Inicio Blog Página 1102

Conviene tomar en cuenta las siguientes recomendaciones en esta época

conviene-tomar-en-cuenta-las-siguientes-recomendaciones-en-esta-epoca

Con el fin de prevenir daños a la salud en esta temporada invernal de diciembre, enero y febrero, especialmente por las bajas temperaturas, el impacto de las inversiones térmicas y la epidemia de gripe que ha azotado el ambiente, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, recomienda las siguientes medidas sanitarias:

Enfermedades respiratorias por cambios bruscos de temperatura en grupos de riesgo como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, sugiere abrigarse bien, cubrir  rostro y cabeza; consumir abundantes líquidos (preferentemente agua sin edulcorantes),  frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, (naranja, mandarina, toronja, guayaba).

Accidentes por intoxicación de monóxido de carbono presente en esta época de frío, por lo que sugiere no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados; en caso de que así sea colocarlos en lugares ventilados y apagarlos antes de dormir.

Riesgo por pirotecnia exhorta a padres de familia tener especial cuidado con sus hijos al manipular cohetes, palomas, buscapiés, luces de bengala, etc. El descuido o desinterés de vigilar a los pequeños provoca lesiones irreparables como quemaduras y pérdida de extremidades.

Líquidos calientes, es frecuente que durante la temporada navideña se cocine y exponga en la estufa ollas para el ponche, la cena del 24 y 31 de diciembre, por lo que debe impedirse a los menores de edad, ancianos y mujeres embarazadas acercarse a la estufa cuando se desarrolle esta actividad culinaria.

Alerta ante incendios, la Sedesa recomienda apagar las luces y adornos navideños antes de ir a dormir o al salir de casa. El calentamiento de las series en el árbol y la decoración provoca cortos circuito con fatales consecuencias.

Alcohol y vehículo, la dependencia capitalina recomienda moderar el consumo de bebidas alcohólicas y desde luego, si bebió, no conducir ni abordar el auto de alguien que presente esta inconveniencia  y no usar el celular mientras se maneja.

Para orientación médica, psicológica y nutricional, recurra  al call center de Medicina a Distancia al número 5132 0909 disponible todos los días del año,  las 24 horas.

Para los regalos a pequeños PC recomienda lo siguiente

para-los-regalos-a-pequenos-pc-recomienda-lo-siguiente

Por su parte la Secretaría de Protección Civil del gobierno capitalino recomienda a los padres de familia regalar juguetes seguros y didácticos a los niños, mismos que deben estar acordes a su edad, que estimulen su intelecto y garanticen su salud e integridad física.

Los juguetes educativos,  deben ejercitar sus habilidades cognitivas y psicomotrices y puedan utilizarse como instrumentos que contribuyan a desarrollar favorablemente su lenguaje y creatividad.

Protección Civil local recomienda no adquirir accesorios de carácter bélico a fin de evitar conductas agresivas que afecten la relación social y afectiva. Los juguetes para bebés y niños en edad preescolar deben de ser fuertes para resistir caídas y jalones, de colores llamativos y fáciles de limpiar.

Cuanto más pequeño es el niño, más grandes deben de ser los juguetes, porque las piezas pequeñas pueden llevárselas a la boca y ocasionarles asfixia.

Es  importante dice la dependencia,  comprar los productos en comercios establecidos, de lo contrario se arriesgan que éstos no cumplan las normas de calidad y puedan contener niveles de plomo dañinos y provocar afectaciones a la salud.

Para niñas o niños mayores de 10 años es común obsequiarles juguetes electrónicos, por lo que se debe verificar que estén bien armados, de lo contrario podrían provocar cortaduras o quemaduras.

Si se obsequian bicicletas, patines o patinetas, deben acompañarse de equipo adecuado de protección: cascos, rodilleras y coderas, y usarlos siempre con la vigilancia de un adulto.

Por último Protección Civil capitalina pone a disposición los siguientes números de emergencia: 066 en la Ciudad, 5683 2222, de la Secretaría de Protección Civil y 068  de Bomberos.

Reconocen Iglesia, Ejército, Non Violence Project el éxito del Programa “Por tu familia desarme Voluntario del GCDMX

reconocen-iglesia-ejercito-non-violence-project-el-exito-del-programa-por-tu-familia-desarme-voluntario-del-gcdmx

A un año de iniciado el exitoso Programa del Gobierno de la Ciudad de México “Por tu familia desarme voluntario” que ha merecido reconocimientos internacionales como el de la Organización Internacional Non Violence Project, creada por Yoko Ono para honrar el legado su esposo John Lennon, que otorgó a la Ciudad de México el premio de la paz 2013 y  la clasificó como “Capital Internacional de la No Violencia 2013” la Secretaría de Desarrollo Social, que opera el programa hizo un balance de los logros.

Su titular Rosa Icela Rodríguez, informó del intercambio de 9 mil 654 armas de fuego por dinero en efectivo, aparatos electrodomésticos, computadoras portátiles y despensas, así como la entrega de más de 75 mil balas y cartuchos útiles.

La funcionaria agradeció a la población su confianza en el GCDMX, “porque con el apoyo de las mujeres, las y los abuelos pudimos convencer a muchas familias del riesgo de poseer armas de fuego en casa”.

A la fecha, dijo,  se ha cumplido el 96.5 por ciento de la meta trazada por el Gobierno  en 12 meses de trabajo, pero rebasamos por mucho lo hecho en ejercicios anteriores, comparado con el año pasado, fue 900 por ciento más eficiente y casi duplicamos la cifra de los últimos cinco años juntos.

En el programa participan de manera coordinada la Secretaría a su cargo, Seguridad Pública/DF, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Distrito Federal, las Delegaciones Políticas, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, la Iglesia Católica y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con más de 4 mil promotores de la Sedeso, expertos en trabajo territorial,  durante 2013 se visitaron más de un millón 500 mil hogares, con el propósito de invitar a la población a participar en el canje de armas, se elaboraron 88 mil encuestas.

La Secretaria de Desarrollo Social resaltó el interés de otras ciudades y países, como Estados Unidos, China, España, Chile, Japón y Colombia, en el programa, quienes algunos  enviaron delegaciones  para conocer de cerca su operación. 

Desde la Ciudad de México, insistió, se trabaja a favor de la no violencia, con programas de prevención para jóvenes, niños, mujeres solas y se promoción de valores en ese sentido.

El titular de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, informó que este año de operación el programa entregó a la población 18 millones 389 mil 269 pesos, 5 mil 355 despensas, 261 bicicletas, 2 mil 873 tabletas electrónicas, 16 laptops, 403 electrodomésticos, 12 mini laptops, 10 netbooks y 25 cámaras digitales a cambio de armas de fuego. 

El DIF-DF recibió 13 mil 435 juguetes bélicos de los niños, a cambio recibieron 8 mil 537 artículos didáctico/educativos.

Monseñor Manuel Arellano Rangel, comentó que para el Cardenal Norberto Rivera Carrera “Por tu Familia, Desarme Voluntario” es una enorme herramienta que  desactiva los instrumentos bélicos que se encuentran en la ciudad y una sinergia de iglesia y Gobierno capitalino para construir el tejido social tomando como base la familia.

La industria del chantaje

Vladimir Galeana

Cada vez que el perredismo pretende algo, de inmediato utiliza el chantaje. Cuando las cosas no salen como las planean sus principales dirigentes, no les queda más que la amenaza franca y directa.

Así han funcionado siempre y así seguirán funcionando porque es un camino que han recorrido innumerables veces y les sigue otorgando dividendos. Hasta en tanto los panistas y tricolores hechos gobierno sigan cediendo a sus presiones y chantajes, los perredistas seguirán haciendo lo mismo, pues bien dicen los especialistas que cuando un partido recurre a este tipo de argucias, es porque han obtenido lo que quieren. Cada vez que sus adversarios políticos ceden a sus requerimientos con tal de no hacerlos sus enemigos y padecer su cerrazón, operan de la misma forma.

Si existe alguien que se ha encargado en las últimas semanas de dar la cara por aquellos que militan en las falanges radicales del perredismo, con todo el consentimiento de la señora Dolores Padierna y René Bejarano, es el señor Alejandro Sánchez Camacho, quien siempre ha sido un militante cercano a las pandillas del Frente Popular Francisco Villa, quienes han vivido del chantaje y la violencia desde su formación y han alcanzado más de diez mil números de placas para taxis, e infinidad de viviendas. Su trabajo más eficaz es mantener el terror entre los grupos de ciudadanos de diversas partes de la ciudad para evitar que busquen acomodo en otros partidos, es decir, son las falanges violentas que todo lo arreglan a base de golpes y amenazas.

Ese sujeto que responde al nombre de Alejandro Sánchez Camacho, y que ahora trabaja de Secretario General en el Partido de la Revolución Democrática, advirtió que si no se lleva a cabo una consulta popular sobre la reforma energética, puede haber inestabilidad social. Claro está que nunca ha dicho textualmente que ya tiene preparados a los grupos de “Panchos Villa” para que siembren el terror y el pánico en diversos puntos de la Ciudad de México. Por otra parte, también anunció que preparan una denuncia contra Enrique Peña Nieto por Traición a la Patria, con lo que muestra y demuestra su infinita ignorancia en torno al manejo de los tipos penales.

Vaya con el señor Sánchez Camacho, quien por cierto ha sido más de dos veces diputado, con lo que también demuestra que su paso por la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa fue rica en componendas y nunca en estudios para entender el porqué de las leyes y lo que consignan en cada uno de sus apartados. Me parece que amenazar con “el petate del muerto” ha quedado en el pasado, y que si el señor pretende que los mexicanos hagamos lo que él piensa que debemos hacer, es porque su capacidad de raciocinio así se lo dicta. No hay que buscare explicaciones a lo inexplicable, esa es la forma de pensar de un hombre que últimamente ha perdido el contacto con su realidad, y que piensa que con chantajes alcanzará lo que los votos no dan en las urnas. Así de simple. Al tiempo.

[email protected]

Entrega Jefe de Gobierno patrullas y una alberca en Azcapotzalco y Álvaro Obregón

entrega-jefe-de-gobierno-patrullas-y-una-alberca-en-azcapotzalco-y-alvaro-obregon

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México,  Miguel Ángel Mancera, entregó a la Delegación Azcapotzalco, 27 patrullas y mil 500 alarmas vecinales para beneficio de sus habitantes, en cumplimiento al compromiso de “Decisiones por Colonia”, en el sentido de entregar, en un año, mil unidades nuevas para fortalecer la seguridad en la Ciudad.

Acompañado del secretario de Seguridad, Jesús Rodríguez Almeida y del Jefe Delegacional, Sergio Palacios, el mandatario capitalino dijo que la tarea se ve mejorada por el trabajo realizado por la demarcación que entregó adicionalmente 10 patrullas más, 10 motopatrullas y una cuatrimoto.

Mancera Espinosa destacó que la estrategia de alarmas vecinales será aplicada en las 16 delegaciones y la apuesta es dar ejemplo a otras ciudades del país para que lo implementen como sucedió con el sistema de videovigilancia C2 y C4.

En gira de trabajo en donde entregó beneficios a favor de la comunidad, por Azcapotzalco y Álvaro Obregón, Mancera Espinosa aseguró que con el presupuesto asignado a la Ciudad para 2014, se dará prioridad al desarrollo social, recuperación del espacio público y la seguridad a través de más alumbrado, pavimentación y áreas verdes.

El titular de la Seguridad Pública, Jesús Rodríguez,  dijo que con la entrega de las mil patrullas a la Ciudad, el parque vehicular se incrementó en 25 por ciento lo que permitirá dar resultados inmediatos. Las unidades contarán con sistema satelital GPS para monitorearlas sus acciones y tiempos de respuesta.  

El mandatario capitalino invitó a la población a inscribirse a la Tarjeta de Capital Social, con la que personas mayores de 18 años hasta los 59 tendrán beneficios como descuentos para servicios médicos, entretenimiento; asesoría técnica para ciertos servicios domésticos, y otras ventajas. Destacó la puesta en marcha del sistema “Nochebús” que en 11 rutas, ofrecerá servicio de transporte público nocturno de las 12:00 de la noche hasta las 5 de la mañana.

entrega-jefe-de-gobierno-patrullas-y-una-alberca-en-azcapotzalco-y-alvaro-obregon-2

Después, en la Delegación Álvaro Obregón, inauguró la Alberca Pedro “El Mago Septién”, como homenaje al destacado comentarista de deportes, recientemente fallecido, que beneficiará a más de 60 mil habitantes de 14 colonias de la demarcación.

En la colonia La Cañada, el Jefe de Gobierno, dijo que la alberca responde a una petición que los vecinos solicitada por más de seis décadas. Hoy se cumple gracias a la colaboración de su  gobierno y las autoridades delegacionales.

Acompañado del titular de AO, Leonel Luna, del director del Instituto del Deporte/DF, Horacio de la Vega, del comentarista deportivo Pepe Segarra y  beneficiarios, el mandatario  aseguró que 2014 pinta muy bien en materia de prepuesto para la CDMX, lo que se traducirá en beneficios para sus habitantes.

Adelantó que el próximo año en colaboración con las autoridades de la delegación recuperarán la zona natural “Río Becerra”, para convertirlo en espacio libre de basura y continuará el rescate de fachadas para darle una nueva vista a Álvaro Obregón.

En enero, estrategia contra el crimen: Peña Nieto

en-enero-estrategia-contra-el-crimen-pena-nieto

Al reconocer que el secuestro ha tenido una tendencia a la alza, el presidente Enrique Peña Nieto instruyóa su secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a presentar en enero una estrategia destinada a frenar ese delito.

Con ese compromiso concluyó este viernes el Consejo Nacional de Seguridad Pública que reunión, en Palacio Nacional, a los gobernadores y al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, con los funcionarios federales del sector.

Peña Nieto pidió a la Segob presentar en enero una estrategia específica contra el secuestro. 

En su único mensaje durante la reunión, el Ejecutivo Federal reconoció la existencia del problema, mismo que, dijo, “no podemos soslayar”.

En días pasados, organizaciones civiles como la de Alto al Secuestro, de Isabel Miranda de Wallace, cuestionaron el manejo de las cifras oficiales sobre ese ilícito y reclamaron al gobierno atender la situación.

Peña Nieto pidió a la Segob presentar en enero una estrategia específica, expuso, “para hacerle frente” al secuestro y disminuir la tendencia a la alza que, admitió, se ha observado en los últimos meses.

Otro de los puntos abordados en su intervención fue lo que calificó como “la fecha fatal” que los distintos niveles de gobierno deberán cumplir, en el año 2016, para dar por terminada la transición hacía el sistema de justicia penal acusatorio.

Excelsior

Los Comedores Comunitarios del GCDMX sirven diariamente 300 comidas

los-comedores-comunitarios-del-gcdmx-sirven-diariamente-300-comidas

La  Capital Social del país basa sus acciones en la igualdad, la seguridad alimentaria,  garantía a la salud, la vivienda, educación de calidad, entre otros compromisos.

La alimentación para los grupos vulnerables es fundamental en la Ciudad de México, por ello los Programas Sociales contemplan los comedores comunitarios que tienen como función específica atender este derecho humano básico y lo realiza a través de los 179 Comedores Comunitarios que cumplen con las reglas sanitarias de operación y sirvieron entre 100 y 300 raciones diarias.

Para continuar con su labor, la Secretaría de Desarrollo Social del GCDMX, entregó cheques de 10 mil pesos a los representantes de los Comedores Comunitarios, que deberán utilizar para renovar el equipamiento, realizar adecuaciones, comprar enseres y utensilios de cocina.

El Sistema conjunta comedores, desayunos escolares, pensión alimentaria para adultos mayores, el Programa “Aliméntate”; que responde a las personas que tienen  carencia alimentaria.

La dependencia reconoció la disciplina y el compromiso de los responsables para servir alimentos a bajo costo, entre los que se encuentran vecinos, trabajadores, adultos mayores, niños y jóvenes.

En los comedores se sirve a diario menú completo y variado, que incluye sopa, guisado, postre y agua a aproximadamente 32 mil 380 comensales en los 179 establecimientos, a un costo de 10 pesos.

Los Comedores Comunitarios, señala la Sedeso/DF, se han convertido en sitio ideal para el acercamiento vecinal, pues además de servir comidas se despierta la conciencia y  potencializan las capacidades organizativas de la comunidad, además de convertirse en ventana de acceso a la  información de los servicios públicos y programas del Gobierno de la Ciudad de México.

Como ejemplo de la calidad y variedad gastronómica que se sirven en los 179 comedores la Secretaría destacó platillos de temporada como bacalao, romeritos,  aguacate relleno de camarón, pastel de elote, chiles rellenos, espagueti a la crema y atún a la vizcaína, entre muchos otros.

Aumenta el monto de pensión alimentaria para adultos mayores en la CDMX

aumenta-el-monto-de-pension-alimentaria-para-adultos-mayores-en-la-cdmx

A partir del 1 de febrero de 2014, con retroactividad a todo enero, los adultos mayores de la Ciudad de México, registrados en los padrones sociales verán incrementada su pensión alimentaria a Mil 9 pesos, informó el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Social.

Hasta el último día de 2013, los 480 mil beneficiarios de la pensión, vienen recibiendo 971 pesos 40 centavos, como lo marcan los objetivos del programa, ya convertido en Ley.  Una vez regularizada la prestación, el monto total anual por adulto mayor será 12 mil 111 pesos.

El trabajo coordinado de la Sedeso, la Secretaría de Finanzas y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, permitió la asignación del presupuesto para continuar con el programa en 2014 y el consecuente incremento de la pensión.

Los recursos depositados cada primer día de mes en las tarjetas de los derechohabientes son usados para la adquisición de despensa en más de 6 mil establecimientos.

El ajuste constituye un aumento de 454.56 pesos anuales para cada uno de los pensionados, lo que significa una erogación por parte del Gobierno central de 5 mil 813 millones 452 mil 800 pesos, para cumplir con la Ley que establece el derecho a la Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores de 68 Años, continuando así con el compromiso del Jefe de Gobierno, de convertir a la Ciudad de México en la Capital Social del país.

Desde el inicio del programa, en 2001,  han sido beneficiados 916 mil 964 adultos mayores,  a la fecha el padrón activo de derechohabientes es de 480 mil, de ellos el 62 por ciento son mujeres y el 38 por ciento  hombres.

El GCDMX intercedió ante la banca mexicana para abrir nuevos créditos preferenciales a comerciantes del CH

el-gcdmx-intercedio-ante-la-banca-mexicana-para-abrir-nuevos-creditos-preferenciales-a-comerciantes-del-ch

Con el fin de reactivar e impulsar a los comerciantes del Centro Histórico y de la zona del Monumento a la Revolución, por las pérdidas sufridas a raíz de la presencia y campamentos de integrantes de la CNTE, el Gobierno de la Ciudad de México concluyó el análisis conversado con los banqueros y grupos financieros del país y creó el   Programa de Créditos Masivos, que van de 300 mil a 2 millones de pesos cada uno, a tasas preferencial (10 por ciento anual), a tres años de plazo, seis meses de gracia y respaldados  por un Fondo de Garantía del Gobierno de la Ciudad. 

Los créditos ya están disponibles para todos los negocios que lo soliciten y cuya actividad se realice, únicamente,  en el Centro Histórico, en los polígonos cercanos al Zócalo y al Monumento a la Revolución.

Será a través de la Secretaría de Desarrollo Económico quien convocó a las Cámaras y Asociaciones de restaurantes, hoteles, servicios, comercios entre otras, a convertirse en los conductos para informar este novedoso instrumento y confeccionar el padrón de negocios solicitantes de crédito.

Cómo se recordará, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acordó con el Presidente de la Asociación de Bancos de México, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, el diseño de nuevos mecanismos para inyectar más recursos a la economía del Centro Histórico, y ahora se cristaliza el proyecto.

La Secretaría de Desarrollo Económico del GCDMX anunció que en los primeros días  de enero entrará en vigor el Programa de Reactivación Económica para el Centro Histórico, por lo que mantiene reuniones con los representantes de sectores involucrados.

Este Programa se suma a otros instrumentos de apoyo que el Gobierno de la Ciudad  ofrece en el Centro Histórico desde el inicio de las movilizaciones y protestas ocurridas desde agosto en ambos escenarios.

Aumenta DIF/DF el número de comidas diarias a más de 20 mil personas

aumenta-dif-df-el-numero-de-comidas-diarias-a-mas-de-20-mil-personas

El Gobierno de la Ciudad de México a través del Sistema Integral de la Familia (DIF/DF) proporciona diariamente 19 mil 110 raciones de comida a más de 23 mil personas, en sus comedores populares distribuidos en las Delegaciones Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán, en donde se centra la mayor atención.

Para ampliar esta acción de la Capital Social del país, inauguró 15 nuevos Comedores Populares, como impulso al Programa “Aliméntate”, que contribuirán a mantener la seguridad alimentaria y nutricional de la población que habita en zonas de menor índice de desarrollo social.

Con la apertura de estos nuevos comedores se amplía la oferta de 3 mil raciones diaria en promedio, ahora la oferta será de 19 mil 110 raciones al día.

El DIF/DF detalla que de enero a noviembre de este año distribuyó 4 millones 790 mil servicios en los 95 comedores instalados en las diferentes delegaciones del Distrito Federal. La población beneficiada es de 23 mil personas.

El organismo capitalino de apoyo a la infancia y familias vulnerables informa que el objetivo es ampliar la cobertura alimentaria con la instalación de más comedores  operados por la comunidad, en donde se servirán alimentos calientes a bajo costo con calidad e higiene.

El programa garantizar el derecho universal de la alimentación a habitantes y población flotante de la Ciudad de México.

Presidente Peña Nieto promulga la reforma energética

presidente-pena-nieto-promulga-la-reforma-energetica

El presidente Enrique Peña Nieto promulgó este viernes el decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política Mexicana en materia de energía, luego de que el pasado miércoles la Comisión Permanente del Congreso declarara su validez constitucional.

Con esta que es una de las reformas más trascendentales en las últimas cinco décadas, inicia una nueva etapa para el desarrollo del país y se crea un marco jurídico de avanzada, que convertirá al sector en una auténtica fuente de desarrollo nacional, declaró en un mensaje emitido en Palacio Nacional.

Tras reiterar que este cambio constitucional asegura la propiedad de la nación sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como sobre los hidrocarburos y la renta petrolera, enfatizó que en México habrá más energía a menores costos, con un incremento a la soberanía y la seguridad energética.

El presidente Peña Nieto sostuvo que esta reforma permitirá que México “crezca más rápido y se generen más empleos”.

Con esta reforma, se fortalecerá la soberanía nacional y se incrementará la seguridad energética de México”.

Gracias por decir sí, a una reforma histórica, fundamental para el futuro”, expresó el mandatario.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, señaló que “habremos triunfado cuando la reforma se traduzca en mejoras para la calidad de vida de todos los mexicanos”, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya.

Asimismo, mencionó que “mantengo la firme convicción de que esta legislatura ha escrito una de las páginas más brillantes en la historia del Congreso”. 

El presidente se encuentra en Palacio Nacional, tras su llegada de una gira de trabajo por Turquía.

Algunos puntos clave sobre la reforma energética

 

– Pemex y CFE pasarán de ser organismos descentralizados a “empresas productivas del  Estado”, cuya operación se sustentará en criterios de eficacia, eficiencia, honestidad,  productividad y transparencia con base en las mejores prácticas de su sector respectivo. Mientras cambian de régimen, Pemex y CFE podrán celebrar contratos con particulares bajo el nuevo marco legal vigente. Establece un plazo de dos años, a partir de la publicación de esta reforma, para que ambas se conviertan en empresas productivas del Estado.

– Se excluye al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de participar en el Consejo de Administración de Pemex, con lo que desaparecerá su influencia en las decisiones que tome en el futuro este órgano de gobierno. Este Consejo se conformará por cinco consejeros del gobierno federal, incluyendo el secretario de Energía ‒quien lo presidirá y tendrá voto de calidad‒, y cinco consejeros independientes.

– Los esquemas de contratación reconocen que el petróleo es propiedad de la nación en carácter de inalienable e imprescriptible, por lo que un esquema de concesiones permanece prohibido.

– La nación llevará a cabo la exploración y explotación de los hidrocarburos (líquidos y gaseosos) mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la ley reglamentaria. Las empresas productivas del Estado podrán también contratar con particulares.

-Se llamará ahora Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo y recibirá todos los ingresos, con excepción de los impuestos. Este Fondo deberá transferir recursos de 10 por ciento al Sistema de Pensión Universal, de 30 por ciento para las inversiones en infraestructura y hasta de 10 por ciento para la formación de capital humano en universidades y postgrados. El fideicomiso se constituirá en 2014 para comenzar a operar en 2015. Será un fideicomiso público con el Banco de México como fiduciario.

– La nación conservará el control exclusivo del Sistema Eléctrico Nacional, el cual será operado por el órgano correspondiente, así como el servicio público de transmisión y distribución ‒en estas actividades no se otorgarán concesiones‒, sin perjuicio de que la nación pueda celebrar contratos con particulares en los términos que habrá de establecer la legislación secundaria. Se quitan las palabras “generar”, “conducir”, “transformar” y “abastecer” energía eléctrica como potestades exclusivas de la nación.

Recibe Miguel Ángel Mancera apoyo absoluto del PRD a su gestión

recibe-miguel-angel-mancera-apoyo-absoluto-del-prd-a-su-gestion

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Mexicana (PRD) manifestó su total apoyo al proyecto y administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El Secretario General del Sol Azteca, Alejandro Sánchez Camacho, a nombre de los diputados federales, locales, senadores, de la dirigencia nacional y del DF, señaló que existe un apoyo total a la labor, gestión, programas y proyectos del Dr. Mancera.

En tanto el Presidente del PRD/DF, Raúl Flores manifestó el compromiso de trabajar juntos para consolidar los proyectos y el desarrollo de la capital del país, que ha postulado el Jefe de Gobierno. Flores expresó que “no hay grupo del PRD que esté en contra del proyecto democrático de Miguel Ángel Mancera.

La reunión se dio para enfrentar las expresiones de molestia que se han manifestado en la Ciudad de México  por el aumento en la tarifa del Metro.

Sánchez Camacho, manifestó que no  permitirá “amarrar navajas” y reiteró el apoyo total y absoluto al proyecto de Miguel Ángel Mancera, sobre todo porque el PRI  quiere quedarse  con la Ciudad de México en 2018, “pero no van a poder”.

Con motivo de las celebraciones de fin de año, el mandatario recibió a legisladores perredistas, encabezados por Sánchez Camacho y Raúl Flores. Por el Grupo Parlamentario del PRD, en la ALDF, su Coordinador y Presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, quienes manifestaron su respaldo y compromiso por sacar adelante las iniciativas que consoliden a la Ciudad de México.

En sus oficinas del antiguo ayuntamiento de la Ciudad, Mancera Espinosa recibió a los diputados federales, Carlos Augusto Morales, Lizbeth Rosas, Aleida Alavez, Guillermo Torres, Gabriel Godínez, Karen Quiroga. De la Asamblea Legislativa, Manuel Granados, Dinorah Pizano, Eduardo Santillán, Dionne Anguiano y Víctor Hugo Lobo, a los Jefes Delegacionales  Leonel Luna, de Álvaro Obregón, Alejandro Fernández, de Cuauhtémoc, Sergio Palacio, de Azcapotzalco, Maricela Contreras Julián, de Tlalpan, Nora Arias, de Gustavo A Madero, Víctor Hugo Romo, de Miguel Hidalgo, entre otros.

Al agradecer la visita, Mancera Espinosa destacó que se tiene claro el trabajo a desarrollará en 2014 y reconoció la labor realizada por los legisladores locales y federales,  los jefes delegacionales y las dirigencias nacional y local del PRD.

Reiteró la necesidad de realizar trabajo conjunto y en unidad para responder a las necesidades de la población.

Entrega Jefe de Gobierno departamento a 38 familias damnificadas de los sismo del 85

entrega-jefe-de-gobierno-departamento-a-38-familias-damnificadas-de-los-sismo-del-85

Tras 22 años de habitar casuchas inseguras, precarias, inhumanas, luego de los sismos de 1985 en un campamento habilitado como “hogar” de 38 familias damnificadas, este jueves la vida les cambió, al entregarles el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, las llaves de sus nuevos departamentos en un inmueble recién construido en la calle Albañiles de la Colonia Morelos.

El mandatario capitalino visitó el campamento Atlampa para dar el banderazo para iniciar la demolición de las viviendas en donde por más de 22 años estas familias habitaban en condiciones vulnerables.

De inmediato se trasladó al nuevo predio donde los beneficiados recibieron las llaves de los departamentos en los que a partir de hoy tendrán mejores condiciones de vida.

Mancera Espinosa recordó que el primer acercamiento con los vecinos del campamento Atlampa, se dio cuando visitó la zona para hacer entrega de regalos y cobijas el año pasado en la época navideña, después ocurrió un incendio del que resultaron afectados algunos habitantes y a partir de entonces se buscó la oportunidad para ofrecerles un espacio donde vivir de manera digna.

“Hoy, cuando comenzamos la demolición de lo que fue su hogar durante mucho tiempo, una vecina lloraba viendo cómo las máquinas derribaban las paredes; esa historia hoy se termina, hoy comienza otra forma de vida, ustedes lo tienen más que merecido, el Gobierno estaba en deuda con todos ustedes”,

A nombre de los nuevos propietarios, la señora Elsa González Bautista expresó  su agradecimiento por la entrega de una  vivienda digna.

“Somos 38 familias damnificadas del sismo de 1985, dijo, que en aquel entonces perdimos nuestras viviendas, por más de 20 años habitamos en condiciones precarias y en espacios de apenas 30 metros cuadrados. Hoy, se da cumplimiento a una promesa del Jefe de Gobierno,  dijo Doña Elsa, que nos escuchó, se involucró y hoy nos da el mejor regalo de Navidad: la seguridad de que nuestros hijos tendrán un techo digno para vivir”.

Otro caso fue el de Guadalupe Fuentes, quien en compañía de su pequeña hija, comentó que  llegó desde los 11 años al campamento Atlampa, hoy es madre de familia, vivía con su madre y su hermana en el campamento, ahora, cada una obtuvo su propio departamento.

“Todos los del Gobierno que llegaban, acuso la señora Fuentes, nos regalaban  pintura,   despensas, sólo eso, hasta  hoy que nos cumplió el señor Miguel Ángel Mancera, porque es el primer Jefe de Gobierno que nos cumple, con el mejor regalo de  Navidad que podamos recibir después de tanto años”.

Los Programas Sociales del GCDMX se convierten en Ley

los-programas-sociales-del-gcdmx-se-convierten-en-ley

En la Capital Social del país, los programas y servicios se convierten en leyes, como ocurrió con la pensión alimentaria para adultos mayores, que  es la diferencia con otras entidades del país.

La Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, entregó 2 mil 127 tarjetas Nueva Vida a los 68 años, y destacó que somos la única entidad en donde la pensión alimentaria para adultos mayores de 68 años de edad es universal, al atender a 480 mil personas con un depósito bancario  mensual de 971.40 pesos.

Los nuevos derechohabientes a los servicios sociales accederán a visitas médicas domiciliarias, medicamento y registro de nacimiento sin costo, testamentos en 400 pesos, viajes turísticos y cine gratuito a partir de febrero.

La Sedeso cuenta con la Agencia especializada en atención de denuncias por maltrato familiar y la Línea Plateada, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF.

En este año, mil 300 educadoras han visitado un millón 663 mil 589 hogares para orientar, asesorar, apoyar a los adultos mayores y constatar que todos están activos en el padrón de beneficiarios, para transparentar el uso y destino de los recursos del programa.   

El Instituto de Atención a los Adultos Mayores tiene 40 médicos especializados quienes han realizado 34 mil 328 visitas domiciliarias a este sector  imposibilitado para acudir a un centro de salud.

La Secretaría de Desarrollo Social del DF, a través del programa Hacer turismo, es hacer vida, ha atendido a 13 mil 700 adultos mayores que han  realizado viajes a destinos  turísticos de la capital y de otros estados.

Adultos mayores y personas con discapacidad concluyeron su bachillerato

adultos-mayores-y-personas-con-discapacidad-concluyeron-su-bachillerato

405 estudiantes de Bachillerato a Distancia, entre quienes hay personas con discapacidad y adultos mayores, recibieron de  la Secretaría de Educación del DF su certificado de estudios. Con la entrega de éstos  la matricula llega a 2 mil 934  egresados, a quienes el Gobierno de la Ciudad de México los apoyó con una beca.

La dependencia aseguró que la Ciudad de México es la única entidad del país que tiene como promedio de estudios el primero de bachillerato a través de la modalidad a Distancia, que es una educación de primera, del presente y del futuro.

En la Capital Social de la república, esta modalidad es gratuita, surgió hace seis años en colaboración con la UNAM para aportar  oferta educativa de nivel medio superior, en especial para personas que están fuera de la edad para cursar la preparatoria.

Entre los beneficios del Bachillerato a Distancia, explicó la Secretaria de Educación,  es que no existe horario fijo, los cursantes pueden hacerlo a la hora que les convenga, por ser un modelo en línea evita traslados para aprovechar mejor su tiempo.

Una vez recibido su documento, los egresados tienen ahora la posibilidad de  acceder a una licenciatura, reconocida por la UNAM.

Entre los bachilleres egresados, la señora Alma Delia Juárez Villa comentó que sus hijas la inscribieron en el Sistema y al principio le daba pena decir que estudiaba, pero poco a poco se involucró, dijo,  “con este  modelo educativo, no termina su educación quien no quiere”.