Inicio Blog Página 1114

Declara huésped distinguido y entrega las llaves de la Ciudad, el Jefe de Gobierno, al Príncipe del Reino de Dinamarca, Frederik Henrik

declara-huesped-distinguido-y-entrega-las-llaves-de-la-ciudad-el-jefe-de-gobierno-al-principe-del-reino-de-dinamarca-frederik-henrik

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dio la bienvenida y declaró huésped distinguido al Príncipe del Reino de Dinamarca, Frederik André Henrik Christian acompañado de su esposa.

En el marco de una visita de estado por México del monarca danés, sostuvieron en el Salón de Cabildos, del antiguo Edificio del Ayuntamiento un encuentro en donde refrendaron los lazos de amistad y cooperación que hoy unen fraternalmente a nuestros pueblos.

En su mansaje, el mandatario local destacó que la sociedad danesa se caracteriza, en el contexto internacional, por su lucha permanente por alcanzar mayores niveles de igualdad con pleno ejercicio de las libertades y de un crecimiento sustentable y armónico con la naturaleza.

Detalló que esta aspiración ha conectado históricamente a ambos pueblos en trayectorias  paralelas. Han hecho que Dinamarca y la Ciudad de México muestren claras líneas en el avance de sus políticas públicas para encontrar un mejor desarrollo de sus pueblos.

Mancera Espinosa mencionó que Dinamarca se distingue por ser un modelo aspiracional para todos los estados en el mundo, en tanto comprende un estado de bienestar y por supuesto, porque sus ciudadanos encuentran altos estándares de vida.

“La provisión de beneficios sociales es parte de un conjunto de derechos universales que aseguran el buen vivir”, sostuvo. También la Ciudad de México  trabaja para constituirse  como una Capital Social, con un sistema de bienestar que permita combatir desigualdades y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

Esto nos demuestra que desde distintas latitudes el pueblo danés y el pueblo mexicano han compartido el valor de la igualdad como algo que va más allá de lo que queda meramente escrito en las legislaciones.

Entre los temas que abordó el Jefe de Gobierno fue la movilidad y en donde la Ciudad de México y Copenhague, comparten una vocación para acceder a nuevas formas de movilidad, más sustentables y por ello comparten el eje de esta transición que sin duda alguna es la promoción del uso de la bicicleta, como uno los medios más eficaces para los traslados en la  urbe.

La bicicleta, dijo,  es un medio de transporte ecológico y amable con el medio ambiente, en la Ciudad de México es ya una realidad. Avanzamos para consolidarnos como  ciclo-ciudad, para seguir el ejemplo de Copenhague, hoy  considerada la ciudad más amigable con el ciclista en el mundo. 

Confía la CEPAL en la política económica del GCDMX, firma un Convenio para trabajar en mejorar la calidad de vida de los capitalinos

confia-la-cepal-en-la-politica-economica-del-gcdmx-firma-un-convenio-para-trabajar-en-mejorar-la-calidad-de-vida-de-los-capitalinos

La Comisión Económica para America Latina y el Caribe (CEPAL)  dio voto de confianza a la política económica de la Ciudad de México, al firmar el Convenio de para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México y la confianza que brinda uno de los 5 organismos regionales de la Organización de Naciones Unidas, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ante el Director de La CEPAL, Hugo Beteta.

Precisó el interés de su gobierno en construir con la CEPAL líneas de acción económicas, que a través de los programas sociales como Aliméntate, entre otros, consoliden la calidad de vida, la condición económica y el desarrollo efectivo de las habitantes de la Ciudad.

Esta política pública de atención a los grupos vulnerables, insistió, da realce a este tipo de colaboraciones internacionales, por ello como primera acción del convenio se realizará en esta ciudad el Seminario Internacional sobre Pobreza y Desigualdad en América Latina, porque  es fundamental para conocer el impacto de los programas sociales; la evaluación efectiva de lo que desarrollamos.

Mancera Espinosa dijo a su invitado, el Director General de la CEPAL, Hugo Beteta, que le interesa que ese organismo esté cercano a Programas como Aliméntate, Educarte, el de niños de 0 a 6 años de edad,  entre otros, porque todos son complementarios y atacan la desigualdad e inequidad que había en la población.

Reiteró que este Convenio se suma a otros instrumentos que opera su administración que busca consolidar a la Ciudad de México como la Capital Social preocupada día a día por sus habitantes; no podría ser de otra manera, pues hablamos de una entidad de 9 millones de habitantes que demandan todos los servicios, a los que se suman 5 millones más provenientes de la Zona Metropolitana con similares demandas.

Todo esto da respuesta gracias a la política económica responsable, consolidada, sólida de este gobierno, por lo que la CEPAL da su voto de confianza a través de la firma del Convenio.

Con inversión de 300 millones de pesos de partida federal, el GCDMX pavimentará 900 mil metro cuadrados de vialidades, anunció el Jefe de Gobierno

con-inversion-de-300-millones-de-pesos-de-partida-federal-el-gcdmx-pavimentara-900-mil-metro-cuadrados-de-vialidades-anuncio-el-jefe-de-gobierno

Una vez más el Gobierno de la Ciudad de México cumple sus compromisos y hoy como respuesta a las demandas de la ciudadanía a través de “Decisiones por Colonia”, de “Decidiendo Juntos”, a través de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), el Jefe de Gobierno, Miguel ángel Mancera, anunció la pavimentación global de vialidades primarias y secundarias en las 16 Delegaciones Políticas.

Con una inversión de 300 millones de pesos de ministración federal, con transparencia, planeación, objetivos y respuesta a la población, se reencarpetarán 605 mil metros cuadrados en calzadas fundamentales para la movilidad, utilizando precisó materiales de primera calidad, que junto con las calles secundarias completarán 900 mil metros cuadrados de pavimentación en 966 colonias de la Ciudad

Al informar de la utilización de recursos económicos para atender las demandas ciudadanas recibidas en el teléfono 072 de la Agencia de Gestión Urbana, el mandatario local aseguró que los 300 millones de pesos serán optimizados para el destino planeado, mejorar la infraestructura de la Ciudad que construimos: inteligente, moderna, digital y esto no sería posible, insistió, si no se refuerza la infraestructura básica.

Con la presencia de los 16 Jefes Delegacionales, Mancera Espinosa detalló el número de kilómetros que se renovarán por colonia, barrio y pueblo de esta fecha a marzo de 2014, en donde los capitalinos verán los cambios de imagen urbana, físicos de su Ciudad, como respuesta a sus peticiones.

Insistió que además de este programa global de pavimentación, el compromiso de su gobierno es seguir garantizando modernización en alumbrado público, mantenimiento de vialidades (bacheo) mayor y mejor seguridad.

En la AGU, reiteró, se tiene el nombre, domicilio y petición expresa de la gente, la respuesta no es aleatoria sino la respuesta diligente, oportuna y eficaz a la demanda. Reconoció el trabajo conjunto de la AGU y del Laboratorio de la CDMX, que mediante la aplicación de herramientas tecnológicas como la Comunicación 2.0 a través de sus aplicaciones se puede bajar de manera gratuita cómo están las vialidades, el tránsito, como es la movilidad en Metrobús, Metro, Transportes Eléctricos, Ecobici.

Finalmente, explicó que los 300 millones de pesos provenientes de partidas federales, son el resultado de una política de finanzas sanas de la Ciudad, orientada a resolver las necesidades fundamentales de la capital de la república.

El 15 de noviembre concluye plazo para presentar propuestas de proyecto del Rescate Integral de La Merced

el-15-de-noviembre-concluye-plazo-para-presentar-propuestas-de-proyecto-del-rescate-integral-de-la-merced

Recuerda el Consejo Consultivo para el Rescate Integral de La Merced, que el viernes 15 de noviembre concluye el plazo para registrar la propuesta de participar en el Concurso del Anteproyecto Conceptual para el Plan Maestro de La Merced.

A unos días de que arquitectos, ingenieros, urbanistas, historiadores, antropólogos presenten sus ideas, conceptos, sugerencias para rescatar, modernizar, cambiar la imagen arquitectónica y urbana del tradicional barrio y el ancestral mercado, el titular del Concurso, Jacobo Zabludovsky, llamó a los interesados a presentar sus propuestas.

Este proyecto lanzado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico; el Consejo Consultivo para el Rescate Integral de La Merced, el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C. y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos A.C busca incorporar a la zona a la actividad global de la Ciudad, sin que pierda sus orígenes, tradiciones y costumbres resurgiendo económicamente por ser uno de los centros de abasto más importantes del DF 

Las propuestas de los participantes deben incluir la reconfiguración del territorio, replanteamiento de usos y aprovechamientos del suelo (nueva mezcla de usos, potencialidades y densidades), potenciar la actividad económica y reconstituir el sistema de abasto, comercio y distribución de la zona. Las propuestas deben considerar visiones sociales, ambientales y económicas.

El calendario de eventos para participar en el Concurso es el siguiente:

Registro de participantes

 

31 de octubre al 15 de noviembre

Cierre del registro de participantes

 

15 de noviembre

Visita al sitio

 

18 de noviembre

Recepción de preguntas, dudas y aclaraciones

 

18 de noviembre

Junta de aclaraciones

 

19 de noviembre

Límite de recepción de propuestas

 

13 de diciembre

Fallo del Concurso y acto de premiación

 

16 de diciembre

 
Las bases del concurso pueden consultarse en su página web: www.rescateintegraldelamerced.mx

El Centro Oncológico Internacional apoyará a la Secretaría de Salud del GCDMX en el tratamiento de mujeres con cáncer de mama

el-centro-oncologico-internacional-apoyara-a-la-secretaria-de-salud-del-gcdmx-en-el-tratamiento-de-mujeres-con-cancer-de-mama

El Gobierno de la Ciudad de México a decidió ampliar la atención médica a las pacientes del Distrito Federal que padecen cáncer de mama, con lo que no sólo las instituciones  la Secretaría de Salud local prestará sus servicios. Lo anterior al firmarse un Convenio entre la Sedesa y el Centro Oncológico Internacional (COI), que permitirá referenciar al COI a pacientes para recibir tratamiento integral, sin costo alguno.

Este convenio permitirá que las enfermas atendidas en la red de Centros de Salud y hospitales de la Ciudad de México que estén afiliados al Sistema de Protección en Salud (Seguro Popular) amplíen sus posibilidades de recibir atención oportuna.

La Secretaría de Salud de la CDMX señaló que el incremento de la enfermedad  llamó la atención para redoblar esfuerzos en acciones de detección oportuna, que resulta curable cuando se descubre a tiempo.

El Convenio SEDESA/COI, permitirá que los pacientes referenciados reciban una atención integral, con calidad y calidez. También contempla que el personal médico del COI actualice y capacite a los doctores de los Centros de Salud y de la red de hospitales del Gobierno capitalino en el diagnóstico y la detección oportuna de esta enfermedad.

El organismo internacional destacó la alianza público-privada que le permitirá seguir brindando servicios médicos integrales a las pacientes con esta enfermedad y mejorar su calidad de vida durante y después del tratamiento.

En el COI se brindarán servicios de cirugía, hormonoterapia, terapia molecular, radioterapia, quimioterapia y oncología médica; así como especialidades del Programa Por ti, que consiste en atención psicológica, nutricional, fisioterapia, clínica de control del dolor y oncoimagen.

Jesús Reyna regresa al gobierno de Michoacán

jesus-reyna-regresa-al-gobierno-de-michoacan

Tras haber anunciado que no regresaría al gabinete de Fausto Vallejo, el mismo gobernador de Michoacán anunció hoy la reincorporación de Jesús Reyna a la Secretaría de Gobierno.

A través de su cuenta de twitter, @faustovallejoof se dio a conocer la reincorporación.

“El día de hoy se reincorpora mi amigo @jesus_reyna a la @SdeGobMichuna gente institucional, proba y trabajadora”

Más tarde, en conferencia de prensa, el mandatario también anunció el regreso de Jaime Mares Camarena al Centro de Desarrollo Municipal.

Reyna se desempeñó como gobernador interino durante seis meses, en los cuales Vallejo Figueroa se atendió de un mal hepático.

Milenio

Muere el ex líder petrolero Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”

muere-el-ex-lider-petrolero-joaquin-hernandez-galicia-la-quina

El ex líder petrolero Joaquín Hernández Galicia, ‘La Quina’, falleció la madrugada de este lunes a los91 años por complicaciones tras un problema de salud en el colon, de acuerdo con los informes.

El ex dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana se encontraba hospitalizado desde el 28 de octubre, a causa de intensos dolores en el colon.

El ex líder petrolero detenido en el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari convalecía en el Hospital Beneficencia Española de Tampico.

Joaquín Hernández Correa, hijo del ex dirigente, señaló en ese entonces que su padre había ingresado al hospital y que los dolores comenzaron días antes.

Afirmó que los problemas de su padre eran de carácter respiratorio y de colon, y que se encontraba estable.

Impulsado por el presidente Adolfo López Mateos, en 1958 Hernández Galicia se convirtió en dirigente sindical de los trabajadores de Petróleos Mexicanos.

Se mantuvo tres décadas en ese estatus, a pesar de los señalamientos de corrupción en su contra por venta de plazas y de contratos entre los empleados de la paraestatal.

El 10 de enero de 1989, en los inicios del sexenio presidencial de Carlos Salinas de Gortari, el líder sindical fue detenido por militares en su casa acusado de tráfico, acopio de armas y homicidio.

En un operativo militar, el Ejército irrumpió en la propiedad del líder sindical y en las casas de los demás miembros de su familia en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Hernández Galicia fue condenado a 35 años de prisión por posesión ilegal de armas.

Junto con “La Quina” fueron aprehendidos varios colaboradores suyos, encabezados por Salvador Barragán Camacho, acusados de acopio de armas y de asesinato en primer grado.

“La Quina”, Barragán y otros 30 petroleros fueron encarcelados y destituidos de todos sus cargos en el sindicato petrolero.

A la caída de “La Quina” llegó al sindicato petrolero un nuevo liderazgo:Carlos Romero Deschamps, quien a la fecha es el dirigente sindical de Pemex.

Hernández Galicia fue amnistiado en 1997 y tiempo después, en el año 2000, salió de prisión.

Tras su salida de la cárcel en el año 2000, Hernández Galicia se refugió en el municipio de Madero, donde estuvo estos últimos años hasta su fallecimiento, alejado del ámbito político.

Incluso negó el apoyo a su hijo, Joaquín Hernández Correa, en su candidatura a la alcaldía de Madero, durante el pasado proceso electoral 2012-2013 por el Partido de la Revolución Democrática.

Excelsior

Este jueves en el Teatro de la Ciudad… Los Cardencheros y Juan Pablo Villa en “Espinada”

este-jueves-en-el-teatro-de-la-ciudad-los-cardencheros-y-juan-pablo-villa-en-espinada

La voz y los procesadores electrónicos de Juan Pablo Villa y las creaciones del Cineamano a cargo de Arturo López Pío acompañarán la presentación de Los Cardencheros de Sapioríz este próximo 14 de noviembre en el Teatro de la Ciudad en el Distrito Federal.

En entrevista, Juan Pablo Villa, quien se ha desempeñado como artista vocal y quien se autodenominada como uno de los promotores de este canto que  entonaban hace años los hombres del campo en Sapioríz, Durango, dijo sentirse muy emocionado de compartir el escenario con el grupo.

Aunque originalmente eran 4, sólo se presentarán tres de ellos en esta ocasión y como lo han venido haciendo desde hace casi un año. Fidel Elizalde, Antonio Valles y Guadalupe Salazar entonarán los temas que los han consolidado como los últimos representantes, hasta el momento de este canto.

Para quienes no lo conocen, el canto cardenche se canta a tres voces con un sonido muy particular que inmediatamente cala en el corazón de quien lo escucha y de quien lo interpreta. Son tres voces, la primera voz es la principal, la segunda el arrastre y la tercera es como el requinto.

Los Cardencheros de Sapioríz obtuvieron en 2009 el Premio Nacional de las Ciencias y Artes en la categoría de artes populares. Actualmente tienen un taller de esta música y para sorpresa suya, ya tienen nueve jóvenes que están interesados en preservar esta tradición que es tan especial para la comunidad de esta zona de la Comarca Lagunera.

La presentación se llama “Espinada” e incluye temas que ya han sido montados de manera tradicional como “Ojitos negros”,  “Yo ya me voy  a morir a los desiertos”, “Al pie de un árbol”, “Ya se van las golondrinas” y  “Yo ya me voy amigos míos”.

La participación de Arturo López Pío consistirá en creaciones de imágenes alusivas al desierto  con un proyector de acetatos y materiales, conformando una espectacular presentación sonora y visual.

Sin embargo, el trabajo de Juan Pablo Villa no termina en las presentaciones que realice con ellos. Compartió que desea participar en los talleres que se ofrecen en la comunidad de Sapioríz, para quizás intervenir en los detalles de afinación y vocalización.

La presentación del concierto “Espinada” es este 14 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Boletos en taquilla.

Anuncia empresa alemana líder en medicamentos inversión de 600 millones de pesos en la Ciudad de México

 

anuncia-empresa-alemana-lider-en-medicamentos-inversion-de-600-millones-de-pesos-en-la-ciudad-de-mexico

La Secretaría de Desarrollo Económico, del Gobierno de la Ciudad de México y la Compañía Bayer anunciaron la inversión de 600 millones de pesos para proyectos conjuntos para los próximos dos años.

Salomón Chertorivski Woldenberg, titular de la Secretaría, señaló que el hecho de que la firma alemana, Bayer, una de las empresas más grandes del mundo, invierta en la Ciudad, demuestra la seguridad que prevalece en la capital del país y confirma que está en el camino correcto, por la confianza en la administración de Miguel Ángel Mancera.

“En lo que va del año, dijo, se han anunciado cerca de 150 mil millones de pesos comprometidos en la Ciudad de México, por lo que estos 600 millones de pesos se suman a esos compromisos de inversión”.

Chertorivski Woldenberg aseguró que el Distrito Federal camina por el rumbo adecuado para convertirse y ser una de las grandes ciudades globales del mundo.

Kurt Soland, Presidente y Director General de Bayer México, anunció que la inversión contempla la construcción de la nueva sede corporativa en el DF, “un edificio “moderno, sustentable y con la más alta calificación, LEED (platino), en las inmediaciones de sus actuales oficinas en la zona de Polanco, en donde laboran cerca de mil personas”.

La obra será de un inmueble de 34 mil metros cuadrados, con ocho niveles de oficinas, sala de juntas, recepción general y comedor.

Bayer invertirá mundialmente alrededor de 3 mil 200 millones de euros en investigación y desarrollo. Es una empresa global y líder, con ventas de 40 mil millones de euros y más de 110 mil colaboradores a nivel mundial y la inversión en la Ciudad de México, dijo Kurt Soland, es una muestra de confianza, asertividad y de certeza jurídica en el gobierno del Doctor Miguel Ángel Mancera, insistió.

Anuncia Jefe de Gobierno la construcción del Papalote Museo del Niño Iztapalapa

 

anuncia-jefe-de-gobierno-la-construccion-del-papalote-museo-del-nino-iztapalapa

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció la construcción, el próximo año, de un Papalote Museo del Niño en la Delegación Iztapalapa. 

Al acudir a la cena de gala con motivo del 20 Aniversario de Papalote Museo del Niño, en Chapultepec, expresó el convencimiento de su Gobierno de que la educación es la mejor inversión para su desarrollo y crecimiento, ejemplo de ello, dijo, es la Ley a Favor de las Niñas y los Niños de 0 a 6 años en el DF,  aprobada recientemente. 

En presencia de quienes impulsaron y construyeron hace 20 años este museo interactivo, sostuvo que la apuesta que se hizo hace dos décadas a favor de la niñez, hoy el Gobierno de la Ciudad de México la retoma y la potencializará con la construcción del Papalote Museo del Niño Iztapalapa, en una superficie de 22 mil metros cuadrados.

Agregó que su administración contribuirá para la remodelación del Papalote Museo del Niño Chapultepec, que se ampliará  y mejorará, derivado de la renovación de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, entre las mejoras se contempla un vestíbulo abierto y de acceso público para favorecer un diálogo más franco con el Bosque. 

Adelantó que habrá una conexión directa con la estación del Metro Observatorio para facilitar la llegada en transporte público a las instalaciones del museo.

Mancera Espinosa escuchó las palabras de Marinela Servitje de Lerdo de Tejada, filántropa e impulsora, junto con su padre Lorenzo Servitje, de este Papalote señalar que es el primer y mejor museo en su categoría. Que durante 20 años han sido invertidos más de mil millones de pesos provenientes de recursos públicos y privados, sin contar la operación y el gasto. “Pero ha valido la pena porque a Papalote han venido millones de niños de escuelas públicas y particulares con sus familias”.

Convoca Jefe de Gobierno a los capitalinos a unirse al trabajo de gobierno para lograr la Ciudad que queremos y merecemos

convoca-jefe-de-gobierno-a-los-capitalinos-a-unirse-al-trabajo-de-gobierno-para-lograr-la-ciudad-que-queremos-y-merecemos

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, convocó, invitó a los capitalinos a sumarse, a trabajar unidos, coordinados para realizar la tarea de gobierno, así como en el Programa “Decisiones por Colonia” la ciudadanía propone las obras, la autoridad cumple, en ese mismo sentido de la mano haremos de la Ciudad de México lo que queremos y merecemos.

Luego de escuchar el primer informe de actividades del Jefe Delegacional en Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango, el mandatario local señaló que debemos seguir trabajando, hay mucho por hacer pero se requiere de una participación muy importante para que el Gobierno pueda llegar a lo que quiere, para que se puedan dar los logros se requiere la participación diaria, permanente, de ustedes que  son la parte importante de esta Ciudad, el pueblo, la gente, es lo que importa, por lo que nosotros trabajamos.

Sobre el compromiso que tiene el Gobierno de la Ciudad de México con Xochimilco, Mancera Espinosa asumió el compromiso de concretar el rescate integral de la zona,  no nos detendremos en la tarea, que se escuche bien, porque lo  haremos de forma permanente. Vamos a seguir defendiendo el suelo de conservación,  a seguir trabajando de cerca con los productores de flores y hortalizas, a trabajar con los comerciantes, con toda la gente que representa a Xochimilco.

Vamos, insistió, a seguir con esta línea de trabajo por más aulas digitales, más lugares donde se encuentre la educación.  Por más infraestructura, ustedes pidieron que atendiéramos la problemática del agua y lo  estamos haciendo, hay inversiones muy importantes que ya se realizaron, en drenaje y vamos por más en agua potable para Xochimilco.

Todos somos un Equipo: Miguel Ángel Mancera

todos-somos-un-equipo-miguel-angel-mancera

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, acompañó a la jefa delegacional en Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez, durante su primer informe de trabajo.

Durante el acto realizado en la explanada delegacional, el mandatario local dejó en claro que “todos somos un equipo”, ello en referencia a toda la administración pública de la capital que trabaja en favor de la ciudadanía.

Estuvieron presentes el jefe delegacional en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros; la jefa delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras; el jefe delegacional en Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola; el Presidente del PRD-DF, Raúl Flores;  la senadora por Michoacán, Iris Vianey Mendoza  y el Dip. local Rubén Escamilla Salinas.

Arranca la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el Zócalo

arranca-la-semana-nacional-de-ciencia-y-tecnologia-en-el-zocalo
Con el tema “Descubrimiento e Innovación”, el Conacyt y el gobierno del Distrito Federal inauguraron este viernres la 20 edición de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2013 en la plancha del Zócalo, con una asistencia prevista de 70 mil personas.
 
119 expositores se presentarán en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2013
 
En esta ocasión, el asunto principal se centrará en los desafíos mundiales que la humanidad y el país enfrentan en áreas como la alimentación nutritiva, salud de calidad, energía renovable y sustentable, recuperación del medio ambiente y ecología, que requieren necesariamente de la contribución de la ciencia y la innovación.
 
En el lugar, Julia Tagueña, directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, estableció que en el evento, que se llevará a cabo del 8 al 14 de noviembre de 9:00 a 17:00 horas con entrada gratuita, la presentación más destacada será la del Robot Zino.
 
El robot fue diseñado por la Universidad de Virginia y adquirido por el Instituto Politécnico y Nacional, y sirve para el tratamiento de niños con autismo.
 
Pero además hay 119 expositores, 60 organizaciones, 90 stands, 18 talleres de ciencia, cinco programas de vocaciones, 15 empresas innovadoras, 19 redes de conocimiento, 29 proyectos de comunicación pública, 17 revistas de divulgación científica, 6 medios de comunicación y 210 personas de apoyo, en un espacio de 8,000 metros cuadrados.
 
“La ciencia, la tecnología y la innovación, bien sabemos, será la palanca de desarrollo de nuestro país y gracias a este tipo de actividades conseguimos que esto sea compartido por la sociedad”,indicó.
 
En su oportunidad, Mara Robles Villaseñor, secretaria de Educación del gobierno capitalino, señaló que las autoridades están obligadas a hacer de la educación en ciencias el eje central de la política nacional en la materia.
 
“Es lo único que puede sacar a nuestro país del atraso, la pobreza y la desigualdad; es el único camino para lograr la equidad y el desarrollo de los pueblos”.
 
Por otra parte, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, indicó que es el momento de reiterar la solicitud al legislativo de que se destine el 8 por ciento del PIB a educación y al menos el 2.5 por ciento para la ciencia. “Es lo que nuestro país requiere”, sostuvo.
 
Por otra parte, pidió el apoyo de los científicos para que el próximo año sea el de la educación y la ciencia en la ciudad de México; “que llevemos a todas las escuelas todos los programas que tiene la Academia Mexicana de Ciencias, el Papalote, y otras instituciones”.
Excelsior

Calderón, sin control de datos con EU: Segob

calderon-sin-control-de-datos-con-eu-segob

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en la administración pasada las agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos estaban “acostumbradas” a tener acceso a información de sus pares mexicanas sin seguir protocolos y sin que el Gabinete de Seguridad tuviera conocimiento.

Al comparecer ante comisiones en el Senado, el funcionario dijo que como parte del equipo de transición se reunió con todos los titulares de los cuerpos de seguridad y las agencias estadunidense, a quienes pidió una relación de respeto entra ambas naciones.

“Sucedía que las agencias de nuestro país, las mexicanas, tenían comunicación directa con su símil de las agencias norteamericanas, y llegaba un momento en que el propio gabinete de seguridad no sabían exactamente cuál era la coordinación, incluso, las personas que se habían acreditado de esa agencia en nuestro país, porque estaba dispersa toda la información, lo que establecimos por eso fue un conducto único que fue la Secretaría de Gobernación”, expresó.

Agregó que en estos encuentros “sí hubo un momento complejo, difícil; acostumbrados a que se pudiera tener acceso a diferente información, el que no siguieran ningún protocolo, porque ya estaba una coordinación, así lo decían ellos, establecida, y les definimos que las reglas cambiaban”.

En ese sentido, señaló que hoy hay respeto, una mejor coordinación y mayor control.

“Tenemos claridad de quienes se han acreditado, y lo hemos revisado, como ellos nos revisan cuando tenemos necesidad de estar en Estados Unidos. Hoy camina muy bien esta coordinación, hoy lo que se pide es por objetivo por claridad de que es lo que se va a alcanzar”.

Milenio

Pide la Secretaria de Educación del GCDMX, Mara Robles, al Congreso destinar del Presupuesto de Egresos de 2014, 8% a la educación y 2.5% a la ciencia

pide-la-secretaria-de-educacion-del-gcdmx-mara-robles-al-congreso-destinar-del-presupuesto-de-egresos-de-2014-8-a-la-educacion-y-2-5-a-la-ciencia

Al inaugurar en representación del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la 20ª Semana Nacional de la  Ciencia y la Tecnología, en el Zócalo de la Ciudad de México, la Secretaria de Educación local, Mara Robles, pidió al Congreso de la Unión, que del Presupuesto de Egresos 2014, que están a punto de aprobar, destinar el 8 y 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto a educación y ciencia y tecnología, respectivamente.

Lo anterior, dijo, porque la educación y la ciencia son factores fundamentales que permitirán al país superar el rezago en equidad y pobreza en el que se encuentra. Estos porcentajes, insistió, son los que nuestro país necesita”.

Robles Villaseñor destacó que los niños de la CDMX tienen talento nato que les permite desarrollar actividades de ciencias sin ninguna dificultad, lo que debe ser aprovechado para fomentarles, que es obligación de los educadores, la ciencia se manera divertida.

Expandió su concepto “a los niños mexicanos por su enorme capacidad por las ciencias, que para ellos no es complicada, ni difícil, ni ininteligible, es natural, la entienden a la primera, la ligan a la vida real, se divierten con ella. Nosotros, las autoridades tenemos la  obligación de hacer de la educación en ciencias el eje central de la política educativa nacional”.

Mara Robles Villaseñor, entregó reconocimientos a los pequeños del Octavo Concurso de Pintura Infantil “Uso y Cuidado del Agua en México” organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Antes de concluir su mensaje la Secretaria de Educación del DF solicitó a los científicos, a los divulgadores de la ciencia, a los investigadores, su apoyo para declarar  2014 el “Año de la Educación y la Ciencia en la Ciudad de México”.

“Que llevemos a todas las escuelas todos los programas que tiene la Academia, los del Papalote, el MIDE, de manera que cuando estemos celebrando el 21 aniversario de la Semana, podamos mostrar los resultados de esta colaboración”.

La 20ª Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología estará abierta al público del 8 al 14 de noviembre de 9:00 a 17:00 horas, con acceso gratuito, en la Explanada del Zócalo de la Ciudad de México.