Inicio Blog Página 1119

Reunión mensual de Gabinete de Seguridad con los 16 Jefes Delegacionales

reunion-mensual-de-gabinete-de-seguridad-con-los-16-jefes-delegacionales

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se reunió con los 16 Jefes Delegacionales para dar seguimiento a los trabajos de los Gabinetes de Seguridad y fijar los temas para la reunión diaria que deben sostener en su territorio, con sus colaboradores responsables  de procuración de justicia y el de seguridad.

Reconoció que las agendas de cada Delegado es amplia, pero los asuntos de tranquilidad y protección de la vida y bienes de los capitalinos exigen esfuerzos fundamentales y reuniones diarias para evaluar las estrategias a seguir.

En el acuerdo quedó claro, que el tema toral en la Ciudad es combatir, disminuir e inhibir el robo,  con estrategia e inteligencia enfrentarlo,  porque advirtió, no se va a permitir la impunidad en la Ciudad de México.

Con los Jefes Delegacionales, Mancera Espinosa acordaron varios puntos fundamentales:

1.- Que esta misma semana queden instalados en su totalidad los 16 gabinetes de seguridad.

2.- Una reunión mensual ante el pleno del Gabinete de Seguridad del GCDMX

3.- Que todos los días el jefe delegacional esté presente en su reunión de gabinete de seguridad y la presencia de un funcionario del gobierno central en cada delegación.

Adicionalmente se determinó que todos los temas y comentarios específicos, concretos los envíen al gabinete de seguridad del DF.

El mandatario  puso a la disposición de cada jefatura delegación información detallada por parte del C4 de manera semanal

En la reunión mensual estarán presentes, sin excusa, los 16 delegados, sus directores de seguridad, de procuración de justicia, por la autoridad central el Procurador General de Justicia, el Secretario de Seguridad Pública, el Secretario de Gobierno y el propio Doctor Mancera.

Calificó al encuentro con los delegados como reunión sustancial, que abona a la seguridad de la Ciudad y refrendó todo el apoyo de su gobierno a los gabinetes regionales.

Adelantó que en un mes aproximadamente se dará la primera reunión de Gabinete de Seguridad con todos los actores mencionados.

Finalmente, señaló que busca que cada demarcación sea un espejo de lo que se  hace todos los días en el edificio del antiguo Ayuntamiento, donde se desarrolla la  reunión del Gabinete de Seguridad, con la presencia del Procurador General de Justicia, del Secretario de Seguridad, de sus mandos operativos, en donde se evalúa y corrigen las acciones para brindar seguridad y tranquilidad de los capitalinos.

Se cumplen 189 años de la creación del Distrito Federal. Se presenta el Proyecto de la “Gran Maqueta de la Ciudad de México”

se-cumplen-189-anos-de-la-creacion-del-distrito-federal-se-presenta-el-proyecto-de-la-gran-maqueta-de-la-ciudad-de-mexico

En el marco del aniversario 189  de la creación del Distrito Federal (18 de noviembre de 1824) como entidad de la república que en aquel entonces tenía como municipios Tacuba, Tacubaya,, Azcapotzalco, Mixcoac, entre otros, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó lo que será la Gran Maqueta de la Ciudad de México, que fue el resultado de una convocatoria a arquitectos, urbanistas, sociólogos, historiadores, ingenieros, académicos, etc. para contar con una muestra física lo que fue, es y será la Ciudad de México.

Adelantó que de acuerdo a las bases del concurso, en donde se tuvo la asesoría del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, bajo la responsabilidad de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) en mayo próximo iniciarán los trabajos del montaje de la Gran Maqueta, en la Plaza de las Vizcaínas, en el Centro Histórico del DF.

Con este proyecto la capital del país, dijo, se igualará a ciudades como Beijín, Shanghái, Río de Janeiro, que poseen el denominado Centro de Planeación. Para el caso del DF, detalló, no sólo será la imagen física, sino un concepto multidisciplinario que comprenderá entre 500 y mil 200 metros cuadrados en donde se conocerán los periodos lacustre, prehispánico, colonial, barroco, novohispano, republicano, Siglo XX, moderno, contemporáneo e incluso el futuro de la Ciudad de México.

De acuerdo a lo planeado, insistió Mancera Espinosa, tenemos contemplado inaugurar el Centro de Planeación Urbano que incluye la Gran Maqueta,  en octubre de 2014, que a más de ser informativa, será turística, cultural, centro de consulta, de exposiciones,, de desarrollo, de ciencias, de tecnología, urbanístico de la Ciudad de México.

Señaló que el presupuesto inicial para su construcción será de  60 millones de pesos, que estará dotada de los avances tecnológicos de última generación, como la comunicación 2.0, de lo que se encargará el Laboratorio de la Ciudad de México.

Los comedores comunitarios del GCDMX sirven 33 mil comidas diarias

los-comedores-comunitarios-del-gcdmx-sirven-33-mil-comidas-diarias

El compromiso de las políticas públicas del Gobierno de la Ciudad de México no sólo es servir, atender, resolver una necesidad popular, sino además, cuidar, preservar la salud y bienestar de los beneficiarios, tal es el caso del sector más vulnerable, de aquellos de lunes a viernes acuden a los 197 comedores comunitarios, para alimentarse de manera casi gratuita

Preparar 33 mil comidas diarias de calidad, buen sabor, nutritivas y económicas es una labor fundamental de la Secretaría de Desarrollo Social y para confirmar que esta prestación no provoque enfermedades y sea alimenticia, la dependencia solicitó a su similar de Salud, capacitar al personal que prepara, distribuye y atiende a los comensales de la prestación.

Ello con el propósito de prevenir enfermedades gastrointestinales, entre ellas el cólera. La Sedesa impartió un curso por el Doctor Roy Nacif, especialista de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la dependencia local, quien proporcionó información sobre las características de la bacteria vibrio cholerae, causante del cólera, así como los síntomas de la enfermedad y medidas preventivas al personal de los comedores.

Explicó que con sencillas medidas de higiene se pueden prevenir enfermedades gastrointestinales, como lavarse las manos antes de preparar alimentos, usar agua hervida, desinfectada con cloro o embotellada para beber o preparar la comida,  lavar las frutas y verduras con agua y jabón o desinfectarlas con tres gotas de cloro por litro y el manejo adecuado para almacenar, preparar y servir los alimentos.

La capacitación de los responsables de los comedores comunitarios es permanente  pues  preparan más de 33 mil comidas diarias.

La Sedeso informó que se realizan visitas de supervisión a cada uno de los 197 comedores para monitorear su buen funcionamiento, además de que personal especializado realiza las verificaciones sanitarias correspondientes.

Los comedores comunitarios ofrecen alimento nutritivo, preparado con higiene y a bajo costo, por lo que la impartición del curso fue para prevenir enfermedades, no para generar alarma en la población.

Alumnos y maestros de universidades públicas y privadas participan en labores sociales con el GCDMX

alumnos-y-maestros-de-universidades-publicas-y-privadas-participan-en-labores-sociales-con-el-gcdmx

A fin de involucrar e invitar a las instituciones de educación superior a conocer y participar en los programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México en especial a favor de los grupos vulnerables, de personas en situación de calle  através de estrategias y aportaciones para mejorar su atención, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso/DF) convocó a 10 instituciones en la capital para abrir un canal de comunicación entre profesores, alumnos y funcionarios de la administración local.

Bajo el término de Red de Universidades con Responsabilidad Social, la academia aceptó la invitación para de manera conjunta atender las necesidades de esos sectores de la población.

La Red tuvo su primer encuentro con la participación de las Universidades Autónoma Metropolitana (UAM), Londres, Intercontinental, La Salle, Latina, Marista y Nacional Autónoma de México (UNAM), en tres mesas de trabajo, en donde docentes, autoridades y alumnos abordaron los temas de responsabilidad social universitaria,  derechos de las poblaciones en situación de calle y a la alimentación.

Con la Red se crea un espacio para la libre discusión de ideas que permite construir estrategias en beneficio de los sectores de la población más desprotegida. Genera corresponsabilidad social en las acciones de asistencia que desarrolla la administración capitalina y  fomenta la cultura de la responsabilidad desde el seno familiar.

El sector estudiantil de las universidades públicas y privadas participa a través de un voluntariado de dependencias públicas  y organizaciones  civiles.

El GCDMX reconocerá como servicio social la labor que emprendan los jóvenes universitarios en instituciones públicas,  atendiendo a personas en indigencia o sin hogar con enfoque humanista lo que  consolidará  el trabajo conjunto entre ambas partes.

La Secretaría de Finanzas rifará Ipads a contribuyentes electrónicos

la-secretaria-de-finanzas-rifara-ipads-a-contribuyentes-electronicos

La Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, invita a los contribuyentes a registrarse en el Programa “Sin Papel es Más Fácil”, que busca disminuir el uso de papel en la emisión de boletas de pago y evitar retrasos o extravío de documentación de las mismas.

Quienes se registren recibirán a través de su correo electrónico las boletas de Predial, Tenencia o en su caso Derechos por Mercados Públicos, siempre ajustado a  los tiempos de pago establecidos. 

Los capitalinos registrados, antes del 30 de diciembre, podrán ganar una de las Ipads que la Secretaría sorteará el  7 de enero de 2014.  

Los contribuyentes que deseen participar pueden consultar las bases en la página de Internet www.finanzas.df.gob.mx, por lo que deben tener a la mano la información de las cuentas que se vayan a registrar.

El programa funciona permanentemente, por lo que los contribuyentes podrán registrarse en el momento que  lo deseen.

“Sin Papel es Más Fácil” representa un significativo ahorro económico  para los contribuyentes y la administración local, pues además contribuye a la conservación del medio ambiente, al evitará el uso de hasta 16.2 toneladas de papel al año, y disminuirá el gasto público.

Refrenda el Jefe de Gobierno su apoyo al PRD en defensas del petróleo

refrenda-el-jefe-de-gobierno-su-apoyo-al-prd-en-defensas-del-petroleo

Luego de la concentración de miles de perredistas y de defensores para evitar que el Gobierno Federal privatice las actividades petroleras, en donde Cuauhtémoc Cárdenas fijo la posición de la izquierda mexicana en torno al tema, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo un pronunciamiento, en la Sala de Prensa del GDF.

Expresó que asistió con mucho interés a escuchar los planteamientos del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a dar testimonio de la unidad y de la fuerza de la Izquierda en esta Plaza de la Constitución.

En el  mensaje refrendamos una línea de acción que apunta a una Izquierda moderna, que plantea cuestiones concretas, por la defensa de los hidrocarburos del país, señalando cual es el camino.

La convocatoria del Ingeniero Cárdenas, dijo, da los lineamientos a seguir en la lucha de la Izquierda, no deja dudas. Plantear la defensa en el legislativo por los compañeros  de la Izquierda.

Mancera Espinosa señaló que está claro que en caso de no tener un resultado satisfactorio, será la ciudadanía con sus firmas quien promueva se dé cumplimiento al mandato constitucional y se lleve a cabo una consulta pública.

Reiteró que se deben observar las leyes, los ordenamientos jurídicos que rigen en el país.

Reconoció el poder de convocatoria del PRD para alcanzar la concentración de miles de defensores del petróleo en la plancha del Zócalo. “Tenía muchos años que no se observaba toda esta convocatoria y me parece muy importante en este planteamiento, tanto del PRD, como del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”.

Esto  refuerza el planteamiento que ha venido formulando la Izquierda con otras voces que es la consulta de la ciudadanía. Es una vía pacífica, es una vía jurídica, una vía que permite conocer el sentimiento del pueblo. Así es que celebro esta reunión y los planteamientos puntuales que ha realizado el Ingeniero Cárdenas.

Sabemos que ya se ha iniciado la labor, él lo refirió. En el Senado con Miguel Barbosa, se  lleva el acopio de firmas para llegar al número que establece la ley, que establece el ordenamiento jurídico.

Estamos claros de la ruta, concluyó Mancera Espinosa, con la línea de acción que se ha precisado.

La CEPAL reconoce los programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México

la-cepal-reconoce-los-programas-sociales-del-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el Director de la sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Hugo Beteta, acordaron fortalecer la cooperación e intercambio, que establece acciones para  el desarrollo económico, social y urbano de la Ciudad de México.

Los objetivos: elevar la calidad de vida de sus habitantes, conocer el impacto de los programas sociales y compartir con Latinoamérica las innovaciones que tiene el DF

Al respecto Miguel Ángel Mancera destacó que su administración tiene especial interés porque la CEPAL se acerque a los programas que impulsa su Gobierno. “Este convenio, dijo,  se suma a una serie de instrumentos internacionales que tiene la Ciudad de México  que buscan consolidarla como la ciudad preocupada día a día por sus habitantes”. Esta colaboración  da realce a la policía pública de mejoramiento económico en nuestra capital. 

El convenio tiene como primer punto, organizar reuniones, seminarios, capacitación y realización de estudios en materia de planeación del desarrollo, políticas de desarrollo económico, evaluación de políticas y programas, así como análisis de la desigualdad socio-espacial.

Evaluará y creará políticas para la igualdad sustantiva mujer/hombre, particularmente para la construcción de la autonomía e independencia económica de las mujeres; diversidad cultural y pueblos indígenas en ciudades, políticas de empleo y apoyo al ingreso en economías urbanas y políticas sociales.

En segundo lugar, se desarrollará intercambio permanente y sistemático entre Gobiernos locales de Latinoamérica y el Caribe en sistemas de planeación del desarrollo y políticas públicas de igualdad e inclusión social.

Finalmente plantea coadyuvar en  el conocimiento internacional en la región latinoamericana y del Caribe, de las lecciones aprendidas en política de desarrollo económico, social y urbano del Gobierno del Distrito Federal.

Los retos del Convenio es resolver los retos que enfrenta la economía de la Ciudad de México para más de 9 millones de habitantes y cerca de 5 millones más que se suman diariamente de la Zona Metropolitana.

Reconocen a la Ciudad de México como la “Capital Internacional de la No Violencia

reconocen-a-la-ciudad-de-mexico-como-la-capital-internacional-de-la-no-violencia

La Ciudad de México obtuvo el Premio Internacional de la Paz por la No Violencia 2013, que otorga la organización Non Violence Project y declararla como la Capital Internacional de la No Violencia, por su Programa “Por tu familia desarme voluntario” que en lo que va del año ha logrado recuperar, que la ciudadanía ha decidido entregar más de 9 mil armas a cambio de enseres domésticos, artículos electrónicos, juguetes didácticos y dinero en efectivo.

En el Zócalo del DF, el Jefe de Gobierno, Miguel ángel Mancera agradeció a Ringo Star (el ex Beatle) a Bono ( U2), a Yoko Ono (viuda de John Lennon y Directora General de NVP) embajadores y promotores de este proyecto, por calificar y denominar a la Ciudad de México como capital de la paz y por la paz.

Explicó que para ser considerada y obtener tal distinción, los programas califican por dos características, que estén vigentes y sean permanentes, como el que tenemos, insistió, Por tu familia desarme voluntario

Tal ha sido el éxito de este esfuerzo que anteriormente otras administraciones han logrado recuperar en toda su gestión mil 500 armas, en la capital del país en menos de un año ya contamos con 9 mil artefactos, gracias  al proyecto del gobierno central y de la participación de los ciudadanos.

Por cuestiones de agenda, el ex Beatle, Ringo Star, no estuvo presente, pero en su lugar estuvo Mauricio Bermúdez, representante en México de  Non Violence Project, quien entregó la distinción al Dr. Mancera.

En su discurso el mandatario local explicó con ésta, la Ciudad de México se integra al selecto grupo de metrópolis galardonas, como Nueva York, Suecia, Beijín,  y Berlín, lo que compromete a mantener las acciones a favor del desarme y la paz social

Dijo que su administración  seguirá impulsando que los niños jueguen, crezcan, estudien, se diviertan, que participen con sus habilidades y capacidad en la preservación de la paz y la armonía de su Ciudad.

Mancera Espinosa hizo un llamado a Santa Cluose, a los Reyes Magos, a los padres de familia para que en la época de regalos de fin y de principio de año no se obsequien juguetes bélicos, sino productos de convivencia, de diversión, entretenimiento, educativos.

A los cientos de pequeños invitados al evento se les obsequiaron globos blancos, que simbolizan la paz, y a varios, balones de futbol autografiados por estrellas de este deporte como Javier, “Chicharito” Hernández, Leo Messi, Cristiano Ronaldo, entre otros, todo ellos embajadores de la paz y  el desarme mundial.

Inician en la CDMX las licencias de paternidad por 15 días con goce de sueldo

inician-en-la-cdmx-las-licencias-de-paternidad-por-15-dias-con-goce-de-sueldo

La Ciudad de México mantiene su línea clara para garantizar la igualdad sustantiva y de oportunidades para las mujeres,  en estrecha colaboración con la Organización de las Naciones Unidas, Asociaciones Civiles, los Institutos de las Mujeres  nacional y local, confirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Congruente de esta política pública, el mandatario firmó el Memorándum de Entendimiento entre el GCDMX y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, con la Directora Regional de la ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Moni Pizani, en donde refrendó su compromiso de garantizar  los derechos de las mujeres.

Por ello, acordó la creación del Paquete de Acciones Estratégicas para Garantizar la Igualdad Sustantiva en la Ciudad de México, que comprende tres acuerdos:

1.- Establece lineamientos de la paternidad y maternidad responsable para garantizar y proteger la convivencia armónica y equilibrada de las familias del DF

2.- Emisión de convocatorias, procesos de selección, contratación y ascensos con enfoque de igualdad de género y de oportunidades para mujeres y hombres, un Plan de Acción para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Feminicida en la Ciudad.

3.- Otorgamiento de licencias de paternidad por 15 días para aquellos hombres que por adopción o por paternidad natural tengan hijos y para las mujeres, por adopción.

 “El objetivo está muy claro, sostuvo, se trata de romper estereotipos de género que delegan sólo a las mujeres la crianza de los hijos; establecer esta obligación por igual a los padres. Ofrecer la posibilidad de que  cuente con tiempo suficiente para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus hijos.

Mancera Espinosa giró instrucciones al Oficial Mayor del DF, Edgar Armando González Rojas, para crear una comisión que establezca los trabajos  para fijar una  política de cuidado en la Ciudad de México, que permita establecer procesos de certificación en igualdad sustantiva, dirigidos a funcionarias y funcionarios del GDF, con enfoque de género y fomente condiciones equitativas, que contribuyan a la autonomía de mujeres y garantizar una adecuada atención ciudadana.

Sobre este tema el consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva, precisó que se ha establecido primero un término gradual para que dentro de la Procuraduría y de la Consejería Jurídica, en puestos como Ministerio Público, peritos, oficiales, secretarios, defensores de oficio y jueces cívicos  se alcance la paridad del 50 por ciento hombres, 50 por ciento mujeres. Y una vez que se cumpla el objetivo, las convocatorias tendrán que salir equitativamente 50 por ciento  para cada uno

Detalló, que a partir del 16 de noviembre de 2013, empezarán a girarse las licencias de paternidad por 15 días para los hombres que por adopción o por paternidad natural tengan hijos, y para las mujeres, por adopción.

La Secretaría de Educación del GCDMX orientará a los niños sobre el uso las redes sociales

la-secretaria-de-educacion-del-gcdmx-orientara-a-los-ninos-sobre-el-uso-las-redes-sociales

En las escuelas de la Ciudad de México se inculcará a los niños la comprensión de la cultura de la protección de su vida privada y la de las demás, el uso responsable y seguro de Internet y de las redes sociales, con un enfoque preventivo y educativo, pues el uso de la Tecnología de la Información, no debe verse como una amenaza, destaca la Secretaría de Educación local.

El uso de esta herramienta, de las redes sociales, hoy es parte de la vida cotidiana del estudiante, pero daremos un enfoque de protección de los datos personales, como una asignatura en el programa educativo básico.

 Los pequeños, insiste la dependencia, deben tener claro que existen ciertas prácticas  intolerables porque constituyen un atentado a su integridad física, moral o mental que  convierten en delitos cibernéticos.

Reconoció que en los planteles de la Ciudad de México se aprovechará al máximo las ventajas de vivir en una sociedad de la información, por ello la escuela inculcará la comprensión de la cultura de la protección de sus datos personales en el espectro de las redes sociales.

Los alumnos serán orientados para ver en la Internet no un espacio anárquico, sino un espacio con normas y reglas para sacar el mejor provecho. Los niños deben conocer, con orientación profesional, que la exhibición de pornografía, el acoso, la discriminación, la difamación y la violencia son ilegales y  penados por la ley.

A los estudiantes de nivel básico les orientaremos de los riesgos  existentes al  usar los medios digitales, como geolocalización, detección remota, videovigilancia, recepción de correos no deseados, sexting y grooming, entre otros.

Si satanizar, en esa edad, el uso de esta herramienta, niños y jóvenes deben saber que  corren peligro, si su navegación no es vigilada u orientada adecuadamente; así como despertar el interés de que el uso educativo de las redes sociales les permite desarrollar capacidades tecnológicas, cognitivas y psicoafectivas.

Un buen arranque para la CDMX los 3 mil millones de pesos del Fondo de Capitalidad

un-buen-arranque-para-la-cdmx-los-3-mil-millones-de-pesos-del-fondo-de-capitalidad

Los 3 mil millones de pesos que la Cámara de Diputados aprobó para el Fondo de Capitalidad de la Ciudad de México, del Presupuesto de Egresos 2014, es un logro muy importante de la Ciudad y para la Ciudad, pero la cantidad no es definitiva, pues la Secretaría de Hacienda del Gobierno  de la República contempla que éste mejore año con año, reconoció el Jefe de Gobierno. Miguel Ángel Mancera.

Explicó que la decisión es un buen  arranque porque permitirá que a través del Fondo dediquemos los programas para el desarrollo y las mejoras que la ciudad necesita.

Además, destacó que la partida de 3 mil millones de pesos forma parte del Ramo 23, que permite revisar a la alza, año con año, los recursos para la inversión para y por la capital de la república. Por el contrario si se hubiese considerado dentro del Ramo 33, este dinero hubiese sido etiquetado para determinados programas o usos; el Fondo es mejorable y renovable de acuerdo a las necesidades de la población.

Además, insistió el Jefe de Gobierno, algunos críticos dijeron que el monto fue muy poco, pero vale la pena decirle que el Fondo Metropolitano (que comprende 3 Estados: DF, Hidalgo y Edomex) tiene mil 500 millones de pesos y hablar que sólo para la Ciudad de México se autorizan 3 mil millones, es decir el doble, además de un buen arranque, es el reconocimiento a nuestra entidad por su importancia urbana, política y social. Es un éxito esta asignación, recalcó.

Fue aún más claro Miguel Ángel Mancera, de manera textual señaló que “no queremos decir que ya sea definitivo, en las conversaciones que tuve con el Secretario de Hacienda, tengo la manifestación de viva voz, en el sentido de que este Fondo de Capitalidad debe mejorar, es decir, la expectativa que tenemos es que pueda mejorar año con año”

Pasa al GCDMX inmueble utilizado como “casa de seguridad” en secuestro

pasa-al-gcdmx-inmueble-utilizado-como-casa-de-seguridad-en-secuestro

En una acto de autoridad del Poder Judicial de la Ciudad de México se dio cumplimiento a la reivindicación a favor del Gobierno del Distrito Federal del inmueble ubicado en Cerrada de Tecoac, Manzana 12, Lote 27, Sección III, en la Colonia Santo Domingo de Los Reyes,  Pedregal de Santo Domingo, Delegación Coyoacán, que de manera ilegal fue utilizado como “casa de seguridad” por Giovanni Rodríguez Bautista “El Giovanni” y María Guadalupe Rodríguez Bautista, en donde mantuvieron secuestrada a una mujer y fue expropiado a favor de la Ciudad de México.

El inmueble está vinculado con una causa penal radicada en el juzgado sexagésimo de lo penal del Distrito Federal, derivada de averiguaciones previas en las cuales ambos delincuentes fueron condenados a prisión por el delito de secuestro.

En virtud de que aún es propiedad del GDF, por decreto expropiatorio para la regularización de la tenencia de la tierra, no fue posible instaurar el juicio de extinción de dominio.

Sin embargo el 7 de febrero de 2013 se declaró procedente la reivindicación a favor del Gobierno capitalino, se ordenó la desocupación y entrega del inmueble, sentencia confirmada en mayo pasado  por la Cuarta Sala Civil.

En consecuencia el  16 de octubre se dictó auto de ejecución y autorización para recuperar el inmueble, que  se ejecutó el 15 de noviembre. La construcción fue adjudicada legalmente al Gobierno de la Ciudad de México, que deberá darle uso social a favor de los habitantes de la capital..

Aumento a la tarifa del Metro, sólo si los usuarios están de acuerdo

aumento-a-la-tarifa-del-metro-solo-si-los-usuarios-estan-de-acuerdo

La tarifa del Metro se fijará hasta conocer el resultado de una encuesta, de que la gente opine si es conveniente, aumentarla y sólo después de calificar esa consulta tomaremos la decisión: pero debe quedar claro, precisó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, si la propuesta de los usuarios es no, respetaremos eso.

Para dejar una respuesta puntual del Gobierno de la Ciudad de México, insistió, “la propuesta que se está planteando es la que deriva de un análisis financiero y de necesidades del Metro”. Quiero aclarar, reiteró, que no hay tema de incremento, lo que a la ciudadanía debe quedarle claro es que se va a consultar. No va haber ningún incremento sobre la tarifa del Metro que no sea algo que conozcamos de la opinión de la gente.

Ante tal situación y en el sentido de que el Director General del STC, Joel Ortega Cuevas, haya propuesto elevar a 5 pesos el costo, Mancera Espinosa señaló que su gobierno informará exactamente qué acciones habrá en caso de  incrementar la tarifa. ¿Cuáles  serían los compromisos del Sistema de Transporte y del Gobierno? En todo caso, este incremento iría respaldado con un Fideicomiso específico.

¿Por qué un Fideicomiso? Porque muchas veces la ciudadanía se cuestiona  ¿a dónde va el dinero de la tarifa del Metro, para qué se ocupa?’  Hablamos, entonces, de que una parte de este incremento se destinaría a un Fideicomiso para que haya certeza de que sólo se aplicaría en beneficio del Metro.

Mancera Espinosa argumentó que de ser positiva la opinión de los usuarios se asumirán varios compromisos:

1.- Si la gente está de acuerdo, no volvería a haber en el sexenio ningún aumento en la tarifa del Metro. Esto es muy importante que lo sepa  la gente

2.- Mejoramiento de las estaciones

3.- Si la ciudadanía está de acuerdo en un incremento sería para compra de trenes

4.- La puesta en marcha de los nuevos trenes

5.- Reducción de los servicios de la prestación del servicio

6.- Eliminación de torniquetes, que ahora se tienen, en una parte de conexión como en la zona con el Estado de México.

7.- Aumento sustancial de vigilancia, pese a la reducción de los servicios, nunca se descuidará el nivel de resguardo del Sistema en su totalidad.

El Jefe de Gobierno fue preciso, ante un eventual incremento a la tarifa del Metro: “si la gente dice NO estar de acuerdo con el aumento, no va a haber incremento. Eso debe quedar muy claro”.

Las Ciudades de México y Chicago convinieron intercambios en movilidad, energía y derechos de migrantes

las-ciudades-de-mexico-y-chicago-convinieron-intercambios-en-movilidad-energia-y-derechos-de-migrantes

Las Ciudades de México y de Chicago concretaron acuerdos de intercambio de información, asesoría, colaboración en temas de migración, movilidad, energía renovable, uso de tecnologías para sus desarrollos, por ser dos metrópolis que coinciden en el respeto al medio ambiente, a los derechos humanos y la identidad de objetivos, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al dar la bienvenida, declarar huésped distinguido y entregarle las llaves de la Ciudad al Alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, en el Salón de Cabildos del Antiguo Edificio del Ayuntamiento  del DF.

En el evento, el mandatario local señaló que previo a la ceremonia sostuvieron charlas en donde manifestaron el mutuo interés, por parte  del señor Emanuel, de conocer el diseño, administración, operación y eficiencia con que opera el Sistema Metrobús, de la Ciudad de México; en tanto el gobierno de la capital del país, obtener la información con que Chicago a desarrollado las energías renovables.

Punto importante del discurso de bienvenida fue el tema de los migrantes capitalinos y mexicanos a aquella entidad norteamericana que es la que más alberga a indocumentados originarios del DF.

Destacó que tanto nuestra ciudad como Chicago se caracterizan por respetar a todos los habitantes sin importar su procedencia. “Hoy 1 de cada 5 personas que viven en aquella ciudad norteamericana es inmigrante, según datos, dijo, del Centro Poblacional a 2010, que la convirtió en la Ciudad que más favorece a los migrantes en Estados Unidos, al grado de que si el residente extranjero cumple con la ley no será detenido o deportado injustamente”

El señor Emanuel, es un activo promotor de los derechos del migrante, destacando que en mayo pasado se sumó a la marcha virtual por la Reforma Migratoria en su país, que se hizo a través de las redes sociales; pero su convicción –reconoció Mancera Espinosa- estuvo con una presencia muy importante. Aplaudió y reconoció el hecho de otorgar licencia de conducir y respetar los compromisos y derechos que tienen con Chicago los inmigrantes.

Aprovechó la oportunidad para informar que muy pronto realizará una visita a aquella Ciudad para consolidar los lazos de amistad, unidad y colaboración hoy firmados, que comprenden movilidad, cultura, medio ambiente, tecnología, ciencias, salud, entre otros.

CDMX centro de atracción para inversionistas extranjeros y nacionales

cdmx-centro-de-atraccion-para-inversionistas-extranjeros-y-nacionales

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, participó en la colocación del Fideicomiso de Bienes Raíces (Fibra) Danhos, en la Bolsa Mexicana de Valores, que con una oferta pública de 5 mil 980 millones de pesos, muestra el posicionamiento de la Ciudad de México como centro de atracción para las inversiones nacionales y extranjeras.

En su mensaje consideró que esta captación de recursos significa el reconocimiento a la Ciudad como un centro financiero y de inversión que está en la ruta correcta para un mayor desarrollo y consolidación.

El mandatario capitalino, estuvo acompañado por el Presidente de la BMV, Luis Téllez, de Pedro Aspe Armella, Co Presidente del Consejo de Evercore Partners, evento celebrado en el piso de remates de las instalaciones del centro bursátil.