Inicio Blog Página 1085

Exitosos los cursos de Bici Escuela y Bici Entrénate. Suma adeptos

exitosos-los-cursos-de-bici-escuela-y-bici-entrenate-suma-adeptos

El Gobierno de la Ciudad de México impulsa el uso de la bicicleta como medio alternativo, ecológico, de salud, de ejercicio y económico de movilidad para descongestionar las vialidades del Centro Histórico, Reforma, Avenida Juárez, entre otras y consolidar la política pública de Eco Bici, que se ha convertido en referente nacional y similar a capitales europeas, por su eficiencia y preferencia colectiva.

Por ello, a través de la Secretaría del Medio Ambiente implementó el programa “Bici-Escuela”, conformado por seis vertientes enfocadas a las necesidades de los interesados en integrarse al uso de este medio de transporte que permite conservar la salud mediante el ejercicio y la disminución de la contaminación propiciada por los vehículos automotores.

Al respecto la dependencia explica que el crecimiento de EcoBici ha sido considerable si se considera que, 1.3 de cada 100 capitalinos son usuarios del Sistema y a un año de vigencia se han realizado el 50 por ciento de los viajes con cuatro años de existencia, que ha permitido reducir 499 toneladas de bióxido de carbono, causante del calentamiento global y del Cambio Climático.

EcoBici se ha colocado, en el primer lugar de influencia en redes sociales, por ser el sistema con el mayor número de seguidores en el mundo, que lo coloca como referente en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.

Adultos, niños, jóvenes, funcionarios y conductores de automotores han sido los principales convocados a incorporarse a este concepto mediante estrategias como: BiciEntrénate; Bici a la Escuela; Sensibilización a operadores de transporte público; Bici-Escuela para Funcionarios; Bici-Escuela de Verano, y Ciclismo Urbano, que son apuestas del GCDMX para coadyuvar en la conformación de una nueva cultura vial en la capital.

BiciEntrénate”, está dirigido a las persona interesada en mejorar sus habilidades, destrezas y conocimientos sobre la bicicleta, ofreciendo cursos todos los domingos -en el marco del Paseo Dominical “Muévete en Bici”- de 9:00 a 13:30 horas.

Al ser la Ciudad de México una de las más grandes y pobladas del mundo, el Gobierno local ideó, promovió y consolidó uno de los sistemas de movilidad más sustentables y efectivos en el país: EcoBici que impulsa el uso de este medio de transporte, trabaja en la ampliación de su infraestructura, capacita y apoya a la ciudadanía en su exigencia de movilidad y respeto al ciclista.

El 30 de abril concluye plazo para pagar refrendo vehicular. No habrá prórroga

el-30-de-abril-concluye-plazo-para-pagar-refrendo-vehicular-no-habra-prorroga

La Secretaría de Transportes y Vialidad del GCDMX, señaló que no habrá prórroga para el pago del refrendo vehicular y por ende obtener el subsidio de la tenencia 2014, la fecha límite es el miércoles 30 de abril.

Sin embargo, en caso de ser necesario, sólo se ampliarán los horarios de atención al público en las oficinas delegacionales y en el Centro de Atención de la Setravi, en Insurgentes Sur esquina Álvaro Obregón, Col. Roma, en lo que resta de abril. 

La dependencia capitalina informó a los usuarios de sus servicios que tienen los suministros necesarios, es decir, tarjetas de circulación con chip, placas vehiculares, etc. por lo que está garantizado cualquier trámite que el automovilista desee realizar, especialmente quienes buscan obtener el subsidio de la Tenencia.

La Setravi aseguró que los trámites de tenencia y tarjeta de circulación están casi completados y en cumplimiento de este último se da en escenario curioso ya que mucha gente está renovando la tarjeta de circulación, incluso, aunque no esté vencida.

Pide SACMEX reportar al 072 fugas de agua potable y fallas en drenaje

 

pide-sacmex-reportar-al-072-fugas-de-agua-potable-y-fallas-en-drenaje

En 2013 el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, SACMEX, atendió 7 mil 538 solicitudes por fugas de agua potable, desazolves, faltantes y re nivelaciones de accesorios en cajas de válvulas y de drenaje, dando respuesta oportuna y reparando las averías, que se presentaron principalmente en vialidades primarias, mientras que en avenidas secundarias, fueron atendidas por las delegaciones políticas.

La dependencia del gobierno capitalino señaló que a través del número telefónico 072 se reciben los reportes ciudadanos y de inmediato son atendidos, para evitar el derrame del recursos natural.

Para atender esta acción diariamente se desplazan 200 trabajadores para atender los requerimiento, de los que toma conocimiento la Agencia de Gestión Urbana (AGU), en donde se denuncian incidentes o afectaciones en el suministro de agua.

Por brigadas, personal del SACMEX con equipo y maquinaria como retroexcavadoras, compresores y martillos neumáticos; bombas hydroflow, malacates, vehículos, camiones hidroneumáticos, de emergencia con motobombas, recorren las avenidas de las 16 Delegaciones para atender las demandas.

En enero y febrero de este año el Sistema recibió 974 reportes, de ellos, por tratarse de vialidades primarias atendió el 86 por ciento, el resto fueron atendidas por las Delegaciones Políticas.

SACMEX explica que las vialidades que reciben atención prioritaria en reparaciones por fuga de agua potable y drenaje son: Avenida Paseo de la Reforma y su Prolongación hacia el Centro Comercial Santa Fe; Anillo Periférico Norte, Sur y Oriente; Viaducto Miguel Alemán; Eje Central Lázaro Cárdenas; Ejes viales; Calzada de Tlalpan; Miguel Ángel de Quevedo hasta Avenida Insurgentes Sur; el Circuito Bicentenario y Viaducto Tlalpan.

En lo que va de 2014 se han recibido 43 mil 9  llamadas, de las cuales 11 mil 119 corresponden a reportes de fallas en el Sistema Hidráulico

La Biblioteca Digital de la CEDA puede ser utilizada por todo público

la-biblioteca-digital-de-la-ceda-puede-ser-utilizada-por-todo-publico

Con el objetivo de contribuir en el desarrollo de la educación y cultura digital de los capitalinos, el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto, tiene en servicio de manera gratuita el equipo de cómputo, conexión a Internet y asesoría de su Biblioteca Digital Telmex CEDA.

Este proyecto forma parte de los servicios que impulsa el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en la Central de Abasto, informó su Coordinador y Administrador General, Julio César Serna Chávez, en beneficio de comerciantes y visitantes.

La Biblioteca Digital es resultado del convenio de colaboración entre la FICEDA e instituciones, empresas educativas y tecnológicas para acercar a la comunidad procesos digitales que agilicen y fortalezcan su actividad comercial y promover su desarrollo integral.

El objetivo del espacio digital es brindar servicio a la comunidad, orientar a las personas que necesitan utilizar un equipo de cómputo, además de ofrecer cursos y talleres sobre aplicaciones y programas como Word, Excel o de dibujo.

El lugar cuenta con 10 computadoras de escritorio para que jóvenes, trabajadores, carretilleros, comerciantes y adultos mayores que laboran en la CEDA y visitantes las utilicen para: Navegar en Internet. Utilizar software especializado para editar imágenes, sonido, video o crear animaciones. Consultar redes sociales. Crear una cuenta de correo electrónico, documentos y presentaciones. Realizar trabajos y tareas escolares. Uso de paquetería Office e Impresión de documentos oficiales.

Para utilizar una computadora de la Biblioteca Digital Telmex CEDA, sólo debe presentarse una identificación vigente con fotografía y tendrán acceso durante una hora.

Las instalaciones se ubican en el Jardín Sur del área Administrativa, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 de la mañana a 3 de la tarde.

Ni un paso atrás en las conquistas y derechos de las mujeres: Mancera

ni-un-paso-atras-en-las-conquistas-y-derechos-de-las-mujeres-mancera

Todas las conquistas, derechos, logros, beneficios que las mujeres de la Ciudad de México han logrado, no sólo serán respetadas, sino defendidas, reforzadas y ampliadas, como fue el caso de interrumpir legalmente el embarazo, que cumplió 7 años de vigencia, refrendó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al encabezar la Ceremonia por el 7o Aniversario de la Interrupción Legal del Embarazo en la CDMX, con lo que nos hemos convertido en la Ciudad de las Libertades.

Hizo el compromiso de mantener la lucha del respeto a lo alcanzado por ellas, de ahí su expresión “ni un paso atrás en esta Ciudad, en estos derechos conquistados por las mujeres”

Más aun, dijo Mancera Espinosa, seguiremos con firmeza el derecho de juzgar con perspectiva de género, porque ya contamos con el respaldo legal de la SCJN y del TSJDF, para que los y las jueces y los magistradosobtengan la capacitación absoluta para juzgar con esa perspectiva.

Recordó que la capital de la república fue la primera entidad en donde se planteó y alcanzó una disposición tipo, en lo que tiene que ver con el tema de los feminicidios. Tal ha sido el logro que reforzando los mecanismos y protocolos que antes de concluir 2014 contaremos con el Primer Centro de Justicia para las Mujeres en la CDMX, denlo por hecho, reiteró

En sus conquistas reforzaremos los Derechos Humanos de las mujeres de esta capital, para que consoliden el acceso, la igualdad en todos los órdenes sociales, laborales, políticos, etc. como la inclusión a los servicios médicos de la Ciudad a las trabajadoras domésticas, derechos hasta ahora conculcados.

El Jefe de Gobierno precisó que con todos estos mecanismos y orientación seguiremos construyendo la Ciudad a la que aspiramos, con avances sustanciales y tareas que haremos permear en otras entidades del país, por ello, se comprometió a que en próxima reunión de la CONAGO llevará la propuesta de eliminar las malas prácticas contra la mujer, que no son compatibles con la disposición de Derechos Humanos que expresa el Artículo 1º de nuestra Constitución, “en los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozaran de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el estado mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”

Por ello hablo de congruencia en la protección de los Derechos de las mujeres en el país.

Para concluir, aseguró que hoy en la Ciudad de México se reconoce el Derecho a Decidir, su gobierno se compromete a cuidar TODAS las garantías de las mujeres, que honrada y legalmente han conquistado.

El Programa “Más becas, mejor educación” llegó a 25 mil estudiantes beneficiados

el-programa-mas-becas-mejor-educacion-llego-a-25-mil-estudiantes-beneficiados

“La parte más importante del ejercicio de gobierno es servirle a la gente, es dar claridad de donde debe destinarse el recurso, en dónde se entrega para apoyar a quien más lo necesite”, como las 25 mil becas que cubrirán las necesidades básicas de los niños y niñas, de sus papás, para llevarlos por el camino correcto de su educación, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al entregar Tarjetas del Programa “Más Becas, Mejor Educación”, y confirmó que antes de lo programado, finales de 2014, se cumplió la meta de las 25 mil becas de estudio, para que no dejen de educarse.

Aseguró que el esfuerzo fue muy importante, pues se trata de otorgar 19 millones de pesos mensuales, que se invierten en educación de las y los niños de la Ciudad que implicará al año, aproximadamente 238 millones de pesos.

Mancera Espinosa señaló que esto significa que los programas sociales que tiene la Ciudad de México le permite tener futuro, que los niños y jóvenes se aparten del fenómeno delictivo, porque así tenemos a niños y niñas estudiando, preparándose, aspirando a un futuro mejor.

Este es el compromiso que asumimos las autoridades de la Ciudad de México, insistió, que podemos dejar de destinar a muchos otros gastos pero los programas sociales la educación tienen el número uno, eso no lo podemos dejar nunca ni lo podemos postergar, siempre vamos a seguir apoyando a la gente que más lo necesita.

Destacó que poco más de mil 800 niños y niñas, aproximadamente 4 mil personas, recibirán su Tarjetas que cuentan 777.80 pesos para las niñas y niños la usen para su educación.

Finalmente, el Jefe de Gobierno refrendó su compromiso de seguir cuidando a las niñas y a los niños, con toda la fuerza y con toda la decisión del Gobierno de la Ciudad de México y exhortó a los beneficiarios de las Tarjetas del Programa “Más Becas, Mejor Educación” aprovecharlas para una mejor educación y un promisorio futuro.

El GCDMX apoya a los migrantes centroamericanos con atención médica y alimentación, en su ruta hacia Estados Unidos

el-gcdmx-apoya-a-los-migrantes-centroamericanos-con-atencion-medica-y-alimentacion-en-su-ruta-hacia-estados-unidos

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se reunió con migrantes centroamericanos, encabezados por el padre Alejandro Solalinde, Director del albergue “Hermanos en el Camino” que proporciona asistencia humanitaria integral y orientación a los migrantes de Centro y Sudamérica, en su paso a Estados Unidos, quien le agradeció las acciones que realiza su administración a favor de quienes abandonan su país en busca de mejores oportunidades; “gracias, no por lo que van a hacer, sino por lo que están haciendo”, expresó el sacerdote.

El Ejecutivo local escuchó cada una de las intervenciones de los migrantes  de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, y de otras nacionalidades, que forman parte de la “Caravana Viacrucis del Migrante”.

Mancera Espinosa se refirió a los programas de comedores que ofrecen alimento a las personas que viven en extrema pobreza y al Banco de Alimentos instalado en la Central de Abasto como medidas de apoyo a este sector de la población, abiertos, dijo, también para personas, como estos migrantes, que cruzan por la Ciudad en su ruta al vecino país.

Explicó los beneficios de la Credencial Huésped Migrante, que ofrece a los migrantes acceso a los servicios médicos de primer, segundo y tercer nivel, además de la instalación de la Comisión de Interculturalidad y Movilidad Humana de la CDMX que inició funciones en diciembre pasado.

Mancera Espinosa se comprometió a platicar sobre el tema de los migrantes centroamericanos en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y giró instrucciones para que se les otorgue el apoyo necesario durante su estancia y paso por la Ciudad de México.

Pide Sedeso a familiares de adultos mayores extremar medidas

pide-sedeso-a-familiares-de-adultos-mayores-extremar-medidas

El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, de la Secretaría de Desarrollo Social del GCDMX, alertó sobre la importancia de que las personas de la tercera edad tengan una óptima nutrición para no limitar sus actividades cotidianas, mantener sus defensas altas contra infecciones y ayudar a la reparación de daños producidos por enfermedades.

El IAAM, aseguró que llevar una buena nutrición, los adultos mayores tienen que consumir frutas y verduras, alimentos que contengan proteínas, grasa y carbohidratos; evitar o consumir en menor cantidad productos “chatarra”, enlatados o que contengan mucha sal, empanizados, refrescos y bebidas endulzadas.

Llamó a tener cuidado en el consumo de ciertos productos que no deben consumir cuando se padecen enfermedades, como hipertensión arterial, que deben eliminar el consumo de sal y bebidas con cafeína, como café, ginseng y refrescos.

El Instituto que vela por las personas mayores explicó que quienes sufren de diabetes mellitus no deben ingerir alimentos endulzados y en caso de tener colesterol elevado o triglicéridos no se recomienda el consumo de grasas saturadas, alimentos fritos o empanizados, grasas animales, camarones y lácteos.

Para el Gobierno de la Ciudad de México, destacó, la población de la tercera edad es muy importante por eso ha puesto en marcha diferentes acciones encaminadas a mejorar su calidad de vida.

ENTREGAN BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

ENTREGAN BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ENTREGAN BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Chimalhuacán, entregó apoyos a mil personas como parte del programa de Becas para personas con discapacidad, correspondientes a la primera entrega bimestral de este año, a través de la cual cada beneficiario recibió 800 pesos. Informó el director del CRIS, Jorge Avelino Solís.

Señaló que el programa con el lema “La discapacidad es cuestión de orgullo y superación”, opera en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través del cual ayudan a personas con discapacidad física y/o intelectual, brindando en promedio 6 mil atenciones al mes.

 

El director de Salud Municipal, Carlos Rivera Valverde, la subdirectora del DIF municipal, Guadalupe Tapia Delgado, en representación de la titular, Alma Delia Aguirre, realizaron la entrega simbólica de las becas.

SE INCREMENTAN PROGRAMAS SOCIALES PARA CHICOLOAPAN

 

SE INCREMENTAN PROGRAMAS SOCIALES PARA CHICOLOAPAN

SE INCREMENTAN PROGRAMAS SOCIALES PARA CHICOLOAPAN

De manera coordinada el gobierno federal, estatal y municipal han trabajado para  incrementar los programas sociales que benefician a la ciudadanía, afirmó en Chicoloapan, Fernando Alberto García Cuevas, Delegado Federal de SEDESOL en el Estado de México al presidir la “Feria de Desarrollo Social y Humano, entrega de apoyos  segundo bimestre”. Informó que 4,200 personas están inscritas al programa Pensión para adultos de la dependencia.

El Presidente Municipal de Chicoloapan, Andrés Aguirre informó que el municipio está incluido en los programas: “Cruzada contra el Hambre”  y “Comedores Comunitarios”, y reconoció al gobierno federal y estatal por las líneas de acción que permiten, que estos programas federales lleguen a mayor número de habitantes.

 

García Cuevas, Resaltó que el Presidente de México modificó las reglas de operación, de “70 y Más” a 65 y Más con la finalidad de ayudar a más ciudadanos, beneficiando a más de dos millones y medio de mexicanos en todo el territorio nacional, la “Pensión de SEDESOL” de mil 160 pesos ahora es vitalicia, la “Prueba de Vida” ya no será cada dos meses sino cada cuatro. Enfatizó  “De aquí al 30 de abril,  que no quede ningún solo adulto mayor de Chicoloapan sin estar inscrito al programa de adulto mayor, voy a romper las  reglas aquí”. Invitó a las mujeres a inscribirse al  programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”. Y reiteró su compromiso para abrir más lecherías en el municipio, pues actualmente se dota de 16,750 litros.

REUNIÓN DE MUNICIPIOS PARA CONSOLIDAR PUERTO SECO EN IXTAPALUCA

REUNION DE MUNICIPIOS PARA CONSOLIDAR PUERTO SECO EN IXTAPALUCA

 

REUNIÓN DE MUNICIPIOS PARA CONSOLIDAR PUERTO SECO EN IXTAPALUCA

Se realizó la primera reunión de Trabajo de Desarrollo  Metropolitano de la región I y III, entre representantes de diferentes municipios, para instalar en 153 hectáreas de este municipio El Puerto Seco para beneficio de los habitantes de la zona oriente del Estado de México, porque generará alrededor de 12 mil empleos directos.

 Ivet Canales Villavicencio, coordinadora de Desarrollo Económico y Metropolitano, reconoció que la presidenta, Maricela Serrano  Hernández,  es la principal impulsora de este proyecto del Puerto Seco  que tiene como principal objetivo atraer inversionistas, considerando que funcionará como una terminal  intermodal de mercancías, conectándose con el puerto marítimo,  vía carretera o ferroviaria, donde intervienen diferentes instancias y además puede ser generador de energía eléctrica.

Destacó que hay especial interés de  países  como Italia y Australia  con quienes ya hubo un acercamiento y se les presentó el proyecto de Puerto Seco, donde quieren participar con empresas, asociaciones  y cámaras de comercio en la detonación de este importante y ambicioso Puerto Seco, en esta zona que ya cuenta con la modernización de vialidades que comunican  al municipio. Dijo que aunque es un proyecto a largo plazo, no se descarta que Maricela Serrano, coloque la primera piedra de lo que será el Puerto Seco.

Por su parte, el  director de Programas Metropolitanos de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano en el Estado de México, David Sánchez García, felicitó a la alcaldesa por este proyecto que tendrá una conclusión satisfactoria para los municipios desde Ixtapaluca hasta Ecatzingo, en el que también quieren participar instituciones y organizaciones internacionales.

TRABAJO EN EQUIPO RUMBO AL INSTITUTO NACIONAL DEL SUELO SUSTENTABLE

 TRABAJO EN EQUIPO RUMBO AL INSTITUTO NACIONAL DEL SUELO SUSTENTABLE

TRABAJO EN EQUIPO RUMBO AL INSTITUTO NACIONAL DEL SUELO SUSTENTABLE

En la sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, el director general de la CORETT, Jesús Alcántara Núñez presentó el Informe de Autoevaluación del ejercicio 2013, donde destacó que durante el año pasado se entregaron 41 mil 728 escrituras, lo que representa un 123 por ciento de la meta programada para ese año, dando certeza jurídica a la propiedad de las familias.

Lo anterior fue dado a conocer por Antonio Bribiesca Pérez quien también señaló que se firmaron 21 convenios de colaboración con gobiernos estatales y más de 200 municipios para avanzar en los objetivos de esta institución en materia de regularización.

Recordó que en la reunión se habló de las funciones y facultades que tendrá el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), el cual sustituirá a la CORETT, y tendrá la responsabilidad de constituir reservas territoriales y la regularización integral del suelo.

El funcionario federal, mencionó la felicitación hecha por el titular de la SEDATU a la CORETT por los logros alcanzados y cumplir con las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, que en el marco de la entrega del Premio Nacional de Vivienda anunció esta transición.

 

Antonio Bribiesca, en su cuenta de Facebook escribió “Con orgullo, esta Comisión Para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, reconoce al Director General Jesús Alcántara Núñez por la inclusión del trabajo en equipo, para la transición al Instituto Nacional del Suelo Sustentable”. ¡Seguiremos Adelante! 

En junio empezarán los juicios orales laborales en la CDMX, adelantó Jefe de Gobierno

en-junio-empezaran-los-juicios-orales-laborales-en-la-cdmx-adelanto-jefe-de-gobierno

Al inaugurar el Foro “Juicios Orales” organizado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que a partir de junio próximo en la capital del país iniciarán los juicios orales laborales, en Salas Especiales y con personal experimentado en oralidad.

Acompañado del Presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, de la Presidenta de la JLCA, Margarita Darlen Rojas y del Gobernador de Chihuahua, César Duarte Járquez, destacó que la Ciudad de México se colocará cada vez con más puntos en la línea de competitividad, como lo tiene la Junta, que en 2103 resolvió entre laudos y juicios más de 34 mil asuntos de trabajo, labor que de compararse con experiencias cercanas hablaríamos de solucionar lo de un país completo, no sólo de una ciudad.

Asimismo fue testigo de honor de la Firma del Convenio de Colaboración del “Foro de Juicios Orales” entre los Gobierno de la Ciudad de México y el de Chihuahua, en donde dijo que su Administración seguirá abonando a la justicia que se imparte en la capital del país.

El GCDMX rendirá homenaje póstumo al escritor Emmanuel Carballo

el-gcdmx-rendira-homenaje-postumo-al-escritor-emmanuel-carballo

El GCDMX rendirá un homenaje póstumo al escritor y periodistas Emmanuel Carballo, como reconocimiento a su trayectoria, aportación y legado a la cultura por sus obras. Así lo determinó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, luego de reunirse en privado con su viuda, Beatriz Espejo y sus hijos Emmanuel, Pablo, Francisco y Laura, a quienes mostró su respeto y solidaridad por el momento que pasan.

En la charla hablaron sobre la posibilidad de que el Gobierno capitalino rinda un homenaje al escritor oriundo de Guadalajara, Jalisco, quien como crítico y periodista literario despertó pasiones y avivó la polémica en este sector.

El mandatario comentó que en breve se dará a conocer los pormenores del reconocimiento de la Ciudad al escritor y quien fuera un animador fundamental de la vida literaria del siglo XX.

Emmanuel Carballo fue fundador de las revistas Ariel y Odiseo y al lado de Carlos Fuentes, la Revista Mexicana de Literatura. Apasionado por la literatura creó la Editorial Diógenes y fue director de Empresas Editoriales.

Formó parte del Consejo Editorial de la Crónica de la Ciudad de México y a lo largo de su trayectoria profesional obtuvo importantes premios estatales, nacionales e internacionales, como el Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 2006.

Su legado literario y periodístico suma más de 149 obras, entre poesía, cuento, entrevistas, ensayos, artículos, columnas, investigaciones, memorias y prólogos.

Entre las obras de Carballo destacan El cuento mexicano del siglo XX (1964), Diccionario crítico de las letras mexicanas en el siglo XIX (2001), los dos primeros tomos de sus memorias: Ya nada es igual (2004) y Diario público 1966-1968 (2005) y Protagonistas de la literatura mexicana (1965) reeditada en varias ocasiones.

Señala Jefe de Gobierno que seguirá impulsando la construcción de vivienda digna

senala-jefe-de-gobierno-que-seguira-impulsando-la-construccion-de-vivienda-digna

La tarea y obligación del Gobierno de la Ciudad de México es promover, impulsar, rescatar y construir vivienda digna, funcional, que arraigue en su ciudad a los capitalinos que por años han luchado por tener su patrimonio, la herencia para sus descendientes y elevar su calidad de vida. Es por ello que al entregar  78 viviendas, en calle Mina 204, Colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se congratuló del trabajo del  Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) que recuperó ese conjunto habitacional de más de 100 años de antigüedad para levantar 78 modernos departamentos, en beneficio de 78 familias, con una inversión superior a 30 millones de pesos.

Destacó que proyectos como este se desarrollarán en toda la Ciudad pues buscaremos que la gente vuelva a encontrar la opción de vivienda en su ciudad, que no tenga que irse a otros lugares a vivir; que trabaje aquí y que viva aquí.

Por eso pidió al Director General del INVI, Raymundo Collins que así como este proyecto trabaje todo un mes de manera permanente para entregar otros conjuntos habitacionales, cerrando estas acciones.

Mancera Espinosa aseguró que se impulsará para entregar espacios dignos en donde vivir, que además debe ser, una vivienda decorosa, no de 20 metros cuadrados o donde no quepa una familia, se trata de que sea vivienda digna.

El Jefe de Gobierno informó que en 2013 se otorgaron más de mil 828 créditos, ayudando a casi mil 800 rentas, el Instituto de Vivienda hace su máximo esfuerzo, la instrucción que tiene el ingeniero Collins es de meter el acelerador y en los próximos días lo van notar.

Destacó que la reconstrucción de los edificios de Mina 204, cumplieron con los estándares internacionales de resistencia, calidad, amplitud, pues soportaron el sismo de 7.2 grados Richter, del viernes pasado, lo que garantiza seguridad, comodidad y certeza jurídica de estos 78 nuevos departamentos. Acto seguido entregó las llaves de su nueva vivienda a 78 padres de familia que acaban de confirmar la propiedad de su patrimonio.