Inicio Blog Página 1105

Apoyan económicamente a niños destacados

apoyan-economicamente-a-ninos-destacados

Alumnos destacados de diversas escuelas de nivel primaria y secundaria, recibieron el apoyo económico que otorga el gobierno municipal, como parte del programa Alumnos de Diez, el cual además de ser un estímulo, les permitirá que no trunquen con sus estudios.

En representación de la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, el director de Finanzas, Julio César Coca Paz, informó que el pago de estas becas forma parte de la serie de apoyos que el gobierno con sentido humano realiza en favor de la educación, como la construcción de aulas escolares, techumbres, salones de cómputo, y mobiliario diverso.

El director de Educación informó que con el programa Alumnos de Diez fueron beneficiados  506 alumnos, a quienes se les entregaron los pagos correspondientes a los dos primeros bimestres de este ciclo escolar, correspondientes a septiembre y octubre, así como  noviembre y diciembre.

Precisó que los estudiantes que obtuvieron el promedio de diez recibieron la cantidad de 500 pesos por bimestre, en tanto que aquellos que tienen una calificación menor a diez 400 pesos en efectivo.

El funcionario destacó que la beca es válida para el presente ciclo escolar 2013-2014, y tendrá que renovarse para el siguiente periodo de estudios, por lo que invitó a los alumnos a continuar esforzándose para recibir este tipo de beneficios.

Finalmente, recordó que con el apoyo a la niñez ixtapaluquense se atiende un compromiso asumido por la alcaldesa Maricela Serrano, toda vez que ella ha asegurado que invertir en la educación es una forma de apostarle a mayores oportunidades para los jóvenes, que los aleje de la delincuencia.

Capacitan a más de 300 policías municipales

capacitan-a-mas-de-300-policias-municipales

Durante 2013, los policías municipales de Chimalhuacán recibieron más de veinte cursos de capacitación a fin de mejorar sus habilidades operativas, el trato con la ciudadanía y la protección de derechos humanos.

Más de 300 municipales, acudieron a los cursos impartidos en las instalaciones de la Academia Regional de Seguridad Pública zona Centro, en Toluca, así como en el Centro Académico Nezahualcóyotl.

“Con estas serie de cursos y capacitaciones damos cumplimiento a la normatividad de los recursos asignados para Chimalhuacán a través del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), destinados para el mejoramiento del cuerpo policíaco”, afirmó el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas.

Reiteró que los oficiales municipales reciben capacitación constante para saber actuar en situaciones como robo, secuestros, despojo y allanamiento de morada, así como instrucción para el debido manejo de armamento y tácticas especiales.

“Sabemos de la necesidad de tener policías profesionalizados que sepan afrontar situaciones de riesgo y entornos hostiles, siempre con la firme convicción de brindar estabilidad y seguridad a la comunidad”.

En lo que se refiere a la protección de garantías individuales, el personal operativo recibió capacitación en materia de primeros auxilios y puesta a disposición, así como técnicas de defensa personal.

Cabe señalar que para este 2014, la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal incrementó su estado de fuerza a más de 800 policías activos.

Aplican gratuitamente pruebas de VIH en Ecatepec

aplican-gratuitamente-pruebas-de-vih-en-ecatepec

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ecatepec, inició a partir de esta semana la aplicación de pruebas rápidas en la clínica cabecera “Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú”, para la detección de VIH de forma completamente gratuita, confidencial y voluntaria a la población en general, como parte de las acciones preventivas para erradicar esta enfermedad.

De acuerdo al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), dicho virus provoca la destrucción de las defensas del organismo y el desarrollar el Síndrome de Insuficiencia Adquirida (SIDA), que es la etapa en que el organismo indefenso puede desarrollar graves enfermedades. Por ello la importancia de este tipo de exámenes para saber si se tiene el virus y recibir el tratamiento de manera oportuna.

Al respecto la titular del DIF, Verónica Guiscafré Gallardo, informó que inicialmente se cuenta con unas 500 pruebas rápidas, aunque “contemplamos poder llegar a las 15 mil o más. Las que sean necesarias para la población en general, sin embargo, nos enfocamos mucho a madres embarazadas debido a que ellas pueden transmitir la enfermedad a sus hijos”.

Por otro lado, el subdirector de Servicios Médicos de dicho organismo, Jorge Bautista Rodríguez, explicó que toman una gota de sangre de uno de los dedos con un pinchazo y en cuestión de minutos arroja los resultados, así como la aplicación de un cuestionario anónimo y confidencial que permite recabar la información del paciente para brindar un tratamiento médico adecuado y oportuno. Además brindan información acerca de dicha infección, formas de transmisión y sobre todo de prevención.

Asimismo, expuso que de acuerdo a la base de datos con la que cuentan, son casi mil los casos registrados en Ecatepec y resaltó que, aunque es considerado como el segundo lugar a nivel estatal con mayor número de detecciones, es importante señalar que también son diversos los registros que se concentran aquí de personas infectadas y atendidas provenientes de otros municipios.

Autoridades también informaron que quienes resulten positivos se canalizarán al servicio especializado de salud para proporcionar tratamiento médico y psicológico por el tiempo que sea necesario sin costo alguno; por lo que serán atendidos en el Centro de Atención a Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Capacit) en Ecatepec.

Finalmente, se informó que un grupo de 50 personas entre psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales altamente calificados de las áreas del DIF y del gobierno municipal, brindarán pláticas a jóvenes de nivel básico, media superior y en comunidades, como medida de prevención y orientación respecto al tema.

Mantenimiento gratuito en planteles educativos

mantenimiento-gratuito-en-planteles-educativos

La actual administración que preside el Licenciado Andrés Aguirre Romero ha realizado importantes cambios en materia educativa; más de 32.9 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura para este ramo, beneficiando a 36,052 estudiantes con nuevos espacios educativos son los resultados en este primer año de gobierno, resultados nunca antes vistos en esta municipalidad.

La actual administración ha sido diferenciada por trabajar con el ejemplo nuestro Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, ambos orgullosamente mexiquenses  enfocados a mejorar la Educación en los niveles correspondientes, de tal manera el alcalde de Chicoloapan hace lo mismo desde su trinchera,  cumpliendo compromisos y en la continua inversión y gestión por  beneficiar a los alumnos.

Por primera vez en esta municipalidad los planteles educativos cuentan con un servicio de mantenimiento totalmente gratuito por parte del ayuntamiento; plomeros, electricistas carpinteros y jardineros están destinados a las mejoras de las escuelas sin costo alguno, con la intensión de que los alumnos tengan en  mejores condiciones  sus espacios educativos, aunado a esto, cabe recordar que Aguirre Romero para este 2014 pagará la nómina de 106 conserjes,convenio firmado ante el Secretario de Educación del Gobierno del Estado de México,  Lic. Raymundo Edgar Martínez Carbajal quien fue “Testigo de Honor”.

Enrico Letta, Primer Ministro Italiano, Huésped Distinguido de la CDMX

enrico-letta-primer-ministro-italiano-huesped-distinguido-de-la-cdmx

Al declarar Huésped Distinguido, entregarle las llaves, una medalla y un pergamino de la Ciudad de México al Primer Ministro de la República Italiana, Enrico Letta, quien realiza una vista de estado, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que la Capital Social  e Italia están en condiciones de alcanzar intercambio económico de mutuo beneficio.

La nación europea, dijo, podría ampliar sus inversiones en la capital mexicana que a la fecha suman  36.6 millones de dólares, el 71 por ciento de la inversión total en nuestro país.

Dijo que su administración logró una reforma regulatoria para reducir tiempos y costos para abrir nuevas oportunidades de inversión, porque somos una ciudad atractiva para el comercio, el turismo, las finanzas, la cultura y sobre todo transparencia, honestidad, certeza jurídica y sustentabilidad.

Por su parte Enrico Letta, coincidió con su anfitrión en el sentido de impulsar el desarrollo para contrarrestar las desigualdades en las ciudades, es una obligación de las instituciones a través de más trabajo que contribuye al desarrollo.

De inmediato iniciarán los trabajos del Rescate Integral de la Merced: Mancera

de-inmediato-iniciaran-los-trabajos-del-rescate-integral-de-la-merced-mancera

Una vez conocido el resultado del Concurso del “Anteproyecto Conceptual del Plan Maestro para el Rescate Integral de La Merced” que obtuvo el Equipo TEAM, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que los trabajos se iniciarán ¡YA! porque aunque parezca una tarea fácil con la participación de todos: gobierno, arquitectos, ingenieros, urbanistas, sociólogos, comerciantes y  sociedad lo haremos sencillo.

Al entregar reconocimientos y dar a conocer el trabajo triunfador, el ejecutivo señaló que ya comenzó la remodelación con el rescate de la Calle Corregidora y adelantó que el Equipo TEAM, ganador del Concurso,  participará de manera integra en la realización de la obra pues no fue una convocatoria para presentar sólo bosquejos, trazos bonitos o ideas realizables; todo lo contrario, será un esfuerzo multidisciplinario.

El diseño y modernización de La Merced comprende el rescate de 220 hectáreas, en donde conviven más de 200 mil personas que incluirá movilidad, vivienda, actividad comercial establecida en más de 6 mil locales y la cohabitación de 6 mil 500 comerciantes informales que seguirán produciendo y creando riqueza para sus familias y para la Ciudad.

Mancera Espinosa detalló que este esfuerzo no es sólo de su administración, sino un compromiso de la ciudadanía, de quienes han habitado, viven y conocen La Merced. Fue tal el interés, dijo, que se rebasó la expectativa, pues al final se recibieron exactamente 100 propuesta, de las 32 que se pensó llegarían.

Adelantó que con el centenar de proyectos presentados se editará un libro, como justo reconocimiento al trabajo, profesionalismo y enseñanza de los participantes, que servirá como texto académico y de orientación en la carrera de futuros y actuales arquitectos e ingenieros capitalinos.

Señaló que quienes deseen consultar todo el proceso y trabajos presentados pueden hacerlo en el hashtag  #RescatedeLaMerced.

En el evento participó Jacobo Zabludovsky, en su calidad de Presidente Honorario del Consejo Consultivo del Concurso de Rescate Integral de La Merced, quien reconoció la voluntad política,  apertura y cercanía al proyecto del Jefe de Gobierno.

“Esto no hubiese sido posible, ni habría valido la pena sin el interés y decisión del Doctor Mancera”.

 Dijo que esta es la primera vez que ve un proyecto de gobierno que señala hasta que fecha se logrará, por encima de la posibilidad legal de terminarlo. Precisó que los problemas sociales, económicos o urbanos no se resuelven por decreto, sino producto de la inteligencia, de la prudencia y de un elemento muy valioso en los gobernantes, su deseo por servir. Como lo demuestra el Jefe de Gobierno.

Jacobo Zabludovsky destacó que esta es una visión de lo que deben ser los servidores públicos, ya que el  proyecto terminará más allá del lapso de  su sexenio,  que será hasta el año 2030.

Sostuvo que “este es un momento histórico de apertura para un mejor futuro de los habitantes del Barrio de La Merced”

Todo un éxito las pistas de hielo en el Zócalo

todo-un-exito-las-pistas-de-hielo-en-el-zocalo

Todo un éxito resulto para los capitalinos y visitantes la Villa Navideña 2013, que el Gobierno de la Ciudad de México instaló en el Zócalo, pues durante 26 días miles de personas utilizaron las tres pistas de hielo, el tobogán gigante, los pasillos congelados, todo de manera gratuita.

Esta ocasión las instalaciones se dividieron en tres pistas: para personas con discapacidad, para pequeños y para experimentados en el patinaje, todo supervisado y protegido por monitores con habilidades para responder ante cualquier emergencia.

La zona más solicitada fue el mosaico blanco para gente conocedora del deslizamiento congelado, por primera vez, las autoridades capitalinas dispusieron un espacio para que la gente con capacidades diferentes se incorporara a la diversión invernal, siempre bajo la mirada y supervisión de especialistas en esta práctica.

Diariamente, en promedio 10 mil habidos practicantes del deporte en hielo, gozaron las instalaciones, pese a tener que hacer fila hasta de 1 hora, pero “bien valía la pena” dijeron, porque nos trajeron hasta nuestro Centro Histórico, un escenario alpino y sobre todo gratuito. 

El domingo 12 de enero, último día para disfrutar el lugar se superaron las expectativas ya que más de 15 mil capitalinos abarrotaron las instalaciones con la paciencia, dijeron, de que nuevamente a finales de 2014 se instale otra vez y seguro con más opciones de diversión.

Ya trabajadores de limpia, de alumbrado y de la empresa concesionaria de la Villa Navideña empezaron su desmantelamiento, con el retiro de las graderías, estructuras, deshielo de los pisos, etc. labor que les llevará aproximadamente una semana

En circulación primer convoy del Metro rehabilitado con recursos del ajuste tarifario

en-circulacion-primer-convoy-del-metro-rehabilitado-con-recursos-del-ajuste-tarifario

Como primer resultado al incremento de 2 pesos a la tarifa del Metro, empezó a dar servicio el Convoy 019, de la Línea “A”, luego de permanecer 8 meses varado por falta de refacciones y mantenimiento, tren que se suma a 18 más y que dan servicio a 380 mil usuarios que diariamente se mueven en esta Línea.

El convoy 019 recibió mantenimiento mayor, como el cambio de 40 llantas nuevas, limpieza sanitaria, cambio de luces interiores y la adición de tres vagones para ampliar su capacidad. Este tren tiene una antigüedad de 22 años, pero con la cirugía mayor que se le practicó alargará su vida útil muchos años más.

La Dirección General del STC, informó que la Línea “A” presenta problemas de hundimiento en tramos identificados, por lo que solicitó al Instituto de Ingeniería de la UNAM, realizar un estudio de para que en el transcurso del primer semestre del año se realicen trabajos para renivelar y estabilizar el subsuelo por donde corren las vías de la ruta.

La institución precisó que toda inversión que se haga en el Sistema, como la reingeniería en el tren 019, es totalmente transparente, para que los usuarios conozcan que los dos pesos de ajuste están plenamente justificados y que para mayor claridad, será un Fideicomiso, próximo a anunciarse, quien maneje y distribuya los ingresos y egresos de su operación

Finalmente el STC explicó  que este año pondrá en circulación 22 de los 105 trenes  varados en sus talleres, por falta de refacciones y  mantenimiento.

La atención gerontológica y geriátrica en la CDMX única en América Latina

la-atencion-gerontologica-y-geriatrica-en-la-cdmx-unica-en-america-latina

En 2013 la atención domiciliaria y hospitalaria a adultos mayores de la Ciudad de México, tuvo un significativo aumento, al pasar de 362 (en 2012) a casi mil en el año que se reporta, en las especialidades de gerontología y geriatría, informó el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), del GCDMX.

Los servicios integrales hacia este sector de la sociedad es una prioridad del gobierno de Miguel Ángel Mancera, y se trabaja a través de un sistema de atención único en América Latina, que conjunta el servicio de geriatras y gerontólogos, bajo una coordinación interinstitucional que cada vez es más demandada por la población.

El Instituto explicó que las atenciones gerontológicas por teléfono y presenciales reportaron  incremento, pues en 2012 se registraron mil 719, el año pasado se atendieron 2 mil 383, es decir, 664 capitalinos más requirieron atención, un 38.6 por ciento de aumento.

Cada vez hay mayor demanda de visitas domiciliarias, insistió, que realiza un médico especialista quien valorar al paciente haciéndole recomendaciones precisas. La consulta dura 2 horas, además brinda información importante a familiares o cuidadores para la detección y atención oportuna de incidencias.  

Vale señalar que la geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, diagnóstico y rehabilitación de enfermedades en la población de la tercera edad, en tanto, la gerontología se encarga de los aspectos psicológicos, educativos sociales, económicos y demográficos de este sector.

El Deporte en la CDMX es una política estratégica

el-deporte-en-la-cdmx-es-una-politica-estrategica

El deporte en la Ciudad de México tiene una visión no sólo local  sino  nacional, en donde seguiremos fortaleciendo la tarea del deporte, como un asunto estratégico para todo el país y para la Ciudad. 

Si queremos que haya desarrollo, más oportunidades para los jóvenes, tenemos que cuidarlos y buscar que estén sanos a través de la promoción deportiva, un tema fundamental al que ponemos mucho  énfasis.

Al encabezar la entrega del Premio Estatal del Deporte, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, formuló su compromiso de consolidar la actividad deportiva para obtener más logros, impulsando y recuperando espacios públicos para destinarlos a la práctica de esta disciplina, con mejor infraestructura.

En breve, insistió, ampliaremos nuestros recorridos y el programa de verificación de los 300 gimnasios al aire libre que tenemos, que son una realidad. 

Vamos a cuidar que cada vez allá más activación en cada uno de ellos.

Pidió al Director del Instituto del Deporte del GCDMX,  Horacio de la Vega, impulsar una campaña para que se conozca, que si en las Olimpiadas Nacionales  pasadas obtuvimos 277 medallas, subamos el promedio, vamos por más.

Si ya logramos que el Maratón de la Ciudad de México esté dentro de los 100 primeros del mundo, ahora logremos llegar al top, al ranking de los 10 mejores del mundo. Es una tarea en la que nos van a ayudar todos deportistas de la Ciudad, los jóvenes a los que  seguiremos apoyando para  obtener más y mejores resultados de la Ciudad de México.

Mancera Espinosa reconoció el esfuerzo y la disciplina de la nadadora Natalia Jaspeado, máxima medallista en la Olimpiada Nacional, al marchista Erwin González, campeón Panamericano y  a su entrenador  Xavier Rodríguez España.

Inspirado en el contexto de consolidación de la Capital Social que promueve la inclusión de la ciudadanía en las actividades deportivas, el Ejecutivo local entregó por primera ocasión el Premio al Deporte Social, a José Mora, por lograr el primer lugar en los Juegos Nacionales Populares.

Ante cuerpo diplomático mexicano presenta el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera la estrategia de Vinculación Internacional del Gobierno de la CDMX

ante-cuerpo-diplomatico-mexicano-presenta-el-jefe-de-gobierno-miguel-angel-mancera-la-estrategia-de-vinculacion-internacional-del-gobierno-de-la-cdmx

Durante la XXV Reunión de Cónsules y Embajadores, el jefe de Gobierno Dr. Miguel Ángel Mancera presentó la Estrategia de Vinculación Internacional de la Ciudad de México, que establece las bases de actuación de la ciudad en materia de acción exterior.

En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores y ante su titular, el canciller José Antonio Meade, el jefe de Gobierno dijo que dicha estrategia define las necesidades específicas y los principales ámbitos de especialización de la CDMX  para proyectar la vocación de la ciudad y que se conozcan las virtudes de trabajar, invertir y visitar la capital mexicana aunado al aprovechamiento de lo que requiere la urbe en el ámbito internacional.

Mancera Espinoza indicó que se quieren dar a conocer los puntos de atracción de la capital y qué es lo que se requiere para la atracción de inversión.

Para ello, se trabaja en tres ejes estratégicos:

1.-Consolidar la presencia internacional de la CDMx mediante una intensa actividad en el contexto global.

2.-Posicionar a la metrópoli como un referente en materia de sustentabilidad, regeneración urbana, rescate de espacios públicos, movilidad y cuidado del medio ambiente.

3.-Promoción y mejora de la competitividad internacional de la ciudad con todos y cada uno de los puntos que implica por cubrir.

El jefe de Gobierno agregó que la CDMx está caminando de la mano en la política marcada desde el gobierno de la República y destacó que la ventaja ha sido una suma de esfuerzos con posicionamiento coordinado de la capital para impulsar proyectos productivos y a su vez atraerlos.

Revoca Setravi concesión a microbuseros por irresponsabilidad

revoca-setravi-concesion-a-microbuseros-por-irresponsabilidad

La irresponsabilidad de dos conductores de microbuses de las Rutas 111 y 26 del servicio de transporte concesionado obligó a la Secretaría de Transportes y Vialidad ordenar la revocación inmediata de la concesión de las unidades 1110102, de la Ruta 111 y de la 260081, del Derrotero 26, que causaron accidentes y en los que varios usuarios resultaron lesionados.

El primer caso se registró en la esquina de La Presa y San Jerónimo, en San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras cuando la impericia y exceso de velocidad del conductor provocó un choque resultando lesionados 12 pasajeros, el operador, aún no identificado, huyó del lugar con los papeles de la unidad dejando abandonados a los usuarios. El caso ya está en manos del Ministerio Público MAC1.

El segundo incidente lo originó el microbús placas 260081 perteneciente a la Ruta 26, que volcó sobre su costado derecho en Calzada de Tlalpan y Víctor Hugo, colonia Portales, Delegación Benito Juárez, originando lesiones a 6 pasajeros; resultado, Isabel López Flores, de 63 años, fue trasladada al Hospital Xoco, los demás u pasajeros  recibieron atención médica en el lugar.

El operador de la unidad, Guillermo Juárez López, de 48 años, fue trasladado al Ministerio Público BJ4.

Ante tales incidentes la Setravi, determinó que los operadores y concesionarios que protagonicen accidentes que provoquen lesiones a la integridad de los usuarios o pérdidas humanas, recibirán todo el peso de la Ley.

Reiteró que cuando los choferes habiendo causado daños se den a la fuga, abandonando a las víctimas, el área jurídica de la dependencia se constituye en las Agencias del Ministerio Público y ante los Juzgados, para solicitar se aplique las penas máximas y las agravantes que establece el Código Penal.

En ambos casos señalados, ambos microbuses perderán la concesión y los responsables serán sometidos a juicio legal por causar lesiones a los pasajeros.

El apoyo invernal a grupos vulnerables y gente en situación de calle da resultados

el-apoyo-invernal-a-grupos-vulnerables-y-gente-en-situacion-de-calle-da-resultados

Ante la inclemente ola gélida invernal que provoca enfermedades respiratorias, gripes, etc. el Gobierno de la Ciudad de México atiende  de manera inmediata a los grupos vulnerables de las zonas altas de la capital, por ser las regiones en donde más impactan las bajas temperaturas.

Es por ello que del  6 al 12 de enero, a través de la Secretaría Desarrollo Social se distribuyen más de 10 mil cobijas y ropa invernal en colonias marginadas  y entre población en situación de calle de las delegaciones Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.

Con esto se refuerzan las acciones para proteger a la población en la temporada gélida. Personal del  Instituto de Asistencia e Integración Social y de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, ambos de la Sedeso, recorren calles para invitar a la  población protegerse en los albergues del GCDMX en donde reciben alimento, un espacio para dormir y atención médica.

La dependencia informó que desde el 1º de noviembre de 2013  realiza acciones como parte de la campaña “En Frío Invierno, Calor Humano”, que  ha entregado más de 110 mil cobijas en zonas donde se registran bajas temperaturas y entre población en condición de indigencia.

Al 8 de enero, agregó, se han distribuido 106 mil 25 raciones alimenticias en los 22 comedores habilitados para la temporada, se atienden a  5 mil 111 personas en situación de calle en las 16 delegaciones, de los cuales mil 902 aceptaron ingresar a uno de los 6 albergues con servicio de dormitorio, habilitados para la temporada.

Sedeso ha entregado 282 mudas de ropa, brindado 228 atenciones médicas o psicológicas en las instalaciones del Programa de Atención Social Emergente  y en Plaza del Estudiante.  Se  han canalizado a 25 personas a hospitales por diferentes causas.

En el periodo señalado se logró reintegrar a su familia a 9 personas en situación de calle.

Con la entrega de las cobijas y la aplicación de más de 2 mil 800 dosis de vacuna contra la Influenza en comunidades y colonias de las zonas altas de nueve delegaciones, a cargo de la Secretaría de Salud local, se reforzaron las acciones para mitigar los efectos de las bajas temperaturas por la temporada invernal.

Finalmente la Secretaría de Desarrollo Social informó que estas acciones se mantendrán hasta que el clima sea más benévolo, porque  así lo instruyó a ambas dependencias el Jefe de Gobierno.

Se emiten recomendaciones para adultos mayores ante frío

se-emiten-recomendaciones-para-adultos-mayores-ante-frio

Ante las bajas temperaturas que se registran en la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso DF), a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), recomienda a la población de la tercera edad abrigarse adecuadamente y permanecer en casa, en la medida de lo posible, para evitar enfermedades.

Es importante llevar una dieta balanceada, así como mantener y reforzar los hábitos de higiene porque las enfermedades respiratorias se contagian, tanto por el estornudo como a través de las manos.

Las personas adultas mayores deben aplicarse la vacuna contra la Influenza (cada año) y del Neumococo (cada 5 años), reducir  lo más posible el saludo de mano y  evitar acercarse a personas que presenten infecciones respiratorias.

Por la edad y el frío, también se presentan en esta época problemas de resequedad en la piel, por lo que se deben usar cremas humectantes que no causen alergias (hipoalergénicas) o aceite de almendras dulces.

Quienes presentan problemas bronquiales o enfermedades respiratorias, como  asma o infecciones frecuentes, deben buscar ayuda de un especialista, sobre todo ante la presencia de tos con flemas de color amarillo o verde, elevación de temperatura y/o problemas al respirar.

También se debe cuidar el estado de ánimo de las personas mayores, debido a que en esta temporada aumentan los problemas depresivos, al reducirse el número de horas con luz solar.

Es importante además mantener la actividad física y usar ropa caliente o térmica sobre todo salir bien tapados a la calle.

Presenta Jefe de Gobierno los CETRAM Tláhuac y Periférico

presenta-jefe-de-gobierno-los-cetram-tlahuac-y-periferico

La Ciudad de México abandonará el obsoleto y caduco concepto de paraderos de autobús, que en el pasado eran terrenos desordenados, amontonadero de personas, y camiones, inseguros, insalubres y peligrosos, para construir el moderno concepto de Centros de Transferencia Multimodal (CETRAM) con visión de movilidad, económica, financiera, urbanística, que responderá a las necesidades de accesibilidad universal, para peatones, ciclistas y transportistas.

Así lo señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al presentar la Propuesta de Operación de los Centros de Transferencia Multimodal Periférico Oriente y Tláhuac, que beneficiarán a más de 80 mil usuarios diarios, de esta Delegación y de Iztapalapa, bajo el concepto de modernidad, amabilidad, orden y limpieza.

Adelantó que a estos proyectos ya realizados, se sumará el que está a punto de iniciar, en el Paradero del Metro Chapultepec, pero el compromiso, dijo, es instalar estos en toda la Ciudad.

Los CETRAM Tláhuac y Periférico Oriente, tienen integración plena a donde confluirán 4 líneas del Metro, entre ellas la Dorada o 12, operarán cotidianamente Mil 200 unidades de transporte público concesionado, contará con estacionamiento para 300 bicicletas, que se han convertido en la opción de movilidad no motorizada más importante de México.

Refirió que el Programa Ecobici, del Gobierno de la Ciudad de México, se convirtió en el 3er sistema de uso de este vehículo a nivel mundial, por la movilidad que permite.

Para la construcción de los CETRAM, explicó, se realizó un trabajo multiinstitucional en donde participaron la Secretaría de Gobierno, que logró remover a los vendedores informales de la zona, para dar paso al moderno concepto del Centro. La Oficialía Mayor, la Consejería Jurídica, la Setravi, que dialogó con los diferentes líderes de la rutas de autobuses concesionados, para dejar atrás el vetusto concepto de paradero.

Estrategia del Gobierno de la Ciudad de México, a través del hashtag #MovilidadCDMX,  para conocer todo el proyecto de los Centros de Transferencia Multimodal.

Finalmente instruyó a los titulares de las Secretarías de Transporte, Finanzas y de Obras para que la construcción de los futuros CETRAM comiencen a la brevedad.