Inicio Blog Página 1106

Los vecinos deciden cómo utilizar los beneficios de los parquímetros

los-vecinos-deciden-como-utilizar-los-beneficios-de-los-parquimetros

A dos años de implementado el Programa de Parquímetros del GCDMX, (ecoParq) ha obtenido más de 62 millones de pesos, que se canalizan al rescate de espacios públicos en las zonas en donde se colocan, para beneficiar la convivencia familiar y social de los vecinos.

Por ejemplo, en Polanco, sólo el primer año de actividad, dejaron de generarse 18 mil toneladas de bióxido de carbono, se ahorraron 7.7 millones de litros de gasolina y 6.73 millones de hora-hombre, utilizados en encontrar un cajón de estacionamiento.

El programa forma parte de la Estrategia Integral de Movilidad que, junto con EcoBici, Metrobús y Metro, dio a la Ciudad de México el Premio de Transporte Sustentable 2012, que otorgan expertos y organismos internacionales.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, (Seduvi), responsable de las máquinas detalló que no es un programa recaudatorio, porque los recursos obtenidos se invierten en el rescate del espacio público mediante obras que deciden los propios vecinos de las zonas en donde opera.

Los objetivos prioritarios son: desincentivar el uso del automóvil, acortar los tiempos de búsqueda de estacionamiento; estimular el uso del transporte público y medios no motorizados, aumentar la disponibilidad de estacionamiento y eliminar el cobro ilegal de quienes lucraban con el espacio: los “viene, viene” o “franeleros”.

La Autoridad del Espacio Público, que coordina el operativo aseguró que más allá de los 62 millones 504 mil 333.84 pesos de contraprestación, el Programa ha generado enormes beneficios en reducción de contaminación y ahorro de gasolina, de tiempo hora-hombre y la nefasta actividad de “apartar un lugar” en vía pública

Sobre el destino del dinero recaudado, la AEP, señaló que 30 por ciento corresponde al pago del servicio. Los vecinos decidirán como utilizar el resto de la contraprestación para efectuar obras integrales en su beneficio.

El sistema ecoParq cuenta con mil 44 parquímetros instalados, 16 mil 480 lugares de estacionamiento

Más de 246 comerciantes de Plaza de la República recibirán apoyos crediticios

mas-de-246-comerciantes-de-plaza-de-la-republica-recibiran-apoyos-crediticios

Los 246 comerciantes, micro, medianos empresarios, hoteleros y quienes desarrollan actividades económicas en la zona de Plaza de la República o Monumento a la Revolución, cuando lo decidan podrán acogerse al Programa de Impulso Económico del Centro Histórico, que coordinadamente creó el Gobierno de la Ciudad de México, con la Asociación de Bancos de México y Nacional Financiera, para reactivar sus procesos de venta, luego de la presencia de la CNTE en el lugar.

El objetivo es impulsar la recuperación social, cívica y económica de la Plaza de la República, en donde comercios, industrias, oficinas, restaurantes y hoteles sufrieron impactos en sus ventas por el bloqueo y plantón de los inconformes contra la Reforma Educativa aprobada por el Congreso de la Unión, sin embargo el programa volverá  el ambiente de seguridad, tranquilidad y la expectativa de una rápida recuperación.

Al respecto el Secretario de Desarrollo Económico del gobierno capitalino, Salomón Chertorivski, informó que el Programa concretará créditos masivos que van de 300 mil a 2 millones de pesos cada uno, a tasas preferentes (del 10 por ciento, las más bajas del mercado), con tres años de plazo, seis meses de gracia y apoyadas por un Fondo de Garantía del GDF.

En la Plaza de la República se ubican 246 unidades económicas, de las cuales 60% tienen de uno a cinco empleados, 17 por ciento de 6 a 10 y 23 por ciento cuenta con más de 10 trabajadores.

El Gobierno de Miguel Ángel Mancera reitera su decisión de desplegar todas las medidas a su alcance para impulsar la economía en todo el Centro Histórico.

La meta es triturar 100 mil árboles de navidad para composta

la-meta-es-triturar-100-mil-arboles-de-navidad-para-composta

El Gobierno de la Ciudad de México a través de las Secretarías de Medio Ambiente y de Obras y Servicios, exhortan a los capitalinos a participar en el Programa “Árbol por árbol tu ciudad reverdece”, que se realiza desde hace 17 años en el DF

La campaña consiste en que los ciudadanos entreguen en los lugares indicados sus  árboles de Navidad naturales a cambio recibirán plantas y bolsas con composta.

Los pinos serán triturados y servirán para generar composta y Mulch orgánico (cubierta natural que se aplica a camellones, jardines y parques), en la Planta de Composta de la Ciudad de México para terminar como  fertilizante.

La Sobse informó que en 2009 se recibieron 51 mil árboles; en 2010, 49 mil; en 2011, 61 mil; y en 2012, 77 mil; en lo que va del año se han recibido más de 80 mil pinos, es decir, señala la dependencia, la gente  tomó conciencia del manejo responsable de los residuos orgánicos con los árboles de Navidad.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente señaló que la meta es recuperar 100 mil, en  la fecha límite que será el 20 de enero.

Ambas dependencias informan que los árboles se pueden entregar en las explanadas de las 16 delegaciones políticas, en 10 tiendas Walmart, un Sam’s Club y 7 tiendas Superama de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde.

Se realizó una demostración de los trabajos de trituración de los árboles secos en la explanada de la delegación Venustiano Carranza,

Las tiendas que participan en este concentrado de árboles son: Walmart Cuajimalpa, Universidad, Toreo (Lomas), Miramontes, Plaza Oriente, Eduardo Molina, Nextengo, Tláhuac, Plateros y Aeropuerto.

Superama de Santa Fe, Vistahermosa, Fuentes del Pedregal, Acoxpa, Insurgentes La Joya, calle Pachuca y Avenida Toluca y participa  Sam´s Club de Calzada Acoxpa.

Inicia operaciones Centro de Control y Comando Móvil (C2)

inicia-operaciones-centro-de-control-y-comando-movil-c2
 
Para reforzar la seguridad de la ciudadanía, inició operaciones la Unidad de Control y Comando Móvil (C2) en el municipio de Ecatepec.
 
Esta unidad permitirá acercar servicios de vigilancia y monitoreo en tiempo real a lugares de difícil acceso, eventos multitudinarios, coordinar a los diferentes cuerpos de emergencia en caso de siniestros, tales como terremotos, incendios e inundaciones.
 
El C2 Móvil está equipado con cuatro cámaras de video vigilancia con un alcance de hasta un kilómetro, giro de 360 grados y visión nocturna, monitor y consola de control, una torre de vigilancia para dos personas, que hidráulicamente se eleva 8 metros y medio en tan sólo 40 segundos, reflectores de alta luminosidad para apoyo en operativos o acciones nocturnas, equipo de transmisión satelital, además de una planta de luz que permite operar 24 horas continuas.
 
Gerardo López, director General de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, comentó que esta unidad está interconectada con el Centro de Mando Municipal (C4), lo que permite una reacción inmediata, que incluso en los pocos días de operación ya arrojó resultados, pues gracias al monitoreo realizado con esta unidad se evitó que un vehículo fuera sustraído de manera ilegal del estacionamiento de un centro comercial.
 
Ecatepec es uno de los municipios del valle de México que cuenta con un vehículo de estas capacidades, equipado con la mejor tecnología para vigilancia y monitoreo para brindar una mayor seguridad a la población.

Atienden demanda ciudadana en la colonia Emiliano Zapata

atienden-demanda-ciudadana-en-la-colonia-emiliano-zapata

En un ejercicio más de acercamiento con los ixtapaluquenses, la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, escuchó las demandas de los vecinos de la colonia Emiliano Zapata, en donde les aseguró que todos los límites y necesidades pueden rebasarse si juntos, sociedad y gobierno, suman esfuerzos de manera organizada.

En esta reunión de trabajo se dieron cita diferentes expresiones sociales que representan a esta comunidad ubicada en el pueblo de Ayotla, entre ellas autoridades auxiliares, deportistas, comerciantes, el núcleo ejidal, comités de base, integrantes del centro artesanal de Ixtapaluca, así como los comités de vigilancia de obra, quienes mostraron su disposición para trabajar junto con este nuevo gobierno.

Luego de escuchar las diferentes peticiones y observaciones de los colonos, la funcionaria indicó que revisará cada una de las solicitudes y las que se encuentren dentro del ámbito municipal serán solucionadas, como las cuestiones de pavimentaciones, mejoramiento de la seguridad pública.

En los casos, agregó, que se requiera una gestión ante las instancias estatales y federales solicitará el apoyo de los vecinos para hacer las gestiones correspondientes.

En este sentido exhortó a los vecinos a sumarse y a acudir a este tipo de reuniones en las que irá dando cuenta de la programación de las obras que se vayan a realizar, y que serán incluidas en el presupuesto para el 2014,  con el firme propósito de encarrilar el progreso de Ixtapaluca.

La edil Serrano Hernández destacó que aun pese a la adversidad, en Ayotla se está cumpliendo con compromisos adquiridos y son realizadas obras de impacto como la construcción del gimnasio polivalente que contará con instalaciones de primer nivel para cultivar futuros deportistas; el entubamiento del canal Ejidal y Miraflores, pavimentación y encementado de calles con color.

Mencionó que para resolver el problema en la red de drenaje que ha llegado a afectar a los vecinos desde hace ya varios años, principalmente en la temporada de lluvias, de forma prioritaria solicitará a especialistas en la materia un estudio al respecto para solucionar este problema que aqueja a las familias.

Por otra parte, los exhortó para que el  próximo domingo 12 de enero acudan a escuchar el mensaje que dará con motivo de su primer año de gobierno y se dé una muestra de unidad y fuerza ante los embates de quienes han tenido sometido en el rezago a este municipio.

El presidente del seccional 2122,  Ramón Minero, agradeció el apoyo “siempre incondicional de la alcaldesa para sacar adelante el municipio, a pesar de los ataques personales y de grupo, por parte de quienes se oponen al verdadero progreso; usted está aquí para decir que sí se pueden mejorar nuestras condiciones de vida si se trabaja en conjunto”.

Una realidad la nueva Clínica Especializada en VIH/Sida en la CDMX

una-realidad-la-nueva-clinica-especializada-en-vih-sida-en-la-cdmx

La segunda clínica especializada en detectar, atender, diagnosticar, dar seguimiento a personas con VIH/Sida, es una realidad en la Ciudad de México, con la presentación del Proyecto de la Clínica Especializada que estará en la Delegación Iztapalapa, con un valor agregado, la creación del Centro de Investigación sobre la enfermedad, que mantendrá a la Capital Social del país a la vanguardia y referente nacional en el tratamiento de la misma.

Así lo señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al anunciar que para el proyecto se invertirán 108 millones de pesos, en un terreno donado por la delegación cuyo acceso será adecuado para la construcción del edificio que tendrá doctores, especialistas, infraestructura, mobiliario e investigación de última generación, que será “punta de lanza” en el rubro.

“Tendremos un Centro de Investigación sobre el Sida, dijo, para consolidar lo que siempre en la Ciudad de México hemos buscado, nuevas formas, nuevas maneras de tener esperanza en la lucha contra el VIH, que es informar, difundir, educar a los jóvenes, además de visualizar la problemática a través de la atención integral, oportuna, que posicionará a la Ciudad de México como referente en la tarea y la lucha contra el Sida”

La instalación de la nueva clínica en Iztapalapa, explicó, respondió a los estudios estratégicos realizados, al reclamo de la población, al dialogo  con las organizaciones sociales para que se construya ahí.

Mancera Espinosa precisó que los pacientes de la nueva clínica ya no serán referenciados para sus estudios a otras instancias locales o nacionales, ya que se podrán realizar por el diseño e infraestructura que tendrá, a través de atención integral con los especialistas responsables.

El Jefe de Gobierno explicó que la Clínica Especializada de VIH/Sida, es la respuesta a un compromiso de campaña, que atenderá un principio fundamental de atención a la salud de todos los capitalinos, que es salvar vidas.

Para concluir el evento y refiriendo la ola de fríos intensos que padece la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno instruyó a los Secretarios de Salud, Armando Ahued y de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, a reforzar las brigadas de atención médica en las zonas altas capitalinas, y la titular de Sedeso, entregar más cobijas y prendas térmicas a la población más vulnerable del DF

Nace en el Zoológico de Chapultepec una Gacela Orix del Cabo

nace-en-el-zoologico-de-chapultepec-una-gacela-orix-del-cabo

El Zoológico de Chapultepec está de fiesta por el primer nacimiento de un ejemplar de Orix Gemsbuck y de un Ocelote, especie en grave peligro de extinción.

El Gemsbuck, conocido como Gacela Orix u Orix del Cabo, es un Antílope africano originario de las regiones áridas del sur-este de África. El Zoológico cuenta, como parte de su colección, con dos ejemplares adultos: un macho de 7 años proveniente de su similar de Wamerú, Querétaro y una hembra de 3 años de edad.

Después de un período de gestación de 240 días, la madrugada del  27 de diciembre de 2013, la hembra dio a luz a la primera cría de Gemsbuck hembra que nace en el Zoológico de Chapultepec, desde su fundación en julio de 1924. La cría pesó alrededor de 7 kilogramos.

Esta especie llega a medir hasta 1.6 metros de largo; es de color marrón, gris claro y tostado con manchas claras en la parte inferior trasera. Ambos sexos poseen cuernos largos y rectos. Las poblaciones del Orix se encuentran estables y no amenazadas o en peligro de extinción.

En tanto el ocelote, cuyo nombre deriva del náhuatl ocelotl, es un felino americano, se distribuye desde el norte de México (estados del Golfo de México) hasta el norte de Argentina.

El ocelote se encuentra dentro de la lista de especies en peligro de extinción de la Norma Oficial Mexicana (NOM-029-2001) e internacionales amenazadas y en peligro de desaparecer, principalmente por  la cacería con fines comerciales y la destrucción de su hábitat.

El Zoológico capitalino cuenta con una pareja de ocelotes, el macho de nombre “Caspian” de 4 años de edad y una hembra de nombre “Nicté” de 7 años de edad. Después de una gestación de 80 días, el 29 de diciembre la hembra dio a luz una sola cría, que pesó 250 gramos. Aún no abre los ojos y se desconoce el sexo, ya que se encuentra en casa de noche, fuera de la vista del público, bajo los cuidados de su madre.

Estará en exhibición en el albergue de ocelote, en el bioma de Bosque Tropical del Zoológico de Chapultepec, a partir del mes de marzo de 2014.

Iniciaron las obras del Distribuidor Vial “Calle 7 / Chimalhuacán”

iniciaron-las-obras-del-distribuidor-vial-calle-7-chimalhuacan

El GCDMX a través de la Secretaría de Obras y Servicios inició los trabajos de la segunda etapa del Distribuidor Vial Calle 7-Chimalhuacán, a través de una concesión a la empresa Mexicana de Presfuerzo S.A de C.V, que ganó la licitación en puja de 3 compañías, ampliación que deberá estar concluida en el segundo semestre de 2014.

El tramo en referencia comprende el cuerpo principal que va de Avenida Río Churubusco en el DF a Avenida Chimalhuacán en el Estado de México, un tramo a nivel para la desincorporar Periférico a Río Churubusco, ambos con dirección al paradero del Metro Pantitlán.

El Distribuidor facilitará el desalojo del tránsito en la zona y agilizará el paso del Mexibús, que utilizará esta vialidad en dirección al Estado de México y viceversa.  Se calcula ahorro de hasta 30 minutos en horas pico.

La obra contempla la colocación de 2 superpostes de alumbrado de 40 metros de altura  10 luminarias cada uno, se iluminará el bajo puente de la zona, que contribuirá a mejorar la seguridad de transeúntes.

Los trabajos se realizarán en horario nocturno y con estructuras prefabricadas en acero, por lo que las labores consistirán en montaje de columnas, trabes primarias y secundarias; armado, colado, tendido de asfalto, colocación de parapeto y balizamiento.

El Distribuidor Vial se ubica en el cruce de la Calle 7 y Avenida Chimalhuacán, en los límites de las delegaciones Iztacalco y Venustiano Carranza con el Municipio de Nezahualcóyotl,  Estado de México.

El tramo que se construirá es de 650 metros en total, tendrá una longitud de 2 mil 94 metros, con una superficie total de construcción de 19 mil 472 metros cuadrados, con  capacidad vehicular de 79 mil 200 unidades al día, que brindará beneficio a 273 mil 600 habitantes de la zona.

RTP amplía rutas en beneficio de estudiantes, profesores y empleados del Campus Cuajimalpa de la UAM

rtp-amplia-rutas-en-beneficio-de-estudiantes-profesores-y-empleados-del-campus-cuajimalpa-de-la-uam

Dentro de su programa de apoyo a los estudiantes de la Ciudad de México, a quienes refrendó que durante 2014 las becas seguirán entregándose puntualmente, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera suma un respaldo más, al ampliar el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en sus rutas 115 y 34-A (Línea 1 del Ecobús),  hasta la  Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa.

Al respecto el Director General de RTP, Arturo González Vega, explicó que la Ruta 115 que sale del Metro Tacubaya y termina su recorrido en la calle Jesús del Monte,  Cuajimalpa, desde  el 6 de enero extendió su recorrido hasta las instalaciones de la UAM.

En tanto la Ruta 34-A, que sale del Metro Balderas y concluye recorrido en el Centro Comercial Santa Fe, amplió su trayecto en beneficio de la comunidad universitaria campus Cuajimalpa, que se ubica en Prolongación Vasco de Quiroga 4871, colonia Santa Fe, en esa Delegación.

La población universitaria es de 2 mil 500 estudiantes, profesores y empleados y la medida de RTP, calcula beneficiar a unas 500 personas, que no viven en la demarcación, sino que suben desde otras delegaciones a su campus en Cuajimalpa con el servicio de transporte eficiente, económico y seguro.

El titular de RTP recomendó a los usuarios del servicio consultar planos del recorrido de los autobuses en la su página de Internet  www.rtp.gob.mx

Metro y Metrobús apoyan la campaña invernal contra la influenza

metro-y-metrobus-apoyan-la-campana-invernal-contra-la-influenza

Todo el mes de enero en 10 estaciones del Metrobús, personal de la Secretaría de Salud, de la Ciudad de México, aplicará la vacuna contra la influenza, a fin de fortalecer las acciones de prevención durante la temporada invernal.

Los usuarios del servicio o las personas que deseen recibir el reactivo podrán solicitarlo en las siguientes estaciones del Metrobús: Balderas,  Buenavista, Doctor Gálvez, Etiopia, Insurgentes, Indios Verdes, San Lázaro, Tepalcates, Tenayuca y Tacubaya, en horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

La dependencia  informó que hay un comportamiento estable en el número de casos de enfermedades respiratorias registrados en lo que va de la temporada invernal. Durante 2013 se registraron en la Ciudad un millón 992 mil 771 casos de infecciones respiratorias, 6 por ciento menos que en 2012.

El año pasado el DF registró 199 casos de influenza, un descenso importante ya que en 2012 se presentaron  663.

Para evitar la enfermedad, la Sedesa exhorta a la población asumir medidas preventivas -ante las bajas temperaturas reinantes- principalmente en niños y adultos mayores, como abrigarse adecuadamente, ingerir abundantes líquidos, lavarse las manos constantemente, usar gel antibacterial y al viajar en trasporte público evitar llevarse las manos a los ojos, nariz y boca.

La dependencia señala que los niños y niñas menores de dos años deben recibir la vacuna contra el rotavirus y los menores de 5 años la de la  influenza y neumococo, los adultos mayores de 60 años, mujeres en cualquier trimestre de embarazo y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, cáncer y VIH-Sida.

La campaña invernal contra la influenza acercar los servicios a la población, en el Metrobús impactará en más de 850 mil usuarios, de los cuales 17 por ciento pertenecen a grupos vulnerables como adultos mayores y niños.

La vacuna se aplicará también en Centros de Salud, Hospitales y en 47 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo,  Metro.

En tiempo, forma y seguridad opera el Programa “Nochebús”

en-tiempo-forma-y-seguridad-opera-el-programa-nochebus

El programa “Nochebús”, brinda el servicio de manera adecuada, en tiempo, intervalos, seguridad, eficiencia y cordialidad se constató en un recorrido sorpresa realizado por autoridades de la Setravi, RTP y de Servicio de Transportes Eléctricos, del Gobierno de la Ciudad de México.

El objetivo del operativo fue verificar “in situ” el correcto funcionamiento del programa  por lo que personal de las tres instituciones responsables abordaron un trolebús a un costado del Palacio de Bellas Artes, para constatar a través de la Ruta “Cero Emisiones”,  el Eje Central,  la utilidad, demanda y calidad del servicio.

Tal y como se planteó en el proyecto, en el punto indicado y a la hora programada sobre la ruta, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública abordaron la unidad, consultando al operador las incidencias del recorrido, después preguntaron a los pasajeros si encontraron contratiempos al abordar y/o al interior del Trolebús.

Los supervisores del programa transbordaron al Circuito Bicentenario en su intersección con División del Norte, continuaron el recorrido a bordo de un autobús de la RTP hasta Velódromo, donde se cambiaron al Trolebús Cero Emisiones Eje 2 – 2A Sur y terminando el trayecto en Avenida Yucatán -frente a la Setravi-.

Se constató que las unidades circulan en las condiciones que establece el programa y verificaron que la Secretaría de Seguridad Pública realizó los operativos correspondientes establecidos en los intervalos de tiempo establecidos (de 15 a 25 minutos)

Éste fue el primero de una serie de recorridos de inspección que la Setravi, RTP y  STE  realizarán  a lo largo del 2014.

Cabe señalar que “Nochebús” representa un apoyo a la economía familiar pues el pasajero sólo pagará 7 pesos de tarifa en el horario de 12 de la noche a 5 de la mañana.

La Zona de Mixcalco será transformada y presentará una nueva faceta

la-zona-de-mixcalco-sera-transformada-y-presentara-una-nueva-faceta

El Gobierno de la Ciudad de México dio muestras de que la recuperación de espacios públicos será permanente, porque así lo pide la sociedad, es una política social  y porque  nos consolidará en la obligación de brindar calidad de vida, seguridad, libre tránsito y conservación del medio ambiente, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al explicar que hoy se mostró en acto de autoridad que la recuperación parcial de la Plaza de la República fue absolutamente legal y de respaldo popular.

Señaló que la acción del domingo 5 de enero en el Monumento a la Revolución tiene que ver con que los espacios públicos son de interés general, no de grupos o facciones, a lo anterior detalló, se sumó el operativo en la zona de Mixcalco, en donde se limpió el espacio en donde más de  5 mil comerciantes informales se habían apropiado de calles, banquetas y vialidades.

Ahora, adelantó Mancera Espinosa, transformaremos la zona con una nueva faceta, una nueva imagen al servicio de los vecinos,  de los visitantes, de los capitalinos. “Vamos hacia otra etapa urbana, con acciones que acompañan la política social y de seguridad del gobierno a sus habitantes”

Esta política social, insistió, que va desde la protección social de los niños, a través de la Ley de 0 a 6 años de edad, brindar educación gratuita básica hasta licenciatura, la recuperación de espacios públicos para reforzar la convivencia familiar y social, que lleva a la Ciudad de México por la línea clara de la modernidad y de los compromisos.

Finalmente, reiteró, que las plazas y espacios públicos no serán tomados o retomados por inconformes, porque son para el disfrute, diversión, goce de los ciudadanos.

En Educación Media/Superior la CDMX seguirá siendo referente nacional

en-educacion-media-superior-la-cdmx-seguira-siendo-referente-nacional

El llamado fue determinante, contundente “todas las áreas del Gobierno de la Ciudad de México deben redoblar esfuerzos para que en 2014 sigamos siendo referente nacional, con programas, obras, oportunidades y respuestas a los jóvenes de cursar su educación media/superior, con planes y programas de estudio más sólidos, fuertes y vinculatorios”, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al presentar el Proyecto de Construcción de la Segunda Etapa de la Preparatoria “Vasco de Quiroga” que en la administración anterior estaba en conflicto por la ausencia de programa de estudios, falta de profesores e instalaciones y sin proyección a futuro de lo que quería y era posible para los jóvenes bachilleres de la Ciudad.

Hoy, dijo, con el esfuerzo conjunto del Gobierno Central, de la ALDF, de las Secretarías de Obras, de Educación y de la Jefatura Delegacional en Álvaro Obregón, se cristaliza la creación de esta institución en beneficio de mil 300 estudiantes por semestre, futuros profesionistas a quienes vincularemos con los sectores productivos, a través de un programa, próximo a hacer público, de jóvenes emprendedores, para evitar que nuestros muchachos se pierdan; es decir, dijo, haremos un combate decidido contra la deserción escolar.

Mancera Espinosa refrendó el compromiso de su administración a mantener y garantizar el Programa de Becas Educativo en 2014, por ser una obligación con los niños, los jóvenes y los próximos profesionistas de la Ciudad de México.

Hizo un anuncio muy importante, en el que involucró a las Secretarías de Finanzas, Obras, Educación, para que este año se termine la construcción de las 2 nuevas preparatorias en Iztapalapa y una en Venustiano Carranza, es un compromiso del Gobierno capitalino y lo cumpliremos, para aplicar a la perfección la propuesta de “Prepa para Todos en la Ciudad de México”

Instruyó al Secretario de Obras y Servicios. Alfredo Hernández García, a que en estos nuevos planteles y en los existentes se construyan o habiliten áreas apropiadas para la actividad física, recreativa y deportiva para los jóvenes bachilleres.

Señaló que en apego a la transparencia y rendición de cuentas del Ramo 23, los recursos provenientes de instancias federales se aplicarán con honestidad y justificación fiscal, que refuerza el trabajo coordinado con la autoridad de la República, porque la Ciudad de México merece este apoyo de manera correspondiente.

Designa Jefe de Gobierno a Patricia Mercado Castro, Secretaria de Trabajo

designa-jefe-de-gobierno-a-patricia-mercado-castro-secretaria-de-trabajo

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, designó a Patricia Mercado Castro, como Secretaria del Trabajo, en sustitución de Carlos Navarrete.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo  es licenciada  en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es Presidenta del Instituto de Liderazgo “Simone de Beauvoir”,  asociación civil formada en el año 2000 con la misión de fortalecer  el liderazgo de las mujeres.

También  preside “Liderazgo, Gestión y Nueva Política” sociedad civil  que realiza consultorías con organismos internacionales como OEA, ONU, PNUD, IDEA Internacional y Fundación Friedrich Ebert, entre otras.

Desde 2011 es Directora General de la Iniciativa “SUMA Democracia es Igualdad”, auspiciada por ONUMujeres  en alianza con el Instituto Nacional de las Mujeres y con Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en 10 estados del país.

Presidenta del Partido Alternativa Socialdemócrata en el año 2005 y candidata a la Presidencia de la República Mexicana por ese partido en el  proceso electoral del año 2006.

Presidenta del Partido México Posible, que participó en las elecciones al Congreso en el año 2003.                                  

Fundadora, en los últimos 30 años, de diversas asociaciones civiles de mujeres: “Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias” (GAMU); “Mujeres Trabajadoras Unidas A.C”; “Grupo de Información en Reproducción Elegida” (GIRE); “Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia”; Instituto de Liderazgo “Simone de Beauvoir”; Diversa, agrupación política feminista; Liderazgo, Gestión y Nueva Política; así como Fundación Voz Alternativa

Avioneta aterriza de emergencia en Nueva York

avioneta-aterriza-de-emergencia-en-nueva-york

Una pequeña avioneta realizó hoy un aterrizaje de emergencia en una autopista del barrio neoyorquino del Bronx, de acuerdo con la Oficina de Administración de Emergencias de la ciudad de Nueva York.

La avioneta aterrizó en la autopista Major Deegan Expresswa, alrededor de las 15:20 horas locales (20:20 GMT), cerca de la calle 233 Este.

Al menos un pasajero fue trasladado a un hospital local, aunque ninguno de los ocupantes de la aeronave tuvo lesiones mortales.

Los conductores deben esperar retrasos en el tráfico la tarde de este sábado y tomar rutas alternativas, advirtió la Oficina de Administración de Emergencias de Nueva York.

La avioneta de cuatro plazas, descrita como una Piper PA 28 Cherokee modelo 1966, sólo registró daños menores. El avión está registrado a nombre de un propietario de South Salem, Nueva York.