méridiem en Paseo de la Reforma una salida al impasse que generó el abandono del PAN durante la madrugada de este miércoles.

En la reunión también se encuentra la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, y el senador Alejandro Encinas, quienes consideraron que no sería conveniente reanudar la sesión sin la bancada panista.

Recibe el embajador de México en Rusia al Jefe de Gobierno, como parte del protocolo diplomático. Miguel Ángel Mancera conversó con embajadores latinoamericanos en Moscú

recibe-el-embajador-de-mexico-en-rusia-al-jefe-de-gobierno-como-parte-del-protocolo-diplomatico-miguel-angel-mancera-converso-con-embajadores-latinoamericanos-en-moscu

Durante su gira de trabajo por la ciudad de Moscú, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, asistió a la recepción oficial que ofreció en su honor el Embajador de México en Rusia, Rubén Beltrán.

En la residencia oficial de la Embajada de México en ese país, estuvo presente el cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno ruso, como los embajadores de Chile, Brasil, El Salvador, Uruguay, Argentina, entre otros,  personajes de la academia de las principales universidades, empresarios y autoridades de aquella metrópoli.

Las Ciudades de México y Moscú tienen varias coincidencias como su política social que apoya a las familias de escasos recursos, su población asciende a 11 millones de habitantes, en ella se concentran grandes compañías multinacionales, hay un gran interés por mejorar el transporte público, la movilidad y la salud.

La firma de una Carta de Intención entre ambas ciudades y evaluar posibles áreas de colaboración, son de los principales objetivos de esta gira de trabajo del Doctor Mancera Espinosa por  Moscú.

Accidente en Disneyland París deja un niño en estado crítico

accidente-en-disneyland-paris-deja-un-nino-en-estado-critico

Un niño de cinco años se encuentra en estado crítico tras sufrir hoy un accidente en el parque de atracciones de Disneyland París.

El niño ha sido trasladado al hospital infantil de Nercker de París.

Los servicios de comunicación del parque dijeron que la atracción de los Piratas del Caribe, donde se produjo el accidente, está temporalmente cerrada pero no facilitaron información sobre lascausas del accidente ni sobre el estado de salud del niño.

En declaraciones a la televisión iTélé, la comisaria de policía Anne Chazareix explicó que el niño se cayó de la atracción y que, aparentemente, fue absorbido por el mecanismo de la misma, aunque invitó a esperar al resultado de la investigación para conocer las causas precisas del percance.

El último incidente grave en ese parque de atracciones data de 2011, cuando cinco personas resultaron heridas en una de las atracciones.

Inicia Jefe de Gobierno de la Ciudad de México visita de trabajo a Moscú

inicia-jefe-de-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-visita-de-trabajo-a-moscu

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, inicia  una visita de trabajo en la Ciudad de Moscú, Rusia, donde participará como huésped de honor y ponente en el Foro Open Innovations y sostendrá una reunión con el alcalde de esa capital, Sergei S. Sobiánin, con quien firmará una Carta de Intención entre ambas ciudades y evaluarán posibles áreas de colaboración en temas de salud, transporte y sociales.

Durante su participación en el Foro, Mancera Espinosa y especialistas intercambiarán información sobre las últimas tendencias y soluciones tecnológicas en el ámbito del transporte; cómo distintas ciudades del mundo han resuelto el problema de la movilidad; y qué retos enfrentan los Gobiernos municipales en la implementación de estas nuevas medidas.

En este espacio se analizará el tema de la movilidad por formar parte del mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Las tendencias mundiales de urbanización y motorización aumentan los costos económicos, sociales y ambientales, por lo que se requieren soluciones de transporte inteligente.

La visita del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México a Moscú, corresponde a una invitación formulada por su alcalde, a través del Embajador de Rusia en México, Eduard Rubenovich Malayán, a finales de septiembre, con el propósito de intercambiar información entre ambas ciudades para fortalecer los vínculos de cooperación  e intercambio de información de mutuo interés.

La Secretaría de Salud de la CDMX atenderá a las mujeres privadas de su libertad en reclusorios y a sus familiares en módulos externos al penal

la-secretaria-de-salud-de-la-cdmx-atendera-a-las-mujeres-privadas-de-su-libertad-en-reclusorios-y-a-sus-familiares-en-modulos-externos-al-penal

La Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México reforzará en los Centros de Readaptación Social los programas de detección y prevención de padecimientos entre las mujeres privadas de su libertad.

La dependencia informó que con el apoyo de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, se impulsarán campañas de invitación, orientación e información hacia las internas para aplicarles exámenes médicos preventivos para la detección oportuna de males crónicos como cáncer de mama, cervico uterino, diabetes,  hipertensión arterial, entre otros

La primera etapa del programa se realizó en el Penal de Santa Martha Acatitla, en donde se realizó una amplia campaña de pruebas y atención bucodental, valoraciones de agudeza visual, pruebas para la detección de diabetes y VIH; así como aplicación de vacunas de influenza y tétanos, y realiza la distribución de Hierro y Ácido Fólico para la prevención de anemia.

Además se impartieron rutinas de activación física, pláticas sobre salud sexual y reproductiva y orientación de salud mental. En el patio principal de Reclusorio se instalaron  tres Medibuses donde las internas se realizaron colposcopias, examen de química sanguínea, Papanicolaou y mastografía.

Para que los beneficios del programa no se quede en las damas privadas de su libertad, la Secretaría de Salud del DF instalará, durante la aplicación de estas caravanas de la salud, afuera de los reclusorios,  módulos de afiliación al Programa de “Capital Social” del GCDMX y al Sistema de Protección en Salud (Seguro Popular), para que sus familiares que no cuenten con seguridad social se integren de estos instrumentos.

Con estas acciones, reitera la Sedesa,  se garantiza el acceso a la salud como un derecho fundamental para recibir atención médica y medicinas gratuitamente  en la Red de Salud de la capital.

En la Ciudad de México se encuentran 2 de los 50 mejores restaurantes del mundo. La Sectur local, entregó 32 distintivos “H” a restaurantes y bares de calidad

en-la-ciudad-de-mexico-se-encuentran-2-de-los-50-mejores-restaurantes-del-mundo-la-sectur-local-entrego-32-distintivos-h-a-restaurantes-y-bares-de-calidad

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México entregó 32 distintivos “H” a bares y restaurantes, con los que el Gobierno acreditó a los establecimientos que  cumplen con estándares internacionales de higiene en la preparación de alimentos y bebidas y  ofrecer garantías de calidad,  salud a los consumidores.

La Sectur local, recordó que la gastronomía mexicana se ha convertido en atractivo turístico como parte de un destino y destacó la relevancia que tiene la certificación de los servicios que se prestan en la Ciudad, que deben reflejarse en la calidad que buscan los visitantes.

La Ciudad de México tiene para presumir dos de los 50 restaurantes más importantes  del mundo -El Biko y El Pujol-  considerados en el 4º lugar internacional en donde mejor se come;  por encima de urbes como Nueva York.  La gastronomía mexicana es reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad.

La CDMX tiene el orgullo de ser la entidad del país con más establecimientos turísticos con distintivo “H”,  616 de los tres mil 517 que se han otorgado.  

En la ceremonia en que la Sectur capitalina entregó los  32 distintivos “H” el 85 por ciento de estos correspondió  a restaurantes y bares”  Las delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo cuentan con el mayor número de establecimientos clasificados de excelencia.  

El Programa “H”  incide directamente en la imagen turística de México ante el mundo, a través de la promoción de la calidad de los servicios turísticos y la cultura de los prestadores de servicios, una vez obtenido, tiene vigencia de un año.

El Registro Público de la Propiedad y el Comercio primera dependencia en digitalizar su operatividad

el-registro-publico-de-la-propiedad-y-el-comercio-primera-dependencia-en-digitalizar-su-operatividad

Con la finalidad es fortalecer sus actividades y hacer más eficiente su operación, en beneficio de la población que requiere sus servicios, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la  Ciudad de México, mejorará y modernizará sus procesos administrativos y ampliará las alternativas de solución para la optimización de recursos humanos y materiales a través de la Coordinación General de Modernización Administrativa.

El primer paso, informó el Consejero Jurídico del Gobierno local, José Ramón Amieva Gálvez, se aplicará en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio  fortaleciendo sus actividades y  eficientando su operación.

Precisó que iniciar en el RPPC es fundamental pues atiende, aproximadamente, a 5 mil personas al día, realiza alrededor de 4 mil 500 trámites. Su modernización es un proceso prioritario, progresivo y continuo para el Gobierno de la Ciudad de México.

Amieva Gálvez explicó que el Registro Público de la Propiedad avanzará en la aplicación de la nueva técnica registral basada en folios electrónicos creados a través de la migración de información contenida en libros y folios cartulares, cuya información digital permite su incorporación y administración en el sistema registral actual con medidas de seguridad informáticas. Con la firma electrónica avanzada se garantiza la autenticidad de la información registral.

Se tiene previsto, adelantó, mejorar las métricas generales del Registro, es decir, evaluar el proceso antes y después de la implementación de las mejoras, lo que en su conjunto posicionará a la Ciudad de México como la entidad federativa más competitiva del país.

Firman las Ciudades de México y Nueva York Convenio de Colaboración para Promoción Turística

firman-las-ciudades-de-mexico-y-nueva-york-convenio-de-colaboracion-para-promocion-turistica
 
Las Ciudades de  México y Nueva York, firmaron el Convenio de
Colaboración para Promover mutuamente ambas entidades, desde actividades turísticas, culturales, de amistad.
 
Con la presencia del señor George Fertitta, CEO de NYC & Co. Comisionado de Turismo de la ciudad de los rascacielos, y de Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó que en conversaciones previas en aquella ciudad norteamericana con el propio George Fertitta y el alcalde Michael Bloomberg, se destacó el interés por concretar esta relación que convendrá a ambas partes para consolidar el turismo y otras actividades relacionadas.
Calificó de Alianza Estratégica este acuerdo pues permitirá la promoción de  la Ciudad de México en Nueva York y nosotros aquí de la babel de hierro.
Refirió que en conversaciones por separado con Fertitta y Bloomberg, le comentaron que Nueva York tenía serios problemas de delincuencia, de tránsito, de los propios de una ciudad cosmopolita, y para atacarlos se empezó a hablar de todo lo bueno que tiene Nueva York, y el cambio, le dijeron, fue sorprendente.
 
Explico que eso haremos en la Ciudad de México, proyectarla como lo que es, una entidad con historia, con tradiciones, hospitalaria, segura, amigable. Por eso a esta convocatoria se sumó la Aeroméxico, Concanaco Servytur, los hoteleros del país, quienes ya demostraron su solidaridad con los mexicanos en momentos de crisis, como al reciente en Acapulco y otras entidades por los fenómenos meteorológicos, en la que Aeroméxico hizo un puente aéreo oportuno para llevar ayuda a los compatriotas en desgracia.
 
Esa es la Ciudad de México, insistió Mancera Espinosa, quien llamó a más empresarios, comerciantes, prestadores de servicios a sumarse a este esfuerzo promocional de la capital del país.
 
A sus visitantes norteamericanos, informó del clima de confianza, seguridad y hospitalidad de la Ciudad de México, pues cifras de la Secretaría de Turismo local indican que alcanzamos el nivel histórico en ocupación hotelera del 69.24%, es decir, 5 por ciento arriba, que el mismo periodo de 2012.
 
De enero a septiembre de este año, presumió, se hospedaron en hoteles de la Ciudad más de 9 millones 179 mil visitantes y esta tendencia permitirá cerrar 2013 con una captación turística de 12 millones 500 mil personas locales, nacionales e internacionales, que representará 7.1% más que el ejercicio anterior.
 
Asimismo anunció que la promoción Ciudad de México/Nueva York, incluirá un vuelo entre ambas ciudades, con tarifa preferencial a través de Aeroméxico, anunciado en el evento por Andrés Conesa, Director General de la línea aérea.
 
Finalmente Mancera Espinosa, señaló que este Convenio marcará un antes y un después, por lo que encomendó al Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, iniciar una campaña local, nacional y mundial para que se conozca más de la Ciudad, que se sepa más de todo el potencial que tenemos, destacar la calidad, calidez, la historia de una metrópoli que tiene eso, historia, tradición, que la gente siempre recibe y recibirá a los visitantes con los brazos abiertos.

Más de 11 mil 200 Adultos Mayores de la Ciudad de México han gozado el Programa “Hacer turismo es hacer vida”

mas-de-11-mil-200-adultos-mayores-de-la-ciudad-de-mexico-han-gozado-el-programa-hacer-turismo-es-hacer-vida
El Programa “Hacer turismo es hacer vida”, del Gobierno de la Ciudad de México, dirigido a los adultos mayores que poseen la credencial de Pensión Alimentaria ha realizado 273 viajes a destinos locales y nacionales en beneficio de 11 mil 290 personas.
 
La dependencia encargada de esta Política Pública, la Secretaría de Desarrollo Social del DF, explicó que estas acciones de esparcimiento generan autoconfianza, independencia y sana convivencia entre la población de la tercera edad, por el ello el Gobierno de la Ciudad da la mayor importancia al Programa.
 
Informó que desde el inicio de actividades –el 12 de marzo- a la fecha se han realizado  recorridos turísticos en 14 delegaciones y en seis estados del país, como Xochimilco, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Taxco, Guerrero.
 
Al respecto la Directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, Rocío Bárcena Molina, señaló que las Secretarías de Desarrollo Social y de Turismo locales, suscribieron un convenio mediante el cual los derechohabientes de  Pensión Alimentaria pueden pagar con su depósito mensual, de 971.40 pesos, el costo de los recorridos en el DF y foráneos.
 
Se tiene entre las opciones 48 sitios turísticos en 14 estados de la República, sin contar los que ofrecen la capital del país.