Inicio Blog Página 1114

El GCDMX intercedió ante la banca mexicana para abrir nuevos créditos preferenciales a comerciantes del CH

el-gcdmx-intercedio-ante-la-banca-mexicana-para-abrir-nuevos-creditos-preferenciales-a-comerciantes-del-ch

Con el fin de reactivar e impulsar a los comerciantes del Centro Histórico y de la zona del Monumento a la Revolución, por las pérdidas sufridas a raíz de la presencia y campamentos de integrantes de la CNTE, el Gobierno de la Ciudad de México concluyó el análisis conversado con los banqueros y grupos financieros del país y creó el   Programa de Créditos Masivos, que van de 300 mil a 2 millones de pesos cada uno, a tasas preferencial (10 por ciento anual), a tres años de plazo, seis meses de gracia y respaldados  por un Fondo de Garantía del Gobierno de la Ciudad. 

Los créditos ya están disponibles para todos los negocios que lo soliciten y cuya actividad se realice, únicamente,  en el Centro Histórico, en los polígonos cercanos al Zócalo y al Monumento a la Revolución.

Será a través de la Secretaría de Desarrollo Económico quien convocó a las Cámaras y Asociaciones de restaurantes, hoteles, servicios, comercios entre otras, a convertirse en los conductos para informar este novedoso instrumento y confeccionar el padrón de negocios solicitantes de crédito.

Cómo se recordará, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acordó con el Presidente de la Asociación de Bancos de México, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, el diseño de nuevos mecanismos para inyectar más recursos a la economía del Centro Histórico, y ahora se cristaliza el proyecto.

La Secretaría de Desarrollo Económico del GCDMX anunció que en los primeros días  de enero entrará en vigor el Programa de Reactivación Económica para el Centro Histórico, por lo que mantiene reuniones con los representantes de sectores involucrados.

Este Programa se suma a otros instrumentos de apoyo que el Gobierno de la Ciudad  ofrece en el Centro Histórico desde el inicio de las movilizaciones y protestas ocurridas desde agosto en ambos escenarios.

Aumenta DIF/DF el número de comidas diarias a más de 20 mil personas

aumenta-dif-df-el-numero-de-comidas-diarias-a-mas-de-20-mil-personas

El Gobierno de la Ciudad de México a través del Sistema Integral de la Familia (DIF/DF) proporciona diariamente 19 mil 110 raciones de comida a más de 23 mil personas, en sus comedores populares distribuidos en las Delegaciones Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán, en donde se centra la mayor atención.

Para ampliar esta acción de la Capital Social del país, inauguró 15 nuevos Comedores Populares, como impulso al Programa “Aliméntate”, que contribuirán a mantener la seguridad alimentaria y nutricional de la población que habita en zonas de menor índice de desarrollo social.

Con la apertura de estos nuevos comedores se amplía la oferta de 3 mil raciones diaria en promedio, ahora la oferta será de 19 mil 110 raciones al día.

El DIF/DF detalla que de enero a noviembre de este año distribuyó 4 millones 790 mil servicios en los 95 comedores instalados en las diferentes delegaciones del Distrito Federal. La población beneficiada es de 23 mil personas.

El organismo capitalino de apoyo a la infancia y familias vulnerables informa que el objetivo es ampliar la cobertura alimentaria con la instalación de más comedores  operados por la comunidad, en donde se servirán alimentos calientes a bajo costo con calidad e higiene.

El programa garantizar el derecho universal de la alimentación a habitantes y población flotante de la Ciudad de México.

Presidente Peña Nieto promulga la reforma energética

presidente-pena-nieto-promulga-la-reforma-energetica

El presidente Enrique Peña Nieto promulgó este viernes el decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política Mexicana en materia de energía, luego de que el pasado miércoles la Comisión Permanente del Congreso declarara su validez constitucional.

Con esta que es una de las reformas más trascendentales en las últimas cinco décadas, inicia una nueva etapa para el desarrollo del país y se crea un marco jurídico de avanzada, que convertirá al sector en una auténtica fuente de desarrollo nacional, declaró en un mensaje emitido en Palacio Nacional.

Tras reiterar que este cambio constitucional asegura la propiedad de la nación sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como sobre los hidrocarburos y la renta petrolera, enfatizó que en México habrá más energía a menores costos, con un incremento a la soberanía y la seguridad energética.

El presidente Peña Nieto sostuvo que esta reforma permitirá que México “crezca más rápido y se generen más empleos”.

Con esta reforma, se fortalecerá la soberanía nacional y se incrementará la seguridad energética de México”.

Gracias por decir sí, a una reforma histórica, fundamental para el futuro”, expresó el mandatario.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, señaló que “habremos triunfado cuando la reforma se traduzca en mejoras para la calidad de vida de todos los mexicanos”, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya.

Asimismo, mencionó que “mantengo la firme convicción de que esta legislatura ha escrito una de las páginas más brillantes en la historia del Congreso”. 

El presidente se encuentra en Palacio Nacional, tras su llegada de una gira de trabajo por Turquía.

Algunos puntos clave sobre la reforma energética

 

– Pemex y CFE pasarán de ser organismos descentralizados a “empresas productivas del  Estado”, cuya operación se sustentará en criterios de eficacia, eficiencia, honestidad,  productividad y transparencia con base en las mejores prácticas de su sector respectivo. Mientras cambian de régimen, Pemex y CFE podrán celebrar contratos con particulares bajo el nuevo marco legal vigente. Establece un plazo de dos años, a partir de la publicación de esta reforma, para que ambas se conviertan en empresas productivas del Estado.

– Se excluye al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de participar en el Consejo de Administración de Pemex, con lo que desaparecerá su influencia en las decisiones que tome en el futuro este órgano de gobierno. Este Consejo se conformará por cinco consejeros del gobierno federal, incluyendo el secretario de Energía ‒quien lo presidirá y tendrá voto de calidad‒, y cinco consejeros independientes.

– Los esquemas de contratación reconocen que el petróleo es propiedad de la nación en carácter de inalienable e imprescriptible, por lo que un esquema de concesiones permanece prohibido.

– La nación llevará a cabo la exploración y explotación de los hidrocarburos (líquidos y gaseosos) mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la ley reglamentaria. Las empresas productivas del Estado podrán también contratar con particulares.

-Se llamará ahora Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo y recibirá todos los ingresos, con excepción de los impuestos. Este Fondo deberá transferir recursos de 10 por ciento al Sistema de Pensión Universal, de 30 por ciento para las inversiones en infraestructura y hasta de 10 por ciento para la formación de capital humano en universidades y postgrados. El fideicomiso se constituirá en 2014 para comenzar a operar en 2015. Será un fideicomiso público con el Banco de México como fiduciario.

– La nación conservará el control exclusivo del Sistema Eléctrico Nacional, el cual será operado por el órgano correspondiente, así como el servicio público de transmisión y distribución ‒en estas actividades no se otorgarán concesiones‒, sin perjuicio de que la nación pueda celebrar contratos con particulares en los términos que habrá de establecer la legislación secundaria. Se quitan las palabras “generar”, “conducir”, “transformar” y “abastecer” energía eléctrica como potestades exclusivas de la nación.

Recibe Miguel Ángel Mancera apoyo absoluto del PRD a su gestión

recibe-miguel-angel-mancera-apoyo-absoluto-del-prd-a-su-gestion

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Mexicana (PRD) manifestó su total apoyo al proyecto y administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El Secretario General del Sol Azteca, Alejandro Sánchez Camacho, a nombre de los diputados federales, locales, senadores, de la dirigencia nacional y del DF, señaló que existe un apoyo total a la labor, gestión, programas y proyectos del Dr. Mancera.

En tanto el Presidente del PRD/DF, Raúl Flores manifestó el compromiso de trabajar juntos para consolidar los proyectos y el desarrollo de la capital del país, que ha postulado el Jefe de Gobierno. Flores expresó que “no hay grupo del PRD que esté en contra del proyecto democrático de Miguel Ángel Mancera.

La reunión se dio para enfrentar las expresiones de molestia que se han manifestado en la Ciudad de México  por el aumento en la tarifa del Metro.

Sánchez Camacho, manifestó que no  permitirá “amarrar navajas” y reiteró el apoyo total y absoluto al proyecto de Miguel Ángel Mancera, sobre todo porque el PRI  quiere quedarse  con la Ciudad de México en 2018, “pero no van a poder”.

Con motivo de las celebraciones de fin de año, el mandatario recibió a legisladores perredistas, encabezados por Sánchez Camacho y Raúl Flores. Por el Grupo Parlamentario del PRD, en la ALDF, su Coordinador y Presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, quienes manifestaron su respaldo y compromiso por sacar adelante las iniciativas que consoliden a la Ciudad de México.

En sus oficinas del antiguo ayuntamiento de la Ciudad, Mancera Espinosa recibió a los diputados federales, Carlos Augusto Morales, Lizbeth Rosas, Aleida Alavez, Guillermo Torres, Gabriel Godínez, Karen Quiroga. De la Asamblea Legislativa, Manuel Granados, Dinorah Pizano, Eduardo Santillán, Dionne Anguiano y Víctor Hugo Lobo, a los Jefes Delegacionales  Leonel Luna, de Álvaro Obregón, Alejandro Fernández, de Cuauhtémoc, Sergio Palacio, de Azcapotzalco, Maricela Contreras Julián, de Tlalpan, Nora Arias, de Gustavo A Madero, Víctor Hugo Romo, de Miguel Hidalgo, entre otros.

Al agradecer la visita, Mancera Espinosa destacó que se tiene claro el trabajo a desarrollará en 2014 y reconoció la labor realizada por los legisladores locales y federales,  los jefes delegacionales y las dirigencias nacional y local del PRD.

Reiteró la necesidad de realizar trabajo conjunto y en unidad para responder a las necesidades de la población.

Entrega Jefe de Gobierno departamento a 38 familias damnificadas de los sismo del 85

entrega-jefe-de-gobierno-departamento-a-38-familias-damnificadas-de-los-sismo-del-85

Tras 22 años de habitar casuchas inseguras, precarias, inhumanas, luego de los sismos de 1985 en un campamento habilitado como “hogar” de 38 familias damnificadas, este jueves la vida les cambió, al entregarles el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, las llaves de sus nuevos departamentos en un inmueble recién construido en la calle Albañiles de la Colonia Morelos.

El mandatario capitalino visitó el campamento Atlampa para dar el banderazo para iniciar la demolición de las viviendas en donde por más de 22 años estas familias habitaban en condiciones vulnerables.

De inmediato se trasladó al nuevo predio donde los beneficiados recibieron las llaves de los departamentos en los que a partir de hoy tendrán mejores condiciones de vida.

Mancera Espinosa recordó que el primer acercamiento con los vecinos del campamento Atlampa, se dio cuando visitó la zona para hacer entrega de regalos y cobijas el año pasado en la época navideña, después ocurrió un incendio del que resultaron afectados algunos habitantes y a partir de entonces se buscó la oportunidad para ofrecerles un espacio donde vivir de manera digna.

“Hoy, cuando comenzamos la demolición de lo que fue su hogar durante mucho tiempo, una vecina lloraba viendo cómo las máquinas derribaban las paredes; esa historia hoy se termina, hoy comienza otra forma de vida, ustedes lo tienen más que merecido, el Gobierno estaba en deuda con todos ustedes”,

A nombre de los nuevos propietarios, la señora Elsa González Bautista expresó  su agradecimiento por la entrega de una  vivienda digna.

“Somos 38 familias damnificadas del sismo de 1985, dijo, que en aquel entonces perdimos nuestras viviendas, por más de 20 años habitamos en condiciones precarias y en espacios de apenas 30 metros cuadrados. Hoy, se da cumplimiento a una promesa del Jefe de Gobierno,  dijo Doña Elsa, que nos escuchó, se involucró y hoy nos da el mejor regalo de Navidad: la seguridad de que nuestros hijos tendrán un techo digno para vivir”.

Otro caso fue el de Guadalupe Fuentes, quien en compañía de su pequeña hija, comentó que  llegó desde los 11 años al campamento Atlampa, hoy es madre de familia, vivía con su madre y su hermana en el campamento, ahora, cada una obtuvo su propio departamento.

“Todos los del Gobierno que llegaban, acuso la señora Fuentes, nos regalaban  pintura,   despensas, sólo eso, hasta  hoy que nos cumplió el señor Miguel Ángel Mancera, porque es el primer Jefe de Gobierno que nos cumple, con el mejor regalo de  Navidad que podamos recibir después de tanto años”.

Los Programas Sociales del GCDMX se convierten en Ley

los-programas-sociales-del-gcdmx-se-convierten-en-ley

En la Capital Social del país, los programas y servicios se convierten en leyes, como ocurrió con la pensión alimentaria para adultos mayores, que  es la diferencia con otras entidades del país.

La Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, entregó 2 mil 127 tarjetas Nueva Vida a los 68 años, y destacó que somos la única entidad en donde la pensión alimentaria para adultos mayores de 68 años de edad es universal, al atender a 480 mil personas con un depósito bancario  mensual de 971.40 pesos.

Los nuevos derechohabientes a los servicios sociales accederán a visitas médicas domiciliarias, medicamento y registro de nacimiento sin costo, testamentos en 400 pesos, viajes turísticos y cine gratuito a partir de febrero.

La Sedeso cuenta con la Agencia especializada en atención de denuncias por maltrato familiar y la Línea Plateada, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF.

En este año, mil 300 educadoras han visitado un millón 663 mil 589 hogares para orientar, asesorar, apoyar a los adultos mayores y constatar que todos están activos en el padrón de beneficiarios, para transparentar el uso y destino de los recursos del programa.   

El Instituto de Atención a los Adultos Mayores tiene 40 médicos especializados quienes han realizado 34 mil 328 visitas domiciliarias a este sector  imposibilitado para acudir a un centro de salud.

La Secretaría de Desarrollo Social del DF, a través del programa Hacer turismo, es hacer vida, ha atendido a 13 mil 700 adultos mayores que han  realizado viajes a destinos  turísticos de la capital y de otros estados.

Adultos mayores y personas con discapacidad concluyeron su bachillerato

adultos-mayores-y-personas-con-discapacidad-concluyeron-su-bachillerato

405 estudiantes de Bachillerato a Distancia, entre quienes hay personas con discapacidad y adultos mayores, recibieron de  la Secretaría de Educación del DF su certificado de estudios. Con la entrega de éstos  la matricula llega a 2 mil 934  egresados, a quienes el Gobierno de la Ciudad de México los apoyó con una beca.

La dependencia aseguró que la Ciudad de México es la única entidad del país que tiene como promedio de estudios el primero de bachillerato a través de la modalidad a Distancia, que es una educación de primera, del presente y del futuro.

En la Capital Social de la república, esta modalidad es gratuita, surgió hace seis años en colaboración con la UNAM para aportar  oferta educativa de nivel medio superior, en especial para personas que están fuera de la edad para cursar la preparatoria.

Entre los beneficios del Bachillerato a Distancia, explicó la Secretaria de Educación,  es que no existe horario fijo, los cursantes pueden hacerlo a la hora que les convenga, por ser un modelo en línea evita traslados para aprovechar mejor su tiempo.

Una vez recibido su documento, los egresados tienen ahora la posibilidad de  acceder a una licenciatura, reconocida por la UNAM.

Entre los bachilleres egresados, la señora Alma Delia Juárez Villa comentó que sus hijas la inscribieron en el Sistema y al principio le daba pena decir que estudiaba, pero poco a poco se involucró, dijo,  “con este  modelo educativo, no termina su educación quien no quiere”.

Inicia reforestación de la Calle 16 de Septiembre en el CH

inicia-reforestacion-de-la-calle-16-de-septiembre-en-el-ch

De acuerdo con el Plan Integral de Rehabilitación de la Calle 16 de Septiembre, en el Centro Histórico, que contempla el mejoramiento de la calidad del aire, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda  inició el sembrado de 34 árboles de hoja perenne.

Desde el inicio del proyecto,  la Autoridad del Espacio Público mantuvo reuniones con personal de la Procuraduría Ambiental y de Reordenamiento Territorial (PAOT), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, con quienes se analizó la situación de cada árbol.

Las ocho especies removidas,  que serán sustituidas, presentaban estado estructural y sanitario malo, ocasionado por una pudrición bacteriana, con raíces superficiales o expuestas y copas recortadas, además de que tenían inclinación mayor a 45 grados.

Los nuevos árboles, permitirán mejorar la calidad del aire en la zona, alcanzarán una altura máxima de 10 metros y su follaje generará sombra considerable al lugar.

El proyecto arquitectónico de la Calle 16 de Septiembre, de Eje Central a 5 de Febrero, (Zócalo) valora como prioridad la calidad peatonal, subordinando el auto a las personas.

El desarrollo del proyecto,  avalado por todos los comerciantes y vecinos, ha dejado libre acceso a los comercios, edificios y estacionamientos, para no detener la actividad comercial en la emblemática calle.

La rehabilitación de 16 de Septiembre busca mejorar el sistema de movilidad, optimizando los tiempos de traslado vehicular y peatonal, a través de una calle compartida con prioridad a las personas.

Pone en servicio Jefe de Gobierno el “Nochebús” con servicio de 0 a 5 horas. Tarifa 7 pesos

pone-en-servicio-jefe-de-gobierno-el-nochebus-con-servicio-de-0-a-5-horas-tarifa-7-pesos

A partir de las 12 de la noche (cero horas) del jueves 19 de diciembre iniciará operaciones, de manera permanente, es decir, todos los días, el “Nochebús”, un servicio de transporte de pasajeros público y concesionado, en beneficio de los trabajadores de establecimientos nocturnos, que operará para impedir que su salario y ganancias se queden en manos de taxistas, microbuseros, servicio particular, etc. que luego de las 11 de la noche encarecen sus tarifas.

Al presentar de manera oficial el “Servicio de Transporte Público Nocturno” que se conocerá como “Nochebús” de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que luego de analizar varias opciones y lograr la más viable, coordinó con el Secretario de Transportes y Vialidad, Rufino León Tovar, la más adecuada fue el transporte público que opera el Gobierno y el concesionado.

Explicó que el servicio que inicia es histórico porque es la primera vez que la Ciudad de México tendrá esta atención con las siguientes características: horario nocturno y gran alcance,  una cobertura de más de 330 kilómetros, de las 12 de noche a las 5 de la mañana, recorrerá por diferentes rutas y líneas 14 delegaciones políticas que beneficiará a una amplia población, como la Línea 1 de Metrobús, que transita por Insurgentes que funcionará toda la noche.

También se utilizarán otras vialidades como el corredor “Cero Emisiones” en “Eje Central” Lázaro Cárdenas,  que es una zona viva de la  Ciudad;  Avenida Revolución,  desde Chapultepec hasta San Ángel. Todo el Circuito Bicentenario, hasta llegar a la zona de Nativitas y se interconectarán con otros sistemas para hacerlo más robusto.

Mancera Espinosa, reiteró que el verdadero apoyo a este sector laboral es darle un costo preferencial del pasaje, por lo que dispuso que la tarifa nocturna será de 7 pesos, pero habrá gratuidad a personas con discapacidad, niños y  adultos mayores.

El hecho, dijo, es que el “Nochebús” -que es un tema histórico para la Ciudad de México- funcionará de manera permanente, y será la nueva forma de prestar transporte público para que haya movilidad en la vida nocturna  de la Ciudad. Hoy es una realidad porque así lo pidió la gente, se lo entregamos para su beneficio.

Instruyó a la Agencia de Gestión Urbana para que toda esta información y en las bases de datos el  open data de la Secretaría de Transportes y Vialidad  se difunda para que los capitalinos la consulten.

DIF de la Ciudad de México presentó su Portal Accesible para discapacitados

dif-de-la-ciudad-de-mexico-presento-su-portal-accesible-para-discapacitados

El Gobierno de la Ciudad de México y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF/DF), presentaron el Portal de Accesibilidad en las instalaciones del Instituto de Acceso a la Información  Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (Info DF)

Es una interface inteligente que se amolda a las necesidades específicas del usuario para acceder a distintas formas de navegación, que consolida uno de los proyectos del Gobierno de la Ciudad en su proyecto de inclusión a las personas con discapacidad.

Con estas acciones se permitirá fomentar la igualdad de oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos de las personas diferentes.

El Portal de Accesibilidad del GDF ofrece a los usuarios cuatro modos de navegación, que se incrementan conforme se desarrolle el proyecto.

1.- Navegación por teclado

2.- Navegación dialogante (voz)

3.- Navegación por modulación de sonidos

4.- Navegación compatible con lectores de pantalla

En esta primera etapa del Portal del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Finanzas y el DIF/DF son pioneros en esta habilitación, hasta alcanzar 22 portales accesibles de todas las dependencias del gobierno central.

Se mantiene subsidio de 100% a tenencia vehicular en autos menores a 250 mil pesos

se-mantiene-subsidio-de-100-a-tenencia-vehicular-en-autos-menores-a-250-mil-pesos

El Presupuesto de Egresos 2014 que ejercerá el Gobierno de la Ciudad de México será de 156 mil 837 millones de pesos,  que es un crecimiento de 8.8% (12 mil 694 millones de pesos más) en comparación con el aprobado en 2013.

El secretario de Finanzas del GCDMX, Edgar Amador Zamora, dijo que fue un absoluto respaldo del Pleno de la ALDF para que el Gobierno de la Ciudad cuente con los recursos necesarios para continuar sus acciones para elevar el nivel de vida de los capitalinos.

El funcionario desglosó los rubros a los que se canalizarán las partidas que serán vigiladas minuciosamente para evitar su desvío o utilización en asuntos ajenos a la política de Capital Social, marcada por el Jefe de Gobierno: los organismos de transporte, tendrán recursos adicionales por 2 mil 953 millones de pesos, un crecimiento de 17.8 por ciento. La canalización más importante será para el Metro, con 2 mil 654 millones de pesos más, respecto a 2013, esto es aumento de 20.6%, que permitirán resolver el problema de  movilidad en la Ciudad.

La Secretaría de Obras y Servicios ejercerá un presupuesto mayor en 2 mil 136 millones de pesos, que aplicará en la ampliación y mantenimiento de la infraestructura de la capital del país que permita impulsar  la actividad económica e incrementar la calidad de vida de la ciudadanía.

Mador Zamora, informó que las 16 Delegaciones Políticas tendrán el mayor presupuesto en la historia de la Ciudad, al aumentar en 2 mil 39 millones de pesos la partida, o sea un crecimiento de 8 por ciento, con el objetivo de fortalecer el mantenimiento de su infraestructura y apoyo a grupos vulnerables.

Para mejorar la infraestructura de agua potable y drenaje, garantizar el acceso del recurso con calidad y el mejor servicio de drenaje, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México contará  con mil 57 millones de pesos más.

La Secretaría de Desarrollo Social ejercerá un presupuesto mayor, es decir, 637 millones de pesos más, para garantiza la ejecución de los programas sociales que convierten al Distrito Federal en una Capital Social del país.

El titular de las finanza de la Ciudad explicó que la Ley de Ingresos 2014 estima una recaudación de 156 mil 837 millones de pesos, un incremento de 4 mil 732 millones de pesos en relación con la enviada por el Ejecutivo local. Aumento que se explica por la inclusión de 2 mil 500 millones de pesos que se espera obtener con la nueva tarifa del

Metro y por mil 500 millones de pesos que se proyecta recaudar con la nueva tasa del Impuesto Sobre Nómina (ISN).

En este sentido, la propuesta de los legisladores de pasar a una tasa del 3.0 por ciento en el ISN permite a la Ciudad de México homologarse con los estados de México, Puebla, Chihuahua, Nuevo León, Campeche y Quintana Roo.

El Secretario de Finanzas capitalino precisó que los Ingresos Federales se estiman, en  9.8% en términos nominales por arriba de lo establecido en la Ley de Ingresos 2013, lo que se explica principalmente por el Fondo de Capitalidad y la inclusión del Distrito Federal al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Finalmente, en materia del subsidio al Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos,  explicó que no habrá modificaciones, se mantendrá el subsidio al 100% a personas físicas o morales sin fines de lucro, poseedoras de autos cuyo valor sea menor a 250 mil pesos.

Entrega Jefe de Gobierno uniformes nuevos a los bomberos de la Ciudad

entrega-jefe-de-gobierno-uniformes-nuevos-a-los-bomberos-de-la-ciudad

Este miércoles 18 de diciembre fue un día especial para el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, no sólo porque recibieron del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera uniformes, equipo de última generación, de Primer Mundo, lo calificó, con especificaciones y estándares de calidad internacional para proteger su vida, ya que ellos ponen en riesgo la suya cuando han atendido en un año más de  52 mil llamadas de emergencia.

Sino por el reconocimiento, admiración, cariño, respeto del Gobierno y de los habitantes de la Ciudad de México, por su valentía, arrojo, seguridad que brindan.

Ante ello y como compromiso de su administración ofreció que cada 3 años, renovará los  mil 200 uniformes y  equipos de trabajo, porque su dignidad en la entrega obliga a responderles de la misma manera; por la alta consideración que se tiene a los bomberos.

Mancera Espinosa no ocultó su admiración y respeto por estos héroes anónimos, que lo mismo combaten el incendio más feroz y tenaz, que rescatan a una mascota del techo de una casa, del drenaje o de un árbol, lo que no deja, expresó, de sentir afecto y respeto por su labor.

Detalló que cada uniforme que portan tiene un peso superior a 20 kilos, y soportar esta cantidad más los riesgos propios de la emergencia los convierte en hombres admirables, al grado, de que preguntó a los asistentes al evento, que quién cuando niño no tuvo el deseo o sueño de ser bombero, que es una carga emocional que desde la infancia se obtiene, porque representa la posibilidad de salvar una vida, y de esperar sólo una sonrisa y un gracias por la labor desarrollada.

El Jefe de Gobierno aseguró que hoy en la Ciudad nos sentimos muy tranquilos porque se entregaron mil 200 nuevos uniformes que utilizarán los bomberos para cuidar nuestras vidas y esta herramienta de trabajo se otorga, ahora, para cuidar la vida de ellos en la Capital Social del país.

No es causa perdida la defensa del petróleo: PRD

no-es-causa-perdida-la-defensa-del-petroleo-prd

Los principales liderazgos del Partido de la Revolución Democrática aseguraron que continuar con la lucha en contra de la reforma energética no es una causa perdida y consideraron que la consulta popular sobre este tema tiene que hacerse, pues lo aprobado por el Congreso de la Unión representa una regresión a la época que antecedió a la expropiación petrolera.

Durante la firma del “Plan por la Unidad en Defensa de la Soberanía Nacional y los Recursos Energéticos” en la cual participaron representantes del Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y otras agrupaciones civiles,se planteó que entre los medios de pelea para revertir y echar abajo la reforma energética se contempla la resistencia y desobediencia civil en terrenos como los políticos, lo legal, lo ideológico y lo social.

Quieren desalentar a esta consulta, quieren que no se lleve a cabo, pero yo estoy cierto en que el sentir de la gran mayoría de los mexicanos está porque estas reformas se echen abajo. Yo espero que las autoridades y la Suprema Corte cumplan con sus obligaciones y no atropellen la ley en lo que hace a la convocatoria de esta consulta”, puntualizó el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

Quien fuera dos veces candidato presidencial por el Sol Azteca pidió a las compañías petroleras extranjeras “pensar tres veces” antes de invertir en México, pues confió en que la consulta popular echará abajo las modificaciones constitucionales en materia energética.

Entre los planes de acción a realizarse por el perredismo en las próximas semanas destacan la intensificación de la recolección de firmas y una magna manifestación nacional programada para el próximo 31 de enero de 2014.

Excelsior

Reconoce Gobierno de Ecatepec la destacada labor de la policía municipal

reconoce-gobierno-de-ecatepec-la-destacada-labor-de-la-policia-municipal
 
*Entrega Pablo Bedolla estímulos económicos a uniformados 

*Profesionaliza el gobierno local a los elementos de la corporación 

El gobierno de Ecatepec reconoció la importante labor de los elementos pertenecientes a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial en el festejo para conmemorar el “Día del Policía” que se celebra el 22 de diciembre, con una comida en el centro cívico de San Cristóbal, además de premiar a los oficiales que a lo largo del año realizaron acciones destacadas y hechos heroicos. 

En el acto encabezado por el presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López y el titular de la corporación policíaca, Gerardo López, se entregó un reconocimiento y un estímulo económico de cinco mil pesos a seis elementos destacados por su labor y entrega a favor de los ecatepequenses, pues sin importar que su vida corriera riesgos actuaron con la única consigna de salvaguardar la integridad de la ciudadanía. 

Bedolla López reconoció y agradeció los esfuerzos cotidianos para brindar seguridad a todos los ecatepequenses. También resumió las acciones que durante el año se han realizado en materia de seguridad, como la detención de más de 1500 presuntos delincuentes y la recuperación de más de 800 vehículos que contaban con reporte de robo. 

Además del desmantelamiento de un laboratorio clandestino donde se elaboraban precursores para drogas sintéticas y la implementación del operativo “Escuela segura” que vigila la integridad de los más de 326 mil alumnos que estudian en los niveles básico, medio y medio superior en Ecatepec. 

Por su parte, Mauricio Sánchez, uno de los elementos galardonados, mencionó: “los policías somos profesionales porque ejercemos destrezas y habilidades para satisfacer necesidades de seguridad de la sociedad, porque tenemos la encomienda de una misión especial que cumplir, dar la vida si es necesario en aras de la justicia y la paz social”. 

Asimismo, doscientos agentes que concluyeron recientemente su bachillerato, también fueron reconocidos con un bono de tres mil pesos como estímulo para que sigan preparándose y continúen con su formación profesional. Además se dio a conocer que otros doscientos policías serán beneficiados con una beca de veinte mil pesos para que terminen sus estudios de licenciatura. 

Durante el evento, al que asistieron más de mil quinientos policías y sus familias, se rifaron pantallas, mini laptops, tablets y electro domésticos, así como la entrega de pavos para los 2 mil 250 elementos que conforman la corporación. 

Estas acciones son un aliciente para los uniformados que diariamente arriesgan su vida y dignificar la labor que realizan para salvaguardar la integridad física y los bienes de los ecatepequenses.

Congreso declara constitucionalmente válida la reforma energética

congreso-declara-constitucionalmente-valida-la-reforma-energetica

Después de que 24 Congresos estatales han aprobado el proyecto de decreto de la reforma energética, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo este martes la declaratoria de constitucionalidad de la enmienda.

En sesión ordinaria y en menos de 20 minutos, los legisladores cumplieron con el trámite que concede el carácter de constitucional a la reforma de losartículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Con el cumplimiento del trámite legislativo de haber logrado el aval de la mitad más uno de los Congresos estatales, el presidente de la Mesa Directiva de la Permanente, Ricardo Anaya Cortés, enumeró las entidades que apoyan a esta reforma y la remitió al Ejecutivo federal para su promulgación y entrada en vigor.

“Se declaran reformados y adicionados los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución (…) en materia energética; pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales”, dijo Anaya Cortés, presidente de la Comisión Permanente, que reemplaza al Congreso en periodo de receso.

Antes de la declaratoria, varios legisladores de izquierda pidieron la palabra para dar su posicionamiento, al tiempo que protestaban.

Los pronunciamientos de los legisladores se produjeron después de que Anaya declarara válida la reforma energética en la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente, una vez que los poderes legislativos de 24 estados del país aprobaron la iniciativa.

Por tratarse de una reforma a la Carta Magna, el proyecto de ley debía ser ratificado por la mayoría de las legislaturas de los estados.

Aunque el presidente Enrique Peña Nieto ha dicho que promulgará la reforma de inmediato, ese trámite tardará unos días, dado que esta semana se encuentra en Turquía, donde realiza una visita de Estado.

Un día después de la promulgación, la reforma será publicada en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor 24 horas después.

La reforma abre el sector energético al capital privado para la explotación del petróleo y del gas, situación que no se daba desde la expropiación petrolera de 1938.

La iniciativa fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputadosy por el Senado.

Una vez que la reforma se publique en el Diario Oficial de la Federación, a partir de esa fecha el Congreso de la Unión contará con 120 días para elaborar las leyes reglamentarias.

Las entidades que avalaron la minuta hasta este miércoles son:

1.- Aguascalientes

2.- Baja California

3.- Baja California Sur

4.- Campeche

5.- Chiapas

6.- Chihuahua

7.- Coahuila

8.- Durango

9.- Estado de México

10.- Guanajuato

11.- Hidalgo

12.- Jalisco

13.- Nayarit

14.- Nuevo León

15.- Puebla

16.- Querétaro

17.- Quintana Roo

18.- San Luis Potosí

19.- Sinaloa

20.- Sonora

21.- Tamaulipas

22.- Veracruz

23.- Yucatán

24.- Zacatecas

Excelsior