Inicio Blog Página 1101

Dona Carlos Payan Velver a la Sedu 6 mil libros

dona-carlos-payan-velver-a-la-sedu-6-mil-libros

Con el propósito que los capitalinos disfruten de los más de 6 mil libros donados por Carlos Payán a la Casa del Virrey de Mendoza, la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, los clasificará y acondicionará el recinto cultural como biblioteca.

Al  firmar el convenio de donación con el Presidente del Grupo Tequio, Carlos Payán, la Titular de Educación, Mara Robles Villaseñor, destacó que el diseño de la biblioteca de la “Casa del Virrey” será la base para rescatar las 400 bibliotecas públicas de la capital.

“Este 2014, dijo, será el rescate de toda las bibliotecas públicas de la Ciudad, buscaremos sólo la participación económica del Gobierno sino de la sociedad civil y de la iniciativa privada. Queremos que las bibliotecas sean un punto de encuentro”.

Recordó que el eje de la política educativa del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es fomentar la lectura tanto de libros impresos como digitales, de ahí que  reconoció la aportación  del periodista Carlos Payán de los 6 mil volúmenes a la Casa del Virrey de Mendoza.

“Debe haber miles de bibliotecas como la del señor  Payán, reiteró Robles Villaseñor,  en manos de intelectuales, de universitarios y de artistas que seguramente estarán dispuestos a compartir, y ahora con la tecnología podemos hacer acervos digitales”.

Como parte del proyecto de rescate que tiene a su cargo la Dirección General de Bibliotecas de la Ciudad de México, la Secretaria de Educación capitalina indicó que se buscará acondicionar estos espacios para hacerlos atractivos y agradables a fin de que las personas se sientan a gusto y seguras para ir a leer.

Por su parte Payan Velver explicó que los 6 mil libros, son un tesoro cultural pues contienen temas que refieren a México, algunos son primeras ediciones y otras  facsimilares.

“Esta debe ser la semilla para que lleguen más donaciones, para integrar poco a poco una biblioteca más amplia”.

Policías municipales reciben certificados de nivel preparatoria

policias-municipales-reciben-certificados-de-nivel-preparatoria 

Porque tener una  mejor corporación  policiaca, capacitada y pensante  ha sido una prioridad para el gobierno municipal de Ixtapaluca, al ser los encargados de mantener la paz de los ciudadanos, por eso 300 elementos de la Dirección de Seguridad Pública recibieron por parte de la alcaldesa Maricela Serrano Hernández, el certificado de termino de sus estudios a nivel bachillerato. 

Además, y luego de su destacada labor durante el incendio registrado el jueves pasado en una plaza comercial de este municipio, en la que no se registraron pérdidas humanas, entregó reconocimientos y estímulo económico a 60  elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, a quienes  felicitó y exhortó a “seguir siendo hombres de provecho que trabajen en beneficio social y a favor de una nueva patria”. 

En su mensaje, la presidenta municipal dijo que desde el primer día de gobierno se propuso mejorar no sólo las condiciones labores, sino también elevar el nivel académico de los policías, y por ello se contrató el servicio de una institución educativa en la que los 300 elementos concluyeron sus estudios de preparatoria. 

Reconoció el esfuerzo colectivo, voluntad y capacidad de los policías para salir adelante, y en este sentido los exhortó a no conformarse sino que este gran paso sea un estímulo para concluir una carrera universitaria, sin importar la edad que se tenga, ya que ello será ejemplo ante su familia y la sociedad en general.

“El conocimiento es la libertad del ser humano; quien más conoce, más puede decirse libre, quien menos conoce, puede sentirse esclavo porque depende de lo que otro le diga y lo lleve de la mano”, enfatizó la edil Serrano Hernández. 

Destacó el trabajo de los responsables de Seguridad Pública,  Bomberos y Protección Civil, Leonel Bastida y Alejandro Garibay, respectivamente, al frente de cada una de sus corporaciones, a quienes les solicitó seguir fomentando los espíritus de valor, solidaridad y entrega  a la noble labor de salvaguardar la integridad física y de los bienes de todos los ixtapaluquenses, pues en ocasiones ponen en riesgo su vida. 

La presidenta municipal hizo hincapié en que si los que conforman este nuevo gobierno con sentido humano realizan lo que a cada uno le corresponde “estaremos construyendo los cimientos profundos de la nueva sociedad que debe existir en Ixtapaluca, del hombre fraterno, nuevo y solidario, que ya nadie podrá derrumbar”.

Cursos gratuitos para examen de asignación a nivel medio superior

cursos-gratuitos-para-examen-de-asignacion-a-nivel-medio-superior

Por segundo año consecutivo el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl ofrecerá a los estudiantes de secundaria, un curso gratuito de preparación para presentar el examen único de colocación en escuelas de nivel medio superior informó, Adolfo Cerqueda, enlace de la presidencia municipal y representante del alcalde Juan Zepeda Hernández.

Lo anterior ocurrió durante la inauguración de la “Expo Orienta 2014”; cabe señalar que dicho evento brinda a los alumnos información acerca de escuelas de nivel medio superior; esto, los días 11 y 12 en zona centro, así como el día 13 en Zona Norte; con ello se busca ampliar el panorama educativo de los estudiantes.

En este sentido Adolfo Cerqueda comentó que se incrementará la matrícula de jóvenes beneficiados gracias a la gran respuesta que ha tenido el programa que fue implementado en el 2013, pues recordemos que el año anterior se contó con un registro de 1300 personas y para este 2014 se prevé que se inscriban un total de 2 mil alumnos. Cabe señalar que la COMIPENS (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior) pronostica que este año serán 318 mil 369 jóvenes quienes presenten su examen en el concurso de asignación a la educación media superior.

El funcionario recordó que el año pasado de los mil 300 alumnos que tomaron el curso de preparación y que presentaron el examen, alrededor de un 80 por ciento superó  la media nacional de aciertos en la prueba de COMIPEMS y más del 50 por ciento logró quedar inscrito en su primera opción educativa, contando incluso con estudiantes que lograron responder 120 preguntas correctamente de las 128 totales; colocándose entre los mejores resultados a nivel nacional.

En presencia de estudiantes y padres de familia, Adolfo Cerqueda indicó que desde el 17 de febrero los estudiantes podrán inscribirse en la Dirección de Educación del Gobierno municipal y en la Unidad Administrativa de Zona Norte.

Adolfo Cerqueda añadió que, al igual que el año pasado, los jóvenes que obtengan los mejores resultados en el concurso de asignación a la educación media superior serán premiados con una beca por parte del Gobierno Municipal por lo que resta del trienio, tal como sucedió con 113 alumnos el año anterior.

Puntualizó que la fecha de inicio del curso será el día 3 de marzo y tendrá una duración de casi cuatro meses, y que representa un ahorro para las familias nezatlenses de cerca de 3 mil 500 pesos, ya que este es el costo promedio por estos cursos en escuelas privadas.

Para finalizar el Adolfo Cerqueda dijo que el gobierno, encabezado por Juan Zepeda Hernández, está comprometido con la educación de todos sus jóvenes ya que es preocupante que México ocupe el primer lugar en deserción escolar entre 15 a 18 años, de acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo cual este tipo de programas incentivan el desarrollo académico en el municipio.

Más programas sociales en Chicoloapan

mas-programas-sociales-en-chicoloapan

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado que encabeza  el Dr. Eruviel Ávila Villegas en conjunto con el Consejo Estatal de la Mujer que dirige la Licenciada Mercedes Colín Guadarrama y a las gestiones que día a día  el  licenciado Andrés Aguirre viene realizando desde el inicio de la administración, hoy se entregaron 24 apoyos   de “Proyectos Productivos”  que constan de una tarjeta electrónica con un monto económico de $2,750 pesos para impulsar la producción de diferentes oficios como: panadería, costura, repostería, estilismo, globoflexia, cerámica, entre otros; así mismo  se hizo la entrega de  1’000 “Pólizas de Cobertura de Diagnóstico de Cáncer” a mujeres chicoloapenses, este beneficio cubre un seguro de $25’000 pesos en caso de fallecimiento, $25’000 por muerte accidentada, $20’000 en gastos funerarios y  $15’000 en diagnósticos de cáncer.

Durante este evento el edil agradeció estos programas que benefician a la ciudanía y aprovecho para informar en días próximos se enviara a los planteles educativos  la  convocatoria para la selección de alumnos e implementar el nuevo programa de Becas Escolares, siendo como objetivo principal beneficiar a quienes cuenten con mejores promedios, sean de escasos recursos y reciban apoyo económico para solventar sus gastos.

Por otra parte, Aguirre Romero dijo que en Chicoloapan se vive la transformación que viene cambiando a México, gracias a las reformas que ha desarrollado el  Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto; de igual manera agradeció el trabajo esforzado y el apoyo del Gobernador del  Estado de México,  Dr. Eruviel Ávila Villegas pues gracias a él este municipio contará con su propio hospital en el mes de noviembre.

Aprueban mando único en 26 estados

aprueban-mando-unico-en-26-estados

El secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que sólo restan seis entidades por aprobar la iniciativa del Mando Único policial; al proyecto se han sumado 26 entidades.

Durante la inauguración del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana en Puebla, el funcionario federal adelantó que después que las entidades restantes logren un convenio sobre el Mando Único enviará la iniciativa al Senado de la República para que la analice y en su caso la apruebe.

Lo importante es que “la gran mayoría de los presidentes municipales estén de acuerdo con sus gobernadores.” La meta de ese proyecto es que no fracase como hace unos años “cuando se quedó parado”, indicó el secretario.

En otro tema, Osorio Chong aseguró que un número importante de grupos de autodefensa de Michoacán se han integrado a la iniciativa federal para institucionalizarse, pero admitió que la protección de los ciudadanos le corresponde sólo al Estado.

Planificar cómo implementar la ley de reforma migratoria

planificar-como-implementar-la-ley-de-reforma-migratoria

El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, dijo que su despacho ya comenzó a planificar cómo implementar la ley de reforma migratoria, y sostuvo que los legisladores deben abordarla como un problema a resolver, más que como una discusión política.

A pesar de lo dicho en la víspera por el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, sobre que será difícil lograr una reforma en 2014, Johnson dijo que “no tengo una bola de cristal, pero creo que será aprobada, asumo que será aprobada, soy optimista, necesitamos prepararnos para ello y ya iniciamos ese proceso”.

“Si el proyecto se convierte en ley, tendremos que implementarla y eso ocurrirá durante varios años, no será para mañana”, dijo el funcionario. “Estamos empezando a pensar qué necesitamos hacer, es un esfuerzo de planificación temprana”.

Johnson reiteró el apoyo que expresó el mes pasado a una reforma migratoria que condicione la posibilidad de que los 11 millones de inmigrantes sin autorización puedan naturalizarse tras cumplir varios requisitos en 13 años, tal como lo estipula el proyecto de ley aprobado por el Senado en junio del 2013.

El optimismo de Johnson sobre la reforma mantiene el tono expresado la víspera por la Casa Blanca, la cual describió como progreso el hecho de que la dirigencia republicana esté consciente de la necesidad de aprobar una reforma.

El Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria ya que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto.

Tormenta invernal afecta vuelos en EU

tormenta-invernal-afecta-vuelos-en-eu

Unos 120 millones de personas de 33 entidades de Estados Unidos sufrieron los efectos de la tormenta invernal Nika, que por tercer día consecutivo causó nevadas, lluvias yheladas, mientras que más de cuatro mil vuelos se vieron afectados.

La tormenta causó estragos desde Wyoming, en la región central oeste del país, hasta Maine, en la costa noreste, donde se pronostica el mayor impacto de la tormenta en las próximas horas de este miércoles.

2, 100vuelos han sido cancelados a nivel nacional

El sitio electrónico FlightAware.com informó que unos dos mil 100 vuelos habían sido cancelados a nivel nacional en las primeras siete horas de este miércoles a consecuencia de la tormenta, además de otros dos mil que han sufrido retrasos.

Los servicios meteorológicos pronosticaron que la región más afectada será Nueva Inglaterra, que integra además de Maine los estados de Massachusetts, Nueva Hampshire, Vermont, Rhode Island y Connecticut.

En varias de estas entidades las clases fueron suspendidas, decretaron restricciones en la circulación de vehículos y en Connecticut fue suspendido el inicio del nuevo periodo de la legislatura estatal.

Estado de emergencia

Algunos estados como Nueva Jersey y Mississippi declararon estado de emergencia y en otros llamaron a tomar previsiones ante el temor de apagones como consecuencia de la posible caída de cables del tendido eléctrico debido a la acumulación combinada de hielo y nieve.

Se esperan hasta10centímetros de acumulación de nieve en la ciudad

El estado de Nueva York declaró estado de emergencia debido a la tormenta de nieve que comenzó a caer desde el martes en la noche, lo que ha desquiciado el transporte público, bloqueado carreteras y provocado la cancelación de miles de vuelos.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de tormenta desde la noche del martes y hasta las 18:00 horas de este miércoles, debido a la nieve, aguanieve y lluvia congelante que se espera caiga de manera intermitente durante el día.

Los meteorólogos esperan una acumulación de nieve de hasta diez centímetros en la ciudad, aunque advirtieron que el mayor peligro será provocado por la acumulación de hielo, que podría colapsar ramas de árboles y líneas de electricidad.

Buque español se accidente en costas francesas

buque-espanol-se-accidente-en-costas-francesas

El fuerte oleaje provocado hoy por el temporal enaguas del Atlántico partió en dos el carguero español “Luno” cuando trataba de entrar en el puerto francés de Bayona, a la altura de Anglet, lo que obligó al rescate de sus 12 ocupantes por un helicóptero.

Las autoridades francesas descartaron un riesgo de contaminaciónimportante, porque el barco, dedicado al transporte de contenedores, estaba vacío, y solo se teme que se puedan escapar las entorno a 80 toneladas de combustible que había en sus depósitos.

Tras haber aguardado varias horas frente a Anglet a que saliera otro barco, el buque español se disponía a entrar en el puerto de Bayona, en el suroeste de Francia, remolcado y pilotado, cuando sufrió una avería eléctrica que inutilizó sus mandos.

En ese momento, el “Luno” quedó a merced del fuerte oleaje y del viento, que en algunas zonas de la costa atlántica francesa soplaba a 150 kilómetros por hora.

El carguero chocó contra un espigón del puerto y se fracturó en dos partes.

La delantera se hundió en la playa de Anglet, mientras que la otra permanece varada junto al espigón.

Desde esa segunda mitad y en condiciones meteorológicas muy duras, un helicóptero militar francés logró rescatar a sus doce ocupantes, once miembros de la tripulación -diez españoles y un cubano, según la autoridad portuaria de Pasaia- y el práctico del puerto.

Evitado el drama humano por una intervención “extraordinaria”, en palabras del ministro francés de Transportes, Frédéric Cuvillier, que se trasladó al lugar de los hechos, las autoridades comenzaron a estudiar la forma de salvar también el drama ecológico.

Expertos de la Prefectura Marítima se trasladaron hasta Anglet y, según sus primeras constataciones, se descarta una masiva contaminación marina.

Solo el combustible del barco puede provocar contaminación, por lo que se han trasladado al lugar métodos para circunscribirla en el caso de que existan fugas.

En cualquier caso, explicó el ministro, se trata de combustible ligero, menos contaminante que el petróleo.

Cuvillier apuntó que la causa del accidente fue la avería eléctrica sufrida por el barco, un navío “relativamente nuevo”, de 20 años, y que acababa de pasar pruebas técnicas que no habían revelado ninguna anomalía.

En las próximas horas está previsto que se trasladen a Anglet representantes del armador del barco que, en cooperación con los expertos de la Prefectura Marítima francesa, determinarán los siguientes pasos a dar.

El ministro no descartó que se bombee el combustible que hay en el barco, aunque indicó que es preciso esperar a los informes técnicos.

Las condiciones meteorológicas, que se espera que empeoren en las próximas horas, imposibilitan por el momento hacer cualquier valoración.

El “Luno”, un barco construido en 1994 por los Astilleros Murueta para la empresa vizcaína Naviera Murueta, tiene 100,65 metros de eslora, 14,8 metros de manga y 6 de calado.

El barco, diseñado para cargar, entre otros productos, sustancias peligrosas sólidas a granel y contenedores, partió ayer por la noche, sin carga, del puerto de Pasajes, en Guipúzcoa (norte de España), con destino a Bayona (Francia).

Reitera y compromete el Jefe de Gobierno su respeto al Derecho a la Información

reitera-y-compromete-el-jefe-de-gobierno-su-respeto-al-derecho-a-la-informacion

El Gobierno de la Ciudad de México es y será escrupuloso, respetuoso e impulsor del Derecho a la Información Pública y Protección de Datos Personales porque es su línea de actuación, de transparencia y de ataque a la corrupción e impunidad, ofreció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al inaugurar la Cuarta Asamblea Extraordinaria de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública,  en la que participan representantes de todo el país, que analizarán, discutirán y propondrán los conceptos y artículos para reformar constitucionalmente la Ley Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que discutirá el Congreso de la Unión y posteriormente avalará el Constituyente Permanente para su promulgación y entrada en vigor, en poco más de un año.

Tras señalar que este precepto deberá ser moderno para el respeto absoluto a este Derecho de la ciudadanía, detalló que su gobierno da muestra de acatamiento a las disposiciones federales en la materia, como lo muestra que en 2013 se respondieron 104 mil solicitudes de información de la ciudadanía y de medios de comunicación; de éstas, el INFO/DF intervino en 10 mil. El Gobierno de la Ciudad obtuvo un índice de información del 99%

Más aún, insistió, En Transparencia la evaluación que realiza el Instituto de Acceso a la Información Pública nos otorgó 93.4 por ciento, pero seguimos avanzando para alcanzar el resultado óptimo.

Los Portales oficiales de Transparencia del  GCDMX recibieron, en el mismo lapso, 10 millones de visitas, en sus más de 2 mil sistemas de datos personales con 20 millones de archivos consultados. Ese es el tamaño, la magnitud y la responsabilidad de las respuestas que damos.

Mancera Espinosa, reiteró su compromiso de fortalecer las oficinas y unidades de Información de su administración, cómo seguramente lo hacen los demás Estados de la República.

Al respecto, señaló que una vez aprobada y promulgada la nueva Ley Federal de Acceso a la Información Pública, pasará un año para su entrada en vigor, y espero que para entonces –en igualdad de competencias constitucionales- la Ciudad de México ponga en funcionamiento su Ley, que deberá estar coordinada, armonizada con la Ley Federal

Aumenta a mil 9.35 pesos mensuales Pensión Alimentaria a Adultos Mayores de la CDMX

aumenta-a-mil-9-35-pesos-mensuales-pension-alimentaria-a-adultos-mayores-de-la-cdmx

A partir del 1 de febrero los Adultos Mayores de la Ciudad de México verán incrementada su pensión alimentaria mensual al pasar  de 971.40 a Mil 9.35 pesos, que tendrá un retroactivo a enero de 2014, cuyo depósito es un Derecho otorgado por la Capital Social del país y no una concesión.

El Programa Pensión Alimentaria “Nueva Vida a los 68 años” protege a las personas mayores con residencia en esta ciudad.

En el marco de la entrega de mil 797 Tarjetas del Programa, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, recordó que la población de la tercera edad tiene derecho al transporte público, acceso a servicios de salud, atención jurídica, así como a la recreación totalmente gratuitos.

Insistió que el incremento a su pensión fue el compromiso asumido por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, contemplado en su Plan de Gobierno sexenal y de su política social a favor de los sectores más necesitados de la capital de la república.

Explicó a decenas de adultos mayores, beneficiarios del programa, que con su Tarjeta pueden pagar 400 pesos para hacer su Testamento, llamar a la Línea Plateada al 5533-5533, recibir atención en la Agencia del Ministerio Público Especializada en este sector, a la que más de 8 mil personas mayores víctimas de violencia familiar han acudido.

Su derecho a la recreación comprende programas turísticos, acceso al cine gratuito una vez a la quincena.

La administración del Jefe de Gobierno ha entregado 47 mil 772 tarjetas de la Pensión Alimentaria a nuevos derechohabientes. 

De las mil 797 tarjetas nuevas tarjetas entregadas, 250 fueron para personas de Venustiano Carranza, 410 de Iztapalapa, 101 de Iztacalco, 81 de Tláhuac, 316 de Coyoacán, 303 de Álvaro Obregón, 153 de Benito Juárez, 47 de Magdalena Contreras, 26 de Cuajimalpa y 110 de  Cuauhtémoc.

La Ciudad de México rechaza y luchará contra el acoso escolar

la-ciudad-de-mexico-rechaza-y-luchara-contra-el-acoso-escolar

Con el grito de decenas de niños y niñas de escuelas primarias de la Delegación Venustiano Carranza ¡¡ No a la violencia!! ¡¡ No a la violencia!! porque los pequeños deben ser felices sin acoso escolar, agresión de compañeros, maltrato de los mayores sobre “el más débil” o más pequeño, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, convivió formó una Cadena de niños y niñas, en conmemoración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

Ante los entusiastas y participativos educandos y sus maestros, explicó, en tono que lo  entendieran, que la violencia es la acción de molestar al compañero, poner apodos, golpear con insistencia a su amigo de banca, de salón, de escuela, acosar a alguno o a varios, que esto no debe suceder en un plantel educativo, en el hogar, en la calle, por eso en esta Ciudad combatiremos, convenceros, inhibiremos la práctica del “bullying”  o acoso escolar.

¿Cómo?, explicó que su gobierno realizarán una gran campaña de difusión para que otros niños, en la ciudad, sepan que todos estamos en contra de la violencia.

De inmediato, en coro de cientos de voces convencidas, contundentes y seguras expresaron al mismo tiempo con el Jefe de Gobierno ¡¡No a la violencia!! ¡¡No a la violencia!! Que lo diga y se repita en toda la ciudad.

También detalló que se hará un gran estudio con la UNAM y con la SEP Federal, sobre la forma de evitar la agresión dentro de las escuelas; lo estamos planeando, dijo, y preguntó ¿quieren saber el resultado del estudio? El coro de niños, respondió Síí.

“De acuerdo, nos volveremos a reunir aquí, en el Centro de Desarrollo Comunitario, Venustiano Carranza, para mostrarle el resultado de este estudio.

La algarabía, entusiasmo y gusto de los pequeños por convivir con el Jefe de Gobierno, lo motivó a comprometer al titular de la Demarcación Manuel Ballesteros López a colocar más juegos infantiles y parques en la delegación para el disfrute y convivencia de los niños con sus amigos, hermanos, papás y vecinos.

Para concluir este singular encuentro, Mancera Espinosa, señaló tajantemente que en la Ciudad de México estamos en contra del “bullying”  o acoso escolar. “Porque los niños y niñas felices dicen No a la violencia.

La CDMX cuenta con Hospitales de Concentración para atender enfermos de influenza

la-cdmx-cuenta-con-hospitales-de-concentracion-para-atender-enfermos-de-influenza

La Ciudad de México está preparada con todos los Hospitales de Concentración, es decir, todos  los del Gobierno capitalino y los federales (IMSS, ISSSTE, SSA, Pemex, etc.) para atender todos los casos de Influenza que se presenten y con los reactivos necesarios para enfrentar esta crisis, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien junto con el Secretario de Salud local, Armando Ahued, destacó la relevancia que ha impuesto la autoridad sanitaria capitalina para controlar el problema.

Luego de explicar lo anterior, el propio Doctor Ahued, aplicó al mandatario local la vacuna e invitó a sus colaboradores y reporteros que lo entrevistaban a recibir el antiviral para protegerse de la Influenza.  

A productores agrícolas y pecuarios de la CDMX 78 millones de pesos en financiamiento blando

a-productores-agricolas-y-pecuarios-de-la-cdmx-78-millones-de-pesos-en-financiamiento-blando

En 2014 el Gobierno de la Ciudad de México invertirá más de 78 millones de pesos para apoyar el desarrollo, equipamiento e infraestructura del campo en la Ciudad, en concurrencia con autoridades federales.

En el marco de la 6ª Reunión de Difusión de Programas para el Sector Rural del Distrito Federal, organizado por la SAGARPA, el Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, del gobierno capitalino, Hegel Cortés Miranda,  informó a productores y campesinos, que a partir de este viernes  31 de enero, se abrirán las ventanillas de atención de la Sederec, para presentar proyectos productivos, en el marco de los nueve programas con que cuenta la dependencia.

Precisó que la Sederec trabaja en coordinación con Financiera Rural de la Sagarpa, para generar esquemas de financiamiento adecuado, con tasas de interés preferenciales, para  enfrentar las contingencias climatológicas que afectan los cultivos de temporal.

Cortés Miranda adelantó que este año implementará un programa de capacitación permanente para los productores y campesinos de la Ciudad de México, en materia agrícola y pecuaria, en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.

En reunión con campesinos del “triángulo chinampero de la Ciudad” (Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta) explicó que se pondrán en marcha siete programas y proyectos que van por el rescate de la zona lacustre del Distrito Federal, como resultado de los trabajos del Gabinete de Desarrollo Rural de la administración capitalina.

“Los proyectos, dijo, ya fueron avalados por la Secretaría del Medio Ambiente, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, la  Sederec y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México”.

A la reunión acudió el Delegado de la SAGARPA en el Distrito Federal,  José Arroyo Santisteban, quien destacó la coordinación entre dependencias federales y sus similares de la Ciudad de México para implementar apoyos integrales en beneficio del campo en la capital del país.

Confió en que el uso eficiente de los recursos presupuestados, 78 millones de pesos,  impulse la producción agroalimentaria en la Ciudad, considerada una de las principales  consumidoras de alimentos de la república.

La CDMX captará en los 4 días de asueto de la Constitución más de 30 millones de pesos

la-cdmx-captara-en-los-4-dias-de-asueto-de-la-constitucion-mas-de-30-millones-de-pesos

La Ciudad de México está preparada para recibir entre el 31 de enero y 3 de febrero, a casi 30 millones 500 mil visitantes, durante  los días de asueto correspondiente al puente vacacional, que originará una captación del orden de los 6 mil 800 millones de pesos, informó el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Explicó que las previsiones contemplan la estancia de turistas, visitantes y excursionistas para recorrer la capital del país y se distribuirán de la siguiente manera: en los hoteles aproximadamente 126 mil turistas, que harán una ocupación superior al 48 por ciento, para captar unos 577 millones de pesos,

Detalló que los turistas hospedados en alojamiento diferente al comercial, serán aproximadamente 188 mil, de ellos 164 mil pernoctarán en casa de familiares o amigos, 11 mil 300 en casa propia y 12 mil 700 en otras formas, previendo un gasto de 224 mil 500 millones de pesos.

Torruco Marqués comentó que los visitantes podrán aprovechar la diversa oferta turística de la Ciudad: 4 Sitios Patrimonio de la Humanidad, 181 museos, 228 centros culturales, 133 teatros, 775 salas de cine, 129 galerías de arte, nueve sitios arqueológicos, así como de la gastronomía mexicana que ofrecen más de mil 500 restaurantes de calidad turística

Convoca Secretaría del Medio Ambiente al “Reciclatrón”

convoca-secretaria-del-medio-ambiente-al-riclotron

Con el objetivo de conservar el ecosistema, los mantos freáticos de la Ciudad de México en óptimas condiciones, la Secretaría del Medio Ambiente del GCDMX organizó para el jueves 30 y viernes 31 de enero, el  “Reciclatrón” o jornada de acopio de residuos eléctricos y electrónicos, a desarrollarse en el estacionamiento de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, ubicada en Calzada del Hueso 1100, Colonia Villa Quietud, Delegación Coyoacán,  de 8:00 a 16:00 horas.

La convocatoria busca sensibilizar a los capitalinos  sobre los beneficios de reciclar estos aparatos y con ello evitar  que el material peligroso se mezcle con otros residuos domésticos.
 
La Secretaría del Medio Ambiente explicó cuando las personas depositan sus aparatos se garantiza que éstos tendrán un tratamiento adecuado, un proceso de reciclaje que no afectara el ambiente.
 
El año pasado la Secretaría del Medio Ambiente en colaboración con la empresa ProAmbi, llevaron a cabo 8 jornadas de acopio en lugares estratégicos de la ciudad como el Bosque de Tlalpan, Bosque de Chapultepec, Zoológico de los Coyotes, Bosque de San Juan de Aragón, IPN Zacatenco, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Intercontinental y delegación Cuajimalpa.
 
A lo largo del 2013 se acopiaron 90 mil 476 kilogramos de residuos eléctricos y electrónicos y se atendieron a más de  mil 917 personas.
 
En cada Reciclatrón se instalará un centro de recepción de residuos con 4 categorías de residuos. Los productos que se recibirán son:
 
Teclados, impresoras, faxes, DVD’s /VHS /Beta, MP 3, mini consolas, cámaras fotográficas, cámaras de video, PDA’s, escáner, mini componentes, radiograbadoras, consolas amplificadoras, teléfonos fijos, teléfonos inalámbricos, proyectores, no-breakers, mouse/ratón, radios, radios de coche, multiplexores, amplificadores/bocinas, ecualizador, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de pelo, motores
 
CPU’s, laptops, mini laptops, discos duros, tarjetas varias
Celulares y pilas
Cargadores, cable mixto, motores
Para más información la Secretaría proporciona su dirección electrónica www.sedema.df.gob.mx/sedema/