Inicio Blog Página 1115

Compradores abarrotan las tiendas en el Black Friday

compradores-abarrotan-las-tiendas-en-el-black-friday

Millones de estadunidenses se volcarona los centros comerciales desde las primeras horas por las ofertas del llamado “Viernes Negro”, cuya jornada arrancó en algunos casos desde lanoche del jueves.

Se estima que 140 millones de personas invadan los centros comerciales durante el día

Salvo algunos incidentes que fueron controlados de manera rápida por la policía, el feriado nacional que paralizó la actividad laboral y que marcó el preámbulo de la temporada navideña en Estados Unidos transcurrió sin sobresaltos.

Con todo, las proyecciones iniciales sugieren que este año el apetito por las ofertas será menor al anterior, reflejo de la difícil situación económica que continúan enfrentando millones de estadunidenses.

La Federación Nacional de Ventas el Menudeo (NRF, por sus siglas en inglés) estima que unos 140 millones de personas llegarán a los centros comerciales durante el largo feriado de cuatro días a partir de este jueves, por debajo de los 147 millones que lo hicieron en 2012.

Es evidente que los estadunidenses están con el espíritu navideño a pesar de su cautela en las compras”, dijo la directora de la oficina de consumidores de la NRF, Pam Goodfellow

La directora de la oficina de consumidores de la NRF, Pam Goodfellow, dijo empero que dada la respuesta inicial “es evidente que los estadunidenses están con el espíritu navideño a pesar de su cautela en las compras”.

Estimaciones de la agrupación apuntan a que el grueso de las compras durante este periodo se efectuará este viernes, cuando 67 millones de personas realizarán adquisiciones.

Algunas cadenas de tiendas departamentales como Macy’s, Target y Walmart abrieron sus puertas para ofertar sus productos desde la noche del jueves, aunque la mayoría de los comercios optaron por hacerlo desde los primeros minutos de este viernes.

Excelsior

Cambian para el lunes debate y dictaminación de reforma política

cambian-para-el-lunes-debate-y-dictaminacion-de-reforma-politica

Luego de la salida del Partido de la Revolución Democrática PRD del Pacto por México y de las discusiones de las reformas político-electoral y energética, el senador panista Héctor Larios informó que el debate y dictaminación de la reforma política programado para este viernes se cambió al lunes a las 11 de la mañana.

Se pospone la reunión de Comisiones Unidas para el Lunes”, informó Héctor Larios en su cuenta de Twitter.

El debate de la reforma política se pospuso para el próximo lunes a las 11 de la mañana, donde las comisiones sesionarán aunque “no asistan” los legisladores del Sol Azteca, aseguró el panista.

Se tiene contemplado, agregó, que durante este fin de semana tanto el PRI como el PAN afinen los detalles en los que basarán la discusión de la reforma política.

La víspera, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció el retiro de este partido del Pacto por México al alegar anomalías en el proceso de discusión de la reforma política, aunque legisladores perredistas aceptaron que se busca detener la reforma energética.

Zambrano aseguró que el PRD consideró que varios de los puntos que se pretenden incluir en la reforma política no fueron parte de los compromisos del Pacto, mientras que temas como la reforma política del Distrito Federal y las leyes reglamentarias de la reforma de 2012, referentes a los derechos ciudadanos, no fueron incluidos. “Seguiremos fuera del Pacto si no se corrigen estos claros atropellos”, advirtió.

Dolores Padierna, vicecoordinadora de los senadores del PRD, denunció el “golpe legislativo que se prepara en el Senado, donde de manera secreta se han venido reuniendo el PAN, el PRI, el Verde para redactar el dictamen de reforma energética sin cubrir los procedimientos parlamentarios, sin incluir al PRD en sus convocatorias, en forma apresurada y con prácticas antiparlamentarias”.

Los perredistas lograron ayer la suspensión de la sesión de las comisiones unidas, y se canceló la sesión del pleno programada para hoy a fin de aprobar la reforma político-electoral. Se preveía que las comisiones unidas sesionarán hoy para avalarla; el lunes quedara de primera lectura y el martes se aprobara. (Con información de Leticia Robles)

Excelsior

Inició operaciones el Portal Accesible para personas con discapacidad

inicio-operaciones-el-portal-accesible-para-personas-con-discapacidad

Como parte de la Estrategia Integral de Inclusión que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México, en el marco de la Capital Social, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, lanzó el Portal Accesible para Personas con Discapacidad, que es una plataforma digital que permitirá a este sector de la sociedad con problemas de tipo motriz, visual, auditiva o cognitiva, acceder a la información y servicios que ofrece el Gobierno capitalino.

El centro operativo será el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad en la Delegación Xochimilco, e in situ, el mandatario local explicó que el Portal facilitará a una población estimada en 500 mil habitantes, comunicarse y entrar en contacto con los servicios del Gobierno de la Ciudad.

Explicó que por su diseño 100 por ciento accesible, representa una oportunidad para que también los adultos mayores lo utilicen.

En una primera etapa, insistió Mancera Espinosa, el Portal Accesible integra información de las páginas del Gobierno Central, de la Secretaría de Finanzas y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia/DF, y se contempla  para antes de concluir el año, integrar  las 24 páginas de las Secretarías locales, del Tribunal Superior de Justicia del DF y las Jefaturas Delegacionales, que sumarán poco más de 100 Portales con el actual soporte tecnológico.

El Jefe de Gobierno precisó que su administración se compromete a garantizar a todas las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad el acceso universal al conjunto de bienes y servicios públicos, brindando protección e infraestructura de calidad, como el caso del Portal Accesible

En el evento en el que estuvieron presentes el Director General del DIF/DF, Gamaliel Martínez Pacheco y el Jefe Delegacional en Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango, Mancera Espinosa insistió que en el rubro de la inclusión de las personas con discapacidad se realizan acciones concretas que permiten fomentar la igualdad de oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos de este sector productivo de la Ciudad y una prueba de ello es este lanzamiento del Portal para su uso.

Quedó instalado el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México

quedo-instalado-el-consejo-economico-y-social-de-la-ciudad-de-mexico

Quedó legal y formalmente instalado el Comité Directivo del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México (CES), que será la instancia de representación y participación económica y social de carácter consultivo, propositivo y decisorio que coadyuvará con el Gobierno de la Ciudad de México en la rectoría del desarrollo integral y sustentable, el fomento del crecimiento económico y el empleo, para una más justa distribución del ingreso y la riqueza.

Las atribuciones conferidas al CES serán analizar las propuestas de reactivación económica en la Ciudad, proponer políticas públicas para su desarrollo económico,  promover la participación de los sectores económico, laboral, académico, cultural y social.

El Comité quedará integrado de la siguiente manera: Presidente de la Asamblea General del CES, Enrique Provencio Durazo, Secretario Técnico, Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo Económico del GCDMX,  representante sindical,  el Secretario General de la Alianza de Tranviarios de México, Benito Bahena Lome, como representante de la Sociedad Civil, el Vicepresidente y Fundador del Centro de Estudios Estratégicos Nacionales y de Convergencia Digital,  Mateo Lejarza Leo.

Las mujeres víctima de la violencia tienen derecho a su autodeterminación y libertad

las-mujeres-victima-de-la-violencia-tienen-derecho-a-su-autodeterminacion-y-libertad

Para el Gobierno de la Ciudad de México la iniciativa de que las mujeres logren  autodeterminarse económicamente, que les permita el sustento de sus hogares y familias, les de independencia y  conductoras de una vida digna y libre de violencia, es una realidad que apoya y aplaude, expresó la Secretaría de Desarrollo Social, en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas.

Las acciones que comprenden entre otras cosas la iluminación de los monumentos y edificios públicos de la Ciudad en tono naranja, promueve el pleno ejercicio de las mujeres víctimas de violencia por darse autonomía económica mediante su incorporación laboral, como productoras, artesanas, microempresarias, comerciantes independientes, entre otras actividades.

La Sedeso/DF sostiene que la inserción de mujeres víctimas de violencia a las  actividades productivas abona a su autonomía, independencia para dejar atrás un pasado  conflictivo con su pareja.

Los programas como el Seguro contra la Violencia y el de Reinserción Social para Mujeres Víctimas de la Violencia, son de avanzada en el ámbito nacional, pues  ofrecen condiciones mínimas de independencia para la toma de decisiones, empoderamiento y rescate de los derechos de las mujeres víctimas, así como de sus hijas e hijos.

Llama la Secretaria de Educación del DF a hablar sin tabú sobre sexualidad y SIDA

llama-la-secretaria-de-educacion-del-df-a-hablar-sin-tabu-sobre-sexualidad-y-sida

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Educación local, impulsará acciones para prevenir el VIH/Sida por lo que en el marco de la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación”,  propuso que todos los servidores públicos de las cinco dependencias relacionadas con la educación en la Ciudad de México tomen un taller de sexualidad impartido por Censida y la organización civil Karuna, Salud y Desarrollo.

La titular de la institución, Mara Robles Villaseñor entregó reconocimientos a 58 servidores públicos que asistieron al taller, que laboran en el Instituto de Educación Media Superior (IEMS), en la Preparatoria José Guadalupe Posada, en el Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar) y en la Dirección de Educación a Distancia.

Señaló que “para el gobierno central el VIH/Sida es un tema de salud pública, como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, como son otras enfermedades a las que nadie criminaliza ni discrimina porque tengan que ver con las decisiones sexo afectivas de las personas”.

La Secretaria de Educación local, insistió,  existe una profunda necesidad de hablar sin tabú sobre la sexualidad, hacer énfasis en la prevención, apoyar y convivir sin prejuicio con las personas que padecen Sida.

Reiteró que la convivencia con los enfermos se presenta sólo como un problema educativo, cultural, que debemos superar y la mejor vía es la educación, el conocimiento real del problema. Subrayó que la Ciudad de México es  de libertades que reivindica el derecho de todos a tomar decisiones sobre su cuerpo, pero con responsabilidad.

Propuso que en los programas y planes de estudio se incluyan contenidos sobre sexualidad en el Bachillerato Digital y Bachillerato a Distancia, con el propósito de reforzar el derecho a disfrutar de una salud sexual y no discriminar a quienes viven con VIH/Sida.

Mexiquenses exígen seguridad a Segob y PGR

mexiquenses-exigen-seguridad-a-segob-y-pgr

Más de tres mil habitantes del Estado de México se manifestaron en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir a las autoridades federales dar celeridad a las investigaciones sobre el secuestro de Manuel Serrano Vallejo, quien fue privado de su libertad el pasado 6 de octubre, así como un cese a la inseguridad que se vive en el Estado de México.

Encabezados por el diputado federal Jesús Tolentino Román Bojórquez, los militantes de organizaciones sociales, integradas al Proyecto del Nuevo Chimalhuacán, marcharon por la avenida Paseo de la Reforma hasta llegar al búnker de la PGR donde solicitaron un informe sobre el avance de las investigaciones del secuestro de Serrano Vallejo.

Tras ser recibidos por agentes del Ministerio Público de la Federación, la comisión de mexiquenses se retiró del lugar sin llegar a un acuerdo.

“Es la primera movilización que hacemos por esta causa, nos habían pedido que fuéramos discretos para no entorpecer las investigaciones, que nos mantuviéramos al margen para que las autoridades pudieran hacer su trabajo…y hoy, después de 52 días de haber denunciado el secuestro de Manuel Serrano, nos dicen que sí se nos ofrece algo…se burlan de nosotros, el ambiente de inseguridad en el Estado de México es insostenible”, afirmó el vocero del movimiento Antorchista,  Homero Aguirre.

Tras el mitin en PGR, los inconformes se trasladaron hacia la Secretaría de Gobernación, donde solicitaron una audiencia con el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong, para exponerle la problemática de inseguridad que se vive en territorio mexiquense.

Tras una negociación, autoridades federales e inconformes acordaron reunirse el próximo jueves con el Subsecretario de gobernacion,  Luis Miranda Nava.

Las organizaciones sociales que participaron en la movilización, anunciaron el próximo martes una movilización hacia la Cámara de Diputados para entregar a los legisladores más un millón de firmas contra la inseguridad en el Estado de México, recabadas en las últimas semanas.

“No podemos permitir que se nos ignore y que nadie nos diga…la inseguridad en la entidad ya no pueden ocultarla, los secuestros, las amenazas y los bloqueos administrativos contra algunos municipios demuestran su incapacidad para resolver estas problemáticas”, afirmaron líderes de organizaciones sociales. 

Reúne olimpiada en Hidalgo a los 200 mejores alumnos de Matemáticas

reune-olimpiada-en-hidalgo-a-los-200-mejores-alumnos-de-matematicas

En jornada de cinco días, los 200 mejores estudiantes en el área participan en la edición 27 de la Olimpiada Mexicana de las Matemáticas, la cual se realiza por primera vez en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Víctor Alfonso López Alcaraz, especialista en la materia y ganador de la Beca de Excelencia para la Educación Superior 2010, consideró que estos talentos, quienes pese a las circunstancias sociales y estigmatizadas que se le da a esta ciencia, son sobresalientes.

En entrevista, el experto refirió que hay escaso apoyo para aquellos que participan en estas competencias.

“La olimpiada es organizada por la UNAM y patrocinada por empresas como Casio México, en esta ocasión se sumó la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Participa una delegación por cada entidad federativa, de seis integrantes cada una, excepto el Distrito Federal que son más, en total del país son 200 jóvenes entre 15 y 18 años de edad, las pruebas son realizadas a puerta cerrada y serán evaluadas por expertos mexicanos.

Agregó que durante un año el comité organizador de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas selecciona y capacita a quienes tienen el talento en esta materia, con lo que se pretende haya una representación en el extranjero.

Recordó que en 2012 México alcanzó la segunda medalla de oro en la historia de este evento, el cual en su etapa internacional se realizó en Mar de Plata, Argentina, además de posicionarse en el peldaño 17 de 97 países participantes.

Será este viernes cuando concluyan las pruebas y dar a conocer a quienes recibirán el reconocimiento de la Olimpiada 2013 y acreedores a la etapa Centroamérica y de ser favorecidos, irán a Sudáfrica a la fase mundial.

Notimex

Inaugurará Osorio Chong Conferencia de Procuración de Justicia

inaugurara-osorio-chong-conferencia-de-procuracion-de-justicia

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Miguel Ángel Osorio Chong, inaugurará este jueves la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en la que se abordarán estrategias para combatir el fenómeno delictivo.

De acuerdo con el programa de actividades el evento también estará encabezado por el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdés.

Las sesiones de trabajo de los procuradores generales de justicia de todo el país se realizarán a puerta cerrada y entre los temas que se abordarán se encuentran los avances y perspectivas de la implementación del sistema acusatorio, tanto en la Federación como en los estados.

La conferencia tiene como objetivo ser un foro en el que se generen acciones para mejorar las prácticas referentes a la procuración de justicia, así como promover y establecer programas para hacer frente a los delitos de alto impacto.

De igual forma se buscarán formular políticas generales en la materia y evaluar las acciones para promover la coordinación entre las instituciones y las coordinaciones policiales.

Otro de los temas de la agenda es el relativo al Sistema Nacional de Seguridad Pública y las evaluaciones de control de confianza para que sean servidores públicos preparados y profesionales los que estén al frente de las acciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El evento que concluirá el viernes, será clausurado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y después de este acto se darán a conocer las conclusiones de la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Notimex

Realizan colecta en apoyo a damnificados por tifón en Filipinas

realizan-colecta-en-apoyo-a-damnificados-por-tifon-en-filipinas 

La Diócesis de Matamoros inició una colecta entre sus feligreses con el fin de apoyar a las víctimas del Tifón Haiyan en Filipinas, que dejó miles de muertos y personas desprotegidas, así como considerables daños materiales.

El vocero de la Diócesis de Matamoros, presbítero Alan Camargo, señaló que a invitación del papa Francisco, en las más de 70 iglesias que comprenden esta jurisdicción eclesiástica se realizan oraciones por los damnificados de Filipinas.

“Estamos orando por un pueblo que sufre los efectos que produjo ese desastre natural, especialmente por aquellos hermanos que han perdido la vida”, dijo.

Agregó que, además de orar, iniciaron una colecta en las iglesias ubicadas en los municipios de Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermosos, San Fernando, Villa de Méndez, Camargo y Díaz Ordaz.

“Iniciamos una colecta especial para apoyar de manera simbólica a aquellos que en este momento más nos necesitan y recordando que este 2013 está dedicado a la fe”, dijo.

Manifestó que a través de la donación, los feligreses realizan un acto de caridad, fruto del Año de la Fe, por lo que el dinero que se logre recaudar para esta causa será enviado a la Conferencia del Episcopado Mexicano, que a su vez lo hará llegar a Filipinas.

“Movidos por la fe, manifestemos nuestro amor a Dios, ayudando a quienes más sufren, por eso exhortamos a que participen en la colecta para poder contribuir con aquellos hermanos que ahora necesitan”, acotó el presbítero.

Notimex

Peña Nieto pondrá en marcha programa de apoyo a frontera en Chihuahua

pena-nieto-pondra-en-marcha-programa-de-apoyo-a-frontera-en-chihuahua

El presidente Enrique Peña Nieto iniciará su gira de trabajo a Ojinaga, Chihuahua, con la puesta en marcha del Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza.

A las 12:00 horas, el mandatario federal anunciará el programa para apoyar esa zona; acto en el que estará acompañado por el gobernador de la entidad, César Horacio Duarte Jáquez.

De acuerdo con el programa oficial, intervendrán los titulares de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, además del mandatario estatal.

Se tiene previsto que el titular del Ejecutivo federal regrese a la ciudad de México a las 18:20 horas.

Notimex

Dona GCDMX a la UNAM 5 predios. Los universitarios alfabetizarán a adultos mayores

dona-gcdmx-a-la-unam-5-predios-los-universitarios-alfabetizaran-a-adultos-mayores

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, firmaron un convenio mediante  el cual el gobierno capitalino donó cinco predios a la Máxima Casa de Estudios.

En el campus universitario el mandatario local señaló que el Convenio brinda certeza jurídica y materializa los derechos de la institución sobre cerca de 117 mil metros cuadrados en los que -hasta ahora- se promueven la educación, cultura, investigación y la ciencia en beneficio de la sociedad.

Para detallar el uso que ya tienen los terrenos cedidos, el Oficial Mayor del GDF,  Edgar Armando González Rojas, precisó que en el acto se formalizó la propiedad de la UNAM de los predios en donde se encuentran las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria # 3 “Justo Sierra”, de un área de 68 mil 103 metros cuadrados; la Clínica  “El Caracol” con superficie de 2 mil 503 metros cuadrados y otro predio que ocupará próximamente la UNAM.

Se otorgó certeza jurídica, dijo,  a “El Triángulo de Montserrat” un área deportiva y de entrenamiento, conocida como “El Copete”, que comprende 20 mil metros cuadrados y “La Cantera” un espacio de 14 mil 614 metros cuadrados donde la comunidad universitaria realiza actividades físicas.

El predio ubicado en Avenida del Imán 263, incrementa el espacio que da apoyo a proyectos de investigación tecnológica, en una superficie de más de 11 mil 600 metros cuadrados.

Sobre la donación el Rector José Narro agradeció la iniciativa del Jefe de Gobierno de Gobierno, por regularizar los terrenos que desde hoy se incorporan jurídica y legalmente  al patrimonio de la UNAM, como una acción que reitera el compromiso del GDF con la comunidad universitaria y el desarrollo de las actividades académicas.

El evento se aprovecho también para el reconocimiento que hizo el Dr. Mancera Espinosa a 700 brigadistas universitarios de diversas carreras que participarán en el programa  “Alfabetización Diversificada Universitarios y Gobierno Juntos” que de manera conjunta harán esfuerzos para lograr la inclusión social y reducir -al menos el 50 por ciento- el índice de capitalinos que no saben leer ni escribir. Refrendó su compromiso de apoyar la labor social de la UNAM al tiempo que llamó a los jóvenes universitarios a sumarse a las acciones que reduzcan el analfabetismo al máximo posible en la capital del país.

En este tema el Rector Narro ratificó el espíritu de la UNAM, que dicta a sus alumnos  contribuir en todas las causas encaminadas a disminuir la desigualdad, esta vez en el combate al analfabetismo en adultos que plantea la administración capitalina.

El GCDMX va por el rescate y modernización de los 329 mercados públicos

el-gcdmx-va-por-el-rescate-y-modernizacion-de-los-329-mercados-publicos

El Gobierno de la Ciudad de México a través de un trabajo coordinado entre las Secretarías de Economía, de Gobierno, de Protección Civil, de Seguridad Pública y de Desarrollo Social, con los locatarios, asociados, dueños de puestos, organizaciones afines van por el rescate, modernización física, administrativa, eficiencia, orden, funcionalidad y eficiencia de los 329 mercados de la ciudad.

Al término de una reunión con funcionarios y comerciantes de los centros minoritas de abasto el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la nueva Política de Protección y Fomento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México 2013/2018 que bajo 4 ejes rectores, dará una nueva imagen a estos tradicionales establecimientos.

De entrada, señaló, se hizo el diagnóstico de 11 construcciones que presentan riesgo inminente para locatarios, usuarios, visitantes y proveedores, por lo que se actuará de inmediato en su rescate.

Detalló que las 4 acciones comprenden: Uno, intervenir en los 11 mercados señalados, aprovechando la situación para armonizar y actualizar la normatividad de éstos, pues data de 1951,  ha quedado obsoleta,  se actualizará para fortalecerlos.

Dos, se establecerán esquemas de modernización financiera, que atienda nuevos proyectos que presenten tanto los locatarios como la Secretaría de Economía del gobierno de la Ciudad. Adelantó que contactará a los comerciantes con la Asociación de Bancos de México para concretar un acuerdo de financiamiento.

Tres, se homologarán los lineamientos operativos porque hay dispersión sustancial en las 16 delegaciones políticas.

Cuatro,  se establecerá una nueva forma de administrar algunos servicios dentro de los mercados públicos, como los baños y el estacionamiento.

Para lograr el objetivo, insistió Mancera Espinosa, se interactuará con los 16 Jefes Delegacionales, para cuestiones legales con la ALDF y todas las áreas afines del GCDMX, para alcanzar el nuevo modelo de mercado popular que de otra imagen a la Ciudad, sin descuidar la garantía de abasto que las familias necesitan.

Finalmente el Jefe de Gobierno destacó que esta nueva Política de Protección y Fomento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México 2013/2018, no es sólo un planteamiento teórico, de análisis o de estudio, sino el resultado de más de 20 mesas de trabajo de los locatarios, asociados y comerciantes con las autoridades del gobierno capitalino, quienes  escucharon las necesidades y problemas de quienes día a día desarrollan su actividad, que llevará al nuevo concepto de mercados funcionales, modernos a los que la ciudadanía tiene derecho.

Locatel buscará coches robados o desaparecidos, sólo que estén asegurados

locatel-buscara-coches-robados-o-desaparecidos-solo-que-esten-asegurados

Ahora será más ágil, expedito y seguro en la Ciudad de México localizar un automóvil, robado o desaparecido, que estén asegurados, ya que el Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel) sumó a sus actividades la búsqueda de unidades ausentes del lugar en donde fueron estacionadas.

Para tal efecto la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) firmó un convenio de colaboración con Locatel, teniendo como testigos a los Secretarios de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida y al Procurador General de Justicia, Rodolfo Ríos Garza, que a través de una llamada al teléfono de Locatel 5658 1111, la institución se abocará a ubicar la unidad reportada como desaparecida.

Con este convenio de colaboración Locatel recibe en comodato un servidor con la base de datos de OCRA Virtual, con el listado de vehículos con reporte de robo y recuperados. El convenio contempla la capacitación permanente su personal sobre el manejo del sistema.

Esta sinergia de esfuerzos además permitirá que al existir coincidencias entre el vehículo reportado como robado o desaparecido y aquellos identificados como recuperados en la base de datos de OCRA, el ciudadano pueda ser auxiliado en la liberación de su unidad.

La titular de Sedeso/DF Rosa Icela Rodríguez aseguró que con este acuerdo el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con los capitalinos de salvaguardar sus bienes y propiedades.

En tanto Karina Moreno, Directora General de Locatel  dijo que este año han recibido 59 mil llamadas relacionadas con la búsqueda de vehículos, la mayoría de ellos  localizados en corralones de tránsito.

En su oportunidad Mario Crosswell Arenas, Director General de OCRA, comentó que el delito de robo de vehículos se combate con información y tecnología, siempre que una autoridad se aplique bien a hacer las cosas.

Añadió que diariamente se roban en promedio 26 automóviles y por desgracia no todos están  asegurados y el porcentaje de recuperación es del 60 por ciento.

Reordenará el GCDMX espacios comunes y áreas verdes en Unidades Habitacionales

reordenara-el-gcdmx-espacios-comunes-y-areas-verdes-en-unidades-habitacionales

Las Unidades Habitacionales de la Ciudad de México serán calificadas por la protección que hagan del medio ambiente, cuidado del agua y reciclamiento de basura, por lo que se planteará la creación de organismos de condóminos que identifiquen los factores de deterioro ambiental y urbano y desarrollen  programas específicos para revertir la problemática.

Al respecto se firmó un convenio entre  las Procuradurías Social, la Ambiental y la de Ordenamiento Territorial, ya que la mayoría de los conflictos se debe al apoderamiento ilegal, por vecinos, de los espacios comunes y áreas verdes.

Al respecto la Procuraduría Social destacó que en las unidades habitacionales existen  una reserva territorial de áreas comunes y verdes que no deben perderse, pues de lo contrario se deteriora el desarrollo y la calidad de vida de las personas. La dependencia se refirió también al uso racional del agua y la falta del vital líquido en otras concentraciones de vivienda.

En tanto la PAOT destacó a otra de las problemáticas en estas colonias, como el ruido, la invasión de espacios comunes y áreas verdes, para ello ambas Procuradurías se comprometieron a combatir la toma ilegal de áreas verdes, frenarlo y potenciarlas como de uso común.

Se comprometen a desarrollar programas que fomenten una nueva cultura condominal de respeto al medio ambiente, al uso responsable del agua, de suelo permitido, manejo de residuos sólidos y rescate de áreas arboladas.

Impulsarán esquemas de capacitación, educación y difusión en materia ambiental y de ordenamiento territorial, instrumentarán programas de reforestación al interior de las unidades, y atender denuncias relacionadas con la violación, incumplimiento o inobservancia de las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial.