Inicio Blog Página 1091

Respaldan autoridades y diputados perredistas al Jefe de Gobierno

respaldan-autoridades-y-diputados-perredistas-al-jefe-de-gobierno

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, sostuvo una reunión con Jefas, Jefes Delegacionales, legisladoras y legisladores locales de Izquierda, quienes hicieron patente su respaldo como autoridad máxima de la capital del país para impulsar juntos, la Reforma Política que el mandatario promueve para la Ciudad de México.

En el Salón Benito Juárez del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo Local encabezó el encuentro con 13 jefes delegacionales y el representante de Maricela Contreras, de Tlalpan, 31 de los 34 Diputados de la bancada perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Mancera Espinosa dejó en claro que el proyecto para reconocer a la capital como la entidad 32 del país, recoge las expresiones y la lucha de muchos de los representantes de la Izquierda en la búsqueda de consolidar un régimen apropiado para la CDMX.

“La Ciudad de México está demandando esta igualdad de voz, respecto a las demás entidades de la República, hablar el mismo idioma. Es un logro de todas y de todos los integrantes de la Izquierda, es un logro de la Ciudad de México que -de llegar a consolidarse, estamos con confianza de que así sea, porque hemos escuchado a las diferentes fuerzas y expresiones políticas en ese mismo sentido- creemos que el último tramo de dictaminación y obviamente de discusión, será favorable para la capital”.

Durante el encuentro en el que se expusieron las líneas y bases que inspiran esta reforma, el mandatario capitalino fue acompañado por el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés; el comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo, así como por el Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados Covarrubias.

Renzi aceptará el sábado ser primer ministro de Italia

renzi-aceptara-el-sabado-ser-primer-ministro-de-italia

El líder de centro-izquierda italiano, Matteo Renzi, anunció hoy que el sábado aceptará el cargo de primer ministro y que el lunes se someterá en el Parlamento al voto de confianza para ser investido. Después de consultar durante dos días a una decena de partidos, Renzi, de 39 años, considera que cuenta con la mayoría en el Parlamento para gobernar un país que intenta salir del inmovilismo y la recesión económica. Renzi recibió el lunes de parte del presidente Giorgio Napolitano el encargo de formar un nuevo gobierno, tras la renuncia del primer ministro Enrico Letta.

Letta fue forzado a renunciar tras diez meses en el poder por su propio Partido Democrático (PD), cuya dirección quedó en manos de Renzi después de las elecciones internas. “Creo que existen las condiciones para hacer un buen trabajo”, aseguró el dirigente del PD, quien está por convertirse en el primer ministro más joven de la Unión Europea. Tras las consultas, Renzi cuenta para gobernar con la misma mayoría de Letta, entre ellos el Nuevo Centroderecha (NCD) de Angelino Alfano, y Elección Cívica (SC) del moderado Mario Monti.

Mantiene una relación de respetuosa distancia con el anciano magnate y ex primer ministro conservador italiano Silvio Berlusconi (78 años), líder indiscutible de la derecha. Berlusconi confirmó su oposición al gobierno de Renzi, aunque aprovechó la ocasión para elogiar su juventud, un gesto de buena voluntad hacia el político que se formó en las filas de la Democracia Cristiana. “Tiene la mitad de mi edad y esto es una buena señal para el futuro del país y para su clase dirigente”, afirmó tras precisar que decidirá votar a favor o en contra de las leyes que propondrá Renzi, según su contenido.

“No me pidió nada sobre su situación judicial. Fue una reunión respetuosa y educada”, contó Renzi, cuya estrategia es la de tratar al magnate como a un viejo sabio de la política nacional. Berlusconi apoya la reforma de la ley electoral, una de las promesas hechas por Renzi, quien se reunió como secretario del PD con el magnate para consultarlo sobre ese tema, generando críticas y acusaciones por haber “resucitado a un cadáver político”.

El joven florentino, que suele tener salidas ocurrentes y un estilo informal, mantuvo un duelo mediático con el ex cómico Beppe Grillo, líder de la formación antisistema Movimiento 5 Estrellas. El duelo, que duró solo diez minutos, fue transmitido en directo por internet y resultó para muchos observadores una victoria para Renzi, ya que el estilo agresivo de Grillo, que no lo dejó hablar y lo atacó sin parar, llegó a suscitar polémicas y críticas inclusive dentro de sus filas, por su autoritarismo y su posición cerrada.

“Sal de ese blog, estamos aquí para resolver problemas serios”, le lanzó Renzi, que como Grillo es experto de las redes sociales. En un tuit sucesivo al encuentro, Renzi comentó que los electores del movimiento de Grillo “se merecen algo mejor” que los monólogos y sentencias de su líder. Mientras la prensa sigue especulando sobre los posibles candidatos a ministro de Economía, cartera clave para el nuevo gobierno, la llamada “lotería” de nombres, o abanico de escogidos, se ha reducido.

Renzi se reunió en la tarde de hoy con el gobernador del Banco de Italia, el banco central, Ignazio Visco, entre los técnicos que suenan para el cargo. La tercera economía de la zona euro logró salir de la recesión con un modesto 0.1% de crecimiento en el último trimestre del 2013, mientras el desempleo subió hasta el 13%.

Entrega Jefe de Gobierno 99 departamentos en Azcapotzalco a favor de 400 personas

entrega-jefe-de-gobierno-99-departamentos-en-azcapotzalco-a-favor-de-400-personas

Con la entrega de 99 viviendas en beneficio de 400 personas que habitarán su nuevo hogar en el predio de Calzada Acalotenco 203, Colonia San Sebastián, en la Delegación Azcapotzalco, el Jefe de Gobierno precisó que se cumple una promesa más de su administración, al dotar de vivienda digna para una mejor calidad de vida, a familias de la Capital Social del país.

La construcción de los departamentos se hizo en un predio de 2 mil metros cuadrados en donde se invirtieron más de 37 millones de pesos en un espacio digno y con todas las comodidades que merecen las familias.

Recordó que el año pasado se entregaron mil 500 créditos similares para demandantes de casa, cuyos recursos destinaron para reconstruir, edificar, ampliar, remodelar, bajo la política social de vivienda en conjunto, que permite además la comunicación con todos los sectores de la sociedad.

Mancera Espinosa reiteró que su gobierno seguirá atendiendo, pero más aun, respondiendo a los demandantes de una casa digna, pues ellos indican qué se debe hacer, cuáles son sus necesidades, sus requerimientos, porque el compromiso es grande, la demanda es de más de 60 mil espacios, para eso trabajamos y en eso estamos comprometidos, reiteró.

Profundizó en el hecho de las respuestas inmediatas a las necesidades básicas de la población, como vivienda; por eso la Ciudad de México, dijo, es la Capital Social del país, porque atiende a los adultos mayores, a las mujeres, a las madres jefas de familia, a los niños de 0 a 6 años de edad, con servicios de salud, educación, diversión, uniformes y útiles escolares etc. de manera gratuita.

Capital Social, insistió, son todos los programas en donde invertimos dinero, del presupuesto de la Ciudad en donde la gente lo requiere, lo demanda, lo necesita, en este caso, vivienda en la Delegación Azcapotzalco, en beneficios de 99 familias y 400 personas.

En la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el GCDMX obsequiará 10 mil libros

en-la-feria-internacional-del-libro-del-palacio-de-mineria-el-gcdmx-obsequiara-10-mil-libros

En el marco de la inauguración de la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, organizada por la UNAM, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó ante el Rector, José Narro y el ex Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, que la Capital Social del país fomenta e impulsa la cultura, la lectura, el arte, pues a través de ellas estimula la reconstrucción del tejido social, como forma de favorecer la paz y la convivencia.

Para ello tenemos  Programas, dijo, como el Libro Club, los Faros, la Feria Internacional del Libro del Zócalo, “Leer de Boleto” en las instalaciones del Metro; llevamos la cultura a los espacios públicos y los marginados, entre otros, como tarea diaria de un Gobierno incluyente.

Explicó al selecto auditorio del presidium y las butacas, que por primera vez en la historia de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el Gobierno de la Ciudad de México instala un estand, en donde obsequiará a los visitantes más de 10 títulos, para seguir impulsando el gusto y fascinación por la lectura.

Destacó que la parte de la política pública cultural de todo gobierno debe marcar y transitar con la finalidad  de formar ciudadanos dueños de sus ideas y pensamientos, críticos propositivos, por eso logramos en la Ciudad de México, llevar libros a todos y a todas partes.

Mancera Espinosa reconoció que esta XXXV Feria Internacional del Libro de Minería, permite ser el punto de encuentro entre la comunidad de lectores y los escritores.

Destacó el homenaje que esta feria hará a 6 excelentes escritores, tres de ellos al cumplir el centenario de su nacimiento: Octavio Paz, José Revueltas y Efraín Huerta, y tres más que recientemente fallecieron: Juan Gelman, José Emilio Pacheco y Federico Campbell.

Lista la construcción de la Clínica de Especialidades de VIH en Iztapalapa

lista-la-construccion-de-la-clinica-de-especialidades-de-vih-en-iztapalapa

Con un diseño innovador que permitirá atender de manera óptima las necesidades de los pacientes infectados con VIH, en el Oriente de la Ciudad de México, la Secretaría de Obras y Servicios del GCDMX, construye los tres niveles de la Clínica Especializada de VIH.

El edificio contará con una fachada con estructura minimalista que dará un aspecto vanguardista, distinto a todas las clínicas existentes en la ciudad, que la hará atractiva y agradable a la vista.

La estructura hace referencia a una célula. Lo que resta de la fachada estará cubierta de una maya metálica con formas onduladas, que permitirán revestir las terrazas con las que cuente el lugar.

El Director General de Obras Públicas de la Sobse, Edgar Tungüí Rodríguez, explicó que la Clínica Especializada de VIH en Iztapalapa tendrá en el interior dos jardines cuya  finalidad es generar tranquilidad a los visitantes y dar una vista más amena al recinto.

El jardín inferior medirá 250 metros cuadrados y contará con un espejo de agua, en tanto el  de la planta alta será de 216 metros cuadrados para tranquilidad del visitante.

El edificio tendrá 10 terrazas ajardinadas, tres de ellas serán para que los pacientes y acompañantes conversar cómodamente.

La Clínica conjunta el programa médico-arquitectónico al tener un diseño funcional que permite una ordenada estructuración del edificio y atender en cada nivel necesidades específicas, evitando recorridos innecesarios: La planta baja es para Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS); el primer nivel de VIH; y la planta alta, administrativo y de investigación.

El edificio contempla un área de estancia para el cuidado de niños o de madres portadoras que visiten el lugar, así los infantes serán cuidados durante su estancia.

La planta alta tendrá un laboratorio informático para intercambiar información vía digital con todo el mundo, además una área de capacitación con auditorio para 100 personas y tres aulas modulares para cursos, talleres, seminarios, etc.

Estos espacios se complementarán con los 30 consultorios médicos, una sala de rayos X, otra de ultrasonografía, tres laboratorios de muestras clínicas y áreas para servicios de endoscopias, medicina preventiva, nutrición, vacunación, farmacia y servicios generales.

La Clínica Especializada en VIH, de Iztapalapa, tendrá rampas y elevadores que la hagan totalmente accesible para personas con discapacidad, con lo que el proyecto no sólo será bello en arquitectura, sino funcional y amigable.

La construcción del inmueble -de 4 mil 500 metros cuadrados-  concluirá en el tercer trimestre de este año y tendrá  una inversión de 80 millones de pesos.

El Injuve/CDMX acerca arte, cultura, diversión a los jóvenes de la Ciudad

el-injuve-cdmx-acerca-arte-cultura-diversion-a-los-jovenes-de-la-ciudad

El Instituto de la Juventud (Injuve de la CDMX)  con recursos federales del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, realizará del  viernes 21 al  domingo 23 de febrero megajornadas informativas, culturales y musicales en el deportivo Santa Cruz Meyehualco, en la Delegación Iztapalapa.

El viernes, la Jornada Informativa iniciará a las 11 horas con un taller de Slam, de poesía en voz alta; la asociación Kinestésica ofrecerá un taller sobre “Prevención de bullying”, mientras la asociación civil “Ímpetu” hablará de drogas y derechos de la juventud.

El tema de género y equidad estará presente con la charla “Jóvenes igualmente diferentes”, y las actividades se cierran con “Los Jóvenes y la Noche”, así como “Espacios Públicos y Convivencias Juveniles”.

El sábado, se abordarán temas como la prevención de la violencia, el emprendedurismo, además, el actor Carlos Bonavides impartirá la plática “Alcoholismo, ¿qué tanto es tantito?”.

Ese mismo día, en el Parque Cuitláhuac habrá demostraciones y talleres de yoga, globos de cantoya, danzas árabe y afroamericana, así como payasos y teatro. En un escenario paralelo- habrá concurso de bandas y la presentación de Santo Barrio, Atomix, Folk Safari, Astros Mendoza, El poder del barrio (talento iztapalapense), Sonido Gallo Negro y las Víctimas del Dr. Cerebro.

El domingo 23, la Jornada Cultural-Musical continúa con talleres, trova, teatro, las presentaciones de grupos como: Salterios remembranzas y la Orquesta Sinfónica del Injuve DF, grupos originarios de la demarcación como Chau el Eskeleto y los Peligrosos del ritmo.

Se presentará Triciclo Circus band, Los Marty, Mc Luca, Sr. Mandril y La Lupita. La cartelera completa se puede consultar en www.jovenes.df.gob.mx

La ciencia es “cool”, si aprendes a observar: Beakman

la-ciencia-es-cool-si-aprendes-a-observar-beakman

El tabú de que la ciencia es complicada, que sólo los nerd la entienden y que por eso ni niños ni adultos la entienden puede cambiar si los pequeños aprenden a observar y cuestionarse todo lo que hay a su alrededor.

Ese es el consejo del intérprete del Mundo de Beakman, Paul Zaloom, quien atrapó a chicos y grandes en México con su programa televisivo, acompañado de la rata de laboratorio Lester, y que durante la década de los años 90 caracterizó al científico excéntrico que hacía experimentos cómicos y demostraciones para ilustrar conceptos básicos de la ciencia, como la gravedad o la presión de aire.

De visita en México para participar en el 75 aniversario del Instituto de Física de la UNAM, Beakman confesó sentirse como una estrella de rock por la sensación que ha causado su presencia para participar en ese evento de la Universidad Nacional.

De hecho, comentó que su programa tuvo más éxito en América Latina que en Estados Unidos, aunque no sabe cuál fue la razón, lo cierto es que cuando fue a Brasil pasó algo similar a lo que está viviendo en México, porque en ese país más de 3 mil personas asistieron a su evento y estaba “realmente sorprendido”, porque no podía creer que su personaje causara tanto impacto.

Sin embargo, dijo que “es maravilloso estar aquí, muchísimas gracias por la invitación, estoy muy abrumado por esto, me siento como un músico”, reveló durante una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades de la celebración que se llevará a cabo durante el jueves 20, viernes 21 y sábado 22.

Después, en entrevista con Excélsior, señaló que la ciencia siempre intimida a chicos y grandes, pero para que los niños no le tengan miedo hay que decirles que observen y cuestionen todo lo que está a su alrededor, y eso fue lo que él hizo con sus hijos, decirles que observaran y se preguntaran las cosas.

Por ejemplo, “¿por qué el cielo es azul? ¿Por qué el arcoíris tiene esos colores?” y ante esas preguntas no habrá respuestas inmediatas, pero sí la necesidad de saber, de despertar su curiosidad y de que con el tiempo, aprendan a indagar.

Entre risas, gestos que caracterizan a su personaje y algunas bromas como que su cabellera es contra balas, el intérprete de Beakman resaltó que la ciencia se aprende de manera sencilla y divertida, porque sí es posible verla ciencia con humor.

Todo el mundo cree que somos nerds, pero en realidad lo que nosotros hacemos es hacer cool la ciencia”, aseveró el protagonista del programa estadunidense que en total tuvo sólo 4 temporadas y 91 episodios, debido a que “no había dinero” para continuar el programa, ya que existía gracias a los fondos públicos que recibieron del gobierno, pero “cuando dejas de hacer dinero para la televisión, entonces te cancelan el show”.

“Cuando tienes un programa de corte educativo y usas fondos públicos debes seguir la normatividad y si ya no les gusta, entonces te cambian porque ya no vendes ni le interesas a la audiencia, aunque debo decir que el programa no hubiera existido si el gobierno no lo hubiera autorizado.

El protagonista de El Mundo de Beakman comentó que de entre los personajes de los que se disfrazó, como Einstein, Newton y Da Vinci, a quien admira más es al pintor, porque fue un hombre original y un gran ser humano.

Lo amo porque hizo cosas muy diferentes. Realmente estaba envuelto en ciencia y física y era también un gran pintor y muy bueno en las manualidades y realmente un ser humano muy interesante. Creo que fue hombre muy grande. Era muy original”, comentó Paul Zaloom, quien asegura que su mayor reto en la vida es “sobrevivir, pagar la renta y ponerme los zapatos todas las mañanas”.

Beakman agota boletos

El intérprete del Mundo de Beakman provocó sensación en su visita a la UNAM, pues este viernes y sábado más de 8 mil personas lo podrán ver en una presentación que hará en la explanada del museo Universum.

Como parte de la celebración del 75 aniversario del Instituto de Física de la Universidad Nacional, el actor estadunidense se presentará este viernes y sábado en la máxima casa de estudios, donde los boletos ya se agotaron, aunque podrá ser visto a través de la red en la página del instituto de física.

Debido al furor que ha provocado su presencia en la universidad, en las redes sociales hay gente que puso a la venta boletos, lo cual es ilegal, porque las entradas fueron gratuitas, pero ante la sensación que provocó, algunos abusivos están ofreciendo en las redes sociales los boletos hasta en mil y mil 500 pesos.

Sin embargo, el director del instituto de Física de la UNAM, Manuel Torres, aclaró que para desalentar esos actos abusivos, pedirán la identificación de las personas, ya que las personas que recibieron los boletos dieron sus nombres.

En conferencia de prensa, el actor Paul Zaloom confesó estar sorprendido por el recibimiento, al grado que se siente como un músico porque no imaginó que tanta gente en México lo viera.

Debido a que en la Universidad Nacional ha causado mucha expectación, la entrada al Universum estará controlada y el museo permanecerá cerrado, como parte de las medidas de seguridad, a lo que Beakman bromeó que su cabellera es contra balas, por lo que no corre ningún riesgo.

Al adelantar un poco de lo que mostrará en su show para el viernes y sábado, Paul Zaloom dijo que hará demostraciones de la presión de aire, centros de gravedad y cómo el cerebro está acostumbrado a las ilusiones ópticas, y como los murciélagos ayudan al medio ambiente, pero tal vez se anime y haga un desnudo, bromeó a la prensa.

Excelsior

Peña y Obama analizan comercio y seguridad en reunión privada

pena-y-obama-analizan-comercio-y-seguridad-en-reunion-privada

Para hacer realidad la “Agenda de la Prosperidad” este mediodía se reunieron en Palacio de Gobierno de Toluca, el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo estadunidense Barack Obama. A puerta cerrada, acompañados sólo con parte de su comitiva, los mandatarios revisaron la parte bilateral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, procurando en todo momento beneficiar y dar seguridad interna a más de 360 millones de habitantes de la región.

Ambos mandatarios analizaron asimismo, los avances que se han tenido enmateria energética, revelaron fuentes diplomáticas, y también trabajaron sobre la legislación en el tema de migración, en donde Obama ha puesto especial énfasis para que el Congreso de su país lo saque este mismo año.

El presidente de México y su homólogo de Estados Unidos, aceleran la agenda de “prosperidad” en beneficio de América del Norte 

Del lado mexicano, varios funcionarios expresaron el interés de ver también la parte migratoria, así como el llamado caso Avena, tomando en cuenta que al menos 50 connacionales tienen en peligro su vida si se les aplica la pena de muerte en la Unión Americana.

Los funcionarios señalaron que en el caso del TLCAN, México está sumamente interesado en que finalmente se aplique lo dispuesto desde hace 20 años en cuanto al tema del transporte. Se Está revisando también la cooperación energética, en tecnología e inversiones hacia futuro.

La secretaria de Comercio de EU, Penny Pritzker intercambiaba puntos de vista con su homólogo mexicano, Ildefonso Guajardoapoyando a ambos mandatarios. Participaban también el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y  Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interior de la Unión Americana.

Excelsior

Derechos humanos orienta a directores para dar buen trato a ciudadanos

derechos-humanos-orienta-a-directores-para-dar-buen-trato-a-ciudadanos

Para hacer más eficaz su actuación y responsabilidad como servidores públicos, directores, subdirectores y jefes de área del gobierno municipal, reciben capacitación en materia de derechos humanos, a fin de que conozcan los fundamentos jurídicos de cada una de sus áreas.

Rodolfo Cruz, defensor de derechos humanos de Ixtapaluca, informó que en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM), con sede en Chalco, se hizo saber a los funcionarios que pueden ser sancionados por acciones u omisiones en su quehacer como servidores públicos.

Es por ello, dijo, que la línea de trabajo de la presienta municipal, Maricela Serrano Hernández es que  quienes dirigen las distintas áreas de la administración estén capacitados para rendir buenas cuentas a los ixtapaluquenses  y que haya un desempeño eficiente, siempre en apego a nuestro marco jurídico. 

“Para estar a la altura de una sociedad cada vez más informada que sabe exigir sus derechos,  se llevan a cabo estas capacitaciones. Nosotros como servidores públicos tenemos que obedecer los mandatos que tenemos por ley,  y en ese sentido salvaguardar la integridad y dignidad de las personas”, precisó.

El funcionario mencionó que en lo que va del año han sido presentadas diez quejas contra elementos de seguridad pública, relacionadas con los protocolos en la detención de los presuntos responsables de algún delito, por lo que de manera permanente se capacita a los uniformados en materia jurídica y de derechos humanos para subsanar este tipo de situaciones.

Por su parte, el visitador de la CDHEM, Ernesto Medina, habló sobre el marco jurídico en materia de derechos humanos, toda vez que “el Estado y las instituciones deben garantizar que los actos de sus autoridades u actuaciones no vulneren la integridad personal”. Además ofreció la información de cómo elaborar correctamente actas circunstanciadas.

Reconoció la preocupación del gobierno que encabeza Maricela Serrano Hernández para velar por los derechos humanos de los ciudadanos, e hizo hincapié en que las quejas que se reciben no son una agresión hacia el servidor público, sino un llamado para mejorar las prácticas administrativas.

Destaca Jefe de Gobierno la buena relación con su similar Federal, que da buenos resultados

destaca-jefe-de-gobierno-la-buena-relacion-con-su-similar-federal-que-da-buenos-resultados

El Gobierno de la Ciudad de México ha mejorado sustancialmente la relación con su similar Federal, con la Secretaría de Educación Pública lo que ha permitido  llevar a cabo varias tareas conjuntas, cosa que no sucedía, porque parecía existir un divorcio en las tareas de acompañamiento y las políticas públicas hacia las y los niños en la Ciudad; sin embargo, hoy tenemos una relación más fluida, contamos con un Convenio Marco con la SEP del que se desprenden varias acciones muy puntuales como trabajar en conjunto en el Plan Piloto de las Escuelas de Tiempo Completo, que permite atender a la fecha a más de 21 mil alumnos y lograremos alcanzar la meta de sumar 100 escuelas para el Programa.

Esta revelación la hizo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al participar en la ceremonia sobre el  Reporte IDEI 2013: Índice de Desempeño Educativo Incluyente, convocado por la Organización Civil Mexicanos Primero, que Preside el filántropo Claudio X González Guajardo.

Refirió que su Gobierno tiene implementado el Programa SaludArte de la Ciudad de México, en que participan las Universidades, los Institutos y va perfectamente acompañado paso a paso para no hacer una inversión, sólo por mencionarla, o sólo por dar alguna cifra, sino una inversión que tenga un asidero firme.

Destacó que “nuestra participación debe ser cada vez más importante. Estoy claro de lo que aquí se ha referido respecto a la tarea fundamental de los padres de familia”

Ellos  tienen una tarea fundamental, si no acompañan el proceso educativo, si no están participando con la escuela, si no están de manera activa en las tareas propias de la educación, difícilmente se pueden alcanzar resultados satisfactorios.

Abundó más sobre su política social a favor de los pequeños, en mi Gobierno, reiteró, promulgamos la Ley de 0 a 6, que atiende precisamente a esta primera infancia, con un proceso de acompañamiento del Gobierno en la formación de las niñas y los niños, en educación,  atención,  desarrollo, para rescatar todo su potencial.

Reconoció la labor de “Mexicanos Primero” y su aportación a las estadísticas de las necesidades y soluciones al desempeño educativo de todos los niños del país, y precisó que su Gobierno toma muy en serio los resultados expuestos en el Reporte IDEI 2013, pues su administración se caracterizará por el cumplimiento de todas las metas enfocadas a favor de  las niñas y los niños.

“No hay inversión más sólida, más consistente de cualquier Gobierno que la formación de las niñas y los niños. Ocuparnos de su educación, es la inversión más consistente”.

Se cumple el 4º Aniversario de Ecobici

se-cumple-el-4-aniversario-de-ecobici

Al cumplirse el 4º Aniversario del Sistema de Movilidad Ecológico “Ecobici” de la Ciudad de México, que atiende una necesidad de transporte, más que de deportivo o esparcimiento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó que el servicio que proporciona se colocará a partir de junio, en el 4º lugar mundial más grande, por su importancia y utilidad, sólo por debajo de París, China y Londres y ganamos a Nueva York, por aproximadamente 500 bicicletas, pero de todos estos lugares en donde se ofrece el traslado en bicicleta, destaca la Ciudad de México, porque Ecobici es financiado completamente por el gobierno local.

Las ciclovías crecieron 14 kilómetros más y en un año se duplicó el alcance del programa.

Por lo anterior anunció la expansión del mismo a la Delegación Benito Juárez, en donde se beneficiará a 22 colonias, con 14 kilómetros de vías exclusivas, más de 170 cicloestaciones de última generación.

Además este exitoso sistema de movilidad para el trabajo, ampliará su presencia al ubicar nuevas rutas y estaciones en zonas de atractivo turístico de la ciudad, pues los visitantes nacionales y extranjeros también quieren y podrán utilizar las bicicletas para sus traslados.

Para celebrar el 4º Aniversario, Mancera Espinosa  convocó a los usuarios a participar en el “Reto Ecobici” que tiene como premio principal un viaje, para el ganador, a la Ciudad de Barcelona, España, más otros obsequios como sportphone, por cortesía de la empresa Blackberry; entusiasmado por los excelentes resultados del Programa, instruyó a la Secretaria del Medio Ambiente, Tania Müller, agregar a los reconocimientos 10 bicicletas ecológicas, para que el Reto sea más interesante, dijo.

Reconoció la labor de las y los Diputados de la VI Legislatura de la ALDF, pues en breve aprobarán una Nueva Ley de Movilidad para la CDMX que privilegiará el uso de vehículos ecológicos, como la bicicleta.

Destacó que hasta en el problema del vandalismo es menor en esta materia, ya que sólo se presenta el 1 por ciento, cuando muchos auguraban que el robo de bicicletas sería mayor, pero, insistió, estamos muy por debajo de otros sistemas en el mundo.

Finalmente, expuso que todo el panorama anterior obedece al trabajo en conjunto que realiza su gobierno con las 16 delegaciones políticas, con la ALDF, con la iniciativa privada, para lograr una mejor movilidad, ahorrar horas/hombre en traslados, por eso la modernización de los CETRAM’S, la expansión de Ecobici, la sustitución del transporte concesionado por autobuses compatibles y amigables con el medio ambiente, por eso, presumió, la CDMX tiene un lugar en el C40, pero lo más importante tiene una alianza con la ciudadanía con la que está comprometido a elevar su calidad de vida.

Por cuestiones técnicas y de seguridad trenes de la Línea 12 de Metro reducirán velocidad

por-cuestiones-tecnicas-y-de-seguridad-trenes-de-la-linea-12-de-metro-reduciran-velocidad

El Sistema de Transporte Colectivo “Metro” realiza trabajos de renivelación y realineación de las vías en la Línea 12 o Línea Dorada, a través del bateo y el compactado del balasto, el apriete y/o sustitución de fijaciones, lo anterior, explicó el Consejo de Administración del Sistema obligará a acatar una recomendación técnica de aplicar una reducción de velocidad en la circulación de los trenes.

Además el propio Consejo aprobó la contratación de dos empresas externas para evaluar las medidas dispuestas para garantizar la comodidad y seguridad de los usuarios de la Línea.

Tales acciones obligan a realizar trabajos de mantenimiento durante las noches, al final de la jornada laboral: lunes a viernes de las 1:00 a 4:00 horas; sábados de 1:00 a 5:00 horas; y domingos de 01:00 a 6:00 horas.

Las empresas externas que supervisarán estas acciones son TSO y ETF, que atenderán las características estructurales de las vías elevadas la primera en el STC que es férrea y elevada al mismo tiempo.

A causa de la reducción de la velocidad, se estima que el tiempo de traslado de terminal a terminal aumentará entre 7 y 10 minutos, por lo que se recomienda a los usuarios tomar previsiones como anticipar su salida, planear sus tiempos y ruta de traslado, evitar la obstrucción de puertas y jalar la palanca de emergencia innecesariamente, para evitar retrasos mayores.

La Línea 12 del Metro -que va de Mixcoac a Tláhuac- fue inaugurada el 30 de octubre de 2012; durante 2013 trasladó a 91 millones 982 mil 732 pasajeros; consta de 20 estaciones, tres de ellas de correspondencia -incluida una de sus terminales-, 15 de paso.

Decomisa la Sedesa medicamentos vendidos en vía pública

decomisa-la-sedesa-medicamentos-vendidos-en-via-publica

La Agencia de Protección Sanitaria, de la Secretaría de Salud del GCDMX, realizó un operativo en vía pública y aseguró 680 medicamentos de dudosa procedencia

En la Glorieta de Vaqueritos, Delegación Tlalpan, personal de la Agencia encontró los productos médicos, cuya fórmula está compuesta de diosmectita, que es indicada en el tratamiento sintomático de la diarrea aguda en adultos y niños; así como 54 frascos de suplemento alimenticio a base de lactobacilos, restaurador de la flora intestinal.

El organismo de la Sedesa mantuvo comunicación con el laboratorio que produjo los productos para constatar su originalidad.

Estos cuentan con caducidad vigente, pero con la leyenda “Muestra Médica No Negociable”, pero debido a encontrarse en el suelo y expuestos al medio ambiente son considerados “residuos de medicamentos” y no pueden utilizarse, pues se desconoce el tiempo durante el cual estuvieron expuestos al sol, la humedad y contaminantes.

La totalidad del producto fue depositado en contendedores para medicamentos caducos de la Secretaría, con el propósito de prevenir riesgos sanitarios y ambientales como la contaminación de suelos y mantos freáticos por arrojarlos al drenaje y basura; así como su desvío al mercado informal.

Reos cumplen con trabajo comunitario

reos-cumplen-con-trabajo-comunitario
Jesús Manuel Manzano Juárez, ahora después de dos meses de condena en el penal de Chiconautla, puede reintegrarse a la sociedad para continuar con su vida al lado de su familia, realizando trabajo social seis horas a la semana, que contribuirán a cubrir su sentencia, “Es más bonito estar en libertad, si el gobierno nos da la oportunidad de reivindicarnos, pues hay que echarle ganas”, expresó.
 
Esto gracias al programa “Actividades Comunitarias con Pre-liberados” impulsado por el gobierno de Ecatepec, dirigido a internos que cumplieron una condena en el Centro de Readaptación Social de Chiconautla, por delitos menores y que salieron por presentar buena conducta, o en casos en los que se alcance una multa puedan pagarlo con labor social.
 
El presidente municipal Pablo Bedolla López, mencionó que en esta primera etapa son 300 los presos que están por concluir su sanciones, quienes realizarán trabajos de limpieza que benefician a sus comunidades, como chaponeo, pinta de guarniciones, recolección de basura, remozamiento de calles y avenidas, entre otros.
 
Al respecto, Erasmo Elizalde, director general de Servicios Públicos del Ayuntamiento, expresó que estas jornadas de limpieza se llevan a cabo en las principales avenidas del municipio, dirigidas por cuadrillas de la dependencia municipal, quienes prestan el material y brindan orientación sobre las actividades, las cuales están resguardadas todo el tiempo por elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial.
 
A los integrantes de este programa, quienes trabajarán todos los martes hasta cubrir las horas necesarias dependiendo el delito por el que fueron condenados, se les otorgará una constancia que indica que cumplieron con sus horas de servicio a la comunidad.

Estoy listo para dejar la presidencia del PRD: Zambrano

estoy-listo-para-dejar-la-presidencia-del-prd-zambrano

De cara a la renovación de los órganos de dirección del PRD, su presidente Jesús Zambrano aseguró que se encuentra “totalmente” preparado para entregar la presidencia de su partido el próximo 21 de marzo.

La presidencia del PRD se entrega el 21 de marzo.

Excélsior informó en días pasados que la elección del presidente nacional del PRD así como de su secretario General y demás cargos directivos, la cual por marco legal debería realizarse en marzo próximo, podría extenderse hasta el mes de septiembre con posibilidad de realizarse en julio o agosto.

Uno de los puntos que la Comisión Política Nacional perredista debe analizar en los próximos días es si se extiende el periodo del actualpresidente de la agrupación política, Jesús Zambrano y demás liderazgos o se nombra a un dirigente nacional interino.

Excelsior