Inicio Blog Página 1115

La agricultura urbana en la Ciudad de México da primeros frutos, produjo 400 kilos de jitomate

la-agricultura-urbana-en-la-ciudad-de-mexico-da-primeros-frutos-produjo-400-kilos-de-jitomate

El Programa de Agricultura Urbana que impulso el Gobierno de la Ciudad de México da sus primeros frutos para garantizar la seguridad alimenticia familiar, colectiva, pues en el invernadero de la Unidad Habitacional Emiliano Zapata,  en la Delegación Álvaro Obregón, en la segunda quincena de diciembre se realizará el primer corte de jitomates  “producido en casa” de 400 kilogramos. Para febrero se espera realizar  nueve cortes más  para un total de 10 -que contempla un ciclo-, para una producción de cuatro toneladas.

En el invernadero, de 800 metros cuadrados, está lista la primera producción de lechuga,  de 200 piezas, que será recogida la próxima semana.

Los habitantes de la Unidad, no se conformaron con cosechar jitomate ahora siembran cebollas, que en febrero próximo dará 100 kilos, productos éstos para autoconsumo de las más de 600 familias.

El concepto de agricultura urbana contempla también la generación de semillas de lechuga, para ello vecinos y técnicos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) destinan plántulas de la hortaliza para la generación de simientes y asegurar su disponibilidad.

En julio pasado firmó el convenio entre la Sederec, la Procuraduría Social del Distrito Federal y las delegaciones Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, para desarrollar proyectos de agricultura urbana en Unidades Habitacionales.

El programa  protege y aprovecha la sustentabilidad del suelo y agua para la producción de alimentos inocuos, en sus modalidades de producción libre de agroquímicos.

Destina el Gobierno de la Ciudad de México bardas y muros para grafiteros autorizados

destina-el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-bardas-y-muros-para-grafiteros-autorizados

Los jóvenes de la Ciudad de México reclaman su derecho a la expresión y a su arte, en respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud, les responde y apoya, al abrirles espacios a través del grafiti, que  al tiempo que embellecer lugares en estado de abandono con grandes murales con mensajes positivos, con el Programa “Lienzo Capital”

El Instituto busca que los jóvenes grafiteros  accesen a espacios seguros en donde expresar sus inquietudes, su arte, sus habilidades sin incurrir en faltas administrativas y  aprendan  técnicas de artistas urbanos con trayectoria para embellecer la ciudad.

Destacó que la apertura de espacios seguros y libres para los jóvenes grafiteros, artistas urbanos, afines a la cultura del hip hop, es para no exponer su vida, su seguridad y eviten problemas con la autoridad.

La Consejería Jurídica del GCDMX explicó que no criminalizará las expresiones juveniles, porque tienen derecho a plasmar sus ideas, siempre dentro del marco de respeto a monumentos, calles, propiedades privadas y fachadas públicas, para evitar incurrir en faltas administrativas.

El Programa de Cultura Ciudadana del Distrito Federal, es una estrategia integral de Cultura Ciudadana, en la que participan 34 dependencias de la Ciudad de México, las 16 delegaciones políticas, asociaciones y colectivos de la sociedad civil, el sector privado y la academia, para posicionar mensajes claves en espacios específicos sobre cómo se puede contribuir a tener una mejor ciudad, tiene como concepto recuperar la ciudad a través del arte urbano, de los jóvenes, para que nos ayuden a tener una sociedad más amable, armónica, segura, más humana

Como muestra de apoyo a los muchachos, se inauguró el mural “Quetzen – Tul” que significa “Con una canica más”, plasmado en un espacio de 12 x 24 metros y pintado por el artista mexicano Favio Martínez “El Curiot”, que se diseñó en la pared del edificio del Injuve/DF que pertenece al

 El Instituto informó que los interesados en donar una barda o participar en la elaboración de grafitis autorizados pueden hacerlo al correo  [email protected]

Rescata PF a 61 secuestrados en Reynosa

rescata-pf-a-61-secuestrados-en-reynosa

La Policía Federal (PF) rescató a 61 personas que presuntamente estaban privadas de su libertad en Reynosa, Tamaulipas, informó el vocero del gabinete de Seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez.

En conferencia, detalló que en un operativo realizado este jueves por elementos de la PF en coordinación con la SEIDO, fueron cateados un hotel y tres domicilios particulares, en los que encontraron a las víctimas y fueron detenidas a cuatro personas.

Entre las víctimas había 27 hondureños, 20 salvadoreños, tres guatemaltecos, tres nicaraguenses, un estadunidense y siete connacionales. Había 46 eran hombres, 15 mujeres, nueve de ellos menores de edad.

Algunas de las personas rescatadas manifestaron haber sido retenidas en diversas acciones y lugares en la franja fronteriza.

Los 54 extranjeros fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración, en tanto que los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público Federal.

De confirmarse que incurrieron en delito, los cuatro detenidos podrían alcanzar penas de hasta 36 años de cárcel.

Milenio

La Ciudad de México se ilumina con el “Festival Internacional de las Luces de América Latina”

la-ciudad-de-mexico-se-ilumina-con-el-festival-internacional-de-las-luces-de-america-latina

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en marcha en el Antiguo Palacio de Medicina: FILUX, el primer Festival Internacional de las Luces de América Latina con sede en el Centro Histórico donde artistas locales y extranjeros reconocidos a nivel mundial, posicionan a la capital del país en el mismo nivel que las grandes urbes de Europa y Australia.

“Hoy pasamos a la historia porque será la primera vez que un Festival de esta magnitud y de este prestigio internacional, se presenta en nuestra ciudad”, sostuvo el Ejecutivo local acompañado del director del FILUX, David Di Bona; así como del subdirector General del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Sergio Ramírez Cárdenas y el presidente de Fundación UNAM, Rafael Moreno Valle.

la-ciudad-de-mexico-se-ilumina-con-el-festival-internacional-de-las-luces-de-america-latina-2

Con la asistencia también de José Ramón San Cristóbal Larrea, de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el presidente de Unidos por el Centro Histórico y productor ejecutivo del FILUX, Víctor Zavala Kugler, Mancera Espinosa confió en que este Festival gratuito se convierta en un referente importante para la ciudad.

En este marco, el Ejecutivo local invitó a  los capitalinos a acudir con sus familias al Festival que estará presentándose del 7 al 10 de noviembre, de las 19:00 a las 23:00 horas en 13 diferentes puntos emblemáticos de la Ciudad de México.

La ruta del FILUX incluye entre otros, Palacio de la Autonomía, Museo de la Luz, Plaza de Santo Domingo, Plaza Garibaldi, Plaza de la Concepción, fachada del Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central, así como diversas creaciones realizadas por la comunidad. Para conocer detalles sobre el Festival se pone a disposición la página de Internet www.filux.info

La programación se basa en un recorrido durante 4 noches donde el público descubre las creaciones de luz, la ciudad y los recintos que cuentan con variadas obras de arte que van desde proyecciones monumentales, hasta creaciones coloridas y divertidas realizadas por los mismos vecinos. Mapping, proyecciones, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, velas, fuego, cine y música, siendo una experiencia única e irrepetible que vale la pena vivir.

Entrega el Jefe de Gobierno apoyos por más de 11 millones de pesos a ejidatario y comuneros de Xochimilco y Tláhuac, para conservar y restaurar el ecosistema

entrega-el-jefe-de-gobierno-apoyos-por-mas-de-11-millones-de-pesos-a-ejidatario-y-comuneros-de-xochimilco-y-tlahuac-para-conservar-y-restaurar-el-ecosistema

Apoyos por más de 11 millones de pesos a jornaleros, ejidatarios, comuneros, de la zona de Xochimilco y Tláhuac para conservar los suelos, los ecosistemas y el medio ambiente entregó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, del Programa de Fondos de Apoyo para la Conservación y Restauración de los Ecosistemas, porque la Ciudad de México, dijo, debe mantener el 60% de su suelo con esa vocación.

Al otorgar cheques por 200 hasta 400 mil pesos por proyectos y programas para sostener los ecosistemas de la Capital Social, porque si no lo haces hoy, lo lamentaremos en el futuro. Por eso adelantó que su administración evitará la expansión urbana desordenada, sobre todo en regiones en donde existen suelos de conservación, áreas verdes y espacios ecológicos.

Comprometió a las Secretarías del Medio Ambiente y la de Desarrollo Rural a avanzar en los programas específicos presentados por los proponentes, atender las demandas de los jornaleros para que mantengan los espacios que oxigenan y limpian el ambiente de la Ciudad; una Capital Social, dijo, que además de esta obligación, debe atender las necesidades básicas de salud, educación, seguridad, trabajo, a los adultos mayores y cuidar el campo.

Mancera Espinosa, destacó que estos más de 11 millones de pesos se entregan de manera transparente, que llegarán a quienes deben llegar, de ahí su llamado a los secretarios de Medio Ambiente y de Desarrollo Rural, para que supervisen y constaten que los recursos lleguen a las manos de quienes trabajarán por el ecosistema de la Ciudad.

Ante los beneficiarios del Programa PROFACE, el Jefe de Gobierno explicó que todo esfuerzo como este demanda de una inversión económica, porque no todo es de buena voluntad o intención, de ahí el presupuesto asignado al Programa, cuyo objetivo básico es cuidar el medio ambiente.

“Su compromiso y responsabilidad, les dijo, es conservar nuestro ecosistema, nuestros suelos, las áreas verdes, nuestros bosques”

El Gobierno de la Ciudad de México recuperará los espacios ociosos de las Unidades Habitaciones para convertirlos en gimnasios populares

el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-recuperara-los-espacios-ociosos-de-las-unidades-habitaciones-para-convertirlos-en-gimnasios-populares

Dentro del programa de recuperación del espacio público del Gobierno de la Ciudad de México, para darle un destino social, ecologista y de convivencia, en el Centro Urbano “Presidente Alemán” (CUPA) la Procuraduría Social logró crear un gimnasio al aire libre, que permitirá promover actividades deportivas para el desarrollo humano integral de encuentro y socialización.

En coordinación con el Instituto del Deporte del DF, se logrará, en este espacio y en otros rescatables en Unidades Habitacionales de la ciudad, promover el deporte para todas las edades e incentivar la organización, la cultura condominal y el desarrollo integral de sus habitantes.

La Prosoc informó que en una primera etapa se instalarán 53 gimnasios en igual  número de Unidades Habitacionales, que en muchos casos carecen de áreas deportivas o esparcimiento en su interior, por lo que resulta necesario recobrar y aprovechar los espacios comunes como lugares de desarrollo humano integral de encuentro y socialización deportiva.

Aleatorio a la  convivencia se alcanzará prevenir el delito y el combate a la inactividad  y la obesidad de los jóvenes y la familia, que se reflejará en  una mejora de calidad de vida de los condóminos.

En el CUPA -primer conjunto habitacional edificado en México y América Latina entre 1947 y 1949-, destacó la Procuraduría Social, que las actividades deportivas serán completamente gratis en beneficio de los habitantes.

En la práctica de las actividades colectivas el Instituto del Deporte del DF  dispondrá de instructores capacitados  y voluntarios para que estas tengan la formalidad y eficiencia que se busca para los condóminos.

La Secretaría de Medio Ambiente del GCDMX presenta el 11º Festival del Bosque de Chapultepec

la-secretaria-de-medio-ambiente-del-gcdmx-presenta-el-11-festival-del-bosque-de-chapultepec

Del 7 al 17 de noviembre en diversos espacios de las Primera y Segunda Secciones, del Bosque de Chapultepec, se desarrollará el  11º Festival del Bosque de Chapultepec, que esta edición conmemorará  “El Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”

El programa de los eventos contempla mil 266 funciones de 82 actividades entre conciertos, espectáculos de danza, cine, talleres, rallies, conferencias, narraciones orales y visitas guiadas.

El sábado 9 de noviembre a las 12 del día se ofrecerá el concierto del Paquito Gómez Quartet, en la Galería de Historia Museo del Caracol; el ensamble Vox Anime el sábado 9 y sábado 16 el Homenaje a Rachmaninoff con Nashelli Uribe y Emilio Luis también ambos a las 13:00 horas, en el Museo Nacional de Historia o Castillo de Chapultepec; y el concierto de la Orquesta Típica de la Ciudad de México el domingo 17  a las 13:00 horas, en la Calzada Juventud Heroica. Todos estos eventos tienen entrada libre.

En artes escénicas destacan los espectáculos Imperio, obra que se presentará el domingo 10 a las 15:00 horas, en el Museo Nacional de Historia con entrada libre e Utopya, teatro nocturno  que se presentará el viernes 15 a las 20:00 horas, en Casa del Lago Juan José Arreola.

El rubro de talleres incluye 30 actividades diferentes entre las que destacan “Arqueología” y “Cavernarte” en donde niños aprenden la importancia del agua en la cultura maya y el arte de dibujar en las cavernas, ambos se impartirán en el Jardín Maya de Papalote Museo del Niño, los sábados 9 y 16 y domingos 10 y 17 de 10:00 a 19:00 horas, con cupo limitado y entrada libre.

El Museo Nacional de Antropología ofrecerá “El paraguas” que consiste en la elaboración de una reproducción dibujada de la Fuente Monumental de dicho sitio, este evento se llevará a cabo los días sábados 9 y 16 y domingos 10 y 17  a partir de las 10:30 a las 12:30 horas,  con un cupo limitado a 40 personas y entrada libre.

El Centro de Cultura Digital impartirá el taller de apreciación cinematográfica “Y se apagan las luces” con el propósito de brindar a los niños herramientas para disfrutar  cualquier material cinematográfico y televisivo y puedan externar sus puntos de vista, esta actividad se realizará los días sábados 9 y 16 y domingos 10 y 17  a partir de las 12:00 horas, previa inscripción en www.centroculturadigital.mx

Para mayores informes se puede consultar la cartelera del 11o Festival del Bosque en la página de Internet de la Sedema www.sedema.df.gob.mx o la del Bosque de Chapultepec o llamar al teléfono  5271 1939.

El Gobierno de la Ciudad de México es uno solo, incluye las 16 Jefatura Delegacionales, que no haya dudas, aclaró el Jefe de Gobierno

el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-es-uno-solo-incluye-las-16-jefatura-delegacionales-que-no-haya-dudas-aclaro-el-jefe-de-gobierno

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera fue claro, preciso y contundente, este es un solo Gobierno, que trabaja cercano con los 16 jefes y jefas delegacionales, que no haya dudas, porque luego por ahí se dice que hay dudas, todos hacemos el mismo esfuerzo cuyo objetivo es que a la Capital Social del país cada vez le vaya mejor, que sus ciudadanos estén cada vez mejor.

“Por eso, dijo, reitero mi felicitación y compromiso con los jefes delegacionales porque están trabajando bien y se nota al caminar por las calles, recuperando banquetas, reordenando el comercio informal, atendiendo las necesidades de una comunidad que a las “horas pico” existen entre 15 y 16 millones de personas a las que damos seguridad, atención, servicios”

Es un solo equipo de trabajo, insistió, en beneficio de la ciudadanía.

Lo anterior, al tomar protesta a los “Gabinetes Delegacionales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia” que conforman los 16 titulares de las demarcaciones territoriales, sus funcionarios de justicia, de obras, de justicia cívica, la policía de investigación, la fiscalía de la Ciudad, la Contraloría Delegacional y la Secretaría de Seguridad Pública del GCDMX, quienes tienen el pulso del día a día, de lo que se ocupa y requiere su comunidad.

Los Jefes Delegacionales y el Gobierno Central consolidarán una coordinación permanente, para “hacer la tarea”, dijo, como ya se hace: recuperación de espacio público, conformación de las redes de la sociedad, del tejido social, a través del trabajo cotidiano, in situ, que les permita captar la información necesaria que procesará y atenderán los gabinetes hoy protestados y de seguridad  del gobierno central.

Al insistir en el tema de la tranquilidad que reclama la ciudadanía, Mancera Espinosa, sostuvo que su gobierno tiene y da resultados, cifras y en el Gabinete de Seguridad Federal conocen estos resultados de la Ciudad de México, que desde luego son positivos, pero necesitamos luchar juntos, todos, contra lo que es la percepción o inseguridad subjetiva, que se tiene que ganar todos los días, luchar contra ella todos los días, ganar terreno, espacios y esto se hará de manera coordinada.

Por ello, exhortó a toda la administración local y las 16 demarcaciones políticas a trabajar unidos, coordinados, como un solo gobierno, es decir de manera integral: Gobierno/áreas de seguridad/Jefaturas Delegacionales/Secretarías de Obras e Infraestructura.

Finalmente, el Jefe de Gobierno refrendó el compromiso del gobierno central con la Ciudad de México: “darle seguridad y paz social a los capitalinos”

Se abre al público el Portal de la Contraloría General del GCDMX para denunciar actos de corrupción y otras anomalías

se-abre-al-publico-el-portal-de-la-contraloria-general-del-gcdmx-para-denunciar-actos-de-corrupcion-y-otras-anomalias

Bajo los principios de legalidad, honradez, imparcialidad, eficiencia, eficacia y la obligación de transparentar todo ejercicio de la administración pública apegado a las normas, la legalidad y cercanía a la gente, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, cumple otro de sus compromisos al poner al servicios de los capitalinos el Sistema de Denuncia Ciudadana a través de diversas aplicaciones tecnológicas que simplifiquen la queja contra servidores públicos.

Al respecto, el Contralor General del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada, presentó avances del Plan para la Prevención y el Combate a la Corrupción en la Ciudad de México y dio a conocer el nuevo Portal de su dependencia. Detalló que  a través de distintos medios, entre ellos la denunciar en el Portal y los aplicativos móviles en distintas plataformas.

Almeida Estrada recordó que el Plan está diseñado en cinco ejes que comprenden 13 acciones específicas, como el de la “Ciudadanía activa para un mejor ejercicio de Gobierno” e “Innovación tecnológica en la prevención y el combate a la corrupción”.

Las acciones desarrolladas, precisó, son desde el 30 de mayo, el Portal Anticorrupción y el Sistema de Denuncia Ciudadana y a partir del 4 de noviembre el Portal de la Contraloría General del DF, que se  caracteriza por atender las necesidades de la ciudadanía y se vincula a redes sociales. Éste Portal, (App) del Sistema de Denuncia Ciudadana está disponible en todas las plataformas  móviles.

El Sistema de Denuncia Ciudadana está desarrollado en un lenguaje portable que puede ser accesado desde cualquier plataforma. El sistema IOS (Apple) se ingresa desde el ícono de Denuncia Ciudadana del portal de la Contraloría General del DF. Para dispositivos Android, Windows Mobile, Windows 8 y Black Berry, se ingresa desde la tienda de App, respectiva.

El Contralor General del GDF se refirió a la corrupción como un problema global y reiteró el trabajo del Gobierno de la ciudad para atender este tema  “nuestro objetivo, visión y misión, es evaluar y supervisar la gestión pública de todos los entes, órganos y entidades de Gobierno de la Ciudad de México”

Anuncia el Jefe de Gobierno campaña de salud bucal, que desarrollará 2 millones de acciones en una semana

anuncia-el-jefe-de-gobierno-campana-de-salud-bucal-que-desarrollara-2-millones-de-acciones-en-una-semana

El Gobierno de la Ciudad de México lanzará una campaña de invitación a los capitalinos para que cuiden, mantengan limpia y sobre todo atiendan su salud bucal, que en breve lanzará la Secretaría de Salud local, lo anterior en el marco de lo que será la Segunda Semana de Salud Bucal, del 5 al 8 de noviembre, con la meta de realizar más de 2 millones de acciones tendentes a disminuir la prevalencia e incidencia de  patologías bucales entre la población desde la edad escolar hasta adultos mayores.

Al atestiguar la Firma del Acta de Instalación del Comité de Salud Bucal del DF, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que su gobierno ha dejado claro que uno de sus puntos principales de atención son los temas de salud; la Capital Social  en donde queremos que haya salud.

Hemos trabajado ya muchas de las líneas de acción, y estaba pendiente reforzar la estrategia de atención a la salud bucal, explicó.

 

Esta iniciativa de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, dijo, suma a otras  dependencias como la Secretaría de Educación, el DIF DF, en donde se realiza  trabajo permanente con miles de niños y niñas, con hombres y mujeres, con adultos mayores, esta es una tarea permanente en la Ciudad de México, poder  mejorar los niveles de salud.

 

Mancera Espinosa informó que la campaña de Salud Bucal contempla más de 3 mil prótesis, un número relevante, pero una de las esencias es la prevención. Con la atención a los adultos mayores vamos a prevenir neumonías. El 90 por ciento de las neumonías tienen que ver con la presencia de trastornos, de desórdenes en la salud bucal, nos lleva incluso a infecciones tan graves que pueden llegar a ocasionar la muerte de los adultos mayores.

Reiteró que  la prestación de  2 millones de intervenciones, 2 millones de acciones a favor de la salud bucal, además de un reto, será una respuesta a la población. Por ello, insistió, el Comité se encargará de fortalecer las líneas de comunicación entre el Gobierno Federal, el Gobierno local, las instituciones privadas, la academia, los colegios, los institutos, todo lo que implica el objetivo fundamental que quedó plasmado, vamos Decidiendo Juntos por la salud bucal de los habitantes de la Ciudad de México.

Acerca al contribuyente la Secretaría de Finanzas herramientas tecnológicas para el cumplimiento de obligacione

acerca-al-contribuyente-la-secretaria-de-finanzas-herramientas-tecnologicas-para-el-cumplimiento-de-obligacione

Con el fin de facilitar, simplificar y terminar con las enormes filas, así como consolidar la política de modernización tributaria de la Ciudad de México, el Secretario de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Edgar Amador Zamora, puso en funcionamiento el Centro de Servicio @Digital o Kiosco de la Tesorería, “Bahía de Santa Bárbara”.

El Kiosco, ubicado en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrá la opción de recibir trámites y pago de contribuciones locales y federales en un mismo espacio.

Al corte del simbólico listón asistió el Jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, el Tesorero del Distrito Federal, Emilio Barriga Delgado, quienes coincidieron que esta nueva oficina facilitará el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

El Tesorero del GCDMX adelantó que se ampliará la red de pagos y se habilitarán  nuevas tecnologías para ofrecer esquemas de atención modernos, eficientes y cómodos para los contribuyentes.

Barriga Delgado presumió que a partir de septiembre en los Kioscos de la Tesorería se han realizado más de medio millón de trámites, lo que demuestra la aceptación de este servicio.

Este nuevo Kiosco, se ubica en Bahía de Santa Bárbara 23, PB, Colonia Verónica Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, da servicio de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.

El Kiosco de la Tesorería se diseñó para aceptar pagos en efectivo o con tarjetas bancarias de crédito o débito, pago de infracciones de tránsito, multas por verificación extemporánea, licencias de conducir, impuesto predial, derechos por suministro de agua vigente, tenencia y derechos por refrendo, entre otros.

Un servicio más es la obtención e impresión de copias certificadas del registro civil, actas de nacimiento, de  matrimonio y de defunción.  Constancias de no inhabilitación de la Contraloría General del Distrito Federal.

La Secretaría de Finanza del GCDMX invita a los cibernautas a conocer  los distintos Kioscos de la Tesorería en la Ciudad, consultando la página de la Secretaría   www.finanzas.df.gob.mx o marcar  Contributel  5588-3388

Eso que llamábamos Estado de Derecho

Vladimir Galeana

Todos los días, en todas las latitudes del país, las leyes sirven para lo mismo que la sindéresis lunar: para nada. Hace muchos años que los encargados de la aplicación estricta de la ley para garantizar la convivencia armónica de la sociedad dejaron de hacer su trabajo, y ese fue el comienzo de lo que estanos viviendo ahora.

Pareciera que es un problema que solamente requiere de la decisión de nuestros gobernantes para regresar al inicio, cuando no se le permitía a nadie que alterara el orden sin pasar una buena temporada tras las rejas, o quizá enfrentado castigos más severos. Pero hay que decir que el problema no es fácil de resolver porque ha sido tan severo el erosionamiento del estado de derecho, que ahora cualquiera hace lo que se le ocurra con tal de encabezar una protesta pública, y los responsables no saben qué hacer por temor al costo político.

Lo que no han entendido quienes nos gobiernan es que la política tiene que separarse de la aplicación de la ley, aunque muchos de ellos hagan uso de la misma para contener o castigar a quienes se les han opuesto sistemáticamente o simplemente no acepta sus decisiones. Los sainetes que acostumbraba Gerardo Fernández Noroña cada semana acudiendo a la Residencia Oficial de Los Pinos o a Palacio Nacional confrontando a los miembros del Estado Mayor Presidencial, hace algunos años hubieran merecido al menos tres años de cárcel por el delito de disolución social, y aunque el activismo de las oposiciones hayan logrado desaparecerlo del Código Penal, ese tipo de conductas no pueden ni deben ser permitidas por mucho fuero que tengan sujetos tan perniciosos como el señor Fernández Noroña.

Ayer se manifestaron en las calles de la Ciudad de México algunas organizaciones campesinas porque pretenden seguir usurpando el derecho de recibir subsidios de parte del Gobierno Federal, o lo que es lo mismo de todos los que pagamos impuestos. Me parece que lo que antaño era una forma de apoyar a los productores del campo, al paso del tiempo los interesados piensan que ahora es obligatorio que el gobierno les entregue apoyos para producir sin exponer sus capitales, lo que rompe de lleno con el espíritu mercantilista de la producción. Por principio de cuentas habrá que señalar que nadie tiene derecho a recibir subsidio si no es identificado como grupo vulnerable o en posición de pobreza.

Ante la falta de respuesta inmediata de las autoridades federales para satisfacer sus exigencias, quienes encabezaban la movilización amenazaron con enfilar sus tractores y pasar por encima del cerco de granaderos que les impedían llegar a la Secretaría de Gobernación. Así de sencillo, y eso quiere decir que existe muy poco aprecio por la integridad física de los componentes de los cuerpos policiales, o que son sacrificables. Esa es la nueva mentalidad de quienes han hecho de la industria de la protesta un modus vivendi y que se han enriquecido por ello, aunque eso signifique que haya que pasar por encima de lo que mandatan las leyes. De seguir las cosas como van en la Capital del país, lo previsible es que se convierta en la capital del desorden. Yo espero ver que organizaciones sociales de otros partidos hagan lo mismo para ver si son tratadas con el mismo rasero. Al tiempo.    [email protected]

CNTE sale de Segob sin dar detalles; regresan a campamento

cnte-sale-de-segob-sin-dar-detalles-regresan-a-campamento

Integrantes de la CNTE concluyeron su reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se lesentregó un documento de respuesta a las demandas que plantearondurante una visita anterior.

La delegación de más de 20 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribó a las instalaciones de la Segob al filo de las 18:18 horas y permaneció ahí hasta cerca de las 19:30.

Entrevistado a su salida del encuentro, el líder de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez, informó que la CNTE recibió un documento de respuesta de la Subsecretaria de Gobierno y el compromiso fue no darlo a conocer hasta que lo conozcan las bases y se revise.

Expuso que una vez que ocurra lo anterior se dará a conocer la postura que asumirá la propia coordinadora con respecto a esta respuesta.

Aclaró que luego de que las bases del magisterio disidente revisen el documento se dará a conocer la postura a través de un comunicado de prensa y una conferencia con los secretarios generales de las secciones.

Precisó que la encomienda que tenían este martes era sólo recibir el documento y llevarlo a las bases, y después regresar con una respuesta, aunque no aclaró cuándo podría ocurrir esto.

La delegación de maestros que ingresó a la sede de la Segob estuvo encabezada por los líderes de las secciones 22 de Oaxaca, Rubén Núñez, y 18 de Michoacán, Juan José Ortega.

Excelsior

Inaugura el Jefe de Gobierno la Línea 5 del Metrobús que beneficiara a más de 55 mil usuarios al día

inaugura-el-jefe-de-gobierno-la-linea-5-del-metrobus-que-beneficiara-a-mas-de-55-mil-usuarios-al-dia

El Gobierno de la Ciudad de México le cumplió a la ciudadanía, por el  compromiso de entregar, en tiempo y forma la Línea 5 de Metrobús, para  tener, hasta ahora 100 kilómetros más de este servicio, porque el punto más claro de contacto y de cercanía con los habitantes de la ciudad es el servicio directo, la respuesta al compromiso.

Con estas palabras  el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio inicio a la operación del Metrobús, en su tramo que va de San Lázaro a Río de los Remedios, que cruza literalmente la metrópoli.

Explicó que Metrobús da un servicio directo, palpable y además tiene reconocimiento internacional, hoy es observado, analizado en diferentes foros, se ha convertido en tema de comentario en los avances de movilidad, en las líneas de innovación.

Platicó que en su reciente visita a la Ciudad de Moscú, Rusia, el servicio del de Metrobús, fue tema de conversación, cuando de movilidad y eficiencia se habló en el Foro internacional, Ahí se destacó  el trabajo de voluntades, de modernizar y garantizar los traslados, una visión de futuro de emprendedores, de cambiar una filosofía para  entrar al nuevo ciclo de generar satisfactores económicos y abrirnos la dinámica de la ciudad.

Las delegaciones que tendrán mayores beneficios con este servicio serán Gustavo A Madero, Venustiano Carranza. La obra brindará transporte de pasajeros con 18 estaciones a lo largo de 10 kilómetros, beneficiando a más de 55 mil habitantes de la Ciudad de México, que diariamente utilizarán el servicio.

Mancera Espinosa calificó como de tiempo record, el inició y la puesta en marcha de la nueva línea. Logramos la innovación tecnológica, rebasamos sistemas, que empezaron antes que la propia Ciudad de México, con la puesta en marcha de estos nuevos 10 kilómetros.

Esta realidad, reiteró, socializará, por ejemplo, con la Ciclovía de 10 kilómetros que no se colocó de manera forzada, sino que la integramos como parte de la movilidad de los ciclistas.

El Jefe de Gobierno asumió el compromiso de construir en la ciudad, no sólo más Metrobús, sino  impulsar el acceso universal a otros beneficios colectivos, como el Metro. Todavía tenemos más para este año, no hemos concluido, estamos trabajando con mucha intensidad en ello.

Inició el programa de asistencia y cobijo a población en situación de calle o vulnerable 2013/2014

inicio-el-programa-de-asistencia-y-cobijo-a-poblacion-en-situacion-de-calle-o-vulnerable-2013-2014

Atender con prioridad a la población en situación de calle, abandono, vulnerabilidad social y habitantes de zonas altas de la ciudad, que enfrentan condiciones de marginación en la temporada invernal de fin e inicio de año, es el objetivo del Programa “En frío invierno, calor humano 2013-2014”, que puso en marcha la Secretaría de Desarrollo Social del GCDMX.

Informó que del 1 de noviembre al 28 de febrero de 2014, se entregarán alrededor de 200 mil cenas calientes en los 19 comedores sociales instalados en distintas Delegaciones; se distribuirán  más de 30 mil  cobijas, 10 mil 500 láminas de cartón petrolizadas, 2 mil polines y 5 mil despensas, con la finalidad de llevar abrigo a los capitalinos durante esta temporada, en la que se avecinan varios frentes fríos, incluso más de los que se presentaron en el periodo pasado.

La Sedeso/DF indicó que la población objetivo es aquella que vive en unidades territoriales de alta marginación o que reside en zonas altas y con un alto grado de vulnerabilidad social.

El programa contempla la realización de Jornadas de Salud en los 10 Centros de Asistencia e 

Integración Social (CAIS), en coordinación con la Secretaría de Salud local en donde se aplicarán vacunas contra enfermedades estacionales que puedan presentarse en esta temporada.

En tres CASI: Plaza del Estudiante, Coruña Jóvenes y Villa Mujeres, todos los días del programa se dispondrá de espacio para pernocta, atención médica de primer nivel, cenas calientes y baño.

 

La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México adelantó que por las noches se efectuarán recorridos en conjunto con las delegaciones y la Secretaría de Protección Civil capitalina, para visitar puntos donde  hay presencia de personas en situación de calle o vulnerabilidad social, a fin de invitarlas a los CAIS o canalizarlas a las dependencias e instituciones  que requieran.