Inicio Blog Página 1121

El Distrito Federal podrá ser considerado por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje

el-distrito-federal-podra-ser-considerado-por-la-unesco-como-ciudad-del-aprendizaje

La Secretaria de Educación  del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, presentó en Beijing, China, los resultados de una investigación elaborada con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que  determina las características que debe cumplir toda metrópoli que quiera ser considerada Ciudad del Aprendizaje.

Este concepto comprende la educación a los ciudadanos, más allá de las aulas y a lo largo de su vida, de acuerdo con la clasificación de la  UNESCO.

“Es una ciudad que moviliza sus recursos eficazmente en todos los sectores para promover el aprendizaje desde Educación Básica hasta Superior, revitaliza el aprendizaje en las familias y en las comunidades; facilita el aprendizaje del y en el lugar de trabajo; extiende el uso de tecnologías modernas  en el proceso enseñanza/aprendizaje. Mejora la calidad y excelencia en el aprendizaje y fomenta la cultura a lo largo de la vida”, indica el portal de la UNESCO.

Durante la Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje que se desarrolla en Beijing, China, la titular de Educación local presentó los resultados del estudio realizado en la Ciudad de México durante los últimos seis meses y fue nombrada vicepresidenta de la Conferencia.

Por América Latina, sólo el Distrito Federal y Sao Paulo, Brasil, fueron seleccionadas para participar en la investigación.

Robles Villaseñor, expuso que entre las 60 Características Clave consideradas por la UNESCO, destacan las capacidades básicas de alfabetización; la formación en inclusión; equidad y empoderamiento de las mujeres; apropiación del espacio público a través del fomento a actividades culturales; uso de nuevas tecnologías; actualización y formación para el trabajo; ejercer ciudadanía activa por medio de la participación en voluntariado y actividades comunitarias o vecinales; educación ambiental y promover la innovación y el DF, explicó reúne todas las exigencia para considerarla Ciudad del Aprendizaje.

En su ponencia, en Beijin, China,  la titular de Educación del DF comentó que desde hace 16 años, la Ciudad de México ha aplicado e impulsado políticas públicas y acciones que han aminorado el rezago y la inequidad que predominaba en el plano educativo nacional. Hoy el Distrito Federal es la única entidad del país que no ha logrado la descentralización de sus servicios educativos.

Ante sus similares de varios países, Mara Robles señaló que en la capital mexicana vamos más allá para superar las cifras de alfabetizados, de establecer cuántos de ellos han encontrado en su capacidad de lectura y escritura el instrumento de integración económica y social.

Finalmente se comprometió a adoptar la Declaración de Beijing y compartir las mejores prácticas en la creación de Ciudades del Aprendizaje entre la comunidad internacional.

Pide el Secretario de Desarrollo Rural del DF a Sagarpa nuevas reglas para apoyar al campo de la Ciudad de México

pide-el-secretario-de-desarrollo-rural-del-df-a-sagarpa-nuevas-reglas-para-apoyar-al-campo-de-la-ciudad-de-mexico

En 2014 se contempla que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del Gobierno Federal regionalice sus reglas de operación para que los productores de la Ciudad de México,  con menos de una hectárea de cultivo, se vean beneficiados con más apoyos económicos derivados del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA) y responda a la situación real de nuestro campo, confió el Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, del GDF, Hegel Cortés Miranda,

Al presidir la entrega de 4 millones 430 mil pesos, a 3 mil 859 productores de nopal que perdieron la totalidad de sus cosechas por la helada negra registrada el 3, 4 y 5 de marzo, el funcionario adelantó que ya se trabaja coordinadamente con la dependencia federal para que los apoyos respondan a la realidad y a los tiempos del campo.

Además de la cantidad entregada se apoyó a 799 productores de hortalizas y ornamentales, por un monto de 830 mil pesos.

En total, los  gobiernos federal y del DF, otorgaron más de 5.2 millones de pesos, que beneficiarán a 4 mil 658 trabajadores y productores de nopal, hortalizas y ornamentales afectados por la helada negra de marzo.

Cortés Miranda precisó que al Gobierno del Distrito Federal le interesa alcanzar la seguridad alimentaria, que garantizaría a toda la gente de la Ciudad consumir los productos que se producen aquí. Por eso, insistió, buscamos que en todas las Delegaciones con suelo rural, desde Tláhuac hasta Álvaro Obregón, se dé una producción permanente, para eso los apoyos entregados.

Finalmente el Titular de la Sederec/DF, informó que ya entabló con el Secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, conversaciones para buscar la  regionalización de los apoyos al nuestro campo, pues no es lo mismo, dijo, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas o Chihuahua, que el Distrito Federal, por lo que necesitamos nuevas reglas que  apliquen aquí a los productores de la Ciudad de México.

 “Muy pocas personas tienen una hectárea y menos del 14 por ciento llegan a tener una  o más; los demás tienen metros y muchos cultivan por piezas o simplemente una parcela. Necesitamos los apoyos para el campo para esos metros, esas piezas o   parcelas produzcan más”

En menos de un año el Programa Desarme Voluntario ha recuperado más de 8 mil armas en la Ciudad de México

en-menos-de-un-ano-el-programa-desarme-voluntario-ha-recuperado-mas-de-8-mil-armas-en-la-ciudad-de-mexico

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del DF informó que ha aumentado el número de lesiones por arma de fuego en la Ciudad, ¿considera la viabilidad  de  hacer  cambios en la estrategia del Programa Por Tu Familia Desarme Voluntario, para inhibir la posesión de armas en domicilios o entre la gente?, le preguntaron al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Respondió que seguirá de manera intensa el Programa, pues ha dado excelentes resultados, ya que en menos de un año se ha recuperado más de 8 mil armas, una cifra  que no habíamos tenido nunca.  A lo que más se había llegado  en 12 meses, indició,  fue a captar  mil 500 con este  mecanismos.

El mandatario local, mostró su satisfacción pues el esfuerzo motivó a la Secretaría de la Defensa Nacional a reconocer la labor del Distrito Federal por el  número de artefactos, intercambiados en el Programa Desarme Voluntario.

Detalló que en la Delegación Benito Juárez, acaba de implementarse con excelentes resultados y seguiremos en todo el territorio capitalino, porque muchas de las lesiones se dan en eventos festivos  y otros por imprudencia en los propios domicilios.

Insistió que seguirá impulsando la cultura de  la no portaciones de arma, de no posesión de éstas. Hay casos de personas que nos entregan seis o siete armas en un solo momento.

Manifestó su confianza de que al finalizar el año estaremos cercanos a las 9 ó 10 mil armas entregadas, que haciendo un comparativo, dijo, con la misma estrategia anterior se hubiesen logrado en al  menos 7 años.

Una nueva forma de aprender música en Chicoloapan

una-nueva-forma-de-aprender-musica-en-chicoloapan

Por primera vez en Chicoloapan se realizan en todas y cada una de las escuelas de los distintos niveles educativos “Conciertos Didácticos Itinerantes con la Orquesta Sinfónica de Chicoloapan” con la intención de que los niños y jóvenes tengan otra perspectiva de la cultura musical, pues esta crea una gran influencia en las actitudes de cada uno de ellos, desde la moda hasta en sus comportamiento familiar.
.
El Presidente Municipal Andrés Aguirre Romero ha creado un nuevo programa didáctico e interactivo, una acción más que refleja el cambio y la ocupación hacia el nivel educativo de esta localidad a través de la armonía de los sonidos con la Sinfónica que orgullosamente es Chicoloapense.

El objetivo del programa es que los alumnos conozcan los instrumentos en vivo, escuchen de manera individual el sonido natural de las notas musicales de cada instrumento sin agregar voces o sonidos electrónicos y por supuesto se diviertan.

Este programa didáctico ha tenido una gran aceptación por el nivel estudiantil, pues al interpretar los temas de caricaturas, series y canciones infantiles clásicas como: La Pantera Rosa, Los Picapiedra, El Chavo del 8, La Cucaracha y hasta la Víbora de la Mar, los alumnos se entusiasman, ríen y algunos de ellos hasta suben al escenario para dirigir la orquesta.

En los diversos planteles educativos las autoridades escolares agradecen a Aguirre Romero por fomentar la educación de excelencia y sean reflejados con programas innovadores como también lo es “Ceremonia Cívica en tu Escuela”, donde se busca rescatar los valores y el respeto de nuestros símbolos Patrios e Himno del Estado de México.

Empezó trabajos el Consejo Consultivo del “Rescate Integral de la Merced”

empezo-trabajos-el-consejo-consultivo-del-rescate-integral-de-la-merced

Quedó formal y legalmente constituido el Consejo Consultivo del “Rescate Integral de La Merced” cuyo objetivo será rescatar, rehabilitar, integrar a la actividad económica, social, cultural y turística del Centro Histórico de la Ciudad de México, el popular y tradicional barrio.

Al poner en marcha los trabajos del Consejo, que integran los Secretarios de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky, de Gobierno, Héctor Serrano, de Desarrollo Urbano y Vivienda, Simón Neuman, por el Gobierno de la Ciudad; el Rector de la UNAM, José Narro Robles, del Jefe Delegacional en Venustiano Carranza (donde se encuentra La Merced), José Manuel Ballesteros López, el periodista Jacobo Zabludovsky, entre otros, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explico que ya se tienen las líneas de acción para recuperar las 220 hectáreas de la zona, se cuenta con el proyecto para realizar la obra con una visión de desarrollo para los más de 5 mil comerciantes formalmente establecidos que comprenderá un corredor que llegará hasta la Cámara de Diputados, en San Lázaro.

Adelantó que se convocará a un concurso de diseño arquitectónico que determinará el Plan Maestro del rescate. Por consenso y unanimidad del Consejo Consultivo se determinó que será Jacobo Zabludovsky quien presidirá el concurso, cuyas bases y lineamientos los dará a conocer muy pronto. Las sesiones del Consejo serán mensuales.

En la reunión el Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Ballesteros López, adelantó que el 4 de noviembre empezarán las obras en la zona siniestrada de la Nave Mayor de La Merced, hasta su rehabilitación total.

En su oportunidad el Presidente del Concurso, el periodista Jacobo Zabludovsky, señaló que el balance de este proyecto es muy satisfactorio, como mexicano y como habitante de la Ciudad de México y además como viejo vecino de La Merced.

“Es alentador, dijo, que los sectores más importantes de la vida social, económica, cultural de la Ciudad estén integrados para llevar adelante el rescate de lo que son los testimonios urbanos y culturales de nuestra historia”

Insistió que el rescate integral de La Merced será uno de los esfuerzos a mediano plazo de lo que se puede enorgullecer el Gobierno de la Ciudad de México, en encabezado por usted, Doctor Miguel Ángel Mancera.

Y reiteró su incondicional participación en el Consejo Consultivo para llegar a los fines propuestos.

Conocen las Alcaldías de Bogotá y Medellín, Colombia, los programas de salud de la Ciudad de México y su impacto positivo en más de 4 millones de personas

conocen-las-alcaldias-de-bogota-y-medellin-colombia-los-programas-de-salud-de-la-ciudad-de-mexico-y-su-impacto-positivo-en-mas-de-4-millones-de-personas

El Gobierno de la Ciudad de México trabaja cotidianamente para garantizar  servicios de salud oportunos, de calidad, calidez y con dignidad a más de cuatro millones de personas que no cuentan con seguridad social (IMSS, ISSSTE, SS, Pemex) en detección, prevención, atención, consultas, hospitalización, tratamientos, medicación y especialidades, como SIDA, etc. como una política de salud, tendente a lograr estilos de vida saludables, prevención de padecimientos crónicos degenerativos como la diabetes mellitus, hipertensión arterial y afecciones cardiovasculares.

Así lo explicó el Secretario de Salud del Gobierno del Distrito Federal, Armando Ahued, a sus homólogos de las ciudades de Bogotá y Medellín, Colombia, Aldo Enrique Cadena Roja y Gabriel Jaime Guarín Alzate, respectivamente, en el marco de una visita de intercambio y colaboración en la materia.

En una Carta de Intención en materia de Salud, se comprometieron a implementar y fortalecer las políticas y planes de desarrollo en el sector, principalmente en el cuidado y mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, la oportunidad en la asistencia de urgencias y emergencias, así como en la promoción de la salud y prevención de enfermedades infecciosas y endémicas.

El doctor Ahued detalló a sus anfitriones que las acciones que rea liza su dependencia en la Ciudad de México se realizan a través de jornadas de salud, en encuentros masivos, escuelas, oficinas públicas y privadas, así como en reclusorios, con el fin de impactar al mayor número de población.

Ahued Ortega reiteró que la firma de estas Cartas de Intención con los sistemas de salud de Bogotá y Medellín, Colombia, permitirá al Gobierno del Distrito Federal trabajar en la capacitación y actualización de los recursos humanos del sector salud apoyado en conferencias médicas, reuniones y talleres y refrendó la voluntad del Gobierno de la Ciudad de México de seguir fortaleciendo los lazos de colaboración con otras ciudades que permitan mejorar las condiciones de salud y de vida de los capitalinos a través del intercambio de estrategias exitosas

Anuncia el Jefe de Gobierno la instalación en Unidades Habitacionales una red de alarmas vecinales, miles de cámaras de videovigilancia y alertas sísmicas

anuncia-el-jefe-de-gobierno-la-instalacion-en-unidades-habitacionales-una-red-de-alarmas-vecinales-miles-de-camaras-de-videovigilancia-y-alertas-sismicas

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, tomo la protesta a los Comités de Protección Civil y de Seguridad de las Unidades Habitacionales de del DF, que se encargarán de capacitar, orientar, informar, ayudar, coordinar y socorrer  a los habitantes de estos condominios en situaciones de emergencia, peligro, alertas por fenómenos naturales como sismos, lluvias, incendios, etc. con el objetivo de alcanzar la cultura condominal en protección civil.

En la renovada explanada de Tlaxcoaque, más de mil 500 integrantes de los comités, que toman cursos de capacitación con expertos en el ramo, el mandatario capitalino explicó que nuestra ciudad debe estar preparada para todo tipo de contingencias, como lo hemos visto en otras entidades cuando son abatidas por fenómenos naturales, por ello pidió que la fuerza de la ciudadanía y el compromiso de unidad se sientan en todas las Unidades Habitacionales del DF, para saber qué hacer, cómo actuar, a quién pedir ayuda, como socorrer.

Pero la protección civil no sólo es la emergencia inesperada, sino la seguridad plena de los capitalinos, por ello informó que ya se tienen prácticamente toda la documentación para adquirir más de 7 mil cámaras de videovigilancia, que se sumarán a las miles ya existentes y ofreció que la mayor parte de estas siete mil, serán destinadas a las unidades habitacionales, porque ustedes lo pidieron, dijo, y así lo hacemos.

Además informó que bajo el mismo criterio nuevas alertas sísmicas serán colocadas en esos centros populares y adelantó un anuncio, que pronto hará oficial: se instalará una red de alarmas vecinales, que tendrá un botón a la mano de las personas que al activarse llamará de inmediato a una patrulla, una ambulancia, a los bomberos, a protección civil. Será un gran programa en toda la Ciudad con el apoyo de los Jefes Delegacionales.

Todo esto, insistió Mancera Espinosa, implica el compromiso de su gobierno, con la protección y seguridad para garantizar a la población su tranquilidad.

Les confío a los nuevos brigadistas de PC en Unidades Habitacionales, que habló con funcionarios federales, del Infonavit, de los sectores relacionados para que se asignen más recursos económicos a estos centros poblacionales para que se organicen, capaciten y conozcan más de la protección civil, cuyo objetivo es salvar vidas.

Con entusiasmo y entrega, los brigadistas protestaron ante el Jefe de Gobierno dedicar sus conocimientos al mejoramiento, bienestar y fomento de la cultura condominal, así como a dar su máximo rendimiento en apego a las leyes para mejorar la cultura de protección civil.

En el Metro podrá encontrar también cultura a través de “Octubre, mes de la Ciencia y la Tecnología”

en-el-metro-podra-encontrar-tambien-cultura-a-traves-de-octubre-mes-de-la-ciencia-y-la-tecnologia

El Sistema de Transporte Colectivo “Metro” realiza diferentes actividades bajo el rubro “Octubre, mes de la ciencia y la tecnología”, que incluye exposiciones, conferencias y talleres,  en más de 25 estaciones de la Red a las que más de cinco millones de usuarios y público en general pueden acceder.

En la estación Copilco, de la Línea 3 está la muestra “El año internacional de las energías sostenibles”, presentada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la  Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

La exposición informa de las acciones mundiales encaminadas a generar nuevas fuentes de energía y garantizar el acceso de la población a éstas, a través de mamparas con cédulas informativas. La exposición contiene caleidoscopios de papel o figuras geométricas, realizadas con la técnica de origami, que al moverse adquieren vistas diferentes a través de la luz, como mariposas, estrellas, flores y cráteres.

En el Túnel de la Ciencia, de la estación La Raza, se imparte el taller dirigido a niños, “Manualidades con residuos sólidos”, de las 13:00 a las 17:00 horas.

Los pequeños aprenderán a elaborar dinosaurios, con cajas de cartón de blanquillos o flores, mediante el PET. El material que se les obsequia a los asistentes.

Para mayores de edad, se imparten las conferencias “Química, metalurgia y calidad de vida” y “Salud y Alimentación”. La primera será impartida por el Dr. Francisco Javier Rodríguez Gómez, de la Facultad de Química de la UNAM; la segunda, será explicada por la Dra. Esperanza Alvarado, de la Fundación Dr. Serge Raynaud de la Ferriere.

Este martes a las 12 del día en el Túnel de la Ciencia se ofrecerá la conferencia “Lo bueno, lo malo y lo feo de la redes sociales”, que impartirá la psicóloga Katya Karina Luna Medina, de la Universidad Autónoma Metropolitana; el miércoles,  Marcos Alberto Vega Robles del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve DF), hablará sobre “Dispositivos móviles de ayer y hoy”.

Cabe recordar que “Octubre, mes de la Ciencia y la Tecnología”, este año tiene como tema central Nuevas Tecnologías y Calidad de Vida, está integrado  por 30 exposiciones en vitrinas de diferentes estaciones del Metro, más de 80 conferencias y 35 talleres.

El programa completo de actividades se puede consultar en la página de Internet http://www.metro.df.gob.mx/

Se pavimentan siete nuevas vialidades

se-pavimentan-siete-nuevas-vialidades

El presente gobierno no dará un paso atrás en su empeño por caminar hacia el progreso, y dejar a un lado el Ixtapaluca que se caracterizaba por el abandono, afirmó el síndico procurador, Gustavo Hernández Martínez, en el marco de la inauguración de siete nuevas pavimentaciones.

Aseguró que cada una de las obras es ejemplo de que el gobierno  trabaja gracias a que hay un puñado de hombres comprometidos con el proyecto que encabeza la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández,  y que no la dejarán sola.

De esta forma, junto con los vecinos y autoridades auxiliares, cortó el listón de las calles Huitzilopochtli e Ixtlaxuchitl, en la colonia Ilhuicamina.

En representación de la alcaldesa Maricela Serrano Hernández, el director de Cultura, Diego Navarro Pérez, inauguró en la colonia Melchor Ocampo las calles Lerdo de Tejada, Ricardo Flores Magón y 15 de septiembre.

Por otra parte, en la colonia Morelos junto con los vecinos cortó el listón para inaugurar la pavimentación de la avenida Jalisco y la calle Monterrey, que beneficiará de manera importante a los alumnos de las escuelas primaria y secundaria José Martí que se ubican en esa zona.

El funcionario afirmó que el presente gobierno trabaja en favor de todas las comunidades del municipio, y prueba de ello es que a diez meses de haber iniciado esta administración, hasta el momento se han pavimentado 200 calles en todo el territorio de Ixtapaluca.

A ello, agregó, se suman otras obras de alto impacto que actualmente están en proceso, como el gimnasio polivalente en Ayotla, la alberca semi olímpica en la unidad habitacional Cuatro Vientos, el mejoramiento del bulevar Cuauhtémoc, construcción de aulas, techumbres y salones de cómputo en escuelas públicas.

Ecatepec en la lucha contra el Cáncer de mama

ecatepec-en-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama
 
Más de 30 mil mujeres ecatepequenses han sido beneficiadas a través de diversos programas que el gobierno local ha implementado a favor de la salud de este importante sector, ejemplo de ello las más de mil 590 mastografías que con apoyo del gobierno del estado ya se han realizado en el municipio para prevenir y detectar el cáncer de mama y así disminuir los decesos por esta enfermedad.
 
Con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, el presidente municipal, Pablo Bedolla López detalló que en la demarcación se mantienen acciones adicionales a las ya existentes y promovidas por el gobierno del estado en atención al padecimiento de salud latente entre la población femenina primordialmente, con la realización de pruebas gratuitas de mastografías que tienen la finalidad de brindar una atención integral y oportuna, fomentando así la cultura de la prevención.
 
Bedolla López compartió que de acuerdo a datos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), diariamente en el estado mueren dos mujeres a causa de esta lamentable enfermedad, por lo que resaltó que se seguirá trabajando en coordinación con diversas instancias de salud como lo es el DIF municipal y la Dirección de Desarrollo Social, que a través de las diferentes clínicas y jornadas médicas acercan los servicios de salud a la población ecatepequense.
 
Por su parte José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) en representación del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, reiteró el compromiso que de manera conjunta existe entre el titular estatal y el edil ecatepequense para con las féminas, al dar continuidad a los programas encaminados a esta noble causa enfocada a unos de los principales problemas de salud que aquejan al país ya que de cada cien mujeres, treinta son diagnosticadas con cáncer de seno.
 
Durante el evento se llevó a cabo la entrega de mil vales para que las ecatepequenses puedan acceder a este servicio médico, además una clase de yoga, de zumba, consulta optométrica, médica, dental, toma de glucosa y presión arterial y la liberación de cientos de globos rosas como símbolo de unión en la lucha contra el cáncer de mama, enmarcaron los festejos de esta fecha que permite actuar a las autoridades municipales a favor de la salud.

Remodelan la imagen urbana de la avenida Bordo de Xochiaca

remodelan-la-imagen-urbana-de-la-avenida-bordo-de-xochiaca

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del municipio de Nezahualcóyotl, la mañana de este sábado, 1500 trabajadores del Ayuntamiento se dieron cita en la Avenida Bordo de Xochiaca para realizar trabajos de remodelación que le dan una mejor vista a los camellones y las banquetas de la vialidad.

Por instrucciones del presidente municipal, Juan Zepeda Hernández, se pintaron las guarniciones de color amarillo, para darle una mejor imagen a las banquetas en ambos sentidos y también en el camellón. Para ello se utilizaron brochas, cepillos, cubetas y 3,500 litros de pintura.

De igual manera se cortaron los matorrales, se quitó la hierba mala, se podó el pasto y se levantó el cascajo para abrir espacio a las personas que caminen por las banquetas o camellones de la Avenida Bordo de Xochiaca. Para ello se utilizaron palas, machetes, picos, rastrillos de jardinería, máquinas podadoras y camiones de carga.

Los trabajos comprendieron cinco de los siete kilómetros que tiene la Avenida. Se remodeló la imagen urbana desde los límites entre Nezahualcóyotl y el municipio de Chimalhuacán, hasta la Avenida Francisco Zarco. Al final de la jornada los trabajadores de Servicios Públicos recolectaron un total 700 toneladas de basura.

Para el siguiente año el Gobierno Municipal ya prevé una remodelación total del Bordo de Xochiaca. Para ello se requiere una inversión total de 300 millones de pesos, los cuales se gestionan en la cámara de diputados.

Como parte de ello, en una primera etapa se invertirán 60 millones de pesos que ya fueron aprobados para repavimentar y cambiar el drenaje de la vialidad. Posteriormente se invertirán otros 90 millones de pesos para colocar juegos, árboles y ornamento en el área, para lograr una remodelación de imagen total. En ella se hará alusión a temas como el campo, la playa y la ciudad. En total se prevé que la rehabilitación total del Bordo de Xochiaca conste de siete etapas.

Huracán ‘Raymond’ se fortalece a categoría 3; acecha al Pacífico

huracan-raymond-se-fortalece-a-categoria-3-acecha-al-pacifico

El huracán ‘Raymond’ se fortaleció acategoría 3 durante las primeras horas del lunes, mientras se acercaba a la costa del Pacífico mexicano, con la amenaza de fuertes y posiblemente muy peligrosas lluvias, un mes después que la tormenta tropical ‘Manuel’causó amplios daños, con inundaciones y deslaves.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que la tormenta se había quedado estática al sur de México, pero se esperaba un movimiento hacia el norte que llevaría los vientos huracanados más cerca de la costa.

Las autoridades mexicanas se apresuraron a enviar personal de emergencia y dijeron que estaban estudiando la evacuación de áreas bajas. Unas 10 mil personas ya estaban abandonando sus casas, un mes después que ‘Manuel’ inundó sus viviendas y dejó colinas en peligro de deslave.

El centro de ‘Raymond’ estaba a unos 200 kilómetros (unas 125 millas) al sur-sureste del centro turístico de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos de 195 kph (120 mph), en las primeras horas del lunes.

David Korenfeld, jefe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que las autoridades estaban esperanzadas de que un frente frío que se movía desde el norte ayudara a desviar a ‘Raymond’ para que no llegara a la costa.

Los meteorólogos dijeron que el movimiento de traslación de ‘Raymond’ probablemente aminore antes de acercarse a la costa a últimas horas del lunes o primeras del martes, pero la tormenta entonces comenzaría a moverse en forma errática.

Los expertos agregaron que si se mantenía frente a la costa, pudiera provocar fuertes lluvias e inundaciones y deslaves a lo largo de la costa de la región sur central del país.

En las próximas 72 horas habrá fuertes lluvias, torrenciales, a lo largo de la costa del Pacífico mexicano”, dijo Korenfeld.

Había una alerta de huracán desde Tecpan de Galeana, al norte deAcapulco, hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Se emitió una alerta de tormenta tropical desde Acapulco hasta Tecpan.

Las autoridades en el estado de Guerrero, donde ‘Manuel’ causó unas 150 muertes por inundaciones y deslaves en septiembre, estaban preocupadas por la amenaza de lluvias fuertes.

Republicanos ahora atacan a Obama por reforma de salud

republicanos-ahora-atacan-a-obama-por-reforma-de-salud

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, enfrenta un segundo round frente a los republicanos que están usando los problemas técnicos en la puesta en marcha de los llamados mercados de seguros médicos como argumento para sus renovados ataques contra la reforma de salud.

“Creo que no hay nadie más frustrado que el Presidente con las dificultades en la página web”, admitió ayer el secretario del Tesoro de EU, Jack Lew, en una entrevista con la cadena NBC.

Obama participará hoy en un acto en la Casa Blanca sobre la reforma de salud, mejor conocida como Obamacare, en el que se podría referir a los fallos en la web para inscribirse en los nuevos mercados, abiertos desde el 1 de octubre y donde se calcula que casi 48 millones de personas podrán acceder a seguros a precios accesibles o beneficiarse de subsidios federales.

Aunque la Casa Blanca ha minimizado esos problemas y los vincula al gran cantidad de tráfico en la web, los republicanos los están convirtiendo en su nueva estrategia para denunciar que el Obamacare, uno de los mayores logros del mandato de Obama y promulgada en 2010, no está funcionando.

El “gran interés” en los nuevos mercados “demuestra lo importante que es que lo hagamos bien. Hay millones de estadunidenses que quieren un seguro de salud. Es importante para nuestra economía que tengan un seguro de salud”, sostuvo Lew.

36 estados cuentan, hasta ahora, con acceso a la web de registro para el Obamacare

El objetivo es que el mayor número de personas posible tenga una cobertura sanitaria garantizada para el 1 de enero de 2014, cuando debe entrar en vigor la obligatoriedad del seguro médico, la cláusula fundamental de la reforma de salud.

La “prueba de fuego”, según Lew, será en enero, cuando se vea cuántas personas se han inscrito en los nuevos seguros y la “calidad” del servicio que están recibiendo.

Por su parte, la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó de “inaceptables” los problemas que están ocurriendo con los nuevos mercados de seguros.

“Hay muchas cosas que hacer para corregir la situación”, declaró Pelosi a la cadena ABC.

Los problemas han llevado, además, al aplazamiento del lanzamiento de laweb en español para facilitar las inscripciones en ese idioma en los nuevos mercados, que estaba previsto para este lunes.

Medio millón ya se inscribió

Casi medio millón de estadunidenses han presentado solicitudes para seguros de salud en los mercados federales y estatales creados bajo la reforma de salud impulsada por Obama, informó un responsable del gobierno.

La cifra se da pese a los problemas con Healthcare.gov,el portal de ingreso al mercado federal que sirve a 36 estados,que han impedido a los consumidores estudiar la cobertura de salud subsidiada federalmente.

El reconocimiento de la cifra de inscritos pareció ser parte de un esfuerzo de control de daños por parte de la CasaBlanca.

Se espera que la Ley de Protección al Paciente y de Salud Asequible otorgue cobertura de salud privada a unos siete millones de estadunidenses que no cuentan con seguro mediante los nuevos mercados en línea que se abrieron para inscribir alas personas en los 50 estados del país.

Las cifras oficiales sobre la actividad de octubre se presentarán el próximo mes.

Mientras, desde las filas republicanas los senadores Marco Rubio (Florida) y Roy Blunt (Misuri) afirmaron en la cadena Fox que la secretaria de Salud de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, debe comparecer ante el Congreso para hablar de todos los fallos y retrasos que se están registrando.

Según miembros del comité de Energía y Comercio de la Cámara baja, Sebelius rechazó comparecer en una audiencia prevista para el próximo jueves en ese órgano.

Mientras Washington sale de una paralización parcial del gobierno que concluyó el jueves pasado, los republicanos están presionando a la administración para que trate los problemas del programa de salud.

 

Marco Rubio lanza crítica

El senador republicano Marco Rubio acusó ayer al presidente estadunidense, Barack Obama, de “socavar” los esfuerzos para sacar adelante una reforma migratoria, algo que a su juicio es ahora “más difícil” de lograr que hace tres semanas.

“Ciertamente creo que la reforma migratoria es hoy mucho más difícil de lograr de lo que era hace apenas tres semanas”, comentó Rubio, de origen cubano y senador por Florida, en declaraciones a la cadena Fox.

Según Rubio, los republicanos han perdido confianza en Obama durante la reciente crisis presupuestaria que mantuvo a la Administración federal parcialmente paralizada durante 16 días y puso al país al borde de la suspensión de pagos, y eso complica las opciones de llegar a un consenso bipartidista sobre la reforma migratoria.

“El Presidente ha socavado los esfuerzos” para aprobar la reforma, enfatizó Rubio, que fue uno de los ocho senadores que redactó el proyecto de ley migratoria aprobado por el Senado en junio pasado.

En la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, el debate sobre el proyecto está totalmente estancando y los demócratas presentaron recientemente su propia versión.

Rubio afirmó que esa Cámara “se merece tiempo y espacio para elaborar su propia solución” al problema migratorio.

Obama quiere que se apruebe una reforma migratoria integral antes de que termine el año, y se ha fijado ese objetivo como una de sus prioridades tras quedar superada la crisis fiscal que atravesó el país.

En la misma línea, el senador republicano John McCain, otro de los autores junto con Rubio del proyecto de ley aprobado por el Senado, comentó que es momento de “moverse hacia adelante” para hacer realidad la reforma migratoria.

El sábado, Obama hizo un llamado a los legisladores, en particular a los republicanos, para dejar atrás la cerrazón política como la que llevó al cierre del gobierno y colocó al país ante riesgo de declararse en moratoria de pagos, y de esa forma alcanzar ña aprobación de la reforma migratoria.

“Buscaré a los miembros de ambos partidos dispuestos a llevar a cabo el trabajo importante. No existe razón alguna por la que no podamos gobernar de manera responsable”, señaló.

 

Llaman a evitar otro impasse fiscal

La economía de Estados Unidos se vio perjudicada por el estancamiento reciente a propósito del presupuesto, y es importante que la nación no atraviese por otra ronda de política de alto riesgo, advirtió ayer el secretario del Tesoro, Jack Lew.

Lew dijo, en entrevista con la cadena NBC, que confiaba en que la economía de Estados Unidos, que calificó como “resistente”, se recuperaría de la paralización parcial que vivió por 16 días el gobierno federal.

El senador republicano John McCain manifestó la misma percepción, al decir que el cierre había dañado a su partido y que aquello no se repetiría.

“Esto ha dañado las vidas de millones de personas y de miles de personas en mi estado. Tengo la obligación con ellos de evitar que ocurra (una segunda paralización)”, afirmó McCain.

Lew señaló que los eventos que condujeron a la parálisis, que afectó tanto la confianza de las empresas como la de los consumidores, era más una crisis política que una económica.

“Sabemos que desde la paralización hubo una pérdida de actividad económica”, señaló Lew.

“Tenemos que asegurarnos de que el gobierno no pase por otra ronda de política de alto riesgo”, sostuvo.

El miércoles pasado, un acuerdo de último minuto en el Congreso estadunidense sacó a Estados Unidos del borde de un incumplimiento de pagos. El acuerdo restableció el financiamiento para el país hasta enero de 2015 y extendió su autorización para endeudarse hasta el 7 de febrero, aunque el Departamento del Tesoro sería capaz de evitar un default por varias semanas más.

Se teme que el pacto pueda haber sentado las bases para otra paralización a futuro.

“Creo que el mensaje que tenemos que enviar es que la noche del miércoles hubo un punto de inflexión”, aseveró.

Según estimaciones de economistas, la paralización habría quitado hasta medio punto porcentual del crecimiento del Producto Interno Bruto estadunidense del cuarto trimestre.

Lew estimó que se debe remover el enfoque de la política fiscal, argumentando que, como parte de la economía, el déficit de presupuesto se había reducido significativamente.

“La política fiscal es muy importante, pero hay mucho que debemos hacer para armar y hacer crecer a esta economía”, dijo Lew.

“El proyecto para la reforma migratoria es de enorme importancia para la economía”, indicó.

Desorganización Organizada

Vladimir Galeana

No cabe duda que uno de los grandes problemas que tiene el ser humano es intentar organizarse para hacer cosas que reditúen beneficios a los demás, que es lo óptimo que debieran hacer aquellos que se dicen nuestros gobernantes y representantes populares que nada saben de lo que es la organización productiva, y mucho menos para qué sirve la representación que les hemos dado.

Cuando alguien intenta organizar a los demás siempre existen grupos que surgen de inmediato para desorganizar y antagonizar a los que se organizaron. En este país somos un poco carniceros, y aunque digan que perro no come carne de perro, el humano se ha vuelto antropófago, y trata siempre de comerse al que tiene enfrente.

Pero también hay que reconocer que tenemos una clase política que es infinita en eso de organizarse, y cuando lo hace parecen pandillas de facinerosos porque solamente se dedican a obtener contraprestaciones adicionales al salario que devengan por alquilarse para las estructuras gubernamentales. Por eso he dicho que son una de las faunas más nocivas que existen en el espectro político administrativo del país, y nos cuestan bastante dinero por los estropicios que causan con sus conductas lesivas. Algunos políticos se han transformado ahora en pandillas de hampones cuya única finalidad es delinquir desde las estructuras gubernamentales para acumular haberes y tener una vida más desahogada en el futuro, y aunque algunos no lo quieran creer, se han vuelto tan cínicos, que ahora publicitan y presumen la forma en que sustraen los recursos públicos y los negocios que realizan al amparo del poder.

A esa bola de cínicos pertenecen sujetos como Rene Bejarano que desde hace veinte años ha venido acumulando espacios de poder en diversos territorios del Distrito Federal, de donde ha sacado enormes cantidades de dinero para segur pervirtiendo a los sectores desprotegidos de la población y convertirlos a su credo para ampliar su base social. Lo peor de todo es que se lo han permitido aquellos que dicen gobernarnos, porque el mismo les ayuda a llegar al lugar desde donde también se apropian de lo que no es de ellos. Como este sujeto hay muchos más que se han dedicado en los últimos dieciséis años a saquear las arcas públicas de la Capital de la Republica.

Es cierto que los tricolores la saquearon antes, pero eso no tiene que ser una razón para convertirse en el crimen organizado oficial del Gobierno de la Ciudad de México. Pero hay otro tipo de crimen que está bastante organizado a pesar de que el actual gobernante lo pretenda aparecer como desorganizado. Negar lo evidente no nos dará la oportunidad de recomponer las cosas, y cuando se utilizan armas de alto poder para victimar a tres jóvenes, entre ellos dos menores de edad, con más de sesenta cartuchos percutidos, algo no está funcionando bien. Para resolver un problema se tiene que comenzar por aceptar que se tiene un problema, pero aquí el problema es que el crimen organizado oficial sigue negando al bien organizado crimen desorganizado. Bola de facinerosos. Al tiempo.

[email protected]

Mancera y Elías Azar , realizan recorrido en las instalaciones del Poder Judicial del Distrito Federal

mancera-y-elias-azar-realizan-recorrido-en-las-instalaciones-del-poder-judicial-del-distrito-federal

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acompañó al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, a recorrer la obra de ampliación del edificio  del poder judicial capitalino que optimizará sus labores  en juicios  penal, civil y familiar.

Luego de la supervisar  las obras,  ubicadas en Avenida Niños Héroes No. 150, Elías Azar felicitó al mandatario capitalino por la aprobación del Fondo de Capitalidad y destacó el esfuerzo  que imprime en las acciones en beneficio de la Ciudad de México y sus habitantes

El edificio contará con espacio para salas de derecho penal, civil y familiar, Ministerio Público, Defensoría de Oficio, biblioteca, estacionamiento y un área comercial que brindará recursos para el mantenimiento de la sede judicial.