Inicio Blog Página 1102

Pide Jefe de Gobierno a los Diputados Federales del PRD cerrar filas en torno a la Reforma Política de la Ciudad de México

pide-jefe-de-gobierno-a-los-diputados-federales-del-prd-cerrar-filas-en-torno-a-la-reforma-politica-de-la-ciudad-de-mexico

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, convocó a  la bancada del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados a cerrar filas en la tarea de consolidar  la Reforma Política de la Ciudad de México.

Al asistir a la Reunión Plenaria de los Diputados del PRD, celebrada  en Acapulco, Guerrero, resaltó la necesidad de que participen en el debate sobre la Reforma Política de la Ciudad de México que se ha venido buscando, planteando y deseando desde hace varios años.

Ante senadores, diputados federales, del Presidente Nacional perredista, Jesús Zambrano; el Coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro, Silvano Aureoles; el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, entre otros, Mancera Espinosa  comentó que advierte voluntad política para avanzar en la Reforma, que tienen manifestaciones de apoyo de la academia en el sentido de que la Ciudad de México es la Capital de la República y debe recibir este trato; definir sus competencias, hablar sobre la estructura y reestructura de los territorios de la misma, así como su participación metropolitana.

Dona Nacional Monte de Piedad 120 instrumentos musicales al Programa SaludArte

dona-nacional-monte-de-piedad-120-instrumentos-musicales-al-programa-saludarte

Alumnos de la Escuela “Profesora Columba Rivera” recibieron de las Secretarías de Educación y de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México, 120 instrumentos musicales donados por el Nacional Monte de Piedad, para que forme su orquesta infantil, en el marco del Programa SaludArte, que contempla donar aparatos a más de 21 mil niños de escuelas que presentan  mayor índice de marginalidad.

En marzo de 2013 el gobierno capitalino celebró con la Secretaría de Educación Pública federal un para autorizar estos obsequios e inculcar en la población infantil el gusto, habilidades y destrezas para ejecutar música y agruparse en orquestas, alejándolos de malos vicios.

Al respecto la titular de la Sedu, Mara Robles, señaló que  “los niños no son federales ni estatales. Los niños no son el futuro, sino el presente del país y tienen tal capacidad de aprender, de pensar, de opinar, de decidir que estamos apostando para que tengan las mismas condiciones que los de  países más desarrollados”.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos y con la presencia de padres de familia, maestros, de la titular de la Sedeso, Rosa Icela Rodríguez, del Director General del Nacional Monte de Piedad, Javier de la Calle, la funcionaria mencionó que SaludArte es parte sustancial de los programas sociales de la Jefatura  de Gobierno.

Destacó que “en la medida que hagan música, aumentará su coeficiente intelectual, su capacidad de aprender a leer y escribir”.

Recordó que SaludArte es un programa gratuito que ofrece en 84 escuelas públicas comida rica y saludable, actividades deportivas. Es un proyecto que cuenta con los programas “Aprender con danza” y “Ah, que la canción”, este último en 102 escuelas.

Luego de recibir la donación de los instrumentos musicales, por parte del Director del Monte de Piedad, Mara Villaseñor, explicó que se tienen los recursos para garantizar que 10 escuelas del programa SaludArte formen una orquesta; sin embargo, el número podría ampliarse si la iniciativa privada y las delegaciones se suman al proyecto como lo hizo el Nacional Monte de Piedad.

Por su parte Javier de la Calle comentó que cuando conocieron del programa SaludArte quedaron cautivados y no dudaron en hacer la donación de instrumentos de percusión, guitarras y saxofones, a la escuela “Profesora Columba Rivera

CDMX no es considerada entidad de riesgo en secuestros por la Secretaría Gobernación

cdmx-no-es-considerada-entidad-de-riesgo-en-secuestros-por-la-secretaria-gobernacion

La Ciudad de México no se encuentra entre las 10 entidades que serán objeto de las  acciones de la Estrategia Nacional Antisecuestro, pues la tendencia en el delito ha venido a la baja como resultado de las medidas emprendidas, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al término de la Presentación de la Estrategia, que hizo el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Destacó que hay un compromiso de su administración en todas las tareas de  seguridad y prevención del secuestro, planteados por el titular de la política interna del país. Trabajaremos, dijo, de manera cercana con la federación y con los Estados de la República.

La estrategia del Gobierno Federal contempla intervenir, fundamentalmente, en 10 Estados considerados de alta incidencia en secuestros que concentran el 78% de los casos: Durango, Michoacán, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Estado de México, Morelos y Zacatecas,

Mancera Espinosa, también Coordinador de la Comisión de Justicia y Vicecoordinador de la Comisión de Seguridad Pública de la Conago, explicó que la estrategia elevará  las capacidades para prevenir el plagio, capturar a los responsables y combatir a las bandas criminales.

Consideró fundamental el apoyo de los Estados, pues cada entidad tiene que hacer su trabajo. No debemos bajar la guardia Insistió que  este fenómeno evoluciona tanto en la conformación de los grupos organizados, como en el modus operandi, por lo que dejó claro que siempre deberán haber acciones de avanzada desde los Gobiernos para contrarrestar las acciones de la delincuencia

Adelanta Jefe de Gobierno reforzamiento de seguridad en puntos limítrofes de la Ciudad y el Estado de México

adelanta-jefe-de-gobierno-reforzamiento-de-seguridad-en-puntos-limitrofes-de-la-ciudad-y-el-estado-de-mexico

El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con las Jefaturas Delegacionales como Iztapalapa, que colindan con los municipios mexiquenses de Nezahualcoyotl, Chalco, aplicará atención específica, debido a la complejidad y riesgo que representa su vecindad, por lo que redoblarán operativos de vigilancia, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al hablar en la Presentación del Rescate Urbano de Espacios Públicos en la Delegación Iztapalapa, e invitó al titular de la Demarcación, Jesús Valencia, a coordinarse para fortalecer estas acciones y las que sigan.

Reconoció que Iztapalapa, además de zona compleja es la más poblada de la Ciudad, con más de 2 millones de personas, pero el trabajo realizado por sus autoridades da muestra de el esfuerzo por resarcir el tejido social y la calidad de vida de sus habitantes; de ahí la trascendencia, dijo, de recuperar para los iztapalapenses 33 espacios públicos convertidos ahora en parques de bolsillo, parque barrial, y otros con una superficie superior a 7 veces el tamaño de una cancha de futbol americano, con una inversión superior a los 70 millones de pesos.

Mancera Espinosa en apoyo a la administración de esta zona del oriente de la capital, ofreció ampliar acciones de pavimentación, alumbrado público, agua potable, seguridad, para dar a los niños, niñas, jóvenes, mujeres más espacios para la convivencia y calidad de vida.

La recuperación de espacios públicos, continuó, es uno de los ejes fundamentales de su programa de gobierno, porque tiene que ver con la convivencia, con el urbanismo y la reconstrucción del tejido social. Con estos 33 nuevos espacios que aporta Iztapalapa, la Ciudad de México enriquece sus acciones de política social que une a las familias, a los vecinos y a la comunidad en general.

GCDMX a través de Inmujeres/DF orienta para evitar acoso sexual en transporte público

gcdmx-a-traves-de-inmujeres-df-orienta-para-evitar-acoso-sexual-en-transporte-publico

Casi 2 mil mujeres que utilizan de manera cotidiana el Metro han sido asesoradas en los Módulos de Atención y Denuncia de Violencia Sexual, que se localizan en las estaciones Pino Suarez, Balderas, Pantitlán, Guerrero y Tasqueña, por el acoso o tocamiento de que fueron víctimas, al tiempo de asesorarlas jurídicamente para levantar el denuncia correspondiente y dar seguimiento y ubicar a los agresores, que por costumbre suelen realizar estas atrocidades.

Así lo informó el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, dentro del programa “Viajemos Seguras en el Transporte Público de la Ciudad de México”

Dicha orientación contempla garantizar la prevención de los diferentes tipos y modalidades de violencia contra el sector femenino. Será a través de 8 mega jornadas de difusión como Inmujeres/DF oriente sobre la mejor manera de evitar, evadir, inhibir y en su caso denunciar las agresiones en el Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Tren Férreo.

En las jornadas, además de orientar y conversar con las agredidas para que presenten la denuncia legal correspondiente se distribuyen materiales impresos como volantes, carteles, trípticos, calcomanías e imanes para saber como reaccionar ante el acoso o tocamiento del individuo.

Este es un esfuerzo multiinstitucional de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México con funcionarios públicos del Metro, Metrobús, Policía Auxiliar, Bancaria e Industrial, de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública, el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales, de la Procuraduría General de Justicia capitalina, Locatel, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, de las Delegaciones correspondientes  e Inmujeres DF.  

El objetico de las Mega Jornadas de Difusión, es conocer  los derechos de las mujeres de trasladarse y transitar la Ciudad de forma segura, que contempla también la  cobertura a microbuses.

No aumentará impuesto predial en Avenida Masaryk

no-aumentara-impuesto-predial-en-avenida-masaryk

La rehabilitación de la Avenida Presidente Masaryk, en Polanco, que partió de una iniciativa vecinal e incentivará la economía, alentará las inversiones nacionales y extranjeras, elevando la plusvalía de la zona, tendrá un esquema de contribución de mejoras que garantiza la equidad y proporcionalidad.

Será un pago único liquidado hasta la conclusión de la obra y podrá saldarse en una sola exhibición con un descuento de siete por ciento, a seis bimestres, o a 48 meses.

La  Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la Autoridad del Espacio Público y la Delegación Miguel Hidalgo, dijeron que el esquema garantiza equidad y proporcionalidad, ya que la contribución dependerá del valor catastral del inmueble y de su distancia respecto a la Avenida, es decir, atiende la proporcionalidad, el monto por mejoras se reduce  conforme las viviendas se alejan de la vialidad.

Para explicar el beneficio del aumento a la plusvalía en espacios con las mismas características, la Seduvi, AEP y la DMH, toman como ejemplo la Calle de Madero en donde las rentas se cotizaban, antes de la rehabilitación, en 150 pesos  metro cuadrado,  hoy valen 380 pesos; mientras el valor de la tierra varia, en promedio, de 20 mil a 70 mil pesos por metro cuadrado.

La proporción de pago del inmueble en esquema de contribución de mejoras, depende de su ubicación en dos zonas: la Zona “A” todos los edificios que tienen frente  a  Masaryk, y la Zona “B”  los inmuebles ubicados a un máximo de 250 metros de la obra.

Habrá inmuebles habitacionales, en la zona “B”, que pagarán el mínimo, 148 pesos, mientras el promedio en es cuadrante será de 737 pesos;  las propiedades habitacionales en la avenida (zona A), los de mayor plusvalía pagarán un mínimo de 2 mil 428 pesos, hasta 55 mil 441 pesos.

Ejemplos de facilidades de pago:

148 pesos pago inmediato con descuento de 7% = 137.64 pesos

148.00 pesos a seis pagos bimestrales =    24.66 pesos bimestrales

148.00 pesos a 48 meses (cuatro años) =   3.08 pesos mensuales

La Seduvi,  la AEP y la delegación Miguel Hidalgo reconocen el importante liderazgo de los vecinos de la zona de Polanco, quienes llevaron a la mesa del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Avenida Masaryk, A.C., la iniciativa para recuperar esa emblemática avenida, a fin de  alentar las inversiones, aumentar los aportes al desarrollo económico de la capital; generar empleos y recuperar la identidad de calzadas.

Suspende Setravi servicio y licencias de conducir a 2 choferes de microbús

suspende-setravi-servicio-y-licencias-de-conducir-a-2-choferes-de-microbus

La Secretaría de Transportes y Vialidad suspendió por 15 días los ramales Metro Portales-Santa Cruz Meyehualco, de la Ruta 14 y Milpa Alta-Central de Abasto de la Ruta 21, además la revocación de la concesión de las unidades placas 0140462 y 0210036 y la cancelación definitiva de las licencias de conducir a los choferes David Flores Murillo, de 52 años; y Francisco Alejandro Núñez López, de 50, por su imprudencia e irresponsabilidad al causar la muerte de 2 personas por atropellamiento.

La Setravi detalló el viernes 24 de enero Flores Murillo, de la Ruta 14, atropelló a una mujer de 40 años,  perdiendo la vida en el lugar.

El incidente ocurrió en la esquina de Agustín Yáñez y Calzada de la Viga, Colonia Unidad Habitacional Iztapalapa. El conductor fue  remitido al Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-1, para iniciar la averiguación previa FIZP/IZP-1/T1/118/14-01.

En tanto que Núñez López, de la Ruta 21, arrolló y privó de la vida a una mujer de 81 años, cuando a exceso de velocidad en el cruce de las calles  Michoacán y Tamaulipas, Barrio La Concepción, Delegación Milpa Alta, atropelló a la infortunada mujer.

En el Ministerio Público Mil-1, asentó la averiguación previa FMIL/MIL-1/T1/0050/401, por el delito de homicidio imprudencial y lo que resulte.

Ambos recorridos, de las Rutas 14 y 21 serán cubiertos por autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

La dependencia advirtió que todos los concesionarios y rutas de transporte cuyas unidades se  involucren en accidentes viales poniendo en riesgo la vida de usuarios y terceros, serán sancionados con severidad dentro de las facultades que la Ley conceda.

El índice de siniestralidad ha bajado significativamente en el último año, aseguró la Setravi, cuya meta es llegar a una estadística mínima de accidentes.

La CDMX lidera la recolección de medicamentes caducos a nivel nacional

la-cdmx-lidera-la-recoleccion-de-medicamentes-caducos-a-nivel-nacional

La Secretaría de Salud del Distrito Federal, a través de su Agencia de Protección Sanitaria, recolectó en los últimos 18 meses 77.6 toneladas de medicamentos caducos y coloca a la Ciudad de México como líder de los 19 Estados en donde se aplica este programa.

En coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos, la Sedesa instaló 708 contenedores para medicinas  caducas, en Centros de Salud y Clínicas de Especialidades de la red de salud del GDF, así como en cadenas de farmacias y  tiendas de autoservicio.

Tales acciones contribuyen a prevenir riesgos sanitarios y ambientales asociados a la incorrecta disposición final de los medicamentos obsoletos, como el almacenamiento en el hogar que propiciar automedicación, la administración accidental en niños o adultos mayores; la contaminación de suelos y mantos freáticos por arrojarlos al drenaje y basura y el desvío de medicamentos y envases al mercado informal.

En los contenedores está prohibido tirar agujas, jeringas, navajas u otros objetos punzocortantes, así como materiales que contengan residuos de sangre como algodones, gasa o vendas o venoclisis.

La Agencia de Protección Sanitaria, de la Sedesa,  también emprende acciones dirigidas a la población y personal de la salud en sus unidades médicas como visitas de verificación sanitaria, congresos, cursos y talleres sobre la importancia de concienciar a los pacientes  del peligro a la salud por la ingesta de medicamentos caducos o la automedicación.

La Sedesa instalará 32 contenedores más en unidades hospitalarias del Gobierno de la Ciudad de México.

Participa Jefe de Gobierno en la Plenaria de los Senadores del PRD

participa-jefe-de-gobierno-en-la-plenaria-de-los-senadores-del-prd

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que su administración estará atenta a los debates en el Senado en torno a la aprobación de la Reforma Política de la Ciudad de México y confió en que exista rumbo en su conducción política, pues el sector académico, político y ciudadano ha emitido expresiones positivas sobre la importancia de su consolidación.

Al participar en la Plenaria del PRD en el Senado, agradeció el apoyo de los legisladores por abordar en su agenda parlamentaria el tema que es de suma importancia para la Ciudad de México; “la ciudadanía ha pedido esta reforma política y estará  atenta al debate, seguramente de lo que ustedes desarrollen en esos trabajos”.

Acompañado por el Coordinador Parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, Mancera Espinosa agradeció por haber tomado en cuenta la propuesta que hizo el Gobierno de la Ciudad de México; “reiterarles el apoyo del Gobierno  para estar atentos a los debates y alimentar cualquier punto que no estuviera suficientemente explorado; en ustedes, insistió, depositamos toda la confianza”.

Presenta Jefe de Gobierno el Programa Turismo Médico en la Ciudad

presenta-jefe-de-gobierno-el-programa-turismo-medico-en-la-ciudad

Con un exhorto a los prestadores de servicios turísticos de la Ciudad de México a impulsar junto con su gobierno el Turismo Médico, Turismo en Salud, para consolidar la capacidad del descanso, bien ganada, a nivel internacional, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera atestiguó la Puesta en Marcha del Programa “Turismo Médico” para competir con los mejores, contra los mejores países que captan al año hasta  15 mil millones de dólares, porque tenemos el potencial para hacerlo.

Ante profesionales de la industria sin chimeneas, el mandatario local destacó que la Ciudad cuenta con hoteles, hospitales, atractivos naturales, transportistas, taxistas, líneas aéreas, restaurantes, tiendas, recorridos, etc. de calidad mundial, pero debemos recortar la brecha en el rubro de precios, porque estamos entre 40 y 60 por ciento debajo de las tarifas internacionales.

Explicó que administraciones anteriores no lograron conjuntar todas las acciones turísticas, estaban aislados los programas, cada quien jalaba por su lado; pero a partir de hoy bajo la Coordinación de las Secretarías de Turismo y la de Salud, concentrarán para evitar dispersión las actividades hoteleras, hospitalarias, restauranteras, de línea aéreas, que junto con las 16 Delegaciones Políticas, se ponderarán los atractivos que cada región posee; serpa un trabajo unido para captar visitantes y consolidar los ingresos de cada prestador de servicios turísticos.

Mancera Espinosa destacó que este proyecto será muy importante para la proyección internacional de la Ciudad de México, pues el turismo además de diversión, debe dar bienestar y los paquetes expuestos de entre 3 mil 650 y 8 mil pesos, para visitantes a la capital contemplan ahora servicios médicos, para tranquilidad y seguridad del turista.

Los paquetes contemplan Salud/Turismo/Ciudad de México. 

Se reintegra al servicio un tren más del Metro, habilitado con el ajuste tarifario

se-reintegra-al-servicio-un-tren-mas-del-metro-habilitado-con-el-ajuste-tarifario

El Sistema de Transporte Colectivo, Metro, reincorporó al servicio de los usuarios de la Línea 5 el tren NM 73 A, 578/579, que estuvo parado durante siete meses y  recuperado este año por sus trabajadores. El convoy beneficiará a más de 226 mil personas que  diariamente la ruta Politécnico – Pantitlán.

La institución anunció que también se prepara la licitación para la compra de refacciones destinadas a la recuperación de más de 40 trenes que requieren inversiones de entre 5 y 30 millones de pesos para volver  a  circular.

También se sustituirá el sistema JH de 85 trenes, principalmente los de modelo MP 68  y NM 73, que son con los que empezó a funcionar el Metro hace más de 44 años y  dar 25 años más de vida útil al servicio.

Los trabajos se financian con recursos del ajuste tarifario, del que se han captado 239 millones de pesos, que administrará el Fideicomiso a cargo de Nacional Financiera.

Este segundo tren recuperado, de los 105 varados en sus talleres. En  próximas semanas  regresarán a circular tres trenes, uno más a la Línea 5, otro a la 7 y el tercero a la Línea A, y el compromiso de que este año se rehabiliten 20 más.

La Dirección General del Metro explicó que el Fideicomiso  fondeará  al Sistema  en sus principales esquemas de desarrollo, que son estructurales para el Metro, entre ellos mantenimiento mayor de los trenes NM-02, de la Línea 2,  que han rebasado el millón de kilómetros de recorrido. La segunda licitación será  para adquirir 45 trenes más para la Línea 1.

Finalmente se informó que cada trimestre se entregará a la ALDF el informe de avance programático presupuestal, al que tendrán acceso los 66 diputados locales, con la información detallada del manejo de los recursos del Metro, especialmente de los captados por el ajuste tarifario.

El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera hizo guardia de honor ante el féretro de José Emilio Pacheco

el-jefe-de-gobierno-miguel-angel-mancera-hizo-guardia-de-honor-ante-el-feretro-de-jose-emilio-pacheco

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera,  acudió al Colegio Nacional, en donde se ofreció un homenaje de cuerpo presente al escritor y ganador del primo Miguel de Cervantes en España, José Emilio Pacheco, para expresar sus condolencias a su viuda, Cristina Pacheco y a sus hijos, por el lamentable deceso del letrista.

Entre los galardones logrados en vida, Pacheco recibió:

Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada, Federico García Lorca, 2005, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (España), 2009

Premio de Literatura Miguel de Cervantes (España), 2009

Doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Campeche, 2010.

Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

Premio Alfonso Reyes por El Colegio de México, 2011.

Premio Xavier Villaurrutia (México), por El principio del placer, 1973

Premio Nacional de Periodismo (México), por Divulgación cultural, 1980 

Locatel e Invea facilitan las consultas de verificación y de combate a la corrupción

locatel-e-invea-facilitan-las-consultas-de-verificacion-y-de-combate-a-la-corrupcion

La línea telefónica Locatel-Invea,  ha atendido de noviembre a la fecha 558 llamadas que busca  información y orientación sobre  verificaciones administrativas.

La Directora General de Locatel, Karina Moreno, explicó que del, 120 han solicitado informes sobre verificación y solicitud de procedimientos

Asimismo el servicio telefónico funciona para que la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, coadyuve a fortalecer la legalidad, corresponsabilidad ciudadana y cultura de la denuncia entre los habitantes de la ciudad y establecer una sana convivencia y combatir la corrupción.

Estos nuevos servicios dan un paso más en la modernización de la administración pública de la Ciudad de México para acercar, agilizar y eficientar los servicios públicos.

A través de este servicio, la población que recibe una visita de verificación puede consultar la genuina identidad del personal con solo hacer una llamada al 55658 1111 y corroborar  datos y características del  verificador.

También el ciudadano puede solicitar la verificación de algún inmueble o comercio para saber si está en regla, siguiendo estos pasos:

1.- Llamar a la línea Locatel–Invea  5658-1111.

2.- Brindar al operador su nombre(s) y apellidos, domicilio y algún modo de contacto, como teléfono local, teléfono móvil o correo electrónico.

3.- Proporcionar los datos del inmueble que solicita verificar: Denominación o razón social, giro, ubicación (calle, número interior y exterior, colonia y delegación) y referencias.

4.- Descripción de hechos y motivos por los que desea que el inmueble sea verificado.

5.- Conservar el número de folio que el operador de Locatel le proporcione pues servirá al momento de presentarse a ratificar su solicitud en las oficinas del Invea, donde ya contarán con sus datos gracias al sistema creado para este intercambio de información.

Entrega Jefe de Gobierno casi 7 millones de pesos al Estado de Guerrero para damnificados

entrega-jefe-de-gobierno-casi-7-millones-de-pesos-al-estado-de-guerrero-para-damnificados

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, estuvo en Acapulco,   Guerrero para entregar al Gobernador Ángel Aguirre, la donación de  7 millones de pesos, aportados por trabajadores del gobierno capitalino para las familias damnificadas por la tormenta Manuel en la pasada temporada de ciclones y huracanes. 

Destacó que con ello, su gobierno ratifica el compromiso de solidaridad con todas las poblaciones de la República Mexicana.

En el “CICI Renacimiento”, el ejecutivo local dijo  que “hoy, el Gobierno de la Ciudad de México entrega 6 millones 702 mil 209 pesos, 3 millones 702 mil 209 aportados por  los funcionarios del Gobierno de la ciudad y 3 millones donados por  Grupo Banorte

Mancera Espinosa señaló que “hoy nuestra ciudad no sería lo que es sin el apoyo brindado por  los mexicanos luego  del terremoto de 1985.

El gobernador, Aguirre Rivero, agradeció el apoyo incondicional de Mancera Espinosa, a quien reconoció su labor y empeño por ayudar a Guerrero en la situación tan difícil como la acometida de  Manuel. 

Recordó que durante la emergencia, el Gobierno de la Ciudad de México apoyó con despensas, brigadas médicas y camiones tipo Vactor, entre otros, que atendieron a los municipios que resultaron dañados. 

“Fue sin duda una gran cruzada en beneficio de nuestro estado”, dijo el Gobernador, que pidió al Jefe de Gobierno ser el  conducto para agradecer el apoyo ofrecido de los capitalinos a su entidad.

Mejor calidad de vida, ambiente de paz social y seguridad, compromisos del GCDMX y las 16 delegaciones políticas

mejor-calidad-de-vida-ambiente-de-paz-social-y-seguridad-compromisos-del-gcdmx-y-las-16-delegaciones-politicas

De manera conjunta Gobierno y Jefaturas Delegacionales de la Ciudad de México trabajan para responder a la ciudadanía con más y mejores obras, con mayor atención a los adultos mayores,  a los niños y niñas, con mejor seguridad y suficientes servicios, porque fue la demanda, la exigencia de los capitalinos en el Programa “Decisiones por Colonia”.

Aun más, explicó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al pronunciar un mensaje en el Primer Informe de actividades del Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández. Ese más es recuperación de espacios públicos, de mejor y más eficiente alumbrado que se reflejan ahora en mejores formas de convivencia social y familiar.

Todo esto conforma lo que la Ciudad de México consolidará este año, la Capital Social del país, por ello los Programas Sociales tienen un soporte económico para 2014  superior a los 67 mil millones de pesos. Vamos por más, porque la ciudadanía merece una mejor calidad de vida.

El presupuesto anual bien ejecutado, transparente, con rendición de cuentas permite a las familias de la capital vivir felices, en paz, en esto nos ocupamos el Gobierno central y las 16 jefaturas delegacionales, en estar cerca de la población, respondiendo a sus peticiones, rescatando espacios para entregarlos en obras de beneficio colectivo, popular, urbano, de movilidad.

Mancera Espinosa reconoció el trabajo que en el último año realizó Alejandro Fernández al frente de la delegación más poblada y activa de la ciudad, por lo que seguirá contando con el respaldo de su gobierno, como lo tienen las otras 15 demarcaciones.